SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSONALIDAD,
VALORES Y MOTIVACIÓN
PERSONALIDAD
 QUE ES LA PERSONALIDAD?
 La personalidad se refiere a un concepto dinámico que describe el
crecimiento y el desarrollo de todo el sistema psicológico de un ser
humano
 Definición según Gordon Allport: señala que la personalidad era la
“Organización dinámica, dentro del individuo, de aquellos sistemas
psicofísicos que determinan sus ajustes únicos al entorno
Rasgos de personalidad
 Son características perdurables que describen el
comportamiento de un individuo que sea tímido, agresivo,
sumiso, perezoso, ambicioso y leal.
 Los primeros esfuerzos por identificar los rasgos principales
que con frecuencia rigen el comportamiento dieron como
resultado largas listas que eran difíciles de generalizar, y
daban escasa orientación practica a quienes tomaban
decisiones organizacionales.
Modelo de los 5 grandes de la
personalidad
Sus cinco dimensiones básicas subyacen a todas las
demás y agrupan la mayoría de la variación
significativa acerca de la personalidad humana.
Además las puntuaciones de estos rasgos son muy
útiles para pronosticar el comportamiento de los
individuos en diversas situaciones de la vida real
Son los siguientes:
 1.- Extroversión
Capta el nivel de comodidad con las relaciones. Las personas
extrovertidas tienden a ser asertivos y sociables en tanto los
introvertidos suelen ser reservados, tímidos y callados.
2.- Afabilidad
Se refiere a la propensión de un individuo para mostrar respeto o
cortesía hacia los demás. Estas personas son muy cooperativas,
cálidas y confiables. En cambio la gente con baja puntuación en
afabilidad son muy frías, inconformes y antagonistas.
 3.- Meticulosidad
Es una medida de la confiablidad. Una persona meticulosa es
responsable, organizada, confiable y persistente. En cambio
aquellos con baja puntuación en esta dimensión se distraen
con facilidad, y son desorganizados y poco confiables.
4.- Estabilidad emocional
Describe su personalidad para controlar el estrés. Los sujetos
con gran estabilidad emocional tienden a ser tranquilos,
confiados de si mismos y seguros. Quienes obtienen
puntuaciones bajas son depresivos e inseguros, asi como estar
demasiado nerviosos o ansiosos.
 5.- Apertura de la experiencia
Se refiere al grado d interés y fascinación por lo novedoso. La gente abierta
en extremo es creativa, curiosa y con sensibilidad artística. Aquellos que
están en el extremo opuesto de esta categoría son convencionales y se
sienten
Estabilidad
emocional
Apertura
Afabilidad
Extroversión
Meticulosidad
*Pensamiento menos negativo y
pocas emociones negativas
* Menos hipervigilante
*Mejores habilidades
interpersonales
*mejor preponderancia social
* mayor expresión emocional
*Mayor satisfacción laboral
y con la vida
* Menores niveles de estrés
*Mejor desempeño
* mejor liderazgo
*mayores satisfacciones
laboral y con la vida
*Desempeño en la
capacitación
*mejor liderazgo
*mayor adaptación al
cambio
*Mejor desempeño
* menores niveles de
conducta desviada
*Mejor desempeño
*mejor liderazgo
*mas longevidad
*Aprendizaje creciente
*mas creatividad
* mas flexible y autónomo
* Mayor aceptación
* mas cumplido y conforme
*mayores esfuerzos y
persistencia
*Mas impulso y disciplina
* Mejor organizado y
planeador
5 GRANDES
RASGOS
PORQUE ES RELEVANTE QUE ES LO QUE
AFECTA
Otros rasgos de personalidad que influyen
en el CO
 AUTOEVALUACION ESCENCIAL
 MAQUIAVELISMO
 NARCISISMO
 AUTOVIGILANCIA
 TOMA DE RIESGOS
 PERSONALIDAD PROACTIVA
VALORES
Convicciones fundamentales acerca de que en los niveles personal y
social cierto modo de conducta o de estado final de existencia es
preferible a otro modo opuesto o inverso. Los valores tienen atributos
tanto de contenido como de intensidad
 Los valores son esenciales para entender las actitudes y la
motivación de las personas, y también influyen en nuestras
