SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO
COP
A continuación se encuentra un cuestionario de selección múltiple, en el
cual se pueden escoger varias opciones de respuesta y tiene como
propósito que los profesores indaguen la configuración de posibles
comunidades de práctica, al interior de sus Instituciones Educativas,
interesadas en la integración de TIC en las prácticas Educativas.
1. Normalmente en su Institución Educativa (IE), los procesos de
planeación y desarrollo curricular alrededor de la integración de TIC
a las prácticas educativas los realiza:
a) Algunos jefes de área o departamento o algún directivo.
b) Los profesores especializados del área de Tecnología e Informática.
c) No existe planeación colectiva, que tenga como propósito pensar la
integración de TIC, cada profesor realiza lo propio de manera individual.
d) Existe un equipo institucional conformado por directivos y profesores de
varias áreas, grados y/o Sedes en el cual se debate y organizan procesos
de integración de TIC.
2. Los profesores de su IE tienen la posibilidad de reunirse para:
a) Intercambiar materiales, experiencias y textos alrededor de alguna
temática particular relacionada con la integración de TIC.
b) Para realizar procesos de planeación, seguimiento y evaluación al
currículo.
c) Documentar experiencias de enseñanza y compartirlas con sus colegas
con el fin de que las experiencias evolucionen.
d) Nunca nos reunimos con el fin de abordar alguna reflexión respecto a la
integración de TIC.
3. El principal referente para realizar la planeación de clases en
las cuales se propone la integración de TIC son:
a) Los libros de texto y los cuadernos de planeación de los maestros de
años anteriores.
b) Los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de
Competencia del área.
c) La experiencia de los profesores, los Lineamientos Curriculares y los
Estándares Básicos de Competencia del área.
d) No se realiza planeación.
4. Para el diseño de tareas, situaciones y/o actividades que se le
proponen a los estudiantes en clase, los profesores de su IE:
a) Cada uno lo hace individualmente porque la IE no abre espacios para
que podamos reunirnos.
b) Generalmente no diseñamos tareas y/o actividades, nos guiamos por
las que plantean los libros de texto.
c) Intentamos reunirnos para diseñar algunas tareas y/o actividades,
utilizamos libros de texto, recortes, fotocopias, cuadernos de los niños, etc.
d) Una o varias personas especializadas diseñan unas “guías” que los
otros profesores aplicamos en nuestras clases.
5. Cuando en su IE pretenden adquirir materiales, dispositivos o
recursos para apoyar la integración de TIC:
a) La selección de los materiales la realizan los directivos.
b) Tienen en cuenta la opinión de los profesores para la compra de los
materiales.
c) Nunca se compran materiales con esta finalidad, la IE no tiene
presupuesto para ello.
d) Las posibles compras se realizan teniendo en consideración los
planteamientos de las áreas, sus necesidades y expectativas.
6. De la siguiente lista, seleccione los elementos que en su IE se
considerarían un recurso pedagógico:
a) Manipulativos como el tangram, geoplano, regletas de coussinare,
bloques lógicos, regla, y otros.
b) Los libros de texto, el tablero, marcadores, cuadernos y lápices.
c) Los dispositivos tecnológicos (tabletas, computadores, otros) con
conexión a internet.
d) Experiencias de aula documentadas y socializadas.
7. ¿Cómo evolucionan las tareas y/o actividades que los profesores
desarrollan en clase para promover la integración de TIC?
a) No me doy cuenta, casi no me entero del trabajo de mis compañeros.
b) La compartimos con los profesores del área o del grado.
c) La tengo en cuenta para una próxima ocasión, intento mejorarla, pero lo
hago solo(a).
d) Las tareas que planteamos las retomamos de los libros de texto,
generalmente no nos preocupamos por cambiarlas o modificarlas.
8. ¿Su IE ha dispuesto algún tipo de espacio para discutir aspectos
relacionados con las experiencias de los profesores en la integración
de TIC?
a) No tenemos ese espacio porque no hemos visto la necesidad de
construirlo.
b) No tenemos tiempo, estamos recargados de trabajo en otros proyectos.
c) Hemos intentado abrir el espacio de reunirnos, pero no es constante.
d) Tenemos un espacio institucional en el cual nos reunimos para
conversar sobre nuestras experiencias.
e) Lo hemos hecho de manera esporádica cuando se hace presente una
necesidad
Dentro de la Institución Educativa las reuniones de área y las semanas
institucionales se deberían pensar en función de la planificación y
desarrollo curricular de los maestros. En este caso, los jefes de área deben
pensar y plantearse metas desde la naturaleza de las áreas para generar
el camino (esto debido a que todas las áreas no están en el mismo punto).
Luego de la organización curricular del área las reuniones se deben
realizar por grados especialmente en primaria, en bachillerato algunos
profesores manejas diferentes grados entonces no es posible ser tan
estrictos. Sin decir que los jefes de área no estén enterados de las mismas.
La idea de planificar en colectivo y pensar la articulación de las TIC en la
enseñanza, aprendizaje y evaluación, no debe implicar un currículo único
debido a que todas las sedes de la Institución tienen contextos diferentes.
Otra opción que se puede desarrollar para el trabajo colaborativo es en
función de resolver problemas socio-científicos en el aula y utilizar las TIC
como medios curriculares en el proceso. En este caso, los profesores de
las sedes se pueden integrar a través de estos; debido a que los problemas
implican no solo los conocimientos científicos, sino además los aspectos,
sociales, éticos, morales, culturales, tecnológicos en función de un
razonamiento informal del estudiante. En este caso, los profesores pueden
articularse en un solo eje y utilizar las herramientas TIC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller procedimientos de enseñanza
Taller procedimientos de enseñanzaTaller procedimientos de enseñanza
Taller procedimientos de enseñanzaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Diseño instruccional modelo gagné mod 2
Diseño instruccional modelo gagné  mod 2Diseño instruccional modelo gagné  mod 2
Diseño instruccional modelo gagné mod 2olinabrag
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaangelmanuel22
 
