SlideShare una empresa de Scribd logo
Vanessa Ortiz                                                                        Vanessa Ortiz


                                        CUESTIONARIO

    1. ¿Cuáles semejanzas y cuales diferencias encuentra entre lo que es negocio y lo que es
        industria?
Semejanzas
        Buscan y tienen fin de lucro.
        Necesitan recursos humanos, financieros, materiales.
        Llevan la contabilidad.
        Tienen RUC y están controlados por la Superintendencia de Compañías.


Diferencias
        El negocio comercializa productos.
        El negocio lleva la contabilidad de costos.
        El negocio solo tiene gastos.
        El negocio vende productos ya productos ya elaborados.
        La empresa Industrial elabora productos.
        La empresa Industrial lleva la contabilidad general.
        La empresa Industrial tiene costos de producción.
        La empresa Industrial transforma materia prima.


    2. Indique las responsabilidades sociales de la empresa.
        Dar estabilidad laboral a sus empleados.
        Declarar impuestos al estado.
        Afiliar al seguro social a sus empleados.
        Seguir la reglamentación del código de trabajo que ampara a los empleados.
        Proporcionar a los empleados las condiciones de trabajo adecuadas.


    3. ¿Como define la industria?
Es una empresa con fines de lucro, que tiene como actividad principal la transformación de la
materia prima a artículos y sigue a una organización determinada, es controlada por la
superintendencia de compañías y lleva la contabilidad de costos.




Vanessa Ortiz                                                                        Vanessa Ortiz
Vanessa Ortiz                                                                          Vanessa Ortiz


    4. ¿Qué es el Costo de Fabricación?
Es el gasto que se origina de la transformación de materia prima en productos terminados o
intermedios. Constituido por la mano de obra directa utilizada, la materia prima y el costo indirecto
de fabricación.


    5. ¿Cuál es la diferencia contable entre costo y gasto?
El costo es inventariable y capitalizable mientras que el gasto no es inventariable.


    6. Explique la clasificación de los costos por la naturaleza de las operaciones de
        producción.
Por su naturaleza los costos se clasifican en:
        Por órdenes de Producción:
        Pueden ser eventuales o continuos y se acumulan por cada una de las órdenes de
        producción, esto quiere decir que el cliente pide esta producción ocasionalmente.
        Por Procesos:
        Son continuos y diarios, porque a través de la experiencia el empresario conoce cuanta
        producción debe realizar.


    7. Según el comportamiento en el volumen de producción ¿Cómo se clasifican los costos?
        Explique cada una de ellas.
Por el volumen de producción se clasifican en:
        Fijo:
        Son rubros que permanecen estables cual sea el volumen de producción.
        Variables:
        Son rubros que aumentan o disminuyen proporcionalmente de acuerdo el volumen de
        producción.
        Semifijo:
        Conocido como semivariables o mixtos, son rubros que tienen una parte fija y una parte
        variable.


    8. ¿Qué son los costos directos y que los costos indirectos?
        Directos: son aquellos que se identifican con el producto terminado.
        Indirectos: constituye un complemento de los productos terminados.




Vanessa Ortiz                                                                          Vanessa Ortiz
Vanessa Ortiz                                                                            Vanessa Ortiz


   9. ¿Cuáles son los elementos que conforman el costo de producción? Explique cada uno
       de ellas.
       MPD:
       Es la materia prima utilizada en la elaboración de productos. Elemento básico de una
       empresa Industrial.
       MOD:
       Es el esfuerzo físico de obreros que elaboran el producto y reciben un salario.
       CIF:
       Es el elemento complementario de artículos terminados.


   10. ¿Cómo clasificaría en un cuadro sinóptico a los conceptos integrantes del costo?




