SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO Y PLAN DE MEJORAMIENTO DE LOS RECURSOS
TECNOLÓGICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS ARTURO TORRES
PEÑA DE SANTA ROSA DE VITERBO (BOYACA)
MAURICIO CORDOBA SISA
CC.74370981
MÓDULO: GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROFESORA: LILIANA AYALA GUATUSMAL
UNIVERSIDAD DE SANTANDER (UDES)
ESCUELA DE POSGRADOS
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
BUCARAMANGA
2015
Introducción
La Institución Educativa Carlos Arturo Torres Peña, cuenta con
aproximadamente 1200 alumnos, distribuidos en los grados cero, básica primaria,
básica secundaria y media técnica, ubicada en el municipio de Santa Rosa de Viterbo
(Boyacá), se presenta académicamente como la Institución número uno del municipio,
lo cual implica la continua actualización y capacitación de su planta de docentes y
directivos docentes, además de la adecuación de su infraestructura física y dotación de
equipos, recursos tecnológicos (hardware , software y de comunicación).
Se cuenta con una conectividad (internet) intermitente y una serie de recursos
tecnológicos (software, Hardware o Equipos, de comunicación), los cuales están siendo
subutilizados. Por lo cual se hace necesario realizar un diagnóstico del uso que se les
está dando a estos recursos tecnológicos, tomando como base (la matriz de
reconocimiento y la matriz de análisis critico de los recursos tecnológicos
institucionales), y en base a este diagnóstico diseñar un plan de mejoramiento, que
permita el óptimo aprovechamiento de los recursos tecnológicos existentes en nuestra
institución.
Diagnostico
FACTORES
INTERNOS
FACTORES
EXTERNOS
Lista de Fortalezas
F1. Recursostecnológicosde
Hardware existentes(tablets,pc,
infraestructura).
F2. Personal docente del área
técnicacalificado.
F3.Ubicaciongeográfica,buena
tomandocomo referenciala
capital del departamentoy
ciudadesprincipales.
F4. Instituciónpilotodel
departamento.
F5. La instituciónse encuentra
dentrode las 5 mejoresde las
institucionesdepartamentalesno
certificadas.
Lista de Debilidades
D1. Escasa vinculaciónconlos
sectorespúblicosyprivados.
D2. Recursostecnológicosde
hardware subutilizados(tablets).
D3. La faltade una buena
conectividad,noslimitaenla
enseñanzaaprendizaje.
D4.El 80% de losdocentes
presentabajoconocimientoenel
manejode recursostecnológicos.
D5. No se cuenta con unestudio
de seguimientoyanálisisa
procesos.
Lista de oportunidades
O1. Rediseñodel usoy
aplicaciónque se le dana los
recursostecnológicosde
hardware.
O2. Capacitaciónde docentes
enel uso de recurso
tecnológicosporparte del
área de tecnología.
O3. Gran ofertade serviciode
conectividad.
O4. Apoyoofrecidopor
conveniosde gobernacióny
secretariade educación.
O5. Gestionarapoyode la
alcaldíamunicipal.
FO
Estrategiapara maximizarlasF
como lasO.
1. Capacitar enel manejode las
tabletsa losdocentesde la
Instituciónparafacilitarel control
de estudiantes,sustituirla
tradicional pizarraporuna Tablet
conectadoa un proyectorun
proyector. (O1,F1, F2).
2. Gestionarla instalaciónde
internet,el cual nospermitiráel
uso de recursostecnológicosde
comunicaciónyde software.
(O2,O3,F3,F4)
DO
Estrategiaspara minimizarlasDy
fortalecerlasO.
1. Redistribuciónde losrecursos
tecnológicosde Hardware y
capacitaciónde docentes.(O1,
O2, D2, D4).
2. Diseñaruna propuestade
costosy beneficiosparala
instalaciónde unanchode banda
apropiado.(O4,O5, D3).
Lista de amenazas
A1. Mal uso de la conectividad
por parte de docentesy
alumnos.
A2. Oposiciónal usode los
recursostecnológicospor
parte de docentes.
A3. Faltade acompañamiento
por parte de lospadresde
familia.
A4. Faltade motivaciónde los
estudiantesporlaeducación.
FA
Estrategias para fortalecerla
instituciónyminimizarlas
amenazas.
1. Capacitaciónde losdocentes
enel uso de losrecursos
tecnológicos,porparte de los
miembrosdel áreatécnica.
(F2,F1,A2,A1).
2. Gestionarla instalaciónde una
conectividadde altagama,frente
a los estamentos
correspondientes.(F4,F5,A3,A4)
DA
Estrategiaspara minimizarlasD
como lasA.
1. Socializaciónycapacitacióna
padresde familia,docentes,
alumnosenlaimportanciadel
uso de losrecursostecnológicos
(de comunicación, de hardware).
(D4.A1.A3).
2. Realizarunestudiode
seguimientoyanálisisal usode
losrecursostecnológicosde
comunicación.(D5,A5)
Análisis
1. Debido al uso que se les da a algunos recursos de hardware y software, se
pierde la oportunidad de integrar la tecnología dentro de los planes curriculares y
determinar los pros y contras del uso de tecnología. Dichos recursos son las Tablet que
son usadas por estudiantes de básica primaria lo cual limita el uso efectivo de estas.
2. La falta de una buena conectividad, nos limita en la enseñanza aprendizaje,
ya que no podemos sostener una comunicación sincrónica (chat, alimentación de una
base de datos (fallas), ni asincrónica efectiva (correos), consulta de material e
información. Si existiera una buena conectividad la comunicación interinstitucional
mejoraría. Desarrollaría aptitudes y habilidades en el propio uso de herramientas
tecnológicas, permitiría la capacitación a docentes.
3. El 80% de los docentes presenta bajo conocimiento en el manejo de recursos
tecnológicos.
4. No se cuenta con un estudio de seguimiento y análisis a procesos.
Conclusiones
1. Capacitar en el manejo de las tablets a los docentes de la Institución para
facilitar el control de estudiantes, sustituir la tradicional pizarra por una Tablet
conectado a un proyector, lo cual mejoraría el proceso enseñanza aprendizaje y
mejoraría el interés y la atención de los estudiantes.
2. Diseñar una propuesta de costos y beneficios para la instalación de un ancho
de banda apropiado , el cual nos permitirá el uso de herramientas tales como
google.docs, creación de encuestas, lista de distribución, chat, correo electrónico,
creación y uso de blogs, realizar trabajos colaborativos, video conferencias,partcipación
en foros y grupos, realizar consultas. Enseñar cómo se descarga e instala software
libre (Hot Potatoes, Jclic ...). Actualizar los software que poseemos.
3. Capacitación de los docentes en el uso de los recursos tecnológicos, por parte
de los miembros del área técnica.
4. Socialización y capacitación a padres de familia, docentes, alumnos en la
importancia del uso de los recursos tecnológicos (de comunicación, de hardware).
Referencias Bibliográficas
Gairín Sallán, Joaquín.(2006). Las comunidades virtuales de aprendizaje. Bellaterra
(Barcelona). Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Pedagogía
Aplicada.
Mangel V, Milena Paola. UDES. Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas.
Capitulo3.Recuperado:http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.0
02.MG/cap3.html.
Slideshare (remyor09). (2012). Matriz DOFA. Recuperado de:
http://es.slideshare.net/remyor09/cmo-construir-una-matriz-dofa
Roquet G, Guillermo. (2004).El correo electrónico en la educación. Mexico.Universidad
Nacional Autónoma de México UNAM.
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en loslizandraosita
 
