SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T14 – LAS LEYES DE LA HERENCIA.
T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. ANTECEDENTES PAU: 2006 -  Septiembre: En el guisante, el tallo largo (planta alta) es dominante sobre el tallo corto (planta enana). Si una  planta de guisante homocigótica para el carácter dominante se cruza con una planta enana: a) Indicar los genotipos y fenotipos de los progenitores y de la F1. b) Indicar los genotipos, fenotipos y proporciones de la descendencia de una planta de la F1 con el  progenitor alto. c) Indicar los genotipos, fenotipos y proporciones de la descendencia de una planta de la F1 con el  progenitor enano. d) Indicar los genotipos, fenotipos y proporciones de la descendencia del cruzamiento de dos  plantas heterocigotas; 2007 – Junio: En relación con las aportaciones de Mendel al estudio de la herencia: a) Una pareja de personas de fenotipo no albino tienen un hijo albino. Explique el modo de  herencia del albinismo e indique los genotipos de los padres y del hijo. b) ¿Qué proporción de hijos no albinos se puede esperar en la descendencia? Razone la  respuesta. c) ¿Qué proporción de hijos albinos se puede esperar en la descendencia? Razone la respuesta; 2007 – Septiembre: En los conejos, el pelo corto (A) es dominante sobre el pelo largo (a). Se llevan a cabo los  siguientes cruzamientos que  producen la progenie mostrada: Parentales Progenie a) corto x largo ½ cortos y ½ largos b) corto x corto todos cortos c) corto x largo todos cortos d) largo x largo todos largos Nombre todos los genotipos posibles de los parentales de cada cruzamiento. Razone las  respuestas;
T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 2008 – Junio: Con relación a las aportaciones de Mendel al estudio de la herencia: Suponga que en la especie humana la herencia del color del pelo y de los ojos es sencilla y está  determinada por dos genes autosómicos con las siguientes relaciones: Color marrón de los ojos  (A) dominante sobre el azúl (a) y cabello oscuro (B) dominante sobre el cabello rubio (b). a) Un hombre de ojos marrones y cabello oscuro se casa con una mujer de ojos azules y cabello  oscuro y tienen 2 hijos, uno de ojos marrones y pelo rubio y otro de ojos azules y pelo oscuro.  Indique razonadamente los genotipos de los padres y los de los hijos. b) Si el hombre del apartado anterior de ojos marrones y cabello oscuro se casara con una mujer  de ojos azules y pelo rubio. ¿Qué genotipos y fenotipos podrían tener los hijos de la pareja?; 2008 – Septiembre:  El pedigrí de la figura muestra la herencia de la alcaptonuria, un trastorno bioquímico. Los  individuos afectados, indicados por los círculos y cuadrados negros, son incapaces de degradar el  ácido homogentísico, que da color negro a la orina y tiñe los tejidos corporales. (Los hombres se  representan con un cuadrado y las mujeres con un círculo). a) Indique si el alelo responsable de esta enfermedad es dominante o recesivo. Razone la  respuesta. b) Copie el árbol genealógico en su hoja de examen e indique los posibles genotipos de todos los  individuos. Utilice las letras (A) y (a) para los genotipos.
T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 2009 -  Septiembre: En la figura se indica la transmisión de un carácter autosómico en una familia. a) Indique si el carácter mostrado en la genealogía por los símbolos negros, está determinado por  un alelo dominante o por un alelo recesivo. (Los hombres se representan por un cuadrado y las  mujeres por un círculo). Razone la respuesta. b) Copie el árbol genealógico en su hoja de examen e indique los genotipos de los individuos de la  genealogía. Utilice la letra (A) para el alelo dominante y la letra (a) para el alelo recesivo; 2010 – Junio: En Drosophila melanogaster, un alelo mutante recesivo, black (negro), da lugar en homocigosis, a  un cuerpo muy oscuro. El color normal de tipo silvestre es gris. Otro alelo mutante sepia tambien  recesivo, da lugar a un color marrón de los ojos. El color normal es rojo. Al cruzar un ♂  homocigoto de ojos rojos y cuerpo negro con una ♀ de ojos sepia y cuerpo gris, se obtuvo una F1  en la que todas las moscas eran de ojos rojos y cuerpo gris. Posteriormente se cruzaron entre si  los ♂ y ♀ de la F1 para la obtencion de la F2. a) ¿Cuáles son los genotipos de los parentales y de los descendientes F1?  b) Indique las proporciones genotípicas y fenotípicas de los descendientes F2;
T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 2010 -  Junio:  Con relación a la teoría cromosómica de la herencia, defina los siguientes conceptos: a) Genes ligados. b) Sobrecruzamiento (entrecruzamiento o crossing-over). c) Autosoma. d) Herencia ligada al sexo;  2010 – Septiembre:  Con relación a los conceptos básicos de la genética, defina: a) Gen. b) Alelo dominante. c) Alelo recesivo. d) Alelos codominantes. 2010 – Septiembre: Con relación a la herencia mendeliana: a) ¿Qué es un gen? ¿Cómo se denomina al conjunto de genes de un individuo? b) ¿Cuándo se dice que dos genes son independientes? ¿Y cuándo qué están ligados?  c) Si tuviera una mosca del vinagre (Drosophila melanogaster) de fenotipo A, ¿cómo comprobaría  si es AA o Aa? Razone la respuesta. d) ¿Cuál sería la segregación genotípica que se obtendría del cruzamiento entre un individuo  diheterocigoto (dihíbrido) por otro diheterocigoto para los mismos caracteres? Refleje en su  examen cómo ha obtenido esta segregación.
[object Object],[object Object],T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 1 – Reproducción y herencia. La herencia biológica. La información genética.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 1 – Reproducción y herencia.
