SlideShare una empresa de Scribd logo
5234940-61595-289560-57150UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA<br />La Universidad Católica de Loja<br />Escuela de Biología<br />Autor: Jorge Patiño<br />Fecha: miércoles 22 de noviembre de 2010 <br />1. Las porfirias son un grupo de enfermedades con síntomas horribles. Quienes las padecen huyen de la luz  intensa y acostumbran a salir solo de noche, porque el sol les enrojece la piel y les forma ampollas que luego se convierten en feas cicatrices. También se les enrojecen los ojos y les crecen cantidades anormales de pelo. Estas enfermedades e deben a enzimas que participan en la síntesis del grupo hemo (porción de la hemoglobina que transporta el O2). Los genes de estas enzimas son autosomicos dominantes y se heredan de acuerdo con las leyes de Mendel.<br />El conde Vlad Tepes, que padecía porfiria y. por consiguiente detestaba la luz diurna, tuvo un hijo con su sobrina Mina, cuyo padre (primo de Vlad) sufría la  misma enfermedad. Mina tenía la piel muy blanca y por esa razón prefirió seguir la costumbre familiar de no exponerse al sol, pero era una mujer muy joven y sana. La primera hija de Vlad y Mina, a la que llamaron Buffy, nació sana. Luego tuvieron dos hijos más: Lucy y Spike.<br /> Indique los genotipos de Vlad, Mina, el padre de Mina y Buffy.<br />VladMinaPadre de MinaBuffyx.yx.xx.x<br />Indique cuales eran las probabilidades de que Lucy y Spike nacieran con porfiria.<br />La posibilidad de que lucy sea porfirica es del 100% y Spike puede ser hombre portador de la enfermedad como ser un hombre completamente sano ya que en la tabla se muestra la posibilidad de dos hijos hombres.<br />x.yx.x.x.=Lucyx.y=Spikexx.x=Buffyxy<br />¿Qué leyendas se gestaron alrededor de esta enfermedad en la Europa de finales de la Edad Media? ¿Qué famosa novela se inspiro en esta leyenda?<br />Las leyendas se llamaron el conde Drácula y de este se inspiro una novela llamada Drácula del irlandés Bram Stoker. 1897. <br />2. El chamico también llamado estramonio, es una planta conocida por sus flores en forma de trompeta y por sus efectos psicoactivos. El alelo que determina pétalos violetas en la flores de chamico es dominante sobre en que determina pétalos blancos, y el que determina capsulas espinosas en las semillas es dominante sobre el que determina capsulas lisas, una planta con pétalos blancos y capsulas espinosas se cruzo con una que tenia pétalos violetas y capsulas lisas. La generación F1 estuvo compuesta por 47 plantas con pétalos blancos y capsulas espinosas, y 45 con pétalos blancos y capsulas lisas, 50 plantas con pétalos violetas y capsulas espinosas y 46 plantas con pétalos violetas y capsulas lisas. Deduzca los genotipos de los padres.<br />Este cruzamiento es esencialmente un cruzamiento prueba que involucra dos pares de genes independientes, en los cuales un padre es homocigoto recesivo para un carácter y el otro es homocigoto recesivo para el otro carácter. Las cuatro combinaciones posibles de la descendencia aparecen en una proporción aproximada de 1:1:1:1. Esto indica que el genotipo que subyace a la característica del fenotipo dominante expresada en cada padre es heterocigoto. Esto es, la planta con pétalos blancos y cápsulas espinosas es vvEe y la de pétalos violetas y cápsulas lisas es Vvee (suponiendo que V=violeta y v=blanco; E=espinoso y e=liso).