SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL “DR. EMILIO UZCATEGUI”
Diego Céspedes, Oe5-38 y Balsas
Telf.: 2623-325 / 2846-270
Quito-Ecuador
1
CUESTIONARIO PARA EL 3ER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
MATUTINA – 2014 2015
Nombre del Estudiante:
Paralelo: Tema:
El siguiente cuestionario contiene ejercicios resueltos y propuestos como refuerzo académico y de base para
las evaluaciones de fin de curso, lea detenidamente los ejercicios, analice y responda según convenga, así
usted desarrollará las siguientes Destrezas con Criterio de Desempeño:
 Reconocer la importancia de los hidrocarburos en el mundo de la química industrial actual, a
partir de la identificación de sus estructuras y propiedades más importantes.
 Reconocer la importancia de los alcoholes, éteres, aldehídos, cetonas, ácidos carboxílico, ésteres,
aminas, amidas y nitrilos en el mundo de la química industrial actual, a partir de la
identificación de sus estructuras y propiedades más importantes.
 Analizar las connotaciones sociales y riesgos a la sobrexposición y consumo excesivo de ciertas
sustancias orgánicas pertenecientes a estas funciones químicas, a partir de la interpretación crítica
de lecturas científicas sobre estos temas, la recopilación y manejo de datos y la discusión con sus
compañeros.
 Relacionar la química orgánica con el medio ambiente y sus problemática desde la descripción de
la contaminación atmosférica, Transferencia entre materia y energía en cuanto significa a identificar
los cambios de la materia, leyes estequiométricas y de conservación que influyen en los efectos
de los desechos químicos en diversos ambientes.
Trabajar en equipo potencializa tus aprendizajes y ten presente siempre la bibliografía, atentamente
Lic. David M. Lincango Saltos
El representante legal del estudiante ________________________
del curso: ______, firma ante el conocimiento y entrega de este
taller, así como lo estipula el artículo 213 del Reglamento a la LOEI.
Fecha de entrega: _________________ Firma del Representante
“Contrariamente a lo que piensa la mayoría de la gente, la ciencia no es ni mucho
menos un conjunto de libros, la ciencia es un método lógico de proceder para
adquirir nuevos conocimientos” Juan Aguilar M. Biólogo teórico.
FUNCIONES ORGÁNICA Y BIOMOLÉCULAS
COLEGIO NACIONAL “DR. EMILIO UZCATEGUI”
Diego Céspedes, Oe5-38 y Balsas
Telf.: 2623-325 / 2846-270
Quito-Ecuador
2
 Señale Verdadero (V) o falso (F) según corresponda a cada una de las siguientes
afirmaciones:
Afirmación V F
Los aldehídos y las cetonas son compuestos caracterizados por la presencia del grupo
carbonilo (C=O).
acetaldehido, su nomenclatura química equivalente es metanal.
Se define, a una sustancia que es alcohol, cuando en su estructura molecular hay
presencia de hidroxilo (OH-
)
La diferencia entre aldehídos y las cetonas, radica en el carbono de posición donde se
encuentra el grupo carbonilo, en los aldehídos el carbonilo se encuentra en carbono
primario, y las cetonas en carbono secundario.
Una propiedad física de los alcoholes es que a bajo peso molecular, mayor punto de
ebullición.
El proceso de fermentación no es característico de algunos microorganismos,
bacterias y levaduras.
Como propiedades químicas de los aldehídos, tienen buena reactividad. Presentan
reacciones de adición, sustitución y condensación. De adición, por ejemplo: la Adición
de Hidrógeno: El hidrógeno se adiciona y se forma un alcohol primario.
El Hidroxibenceno, comercialmente se llama fenol y es una sustancia manufacturada.
El producto comercial es un líquido. Tiene un olor repugnantemente dulce y
alquitranado y se usa principalmente en la producción de resinas fenólicas.
La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3-CO-CH3
del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente. A
temperatura ambiente se presenta como un líquido incoloro de olor característico. La
acetona sintetizada se usa en la fabricación de plásticos, fibras, medicamentos y otros
productos químicos, así como disolvente de otras sustancias químicas.
 Señale Correcto (C) o incorrecto (I) según corresponda a cada una de los
siguientes enunciados:
Enunciados C I
Los aldehídos y las cetonas son compuestos caracterizados por la presencia del grupo
carboxilo (R-COOH).
acetaldehido, su nomenclatura química equivalente es etanal.
Se define, a una sustancia que es amina, cuando en su estructura molecular hay
presencia de grupo amino (-NH2)
La diferencia entre ácido carboxílico y ésteres, radica en el grupo funcional carboxi,
en los ácido orgánico es (R-COOH) y en los ésteres es (R-COO-R).
La fórmula del acetato de potasio es CH3-COO-K
COLEGIO NACIONAL “DR. EMILIO UZCATEGUI”
Diego Céspedes, Oe5-38 y Balsas
Telf.: 2623-325 / 2846-270
Quito-Ecuador
3
Los glúcidos no se definen como polihidroxialdehidos y polihidroxicetonas
No son ejemplos de lípidos los ácidos grasos ni triglicéridos.
Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica
(constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por
sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los
anticuerpos son proteínas)
Los nucleótidos no son los monómeros de los ácidos nucleicos
Las bases nitrogenadas del ADN no son: Citosina, Guanina, Adenina, Timina
Las bases nitrogenadas del ARN no son: Citosina, Guanina, Adenina, Uracilo
 Subraye la respuesta correcta:
El nombre químico del siguiente compuesto es:
a) Benzaldehído
b) fenil – metil – cetona
c) metilol-benceno
d) ninguna de las anteriores.
El nombre químico del siguiente compuesto es:
a) benzaldehido
b) metilol-benceno
c) metilal-benceno
d) ácido benzoico
El compuesto p-hidroxi-metil-benceno corresponde a:
a) b) c) d) ninguna de las anteriores.
La fórmula del glicerol corresponde a:
a) b) c) d) ninguna de las anteriores.
El siguiente grupo funcional R-O-R corresponde a:
a. Un alcohol.
b. Un ácido
c. Un éster
d. Un éter.
-CH3-CH3
OH
OH-
OH3
COLEGIO NACIONAL “DR. EMILIO UZCATEGUI”
Diego Céspedes, Oe5-38 y Balsas
Telf.: 2623-325 / 2846-270
Quito-Ecuador
4
En general los alcoholes, a excepción de un ejemplo, se usan en:
a) Formol, gas incoloro de olor penetrante, utilizado como desinfectante, conservador
de cadáveres, en la formación de plásticos, etc.
b) Metanol, líquido muy tóxico que al mezclar con bebidas alcohólicas es letal y se
utiliza como disolvente de combustibles.
c) Etanol, utilizado desde desinfectantes, anticongelantes, en perfumes o disolvente de
esencias.
d) Glicol, útil en la fabricación de explosivos, plásticos, fibras, etc.
e) Glicerina, como constituyente básico de las grasas.
La fórmula corresponde a:
a) bencil-ciclopentil-amina
b) benceno-metil-ciclopentil-amina
c) fenil-metil-amino-ciclopentano
d) ninguna de las anteriores.
Los compuestos orgánicos: Ácido butanoico y el butanol-1-ona-2, son isómeros.
a) Verdadero b) Falso
El acetato de etilo, es:
a) CH3 – COO – CH2 – CH3
b) CH3 –CH2 – COO – CH3
c) CH3 – CH2 – COO – CH2 – CH3
d) Ninguno
Los siguientes nombres son correctos para el compuesto: CH3–CH2–O– pero
la IUPAC es:
a) acetil-fenil-éter
b) Etiloxi-fenil
c) etil-fenil-éter
d) Ninguna.
COLEGIO NACIONAL “DR. EMILIO UZCATEGUI”
Diego Céspedes, Oe5-38 y Balsas
Telf.: 2623-325 / 2846-270
Quito-Ecuador
5
 Resolver los siguientes compuestos orgánicos:
a) Escriba la fórmula estructural de: 6-bromo-5-metil-5-fenil-octen-3-ol-4-al-1
b) Nombrar el siguiente compuestos:
 Nominar los siguientes compuestos orgánicos:
 Formular los siguientes compuestos orgánicos: (3 puntos)
Aldehído bencénico
(Esencia de almendras)
Fenil–β–naftilamina
3-bromo-2-butenoato de isopropilo