percepciones.
 Los individuos ingresan a una organización con nociones
preconcebidas acerca de lo que “debe ser” y lo que “no debe ser”.
Estas ideas no están libres de valores sino que, por el contrario,
contienen interpretaciones de lo que es correcto e incorrecto, así
cómo la preferencia por ciertos comportamientos o resultados
sobre otros.
 Debido a esto, los valores nublan la objetividad y la racionalidad;
influyen en las actitudes y en la conducta.
ENCUESTA DE LOS VALORES DE ROKEACH (ERV)
 Este cuestionario tiene como objetivo detectar los sistemas
de valores que tienen las personas.
 VALORES TERMINALES: Estados finales deseables de
existencia; metas que le gustaría alcanzar a un individuo
durante su vida.
 VALORES INSTRUMENTALES: Modos preferibles de
conducta o medios para alcanzar los valores terminales
propios.
Generación Época de ingreso
a la fuerza laboral
Edad actual
aproximada
Valores laborales
dominantes
Baby boomers 1965 a 1985 Entre 45 y 65 años Éxito, logro, ambición,
disgusto por la autoridad,
lealtad por la carrera
Generacion x 1985 a 2000 Entre 28 y 42 años Equilibrio entre el trabajo
y su vida personal,
orientados a los equipos,
no les gustan las reglas;
lealtad a las relaciones
milenarios De 2000 a la actualidad Menos de 30 años Dignos de confianza,
éxito financiero,
confiados de sf mismos
pero orientados a
equipos; lealtad tanto a sí
mismos como a sus
relaciones
VALORES LABORALES DOMINANTES EN LA FUERZA LABORAL ACTUAL
EL AJUSTE ENTRE EL INDIVIDUO Y EL PUESTO DE TRABAJO
 John Holland señala que la satisfacción y la proclividad a abandonar un puesto de trabajo
dependen del grado en que los individuos adecúan con éxito sus personalidades con el puesto y
propone que el ajuste entre el tipo de personalidad y el ambiente ocupacional determina la
satisfacción y la rotación.
REALISTA
INVESTIGADOR
ARTISTICO
SOCIAL
EMPRENDEDOR
CONVENCIONAL
Ajuste entre el individuo y la organización
 Los individuos se sienten atraídos hacia organizaciones que tienen valores
similares y son seleccionados por estas, y que abandonan las organizaciones que
no son compatibles con sus personalidades.
 Las investigaciones examinan si los valores de los individuos coinciden con la
cultura de la empresa. Un buen ajuste de ese tipo predice satisfacción laboral,
compromiso con la organización y baja rotación.
VALORES INTERNACIONALES
DISTANCIA DEL
PODER
ORIENTACION A
LARGO PLAZO
FRENTE A
CORTO PLAZO
EVITACION DE
LA
INCERTIDUMBRE
MASCULINIDAD
FRENTE A LA
FEMINIDAD
INDIVIDUALISMO
FRENTE AL
COLECTIVISMO
Motivación
Aunque el salario es una de las principales forma de motivación ,lo cual se denomina
motivación extrínseca, no es el único medio ;también existen la motivación intrínseca
El modelo de las características de
trabajo(MCPT)
Señala que cualquier puesto se describe
en 5 dimensiones:
-La variedad de habilidades
-La identidad de la tarea
-la importancia de la tarea
-la autonomía
-la retroalimentación
Diseño de trabajo alternativo:
Otro enfoque de la motivación consiste en modificar la
configuración del trabajo por medio de un horario flexible,
puestos compartidos y trabajo a distancia
Involucramiento de los trabajadores
Es un proceso participativo que utiliza aportaciones de los trabajadores. La lógica
subyace es que al involucrar al personal, los individuos estarán mas motivados.
Ejemplos de programa de involucramiento de los trabajadores
-Gerencia participativa
-Participación representativa
Uso de las recompensas para motivar a
los empleados
Demostrar como los diferentes tipos de programas de pago variable pueden
aumentar la motivación de la fuerza laboral
Recompensar a los empleados individuales mediante programas de salario
variable
-Pago a destajo
-pago con base en el merito
-Bonos
-Pago con base en las aptitudes
-Planes de reporte de utilidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
Dante Mundaca
 