                                                           MOD

                                                                              COSTO PRIMO
                                COSTOS DE
                                                           MPD
                               PRODUCCIÓN
                                                                                    COSTO
                                                                                  CONVERSIÓN
                                                            CIF


         COSTO
           S                                                 GA
                                                                             COSTO COMERCIAL
                                COSTOS DE
                               DISTRIBUCIÓN                  GV


                                                             GF




   11. En la siguiente sopa de letras encuentre términos contables.



Vanessa Ortiz                                                                            Vanessa Ortiz
Vanessa Ortiz                                                               Vanessa Ortiz


  K   B    I    N   D    U   S     T   R     I   A   T   I     Q   R   O   F   I    S
  H   J    T    T   Y    H   P     I   O     E   W   Q   A     R   F   R   K   C    O
  M   A    N    O   D    E   O     B   R     A   D   I   R     E   C   T   A   U    T
  T   H    T    R   U    O   M     D   S     S   T   B   C     A   S   F   R   H    C
  A   A    F    R   S    E   A     Q   X     V   B   N   M     X   Z   A   S   E    E
  S   D    F    G   H    K   T     L   O     E   W   T   R     F   V   D   S   C    R
  G   D    S    R   S    T   E     V   B     N   M   C   X     Z   A   S   A   Q    I
  F   A    C    I   T    I   R     C   A     I   C   N   E     T   S   I   X   E    D
  C   O    S    T   O    S   I     N   D     U   S   T   R     I   A   L   E   S    S
  G   W    R    T   Y    U   A     O   P     L   Ñ   J   H     G   D   F   Y   T    O
  D   E    G    N   M    S   P     Q   G     J   D   S   X     C   T   R   D   G    T
  X   C    A    W   F    D   R     B   F     H   T   R   E     Y   R   H   J   K    S
  Ñ   L    I    O   E    D   I     S   R     E   B   M   V     T   R   Y   T   D    O
  B   A    M    I   X    A   M     A   I     C   N   E   T     S   I   X   E   N    C
  G   J    K    U   Y    E   A     W   Q     A   S   Z   X     D   F   B   H   T    R
  C   O    S    T   O    S   D     E   P     R   O   D   U     C   C   I   O   N    U

       PALABRAS
    Industria
    Costos Producción
    Costos Directos
    Mano de Obra Directa
    Costos Industriales
    Existencia Máxima
    Existencia Crítica
    Materia Prima

   12. Elabore el siguiente crucigrama.
HORIZONTALES
   1. Son el conjunto de egresos utilizados para la transformación de la materia prima en
       artículos intermedios o terminados.
   2. Es el desgaste físico que sufren los obreros, aquellos que transforman la Materia
       Prima en Artículos Terminados a cambio de un salario.
   3. Son los materiales que sufren una transformación al convertirlos en Artículos
       Terminados o Intermedios.



Vanessa Ortiz                                                               Vanessa Ortiz
Vanessa Ortiz                                                                   Vanessa Ortiz


   4. Constituyen los gastos administrativos y de ventas.
   5. Constituyen los gastos que intervienen las instituciones financieras o bancos.


VERTICALES
   1. Es el conjunto de egresos que se utiliza para la venta o distribución de trabajo.
   2. Son el conjunto de egresos que están representados por los gastos y se utilizan en el
       departamento de ventas, administrativo, y de ventas.
   3. Son un complemento para los Artículos Terminados o Intermedios. Intervine la
       MPI, MOI, y OCIF.
   4. Constituyen los gastos de fábrica: gastos generales de fábrica, mantenimiento de
       maquinaria, etc.
   5. Aquellas empresas las cuales tienen como objetivo conocer los costos.