Metodología estudio de clase
Metodología estudio de claseMetodología estudio de clase
Metodología estudio de clase
Daissy Bibiana Ospina
 
Diseño de recursos
Diseño de recursos Diseño de recursos
Diseño de recursos
DavidLeal48
 
Diseño instruccional con indicaciones
Diseño instruccional con indicacionesDiseño instruccional con indicaciones
Diseño instruccional con indicaciones
Marangelica2015
 
Aula taller de educación tecnológica power
Aula taller  de  educación  tecnológica powerAula taller  de  educación  tecnológica power
Aula taller de educación tecnológica power
JORGE MONZON
 
FORMATO PROYECTO DE AULA TIC'S
FORMATO PROYECTO DE AULA TIC'SFORMATO PROYECTO DE AULA TIC'S
FORMATO PROYECTO DE AULA TIC'S
docenteinteractiva
 
M1 s5 secuencia_didactica
M1 s5 secuencia_didacticaM1 s5 secuencia_didactica
M1 s5 secuencia_didacticarosalba212
 
Curso Oposiciones Maestros y Profesores Competencia Digital Docente: Uso inte...
Curso Oposiciones Maestros y Profesores Competencia Digital Docente: Uso inte...Curso Oposiciones Maestros y Profesores Competencia Digital Docente: Uso inte...
Curso Oposiciones Maestros y Profesores Competencia Digital Docente: Uso inte...
Campuseducación
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Juan Estrada Aguirre
 
Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...
Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...
Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
maryas2000
 
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de AprendizajeActividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizajebannia_raquel
 
Enseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las ticEnseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las ticIdalia Rojas
 
Course presentation math functions jan 2020
Course presentation math functions jan 2020Course presentation math functions jan 2020
Course presentation math functions jan 2020
Edgar Mata
 

La actualidad más candente (19)

Taller procedimientos de enseñanza
Taller procedimientos de enseñanzaTaller procedimientos de enseñanza
Taller procedimientos de enseñanza
 
Diseño instruccional modelo gagné mod 2
Diseño instruccional modelo gagné  mod 2Diseño instruccional modelo gagné  mod 2
Diseño instruccional modelo gagné mod 2
 
Edu594 reflexión final
Edu594  reflexión finalEdu594  reflexión final
Edu594 reflexión final
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aula
 
Metodología estudio de clase
Metodología estudio de claseMetodología estudio de clase
Metodología estudio de clase
 
