SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO DE
PERSONALIDAD
SITUACIONAL (CPS)
Integrantes:
• Sharon Rodríguez
• Alhyson López
• Antonio Canto
• Joseph Aguilar
¿Qué es CPS?
■ El CPS es un instrumento de evaluación de la personalidad que parte de una
aproximación conductual y tiene en cuenta las características de la persona y
su interacción con las situaciones concretas. Está especialmente indicado para
la evaluación en contextos laborales.
■ Consta de 15 variables de personalidad: Estabilidad emocional, Ansiedad, Auto
concepto, Eficacia, Confianza en sí mismo, Independencia, Dominancia,
Control cognitivo, Sociabilidad, Ajuste social, Agresividad, Tolerancia,
Inteligencia social, Integridad y Liderazgo. Asimismo, incorpora medidas de
validez de las respuestas. Se han elaborado baremos para situación sincera y
para situación de selección.
Cuando fue creado
■ Los supuestos teóricos sobre los que se
apoya el CPS son, por una parte, la
existencia de ciertos patrones o estilos
de comportamiento estables y
permanentes a lo largo del tiempo y
ante diferentes situaciones (estabilidad
y consistencia en distintos contextos), y,
por otra, el reconocimiento del peso de
las situaciones en la especificación de la
conducta (Mischel, 1968; Avia, 1978). Así
pues, se ha intentado analizar el peso de
la generalidad intrapsíquica, que a veces
no es tanta, y la especificidad
comportamental. Ha sido diseñado con
el objetivo de delimitar los rasgos más
consistentes y las tendencias
comportamentales del sujeto en las
distintas situaciones y contextos de la
vida.
¿Para que fue creado este test?
■ Con los test de personalidad se
pretende averiguar las principales
características de tu carácter para
deducir tu adaptabilidad en un puesto
de trabajo. La idea es detectar
factores como: Adaptación a los
cambios.
¿Cuales son las variables?
■ El CPS es un instrumento de evaluación de la
personalidad que parte de una aproximación conductual
y tiene en cuenta las características de la persona y su
interacción con las situaciones concretas. Está
especialmente indicado para la evaluación en contextos
laborales.
Consta de 15 variables de personalidad:
■ Estabilidad emocional, Ansiedad, Auto concepto,
Eficacia, Confianza en sí mismo, Independencia,
Dominancia, Control cognitivo, Sociabilidad, Ajuste
social, Agresividad, Tolerancia, Inteligencia social,
Integridad y Liderazgo. Asimismo, incorpora medidas de
validez de las respuestas. Se han elaborado baremos
para situación sincera y para situación de selección.
Importancia de este test
■ Es de mucha importancia la
realización de este cuestionario
debido a que muestra como debemos
afrontar distintas circunstancia de la
vida, como controlarnos frente a
amenazas y situaciones de conflicto.
■ Hace una evaluación conductual
estudiando las distintas variables o
dimensiones que caracterizan a la
persona en su conducta y la
interacción con otras situaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologicoEstructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologico
Mrsilvam26
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
gabymorruval
 
Evaluacion psicolaboral
Evaluacion psicolaboralEvaluacion psicolaboral
Evaluacion psicolaboral
Carolina Castrejon
 
Carlos alvarez mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
Carlos alvarez   mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...Carlos alvarez   mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
Carlos alvarez mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
IAPEM
 
Cuestionario desiderativo
Cuestionario desiderativoCuestionario desiderativo
Cuestionario desiderativoBahu Das
 
MMPI-A
MMPI-AMMPI-A
CPI Presentation (MP FINAL)
CPI Presentation (MP FINAL)CPI Presentation (MP FINAL)
CPI Presentation (MP FINAL)Melissa Wilson
 
Manual test de Rorschach
Manual test de RorschachManual test de Rorschach
Manual test de Rorschach
ericapmm
 
Beta III
Beta IIIBeta III
Beta III
Ivonne Muñoz
 
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicasCondiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
acastillounah
 
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
franklinguzman2015
 
I. de hostilidad de buss durkee
I. de hostilidad de buss durkeeI. de hostilidad de buss durkee
I. de hostilidad de buss durkee
nilthon35
 
INFORME 3 TEST DE CUENTOS DE DUSS (1).docx
INFORME 3 TEST DE CUENTOS DE DUSS (1).docxINFORME 3 TEST DE CUENTOS DE DUSS (1).docx
INFORME 3 TEST DE CUENTOS DE DUSS (1).docx
FiorellaGuevara9
 
Presentacion 16 pff
Presentacion 16 pffPresentacion 16 pff
Presentacion 16 pff
locuentegabriel
 
Pruebas PsicoméTricas
Pruebas PsicoméTricasPruebas PsicoméTricas
Pruebas PsicoméTricasPaola Alarcon
 

La actualidad más candente (20)

Estructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologicoEstructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologico
 
evaluador psicometrico
evaluador psicometricoevaluador psicometrico
evaluador psicometrico
 
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DEL RORCHACH
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DEL RORCHACHCONFIABILIDAD Y VALIDEZ DEL RORCHACH
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DEL RORCHACH
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
 
Evaluacion psicolaboral
Evaluacion psicolaboralEvaluacion psicolaboral
Evaluacion psicolaboral
 
Carlos alvarez mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
Carlos alvarez   mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...Carlos alvarez   mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
Carlos alvarez mmpi-a (inventario multifásico de personalidad minnesota par...
 
