SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Investigativo-Planificación en Grupo : La educación ambiental a través
de problemas socio-cientÃficos (La minerÃa en los sectores de ladera)
Nombre del maestro/a: Srta.Villa
Nombre del estudiante: ________________________________________
CATEGORY 4 3 2 1
Ideas/Preguntas
Investigativas
Los investigadores
identificanporlo
menos4
ideas/preguntas
razonables,
perspicacesy
creativasa seguir
cuandohacen la
investigación.
Los investigadores
identificanporlo
menos4
ideas/preguntas
razonablesaseguir
cuandohacen la
investigación.
Los investigadores
identifican,conla
ayudade un adulto,
por lomenos4
ideas/preguntas
razonablesaseguir
cuandohacen la
investigación.
Los investigadores
identifican,con
bastante ayudade
un adulto,4
ideas/preguntas
razonablesaseguir
cuandohacen la
investigación.
Planpara la
Organizaciónde la
Información
Los estudiantes
tienendesarrollado
un planclaro para
organizarla
información
conforme éstava
siendoreunida.
Todoslos
estudiantespueden
explicarel plande
organizaciónde los
descubrimientos
investigados.
Los estudiantes
tienendesarrollado
un planclaro para
organizarla
informaciónal final
de la investigación.
Todoslos
estudiantespueden
explicareste plan.
Los estudiantes
tienendesarrollado
un planclaro para
organizarla
información
conforme éstava
siendoreunida.
Todoslos
estudiantespueden
explicarlamayor
parte de este plan.
Los estudiantesno
tienenunplanclaro
para organizarla
informacióny/olos
estudiantesno
puedenexplicarsu
plan.
Delegaciónde
Responsabilidad
Cada estudiante en
el grupopuede
explicarque
informaciónes
necesariaparael
grupoy qué
informaciónél o
ellaesresponsable
de localizary
cuándoes
necesaria.
Cada estudiante en
el grupopuede
explicarqué
informaciónél o
ellaesresponsable
de localizar.
Cada estudiante en
el grupopuede,con
la ayudade sus
compañeros,
explicarqué
informaciónél o
ellaesresponsable
de localizar.
Uno o más
estudiantesenel
grupono pueden
explicarqué
informaciónellos
son responsablesde
localizar.
Plazode Tiempodel
Grupo
El grupodesarrolla
un plazode tiempo
razonable y
completo
describiendo
cuándolas
El grupodesarrolla
un plazode tiempo
que describe
cuándolamayorÃa
de las partes
estarÃan
El grupodesarrolla
un plazode tiempo
que describe
cuándolamayorÃa
de las partes
estarÃan
El gruponecesitala
ayudade un adulto
para desarrollarun
plazode tiempoy/o
variosestudiantes
enel grupo no
diferentespartes
del trabajo(por
ejemplo,
planeación,
investigación,
primerborrador,
borrador final)
estarÃan
terminadas.Todos
losestudiantesen
el grupopueden
describirel plazode
tiempousado.
terminadas.Todos
losestudiantesen
el grupopueden
describirel plazode
tiempousado.
terminadas.La
mayorÃade los
estudiantesenel
grupopueden
describirel plazode
tiempousado.
sabenqué plazo
de tiempofue
usado.
Calidadde las
Fuentes
Los investigadores
identificanporlo
menos2 fuentes
confiablese
interesantesde
informaciónpara
cada una de sus
ideaso preguntas.
Los investigadores
identificanporlo
menos2 fuentes
confiablesde
informaciónpara
cada una de sus
ideaso preguntas.
Los investigadores,
con ayudade un
adulto,identifican
por lomenos2
fuentesconfiables
de información
para cada una de
sus ideaso
preguntas.
Los investigadores,
con bastante ayuda
de un adulto,
identificanporlo
menos2 fuentes
confiablesde
informaciónpara
cada una de sus
ideaso preguntas.
Fechade creación: May 13, 2015 09:09 am (CDT)

Más contenido relacionado

Destacado

Redes Sociales y los Jóvenes
Redes Sociales y los JóvenesRedes Sociales y los Jóvenes
Redes Sociales y los Jóvenes
Darío Bohbout
 
Análisis crimen y castigo iv parte.pptx
Análisis crimen y castigo iv parte.pptx Análisis crimen y castigo iv parte.pptx
Análisis crimen y castigo iv parte.pptx
Maritza Katerin Villamil Valbuena
 
