SlideShare una empresa de Scribd logo
CRONICA DE UNA REALIDAD
Hoy a escasas horas de tener que presentar las cinco crónicas seleccionadas de
mi grupo, actividad realizada durante la semana inmediatamente anterior, como
tarea entre otras tantas del proyecto TIT@, formación para maestros, pues se
pretendía que mientras mis niños de grado séptimo escribían sus experiencias de
vida con relación a la tecnología, los maestros también escribiéramos la nuestra; sin
embargo la realidad fue otra.
Mis estudiantes si, muy juiciosos (46 por cierto) en mi larga jornada de toda una
mañana con el mismo grupo, debí resolver mil situaciones, entre otras, atender a
una familia que había citado el día anterior pues su hija suele acosar con carticas a
una de sus compañeras, allí entre observaciones y comentarios con los padres, se
fue un buen tiempo. Luego logramos concentrarnos en el trabajo que debíamos
realizar, estando ya casi organizados, llega la información que el grado séptimo
debía dirigirse al restaurante, y esto entre bajarlos, que comieran y volverlos a
ubicar volvió a transcurrir un buen espacio de tiempo. Intente sentarme a escribir
pero, llegaron algunos estudiantes que preguntaban ¿profe que es lo que tengo que
hacer? Y nuevamente había que aclarar sus dudas, además de intentar solo con
algunos revisar la presentación de su trabajo, su ortografía y redacción, bueno para
que hicieran algo positivo. En fin, en conclusión el día de la crónica no pude hacer
mi ejercicio, ni en los siguientes días, las razones; revisar evaluaciones, trabajos,
las crónicas que habían escrito mis estudiantes y terminar algunos pendientes de
tita en mi blog, y como no soy tan hábil tecnológicamente hablando, debía
dedicarme un buen tiempo a tratar de mejorar o hacer cositas que me faltaban en
el blog. La realidad es que solo ahora puedo sentarme a reflexionar sobre las
implicaciones que en mi vida personal y laboral, ha tenido la tecnología y todo
aquello que como docente debo conocer acerca de ese largo e interesante tema: la
sociedad del conocimiento y la tecnología.uffff. Soy de una generación donde los
padres nos enseñaban que todo lo que se le presenta en la vida a uno, debemos
verle el lado bueno y el no tan bueno.
Pues bien me eduque a punta de libros, muchos libros, diccionarios, algebra de
baldor, trabajos hechos a mano, con borrador de tinta con escobita, y cuando mucho
la máquina de escribir manual que tenía mi padre desde que había prestado servicio
militar como radiotelegrafista. Si, así aprendíamos y como aprendíamos, era fuerte
la jornada escolar y al prepararme como normalista la cosa era aún más difícil, sin
embargo logre formarme y salir adelante. A veces pienso ¡qué tal que me hubiera
tocado mi formación inicial con tantas cosas modernas, rápidas, que facilitan
nuestro trabajo y aprendizaje! Quizás hubiera hecho muchas más cosas o quizás
hubiera hecho lo que muchos de nuestros niños hoy; pienso que por mala
información o no sé pero a pesar de tanta tecnología los niños hoy están poco
motivados y por falta de educación manejan en forma algo errada todo ese mundo
de información y tecnología. A pesar de tantos dispositivos tecnológicos a su
disposición y que son positivos para quien tiene acceso a ellos. La realidad es que
la tecnología ha cambiado nuestras vidas, por una lado positivamente, como
cuando pudimos comunicarnos de tú a tú, por primera vez con mi hermano que vive
en otro país, eso fue algo realmente especial, verlo, hablar con él, reírnos y todo
con la camarita que estrenábamos ese día y que se le había acondicionado al
computador de mesa; ya hoy la comunicación es mucho mejor que aquel día, pues
el hablar con él se hizo una cosa de todos los días por medio del celular; así como
con todos los miembros de mi familia, amigos y compañeros.
Si, cada elemento tecnológico que aprendemos a usar es de grandes sorpresas, y
que sorpresas, por ejemplo cuando hace unos dos años cree por primera vez mi
blog para comunicarme con mis estudiantes, creo que fue algo muy especial ya que
esto me acercaría a ellos aun cuando no nos viéramos en la sede, pues por aquí
encontraríamos talleres, lecturas que antes debían adquirir por medio de fotocopias,
o si queríamos ver un video, pues la verdad es que en la escuela se hacía difícil ya
que carecemos de videobean, televisores en buen estado, entonces yo se los
colocaba en el blog y ellos, no todos lo podrían ver con más facilidad. Digo no todos
pues muchos de ellos tienen dificultades para tener acceso a la internet, por muchas
razones entre ellas la falta de dinero, carecen de conectividad en sus hogares o
simplemente no tienen un computador, esto a veces ha dificultado la realización de
las actividades, pero en fin continuaremos en la tarea, ya que considero que esto
realmente es bueno y modifica mucho de mi práctica docente diaria. Pero como todo
en la vida nada es perfecto, viene ahora la parte no tan buena de todo este bagaje
de tecnología que acompaña nuestro diario acontecer en este camino; y que quizás
es el gran reto de los entes gubernamentales, docentes, padres de familia y en
general de los adultos, el que primero aprendamos a estar a la vanguardia de lo
nuevo en tecnología y podamos orientar a nuestros niños y adolescentes a
emplearlo de forma positiva y educativa. Porque cada día vemos tanta problemática
en su uso, como es el peligro que tiene la juventud y la niñez con personas de malos
instintos que usan por ejemplo las redes para sus fechorías, el uso inadecuado de
las mismas en la proliferación del Bull ying cibernético entre los jóvenes, el
abandono de la lectura, la pereza mental de los estudiantes para pensar, pues con
solo preguntarle a google encuentran un sinfín de respuestas a todas sus
inquietudes. Finalmente la problemática que veo como docente que debe
convertirse en un maestro con competencias siglo XXI y formar estudiantes siglo
XXI, aquí las grandes preguntas: ¿Cómo? ¿Con que herramientas? ¿Cuándo?,
pues la verdad nos exigen un cambio Pero nosotros no contamos con los recursos
necesarios para hacerlo vida en nuestras escuelas. Si es verdad debemos ser
recursivos pero las autoridades deben pensar en reformar escuelas, con amplios
espacios para la adaptación de computadores para todos los niños, pero ¿Cómo?
Si en nuestras aulas escasamente caben los 40 o 45 estudiantes, y muy apretaditos;
aulas virtuales con conexión y con computadores en buen estado. Habrá que ver
que se hace para sacarle jugo educativo a todo lo que nos está brindando la nueva
sociedad del conocimiento. (Por Viviana Buitrago G.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
gusoiu
 