                                  CRUCIGRAMA
                                               2
                  4 C O S T O S                C   O M E R C I A L E S
                1 G                            O
                  A                            S
                  S                            T
            4     T                            O     3
        1 C O S T O D E   P R O                D   U C C I O N
            C     S                            E     I           5
            I     D                            D     F           I
            F     E                            I                 N
                  V                            S                 D
                  E                            T                 U
                  N                            R                 S
            3 M A T E R I A P R                I   M A D I R E C T A
                  A                            B                 R
                                               U                 I
        5 G A S T O S F I N A N                C   I E R O S     A
        2 M A N O D E O B R A D                I   R E C T A     S
                                               O
                                               N




Vanessa Ortiz                                                                   Vanessa Ortiz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
Universidad
 
Nic 8 y estado de cambios en el patrimonio
Nic 8 y estado de cambios en el patrimonioNic 8 y estado de cambios en el patrimonio
Nic 8 y estado de cambios en el patrimonioeddyport2010
 
Propiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipoPropiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipoSolange Velez
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 
Definiciones de costo primo
Definiciones de costo primoDefiniciones de costo primo
Definiciones de costo primo
Jeisson Erick
 
7 costos estandar
7 costos estandar7 costos estandar
7 costos estandar
Jesus Valverde
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
DILOF
 
Costo de producción conjunta
Costo de producción conjuntaCosto de producción conjunta
Costo de producción conjunta
UGM NORTE
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos01478963
 
AUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
AUDITORIA TRIBUTARIA.pptxAUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
AUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
ssuser59e3fd
 
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
CynthiaContreras24
 
Nic 7 estado_de_flujo_de_efectivo
Nic 7 estado_de_flujo_de_efectivoNic 7 estado_de_flujo_de_efectivo
Nic 7 estado_de_flujo_de_efectivoeddyport2010
 
Ratios financiero formulas
Ratios financiero formulasRatios financiero formulas
Ratios financiero formulas
Leslie Sena
 
El asiento contable: explicación paso a paso.
El asiento contable: explicación paso a paso.El asiento contable: explicación paso a paso.
El asiento contable: explicación paso a paso.
Máster en Tributación Universidad de Alicante
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internoMAHOS1974
 
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...Lorena Escobar Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
 
Examen del patrimonio
Examen del patrimonioExamen del patrimonio
Examen del patrimonio
 
Nic 8 y estado de cambios en el patrimonio
Nic 8 y estado de cambios en el patrimonioNic 8 y estado de cambios en el patrimonio
Nic 8 y estado de cambios en el patrimonio
 
Propiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipoPropiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipo
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 
Definiciones de costo primo
Definiciones de costo primoDefiniciones de costo primo
Definiciones de costo primo
 
7 costos estandar
7 costos estandar7 costos estandar
7 costos estandar
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 
Costo de producción conjunta
Costo de producción conjuntaCosto de producción conjunta
Costo de producción conjunta
 
Propiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipoPropiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipo
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 
AUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
AUDITORIA TRIBUTARIA.pptxAUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
AUDITORIA TRIBUTARIA.pptx
 
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.Mapa conceptual  sistema de costos por proceso.
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
 
Nic 7 estado_de_flujo_de_efectivo
Nic 7 estado_de_flujo_de_efectivoNic 7 estado_de_flujo_de_efectivo
Nic 7 estado_de_flujo_de_efectivo
 
Ratios financiero formulas
Ratios financiero formulasRatios financiero formulas
Ratios financiero formulas
 
El asiento contable: explicación paso a paso.
El asiento contable: explicación paso a paso.El asiento contable: explicación paso a paso.
El asiento contable: explicación paso a paso.
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
 

Similar a Cuestionario Contabilidad de Costos

Costos industriales mapa conceptual
Costos industriales mapa conceptualCostos industriales mapa conceptual
Costos industriales mapa conceptualVanessa Ortiz
 
Costos industriales - Mapa conceptual
Costos industriales - Mapa conceptualCostos industriales - Mapa conceptual
Costos industriales - Mapa conceptualVanessa Ortiz
 
La Contabilidad De Costos
 La Contabilidad De Costos La Contabilidad De Costos
La Contabilidad De CostosKatherineCahago
 