Naymircastillo.doc
Naymircastillo.docNaymircastillo.doc
Naymircastillo.doc
Naymir Ruiz
 
Hojas de calculo 1 a03 1a08-1a12
Hojas de calculo 1 a03 1a08-1a12Hojas de calculo 1 a03 1a08-1a12
Hojas de calculo 1 a03 1a08-1a12Paulina Cardenass
 
Smirnoff Espresso Meet
Smirnoff Espresso MeetSmirnoff Espresso Meet
Smirnoff Espresso Meet
MindShift Interactive
 
La ética y la Responsabilidad Social en los municipios
La ética y la Responsabilidad Social en los municipios La ética y la Responsabilidad Social en los municipios
La ética y la Responsabilidad Social en los municipios
Carlos Rivarola
 
BIENVENIDOADXNCOLOMBIA
BIENVENIDOADXNCOLOMBIABIENVENIDOADXNCOLOMBIA
BIENVENIDOADXNCOLOMBIA
Cesar Coronel
 

Destacado (8)

Redes Sociales y los Jóvenes
Redes Sociales y los JóvenesRedes Sociales y los Jóvenes
Redes Sociales y los Jóvenes
 
Análisis crimen y castigo iv parte.pptx
Análisis crimen y castigo iv parte.pptx Análisis crimen y castigo iv parte.pptx
Análisis crimen y castigo iv parte.pptx
 
Naymircastillo.doc
Naymircastillo.docNaymircastillo.doc
Naymircastillo.doc
 
Hojas de calculo 1 a03 1a08-1a12
Hojas de calculo 1 a03 1a08-1a12Hojas de calculo 1 a03 1a08-1a12
Hojas de calculo 1 a03 1a08-1a12
 
Smirnoff Espresso Meet
Smirnoff Espresso MeetSmirnoff Espresso Meet
Smirnoff Espresso Meet
 
La ética y la Responsabilidad Social en los municipios
La ética y la Responsabilidad Social en los municipios La ética y la Responsabilidad Social en los municipios
La ética y la Responsabilidad Social en los municipios
 
cna certification
cna certificationcna certification
cna certification
 
BIENVENIDOADXNCOLOMBIA
BIENVENIDOADXNCOLOMBIABIENVENIDOADXNCOLOMBIA
BIENVENIDOADXNCOLOMBIA
 

Similar a Proyecto investigativo rubrica

Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica trabajo final1
Rubrica trabajo final1Rubrica trabajo final1
Rubrica trabajo final1
Gustavo Hernandez
 
Proyecto investigativo
Proyecto investigativoProyecto investigativo
Proyecto investigativo
Gaku Bp
 
Rubrica evaluacion _pid yaneth sevillano
Rubrica evaluacion _pid yaneth sevillanoRubrica evaluacion _pid yaneth sevillano
Rubrica evaluacion _pid yaneth sevillano
yaneth2015
 
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
Elena Gomez Moreno
 
tema 1 y tema 1.1
tema 1 y tema 1.1tema 1 y tema 1.1
tema 1 y tema 1.1
Elena Gomez Moreno
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNguest122ea7
 
Analisis de tendencias pedagogicas nelson de jesus castaño sanchez
Analisis de tendencias pedagogicas  nelson de jesus castaño sanchezAnalisis de tendencias pedagogicas  nelson de jesus castaño sanchez
Analisis de tendencias pedagogicas nelson de jesus castaño sanchez
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubricalulian
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Nancy Navas
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Karu Yoc
 
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Education
 
Ideas Centrales De la Investigación Acción
Ideas Centrales De la Investigación AcciónIdeas Centrales De la Investigación Acción
Ideas Centrales De la Investigación Acción
CarlosAlberto1970
 
Ideas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acciónIdeas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acción
Daniel Vargas
 
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNTRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
ARACELI CAMACHO
 
La Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDAS
La Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDASLa Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDAS
La Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDAS
CTeI Putumayo
 

Similar a Proyecto investigativo rubrica (20)

Rubrika 1
Rubrika 1Rubrika 1
Rubrika 1
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
 
Rubrica trabajo final1
Rubrica trabajo final1Rubrica trabajo final1
Rubrica trabajo final1
 
Proyecto investigativo
Proyecto investigativoProyecto investigativo
Proyecto investigativo
 
Rubrica evaluacion _pid yaneth sevillano
Rubrica evaluacion _pid yaneth sevillanoRubrica evaluacion _pid yaneth sevillano
Rubrica evaluacion _pid yaneth sevillano
 