C:\Fakepath\La SíNtesis De Los Incidentes MáS Significativos Relacionados Con...
C:\Fakepath\La SíNtesis De Los Incidentes MáS Significativos Relacionados Con...C:\Fakepath\La SíNtesis De Los Incidentes MáS Significativos Relacionados Con...
C:\Fakepath\La SíNtesis De Los Incidentes MáS Significativos Relacionados Con...Margarita Morales
 
Cronica andres
Cronica andresCronica andres
Cronica andres
Andres Trompa
 
La Isla de los Caimanes
La Isla de los CaimanesLa Isla de los Caimanes
La Isla de los Caimanestifgarcia
 
Práctica 5 CPCR: "Internet y la educación"
Práctica 5 CPCR: "Internet y la educación"Práctica 5 CPCR: "Internet y la educación"
Práctica 5 CPCR: "Internet y la educación"guestb695813
 
14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi
14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi
14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi
WUILMER MARLÓN ALBERCA CÓRDOVA
 
Revista TIC en educacion
Revista TIC en educacion Revista TIC en educacion
Revista TIC en educacion saLomess
 
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
IASD "La Clínica"
 
De que sirve el profesor
De que sirve el profesorDe que sirve el profesor
De que sirve el profesor
Jonathan Cázares Véjar
 
Texto reflexivo, cassany
Texto reflexivo, cassanyTexto reflexivo, cassany
Texto reflexivo, cassanyPamela Márquez
 
Resumen y comentario estudiar enganchado a la tele o al ordenador
Resumen y comentario estudiar enganchado a la tele o al ordenadorResumen y comentario estudiar enganchado a la tele o al ordenador
Resumen y comentario estudiar enganchado a la tele o al ordenadorxenko
 
Laeducación virtual en el nivel secundario
Laeducación virtual en el nivel secundarioLaeducación virtual en el nivel secundario
Laeducación virtual en el nivel secundario
Kately Vasquez
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
Kmila Cortes
 
