SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO WEB 2.0
JESSICA ORTIZ VILLABONA
CODIGO: 20141126336
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
HERRAMIENTAS DE INFORMACION
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
2016-1
1)¿Qué se entiende por Web 2.0?
El sitio en donde los usuarios pasan a ser actores principales en la interacción de la
información ya que estos sitios permite que compartan información de una manera más
activa.
2)¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas?
Actualmente con la incursión de la internet se han originado una serie de sitios
sociales los cuales al pasar el tiempo han ido ganando reconocimiento y presencia en el
mundo hoy en dia son 10 las mas reconocidas, estas redes sociales son las siguientes:
1) youtube
2)facebook
3)twitter
4) Yahoo
5) Hi5
6) Myspace
7) Meneame
8) Metroflog
9) Badoo
10) Orkut
3)¿Qué significa "peer-to-peer networking"?
Peer-to-peer redes de pares, red entre iguales, red entre pares o red punto a punto. es
una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin cliente ni
servidores fijos. es decir actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a
los demás nodos de la red.
Estas redes permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los
ordenadores interconectados. un ejemplo de la utilización de esta clase de red es como
por ejemplo las redes públicas de internet como skype.
4)¿Cuáles son las herramientas de inteligencia colectiva?
 las herramientas de inteligencia colectivas son:
 las wikis.
 los software libres.
 swarm business esta es un sitio en el que las personas a unaa sus esfuerzo con el
fin de alcanzar metas comunes.
 blogs, redes sociales, foros de discusión.
5)¿Cuáles son las ventajas que aportan la Web 2.0 y, en concreto, las redes sociales
online a las estrategias publicitarias de los anunciantes?
La ventaja que aporta es que hace que halla una comunicación más eficiente y en tiempo
real ya que les permite comunicarse, informar y hasta ayudar de modo rápido y seguro.
también permite que se de un mayor reconocimiento ya que actualmente son más las
personas que usan la internet.
otra de las ventajas es que resulta más económico y más eficiente.
6)¿Qué tecnologías apoyan a la web 2.0?
las técnicas que competen a este son las siguientes:
 Transforma el software de escritorio hacia la plataforma del web.
 Respeta los estándares del XHTML.
 Separa el contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
 Sindicación de contenidos.
 Ajax (Asincronical javascript and xml).
 Manipula Flash, Flex o Lazlo.
 Usa Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
 Utiliza redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
 Da control total a los usuarios en el manejo de su información.
 Provee APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.
 Facilita el posicionamiento con URL sencillos.
7)¿Cuáles son las posibilidades publicitarias con que cuenta el anunciante en las
redes sociales online?
las posibilidades con las que cuenta son muchas toda vez que le llegara a más personas
economiza recursos y atraerá a más clientes.
8)¿Cuál es tu visión de futuro sobre los espacios de la Web 2.0 como soportes
publicitarios?
pienso que a futuro desaparecerán las maneras tradicionales de publicidad ya que
esta clase de espacios revolucionarán este aspecto por lo que es una manera facil y
economica de hacer publicidad toda vez que llega a más personas ya que son muchas
las que viven conectadas a estos sitios. de igual forma es una manera ecológica.
9)Cree necesario la Utilización del Internet como fuente de información sobre su
empresa?
La Internet como fuente de información sobre la empresa si es necesario ya
que actualmente el mercado se encuentra globalizado por lo cual son muchas las
personas y corporaciones que buscan invertir en ella. por ende al tener la información en
la red les es más fácil consultar sobre esta de igual forma es muy útil para aquellas
personas que tengan acciones sobre dicha empresa.
10)¿Considera útil la creación de una Red Social en su empresa? por qué?
Si es útil una red social en la empresa porque esta permite que se transmita
la información de manera oportuna y rápidamente eliminando así el tiempo que se gasta
en el desplazamiento a dicho punto.
11)¿Utilizaría un blog corporativo en su empresa?Por qué?
Si utiliza un blog en mi empresa esto con el fin de poder compartir y hacer general la
información cuando en cuestión se trate de capacitaciones, información. etc.
12)¿Cree que una Red Social puede ayudarle a aumentar los beneficios
económicos?Cómo?
Creo que si aumentan los beneficios económicos ya que por medio de esta se podria
hacer publicidad y promociones todo esto con el fin de captar más clientela y así poder
también generar reconocimiento.
13)¿Utilizaría un wiki como herramienta interna de gestión del conocimiento?Por
qué?
Si la utilizaría toda vez que esta herramienta permite el compartir información de una
manera rápida segura y eficiente ya que no importa desde donde se encuentra la
persona todos pueden ingresar y mirar la información de una manera facil y rapida.
14)¿Utilizaría una Red Social para buscar a posibles profesionales cualificados?
Por qué?
No porque son muy pocas las personas las cuales comparte información segura y
confiable con respecto al campo laboral.
15)¿Utilizaría una Red Social para dar a conocer su empresa? Por qué?
Si lo haria toda vez que las redes sociales se han convertido en un sitio en el que se
puede dar a conocer las empresas de una manera rápida, efectiva y económica.
16) ¿Utilizaría un blog o un wiki como servicio de atención al cliente?
Por qué?
No porque a pesar que gran parte de las personas actualmente utilizan este servicio son
muy pocas las que conocen los beneficios y su manejo con respecto a esta cuestión.
igual toda vez que dependeria del producto que yo comercialice.
17)¿Puede su cliente participar a través de su página web dejando sus
Comentarios u opiniones sobre los productos? Por qué?
Sí porque sería una manera más fácil y buena el de poder saber qué es lo que el cliente
quiere toda vez que se sabe que el cliente siempre es el que tiene la razón. Y así con esta
información poder mejorar el producto o comercializar otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (14)