O
║
–C–CH3
Cl– –O–CH2–
NO2–
NH2–
–OH
–CHO
COLEGIO NACIONAL “DR. EMILIO UZCATEGUI”
Diego Céspedes, Oe5-38 y Balsas
Telf.: 2623-325 / 2846-270
Quito-Ecuador
6
 Redacte tres ensayos, en el párrafo de ejemplo que se asignado a continuación, de
los temas: Proteínas, Conservación de los Recursos Naturales y Funciones vitales y
defensa de los organismos relacionado a las pruebas ser bachiller correspondiente a
Ciencias Naturales:
Tema:
Desarrollo:
Conclusiones:
CUESTIONARIO
Nomine los siguientes compuestos químicos:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
CH2OH
COLEGIO NACIONAL “DR. EMILIO UZCATEGUI”
Diego Céspedes, Oe5-38 y Balsas
Telf.: 2623-325 / 2846-270
Quito-Ecuador
7
l)
Formule los compuestos orgánicos:
a) Dimetil cetona
b) 2-Pentanona-3-ol
c) Etil-bencil-cetona
d) Aldehido acético
e) 1-(3-metilal)-ciclopentil-terbutil-cetona
f) 2-4-6-trimetil-octeno-5-al-1
g) 4-metil-1-3-pentanodiol-ona-2
h) 5-hidroxi-2-Bromo-1-fosfato-naftaleno
i) 5-nitro-3-metilol-4-hidroxi-fenantreno
j) 5-fenil-2-Iodo-6-Undequen-ol-1-ona-8-al-11
CHO
COLEGIO NACIONAL “DR. EMILIO UZCATEGUI”
Diego Céspedes, Oe5-38 y Balsas
Telf.: 2623-325 / 2846-270
Quito-Ecuador
8
CUESTIONARIO
Nomine los siguientes compuestos químicos:
f) Bencil-5-Iodo-2-aminofenil-cetona.
g) 2,2-dimetil-heptino-3-ona-5-dial-1,4
h) 3-metil-2-metilol-hepteno-5-diol-1,3-ona-4-al-7
Formule el nucleótido de la guanina, citosina, timina, adenina y uracilo
REFERENCIAS:
Bibliográficas:
• Caicedo, B. (2008). Química 3. Guía de estudio. Quito: Prolipa.
• Freire, H. (2009). Química Orgánica 3. Quito: Editorial Maya C.Ltda.
Web:
• http://quimceu.wordpress.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios Nº cuanticos, tabla
Ejercicios Nº cuanticos, tablaEjercicios Nº cuanticos, tabla
Ejercicios Nº cuanticos, tabla
kepp29
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
Elias Navarrete
 