Mi primera biblioteca virtual
Mi primera biblioteca virtualMi primera biblioteca virtual
Mi primera biblioteca virtual
CLAUFLORESA
 
Con el artículo transformar la educación
Con el artículo transformar la educaciónCon el artículo transformar la educación
Con el artículo transformar la educaciónfayia
 

La actualidad más candente (19)

Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
C:\Fakepath\La SíNtesis De Los Incidentes MáS Significativos Relacionados Con...
C:\Fakepath\La SíNtesis De Los Incidentes MáS Significativos Relacionados Con...C:\Fakepath\La SíNtesis De Los Incidentes MáS Significativos Relacionados Con...
C:\Fakepath\La SíNtesis De Los Incidentes MáS Significativos Relacionados Con...
 
Cronica andres
Cronica andresCronica andres
Cronica andres
 
La Isla de los Caimanes
La Isla de los CaimanesLa Isla de los Caimanes
La Isla de los Caimanes
 
MI REFLEXION
MI REFLEXIONMI REFLEXION
MI REFLEXION
 
Práctica 5 CPCR: "Internet y la educación"
Práctica 5 CPCR: "Internet y la educación"Práctica 5 CPCR: "Internet y la educación"
Práctica 5 CPCR: "Internet y la educación"
 
Cronica ana cecilia balanta
Cronica ana cecilia balantaCronica ana cecilia balanta
Cronica ana cecilia balanta
 
14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi
14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi
14 cosas obsoletas en escuelas del siglo xxi
 
Paso por el loyola
Paso por el loyolaPaso por el loyola
Paso por el loyola
 
Revista TIC en educacion
Revista TIC en educacion Revista TIC en educacion
Revista TIC en educacion
 
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
 
De que sirve el profesor
De que sirve el profesorDe que sirve el profesor
De que sirve el profesor
 
Texto reflexivo, cassany
Texto reflexivo, cassanyTexto reflexivo, cassany
Texto reflexivo, cassany
 
Resumen y comentario estudiar enganchado a la tele o al ordenador
Resumen y comentario estudiar enganchado a la tele o al ordenadorResumen y comentario estudiar enganchado a la tele o al ordenador
Resumen y comentario estudiar enganchado a la tele o al ordenador
 
Cronología estudiantes 10 3
Cronología estudiantes 10 3Cronología estudiantes 10 3
Cronología estudiantes 10 3
 
Laeducación virtual en el nivel secundario
Laeducación virtual en el nivel secundarioLaeducación virtual en el nivel secundario
Laeducación virtual en el nivel secundario
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
 
Mi primera biblioteca virtual
Mi primera biblioteca virtualMi primera biblioteca virtual
Mi primera biblioteca virtual
 
Con el artículo transformar la educación
Con el artículo transformar la educaciónCon el artículo transformar la educación
Con el artículo transformar la educación
 

Destacado

PaperNo13-Habibi-IMF
PaperNo13-Habibi-IMFPaperNo13-Habibi-IMF
PaperNo13-Habibi-IMFMezban Habibi
 
Livro Etiqueta 3.0 - Você on-line e off-line - Capítulo 01
Livro Etiqueta 3.0 - Você on-line e off-line - Capítulo 01Livro Etiqueta 3.0 - Você on-line e off-line - Capítulo 01
Livro Etiqueta 3.0 - Você on-line e off-line - Capítulo 01
Editora Generale
 
RYKE Reliability-Ron Doucet Profile-ver2
RYKE Reliability-Ron Doucet Profile-ver2RYKE Reliability-Ron Doucet Profile-ver2
RYKE Reliability-Ron Doucet Profile-ver2Ron Doucet P. Eng., MMP
 
Brandy Mason resume July 2015
Brandy Mason resume July 2015Brandy Mason resume July 2015
Brandy Mason resume July 2015Brandy Mason
 
Para
ParaPara
Financial management training
Financial management trainingFinancial management training
Financial management trainingferry tarfiyanto
 
Business process reengineering bpr
Business process reengineering bprBusiness process reengineering bpr
Business process reengineering bpr
imhearthaker
 
Cómo se realizó el pincel mágico
Cómo se realizó el pincel mágicoCómo se realizó el pincel mágico
Cómo se realizó el pincel mágico
Sebastian Velasquez
 