Web 2 hungria convertido
Web 2 hungria convertidoWeb 2 hungria convertido
Web 2 hungria convertido
 
Evolucion internet
Evolucion internetEvolucion internet
Evolucion internet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La web
La webLa web
La web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
 
Herramientas web 2.0 para la gestión empresarial
Herramientas web 2.0 para la gestión empresarialHerramientas web 2.0 para la gestión empresarial
Herramientas web 2.0 para la gestión empresarial
 
Web 2.0 sneider vela
Web 2.0 sneider velaWeb 2.0 sneider vela
Web 2.0 sneider vela
 
Web 2.0 Alen [1]
Web 2.0 Alen [1]Web 2.0 Alen [1]
Web 2.0 Alen [1]
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Web 2.0 y entrenamiento del combatiente
Web 2.0 y entrenamiento del combatienteWeb 2.0 y entrenamiento del combatiente
Web 2.0 y entrenamiento del combatiente
 

Destacado

Luz mary orozco gomez actividad 2 (1)
Luz mary orozco gomez  actividad 2 (1)Luz mary orozco gomez  actividad 2 (1)
Luz mary orozco gomez actividad 2 (1)Luz Mary Orozco Gomez
 
Diseñ.uso.soft.prosdosamp.
Diseñ.uso.soft.prosdosamp.Diseñ.uso.soft.prosdosamp.
Diseñ.uso.soft.prosdosamp.Helena Duran
 
Tarea2 lourdestaffurcostosabc
Tarea2 lourdestaffurcostosabcTarea2 lourdestaffurcostosabc
Tarea2 lourdestaffurcostosabcTRABAJOS4
 
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_ticMauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_ticMauricio Cordoba
 
Formatos de inscripción ii encuentro de investigación y emprendimiento vision...
Formatos de inscripción ii encuentro de investigación y emprendimiento vision...Formatos de inscripción ii encuentro de investigación y emprendimiento vision...
Formatos de inscripción ii encuentro de investigación y emprendimiento vision...Docente Contaduría
 
Julie pauline saenz_pinzon_mapa_mental_actividad_2
Julie pauline saenz_pinzon_mapa_mental_actividad_2Julie pauline saenz_pinzon_mapa_mental_actividad_2
Julie pauline saenz_pinzon_mapa_mental_actividad_2juliepao14
 
MAPA CONCEPTUAL AVA
MAPA CONCEPTUAL AVAMAPA CONCEPTUAL AVA
MAPA CONCEPTUAL AVAOO OO
 
Convocatoria feb2013
Convocatoria feb2013Convocatoria feb2013
Convocatoria feb2013tareas123doc
 
Luz mary orozco gomez investigacion _actividad1_aplicacion
Luz mary orozco gomez investigacion _actividad1_aplicacionLuz mary orozco gomez investigacion _actividad1_aplicacion
Luz mary orozco gomez investigacion _actividad1_aplicacionLuz Mary Orozco Gomez
 
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTREActa 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTREMiguel Moran
 
INFORMES QUIMESTRALES
INFORMES QUIMESTRALESINFORMES QUIMESTRALES
INFORMES QUIMESTRALEScarlos101474
 

Destacado (17)

Luz mary orozco gomez actividad 2 (1)
Luz mary orozco gomez  actividad 2 (1)Luz mary orozco gomez  actividad 2 (1)
Luz mary orozco gomez actividad 2 (1)
 
Diseñ.uso.soft.prosdosamp.
Diseñ.uso.soft.prosdosamp.Diseñ.uso.soft.prosdosamp.
Diseñ.uso.soft.prosdosamp.
 