Función peróxidos
Función peróxidosFunción peróxidos
Función peróxidos
cepecole
 
Quinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de químicaQuinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de química
Elias Navarrete
 
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOSEjercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
Damián Gómez Sarmiento
 
Examen alcoholes
Examen alcoholesExamen alcoholes
Examen alcoholes
AlexColqueArias1
 
Evaluacion aromaticos
Evaluacion aromaticosEvaluacion aromaticos
Evaluacion aromaticos
Ramiro Muñoz
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Elias Navarrete
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Daniel Rojas
 
Pca química segundo bgu 2017-2018
Pca  química segundo bgu 2017-2018Pca  química segundo bgu 2017-2018
Pca química segundo bgu 2017-2018
Colegio Jorge Mantilla
 
Plan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminadaPlan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminada
Janet Serafina Ureta Andrade
 
Ejercicios de química
Ejercicios de químicaEjercicios de química
Ejercicios de química
osminpower
 
05 Números Cuánticos
05 Números Cuánticos05 Números Cuánticos
05 Números Cuánticos
Jayme Pumaricra
 
Tema 4 proteinas
Tema 4 proteinasTema 4 proteinas
Tema 4 proteinas
Belén Ruiz González
 
Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2
Colegio Primero de Abril
 
¿Qué me conviene comer secuencia didàctica y actividad es anexas
¿Qué me conviene comer  secuencia didàctica y actividad es anexas¿Qué me conviene comer  secuencia didàctica y actividad es anexas
¿Qué me conviene comer secuencia didàctica y actividad es anexas
Arnu Gallegos
 
Taller modelos-atomicos
Taller modelos-atomicosTaller modelos-atomicos
Taller modelos-atomicos
Jhon Alexander Saldarriaga Noreña
 
Cuestionario de quimica primer quimestre
Cuestionario de quimica primer quimestreCuestionario de quimica primer quimestre
Cuestionario de quimica primer quimestre
Esther Aguilar
 
Guía de masa atómico promedio
Guía  de  masa  atómico  promedioGuía  de  masa  atómico  promedio
Guía de masa atómico promedio
Giuliana Tinoco
 
Secuencia didáctica del cuarto bloque: ácidos y bases
Secuencia didáctica del cuarto bloque: ácidos y basesSecuencia didáctica del cuarto bloque: ácidos y bases
Secuencia didáctica del cuarto bloque: ácidos y bases
Lizzette Nuñez Popoca
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios Nº cuanticos, tabla
Ejercicios Nº cuanticos, tablaEjercicios Nº cuanticos, tabla
Ejercicios Nº cuanticos, tabla
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
 
Función peróxidos
Función peróxidosFunción peróxidos
Función peróxidos
 
Quinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de químicaQuinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de química
 
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOSEjercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
 
Examen alcoholes
Examen alcoholesExamen alcoholes
Examen alcoholes
 
Evaluacion aromaticos
Evaluacion aromaticosEvaluacion aromaticos
Evaluacion aromaticos
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
 
Pca química segundo bgu 2017-2018
Pca  química segundo bgu 2017-2018Pca  química segundo bgu 2017-2018
Pca química segundo bgu 2017-2018
 
Plan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminadaPlan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminada
 
Ejercicios de química
Ejercicios de químicaEjercicios de química
Ejercicios de química
 
05 Números Cuánticos
05 Números Cuánticos05 Números Cuánticos
05 Números Cuánticos
 
Tema 4 proteinas
Tema 4 proteinasTema 4 proteinas
Tema 4 proteinas
 
Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2Bloque curricular de QUimica 2
Bloque curricular de QUimica 2
 
¿Qué me conviene comer secuencia didàctica y actividad es anexas
¿Qué me conviene comer  secuencia didàctica y actividad es anexas¿Qué me conviene comer  secuencia didàctica y actividad es anexas
¿Qué me conviene comer secuencia didàctica y actividad es anexas
 
Taller modelos-atomicos
Taller modelos-atomicosTaller modelos-atomicos
Taller modelos-atomicos
 
Cuestionario de quimica primer quimestre
Cuestionario de quimica primer quimestreCuestionario de quimica primer quimestre
Cuestionario de quimica primer quimestre
 
Guía de masa atómico promedio
Guía  de  masa  atómico  promedioGuía  de  masa  atómico  promedio
Guía de masa atómico promedio
 
Secuencia didáctica del cuarto bloque: ácidos y bases
Secuencia didáctica del cuarto bloque: ácidos y basesSecuencia didáctica del cuarto bloque: ácidos y bases
Secuencia didáctica del cuarto bloque: ácidos y bases
 

Destacado

Cuestionario sobre carbohidratos
Cuestionario sobre carbohidratosCuestionario sobre carbohidratos
Cuestionario sobre carbohidratos
daysi cusquisiban quispe
 
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculas
Piedad
 
Taller Carbohidratos
Taller CarbohidratosTaller Carbohidratos
Taller Carbohidratos
Johan Manuel
 
Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial
Manuel Arrelucea
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Cuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantesCuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantes
raher31
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Stacey Guerrero Moral
 
Fijación del co2 y ciclo de calvin-esquemático
Fijación del co2 y ciclo de calvin-esquemáticoFijación del co2 y ciclo de calvin-esquemático
Fijación del co2 y ciclo de calvin-esquemático
Hogar
 