Clima organizacional-completo
Clima organizacional-completoClima organizacional-completo
Clima organizacional-completo
ChristianSanchez668684
 
Satisfacción laboral
Satisfacción laboralSatisfacción laboral
Satisfacción laboral
Mirian Susana Oviedo de Candia
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...rosaemiliagm
 
Que es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacionalQue es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacional
laurab0856
 
Los grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionesLos grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionestatianaperez22
 
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizacionesAnálisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
CristalRamirez03
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Servando Salcido Garza
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
IRINAAMELL
 
Clima laboral
Clima laboral Clima laboral
Clima laboral
Eliana Caira Mamani
 
S01 psicología del trabajo
S01 psicología del trabajoS01 psicología del trabajo
S01 psicología del trabajo
Fabian Araya
 
Diccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha AllesDiccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha Alles
Catedra De Psicología Laboral
 
Tres niveles del comportamiento organizacional
Tres niveles del comportamiento organizacionalTres niveles del comportamiento organizacional
Tres niveles del comportamiento organizacional
Jasper Torres
 
La motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacionLa motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacion
liceo méxico
 
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONALPRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
Andrea Whiltimbury Soto
 
Taller Satisfaccion Laboral
Taller Satisfaccion LaboralTaller Satisfaccion Laboral
Taller Satisfaccion Laboral
Global Ingenieros
 

La actualidad más candente (20)

Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
 
Clima organizacional-completo
Clima organizacional-completoClima organizacional-completo
Clima organizacional-completo
 
Satisfacción laboral
Satisfacción laboralSatisfacción laboral
Satisfacción laboral
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
 
Que es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacionalQue es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacional
 
Los grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizacionesLos grupos en las organizaciones
Los grupos en las organizaciones
 
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizacionesAnálisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Clima laboral
Clima laboral Clima laboral
Clima laboral
 
S01 psicología del trabajo
S01 psicología del trabajoS01 psicología del trabajo
S01 psicología del trabajo
 
Diccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha AllesDiccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha Alles
 
Tres niveles del comportamiento organizacional
Tres niveles del comportamiento organizacionalTres niveles del comportamiento organizacional
Tres niveles del comportamiento organizacional
 
La motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacionLa motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacion
 
Sesion 15 clima organizacional
Sesion 15 clima organizacionalSesion 15 clima organizacional
Sesion 15 clima organizacional
 
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONALPRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
 
Taller Satisfaccion Laboral
Taller Satisfaccion LaboralTaller Satisfaccion Laboral
Taller Satisfaccion Laboral
 
Características biográficas
Características biográficasCaracterísticas biográficas
Características biográficas
 
El comportamiento organizacional
El comportamiento organizacionalEl comportamiento organizacional
El comportamiento organizacional
 

Similar a personalidad valores y motivacion

Charla la personalidad y los valores. ppt ética
Charla  la personalidad y los valores. ppt  éticaCharla  la personalidad y los valores. ppt  ética
Charla la personalidad y los valores. ppt ética
EladioCarrera
 
Personalidad y valores
Personalidad y valoresPersonalidad y valores
Personalidad y valores
Jose Felix Moran Agusto
 
La personalidad y los valores
La personalidad y los valoresLa personalidad y los valores
La personalidad y los valores
Andrea Milena Gomez Pulido
 
Como Entender Las Diferencias Individuales Ii
Como Entender Las Diferencias Individuales IiComo Entender Las Diferencias Individuales Ii
Como Entender Las Diferencias Individuales Iigata1
 
Diapos comportamiento
Diapos comportamientoDiapos comportamiento
Diapos comportamiento
Manuel Ucles
 
Determinantes de la personalidad
Determinantes de la personalidadDeterminantes de la personalidad
Determinantes de la personalidad
MARKETING 2019
 
RAZGOS_Y_ETICA_DEL_LIDERAZGO_presentacio.pptx
RAZGOS_Y_ETICA_DEL_LIDERAZGO_presentacio.pptxRAZGOS_Y_ETICA_DEL_LIDERAZGO_presentacio.pptx
RAZGOS_Y_ETICA_DEL_LIDERAZGO_presentacio.pptx
SamanthaNainSnchezMe
 
Como entender las diferencias individuales cun
Como entender las diferencias individuales cunComo entender las diferencias individuales cun
Como entender las diferencias individuales cun
Harol Gomez Aristizabal
 
Como entender las diferencias individuales
Como entender las diferencias individualesComo entender las diferencias individuales
Como entender las diferencias individuales
Diego Gabriel González Urbieta
 