<br />3) La hemofilia es una enfermedad genética con un patrón de herencia ligada al sexo y asociado con un alelo recesivo. En 1840 la reina Victoria de Inglaterra se caso con el príncipe Alberto, ambos no hemofílicos. Tuvieron 5 hijas y 4 hijos (uno de estos últimos fue hemofílico). Una de las hijas, Alicia fue madre de Alexandra que luego contrajo matrimonio con Nicolás II, último Zar de Rusia. En 1904 Alexandra dio a luz a Alexis, el niño más famoso con Hemofilia, Alexis tuvo varias hermanas, entre ellas Anastasia, princesa rusa y, años más tarde, personaje principal de una película de dibujos animados.<br />a) ¿Cuál era la condición de la reina Victoria y su nieta Alexandra con respecto a la hemofilia?<br />Que eran portadoras recesivas de la hemofilia. <br />b) ¿Y la de Anastasia?<br />Tiene la posibilidad de ser portadora recesiva o ser completamente sana. <br />4. En 1943, Charles Chaplin enfrento un juicio por paternidad en Hollywood. Su abogado recurrió a la genética y presento las siguientes pruebas: el grupo sanguíneo de la niña era B, el de su madre, Joan Berry,  era A y el de Chaplin era O. Por esos años el estado de California no aceptaba las pruebas de grupo sanguíneo como prueba en un juicio y el juez McComb en un fallo supuestamente ejemplar, dictaminó que Chaplin era el padre de la niña.<br />a) ¿Cuál hubiese sido su dictamen en el caso de ser juez en este juicio? ¿En qué pruebas se hubiese basado?<br />Como el grupo sanguíneo de Joan Berry, la madre, era A, y el de la hija era B, el padre debía tener grupo B o AB necesariamente, pero el grupo de Chaplin era O. Por lo tanto Chaplin no podía ser el padre de la criatura.<br />b) La característica analizada ¿representa alguna excepción a las Leyes de Mendel?<br />La respuesta es que no, salvo mutación genética (muy rara).<br />5) En una serie de experimentos de cruza se encontró que un grupo de ligamiento compuesto por los genes A, B, C, D y E mostraba las frecuencias de recombinación que aparecen en la tabla de abajo (los valores indican número de recombinaciones por cada cien óvulos fecundados. Usando la unidad de medida estándar de Stutervant, “mapee” la posición de los genes en el cromosoma.<br />Gen     A        B         C         D        E<br />A         -          -          -           -         -<br />B         8         -          -           -         -<br />C        12        4          -           -         -<br />D        4         12         16       -          -<br />E        1          9           3         3        -<br />6) En su libro El monje en el huerto (2000), Robin Marantz Henig indaga sobre dispersos aspectos de la vida y el trabajo de Gregor Mendel. La autora sostienes que probablemente Mendel utilizo el termino elemente para referirse a los factores subyacentes a la herencia como cosas amorfas  “porciones de melaza” y no como elementos discretos, mas cercanos al concepto actual de gen ¿De qué manera esta idea ubica a Mendel como un producto de su tiempo?<br />Los elemente descritos por Mendel que hoy conocemos como genes están en los cromosomas y que los alelos las formas alternativas de una gen se encuentra en cromosomas homólogos, aunque Mendel no conocía la genética como se la conoce en la actualidad dejo plantadas las bases para la genética moderna.<br />
Cuestionario de biologia
Cuestionario de biologia
Cuestionario de biologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ana frank final
Ana frank finalAna frank final
Patrones de la herencia
Patrones de la herenciaPatrones de la herencia
Patrones de la herencia
Laura Cevallos
 