[object Object],[object Object],T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 2 – Planteamiento experimental de Mendel.
T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 2 – Planteamiento experimental de Mendel.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 3 – Estudio de la herencia de los caracteres. Conceptos básicos en genética.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 3 – Estudio de la herencia de los caracteres.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 3 – Estudio de la herencia de los caracteres.
[object Object],[object Object],[object Object],T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 4 – Las leyes de Mendel. Establecimiento del método.
T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 4 – Las leyes de Mendel.
[object Object],[object Object],[object Object],T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 4 – Las leyes de Mendel. Primera ley de Mendel
[object Object],[object Object],[object Object],T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 4 – Las leyes de Mendel. Segunda ley de Mendel
T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 4 – Las leyes de Mendel.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 4 – Las leyes de Mendel. Tercera ley de Mendel
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 4 – Las leyes de Mendel.
T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 4 – Las leyes de Mendel.
[object Object],[object Object],T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 4 – Las leyes de Mendel. Retrocruzamiento o cruzamiento prueba.
[object Object],[object Object],T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 4 – Las leyes de Mendel. Herencia intermedia..
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 5 – Teoría cromosómica de la herencia.
5 – Teoría cromosómica de la herencia. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA.
[object Object],6 – Genes ligados. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA.
[object Object],6 – Genes ligados. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA.
[object Object],6 – Genes ligados. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],6 – Genes ligados. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA.
6 – Genes ligados. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. Experimento de Morgan.
[object Object],7 – Herencia poligénica y alelismo múltiple. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. Herencia poligénica.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7 – Herencia poligénica y alelismo múltiple. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA.
7 – Herencia poligénica y alelismo múltiple. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La combinación de los circulos oscuros y claros (los gametos) paternos y maternos representados en una gráfica se presenta a continuación.
7 – Herencia poligénica y alelismo múltiple. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. Como se observa en la gráfica la gama de colores resultante va desde la probabilidad de hijos muy oscuros, como el abuelo y sumamente pálidos como la abuela hasta trigueños tan claros como oscuros (como los papás), trigueños más oscuros que claros y trigueños más claros que oscuros.
[object Object],[object Object],7 – Herencia poligénica y alelismo múltiple. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. Alelismo múltiple.
[object Object],7 – Herencia poligénica y alelismo múltiple. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA.
[object Object],7 – Herencia poligénica y alelismo múltiple. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. Genotipos posibles Fenotipos C + C + , C + C ch , C + C h , C+Ca Agutí: pelo gris. C ch C ch , C ch C h , C ch C a Chinchilla: pelo gris plateado C h C h , C h C a Himalaya: cuerpo blanco con extremidades y orejas negras. C a C a Albino: ojos rosados por falta de pigmentación.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],8 – Genética humana. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. Elaboración de un árbol genealógico.
[object Object],[object Object],[object Object],9 – Determinación del sexo. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. Determinación cromosómica.
[object Object],9 – Determinación del sexo. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA.
[object Object],[object Object],9 – Determinación del sexo. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. Determinación por haplodiploidía.
[object Object],[object Object],9 – Determinación del sexo. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. Determinación génica. Determinación ambiental.
[object Object],[object Object],10 – Herencia ligada al sexo. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA.
[object Object],[object Object],10 – Herencia ligada al sexo. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA.
10 – Herencia ligada al sexo. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. Daltonismo.
[object Object],10 – Herencia ligada al sexo. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA.
[object Object],10 – Herencia ligada al sexo. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. Herencia influida por el sexo. CALVICIE EN HUMANOS CORNAMENTA EN OVINOS Genotipos Fenotipos Genotipos Fenotipos CC Hombres y mujeres calvos AA Cuernos en ambos sexos Cc Hombres calvos y mujeres normales Aa Cuernos en los machos cc Hombres y mujeres normales aa Sin cuernos en ambos sexos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gregor Johann Mendel , el padre de la genética
Gregor Johann Mendel , el padre de la genéticaGregor Johann Mendel , el padre de la genética
Gregor Johann Mendel , el padre de la genética
Elisa Villena Meneses
 