Financiamiento Modulo 5 Casder
Financiamiento Modulo 5 CasderFinanciamiento Modulo 5 Casder
Financiamiento Modulo 5 CasderJR FLORES
 
la empresa y la teoría de costos ( PDFDrive ).pdf
la empresa y la teoría de costos ( PDFDrive ).pdfla empresa y la teoría de costos ( PDFDrive ).pdf
la empresa y la teoría de costos ( PDFDrive ).pdf
RosMerryHuro
 
UNIDAD I. GENERALIDADES
UNIDAD I. GENERALIDADESUNIDAD I. GENERALIDADES
UNIDAD I. GENERALIDADES
jfordaz61
 
ESTRUCTURAS DE COSTOS.pdf
 ESTRUCTURAS DE COSTOS.pdf ESTRUCTURAS DE COSTOS.pdf
ESTRUCTURAS DE COSTOS.pdf
rosi68
 
Costos indust. servicios
Costos indust. serviciosCostos indust. servicios
Costos indust. servicios
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Estado de Costos del producto Manufacturado y Vendido.pdf
Estado de Costos del producto Manufacturado y Vendido.pdfEstado de Costos del producto Manufacturado y Vendido.pdf
Estado de Costos del producto Manufacturado y Vendido.pdf
DurleyHelenaHuertasS2
 
Retroalimentemos.doc
Retroalimentemos.docRetroalimentemos.doc
Guia para realizar un informe referente a costos de producción
Guia para realizar un informe referente a costos de producciónGuia para realizar un informe referente a costos de producción
Guia para realizar un informe referente a costos de producción
sonia espinoza
 
Lectura costo
Lectura  costoLectura  costo
Lectura costo
waltertanta
 
109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios
109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios
109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios
paulminiguano
 
Costos de producción
Costos de producción Costos de producción
Costos de producción
sixtohoayaneymelgare
 
Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1
yolidespaux
 
Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1yolidespaux
 
Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1yolidespaux
 

Similar a Cuestionario Contabilidad de Costos (20)

Costos industriales mapa conceptual
Costos industriales mapa conceptualCostos industriales mapa conceptual
Costos industriales mapa conceptual
 
Costos industriales - Mapa conceptual
Costos industriales - Mapa conceptualCostos industriales - Mapa conceptual
Costos industriales - Mapa conceptual
 
La Contabilidad De Costos
 La Contabilidad De Costos La Contabilidad De Costos
La Contabilidad De Costos
 
Financiamiento Modulo 5 Casder
Financiamiento Modulo 5 CasderFinanciamiento Modulo 5 Casder
Financiamiento Modulo 5 Casder
 
la empresa y la teoría de costos ( PDFDrive ).pdf
la empresa y la teoría de costos ( PDFDrive ).pdfla empresa y la teoría de costos ( PDFDrive ).pdf
la empresa y la teoría de costos ( PDFDrive ).pdf
 
UNIDAD I. GENERALIDADES
UNIDAD I. GENERALIDADESUNIDAD I. GENERALIDADES
UNIDAD I. GENERALIDADES
 
Costos 1
Costos 1Costos 1
Costos 1
 
ESTRUCTURAS DE COSTOS.pdf
 ESTRUCTURAS DE COSTOS.pdf ESTRUCTURAS DE COSTOS.pdf
ESTRUCTURAS DE COSTOS.pdf
 
Costesottoayalatrujillo2011
Costesottoayalatrujillo2011Costesottoayalatrujillo2011
Costesottoayalatrujillo2011
 
Costos indust. servicios
Costos indust. serviciosCostos indust. servicios
Costos indust. servicios
 
Estado de Costos del producto Manufacturado y Vendido.pdf
Estado de Costos del producto Manufacturado y Vendido.pdfEstado de Costos del producto Manufacturado y Vendido.pdf
Estado de Costos del producto Manufacturado y Vendido.pdf
 
Retroalimentemos.doc
Retroalimentemos.docRetroalimentemos.doc
Retroalimentemos.doc
 