Diccionario Pablillo
Diccionario PablilloDiccionario Pablillo
Diccionario Pablillo
CHIMERATECH23
 
Nellissa Saylor_Final Slideshow
Nellissa Saylor_Final SlideshowNellissa Saylor_Final Slideshow
Nellissa Saylor_Final Slideshow
nellyssa812
 

Destacado (19)

PaperNo13-Habibi-IMF
PaperNo13-Habibi-IMFPaperNo13-Habibi-IMF
PaperNo13-Habibi-IMF
 
Anatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLEAnatomía de mi PLE
Anatomía de mi PLE
 
Blogger (2)
Blogger (2)Blogger (2)
Blogger (2)
 
Livro Etiqueta 3.0 - Você on-line e off-line - Capítulo 01
Livro Etiqueta 3.0 - Você on-line e off-line - Capítulo 01Livro Etiqueta 3.0 - Você on-line e off-line - Capítulo 01
Livro Etiqueta 3.0 - Você on-line e off-line - Capítulo 01
 
DSV SHADDAD
DSV SHADDADDSV SHADDAD
DSV SHADDAD
 
Abstr11
Abstr11Abstr11
Abstr11
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
RYKE Reliability-Ron Doucet Profile-ver2
RYKE Reliability-Ron Doucet Profile-ver2RYKE Reliability-Ron Doucet Profile-ver2
RYKE Reliability-Ron Doucet Profile-ver2
 
Muse slide
Muse slideMuse slide
Muse slide
 
Name collage
Name collageName collage
Name collage
 
Dalia
DaliaDalia
Dalia
 
Brandy Mason resume July 2015
Brandy Mason resume July 2015Brandy Mason resume July 2015
Brandy Mason resume July 2015
 
Tallerterminado
TallerterminadoTallerterminado
Tallerterminado
 
Para
ParaPara
Para
 
Financial management training
Financial management trainingFinancial management training
Financial management training
 
Business process reengineering bpr
Business process reengineering bprBusiness process reengineering bpr
Business process reengineering bpr
 
Cómo se realizó el pincel mágico
Cómo se realizó el pincel mágicoCómo se realizó el pincel mágico
Cómo se realizó el pincel mágico
 
Diccionario Pablillo
Diccionario PablilloDiccionario Pablillo
Diccionario Pablillo
 
Nellissa Saylor_Final Slideshow
Nellissa Saylor_Final SlideshowNellissa Saylor_Final Slideshow
Nellissa Saylor_Final Slideshow
 

Similar a Cronica de una realidad (1)

Cronica de un aprendizaje anunciado
Cronica de un aprendizaje anunciadoCronica de un aprendizaje anunciado
Cronica de un aprendizaje anunciado
Alex GC
 
Ensayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógica
Ensayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógicaEnsayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógica
Ensayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógica
Pascuala Silva Terrones
 
Una historia de tit
Una historia de titUna historia de tit
Una historia de tit
Ximena Zuluaga
 
educacion antigua y educación con herramientas digitales
educacion antigua y educación con herramientas digitaleseducacion antigua y educación con herramientas digitales
educacion antigua y educación con herramientas digitaleslisbeth1998
 
Futuro práctica docente
Futuro práctica docenteFuturo práctica docente
Futuro práctica docentemartinez9021
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafoliomanoro
 
Acortando la brecha digital
Acortando la brecha digitalAcortando la brecha digital
Acortando la brecha digitalanama1950
 
"Hablando de educación
"Hablando de educación"Hablando de educación
"Hablando de educación
Jaime Garza
 
Cronica
CronicaCronica
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidagarbolema
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidagarbolema
 
Small ethnographies of Ciberculture. Observation for discourses, practices an...
Small ethnographies of Ciberculture. Observation for discourses, practices an...Small ethnographies of Ciberculture. Observation for discourses, practices an...
Small ethnographies of Ciberculture. Observation for discourses, practices an...
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
Tita
TitaTita
Tita
izzyzp
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
Franco Mana
 
Innovando en clase. Innovación Educativa
Innovando en clase. Innovación EducativaInnovando en clase. Innovación Educativa
Innovando en clase. Innovación Educativa
Franco Mana
 
Innovando en clase
Innovando en claseInnovando en clase
Innovando en clase
Franco Mana
 