células madre
células madrecélulas madre
células madre
aurora aparicio
 
LAS BRUJAS.
LAS BRUJAS.LAS BRUJAS.
LAS BRUJAS.
Escuela Juana Manso
 
Historias del Hechos de los Apóstoles para Niños
Historias del Hechos de los Apóstoles para NiñosHistorias del Hechos de los Apóstoles para Niños
Historias del Hechos de los Apóstoles para Niños
Freekidstories
 
81 teoria de la evolucion
81 teoria de la evolucion81 teoria de la evolucion
81 teoria de la evolucion
Eli Caballero
 
Abraham, power point
Abraham, power pointAbraham, power point
Abraham, power point
religioesborn
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
BryanCondorHidalgo
 
Historia de Isaac
Historia de IsaacHistoria de Isaac
Historia de Isaac
darkcrusade
 
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismoEvolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
IES Suel - Ciencias Naturales
 
La historia de salvación - Catequesis infantil.pptx
La historia de salvación - Catequesis infantil.pptxLa historia de salvación - Catequesis infantil.pptx
La historia de salvación - Catequesis infantil.pptx
BelnCarillan
 
Selección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evoluciónSelección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evolución
UNAM en línea
 
04 - LA HISTORIA DE ABRAHAM
04 - LA HISTORIA DE ABRAHAM04 - LA HISTORIA DE ABRAHAM
04 - LA HISTORIA DE ABRAHAM
Oscar Andrés Arias
 
Las bases de la genética
Las bases de la genéticaLas bases de la genética
Las bases de la genética
raquelbiolog
 
Robison crusoe
Robison crusoeRobison crusoe
Robison crusoe
Mily29
 
Lección 3 | Juveniles | Los malos, malos chicos de Elí | Escuela Sabática Men...
Lección 3 | Juveniles | Los malos, malos chicos de Elí | Escuela Sabática Men...Lección 3 | Juveniles | Los malos, malos chicos de Elí | Escuela Sabática Men...
Lección 3 | Juveniles | Los malos, malos chicos de Elí | Escuela Sabática Men...
jespadill
 
Guía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de MendelGuía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de Mendel
KellyChamorro17
 
Las Mil Y Una Noches (Resumen)
Las Mil Y Una Noches (Resumen)Las Mil Y Una Noches (Resumen)
Las Mil Y Una Noches (Resumen)
LizG
 
Tecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistidaTecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistida
Maria Anillo
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
Miguel Romero Jurado
 

La actualidad más candente (20)

Ana frank final
Ana frank finalAna frank final
Ana frank final
 
Patrones de la herencia
Patrones de la herenciaPatrones de la herencia
Patrones de la herencia
 
células madre
células madrecélulas madre
células madre
 
LAS BRUJAS.
LAS BRUJAS.LAS BRUJAS.
LAS BRUJAS.
 
Historias del Hechos de los Apóstoles para Niños
Historias del Hechos de los Apóstoles para NiñosHistorias del Hechos de los Apóstoles para Niños
Historias del Hechos de los Apóstoles para Niños
 
81 teoria de la evolucion
81 teoria de la evolucion81 teoria de la evolucion
81 teoria de la evolucion
 
Abraham, power point
Abraham, power pointAbraham, power point
Abraham, power point
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
Historia de Isaac
Historia de IsaacHistoria de Isaac
Historia de Isaac
 
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismoEvolución 1.- Fijismo y evolucionismo
Evolución 1.- Fijismo y evolucionismo
 
La historia de salvación - Catequesis infantil.pptx
La historia de salvación - Catequesis infantil.pptxLa historia de salvación - Catequesis infantil.pptx
La historia de salvación - Catequesis infantil.pptx
 
Selección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evoluciónSelección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evolución
 
04 - LA HISTORIA DE ABRAHAM
04 - LA HISTORIA DE ABRAHAM04 - LA HISTORIA DE ABRAHAM
04 - LA HISTORIA DE ABRAHAM
 
Las bases de la genética
Las bases de la genéticaLas bases de la genética
Las bases de la genética
 
Robison crusoe
Robison crusoeRobison crusoe
Robison crusoe
 
Lección 3 | Juveniles | Los malos, malos chicos de Elí | Escuela Sabática Men...
Lección 3 | Juveniles | Los malos, malos chicos de Elí | Escuela Sabática Men...Lección 3 | Juveniles | Los malos, malos chicos de Elí | Escuela Sabática Men...
Lección 3 | Juveniles | Los malos, malos chicos de Elí | Escuela Sabática Men...
 
Guía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de MendelGuía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de Mendel
 
Las Mil Y Una Noches (Resumen)
Las Mil Y Una Noches (Resumen)Las Mil Y Una Noches (Resumen)
Las Mil Y Una Noches (Resumen)
 
Tecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistidaTecnicas de reproduccion asistida
Tecnicas de reproduccion asistida
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
 

Destacado

Patrones de herencia
Patrones de herenciaPatrones de herencia
Patrones de herencia
Kicho Perez
 
Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014
1mario1888555
 
Resolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de GeneticaResolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de Genetica
mnmunaiz
 
Banco de preguntas de biología
Banco de preguntas de biologíaBanco de preguntas de biología
Banco de preguntas de biología
genesis159
 