Cuestionario desiderativo
Cuestionario desiderativoCuestionario desiderativo
Cuestionario desiderativo
 
MMPI-A
MMPI-AMMPI-A
MMPI-A
 
CPI Presentation (MP FINAL)
CPI Presentation (MP FINAL)CPI Presentation (MP FINAL)
CPI Presentation (MP FINAL)
 
Manual test de Rorschach
Manual test de RorschachManual test de Rorschach
Manual test de Rorschach
 
Beta III
Beta IIIBeta III
Beta III
 
MCMI-III
MCMI-IIIMCMI-III
MCMI-III
 
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicasCondiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
 
16 FP
16 FP16 FP
16 FP
 
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
 
I. de hostilidad de buss durkee
I. de hostilidad de buss durkeeI. de hostilidad de buss durkee
I. de hostilidad de buss durkee
 
Neo pi
Neo piNeo pi
Neo pi
 
INFORME 3 TEST DE CUENTOS DE DUSS (1).docx
INFORME 3 TEST DE CUENTOS DE DUSS (1).docxINFORME 3 TEST DE CUENTOS DE DUSS (1).docx
INFORME 3 TEST DE CUENTOS DE DUSS (1).docx
 
Presentacion 16 pff
Presentacion 16 pffPresentacion 16 pff
Presentacion 16 pff
 
Pruebas PsicoméTricas
Pruebas PsicoméTricasPruebas PsicoméTricas
Pruebas PsicoméTricas
 

Similar a cuestionario de personalidad situacional (cps).pptx

Comportamiento Humano y Percepción
Comportamiento Humano y PercepciónComportamiento Humano y Percepción
Comportamiento Humano y Percepción
dgojeda95
 
Personalidad y valores
Personalidad y valoresPersonalidad y valores
Personalidad y valores
Jose Felix Moran Agusto
 
Personalidad y actitud
Personalidad y actitudPersonalidad y actitud
Personalidad y actitud
Omaira Larreal
 
Nivel Individual del modelo de Comportamiento organizacional
Nivel Individual del modelo de Comportamiento organizacionalNivel Individual del modelo de Comportamiento organizacional
Nivel Individual del modelo de Comportamiento organizacional
lauramdc
 
PRUEBAS PSICOMÉTRICAS
PRUEBAS PSICOMÉTRICAS PRUEBAS PSICOMÉTRICAS
PRUEBAS PSICOMÉTRICAS
Enfoque Estratégico
 
LA PERSONALIDAD Y ACTITUDES EN EL TRABAJO.pdf
LA PERSONALIDAD Y ACTITUDES EN EL TRABAJO.pdfLA PERSONALIDAD Y ACTITUDES EN EL TRABAJO.pdf
LA PERSONALIDAD Y ACTITUDES EN EL TRABAJO.pdf
GuillermoPrado7
 
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptxClase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
metoj91892
 
Otros enfoques de la personalidad
Otros enfoques de la personalidadOtros enfoques de la personalidad
Otros enfoques de la personalidadCarolina Jacho
 
Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
Dante Mundaca
 
Clase 1. Introducción y personalidad.pptx
Clase 1. Introducción y personalidad.pptxClase 1. Introducción y personalidad.pptx
Clase 1. Introducción y personalidad.pptx
GUILLERMOANDRSALDANA1
 
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Universidad José María Vargas
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptxCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
ElizabethMejia76
 
Comportamiento Organizacional546
Comportamiento Organizacional546Comportamiento Organizacional546
Comportamiento Organizacional546charis38
 
personalidad valores y motivacion
personalidad valores y motivacionpersonalidad valores y motivacion
personalidad valores y motivacion
Cecilia Diaz
 
Pruebas Psicométricas
Pruebas PsicométricasPruebas Psicométricas
Pruebas Psicométricas
Edwin Nelo
 
Psicología .pdf
Psicología .pdfPsicología .pdf
Psicología .pdf
SilviaGlez6
 

Similar a cuestionario de personalidad situacional (cps).pptx (20)

Comportamiento Humano y Percepción
Comportamiento Humano y PercepciónComportamiento Humano y Percepción
Comportamiento Humano y Percepción
 
Personalidad y valores
Personalidad y valoresPersonalidad y valores
Personalidad y valores
 
Personalidad y actitud
Personalidad y actitudPersonalidad y actitud
Personalidad y actitud
 
Personalidad y actitud
Personalidad y actitudPersonalidad y actitud
Personalidad y actitud
 