Esquemas bioelementos-y-biomoleculas
Esquemas bioelementos-y-biomoleculasEsquemas bioelementos-y-biomoleculas
Esquemas bioelementos-y-biomoleculas
RAQUEL ESCUDERO LLERENA
 
Herencia alienígena
Herencia alienígenaHerencia alienígena
Herencia alienígena
Hogar
 
Biomoléculas I
Biomoléculas IBiomoléculas I
Biomoléculas I
Hogar
 
Sintetizacion de carbohidratos
Sintetizacion de carbohidratosSintetizacion de carbohidratos
Sintetizacion de carbohidratos
Hugo Beltran
 
Taller biomoléculas 2 t
Taller biomoléculas 2 tTaller biomoléculas 2 t
Taller biomoléculas 2 t
Sergio Alfonso
 
Estructura de carbohidratos: Guía para primero medio, biología
Estructura de carbohidratos: Guía para primero  medio, biologíaEstructura de carbohidratos: Guía para primero  medio, biología
Estructura de carbohidratos: Guía para primero medio, biología
Hogar
 
temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...
temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...
temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...
Juan Miguel
 
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Gix Quiroz
 
Guía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementosGuía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementos
Giuliana Tinoco
 
Hidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfesHidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfes
PLENITUD
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
quimica2007
 
Biomoléculas iii
Biomoléculas iiiBiomoléculas iii
Biomoléculas iii
Hogar
 

Destacado (20)

Cuestionario sobre carbohidratos
Cuestionario sobre carbohidratosCuestionario sobre carbohidratos
Cuestionario sobre carbohidratos
 
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculas
 
Taller Carbohidratos
Taller CarbohidratosTaller Carbohidratos
Taller Carbohidratos
 
Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial Biologia repaso i parcial
Biologia repaso i parcial
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Cuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantesCuestionario estudiantes
Cuestionario estudiantes
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Fijación del co2 y ciclo de calvin-esquemático
Fijación del co2 y ciclo de calvin-esquemáticoFijación del co2 y ciclo de calvin-esquemático
Fijación del co2 y ciclo de calvin-esquemático
 
Esquemas bioelementos-y-biomoleculas
Esquemas bioelementos-y-biomoleculasEsquemas bioelementos-y-biomoleculas
Esquemas bioelementos-y-biomoleculas
 
Herencia alienígena
Herencia alienígenaHerencia alienígena
Herencia alienígena
 
Biomoléculas I
Biomoléculas IBiomoléculas I
Biomoléculas I
 
Sintetizacion de carbohidratos
Sintetizacion de carbohidratosSintetizacion de carbohidratos
Sintetizacion de carbohidratos
 
Taller biomoléculas 2 t
Taller biomoléculas 2 tTaller biomoléculas 2 t
Taller biomoléculas 2 t
 
Estructura de carbohidratos: Guía para primero medio, biología
Estructura de carbohidratos: Guía para primero  medio, biologíaEstructura de carbohidratos: Guía para primero  medio, biología
Estructura de carbohidratos: Guía para primero medio, biología
 
temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...
temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...
temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...
 
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
 
Guía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementosGuía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementos
 
Hidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfesHidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfes
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoléculas iii
Biomoléculas iiiBiomoléculas iii
Biomoléculas iii
 

Similar a Cuestionario funciones orgánica y biomoléculas

ÁCIDOS CARBOXÍLICOS_ PROPIEDADES QUÍMICAS. ÉSTERES_ OBTENCIÓN Pp 32151 0.pdf
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS_ PROPIEDADES QUÍMICAS. ÉSTERES_ OBTENCIÓN Pp 32151 0.pdfÁCIDOS CARBOXÍLICOS_ PROPIEDADES QUÍMICAS. ÉSTERES_ OBTENCIÓN Pp 32151 0.pdf
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS_ PROPIEDADES QUÍMICAS. ÉSTERES_ OBTENCIÓN Pp 32151 0.pdf
EriksonAcuaBardales
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
YUNIS17
 
Guia quimica orgánica 2 medio
Guia quimica orgánica 2 medioGuia quimica orgánica 2 medio
Guia quimica orgánica 2 medio
Maca Vilches
 
Banco preguntas examen_2_do_q
Banco preguntas examen_2_do_qBanco preguntas examen_2_do_q
Banco preguntas examen_2_do_q
Wilmer David
 
Taller nivelacion iii periodo once
Taller nivelacion iii periodo onceTaller nivelacion iii periodo once
Taller nivelacion iii periodo once
Anderson Osorio
 
Práctica de hidrocarburos (gutierrez)
Práctica de hidrocarburos (gutierrez)Práctica de hidrocarburos (gutierrez)
Práctica de hidrocarburos (gutierrez)
Elias Navarrete
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Elias Navarrete
 
Esteroles2001
Esteroles2001Esteroles2001
Esteroles2001
Rafael Alvarez
 
Práctica de hidrocarburos (selección )
Práctica de hidrocarburos  (selección )Práctica de hidrocarburos  (selección )
Práctica de hidrocarburos (selección )
Elias Navarrete
 
Práctica de funciones oxigenadas (selección )
Práctica de funciones oxigenadas  (selección )Práctica de funciones oxigenadas  (selección )
Práctica de funciones oxigenadas (selección )
Elias Navarrete
 
Cuestionario qmc org 2015
Cuestionario qmc org 2015Cuestionario qmc org 2015
Cuestionario qmc org 2015
Pablo Gandarilla C.
 