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
MCMurray
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)
Ronald Javier
 

Destacado (6)

Patrones de herencia
Patrones de herenciaPatrones de herencia
Patrones de herencia
 
Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014
 
Resolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de GeneticaResolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de Genetica
 
Banco de preguntas de biología
Banco de preguntas de biologíaBanco de preguntas de biología
Banco de preguntas de biología
 
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)
 

Similar a Cuestionario de biologia

T14 - Las leyes de la herencia.
T14 - Las leyes de la herencia.T14 - Las leyes de la herencia.
T14 - Las leyes de la herencia.
Ángel González Olinero
 
Competencias cientificas
Competencias cientificasCompetencias cientificas
Competencias cientificas
ValMartes
 
Problemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnosProblemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnos
geopaloma
 
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)
G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)
jaival
 
4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana
Alberto Díaz
 
Transmisión material genético. Principios mendelianos 2
Transmisión material genético. Principios mendelianos 2Transmisión material genético. Principios mendelianos 2
Transmisión material genético. Principios mendelianos 2
peraless
 
Problemas de herencia ligada al sexo
Problemas de herencia ligada al sexoProblemas de herencia ligada al sexo
Problemas de herencia ligada al sexo
CiberGeneticaUNAM
 
Leyes de méndel
Leyes de méndelLeyes de méndel
Leyes de méndel
K_Juez
 
Ejercicios de mono y dihibridismo
Ejercicios de mono y dihibridismoEjercicios de mono y dihibridismo
Ejercicios de mono y dihibridismo
maria eugenia muñoz
 
Transm material genético. principios mendelianos
Transm material genético. principios mendelianosTransm material genético. principios mendelianos
Transm material genético. principios mendelianos
peraless
 
Teoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herenciaTeoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herencia
Marielba Velandia
 
1 adela y alba mendel y genoma
1 adela y alba mendel y genoma1 adela y alba mendel y genoma
1 adela y alba mendel y genoma
Nacho Soto
 
Desarrollo histórico de la genetica humana
Desarrollo histórico de la genetica humanaDesarrollo histórico de la genetica humana
Desarrollo histórico de la genetica humana
Ely Acosta
 
Tema 5 Herencia Biológica
Tema 5 Herencia BiológicaTema 5 Herencia Biológica
Tema 5 Herencia Biológica
pacobueno1968
 
Tema 5 herencia biológica
Tema 5 herencia biológicaTema 5 herencia biológica
Tema 5 herencia biológica
pacobueno1968
 
Genética I (BC21 - PDV 2013)
Genética I (BC21 - PDV 2013)Genética I (BC21 - PDV 2013)
Genética I (BC21 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
TRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptx
TRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptxTRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptx
TRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptx
Boris Esparza
 
Cajon de ciencias
Cajon de cienciasCajon de ciencias
Cajon de ciencias
Sergio Alfonso
 
Lectura de-genetica
Lectura de-geneticaLectura de-genetica
Lectura de-genetica
Audry Arias
 
Gregor mendel
Gregor mendelGregor mendel
Gregor mendel
Marcelo Ticona
 

Similar a Cuestionario de biologia (20)

T14 - Las leyes de la herencia.
T14 - Las leyes de la herencia.T14 - Las leyes de la herencia.
T14 - Las leyes de la herencia.
 
Competencias cientificas
Competencias cientificasCompetencias cientificas
Competencias cientificas
 
Problemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnosProblemasgenetica alumnos
Problemasgenetica alumnos
 
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)
G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)
 
4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana
 
Transmisión material genético. Principios mendelianos 2
Transmisión material genético. Principios mendelianos 2Transmisión material genético. Principios mendelianos 2
Transmisión material genético. Principios mendelianos 2
 
Problemas de herencia ligada al sexo
Problemas de herencia ligada al sexoProblemas de herencia ligada al sexo
Problemas de herencia ligada al sexo
 
Leyes de méndel
Leyes de méndelLeyes de méndel
Leyes de méndel
 
Ejercicios de mono y dihibridismo
Ejercicios de mono y dihibridismoEjercicios de mono y dihibridismo
Ejercicios de mono y dihibridismo
 