Diseño de recursos
Diseño de recursos Diseño de recursos
Diseño de recursos
 
Diseño instruccional con indicaciones
Diseño instruccional con indicacionesDiseño instruccional con indicaciones
Diseño instruccional con indicaciones
 
Aula taller de educación tecnológica power
Aula taller  de  educación  tecnológica powerAula taller  de  educación  tecnológica power
Aula taller de educación tecnológica power
 
FORMATO PROYECTO DE AULA TIC'S
FORMATO PROYECTO DE AULA TIC'SFORMATO PROYECTO DE AULA TIC'S
FORMATO PROYECTO DE AULA TIC'S
 
M1 s5 secuencia_didactica
M1 s5 secuencia_didacticaM1 s5 secuencia_didactica
M1 s5 secuencia_didactica
 
Curso Oposiciones Maestros y Profesores Competencia Digital Docente: Uso inte...
Curso Oposiciones Maestros y Profesores Competencia Digital Docente: Uso inte...Curso Oposiciones Maestros y Profesores Competencia Digital Docente: Uso inte...
Curso Oposiciones Maestros y Profesores Competencia Digital Docente: Uso inte...
 
Estudio de Clase
 Estudio de Clase Estudio de Clase
Estudio de Clase
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...
Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...
Unidad 1 - Introducción a la Didáctica de la Historia y Ciencias Sociales - P...
 
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de AprendizajeActividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
Actividad Integradora Ambientes de Aprendizaje
 
Enseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las ticEnseñar y aprender con las tic
Enseñar y aprender con las tic
 
Course presentation math functions jan 2020
Course presentation math functions jan 2020Course presentation math functions jan 2020
Course presentation math functions jan 2020
 

Destacado

Park krajobrazowy lasy nad górną liswartą
Park krajobrazowy lasy nad górną liswartąPark krajobrazowy lasy nad górną liswartą
Park krajobrazowy lasy nad górną liswartą
Anton Litvinov
 
Custom Dance Jackets
Custom Dance JacketsCustom Dance Jackets
Custom Dance Jackets
Elyse Daniels
 
子題一虛擬世界法規20150130
子題一虛擬世界法規20150130子題一虛擬世界法規20150130
子題一虛擬世界法規20150130isanlee
 
Prácticas I Pedagogía.
Prácticas I Pedagogía.Prácticas I Pedagogía.
Prácticas I Pedagogía.
Carmenjdloa
 
analisis de puestos de trabajo
analisis de puestos de trabajoanalisis de puestos de trabajo
analisis de puestos de trabajo
Pablo Daniel Martinez Imaña
 
A Little Affirmation Love for New Mums
A Little Affirmation Love for New MumsA Little Affirmation Love for New Mums
A Little Affirmation Love for New Mums
Kirstie Stockx
 
Slideshare presentación
Slideshare presentación Slideshare presentación
Slideshare presentación
Laura Rodriguez
 
Berlín
BerlínBerlín
Berlín
nicomanda
 
Simón rodríguez
Simón rodríguezSimón rodríguez
Simón rodríguez
eliezergpr
 
The Dangers of Birds
The Dangers of BirdsThe Dangers of Birds
The Dangers of Birds
Bryce Humerick
 
Menú
MenúMenú
Reconocimientos de licencias
Reconocimientos de licenciasReconocimientos de licencias
Reconocimientos de licencias
Jhon Fernando Lanche Lopez
 
Tellus blog headlines
Tellus blog headlinesTellus blog headlines
Tellus blog headlines
nileh2qjri01
 

Destacado (16)

Park krajobrazowy lasy nad górną liswartą
Park krajobrazowy lasy nad górną liswartąPark krajobrazowy lasy nad górną liswartą
Park krajobrazowy lasy nad górną liswartą
 
Custom Dance Jackets
Custom Dance JacketsCustom Dance Jackets
Custom Dance Jackets
 
子題一虛擬世界法規20150130
子題一虛擬世界法規20150130子題一虛擬世界法規20150130
子題一虛擬世界法規20150130
 
Prácticas I Pedagogía.
Prácticas I Pedagogía.Prácticas I Pedagogía.
Prácticas I Pedagogía.
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
analisis de puestos de trabajo
analisis de puestos de trabajoanalisis de puestos de trabajo
analisis de puestos de trabajo
 