Alcoholes fenoles - eteres
Alcoholes   fenoles - eteresAlcoholes   fenoles - eteres
Alcoholes fenoles - eteres
Anderson Osorio
 
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
ydiazp
 
Esteroles
EsterolesEsteroles
Esteroles
irenashh
 
Agenda de aula g11 abril 14 30
Agenda de aula g11 abril 14  30Agenda de aula g11 abril 14  30
Agenda de aula g11 abril 14 30
sandrIVON Mercado
 
Trabajo dfe kimica tulio mamon
Trabajo dfe kimica tulio mamonTrabajo dfe kimica tulio mamon
Trabajo dfe kimica tulio mamon
Edier Wayne
 
Respiración celular. trabajo de indagación
Respiración celular. trabajo de indagaciónRespiración celular. trabajo de indagación
Respiración celular. trabajo de indagación
Hogar
 
16 va semana de cepre sm barton funciones oxigenadas1
16 va semana de cepre sm barton funciones oxigenadas116 va semana de cepre sm barton funciones oxigenadas1
16 va semana de cepre sm barton funciones oxigenadas1
Elias Navarrete
 
química 13.pdf
química 13.pdfquímica 13.pdf
química 13.pdf
MoralesJesus3
 
Quimica organica carey 6edi
Quimica organica   carey 6ediQuimica organica   carey 6edi
Quimica organica carey 6edi
Luis MayoPra
 

Similar a Cuestionario funciones orgánica y biomoléculas (20)

ÁCIDOS CARBOXÍLICOS_ PROPIEDADES QUÍMICAS. ÉSTERES_ OBTENCIÓN Pp 32151 0.pdf
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS_ PROPIEDADES QUÍMICAS. ÉSTERES_ OBTENCIÓN Pp 32151 0.pdfÁCIDOS CARBOXÍLICOS_ PROPIEDADES QUÍMICAS. ÉSTERES_ OBTENCIÓN Pp 32151 0.pdf
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS_ PROPIEDADES QUÍMICAS. ÉSTERES_ OBTENCIÓN Pp 32151 0.pdf
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Guia quimica orgánica 2 medio
Guia quimica orgánica 2 medioGuia quimica orgánica 2 medio
Guia quimica orgánica 2 medio
 
Banco preguntas examen_2_do_q
Banco preguntas examen_2_do_qBanco preguntas examen_2_do_q
Banco preguntas examen_2_do_q
 
Taller nivelacion iii periodo once
Taller nivelacion iii periodo onceTaller nivelacion iii periodo once
Taller nivelacion iii periodo once
 
Práctica de hidrocarburos (gutierrez)
Práctica de hidrocarburos (gutierrez)Práctica de hidrocarburos (gutierrez)
Práctica de hidrocarburos (gutierrez)
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
 
Esteroles2001
Esteroles2001Esteroles2001
Esteroles2001
 
Práctica de hidrocarburos (selección )
Práctica de hidrocarburos  (selección )Práctica de hidrocarburos  (selección )
Práctica de hidrocarburos (selección )
 
Práctica de funciones oxigenadas (selección )
Práctica de funciones oxigenadas  (selección )Práctica de funciones oxigenadas  (selección )
Práctica de funciones oxigenadas (selección )
 
Cuestionario qmc org 2015
Cuestionario qmc org 2015Cuestionario qmc org 2015
Cuestionario qmc org 2015
 
Alcoholes fenoles - eteres
Alcoholes   fenoles - eteresAlcoholes   fenoles - eteres
Alcoholes fenoles - eteres
 
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
 
Esteroles
EsterolesEsteroles
Esteroles
 
Agenda de aula g11 abril 14 30
Agenda de aula g11 abril 14  30Agenda de aula g11 abril 14  30
Agenda de aula g11 abril 14 30
 
Trabajo dfe kimica tulio mamon
Trabajo dfe kimica tulio mamonTrabajo dfe kimica tulio mamon
Trabajo dfe kimica tulio mamon
 
Respiración celular. trabajo de indagación
Respiración celular. trabajo de indagaciónRespiración celular. trabajo de indagación
Respiración celular. trabajo de indagación
 
16 va semana de cepre sm barton funciones oxigenadas1
16 va semana de cepre sm barton funciones oxigenadas116 va semana de cepre sm barton funciones oxigenadas1
16 va semana de cepre sm barton funciones oxigenadas1
 
química 13.pdf
química 13.pdfquímica 13.pdf
química 13.pdf
 
Quimica organica carey 6edi
Quimica organica   carey 6ediQuimica organica   carey 6edi
Quimica organica carey 6edi
 

Más de David Mls

3ro bgu-texto-quimica-opt
3ro bgu-texto-quimica-opt3ro bgu-texto-quimica-opt
3ro bgu-texto-quimica-opt
David Mls
 
3ro bgu-texto-quimica
3ro bgu-texto-quimica3ro bgu-texto-quimica
3ro bgu-texto-quimica
David Mls
 
Atgr cross-poss-subjobj
Atgr cross-poss-subjobjAtgr cross-poss-subjobj
Atgr cross-poss-subjobj
David Mls
 
Gramreference-chart and Crossword
Gramreference-chart and CrosswordGramreference-chart and Crossword
Gramreference-chart and Crossword
David Mls
 