Tarea laminas
Tarea laminasTarea laminas
Tarea laminas
Joao Chávez
 
Modelos 5 factores personalidad
Modelos 5 factores personalidadModelos 5 factores personalidad
Modelos 5 factores personalidad
JorgeVillamizar12
 
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Universidad José María Vargas
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
P.ARGUELLO
 
Las relaciones humanas
Las relaciones humanasLas relaciones humanas
Las relaciones humanasJAIMECUADOR
 
TÉCNICAS DE ENTREVISTA ROBALIO PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
TÉCNICAS DE ENTREVISTA ROBALIO PSICOLOGÍA INDUSTRIALTÉCNICAS DE ENTREVISTA ROBALIO PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
TÉCNICAS DE ENTREVISTA ROBALIO PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
gabrielatipan
 
Otros enfoques de la personalidad
Otros enfoques de la personalidadOtros enfoques de la personalidad
Otros enfoques de la personalidadCarolina Jacho
 
Personalidad y su relación con el trabajo
Personalidad y su relación con el trabajoPersonalidad y su relación con el trabajo
Personalidad y su relación con el trabajo
hbussenius
 
TeoriasMotivacionLiderazgoValoresEticaMoral
TeoriasMotivacionLiderazgoValoresEticaMoralTeoriasMotivacionLiderazgoValoresEticaMoral
TeoriasMotivacionLiderazgoValoresEticaMoral
Luisa Mercedes Aguero Rodriguez
 
Autoestima y Liderazgo
Autoestima y LiderazgoAutoestima y Liderazgo
Autoestima y Liderazgo
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
La entrevista en la organización
La entrevista en la organizaciónLa entrevista en la organización
La entrevista en la organización
Dani Lascano Espinosa
 

Similar a personalidad valores y motivacion (20)

Charla la personalidad y los valores. ppt ética
Charla  la personalidad y los valores. ppt  éticaCharla  la personalidad y los valores. ppt  ética
Charla la personalidad y los valores. ppt ética
 
Personalidad y valores
Personalidad y valoresPersonalidad y valores
Personalidad y valores
 
La personalidad y los valores
La personalidad y los valoresLa personalidad y los valores
La personalidad y los valores
 
Como Entender Las Diferencias Individuales Ii
Como Entender Las Diferencias Individuales IiComo Entender Las Diferencias Individuales Ii
Como Entender Las Diferencias Individuales Ii
 
Diapos comportamiento
Diapos comportamientoDiapos comportamiento
Diapos comportamiento
 
Determinantes de la personalidad
Determinantes de la personalidadDeterminantes de la personalidad
Determinantes de la personalidad
 
RAZGOS_Y_ETICA_DEL_LIDERAZGO_presentacio.pptx
RAZGOS_Y_ETICA_DEL_LIDERAZGO_presentacio.pptxRAZGOS_Y_ETICA_DEL_LIDERAZGO_presentacio.pptx
RAZGOS_Y_ETICA_DEL_LIDERAZGO_presentacio.pptx
 
Como entender las diferencias individuales cun
Como entender las diferencias individuales cunComo entender las diferencias individuales cun
Como entender las diferencias individuales cun
 
Como entender las diferencias individuales
Como entender las diferencias individualesComo entender las diferencias individuales
Como entender las diferencias individuales
 
Tarea laminas
Tarea laminasTarea laminas
Tarea laminas
 
Modelos 5 factores personalidad
Modelos 5 factores personalidadModelos 5 factores personalidad
Modelos 5 factores personalidad
 
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
Las relaciones humanas
Las relaciones humanasLas relaciones humanas
Las relaciones humanas
 
TÉCNICAS DE ENTREVISTA ROBALIO PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
TÉCNICAS DE ENTREVISTA ROBALIO PSICOLOGÍA INDUSTRIALTÉCNICAS DE ENTREVISTA ROBALIO PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
TÉCNICAS DE ENTREVISTA ROBALIO PSICOLOGÍA INDUSTRIAL
 
Otros enfoques de la personalidad
Otros enfoques de la personalidadOtros enfoques de la personalidad
Otros enfoques de la personalidad
 
Personalidad y su relación con el trabajo
Personalidad y su relación con el trabajoPersonalidad y su relación con el trabajo
Personalidad y su relación con el trabajo
 