CF179_p70a73
CF179_p70a73CF179_p70a73
CF179_p70a73
 
A Little Affirmation Love for New Mums
A Little Affirmation Love for New MumsA Little Affirmation Love for New Mums
A Little Affirmation Love for New Mums
 
Slideshare presentación
Slideshare presentación Slideshare presentación
Slideshare presentación
 
Berlín
BerlínBerlín
Berlín
 
Simón rodríguez
Simón rodríguezSimón rodríguez
Simón rodríguez
 
The Dangers of Birds
The Dangers of BirdsThe Dangers of Birds
The Dangers of Birds
 
Menú
MenúMenú
Menú
 
Reconocimientos de licencias
Reconocimientos de licenciasReconocimientos de licencias
Reconocimientos de licencias
 
Tellus blog headlines
Tellus blog headlinesTellus blog headlines
Tellus blog headlines
 
Ovalles4
Ovalles4Ovalles4
Ovalles4
 

Similar a Cuestionario cop completo

Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
stellapazmin
 
Cuestionario cop
Cuestionario cop Cuestionario cop
Cuestionario cop
noraelisavallejo
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
hipolitoperez203
 
Cuestionario co p julio
Cuestionario co p julioCuestionario co p julio
Cuestionario co p julio
jcsaavedrac
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
Rodolfo H. Galindo
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
orbe06
 
Cuestionario Comunidades de Practica
Cuestionario Comunidades de PracticaCuestionario Comunidades de Practica
Cuestionario Comunidades de Practica
libi1205
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
eloste
 
269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios
269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios
269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios
Janeth Vasquez Gaitan
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
orbe11
 
Cuestionario CoP
Cuestionario CoPCuestionario CoP
Cuestionario CoP
yam23dic
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
yoduarte
 
Tita cuestionario cop
Tita cuestionario copTita cuestionario cop
Tita cuestionario copvianyita
 
Co pcuestinario respuestas
Co pcuestinario respuestasCo pcuestinario respuestas
Co pcuestinario respuestas
falaslopeza
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
Wilfredo Medina Vicuña
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co proalfeca
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
falaslopeza
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
Carlos Bejarano
 

Similar a Cuestionario cop completo (20)

Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario cop Cuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario co p julio
Cuestionario co p julioCuestionario co p julio
Cuestionario co p julio
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
 
Cuestionario Comunidades de Practica
Cuestionario Comunidades de PracticaCuestionario Comunidades de Practica
Cuestionario Comunidades de Practica
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios
269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios
269165985 presencia-de-co p-en-i-e-eustaquio-palacios
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
 
Cuestionario CoP
Cuestionario CoPCuestionario CoP
Cuestionario CoP
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
 
Tita cuestionario cop
Tita cuestionario copTita cuestionario cop
Tita cuestionario cop
 
Co pcuestinario respuestas
Co pcuestinario respuestasCo pcuestinario respuestas
Co pcuestinario respuestas
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
 

Más de vivibu63

Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
vivibu63
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
vivibu63
 
Bibiana buitrago actividad1_2mapac.pdf
Bibiana buitrago actividad1_2mapac.pdfBibiana buitrago actividad1_2mapac.pdf
Bibiana buitrago actividad1_2mapac.pdf
vivibu63
 
Formato gac fo-13 plan de aula v2 div
Formato gac fo-13 plan de aula v2 divFormato gac fo-13 plan de aula v2 div
Formato gac fo-13 plan de aula v2 divvivibu63
 
Plan de aula sexto
Plan de aula sextoPlan de aula sexto
Plan de aula sextovivibu63
 
Cronica de una realidad (1)
Cronica de una realidad (1)Cronica de una realidad (1)
Cronica de una realidad (1)vivibu63
 
Proyecto tita final
Proyecto tita finalProyecto tita final
Proyecto tita finalvivibu63
 
Proyecto investigativo
Proyecto investigativoProyecto investigativo
Proyecto investigativovivibu63
 
Periodico alexa
Periodico alexaPeriodico alexa
Periodico alexa
vivibu63
 
Periodico alexa
Periodico alexaPeriodico alexa
Periodico alexavivibu63
 
Cuestionario cop completo
Cuestionario cop completoCuestionario cop completo
Cuestionario cop completovivibu63
 