El Cariotipo Humano
El Cariotipo HumanoEl Cariotipo Humano
El Cariotipo Humano
guest1cf684
 
Genetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genéticaGenetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genéticaGhabby Araujo Ramírez
 
Sindromes
Sindromes Sindromes
Sindromes
UASD
 
Genética clásica
Genética clásicaGenética clásica
Genética clásica
Juan Carlos Bofill
 
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)pilarduranperez
 
Guía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de MendelGuía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de Mendel
KellyChamorro17
 
Conceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-geneticaConceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-genetica
JosselinAnrango1
 
13. cruzas monohibridas
13. cruzas monohibridas13. cruzas monohibridas
13. cruzas monohibridas
Jorge Arizpe Dodero
 
Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico kRyss
 
GENETICA HUMANA
GENETICA HUMANAGENETICA HUMANA
Modulo Interactivo La Herencia
Modulo Interactivo La HerenciaModulo Interactivo La Herencia
Modulo Interactivo La Herencia
Mirza Rodríguez
 
Ejercicio de conejos. Damián Juárez Christian
Ejercicio de conejos. Damián Juárez ChristianEjercicio de conejos. Damián Juárez Christian
Ejercicio de conejos. Damián Juárez Christian
CiberGeneticaUNAM
 
Conceptos básicos de Genética
Conceptos básicos de GenéticaConceptos básicos de Genética
Conceptos básicos de Genética
LuGiBog
 
Isocromosoma del brazo corto - Síndrome de Pallister - Kilian
Isocromosoma del brazo corto - Síndrome de Pallister - Kilian Isocromosoma del brazo corto - Síndrome de Pallister - Kilian
Isocromosoma del brazo corto - Síndrome de Pallister - Kilian
Antonio Quispe
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
Ramiro Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Gregor Johann Mendel , el padre de la genética
Gregor Johann Mendel , el padre de la genéticaGregor Johann Mendel , el padre de la genética
Gregor Johann Mendel , el padre de la genética
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
El Cariotipo Humano
El Cariotipo HumanoEl Cariotipo Humano
El Cariotipo Humano
 
Genetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genéticaGenetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genética
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Sindromes
Sindromes Sindromes
Sindromes
 
Genética clásica
Genética clásicaGenética clásica
Genética clásica
 
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
 
Guía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de MendelGuía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de Mendel
 
Conceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-geneticaConceptos basicos-en-genetica
Conceptos basicos-en-genetica
 