Monólogo
MonólogoMonólogo
Monólogo
ErickDanielTorres
 
Monólogo
MonólogoMonólogo
Monólogo
ErickDaniel33
 

Similar a Cronica de una realidad (1) (20)

Cronica de un aprendizaje anunciado
Cronica de un aprendizaje anunciadoCronica de un aprendizaje anunciado
Cronica de un aprendizaje anunciado
 
Ensayo: Impacto de las TIC
Ensayo: Impacto de las TICEnsayo: Impacto de las TIC
Ensayo: Impacto de las TIC
 
Ensayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógica
Ensayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógicaEnsayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógica
Ensayo: Impacto de las TIC en mi práctica pedagógica
 
Una historia de tit
Una historia de titUna historia de tit
Una historia de tit
 
educacion antigua y educación con herramientas digitales
educacion antigua y educación con herramientas digitaleseducacion antigua y educación con herramientas digitales
educacion antigua y educación con herramientas digitales
 
Futuro práctica docente
Futuro práctica docenteFuturo práctica docente
Futuro práctica docente
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Acortando la brecha digital
Acortando la brecha digitalAcortando la brecha digital
Acortando la brecha digital
 
"Hablando de educación
"Hablando de educación"Hablando de educación
"Hablando de educación
 
Las redes sociales en el aula de clase
Las redes sociales en el aula de claseLas redes sociales en el aula de clase
Las redes sociales en el aula de clase
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
 
Small ethnographies of Ciberculture. Observation for discourses, practices an...
Small ethnographies of Ciberculture. Observation for discourses, practices an...Small ethnographies of Ciberculture. Observation for discourses, practices an...
Small ethnographies of Ciberculture. Observation for discourses, practices an...
 
Tita
TitaTita
Tita
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Innovando en clase. Innovación Educativa
Innovando en clase. Innovación EducativaInnovando en clase. Innovación Educativa
Innovando en clase. Innovación Educativa
 
Innovando en clase
Innovando en claseInnovando en clase
Innovando en clase
 
Monólogo
MonólogoMonólogo
Monólogo
 
Monólogo
MonólogoMonólogo
Monólogo
 

Más de vivibu63

Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
vivibu63
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
vivibu63
 
Bibiana buitrago actividad1_2mapac.pdf
Bibiana buitrago actividad1_2mapac.pdfBibiana buitrago actividad1_2mapac.pdf
Bibiana buitrago actividad1_2mapac.pdf
vivibu63
 
Formato gac fo-13 plan de aula v2 div
Formato gac fo-13 plan de aula v2 divFormato gac fo-13 plan de aula v2 div
Formato gac fo-13 plan de aula v2 divvivibu63
 
Plan de aula sexto
Plan de aula sextoPlan de aula sexto
Plan de aula sextovivibu63
 
Proyecto tita final
Proyecto tita finalProyecto tita final
Proyecto tita finalvivibu63
 
Proyecto investigativo
Proyecto investigativoProyecto investigativo
Proyecto investigativovivibu63
 
Periodico alexa
Periodico alexaPeriodico alexa
Periodico alexa
vivibu63
 
Periodico alexa
Periodico alexaPeriodico alexa
Periodico alexavivibu63
 
Cuestionario cop completo
Cuestionario cop completoCuestionario cop completo
Cuestionario cop completovivibu63
 
Cuestionario cop completo
Cuestionario cop completoCuestionario cop completo
Cuestionario cop completovivibu63
 
Inscripcion
InscripcionInscripcion
Inscripcionvivibu63
 
Inscripcion
InscripcionInscripcion
Inscripcionvivibu63
 
Proyecto investigativo rubrica
Proyecto investigativo rubricaProyecto investigativo rubrica
Proyecto investigativo rubrica
vivibu63
 
Proyecto investigativo rubrica
Proyecto investigativo rubricaProyecto investigativo rubrica
Proyecto investigativo rubrica
vivibu63
 
Debate de clase
Debate de claseDebate de clase
Debate de clasevivibu63
 
Tabla evaluacion de recursos web
Tabla evaluacion   de recursos web Tabla evaluacion   de recursos web
Tabla evaluacion de recursos web
vivibu63
 
Tabla evaluaciãƒâ€œn de recursos web completo
Tabla evaluaciãƒâ€œn  de recursos web completoTabla evaluaciãƒâ€œn  de recursos web completo
Tabla evaluaciãƒâ€œn de recursos web completo
vivibu63
 