Tarea2 lourdestaffurcostosabc
Tarea2 lourdestaffurcostosabcTarea2 lourdestaffurcostosabc
Tarea2 lourdestaffurcostosabc
 
Mary orozco actividad2 (2)
Mary orozco actividad2 (2)Mary orozco actividad2 (2)
Mary orozco actividad2 (2)
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
Formato de evaluacion
Formato de evaluacionFormato de evaluacion
Formato de evaluacion
 
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_ticMauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
 
Top Restaurant Dishes
Top Restaurant Dishes Top Restaurant Dishes
Top Restaurant Dishes
 
Formatos de inscripción ii encuentro de investigación y emprendimiento vision...
Formatos de inscripción ii encuentro de investigación y emprendimiento vision...Formatos de inscripción ii encuentro de investigación y emprendimiento vision...
Formatos de inscripción ii encuentro de investigación y emprendimiento vision...
 
Julie pauline saenz_pinzon_mapa_mental_actividad_2
Julie pauline saenz_pinzon_mapa_mental_actividad_2Julie pauline saenz_pinzon_mapa_mental_actividad_2
Julie pauline saenz_pinzon_mapa_mental_actividad_2
 
MAPA CONCEPTUAL AVA
MAPA CONCEPTUAL AVAMAPA CONCEPTUAL AVA
MAPA CONCEPTUAL AVA
 
Formato inscripcion 27 09-2011
Formato inscripcion 27 09-2011Formato inscripcion 27 09-2011
Formato inscripcion 27 09-2011
 
Convocatoria feb2013
Convocatoria feb2013Convocatoria feb2013
Convocatoria feb2013
 
Formulario de inscripción ft ec 002
Formulario de inscripción ft ec 002Formulario de inscripción ft ec 002
Formulario de inscripción ft ec 002
 
Luz mary orozco gomez investigacion _actividad1_aplicacion
Luz mary orozco gomez investigacion _actividad1_aplicacionLuz mary orozco gomez investigacion _actividad1_aplicacion
Luz mary orozco gomez investigacion _actividad1_aplicacion
 
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTREActa 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
Acta 1 JUNTA DE FINAL DE QUIMESTRE
 
INFORMES QUIMESTRALES
INFORMES QUIMESTRALESINFORMES QUIMESTRALES
INFORMES QUIMESTRALES
 

Similar a Cuestionario web 2.0 (20)

Cuestionario la web 2.0
Cuestionario la web 2.0Cuestionario la web 2.0
Cuestionario la web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
TALLER HIPI II
TALLER HIPI IITALLER HIPI II
TALLER HIPI II
 
Cuestionario de hipi 1 tania
Cuestionario de hipi 1 taniaCuestionario de hipi 1 tania
Cuestionario de hipi 1 tania
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
 
Cuestionario de la web 2
Cuestionario de la web 2Cuestionario de la web 2
Cuestionario de la web 2
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Guzman guevara- lucia filomena- impacto de la wep
Guzman guevara- lucia filomena- impacto de la wepGuzman guevara- lucia filomena- impacto de la wep
Guzman guevara- lucia filomena- impacto de la wep
 
Cuestionario la web 2
Cuestionario la web 2Cuestionario la web 2
Cuestionario la web 2
 
Web informatica
Web informaticaWeb informatica
Web informatica
 
definiciones la web
definiciones la webdefiniciones la web
definiciones la web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
La evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaqueroLa evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaquero
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docLuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivojuanlemus11122
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 