13. cruzas monohibridas
13. cruzas monohibridas13. cruzas monohibridas
13. cruzas monohibridas
 
Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico Leyes de Mendel y árbol genealógico
Leyes de Mendel y árbol genealógico
 
GENETICA HUMANA
GENETICA HUMANAGENETICA HUMANA
GENETICA HUMANA
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Modulo Interactivo La Herencia
Modulo Interactivo La HerenciaModulo Interactivo La Herencia
Modulo Interactivo La Herencia
 
Ejercicio de conejos. Damián Juárez Christian
Ejercicio de conejos. Damián Juárez ChristianEjercicio de conejos. Damián Juárez Christian
Ejercicio de conejos. Damián Juárez Christian
 
Conceptos básicos de Genética
Conceptos básicos de GenéticaConceptos básicos de Genética
Conceptos básicos de Genética
 
Isocromosoma del brazo corto - Síndrome de Pallister - Kilian
Isocromosoma del brazo corto - Síndrome de Pallister - Kilian Isocromosoma del brazo corto - Síndrome de Pallister - Kilian
Isocromosoma del brazo corto - Síndrome de Pallister - Kilian
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
 

Destacado

Las leyes de la herencia
Las leyes de la herenciaLas leyes de la herencia
Las leyes de la herenciajujosansan
 
T15 - Del adn a las proteínas (expresión génica).
T15 - Del adn a las proteínas (expresión génica).T15 - Del adn a las proteínas (expresión génica).
T15 - Del adn a las proteínas (expresión génica).Ángel González Olinero
 
T9 - La membrana plasmática y otros orgánulos membranosos.
T9 - La membrana plasmática y otros orgánulos membranosos.T9 - La membrana plasmática y otros orgánulos membranosos.
T9 - La membrana plasmática y otros orgánulos membranosos.Ángel González Olinero
 
T10 - Hialoplasma, citoesqueleto y estructuras no membranosas de la célula.
T10 - Hialoplasma, citoesqueleto y estructuras no membranosas de la célula.T10 - Hialoplasma, citoesqueleto y estructuras no membranosas de la célula.
T10 - Hialoplasma, citoesqueleto y estructuras no membranosas de la célula.Ángel González Olinero
 
T1 - Química de la materia viva y su estudio.
T1 - Química de la materia viva y su estudio.T1 - Química de la materia viva y su estudio.
T1 - Química de la materia viva y su estudio.Ángel González Olinero
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De GenéticaRaúl Hurtado
 
1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios
Jairo Rivera
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicadosmperille
 
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.T20 - Defensa del organismo frente a la infección.
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.Ángel González Olinero
 

Destacado (20)

Las leyes de la herencia
Las leyes de la herenciaLas leyes de la herencia
Las leyes de la herencia
 
T15 - Del adn a las proteínas (expresión génica).
T15 - Del adn a las proteínas (expresión génica).T15 - Del adn a las proteínas (expresión génica).
T15 - Del adn a las proteínas (expresión génica).
 
T3 - Glúcidos.
T3 - Glúcidos.T3 - Glúcidos.
T3 - Glúcidos.
 
T9 - La membrana plasmática y otros orgánulos membranosos.
T9 - La membrana plasmática y otros orgánulos membranosos.T9 - La membrana plasmática y otros orgánulos membranosos.
T9 - La membrana plasmática y otros orgánulos membranosos.
 
T17 - Genética y evolución.
T17 - Genética y evolución.T17 - Genética y evolución.
T17 - Genética y evolución.
 
T13 - Anabolismo.
T13 - Anabolismo.T13 - Anabolismo.
T13 - Anabolismo.
 
T2 - El agua y las sales minerales.
T2 - El agua y las sales minerales.T2 - El agua y las sales minerales.
T2 - El agua y las sales minerales.
 
T8 - Reproducción celular.
T8 - Reproducción celular.T8 - Reproducción celular.
T8 - Reproducción celular.
 