Personalidad y actitud
Personalidad y actitudPersonalidad y actitud
Personalidad y actitud
 
Nivel Individual del modelo de Comportamiento organizacional
Nivel Individual del modelo de Comportamiento organizacionalNivel Individual del modelo de Comportamiento organizacional
Nivel Individual del modelo de Comportamiento organizacional
 
PRUEBAS PSICOMÉTRICAS
PRUEBAS PSICOMÉTRICAS PRUEBAS PSICOMÉTRICAS
PRUEBAS PSICOMÉTRICAS
 
LA PERSONALIDAD Y ACTITUDES EN EL TRABAJO.pdf
LA PERSONALIDAD Y ACTITUDES EN EL TRABAJO.pdfLA PERSONALIDAD Y ACTITUDES EN EL TRABAJO.pdf
LA PERSONALIDAD Y ACTITUDES EN EL TRABAJO.pdf
 
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptxClase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
 
Otros enfoques de la personalidad
Otros enfoques de la personalidadOtros enfoques de la personalidad
Otros enfoques de la personalidad
 
Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
 
Clase 1. Introducción y personalidad.pptx
Clase 1. Introducción y personalidad.pptxClase 1. Introducción y personalidad.pptx
Clase 1. Introducción y personalidad.pptx
 
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
 
Psicoometria
PsicoometriaPsicoometria
Psicoometria
 
Psicoometria
PsicoometriaPsicoometria
Psicoometria
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptxCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL1 - Curso 2012.pptx
 
Comportamiento Organizacional546
Comportamiento Organizacional546Comportamiento Organizacional546
Comportamiento Organizacional546
 
personalidad valores y motivacion
personalidad valores y motivacionpersonalidad valores y motivacion
personalidad valores y motivacion
 
Pruebas Psicométricas
Pruebas PsicométricasPruebas Psicométricas
Pruebas Psicométricas
 
Psicología .pdf
Psicología .pdfPsicología .pdf
Psicología .pdf
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

cuestionario de personalidad situacional (cps).pptx

  • 1. CUESTIONARIO DE PERSONALIDAD SITUACIONAL (CPS) Integrantes: • Sharon Rodríguez • Alhyson López • Antonio Canto • Joseph Aguilar
  • 2. ¿Qué es CPS? ■ El CPS es un instrumento de evaluación de la personalidad que parte de una aproximación conductual y tiene en cuenta las características de la persona y su interacción con las situaciones concretas. Está especialmente indicado para la evaluación en contextos laborales. ■ Consta de 15 variables de personalidad: Estabilidad emocional, Ansiedad, Auto concepto, Eficacia, Confianza en sí mismo, Independencia, Dominancia, Control cognitivo, Sociabilidad, Ajuste social, Agresividad, Tolerancia, Inteligencia social, Integridad y Liderazgo. Asimismo, incorpora medidas de validez de las respuestas. Se han elaborado baremos para situación sincera y para situación de selección.
  • 3. Cuando fue creado ■ Los supuestos teóricos sobre los que se apoya el CPS son, por una parte, la existencia de ciertos patrones o estilos de comportamiento estables y permanentes a lo largo del tiempo y ante diferentes situaciones (estabilidad y consistencia en distintos contextos), y, por otra, el reconocimiento del peso de las situaciones en la especificación de la conducta (Mischel, 1968; Avia, 1978). Así pues, se ha intentado analizar el peso de la generalidad intrapsíquica, que a veces no es tanta, y la especificidad comportamental. Ha sido diseñado con el objetivo de delimitar los rasgos más consistentes y las tendencias comportamentales del sujeto en las distintas situaciones y contextos de la vida.
  • 4. ¿Para que fue creado este test? ■ Con los test de personalidad se pretende averiguar las principales características de tu carácter para deducir tu adaptabilidad en un puesto de trabajo. La idea es detectar factores como: Adaptación a los cambios.
  • 5. ¿Cuales son las variables? ■ El CPS es un instrumento de evaluación de la personalidad que parte de una aproximación conductual y tiene en cuenta las características de la persona y su interacción con las situaciones concretas. Está especialmente indicado para la evaluación en contextos laborales. Consta de 15 variables de personalidad: ■ Estabilidad emocional, Ansiedad, Auto concepto, Eficacia, Confianza en sí mismo, Independencia, Dominancia, Control cognitivo, Sociabilidad, Ajuste social, Agresividad, Tolerancia, Inteligencia social, Integridad y Liderazgo. Asimismo, incorpora medidas de validez de las respuestas. Se han elaborado baremos para situación sincera y para situación de selección.
  • 6. Importancia de este test ■ Es de mucha importancia la realización de este cuestionario debido a que muestra como debemos afrontar distintas circunstancia de la vida, como controlarnos frente a amenazas y situaciones de conflicto. ■ Hace una evaluación conductual estudiando las distintas variables o dimensiones que caracterizan a la persona en su conducta y la interacción con otras situaciones.