SlideShare una empresa de Scribd logo
Página | 1
NOMBRES Y APELLIDOS: GRADO: AULA: PROFESOR: ANTONIO HUAMÁN N.
ASIGNATURA: QUÍMICA NIVEL: SECUNDARIA SEDE: HUACHO FECHA: / / 2015
PRÁCTICA DIRIGIDA DE QUÍMICA
TEMA: ESTRUCTURA ATÓMICA
1. El neutrón fue descubierto en 1932 por:
A) Dalton. B) Thomson.
C) Rutherford D) Chadwick.
E) Bohr.
2. El nombre del isótopo que contiene un protón,
un neutrón y electrón es:
A) Protio. B) Deuterio. C) tritio.
D) Alfa. E) Positrón.
3. Un núcleo de 63Cu2+ (Z = 29) contiene:
A)29 protones, 27 electrones y 34 neutrones.
B)29 protones, 29 electrones y 34 neutrones.
C)29 protones y 34 neutrones.
D)27 protones y 34 neutrones.
E)27 electrones y 34 neutrones.
4. Si un elemento está formado por varios isótopos,
todos ellos tienen:
A) La misma masa.
B) La misma carga nuclear.
C) El mismo número de nucleones.
D) El mismo número de neutrones.
E) El mismo número de positrones.
5. Las especies: F - , Ne , Na+ y Mg2+ todos
tienen el mismo número de:
Dato: Z (F= 9, Ne = 10, Mg =12, Na =11)
A) Protones. B) Isótopos.
C) Neutrones. D) Electrones.
E) Positrones.
6. ¿Cuál de las notaciones proporciona más
información acerca del átomo de sodio?
A) Na B) 11Na C) 23Na
D) 24Na E) Todos igual.
7. Los números de electrones de 3 isóbaros
eléctricamente neutros suman 242. Además, los
números de neutrones suman 262. Hallar el
número de masa.
A) 124 B) 168 C) 86 D) 87 E) 81
8. En cierto átomo, el número de neutrones es el
doble del número de protones. Si la suma del
número de masa y de neutrones es 120. Calcular
el número de neutrones que posee.
A) 10 B) 20 C) 30 D) 48 E) 40
9. La diferencia de los números de masa de dos
isótonos es 3 y la suma de sus números
atómicos es 21. ¿Cuántos protones tiene el
átomo más liviano?
A) 9 B) 10 C) 8 D) 12 E) 7
10. La suma de los números de masa de dos
isótopos es 146 y la suma de sus neutrones es
74. ¿Cuántos electrones tiene el elemento en su
estado fundamental?
A) 36 B) 45 C) 72 D) 54 E) 18
11. La diferencia de números de neutrones de dos
isótopos de un elemento es 2 y la suma de los
números de masa es 72. ¿Cuántos neutrones
tiene el isótopo más pesado, si el átomo neutro
de dicho elemento contiene 17 electrones?
A) 16 B) 19 C) 20
D) 11 E) 17
12. El número de masa y el número de protones en
un átomo están en la relación de 16 a 7. Si el
número de neutrones de su catión pentavalente
es 15 unidades mayor que su número de
electrones. Determine la carga nuclear de dicho
átomo.
A) 30 B) 35 C) 40
D) 45 E) 50
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Página | 2
13. Los iones E2- y J 3+ tienen un total de 41
electrones. Si sus nucleones neutros suman 46.
Determine el promedio aritmético de sus
números másicos.
A) 88 B) 82 C) 44 D) 92 E) 48
14. La suma de los números de masa de los 5
isótopos de un elemento es 360. Si el promedio
aritmético de sus neutrones es 39. Determine la
carga nuclear de uno de ellos.
A) 33 B) 34 C) 35 D) 36 E) 37
15. La diferencia de los números de masas de dos
isótonos es 12 y la suma de sus números
atómicos es 72. Determine el menor número
atómico.
A) 23 B) 30 C) 37 D) 42 E) 85
PRÁCTICA DOMICILIARIA
1. Los números másicos de dos isótonos se
encuentran en la relación numérica de 7 a 9. Si la
diferencia entre sus cargas nucleares es 28.
Determine el número de masa del átomo más
pesado.
A) 120 B) 122 C) 126 D) 160 E) 204
2. ¿Cuál es el número de masa de un átomo, si se
sabe que su anión trivalente tiene 18 electrones y
además contiene 16 neutrones?
A) 28 B) 29 C) 30 D) 31 E) 32
3. Indique verdadero (V) o falso (F) en las
siguientes proposiciones.
I. Las partículas subatómicas que determinan
las propiedades del elemento son electrón,
protón y neutrón.
II. Las únicas partículas nucleares son protón y
neutrón.
III. La partícula subatómica fundamental de
mayor masa es el neutrón.
A) VVF B) VFV C) FFV
D) VVV E) FVF
4. Dos isótopos tienen 34 y 36 neutrones
respectivamente. Si la suma de sus nucleones
fundamentales es 128, determine el número de
masa del isótopo más pesado.
A) 63 B) 65 C) 29 D) 35 E) 42
5. Un átomo de un elemento químico es isóbaro con
el S – 32 (Z = 16) y además isótopo con el anión
monovalente del F – 19 (Z = 9). Determine el
número de neutrones del catión divalente de
dicho átomo.
A) 25 B) 19 C) 32 D) 23 E) 16
6. Cierto átomo neutro, presenta una relación entre
su número de masa y la cantidad de partículas
neutras, como 13 es a 7. Si este átomo es isótono
con el Si-28(Z=14), determine el número atómico
de dicho átomo.
A) 10 B) 11 C) 12 D) 13 E) 14
7. Cierto elemento presenta dos hílidos, los cuales
tienen en total 34 neutrones. Si la semisuma de
sus números de masa es 32, determine su carga
nuclear.
A) 15 B) 14 C) 13 D) 12 E) 18
8. (UNMSM-2008-II) El cromo tiene un número
atómico de 24 y número de masa de 52, esto
quiere decir que tiene:
A)52 protones y 24 electrones
B) 24 protones y 28 electrones
C) 52 neutrones y ningún protón
D)28 protones y 24 neutrones
E) 28 neutrones y 24 electrones
Profesor: Antonio Huamán N.
Lima, Agosto del 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaDiego Troncoso Farias
 