T10 - Hialoplasma, citoesqueleto y estructuras no membranosas de la célula.
T10 - Hialoplasma, citoesqueleto y estructuras no membranosas de la célula.T10 - Hialoplasma, citoesqueleto y estructuras no membranosas de la célula.
T10 - Hialoplasma, citoesqueleto y estructuras no membranosas de la célula.
 
T7 - La célula. El núcleo.
T7 - La célula. El núcleo.T7 - La célula. El núcleo.
T7 - La célula. El núcleo.
 
T1 - Química de la materia viva y su estudio.
T1 - Química de la materia viva y su estudio.T1 - Química de la materia viva y su estudio.
T1 - Química de la materia viva y su estudio.
 
T16 - El adn y la ingeniería genética.
T16 - El adn y la ingeniería genética.T16 - El adn y la ingeniería genética.
T16 - El adn y la ingeniería genética.
 
T11 - Metabolismo celular y del ser vivo.
T11 - Metabolismo celular y del ser vivo.T11 - Metabolismo celular y del ser vivo.
T11 - Metabolismo celular y del ser vivo.
 
T12 - Catabolismo aerobio y anaerobio.
T12 - Catabolismo aerobio y anaerobio.T12 - Catabolismo aerobio y anaerobio.
T12 - Catabolismo aerobio y anaerobio.
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética
 
1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados
 
T19 - Los microorganismos en la biosfera.
T19 - Los microorganismos en la biosfera.T19 - Los microorganismos en la biosfera.
T19 - Los microorganismos en la biosfera.
 
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.T20 - Defensa del organismo frente a la infección.
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.
 
T5 - Aminoácidos y proteínas.
T5 - Aminoácidos y proteínas.T5 - Aminoácidos y proteínas.
T5 - Aminoácidos y proteínas.
 

Similar a T14 - Las leyes de la herencia.

Tema 7 genetica mendeliana 1
Tema 7 genetica mendeliana 1Tema 7 genetica mendeliana 1
Tema 7 genetica mendeliana 1gisellestefany
 
Powerherenciayvariabilidad2012
Powerherenciayvariabilidad2012Powerherenciayvariabilidad2012
Powerherenciayvariabilidad2012sandra_carvajal
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
Miriam Valle
 
Problemas genética mendeliana
Problemas genética mendelianaProblemas genética mendeliana
Problemas genética mendeliana
Miriam Valle
 
150547276.tp n° 1 mendelismo simple
150547276.tp n° 1 mendelismo simple150547276.tp n° 1 mendelismo simple
150547276.tp n° 1 mendelismo simple
cecilia gutierrez hilario
 
Resumen no.6 decimo_biologia
Resumen no.6 decimo_biologiaResumen no.6 decimo_biologia
Resumen no.6 decimo_biologia
Nombre Apellidos
 
r. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptxr. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptx
NERY LUZ TORRES MUNGUIA
 
Presentación Introducción a la genética.pptx
Presentación Introducción a la genética.pptxPresentación Introducción a la genética.pptx
Presentación Introducción a la genética.pptx
estebancando2
 
Teoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herenciaTeoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herenciaMarielba Velandia
 
Guía mejoramiento genético
Guía mejoramiento genético Guía mejoramiento genético
Guía mejoramiento genético
daniimoyano
 
Lectura de-genetica
Lectura de-geneticaLectura de-genetica
Lectura de-genetica
Audry Arias
 
Guia de genetica bio nm2 ago 2018
Guia de genetica bio nm2 ago 2018Guia de genetica bio nm2 ago 2018
Guia de genetica bio nm2 ago 2018
enna rodriguez
 
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)
G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)jaival
 
Guia 3. reproduccion y genetica
Guia 3. reproduccion y geneticaGuia 3. reproduccion y genetica
Guia 3. reproduccion y genetica
ANDRESMNDEZ1
 
Herencia mendeliana 4Eso genetica . Pdff
Herencia mendeliana 4Eso genetica . PdffHerencia mendeliana 4Eso genetica . Pdff
Herencia mendeliana 4Eso genetica . Pdff
vckgarrote
 
Competencias cientificas
Competencias cientificasCompetencias cientificas
Competencias cientificas
ValMartes
 