Tema 1 y 1.1
Tema 1 y 1.1Tema 1 y 1.1
Tema 1 y 1.1
 
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
 
Tema 1 y 1.1
Tema 1 y 1.1Tema 1 y 1.1
Tema 1 y 1.1
 
Tema 1 y 1.1
Tema 1 y 1.1Tema 1 y 1.1
Tema 1 y 1.1
 
tema 1 y tema 1.1
tema 1 y tema 1.1tema 1 y tema 1.1
tema 1 y tema 1.1
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
Analisis de tendencias pedagogicas nelson de jesus castaño sanchez
Analisis de tendencias pedagogicas  nelson de jesus castaño sanchezAnalisis de tendencias pedagogicas  nelson de jesus castaño sanchez
Analisis de tendencias pedagogicas nelson de jesus castaño sanchez
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
 
Ideas Centrales De la Investigación Acción
Ideas Centrales De la Investigación AcciónIdeas Centrales De la Investigación Acción
Ideas Centrales De la Investigación Acción
 
Ideas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acciónIdeas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acción
 
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNTRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
 
La Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDAS
La Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDASLa Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDAS
La Investigación como Estrategia Pedagógica - ONDAS
 

Más de vivibu63

Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
vivibu63
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
vivibu63
 
Bibiana buitrago actividad1_2mapac.pdf
Bibiana buitrago actividad1_2mapac.pdfBibiana buitrago actividad1_2mapac.pdf
Bibiana buitrago actividad1_2mapac.pdf
vivibu63
 
Formato gac fo-13 plan de aula v2 div
Formato gac fo-13 plan de aula v2 divFormato gac fo-13 plan de aula v2 div
Formato gac fo-13 plan de aula v2 divvivibu63
 
Plan de aula sexto
Plan de aula sextoPlan de aula sexto
Plan de aula sextovivibu63
 
Cronica de una realidad (1)
Cronica de una realidad (1)Cronica de una realidad (1)
Cronica de una realidad (1)vivibu63
 
Proyecto tita final
Proyecto tita finalProyecto tita final
Proyecto tita finalvivibu63
 
Periodico alexa
Periodico alexaPeriodico alexa
Periodico alexa
vivibu63
 
Periodico alexa
Periodico alexaPeriodico alexa
Periodico alexavivibu63
 
Cuestionario cop completo
Cuestionario cop completoCuestionario cop completo
Cuestionario cop completovivibu63
 
Cuestionario cop completo
Cuestionario cop completoCuestionario cop completo
Cuestionario cop completovivibu63
 
Inscripcion
InscripcionInscripcion
Inscripcionvivibu63
 
Inscripcion
InscripcionInscripcion
Inscripcionvivibu63
 
Proyecto investigativo rubrica
Proyecto investigativo rubricaProyecto investigativo rubrica
Proyecto investigativo rubrica
vivibu63
 
Debate de clase
Debate de claseDebate de clase
Debate de clasevivibu63
 
Tabla evaluacion de recursos web
Tabla evaluacion   de recursos web Tabla evaluacion   de recursos web
Tabla evaluacion de recursos web
vivibu63
 
Tabla evaluaciãƒâ€œn de recursos web completo
Tabla evaluaciãƒâ€œn  de recursos web completoTabla evaluaciãƒâ€œn  de recursos web completo
Tabla evaluaciãƒâ€œn de recursos web completo
vivibu63
 

Más de vivibu63 (18)

Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
 
Bibiana buitrago actividad1_2mapac.pdf
Bibiana buitrago actividad1_2mapac.pdfBibiana buitrago actividad1_2mapac.pdf
Bibiana buitrago actividad1_2mapac.pdf
 
Formato gac fo-13 plan de aula v2 div
Formato gac fo-13 plan de aula v2 divFormato gac fo-13 plan de aula v2 div
Formato gac fo-13 plan de aula v2 div
 
Plan de aula sexto
Plan de aula sextoPlan de aula sexto
Plan de aula sexto
 
Cronica de una realidad (1)
Cronica de una realidad (1)Cronica de una realidad (1)
Cronica de una realidad (1)
 
Proyecto tita final
Proyecto tita finalProyecto tita final
Proyecto tita final
 
Periodico alexa
Periodico alexaPeriodico alexa
Periodico alexa
 
Periodico alexa
Periodico alexaPeriodico alexa
Periodico alexa
 
Ava
AvaAva
Ava
 
Cuestionario cop completo
Cuestionario cop completoCuestionario cop completo
Cuestionario cop completo
 