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidadTaler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidadGloria Ines Rojas Quevedo
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMSPREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMSElias Navarrete
 
Estructura atómica problemas resueltos
Estructura  atómica  problemas  resueltosEstructura  atómica  problemas  resueltos
Estructura atómica problemas resueltosXKARIN
 
Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)
miguelandreu1
 
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICAPRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICAElias Navarrete
 
4° práctica dirigida 5 to de secundaria (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 5 to de secundaria  (configuración electrónica_)4° práctica dirigida 5 to de secundaria  (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 5 to de secundaria (configuración electrónica_)Elias Navarrete
 
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)Elias Navarrete
 
Práctica dirigida de (configuración electrónica )
Práctica dirigida  de  (configuración electrónica )Práctica dirigida  de  (configuración electrónica )
Práctica dirigida de (configuración electrónica )Elias Navarrete
 
Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°
cepecole
 
El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.
cepecole
 
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
Cristinabarcala
 
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuestoSesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
Jorge Gamarra Soto
 
Química ejercicios enlaces
Química ejercicios enlacesQuímica ejercicios enlaces
Química ejercicios enlacesMSMSANDOVAL
 
Ejercicios de enlaces químicos
Ejercicios  de  enlaces  químicosEjercicios  de  enlaces  químicos
Ejercicios de enlaces químicos
Giuliana Tinoco
 
Ejercicios de óxidos
Ejercicios de óxidosEjercicios de óxidos
Ejercicios de óxidos
Giuliana Tinoco
 

La actualidad más candente (20)

TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO
 
Química
Química Química
Química
 
Ejercicios de núclidos
Ejercicios  de  núclidosEjercicios  de  núclidos
Ejercicios de núclidos
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónica
 
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidadTaler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
Taler n° 2 ejercicios para calcular masa, volumen, densidad
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMSPREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
 