BIO_BL5.pptx
BIO_BL5.pptxBIO_BL5.pptx
BIO_BL5.pptx
JosheppeRiverGarcis
 
Genetica (3)
Genetica (3)Genetica (3)
Genetica (3)
HAROLD JOJOA
 

Similar a T14 - Las leyes de la herencia. (20)

Tema 7 genetica mendeliana 1
Tema 7 genetica mendeliana 1Tema 7 genetica mendeliana 1
Tema 7 genetica mendeliana 1
 
Powerherenciayvariabilidad2012
Powerherenciayvariabilidad2012Powerherenciayvariabilidad2012
Powerherenciayvariabilidad2012
 
Power genetica
Power geneticaPower genetica
Power genetica
 
Problemas genética
Problemas genéticaProblemas genética
Problemas genética
 
Problemas genética mendeliana
Problemas genética mendelianaProblemas genética mendeliana
Problemas genética mendeliana
 
Ejercicios de mono y dihibridismo
Ejercicios de mono y dihibridismoEjercicios de mono y dihibridismo
Ejercicios de mono y dihibridismo
 
150547276.tp n° 1 mendelismo simple
150547276.tp n° 1 mendelismo simple150547276.tp n° 1 mendelismo simple
150547276.tp n° 1 mendelismo simple
 
Resumen no.6 decimo_biologia
Resumen no.6 decimo_biologiaResumen no.6 decimo_biologia
Resumen no.6 decimo_biologia
 
r. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptxr. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptx
 
Presentación Introducción a la genética.pptx
Presentación Introducción a la genética.pptxPresentación Introducción a la genética.pptx
Presentación Introducción a la genética.pptx
 
Teoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herenciaTeoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herencia
 
Guía mejoramiento genético
Guía mejoramiento genético Guía mejoramiento genético
Guía mejoramiento genético
 
Lectura de-genetica
Lectura de-geneticaLectura de-genetica
Lectura de-genetica
 
Guia de genetica bio nm2 ago 2018
Guia de genetica bio nm2 ago 2018Guia de genetica bio nm2 ago 2018
Guia de genetica bio nm2 ago 2018
 
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)
G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)
 
Guia 3. reproduccion y genetica
Guia 3. reproduccion y geneticaGuia 3. reproduccion y genetica
Guia 3. reproduccion y genetica
 
Herencia mendeliana 4Eso genetica . Pdff
Herencia mendeliana 4Eso genetica . PdffHerencia mendeliana 4Eso genetica . Pdff
Herencia mendeliana 4Eso genetica . Pdff
 
Competencias cientificas
Competencias cientificasCompetencias cientificas
Competencias cientificas
 
BIO_BL5.pptx
BIO_BL5.pptxBIO_BL5.pptx
BIO_BL5.pptx
 
Genetica (3)
Genetica (3)Genetica (3)
Genetica (3)
 

Más de Ángel González Olinero

Instrucción directa vs aprendizaje basado en proyectos
Instrucción directa vs aprendizaje basado en proyectosInstrucción directa vs aprendizaje basado en proyectos
Instrucción directa vs aprendizaje basado en proyectosÁngel González Olinero
 
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materiales
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materialesT7 - Nuevas necesidades, nuevos materiales
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materialesÁngel González Olinero
 
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planeta
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planetaT6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planeta
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planetaÁngel González Olinero
 

Más de Ángel González Olinero (20)

Instrucción directa vs aprendizaje basado en proyectos
Instrucción directa vs aprendizaje basado en proyectosInstrucción directa vs aprendizaje basado en proyectos
Instrucción directa vs aprendizaje basado en proyectos
 
Valoración del proyecto
Valoración del proyectoValoración del proyecto
Valoración del proyecto
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
La organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humanoLa organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humano
 
La salud humana
La salud humanaLa salud humana
La salud humana
 
T11 - El calor y la temperatura
T11 - El calor y la temperaturaT11 - El calor y la temperatura
T11 - El calor y la temperatura
 
T10 - La energía
T10 - La energíaT10 - La energía
T10 - La energía
 
T9 - La dinámica interna del planeta.
T9 - La dinámica interna del planeta.T9 - La dinámica interna del planeta.
T9 - La dinámica interna del planeta.
 