Cuestionario cop completo
Cuestionario cop completoCuestionario cop completo
Cuestionario cop completo
 
Inscripcion
InscripcionInscripcion
Inscripcion
 
Inscripcion
InscripcionInscripcion
Inscripcion
 
Proyecto investigativo rubrica
Proyecto investigativo rubricaProyecto investigativo rubrica
Proyecto investigativo rubrica
 
Debate de clase
Debate de claseDebate de clase
Debate de clase
 
Tabla evaluacion de recursos web
Tabla evaluacion   de recursos web Tabla evaluacion   de recursos web
Tabla evaluacion de recursos web
 
Tabla evaluaciãƒâ€œn de recursos web completo
Tabla evaluaciãƒâ€œn  de recursos web completoTabla evaluaciãƒâ€œn  de recursos web completo
Tabla evaluaciãƒâ€œn de recursos web completo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Proyecto investigativo rubrica

  • 1. Proyecto Investigativo-Planificación en Grupo : La educación ambiental a través de problemas socio-cientÃficos (La minerÃa en los sectores de ladera) Nombre del maestro/a: Srta.Villa Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORY 4 3 2 1 Ideas/Preguntas Investigativas Los investigadores identificanporlo menos4 ideas/preguntas razonables, perspicacesy creativasa seguir cuandohacen la investigación. Los investigadores identificanporlo menos4 ideas/preguntas razonablesaseguir cuandohacen la investigación. Los investigadores identifican,conla ayudade un adulto, por lomenos4 ideas/preguntas razonablesaseguir cuandohacen la investigación. Los investigadores identifican,con bastante ayudade un adulto,4 ideas/preguntas razonablesaseguir cuandohacen la investigación. Planpara la Organizaciónde la Información Los estudiantes tienendesarrollado un planclaro para organizarla información conforme éstava siendoreunida. Todoslos estudiantespueden explicarel plande organizaciónde los descubrimientos investigados. Los estudiantes tienendesarrollado un planclaro para organizarla informaciónal final de la investigación. Todoslos estudiantespueden explicareste plan. Los estudiantes tienendesarrollado un planclaro para organizarla información conforme éstava siendoreunida. Todoslos estudiantespueden explicarlamayor parte de este plan. Los estudiantesno tienenunplanclaro para organizarla informacióny/olos estudiantesno puedenexplicarsu plan. Delegaciónde Responsabilidad Cada estudiante en el grupopuede explicarque informaciónes necesariaparael grupoy qué informaciónél o ellaesresponsable de localizary cuándoes necesaria. Cada estudiante en el grupopuede explicarqué informaciónél o ellaesresponsable de localizar. Cada estudiante en el grupopuede,con la ayudade sus compañeros, explicarqué informaciónél o ellaesresponsable de localizar. Uno o más estudiantesenel grupono pueden explicarqué informaciónellos son responsablesde localizar. Plazode Tiempodel Grupo El grupodesarrolla un plazode tiempo razonable y completo describiendo cuándolas El grupodesarrolla un plazode tiempo que describe cuándolamayorÃa de las partes estarÃan El grupodesarrolla un plazode tiempo que describe cuándolamayorÃa de las partes estarÃan El gruponecesitala ayudade un adulto para desarrollarun plazode tiempoy/o variosestudiantes enel grupo no
  • 2. diferentespartes del trabajo(por ejemplo, planeación, investigación, primerborrador, borrador final) estarÃan terminadas.Todos losestudiantesen el grupopueden describirel plazode tiempousado. terminadas.Todos losestudiantesen el grupopueden describirel plazode tiempousado. terminadas.La mayorÃade los estudiantesenel grupopueden describirel plazode tiempousado. sabenqué plazo de tiempofue usado. Calidadde las Fuentes Los investigadores identificanporlo menos2 fuentes confiablese interesantesde informaciónpara cada una de sus ideaso preguntas. Los investigadores identificanporlo menos2 fuentes confiablesde informaciónpara cada una de sus ideaso preguntas. Los investigadores, con ayudade un adulto,identifican por lomenos2 fuentesconfiables de información para cada una de sus ideaso preguntas. Los investigadores, con bastante ayuda de un adulto, identificanporlo menos2 fuentes confiablesde informaciónpara cada una de sus ideaso preguntas. Fechade creación: May 13, 2015 09:09 am (CDT)