Guia para realizar un informe referente a costos de producción
Guia para realizar un informe referente a costos de producciónGuia para realizar un informe referente a costos de producción
Guia para realizar un informe referente a costos de producción
 
Lectura costo
Lectura  costoLectura  costo
Lectura costo
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios
109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios
109280253 contabilidad-de-costos-ejercicios
 
Costos de producción
Costos de producción Costos de producción
Costos de producción
 
Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1
 
Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1
 
Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1
 

Más de Vanessa Ortiz

Tecnicas de auditoría vanessa ortiz. ad-144
Tecnicas de auditoría  vanessa ortiz. ad-144Tecnicas de auditoría  vanessa ortiz. ad-144
Tecnicas de auditoría vanessa ortiz. ad-144
Vanessa Ortiz
 
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialSemejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialVanessa Ortiz
 
Costos industriales - Definición básica
Costos industriales - Definición básicaCostos industriales - Definición básica
Costos industriales - Definición básicaVanessa Ortiz
 
Contabilidad abreviaturas
Contabilidad abreviaturasContabilidad abreviaturas
Contabilidad abreviaturasVanessa Ortiz
 
SAFI
SAFISAFI

Más de Vanessa Ortiz (6)

NIIF
NIIFNIIF
NIIF
 
Tecnicas de auditoría vanessa ortiz. ad-144
Tecnicas de auditoría  vanessa ortiz. ad-144Tecnicas de auditoría  vanessa ortiz. ad-144
Tecnicas de auditoría vanessa ortiz. ad-144
 
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialSemejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
 
Costos industriales - Definición básica
Costos industriales - Definición básicaCostos industriales - Definición básica
Costos industriales - Definición básica
 
Contabilidad abreviaturas
Contabilidad abreviaturasContabilidad abreviaturas
Contabilidad abreviaturas
 
SAFI
SAFISAFI
SAFI
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Cuestionario Contabilidad de Costos