Último (7)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

Cuestionario web 2.0

  • 1. CUESTIONARIO WEB 2.0 JESSICA ORTIZ VILLABONA CODIGO: 20141126336 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA HERRAMIENTAS DE INFORMACION ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2016-1
  • 2. 1)¿Qué se entiende por Web 2.0? El sitio en donde los usuarios pasan a ser actores principales en la interacción de la información ya que estos sitios permite que compartan información de una manera más activa. 2)¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas? Actualmente con la incursión de la internet se han originado una serie de sitios sociales los cuales al pasar el tiempo han ido ganando reconocimiento y presencia en el mundo hoy en dia son 10 las mas reconocidas, estas redes sociales son las siguientes: 1) youtube 2)facebook 3)twitter 4) Yahoo 5) Hi5 6) Myspace 7) Meneame 8) Metroflog 9) Badoo 10) Orkut 3)¿Qué significa "peer-to-peer networking"? Peer-to-peer redes de pares, red entre iguales, red entre pares o red punto a punto. es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin cliente ni servidores fijos. es decir actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Estas redes permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados. un ejemplo de la utilización de esta clase de red es como por ejemplo las redes públicas de internet como skype. 4)¿Cuáles son las herramientas de inteligencia colectiva?  las herramientas de inteligencia colectivas son:  las wikis.  los software libres.  swarm business esta es un sitio en el que las personas a unaa sus esfuerzo con el fin de alcanzar metas comunes.  blogs, redes sociales, foros de discusión. 5)¿Cuáles son las ventajas que aportan la Web 2.0 y, en concreto, las redes sociales online a las estrategias publicitarias de los anunciantes? La ventaja que aporta es que hace que halla una comunicación más eficiente y en tiempo real ya que les permite comunicarse, informar y hasta ayudar de modo rápido y seguro. también permite que se de un mayor reconocimiento ya que actualmente son más las personas que usan la internet. otra de las ventajas es que resulta más económico y más eficiente.
  • 3. 6)¿Qué tecnologías apoyan a la web 2.0? las técnicas que competen a este son las siguientes:  Transforma el software de escritorio hacia la plataforma del web.  Respeta los estándares del XHTML.  Separa el contenido del diseño con uso de hojas de estilo.  Sindicación de contenidos.  Ajax (Asincronical javascript and xml).  Manipula Flash, Flex o Lazlo.  Usa Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.  Utiliza redes sociales al manejar usuarios y comunidades.  Da control total a los usuarios en el manejo de su información.  Provee APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.  Facilita el posicionamiento con URL sencillos. 7)¿Cuáles son las posibilidades publicitarias con que cuenta el anunciante en las redes sociales online? las posibilidades con las que cuenta son muchas toda vez que le llegara a más personas economiza recursos y atraerá a más clientes. 8)¿Cuál es tu visión de futuro sobre los espacios de la Web 2.0 como soportes publicitarios? pienso que a futuro desaparecerán las maneras tradicionales de publicidad ya que esta clase de espacios revolucionarán este aspecto por lo que es una manera facil y economica de hacer publicidad toda vez que llega a más personas ya que son muchas las que viven conectadas a estos sitios. de igual forma es una manera ecológica. 9)Cree necesario la Utilización del Internet como fuente de información sobre su empresa? La Internet como fuente de información sobre la empresa si es necesario ya que actualmente el mercado se encuentra globalizado por lo cual son muchas las personas y corporaciones que buscan invertir en ella. por ende al tener la información en la red les es más fácil consultar sobre esta de igual forma es muy útil para aquellas personas que tengan acciones sobre dicha empresa. 10)¿Considera útil la creación de una Red Social en su empresa? por qué? Si es útil una red social en la empresa porque esta permite que se transmita la información de manera oportuna y rápidamente eliminando así el tiempo que se gasta en el desplazamiento a dicho punto. 11)¿Utilizaría un blog corporativo en su empresa?Por qué? Si utiliza un blog en mi empresa esto con el fin de poder compartir y hacer general la información cuando en cuestión se trate de capacitaciones, información. etc.
  • 4. 12)¿Cree que una Red Social puede ayudarle a aumentar los beneficios económicos?Cómo? Creo que si aumentan los beneficios económicos ya que por medio de esta se podria hacer publicidad y promociones todo esto con el fin de captar más clientela y así poder también generar reconocimiento. 13)¿Utilizaría un wiki como herramienta interna de gestión del conocimiento?Por qué? Si la utilizaría toda vez que esta herramienta permite el compartir información de una manera rápida segura y eficiente ya que no importa desde donde se encuentra la persona todos pueden ingresar y mirar la información de una manera facil y rapida. 14)¿Utilizaría una Red Social para buscar a posibles profesionales cualificados? Por qué? No porque son muy pocas las personas las cuales comparte información segura y confiable con respecto al campo laboral. 15)¿Utilizaría una Red Social para dar a conocer su empresa? Por qué? Si lo haria toda vez que las redes sociales se han convertido en un sitio en el que se puede dar a conocer las empresas de una manera rápida, efectiva y económica. 16) ¿Utilizaría un blog o un wiki como servicio de atención al cliente? Por qué? No porque a pesar que gran parte de las personas actualmente utilizan este servicio son muy pocas las que conocen los beneficios y su manejo con respecto a esta cuestión. igual toda vez que dependeria del producto que yo comercialice. 17)¿Puede su cliente participar a través de su página web dejando sus Comentarios u opiniones sobre los productos? Por qué? Sí porque sería una manera más fácil y buena el de poder saber qué es lo que el cliente quiere toda vez que se sabe que el cliente siempre es el que tiene la razón. Y así con esta información poder mejorar el producto o comercializar otros.