Inscripcion
InscripcionInscripcion
Inscripcionvivibu63
 
Inscripcion
InscripcionInscripcion
Inscripcionvivibu63
 
Proyecto investigativo rubrica
Proyecto investigativo rubricaProyecto investigativo rubrica
Proyecto investigativo rubrica
vivibu63
 
Proyecto investigativo rubrica
Proyecto investigativo rubricaProyecto investigativo rubrica
Proyecto investigativo rubrica
vivibu63
 
Debate de clase
Debate de claseDebate de clase
Debate de clasevivibu63
 
Tabla evaluacion de recursos web
Tabla evaluacion   de recursos web Tabla evaluacion   de recursos web
Tabla evaluacion de recursos web
vivibu63
 
Tabla evaluaciãƒâ€œn de recursos web completo
Tabla evaluaciãƒâ€œn  de recursos web completoTabla evaluaciãƒâ€œn  de recursos web completo
Tabla evaluaciãƒâ€œn de recursos web completo
vivibu63
 

Más de vivibu63 (19)

Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
 
Bibiana buitrago actividad1_2mapac.pdf
Bibiana buitrago actividad1_2mapac.pdfBibiana buitrago actividad1_2mapac.pdf
Bibiana buitrago actividad1_2mapac.pdf
 
Formato gac fo-13 plan de aula v2 div
Formato gac fo-13 plan de aula v2 divFormato gac fo-13 plan de aula v2 div
Formato gac fo-13 plan de aula v2 div
 
Plan de aula sexto
Plan de aula sextoPlan de aula sexto
Plan de aula sexto
 
Cronica de una realidad (1)
Cronica de una realidad (1)Cronica de una realidad (1)
Cronica de una realidad (1)
 
Proyecto tita final
Proyecto tita finalProyecto tita final
Proyecto tita final
 
Proyecto investigativo
Proyecto investigativoProyecto investigativo
Proyecto investigativo
 
Periodico alexa
Periodico alexaPeriodico alexa
Periodico alexa
 
Periodico alexa
Periodico alexaPeriodico alexa
Periodico alexa
 
Ava
AvaAva
Ava
 
Cuestionario cop completo
Cuestionario cop completoCuestionario cop completo
Cuestionario cop completo
 
Inscripcion
InscripcionInscripcion
Inscripcion
 
Inscripcion
InscripcionInscripcion
Inscripcion
 
Proyecto investigativo rubrica
Proyecto investigativo rubricaProyecto investigativo rubrica
Proyecto investigativo rubrica
 
Proyecto investigativo rubrica
Proyecto investigativo rubricaProyecto investigativo rubrica
Proyecto investigativo rubrica
 
Debate de clase
Debate de claseDebate de clase
Debate de clase
 
Tabla evaluacion de recursos web
Tabla evaluacion   de recursos web Tabla evaluacion   de recursos web
Tabla evaluacion de recursos web
 
Tabla evaluaciãƒâ€œn de recursos web completo
Tabla evaluaciãƒâ€œn  de recursos web completoTabla evaluaciãƒâ€œn  de recursos web completo
Tabla evaluaciãƒâ€œn de recursos web completo
 