T8 la dinámica externa del planeta
T8   la dinámica externa del planetaT8   la dinámica externa del planeta
T8 la dinámica externa del planeta
 
T7 - La energía que nos llega del Sol
T7 - La energía que nos llega del SolT7 - La energía que nos llega del Sol
T7 - La energía que nos llega del Sol
 
T6 - Los ecosistemas de la tierra.
T6 - Los ecosistemas de la tierra.T6 - Los ecosistemas de la tierra.
T6 - Los ecosistemas de la tierra.
 
T5 - La estructura de los ecosistemas.
T5 - La estructura de los ecosistemas.T5 - La estructura de los ecosistemas.
T5 - La estructura de los ecosistemas.
 
T4 - La reproducción
T4 - La reproducciónT4 - La reproducción
T4 - La reproducción
 
T3 - La relación y la coordinación
T3 -  La relación y la coordinaciónT3 -  La relación y la coordinación
T3 - La relación y la coordinación
 
T2 - La nutrición.
T2 - La nutrición.T2 - La nutrición.
T2 - La nutrición.
 
T1 - El mantenimiento de la vida.
T1 - El mantenimiento de la vida.T1 - El mantenimiento de la vida.
T1 - El mantenimiento de la vida.
 
T8- Un mundo digital.
T8- Un mundo digital.T8- Un mundo digital.
T8- Un mundo digital.
 
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materiales
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materialesT7 - Nuevas necesidades, nuevos materiales
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materiales
 
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planeta
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planetaT6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planeta
T6 - ¿Hacia una gestión sostenible del planeta
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

T14 - Las leyes de la herencia.