TeoriasMotivacionLiderazgoValoresEticaMoral
TeoriasMotivacionLiderazgoValoresEticaMoralTeoriasMotivacionLiderazgoValoresEticaMoral
TeoriasMotivacionLiderazgoValoresEticaMoral
 
Autoestima y Liderazgo
Autoestima y LiderazgoAutoestima y Liderazgo
Autoestima y Liderazgo
 
La entrevista en la organización
La entrevista en la organizaciónLa entrevista en la organización
La entrevista en la organización
 

Último

Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 

Último (11)

Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 

personalidad valores y motivacion

  • 2. PERSONALIDAD  QUE ES LA PERSONALIDAD?  La personalidad se refiere a un concepto dinámico que describe el crecimiento y el desarrollo de todo el sistema psicológico de un ser humano  Definición según Gordon Allport: señala que la personalidad era la “Organización dinámica, dentro del individuo, de aquellos sistemas psicofísicos que determinan sus ajustes únicos al entorno
  • 3. Rasgos de personalidad  Son características perdurables que describen el comportamiento de un individuo que sea tímido, agresivo, sumiso, perezoso, ambicioso y leal.  Los primeros esfuerzos por identificar los rasgos principales que con frecuencia rigen el comportamiento dieron como resultado largas listas que eran difíciles de generalizar, y daban escasa orientación practica a quienes tomaban decisiones organizacionales.
  • 4. Modelo de los 5 grandes de la personalidad Sus cinco dimensiones básicas subyacen a todas las demás y agrupan la mayoría de la variación significativa acerca de la personalidad humana. Además las puntuaciones de estos rasgos son muy útiles para pronosticar el comportamiento de los individuos en diversas situaciones de la vida real Son los siguientes:
  • 5.  1.- Extroversión Capta el nivel de comodidad con las relaciones. Las personas extrovertidas tienden a ser asertivos y sociables en tanto los introvertidos suelen ser reservados, tímidos y callados. 2.- Afabilidad Se refiere a la propensión de un individuo para mostrar respeto o cortesía hacia los demás. Estas personas son muy cooperativas, cálidas y confiables. En cambio la gente con baja puntuación en afabilidad son muy frías, inconformes y antagonistas.
  • 6.  3.- Meticulosidad Es una medida de la confiablidad. Una persona meticulosa es responsable, organizada, confiable y persistente. En cambio aquellos con baja puntuación en esta dimensión se distraen con facilidad, y son desorganizados y poco confiables. 4.- Estabilidad emocional Describe su personalidad para controlar el estrés. Los sujetos con gran estabilidad emocional tienden a ser tranquilos, confiados de si mismos y seguros. Quienes obtienen puntuaciones bajas son depresivos e inseguros, asi como estar demasiado nerviosos o ansiosos.
  • 7.  5.- Apertura de la experiencia Se refiere al grado d interés y fascinación por lo novedoso. La gente abierta en extremo es creativa, curiosa y con sensibilidad artística. Aquellos que están en el extremo opuesto de esta categoría son convencionales y se sienten
  • 8. Estabilidad emocional Apertura Afabilidad Extroversión Meticulosidad *Pensamiento menos negativo y pocas emociones negativas * Menos hipervigilante *Mejores habilidades interpersonales *mejor preponderancia social * mayor expresión emocional *Mayor satisfacción laboral y con la vida * Menores niveles de estrés *Mejor desempeño * mejor liderazgo *mayores satisfacciones laboral y con la vida *Desempeño en la capacitación *mejor liderazgo *mayor adaptación al cambio *Mejor desempeño * menores niveles de conducta desviada *Mejor desempeño *mejor liderazgo *mas longevidad *Aprendizaje creciente *mas creatividad * mas flexible y autónomo * Mayor aceptación * mas cumplido y conforme *mayores esfuerzos y persistencia *Mas impulso y disciplina * Mejor organizado y planeador 5 GRANDES RASGOS PORQUE ES RELEVANTE QUE ES LO QUE AFECTA
  • 9. Otros rasgos de personalidad que influyen en el CO  AUTOEVALUACION ESCENCIAL  MAQUIAVELISMO  NARCISISMO  AUTOVIGILANCIA  TOMA DE RIESGOS  PERSONALIDAD PROACTIVA