Estructura atómica problemas resueltos
Estructura  atómica  problemas  resueltosEstructura  atómica  problemas  resueltos
Estructura atómica problemas resueltos
 
Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)Atomo(ejercicios resueltos)
Atomo(ejercicios resueltos)
 
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICAPRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
 
4° práctica dirigida 5 to de secundaria (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 5 to de secundaria  (configuración electrónica_)4° práctica dirigida 5 to de secundaria  (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 5 to de secundaria (configuración electrónica_)
 
Sistemas Materiales
Sistemas MaterialesSistemas Materiales
Sistemas Materiales
 
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
 
Práctica dirigida de (configuración electrónica )
Práctica dirigida  de  (configuración electrónica )Práctica dirigida  de  (configuración electrónica )
Práctica dirigida de (configuración electrónica )
 
Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°
 
El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.
 
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
 
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuestoSesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
 
Química ejercicios enlaces
Química ejercicios enlacesQuímica ejercicios enlaces
Química ejercicios enlaces
 
Ejercicios de enlaces químicos
Ejercicios  de  enlaces  químicosEjercicios  de  enlaces  químicos
Ejercicios de enlaces químicos
 
Ejercicios de óxidos
Ejercicios de óxidosEjercicios de óxidos
Ejercicios de óxidos
 

Similar a Práctica dirigida de química (estructura atómica)

ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docxESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
QataryPichosLlaqta
 
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
Liceo Ruiz Tagle
 
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
Liceo Ruiz Tagle
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
SAUL MEJIA ORTIZ
 
2. Estructura atómica II.pdf
2. Estructura atómica II.pdf2. Estructura atómica II.pdf
2. Estructura atómica II.pdf
WilmarSalcedo
 
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdfQUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
David Barrenechea Tinoco
 
Clases de átomos
Clases de átomosClases de átomos
Clases de átomos
Instituto
 
Lunes 11 de marzo (1)
Lunes 11 de marzo (1)Lunes 11 de marzo (1)
Lunes 11 de marzo (1)
Lyadherly Cordova
 
Lunes 11 de marzo (1)
Lunes 11 de marzo (1)Lunes 11 de marzo (1)
Lunes 11 de marzo (1)
Lyadherly Cordova
 
Química i ejercicios
Química i ejerciciosQuímica i ejercicios
Química i ejerciciosDianaArtica
 
Ejercicios de estructura atomica ii
Ejercicios  de  estructura  atomica   iiEjercicios  de  estructura  atomica   ii
Ejercicios de estructura atomica ii
Giuliana Tinoco
 
Guadeejerciciosestructura
GuadeejerciciosestructuraGuadeejerciciosestructura
Guadeejerciciosestructura
roylester
 
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 IiFisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 IiPatricia Graglia
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
Actividades repaso
Actividades repasoActividades repaso
Actividades repasomamoca
 
Clase Quimiqua
Clase QuimiquaClase Quimiqua
Clase Quimiqua
Nicolas Riffo
 

Similar a Práctica dirigida de química (estructura atómica) (20)

2 da practica 4to y 5to
2 da practica 4to y 5to2 da practica 4to y 5to
2 da practica 4to y 5to
 
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docxESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
 
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
 
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 
2. Estructura atómica II.pdf
2. Estructura atómica II.pdf2. Estructura atómica II.pdf
2. Estructura atómica II.pdf
 
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdfQUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
QUÍMICA SEM 2 -ESTRUCTURA ATÓMICA.pdf
 
Clases de átomos
Clases de átomosClases de átomos
Clases de átomos
 
Lunes 11 de marzo (1)
Lunes 11 de marzo (1)Lunes 11 de marzo (1)
Lunes 11 de marzo (1)
 
Lunes 11 de marzo (1)
Lunes 11 de marzo (1)Lunes 11 de marzo (1)
Lunes 11 de marzo (1)
 
Tipos de núclidos
Tipos de núclidosTipos de núclidos
Tipos de núclidos
 
Química i ejercicios
Química i ejerciciosQuímica i ejercicios
Química i ejercicios
 
Ejercicios de estructura atomica ii
Ejercicios  de  estructura  atomica   iiEjercicios  de  estructura  atomica   ii
Ejercicios de estructura atomica ii
 