Ovide Decroly - Centros de interés y Métodos globales
Ovide Decroly - Centros de interés y Métodos globalesOvide Decroly - Centros de interés y Métodos globales
Ovide Decroly - Centros de interés y Métodos globales
David Mls
 
Química 3 BGU Unidad 2
Química 3 BGU Unidad 2 Química 3 BGU Unidad 2
Química 3 BGU Unidad 2
David Mls
 
3BGU texto Química unidad 1
3BGU texto Química unidad 13BGU texto Química unidad 1
3BGU texto Química unidad 1
David Mls
 
Biologia_3BGU_1U
Biologia_3BGU_1UBiologia_3BGU_1U
Biologia_3BGU_1U
David Mls
 
Refuerzo_académico_1ro_Bio
Refuerzo_académico_1ro_BioRefuerzo_académico_1ro_Bio
Refuerzo_académico_1ro_Bio
David Mls
 
Biologia 1 BGU _cap5_citología
Biologia 1 BGU _cap5_citologíaBiologia 1 BGU _cap5_citología
Biologia 1 BGU _cap5_citología
David Mls
 
Bio 1ro BGU formato taxonomía vegetal
Bio 1ro BGU formato taxonomía vegetalBio 1ro BGU formato taxonomía vegetal
Bio 1ro BGU formato taxonomía vegetal
David Mls
 
Planilla_Bio_1ro bgu_taxonomía_animal
Planilla_Bio_1ro bgu_taxonomía_animalPlanilla_Bio_1ro bgu_taxonomía_animal
Planilla_Bio_1ro bgu_taxonomía_animal
David Mls
 
Biología_Cap_4_BGU
Biología_Cap_4_BGUBiología_Cap_4_BGU
Biología_Cap_4_BGU
David Mls
 
Resumen de Biomoléculas
Resumen de BiomoléculasResumen de Biomoléculas
Resumen de Biomoléculas
David Mls
 
Biologia BGU - Ácidos Nucleico
Biologia BGU - Ácidos NucleicoBiologia BGU - Ácidos Nucleico
Biologia BGU - Ácidos Nucleico
David Mls
 
Curación de contenidos digitales
Curación de contenidos digitalesCuración de contenidos digitales
Curación de contenidos digitales
David Mls
 
Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41
Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41
Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41
David Mls
 
Test bio molecular
Test bio molecular Test bio molecular
Test bio molecular
David Mls
 
Presentación curso Química para BGU
Presentación curso Química para BGUPresentación curso Química para BGU
Presentación curso Química para BGU
David Mls
 
Cifras Significativas y Notación Científica
Cifras Significativas y Notación CientíficaCifras Significativas y Notación Científica
Cifras Significativas y Notación Científica
David Mls
 

Más de David Mls (20)

3ro bgu-texto-quimica-opt
3ro bgu-texto-quimica-opt3ro bgu-texto-quimica-opt
3ro bgu-texto-quimica-opt
 
3ro bgu-texto-quimica
3ro bgu-texto-quimica3ro bgu-texto-quimica
3ro bgu-texto-quimica
 
Atgr cross-poss-subjobj
Atgr cross-poss-subjobjAtgr cross-poss-subjobj
Atgr cross-poss-subjobj
 
Gramreference-chart and Crossword
Gramreference-chart and CrosswordGramreference-chart and Crossword
Gramreference-chart and Crossword
 
Ovide Decroly - Centros de interés y Métodos globales
Ovide Decroly - Centros de interés y Métodos globalesOvide Decroly - Centros de interés y Métodos globales
Ovide Decroly - Centros de interés y Métodos globales
 
Química 3 BGU Unidad 2
Química 3 BGU Unidad 2 Química 3 BGU Unidad 2
Química 3 BGU Unidad 2
 
3BGU texto Química unidad 1
3BGU texto Química unidad 13BGU texto Química unidad 1
3BGU texto Química unidad 1
 
Biologia_3BGU_1U
Biologia_3BGU_1UBiologia_3BGU_1U
Biologia_3BGU_1U
 
Refuerzo_académico_1ro_Bio
Refuerzo_académico_1ro_BioRefuerzo_académico_1ro_Bio
Refuerzo_académico_1ro_Bio
 
Biologia 1 BGU _cap5_citología
Biologia 1 BGU _cap5_citologíaBiologia 1 BGU _cap5_citología
Biologia 1 BGU _cap5_citología
 
Bio 1ro BGU formato taxonomía vegetal
Bio 1ro BGU formato taxonomía vegetalBio 1ro BGU formato taxonomía vegetal
Bio 1ro BGU formato taxonomía vegetal
 
Planilla_Bio_1ro bgu_taxonomía_animal
Planilla_Bio_1ro bgu_taxonomía_animalPlanilla_Bio_1ro bgu_taxonomía_animal
Planilla_Bio_1ro bgu_taxonomía_animal
 
Biología_Cap_4_BGU
Biología_Cap_4_BGUBiología_Cap_4_BGU
Biología_Cap_4_BGU
 
Resumen de Biomoléculas
Resumen de BiomoléculasResumen de Biomoléculas
Resumen de Biomoléculas
 
Biologia BGU - Ácidos Nucleico
Biologia BGU - Ácidos NucleicoBiologia BGU - Ácidos Nucleico
Biologia BGU - Ácidos Nucleico
 
Curación de contenidos digitales
Curación de contenidos digitalesCuración de contenidos digitales
Curación de contenidos digitales
 
Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41
Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41
Biologia celular Intro para Bachillerato pags 35-41
 