  • 1.
  • 2. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. ANTECEDENTES PAU: 2006 - Septiembre: En el guisante, el tallo largo (planta alta) es dominante sobre el tallo corto (planta enana). Si una planta de guisante homocigótica para el carácter dominante se cruza con una planta enana: a) Indicar los genotipos y fenotipos de los progenitores y de la F1. b) Indicar los genotipos, fenotipos y proporciones de la descendencia de una planta de la F1 con el progenitor alto. c) Indicar los genotipos, fenotipos y proporciones de la descendencia de una planta de la F1 con el progenitor enano. d) Indicar los genotipos, fenotipos y proporciones de la descendencia del cruzamiento de dos plantas heterocigotas; 2007 – Junio: En relación con las aportaciones de Mendel al estudio de la herencia: a) Una pareja de personas de fenotipo no albino tienen un hijo albino. Explique el modo de herencia del albinismo e indique los genotipos de los padres y del hijo. b) ¿Qué proporción de hijos no albinos se puede esperar en la descendencia? Razone la respuesta. c) ¿Qué proporción de hijos albinos se puede esperar en la descendencia? Razone la respuesta; 2007 – Septiembre: En los conejos, el pelo corto (A) es dominante sobre el pelo largo (a). Se llevan a cabo los siguientes cruzamientos que producen la progenie mostrada: Parentales Progenie a) corto x largo ½ cortos y ½ largos b) corto x corto todos cortos c) corto x largo todos cortos d) largo x largo todos largos Nombre todos los genotipos posibles de los parentales de cada cruzamiento. Razone las respuestas;
  • 3. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 2008 – Junio: Con relación a las aportaciones de Mendel al estudio de la herencia: Suponga que en la especie humana la herencia del color del pelo y de los ojos es sencilla y está determinada por dos genes autosómicos con las siguientes relaciones: Color marrón de los ojos (A) dominante sobre el azúl (a) y cabello oscuro (B) dominante sobre el cabello rubio (b). a) Un hombre de ojos marrones y cabello oscuro se casa con una mujer de ojos azules y cabello oscuro y tienen 2 hijos, uno de ojos marrones y pelo rubio y otro de ojos azules y pelo oscuro. Indique razonadamente los genotipos de los padres y los de los hijos. b) Si el hombre del apartado anterior de ojos marrones y cabello oscuro se casara con una mujer de ojos azules y pelo rubio. ¿Qué genotipos y fenotipos podrían tener los hijos de la pareja?; 2008 – Septiembre: El pedigrí de la figura muestra la herencia de la alcaptonuria, un trastorno bioquímico. Los individuos afectados, indicados por los círculos y cuadrados negros, son incapaces de degradar el ácido homogentísico, que da color negro a la orina y tiñe los tejidos corporales. (Los hombres se representan con un cuadrado y las mujeres con un círculo). a) Indique si el alelo responsable de esta enfermedad es dominante o recesivo. Razone la respuesta. b) Copie el árbol genealógico en su hoja de examen e indique los posibles genotipos de todos los individuos. Utilice las letras (A) y (a) para los genotipos.
  • 4. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 2009 - Septiembre: En la figura se indica la transmisión de un carácter autosómico en una familia. a) Indique si el carácter mostrado en la genealogía por los símbolos negros, está determinado por un alelo dominante o por un alelo recesivo. (Los hombres se representan por un cuadrado y las mujeres por un círculo). Razone la respuesta. b) Copie el árbol genealógico en su hoja de examen e indique los genotipos de los individuos de la genealogía. Utilice la letra (A) para el alelo dominante y la letra (a) para el alelo recesivo; 2010 – Junio: En Drosophila melanogaster, un alelo mutante recesivo, black (negro), da lugar en homocigosis, a un cuerpo muy oscuro. El color normal de tipo silvestre es gris. Otro alelo mutante sepia tambien recesivo, da lugar a un color marrón de los ojos. El color normal es rojo. Al cruzar un ♂ homocigoto de ojos rojos y cuerpo negro con una ♀ de ojos sepia y cuerpo gris, se obtuvo una F1 en la que todas las moscas eran de ojos rojos y cuerpo gris. Posteriormente se cruzaron entre si los ♂ y ♀ de la F1 para la obtencion de la F2. a) ¿Cuáles son los genotipos de los parentales y de los descendientes F1? b) Indique las proporciones genotípicas y fenotípicas de los descendientes F2;
  • 5. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 2010 - Junio: Con relación a la teoría cromosómica de la herencia, defina los siguientes conceptos: a) Genes ligados. b) Sobrecruzamiento (entrecruzamiento o crossing-over). c) Autosoma. d) Herencia ligada al sexo; 2010 – Septiembre: Con relación a los conceptos básicos de la genética, defina: a) Gen. b) Alelo dominante. c) Alelo recesivo. d) Alelos codominantes. 2010 – Septiembre: Con relación a la herencia mendeliana: a) ¿Qué es un gen? ¿Cómo se denomina al conjunto de genes de un individuo? b) ¿Cuándo se dice que dos genes son independientes? ¿Y cuándo qué están ligados? c) Si tuviera una mosca del vinagre (Drosophila melanogaster) de fenotipo A, ¿cómo comprobaría si es AA o Aa? Razone la respuesta. d) ¿Cuál sería la segregación genotípica que se obtendría del cruzamiento entre un individuo diheterocigoto (dihíbrido) por otro diheterocigoto para los mismos caracteres? Refleje en su examen cómo ha obtenido esta segregación.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 2 – Planteamiento experimental de Mendel.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 4 – Las leyes de Mendel.
  • 15.
  • 16.
  • 17. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 4 – Las leyes de Mendel.
  • 18.
  • 19.
  • 20. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. 4 – Las leyes de Mendel.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. 5 – Teoría cromosómica de la herencia. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. 6 – Genes ligados. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. Experimento de Morgan.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. 7 – Herencia poligénica y alelismo múltiple. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. Como se observa en la gráfica la gama de colores resultante va desde la probabilidad de hijos muy oscuros, como el abuelo y sumamente pálidos como la abuela hasta trigueños tan claros como oscuros (como los papás), trigueños más oscuros que claros y trigueños más claros que oscuros.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. 10 – Herencia ligada al sexo. T14. LAS LEYES DE LA HERENCIA. Daltonismo.
  • 45.
  • 46.