Guadeejerciciosestructura
GuadeejerciciosestructuraGuadeejerciciosestructura
Guadeejerciciosestructura
 
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 IiFisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
 
Actividades no1
Actividades no1Actividades no1
Actividades no1
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 
Actividades repaso
Actividades repasoActividades repaso
Actividades repaso
 
2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm
 
Clase Quimiqua
Clase QuimiquaClase Quimiqua
Clase Quimiqua
 

Más de Elias Navarrete

Codigos de google classroom
Codigos de google classroomCodigos de google classroom
Codigos de google classroom
Elias Navarrete
 
Quinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de químicaQuinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de química
Elias Navarrete
 
Cuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de químicaCuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de química
Elias Navarrete
 
Clase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadasClase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadas
Elias Navarrete
 
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICATERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
Elias Navarrete
 
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Elias Navarrete
 
REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016
Elias Navarrete
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
Elias Navarrete
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Elias Navarrete
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticosPráctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Elias Navarrete
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
Elias Navarrete
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
Elias Navarrete
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Elias Navarrete
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Elias Navarrete
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
Elias Navarrete
 
Práctica de estequiometria
Práctica de estequiometriaPráctica de estequiometria
Práctica de estequiometria
Elias Navarrete
 
Teoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómicaTeoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómica
Elias Navarrete
 
Práctica de soluciones
Práctica de solucionesPráctica de soluciones
Práctica de soluciones
Elias Navarrete
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
Elias Navarrete
 
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Elias Navarrete
 

Más de Elias Navarrete (20)

Codigos de google classroom
Codigos de google classroomCodigos de google classroom
Codigos de google classroom
 
Quinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de químicaQuinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de química
 
Cuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de químicaCuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de química
 
Clase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadasClase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadas
 
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICATERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
 
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
 
REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticosPráctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticos
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
 
Práctica de estequiometria
Práctica de estequiometriaPráctica de estequiometria
Práctica de estequiometria
 
Teoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómicaTeoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómica
 
Práctica de soluciones
Práctica de solucionesPráctica de soluciones
Práctica de soluciones
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
 
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Práctica dirigida de química (estructura atómica)