Más de vivibu63 (19)

Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
 
Bibiana buitrago actividad1_2mapac.pdf
Bibiana buitrago actividad1_2mapac.pdfBibiana buitrago actividad1_2mapac.pdf
Bibiana buitrago actividad1_2mapac.pdf
 
Formato gac fo-13 plan de aula v2 div
Formato gac fo-13 plan de aula v2 divFormato gac fo-13 plan de aula v2 div
Formato gac fo-13 plan de aula v2 div
 
Plan de aula sexto
Plan de aula sextoPlan de aula sexto
Plan de aula sexto
 
Proyecto tita final
Proyecto tita finalProyecto tita final
Proyecto tita final
 
Proyecto investigativo
Proyecto investigativoProyecto investigativo
Proyecto investigativo
 
Periodico alexa
Periodico alexaPeriodico alexa
Periodico alexa
 
Periodico alexa
Periodico alexaPeriodico alexa
Periodico alexa
 
Ava
AvaAva
Ava
 
Cuestionario cop completo
Cuestionario cop completoCuestionario cop completo
Cuestionario cop completo
 
Cuestionario cop completo
Cuestionario cop completoCuestionario cop completo
Cuestionario cop completo
 
Inscripcion
InscripcionInscripcion
Inscripcion
 
Inscripcion
InscripcionInscripcion
Inscripcion
 
Proyecto investigativo rubrica
Proyecto investigativo rubricaProyecto investigativo rubrica
Proyecto investigativo rubrica
 
Proyecto investigativo rubrica
Proyecto investigativo rubricaProyecto investigativo rubrica
Proyecto investigativo rubrica
 
Debate de clase
Debate de claseDebate de clase
Debate de clase
 
Tabla evaluacion de recursos web
Tabla evaluacion   de recursos web Tabla evaluacion   de recursos web
Tabla evaluacion de recursos web
 
Tabla evaluaciãƒâ€œn de recursos web completo
Tabla evaluaciãƒâ€œn  de recursos web completoTabla evaluaciãƒâ€œn  de recursos web completo
Tabla evaluaciãƒâ€œn de recursos web completo
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Cronica de una realidad (1)