Test bio molecular
Test bio molecular Test bio molecular
Test bio molecular
 
Presentación curso Química para BGU
Presentación curso Química para BGUPresentación curso Química para BGU
Presentación curso Química para BGU
 
Cifras Significativas y Notación Científica
Cifras Significativas y Notación CientíficaCifras Significativas y Notación Científica
Cifras Significativas y Notación Científica
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Cuestionario funciones orgánica y biomoléculas

  • 1. COLEGIO NACIONAL “DR. EMILIO UZCATEGUI” Diego Céspedes, Oe5-38 y Balsas Telf.: 2623-325 / 2846-270 Quito-Ecuador 1 CUESTIONARIO PARA EL 3ER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO MATUTINA – 2014 2015 Nombre del Estudiante: Paralelo: Tema: El siguiente cuestionario contiene ejercicios resueltos y propuestos como refuerzo académico y de base para las evaluaciones de fin de curso, lea detenidamente los ejercicios, analice y responda según convenga, así usted desarrollará las siguientes Destrezas con Criterio de Desempeño:  Reconocer la importancia de los hidrocarburos en el mundo de la química industrial actual, a partir de la identificación de sus estructuras y propiedades más importantes.  Reconocer la importancia de los alcoholes, éteres, aldehídos, cetonas, ácidos carboxílico, ésteres, aminas, amidas y nitrilos en el mundo de la química industrial actual, a partir de la identificación de sus estructuras y propiedades más importantes.  Analizar las connotaciones sociales y riesgos a la sobrexposición y consumo excesivo de ciertas sustancias orgánicas pertenecientes a estas funciones químicas, a partir de la interpretación crítica de lecturas científicas sobre estos temas, la recopilación y manejo de datos y la discusión con sus compañeros.  Relacionar la química orgánica con el medio ambiente y sus problemática desde la descripción de la contaminación atmosférica, Transferencia entre materia y energía en cuanto significa a identificar los cambios de la materia, leyes estequiométricas y de conservación que influyen en los efectos de los desechos químicos en diversos ambientes. Trabajar en equipo potencializa tus aprendizajes y ten presente siempre la bibliografía, atentamente Lic. David M. Lincango Saltos El representante legal del estudiante ________________________ del curso: ______, firma ante el conocimiento y entrega de este taller, así como lo estipula el artículo 213 del Reglamento a la LOEI. Fecha de entrega: _________________ Firma del Representante “Contrariamente a lo que piensa la mayoría de la gente, la ciencia no es ni mucho menos un conjunto de libros, la ciencia es un método lógico de proceder para adquirir nuevos conocimientos” Juan Aguilar M. Biólogo teórico. FUNCIONES ORGÁNICA Y BIOMOLÉCULAS
  • 2. COLEGIO NACIONAL “DR. EMILIO UZCATEGUI” Diego Céspedes, Oe5-38 y Balsas Telf.: 2623-325 / 2846-270 Quito-Ecuador 2  Señale Verdadero (V) o falso (F) según corresponda a cada una de las siguientes afirmaciones: Afirmación V F Los aldehídos y las cetonas son compuestos caracterizados por la presencia del grupo carbonilo (C=O). acetaldehido, su nomenclatura química equivalente es metanal. Se define, a una sustancia que es alcohol, cuando en su estructura molecular hay presencia de hidroxilo (OH- ) La diferencia entre aldehídos y las cetonas, radica en el carbono de posición donde se encuentra el grupo carbonilo, en los aldehídos el carbonilo se encuentra en carbono primario, y las cetonas en carbono secundario. Una propiedad física de los alcoholes es que a bajo peso molecular, mayor punto de ebullición. El proceso de fermentación no es característico de algunos microorganismos, bacterias y levaduras. Como propiedades químicas de los aldehídos, tienen buena reactividad. Presentan reacciones de adición, sustitución y condensación. De adición, por ejemplo: la Adición de Hidrógeno: El hidrógeno se adiciona y se forma un alcohol primario. El Hidroxibenceno, comercialmente se llama fenol y es una sustancia manufacturada. El producto comercial es un líquido. Tiene un olor repugnantemente dulce y alquitranado y se usa principalmente en la producción de resinas fenólicas. La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3-CO-CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente. A temperatura ambiente se presenta como un líquido incoloro de olor característico. La acetona sintetizada se usa en la fabricación de plásticos, fibras, medicamentos y otros productos químicos, así como disolvente de otras sustancias químicas.  Señale Correcto (C) o incorrecto (I) según corresponda a cada una de los siguientes enunciados: Enunciados C I Los aldehídos y las cetonas son compuestos caracterizados por la presencia del grupo carboxilo (R-COOH). acetaldehido, su nomenclatura química equivalente es etanal. Se define, a una sustancia que es amina, cuando en su estructura molecular hay presencia de grupo amino (-NH2) La diferencia entre ácido carboxílico y ésteres, radica en el grupo funcional carboxi, en los ácido orgánico es (R-COOH) y en los ésteres es (R-COO-R). La fórmula del acetato de potasio es CH3-COO-K