  • 1. Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz CUESTIONARIO 1. ¿Cuáles semejanzas y cuales diferencias encuentra entre lo que es negocio y lo que es industria? Semejanzas Buscan y tienen fin de lucro. Necesitan recursos humanos, financieros, materiales. Llevan la contabilidad. Tienen RUC y están controlados por la Superintendencia de Compañías. Diferencias El negocio comercializa productos. El negocio lleva la contabilidad de costos. El negocio solo tiene gastos. El negocio vende productos ya productos ya elaborados. La empresa Industrial elabora productos. La empresa Industrial lleva la contabilidad general. La empresa Industrial tiene costos de producción. La empresa Industrial transforma materia prima. 2. Indique las responsabilidades sociales de la empresa. Dar estabilidad laboral a sus empleados. Declarar impuestos al estado. Afiliar al seguro social a sus empleados. Seguir la reglamentación del código de trabajo que ampara a los empleados. Proporcionar a los empleados las condiciones de trabajo adecuadas. 3. ¿Como define la industria? Es una empresa con fines de lucro, que tiene como actividad principal la transformación de la materia prima a artículos y sigue a una organización determinada, es controlada por la superintendencia de compañías y lleva la contabilidad de costos. Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz
  • 2. Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz 4. ¿Qué es el Costo de Fabricación? Es el gasto que se origina de la transformación de materia prima en productos terminados o intermedios. Constituido por la mano de obra directa utilizada, la materia prima y el costo indirecto de fabricación. 5. ¿Cuál es la diferencia contable entre costo y gasto? El costo es inventariable y capitalizable mientras que el gasto no es inventariable. 6. Explique la clasificación de los costos por la naturaleza de las operaciones de producción. Por su naturaleza los costos se clasifican en: Por órdenes de Producción: Pueden ser eventuales o continuos y se acumulan por cada una de las órdenes de producción, esto quiere decir que el cliente pide esta producción ocasionalmente. Por Procesos: Son continuos y diarios, porque a través de la experiencia el empresario conoce cuanta producción debe realizar. 7. Según el comportamiento en el volumen de producción ¿Cómo se clasifican los costos? Explique cada una de ellas. Por el volumen de producción se clasifican en: Fijo: Son rubros que permanecen estables cual sea el volumen de producción. Variables: Son rubros que aumentan o disminuyen proporcionalmente de acuerdo el volumen de producción. Semifijo: Conocido como semivariables o mixtos, son rubros que tienen una parte fija y una parte variable. 8. ¿Qué son los costos directos y que los costos indirectos? Directos: son aquellos que se identifican con el producto terminado. Indirectos: constituye un complemento de los productos terminados. Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz
  • 3. Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz 9. ¿Cuáles son los elementos que conforman el costo de producción? Explique cada uno de ellas. MPD: Es la materia prima utilizada en la elaboración de productos. Elemento básico de una empresa Industrial. MOD: Es el esfuerzo físico de obreros que elaboran el producto y reciben un salario. CIF: Es el elemento complementario de artículos terminados. 10. ¿Cómo clasificaría en un cuadro sinóptico a los conceptos integrantes del costo? MOD COSTO PRIMO COSTOS DE MPD PRODUCCIÓN COSTO CONVERSIÓN CIF COSTO S GA COSTO COMERCIAL COSTOS DE DISTRIBUCIÓN GV GF 11. En la siguiente sopa de letras encuentre términos contables. Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz
  • 4. Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz K B I N D U S T R I A T I Q R O F I S H J T T Y H P I O E W Q A R F R K C O M A N O D E O B R A D I R E C T A U T T H T R U O M D S S T B C A S F R H C A A F R S E A Q X V B N M X Z A S E E S D F G H K T L O E W T R F V D S C R G D S R S T E V B N M C X Z A S A Q I F A C I T I R C A I C N E T S I X E D C O S T O S I N D U S T R I A L E S S G W R T Y U A O P L Ñ J H G D F Y T O D E G N M S P Q G J D S X C T R D G T X C A W F D R B F H T R E Y R H J K S Ñ L I O E D I S R E B M V T R Y T D O B A M I X A M A I C N E T S I X E N C G J K U Y E A W Q A S Z X D F B H T R C O S T O S D E P R O D U C C I O N U PALABRAS Industria Costos Producción Costos Directos Mano de Obra Directa Costos Industriales Existencia Máxima Existencia Crítica Materia Prima 12. Elabore el siguiente crucigrama. HORIZONTALES 1. Son el conjunto de egresos utilizados para la transformación de la materia prima en artículos intermedios o terminados. 2. Es el desgaste físico que sufren los obreros, aquellos que transforman la Materia Prima en Artículos Terminados a cambio de un salario. 3. Son los materiales que sufren una transformación al convertirlos en Artículos Terminados o Intermedios. Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz
  • 5. Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz 4. Constituyen los gastos administrativos y de ventas. 5. Constituyen los gastos que intervienen las instituciones financieras o bancos. VERTICALES 1. Es el conjunto de egresos que se utiliza para la venta o distribución de trabajo. 2. Son el conjunto de egresos que están representados por los gastos y se utilizan en el departamento de ventas, administrativo, y de ventas. 3. Son un complemento para los Artículos Terminados o Intermedios. Intervine la MPI, MOI, y OCIF. 4. Constituyen los gastos de fábrica: gastos generales de fábrica, mantenimiento de maquinaria, etc. 5. Aquellas empresas las cuales tienen como objetivo conocer los costos. CRUCIGRAMA 2 4 C O S T O S C O M E R C I A L E S 1 G O A S S T 4 T O 3 1 C O S T O D E P R O D U C C I O N C S E I 5 I D D F I F E I N V S D E T U N R S 3 M A T E R I A P R I M A D I R E C T A A B R U I 5 G A S T O S F I N A N C I E R O S A 2 M A N O D E O B R A D I R E C T A S O N Vanessa Ortiz Vanessa Ortiz