  • 1. CRONICA DE UNA REALIDAD Hoy a escasas horas de tener que presentar las cinco crónicas seleccionadas de mi grupo, actividad realizada durante la semana inmediatamente anterior, como tarea entre otras tantas del proyecto TIT@, formación para maestros, pues se pretendía que mientras mis niños de grado séptimo escribían sus experiencias de vida con relación a la tecnología, los maestros también escribiéramos la nuestra; sin embargo la realidad fue otra. Mis estudiantes si, muy juiciosos (46 por cierto) en mi larga jornada de toda una mañana con el mismo grupo, debí resolver mil situaciones, entre otras, atender a una familia que había citado el día anterior pues su hija suele acosar con carticas a una de sus compañeras, allí entre observaciones y comentarios con los padres, se fue un buen tiempo. Luego logramos concentrarnos en el trabajo que debíamos realizar, estando ya casi organizados, llega la información que el grado séptimo debía dirigirse al restaurante, y esto entre bajarlos, que comieran y volverlos a ubicar volvió a transcurrir un buen espacio de tiempo. Intente sentarme a escribir pero, llegaron algunos estudiantes que preguntaban ¿profe que es lo que tengo que hacer? Y nuevamente había que aclarar sus dudas, además de intentar solo con algunos revisar la presentación de su trabajo, su ortografía y redacción, bueno para que hicieran algo positivo. En fin, en conclusión el día de la crónica no pude hacer mi ejercicio, ni en los siguientes días, las razones; revisar evaluaciones, trabajos, las crónicas que habían escrito mis estudiantes y terminar algunos pendientes de tita en mi blog, y como no soy tan hábil tecnológicamente hablando, debía dedicarme un buen tiempo a tratar de mejorar o hacer cositas que me faltaban en el blog. La realidad es que solo ahora puedo sentarme a reflexionar sobre las implicaciones que en mi vida personal y laboral, ha tenido la tecnología y todo aquello que como docente debo conocer acerca de ese largo e interesante tema: la sociedad del conocimiento y la tecnología.uffff. Soy de una generación donde los padres nos enseñaban que todo lo que se le presenta en la vida a uno, debemos verle el lado bueno y el no tan bueno. Pues bien me eduque a punta de libros, muchos libros, diccionarios, algebra de baldor, trabajos hechos a mano, con borrador de tinta con escobita, y cuando mucho la máquina de escribir manual que tenía mi padre desde que había prestado servicio militar como radiotelegrafista. Si, así aprendíamos y como aprendíamos, era fuerte la jornada escolar y al prepararme como normalista la cosa era aún más difícil, sin embargo logre formarme y salir adelante. A veces pienso ¡qué tal que me hubiera tocado mi formación inicial con tantas cosas modernas, rápidas, que facilitan nuestro trabajo y aprendizaje! Quizás hubiera hecho muchas más cosas o quizás hubiera hecho lo que muchos de nuestros niños hoy; pienso que por mala información o no sé pero a pesar de tanta tecnología los niños hoy están poco motivados y por falta de educación manejan en forma algo errada todo ese mundo de información y tecnología. A pesar de tantos dispositivos tecnológicos a su
  • 2. disposición y que son positivos para quien tiene acceso a ellos. La realidad es que la tecnología ha cambiado nuestras vidas, por una lado positivamente, como cuando pudimos comunicarnos de tú a tú, por primera vez con mi hermano que vive en otro país, eso fue algo realmente especial, verlo, hablar con él, reírnos y todo con la camarita que estrenábamos ese día y que se le había acondicionado al computador de mesa; ya hoy la comunicación es mucho mejor que aquel día, pues el hablar con él se hizo una cosa de todos los días por medio del celular; así como con todos los miembros de mi familia, amigos y compañeros. Si, cada elemento tecnológico que aprendemos a usar es de grandes sorpresas, y que sorpresas, por ejemplo cuando hace unos dos años cree por primera vez mi blog para comunicarme con mis estudiantes, creo que fue algo muy especial ya que esto me acercaría a ellos aun cuando no nos viéramos en la sede, pues por aquí encontraríamos talleres, lecturas que antes debían adquirir por medio de fotocopias, o si queríamos ver un video, pues la verdad es que en la escuela se hacía difícil ya que carecemos de videobean, televisores en buen estado, entonces yo se los colocaba en el blog y ellos, no todos lo podrían ver con más facilidad. Digo no todos pues muchos de ellos tienen dificultades para tener acceso a la internet, por muchas razones entre ellas la falta de dinero, carecen de conectividad en sus hogares o simplemente no tienen un computador, esto a veces ha dificultado la realización de las actividades, pero en fin continuaremos en la tarea, ya que considero que esto realmente es bueno y modifica mucho de mi práctica docente diaria. Pero como todo en la vida nada es perfecto, viene ahora la parte no tan buena de todo este bagaje de tecnología que acompaña nuestro diario acontecer en este camino; y que quizás es el gran reto de los entes gubernamentales, docentes, padres de familia y en general de los adultos, el que primero aprendamos a estar a la vanguardia de lo nuevo en tecnología y podamos orientar a nuestros niños y adolescentes a emplearlo de forma positiva y educativa. Porque cada día vemos tanta problemática en su uso, como es el peligro que tiene la juventud y la niñez con personas de malos instintos que usan por ejemplo las redes para sus fechorías, el uso inadecuado de las mismas en la proliferación del Bull ying cibernético entre los jóvenes, el abandono de la lectura, la pereza mental de los estudiantes para pensar, pues con solo preguntarle a google encuentran un sinfín de respuestas a todas sus inquietudes. Finalmente la problemática que veo como docente que debe convertirse en un maestro con competencias siglo XXI y formar estudiantes siglo XXI, aquí las grandes preguntas: ¿Cómo? ¿Con que herramientas? ¿Cuándo?, pues la verdad nos exigen un cambio Pero nosotros no contamos con los recursos necesarios para hacerlo vida en nuestras escuelas. Si es verdad debemos ser recursivos pero las autoridades deben pensar en reformar escuelas, con amplios espacios para la adaptación de computadores para todos los niños, pero ¿Cómo? Si en nuestras aulas escasamente caben los 40 o 45 estudiantes, y muy apretaditos; aulas virtuales con conexión y con computadores en buen estado. Habrá que ver que se hace para sacarle jugo educativo a todo lo que nos está brindando la nueva sociedad del conocimiento. (Por Viviana Buitrago G.)