Cuestionario cop completo

  • 1. CUESTIONARIO COP A continuación se encuentra un cuestionario de selección múltiple, en el cual se pueden escoger varias opciones de respuesta y tiene como propósito que los profesores indaguen la configuración de posibles comunidades de práctica, al interior de sus Instituciones Educativas, interesadas en la integración de TIC en las prácticas Educativas. 1. Normalmente en su Institución Educativa (IE), los procesos de planeación y desarrollo curricular alrededor de la integración de TIC a las prácticas educativas los realiza: a) Algunos jefes de área o departamento o algún directivo. b) Los profesores especializados del área de Tecnología e Informática. c) No existe planeación colectiva, que tenga como propósito pensar la integración de TIC, cada profesor realiza lo propio de manera individual. d) Existe un equipo institucional conformado por directivos y profesores de varias áreas, grados y/o Sedes en el cual se debate y organizan procesos de integración de TIC. 2. Los profesores de su IE tienen la posibilidad de reunirse para: a) Intercambiar materiales, experiencias y textos alrededor de alguna temática particular relacionada con la integración de TIC. b) Para realizar procesos de planeación, seguimiento y evaluación al currículo. c) Documentar experiencias de enseñanza y compartirlas con sus colegas con el fin de que las experiencias evolucionen. d) Nunca nos reunimos con el fin de abordar alguna reflexión respecto a la integración de TIC. 3. El principal referente para realizar la planeación de clases en las cuales se propone la integración de TIC son: a) Los libros de texto y los cuadernos de planeación de los maestros de años anteriores. b) Los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de Competencia del área.
  • 2. c) La experiencia de los profesores, los Lineamientos Curriculares y los Estándares Básicos de Competencia del área. d) No se realiza planeación. 4. Para el diseño de tareas, situaciones y/o actividades que se le proponen a los estudiantes en clase, los profesores de su IE: a) Cada uno lo hace individualmente porque la IE no abre espacios para que podamos reunirnos. b) Generalmente no diseñamos tareas y/o actividades, nos guiamos por las que plantean los libros de texto. c) Intentamos reunirnos para diseñar algunas tareas y/o actividades, utilizamos libros de texto, recortes, fotocopias, cuadernos de los niños, etc. d) Una o varias personas especializadas diseñan unas “guías” que los otros profesores aplicamos en nuestras clases. 5. Cuando en su IE pretenden adquirir materiales, dispositivos o recursos para apoyar la integración de TIC: a) La selección de los materiales la realizan los directivos. b) Tienen en cuenta la opinión de los profesores para la compra de los materiales. c) Nunca se compran materiales con esta finalidad, la IE no tiene presupuesto para ello. d) Las posibles compras se realizan teniendo en consideración los planteamientos de las áreas, sus necesidades y expectativas. 6. De la siguiente lista, seleccione los elementos que en su IE se considerarían un recurso pedagógico: a) Manipulativos como el tangram, geoplano, regletas de coussinare, bloques lógicos, regla, y otros. b) Los libros de texto, el tablero, marcadores, cuadernos y lápices. c) Los dispositivos tecnológicos (tabletas, computadores, otros) con conexión a internet. d) Experiencias de aula documentadas y socializadas. 7. ¿Cómo evolucionan las tareas y/o actividades que los profesores desarrollan en clase para promover la integración de TIC?
  • 3. a) No me doy cuenta, casi no me entero del trabajo de mis compañeros. b) La compartimos con los profesores del área o del grado. c) La tengo en cuenta para una próxima ocasión, intento mejorarla, pero lo hago solo(a). d) Las tareas que planteamos las retomamos de los libros de texto, generalmente no nos preocupamos por cambiarlas o modificarlas. 8. ¿Su IE ha dispuesto algún tipo de espacio para discutir aspectos relacionados con las experiencias de los profesores en la integración de TIC? a) No tenemos ese espacio porque no hemos visto la necesidad de construirlo. b) No tenemos tiempo, estamos recargados de trabajo en otros proyectos. c) Hemos intentado abrir el espacio de reunirnos, pero no es constante. d) Tenemos un espacio institucional en el cual nos reunimos para conversar sobre nuestras experiencias. e) Lo hemos hecho de manera esporádica cuando se hace presente una necesidad Dentro de la Institución Educativa las reuniones de área y las semanas institucionales se deberían pensar en función de la planificación y desarrollo curricular de los maestros. En este caso, los jefes de área deben pensar y plantearse metas desde la naturaleza de las áreas para generar el camino (esto debido a que todas las áreas no están en el mismo punto). Luego de la organización curricular del área las reuniones se deben realizar por grados especialmente en primaria, en bachillerato algunos profesores manejas diferentes grados entonces no es posible ser tan estrictos. Sin decir que los jefes de área no estén enterados de las mismas.
  • 4. La idea de planificar en colectivo y pensar la articulación de las TIC en la enseñanza, aprendizaje y evaluación, no debe implicar un currículo único debido a que todas las sedes de la Institución tienen contextos diferentes. Otra opción que se puede desarrollar para el trabajo colaborativo es en función de resolver problemas socio-científicos en el aula y utilizar las TIC como medios curriculares en el proceso. En este caso, los profesores de las sedes se pueden integrar a través de estos; debido a que los problemas implican no solo los conocimientos científicos, sino además los aspectos, sociales, éticos, morales, culturales, tecnológicos en función de un razonamiento informal del estudiante. En este caso, los profesores pueden articularse en un solo eje y utilizar las herramientas TIC.