  • 3. COLEGIO NACIONAL “DR. EMILIO UZCATEGUI” Diego Céspedes, Oe5-38 y Balsas Telf.: 2623-325 / 2846-270 Quito-Ecuador 3 Los glúcidos no se definen como polihidroxialdehidos y polihidroxicetonas No son ejemplos de lípidos los ácidos grasos ni triglicéridos. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas) Los nucleótidos no son los monómeros de los ácidos nucleicos Las bases nitrogenadas del ADN no son: Citosina, Guanina, Adenina, Timina Las bases nitrogenadas del ARN no son: Citosina, Guanina, Adenina, Uracilo  Subraye la respuesta correcta: El nombre químico del siguiente compuesto es: a) Benzaldehído b) fenil – metil – cetona c) metilol-benceno d) ninguna de las anteriores. El nombre químico del siguiente compuesto es: a) benzaldehido b) metilol-benceno c) metilal-benceno d) ácido benzoico El compuesto p-hidroxi-metil-benceno corresponde a: a) b) c) d) ninguna de las anteriores. La fórmula del glicerol corresponde a: a) b) c) d) ninguna de las anteriores. El siguiente grupo funcional R-O-R corresponde a: a. Un alcohol. b. Un ácido c. Un éster d. Un éter. -CH3-CH3 OH OH- OH3
  • 4. COLEGIO NACIONAL “DR. EMILIO UZCATEGUI” Diego Céspedes, Oe5-38 y Balsas Telf.: 2623-325 / 2846-270 Quito-Ecuador 4 En general los alcoholes, a excepción de un ejemplo, se usan en: a) Formol, gas incoloro de olor penetrante, utilizado como desinfectante, conservador de cadáveres, en la formación de plásticos, etc. b) Metanol, líquido muy tóxico que al mezclar con bebidas alcohólicas es letal y se utiliza como disolvente de combustibles. c) Etanol, utilizado desde desinfectantes, anticongelantes, en perfumes o disolvente de esencias. d) Glicol, útil en la fabricación de explosivos, plásticos, fibras, etc. e) Glicerina, como constituyente básico de las grasas. La fórmula corresponde a: a) bencil-ciclopentil-amina b) benceno-metil-ciclopentil-amina c) fenil-metil-amino-ciclopentano d) ninguna de las anteriores. Los compuestos orgánicos: Ácido butanoico y el butanol-1-ona-2, son isómeros. a) Verdadero b) Falso El acetato de etilo, es: a) CH3 – COO – CH2 – CH3 b) CH3 –CH2 – COO – CH3 c) CH3 – CH2 – COO – CH2 – CH3 d) Ninguno Los siguientes nombres son correctos para el compuesto: CH3–CH2–O– pero la IUPAC es: a) acetil-fenil-éter b) Etiloxi-fenil c) etil-fenil-éter d) Ninguna.
  • 5. COLEGIO NACIONAL “DR. EMILIO UZCATEGUI” Diego Céspedes, Oe5-38 y Balsas Telf.: 2623-325 / 2846-270 Quito-Ecuador 5  Resolver los siguientes compuestos orgánicos: a) Escriba la fórmula estructural de: 6-bromo-5-metil-5-fenil-octen-3-ol-4-al-1 b) Nombrar el siguiente compuestos:  Nominar los siguientes compuestos orgánicos:  Formular los siguientes compuestos orgánicos: (3 puntos) Aldehído bencénico (Esencia de almendras) Fenil–β–naftilamina 3-bromo-2-butenoato de isopropilo  O ║ –C–CH3 Cl– –O–CH2– NO2– NH2– –OH –CHO
  • 6. COLEGIO NACIONAL “DR. EMILIO UZCATEGUI” Diego Céspedes, Oe5-38 y Balsas Telf.: 2623-325 / 2846-270 Quito-Ecuador 6  Redacte tres ensayos, en el párrafo de ejemplo que se asignado a continuación, de los temas: Proteínas, Conservación de los Recursos Naturales y Funciones vitales y defensa de los organismos relacionado a las pruebas ser bachiller correspondiente a Ciencias Naturales: Tema: Desarrollo: Conclusiones: CUESTIONARIO Nomine los siguientes compuestos químicos: a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) CH2OH
  • 7. COLEGIO NACIONAL “DR. EMILIO UZCATEGUI” Diego Céspedes, Oe5-38 y Balsas Telf.: 2623-325 / 2846-270 Quito-Ecuador 7 l) Formule los compuestos orgánicos: a) Dimetil cetona b) 2-Pentanona-3-ol c) Etil-bencil-cetona d) Aldehido acético e) 1-(3-metilal)-ciclopentil-terbutil-cetona f) 2-4-6-trimetil-octeno-5-al-1 g) 4-metil-1-3-pentanodiol-ona-2 h) 5-hidroxi-2-Bromo-1-fosfato-naftaleno i) 5-nitro-3-metilol-4-hidroxi-fenantreno j) 5-fenil-2-Iodo-6-Undequen-ol-1-ona-8-al-11 CHO
  • 8. COLEGIO NACIONAL “DR. EMILIO UZCATEGUI” Diego Céspedes, Oe5-38 y Balsas Telf.: 2623-325 / 2846-270 Quito-Ecuador 8 CUESTIONARIO Nomine los siguientes compuestos químicos: f) Bencil-5-Iodo-2-aminofenil-cetona. g) 2,2-dimetil-heptino-3-ona-5-dial-1,4 h) 3-metil-2-metilol-hepteno-5-diol-1,3-ona-4-al-7 Formule el nucleótido de la guanina, citosina, timina, adenina y uracilo REFERENCIAS: Bibliográficas: • Caicedo, B. (2008). Química 3. Guía de estudio. Quito: Prolipa. • Freire, H. (2009). Química Orgánica 3. Quito: Editorial Maya C.Ltda. Web: • http://quimceu.wordpress.com/