  • 10. VALORES Convicciones fundamentales acerca de que en los niveles personal y social cierto modo de conducta o de estado final de existencia es preferible a otro modo opuesto o inverso. Los valores tienen atributos tanto de contenido como de intensidad
  • 11.  Los valores son esenciales para entender las actitudes y la motivación de las personas, y también influyen en nuestras percepciones.  Los individuos ingresan a una organización con nociones preconcebidas acerca de lo que “debe ser” y lo que “no debe ser”. Estas ideas no están libres de valores sino que, por el contrario, contienen interpretaciones de lo que es correcto e incorrecto, así cómo la preferencia por ciertos comportamientos o resultados sobre otros.  Debido a esto, los valores nublan la objetividad y la racionalidad; influyen en las actitudes y en la conducta.
  • 12. ENCUESTA DE LOS VALORES DE ROKEACH (ERV)  Este cuestionario tiene como objetivo detectar los sistemas de valores que tienen las personas.  VALORES TERMINALES: Estados finales deseables de existencia; metas que le gustaría alcanzar a un individuo durante su vida.  VALORES INSTRUMENTALES: Modos preferibles de conducta o medios para alcanzar los valores terminales propios.
  • 13. Generación Época de ingreso a la fuerza laboral Edad actual aproximada Valores laborales dominantes Baby boomers 1965 a 1985 Entre 45 y 65 años Éxito, logro, ambición, disgusto por la autoridad, lealtad por la carrera Generacion x 1985 a 2000 Entre 28 y 42 años Equilibrio entre el trabajo y su vida personal, orientados a los equipos, no les gustan las reglas; lealtad a las relaciones milenarios De 2000 a la actualidad Menos de 30 años Dignos de confianza, éxito financiero, confiados de sf mismos pero orientados a equipos; lealtad tanto a sí mismos como a sus relaciones VALORES LABORALES DOMINANTES EN LA FUERZA LABORAL ACTUAL
  • 14. EL AJUSTE ENTRE EL INDIVIDUO Y EL PUESTO DE TRABAJO  John Holland señala que la satisfacción y la proclividad a abandonar un puesto de trabajo dependen del grado en que los individuos adecúan con éxito sus personalidades con el puesto y propone que el ajuste entre el tipo de personalidad y el ambiente ocupacional determina la satisfacción y la rotación. REALISTA INVESTIGADOR ARTISTICO SOCIAL EMPRENDEDOR CONVENCIONAL
  • 15. Ajuste entre el individuo y la organización  Los individuos se sienten atraídos hacia organizaciones que tienen valores similares y son seleccionados por estas, y que abandonan las organizaciones que no son compatibles con sus personalidades.  Las investigaciones examinan si los valores de los individuos coinciden con la cultura de la empresa. Un buen ajuste de ese tipo predice satisfacción laboral, compromiso con la organización y baja rotación.
  • 16. VALORES INTERNACIONALES DISTANCIA DEL PODER ORIENTACION A LARGO PLAZO FRENTE A CORTO PLAZO EVITACION DE LA INCERTIDUMBRE MASCULINIDAD FRENTE A LA FEMINIDAD INDIVIDUALISMO FRENTE AL COLECTIVISMO
  • 17. Motivación Aunque el salario es una de las principales forma de motivación ,lo cual se denomina motivación extrínseca, no es el único medio ;también existen la motivación intrínseca
  • 18. El modelo de las características de trabajo(MCPT) Señala que cualquier puesto se describe en 5 dimensiones: -La variedad de habilidades -La identidad de la tarea -la importancia de la tarea -la autonomía -la retroalimentación Diseño de trabajo alternativo: Otro enfoque de la motivación consiste en modificar la configuración del trabajo por medio de un horario flexible, puestos compartidos y trabajo a distancia
  • 19. Involucramiento de los trabajadores Es un proceso participativo que utiliza aportaciones de los trabajadores. La lógica subyace es que al involucrar al personal, los individuos estarán mas motivados. Ejemplos de programa de involucramiento de los trabajadores -Gerencia participativa -Participación representativa
  • 20. Uso de las recompensas para motivar a los empleados Demostrar como los diferentes tipos de programas de pago variable pueden aumentar la motivación de la fuerza laboral Recompensar a los empleados individuales mediante programas de salario variable -Pago a destajo -pago con base en el merito -Bonos -Pago con base en las aptitudes -Planes de reporte de utilidades