Transm material genético. principios mendelianos
Transm material genético. principios mendelianosTransm material genético. principios mendelianos
Transm material genético. principios mendelianos
 
Teoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herenciaTeoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herencia
 
1 adela y alba mendel y genoma
1 adela y alba mendel y genoma1 adela y alba mendel y genoma
1 adela y alba mendel y genoma
 
Desarrollo histórico de la genetica humana
Desarrollo histórico de la genetica humanaDesarrollo histórico de la genetica humana
Desarrollo histórico de la genetica humana
 
Tema 5 Herencia Biológica
Tema 5 Herencia BiológicaTema 5 Herencia Biológica
Tema 5 Herencia Biológica
 
Tema 5 herencia biológica
Tema 5 herencia biológicaTema 5 herencia biológica
Tema 5 herencia biológica
 
Genética I (BC21 - PDV 2013)
Genética I (BC21 - PDV 2013)Genética I (BC21 - PDV 2013)
Genética I (BC21 - PDV 2013)
 
TRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptx
TRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptxTRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptx
TRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptx
 
Cajon de ciencias
Cajon de cienciasCajon de ciencias
Cajon de ciencias
 
Lectura de-genetica
Lectura de-geneticaLectura de-genetica
Lectura de-genetica
 
Gregor mendel
Gregor mendelGregor mendel
Gregor mendel
 

Cuestionario de biologia

  • 1. 5234940-61595-289560-57150UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA<br />La Universidad Católica de Loja<br />Escuela de Biología<br />Autor: Jorge Patiño<br />Fecha: miércoles 22 de noviembre de 2010 <br />1. Las porfirias son un grupo de enfermedades con síntomas horribles. Quienes las padecen huyen de la luz intensa y acostumbran a salir solo de noche, porque el sol les enrojece la piel y les forma ampollas que luego se convierten en feas cicatrices. También se les enrojecen los ojos y les crecen cantidades anormales de pelo. Estas enfermedades e deben a enzimas que participan en la síntesis del grupo hemo (porción de la hemoglobina que transporta el O2). Los genes de estas enzimas son autosomicos dominantes y se heredan de acuerdo con las leyes de Mendel.<br />El conde Vlad Tepes, que padecía porfiria y. por consiguiente detestaba la luz diurna, tuvo un hijo con su sobrina Mina, cuyo padre (primo de Vlad) sufría la misma enfermedad. Mina tenía la piel muy blanca y por esa razón prefirió seguir la costumbre familiar de no exponerse al sol, pero era una mujer muy joven y sana. La primera hija de Vlad y Mina, a la que llamaron Buffy, nació sana. Luego tuvieron dos hijos más: Lucy y Spike.<br /> Indique los genotipos de Vlad, Mina, el padre de Mina y Buffy.<br />VladMinaPadre de MinaBuffyx.yx.xx.x<br />Indique cuales eran las probabilidades de que Lucy y Spike nacieran con porfiria.<br />La posibilidad de que lucy sea porfirica es del 100% y Spike puede ser hombre portador de la enfermedad como ser un hombre completamente sano ya que en la tabla se muestra la posibilidad de dos hijos hombres.<br />x.yx.x.x.=Lucyx.y=Spikexx.x=Buffyxy<br />¿Qué leyendas se gestaron alrededor de esta enfermedad en la Europa de finales de la Edad Media? ¿Qué famosa novela se inspiro en esta leyenda?<br />Las leyendas se llamaron el conde Drácula y de este se inspiro una novela llamada Drácula del irlandés Bram Stoker. 1897. <br />2. El chamico también llamado estramonio, es una planta conocida por sus flores en forma de trompeta y por sus efectos psicoactivos. El alelo que determina pétalos violetas en la flores de chamico es dominante sobre en que determina pétalos blancos, y el que determina capsulas espinosas en las semillas es dominante sobre el que determina capsulas lisas, una planta con pétalos blancos y capsulas espinosas se cruzo con una que tenia pétalos violetas y capsulas lisas. La generación F1 estuvo compuesta por 47 plantas con pétalos blancos y capsulas espinosas, y 45 con pétalos blancos y capsulas lisas, 50 plantas con pétalos violetas y capsulas espinosas y 46 plantas con pétalos violetas y capsulas lisas. Deduzca los genotipos de los padres.