  • 1. Página | 1 NOMBRES Y APELLIDOS: GRADO: AULA: PROFESOR: ANTONIO HUAMÁN N. ASIGNATURA: QUÍMICA NIVEL: SECUNDARIA SEDE: HUACHO FECHA: / / 2015 PRÁCTICA DIRIGIDA DE QUÍMICA TEMA: ESTRUCTURA ATÓMICA 1. El neutrón fue descubierto en 1932 por: A) Dalton. B) Thomson. C) Rutherford D) Chadwick. E) Bohr. 2. El nombre del isótopo que contiene un protón, un neutrón y electrón es: A) Protio. B) Deuterio. C) tritio. D) Alfa. E) Positrón. 3. Un núcleo de 63Cu2+ (Z = 29) contiene: A)29 protones, 27 electrones y 34 neutrones. B)29 protones, 29 electrones y 34 neutrones. C)29 protones y 34 neutrones. D)27 protones y 34 neutrones. E)27 electrones y 34 neutrones. 4. Si un elemento está formado por varios isótopos, todos ellos tienen: A) La misma masa. B) La misma carga nuclear. C) El mismo número de nucleones. D) El mismo número de neutrones. E) El mismo número de positrones. 5. Las especies: F - , Ne , Na+ y Mg2+ todos tienen el mismo número de: Dato: Z (F= 9, Ne = 10, Mg =12, Na =11) A) Protones. B) Isótopos. C) Neutrones. D) Electrones. E) Positrones. 6. ¿Cuál de las notaciones proporciona más información acerca del átomo de sodio? A) Na B) 11Na C) 23Na D) 24Na E) Todos igual. 7. Los números de electrones de 3 isóbaros eléctricamente neutros suman 242. Además, los números de neutrones suman 262. Hallar el número de masa. A) 124 B) 168 C) 86 D) 87 E) 81 8. En cierto átomo, el número de neutrones es el doble del número de protones. Si la suma del número de masa y de neutrones es 120. Calcular el número de neutrones que posee. A) 10 B) 20 C) 30 D) 48 E) 40 9. La diferencia de los números de masa de dos isótonos es 3 y la suma de sus números atómicos es 21. ¿Cuántos protones tiene el átomo más liviano? A) 9 B) 10 C) 8 D) 12 E) 7 10. La suma de los números de masa de dos isótopos es 146 y la suma de sus neutrones es 74. ¿Cuántos electrones tiene el elemento en su estado fundamental? A) 36 B) 45 C) 72 D) 54 E) 18 11. La diferencia de números de neutrones de dos isótopos de un elemento es 2 y la suma de los números de masa es 72. ¿Cuántos neutrones tiene el isótopo más pesado, si el átomo neutro de dicho elemento contiene 17 electrones? A) 16 B) 19 C) 20 D) 11 E) 17 12. El número de masa y el número de protones en un átomo están en la relación de 16 a 7. Si el número de neutrones de su catión pentavalente es 15 unidades mayor que su número de electrones. Determine la carga nuclear de dicho átomo. A) 30 B) 35 C) 40 D) 45 E) 50
  • 2. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Página | 2 13. Los iones E2- y J 3+ tienen un total de 41 electrones. Si sus nucleones neutros suman 46. Determine el promedio aritmético de sus números másicos. A) 88 B) 82 C) 44 D) 92 E) 48 14. La suma de los números de masa de los 5 isótopos de un elemento es 360. Si el promedio aritmético de sus neutrones es 39. Determine la carga nuclear de uno de ellos. A) 33 B) 34 C) 35 D) 36 E) 37 15. La diferencia de los números de masas de dos isótonos es 12 y la suma de sus números atómicos es 72. Determine el menor número atómico. A) 23 B) 30 C) 37 D) 42 E) 85 PRÁCTICA DOMICILIARIA 1. Los números másicos de dos isótonos se encuentran en la relación numérica de 7 a 9. Si la diferencia entre sus cargas nucleares es 28. Determine el número de masa del átomo más pesado. A) 120 B) 122 C) 126 D) 160 E) 204 2. ¿Cuál es el número de masa de un átomo, si se sabe que su anión trivalente tiene 18 electrones y además contiene 16 neutrones? A) 28 B) 29 C) 30 D) 31 E) 32 3. Indique verdadero (V) o falso (F) en las siguientes proposiciones. I. Las partículas subatómicas que determinan las propiedades del elemento son electrón, protón y neutrón. II. Las únicas partículas nucleares son protón y neutrón. III. La partícula subatómica fundamental de mayor masa es el neutrón. A) VVF B) VFV C) FFV D) VVV E) FVF 4. Dos isótopos tienen 34 y 36 neutrones respectivamente. Si la suma de sus nucleones fundamentales es 128, determine el número de masa del isótopo más pesado. A) 63 B) 65 C) 29 D) 35 E) 42 5. Un átomo de un elemento químico es isóbaro con el S – 32 (Z = 16) y además isótopo con el anión monovalente del F – 19 (Z = 9). Determine el número de neutrones del catión divalente de dicho átomo. A) 25 B) 19 C) 32 D) 23 E) 16 6. Cierto átomo neutro, presenta una relación entre su número de masa y la cantidad de partículas neutras, como 13 es a 7. Si este átomo es isótono con el Si-28(Z=14), determine el número atómico de dicho átomo. A) 10 B) 11 C) 12 D) 13 E) 14 7. Cierto elemento presenta dos hílidos, los cuales tienen en total 34 neutrones. Si la semisuma de sus números de masa es 32, determine su carga nuclear. A) 15 B) 14 C) 13 D) 12 E) 18 8. (UNMSM-2008-II) El cromo tiene un número atómico de 24 y número de masa de 52, esto quiere decir que tiene: A)52 protones y 24 electrones B) 24 protones y 28 electrones C) 52 neutrones y ningún protón D)28 protones y 24 neutrones E) 28 neutrones y 24 electrones Profesor: Antonio Huamán N. Lima, Agosto del 2015