<br />Este cruzamiento es esencialmente un cruzamiento prueba que involucra dos pares de genes independientes, en los cuales un padre es homocigoto recesivo para un carácter y el otro es homocigoto recesivo para el otro carácter. Las cuatro combinaciones posibles de la descendencia aparecen en una proporción aproximada de 1:1:1:1. Esto indica que el genotipo que subyace a la característica del fenotipo dominante expresada en cada padre es heterocigoto. Esto es, la planta con pétalos blancos y cápsulas espinosas es vvEe y la de pétalos violetas y cápsulas lisas es Vvee (suponiendo que V=violeta y v=blanco; E=espinoso y e=liso).<br />3) La hemofilia es una enfermedad genética con un patrón de herencia ligada al sexo y asociado con un alelo recesivo. En 1840 la reina Victoria de Inglaterra se caso con el príncipe Alberto, ambos no hemofílicos. Tuvieron 5 hijas y 4 hijos (uno de estos últimos fue hemofílico). Una de las hijas, Alicia fue madre de Alexandra que luego contrajo matrimonio con Nicolás II, último Zar de Rusia. En 1904 Alexandra dio a luz a Alexis, el niño más famoso con Hemofilia, Alexis tuvo varias hermanas, entre ellas Anastasia, princesa rusa y, años más tarde, personaje principal de una película de dibujos animados.<br />a) ¿Cuál era la condición de la reina Victoria y su nieta Alexandra con respecto a la hemofilia?<br />Que eran portadoras recesivas de la hemofilia. <br />b) ¿Y la de Anastasia?<br />Tiene la posibilidad de ser portadora recesiva o ser completamente sana. <br />4. En 1943, Charles Chaplin enfrento un juicio por paternidad en Hollywood. Su abogado recurrió a la genética y presento las siguientes pruebas: el grupo sanguíneo de la niña era B, el de su madre, Joan Berry, era A y el de Chaplin era O. Por esos años el estado de California no aceptaba las pruebas de grupo sanguíneo como prueba en un juicio y el juez McComb en un fallo supuestamente ejemplar, dictaminó que Chaplin era el padre de la niña.<br />a) ¿Cuál hubiese sido su dictamen en el caso de ser juez en este juicio? ¿En qué pruebas se hubiese basado?<br />Como el grupo sanguíneo de Joan Berry, la madre, era A, y el de la hija era B, el padre debía tener grupo B o AB necesariamente, pero el grupo de Chaplin era O. Por lo tanto Chaplin no podía ser el padre de la criatura.<br />b) La característica analizada ¿representa alguna excepción a las Leyes de Mendel?<br />La respuesta es que no, salvo mutación genética (muy rara).<br />5) En una serie de experimentos de cruza se encontró que un grupo de ligamiento compuesto por los genes A, B, C, D y E mostraba las frecuencias de recombinación que aparecen en la tabla de abajo (los valores indican número de recombinaciones por cada cien óvulos fecundados. Usando la unidad de medida estándar de Stutervant, “mapee” la posición de los genes en el cromosoma.<br />Gen A B C D E<br />A - - - - -<br />B 8 - - - -<br />C 12 4 - - -<br />D 4 12 16 - -<br />E 1 9 3 3 -<br />6) En su libro El monje en el huerto (2000), Robin Marantz Henig indaga sobre dispersos aspectos de la vida y el trabajo de Gregor Mendel. La autora sostienes que probablemente Mendel utilizo el termino elemente para referirse a los factores subyacentes a la herencia como cosas amorfas “porciones de melaza” y no como elementos discretos, mas cercanos al concepto actual de gen ¿De qué manera esta idea ubica a Mendel como un producto de su tiempo?<br />Los elemente descritos por Mendel que hoy conocemos como genes están en los cromosomas y que los alelos las formas alternativas de una gen se encuentra en cromosomas homólogos, aunque Mendel no conocía la genética como se la conoce en la actualidad dejo plantadas las bases para la genética moderna.<br />