Jhon muriel plande_mejoramiento
Jhon muriel plande_mejoramientoJhon muriel plande_mejoramiento
Jhon muriel plande_mejoramiento
Wildemar Muriel Muriel
 
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,SPlan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,Sguest16ac07d
 
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic IensaEjemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensaguestfbc066
 
Plan de Aprovehamiento de las TIC en Actividades Pedagogicas.
Plan de Aprovehamiento de las TIC en Actividades Pedagogicas.Plan de Aprovehamiento de las TIC en Actividades Pedagogicas.
Plan de Aprovehamiento de las TIC en Actividades Pedagogicas.
Javier Eduardo Calderon Marin
 
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las TicsPlan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
vilma
 
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucionalPresentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
eecu58
 
Plan de capacitacion aip-2016
Plan de capacitacion aip-2016Plan de capacitacion aip-2016
Plan de capacitacion aip-2016
bertha molina clemente
 
plan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las ticplan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las ticfernandaescobar2010
 
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Ana Rita Velez
 
Proyecto qrdat
Proyecto qrdatProyecto qrdat
Proyecto qrdat
rchuisa
 
Proyecto de capacitacion docente 2016
Proyecto de capacitacion  docente 2016Proyecto de capacitacion  docente 2016
Proyecto de capacitacion docente 2016
HECTOR ZEVALLOS
 
Proyecto de Capacitación Docente «Herramientas de Office para su aplicación e...
Proyecto de Capacitación Docente «Herramientas de Office para su aplicación e...Proyecto de Capacitación Docente «Herramientas de Office para su aplicación e...
Proyecto de Capacitación Docente «Herramientas de Office para su aplicación e...
Fanny Ramirez
 
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011alexbedoyaj
 
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativosCambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativosCarlos Navas
 
Plan de-capacitacion-docente 2013 primaria
Plan de-capacitacion-docente 2013 primariaPlan de-capacitacion-docente 2013 primaria
Plan de-capacitacion-docente 2013 primaria
Kike Gayoso
 
Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
Francisco José
 
Jec proyecto cist-wepch
Jec proyecto cist-wepchJec proyecto cist-wepch
Jec proyecto cist-wepch
SAMUEL CARRANZA CASAS
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Teolinda González
 
Plan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder Bucaramanga
Plan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder  BucaramangaPlan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder  Bucaramanga
Plan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder Bucaramanga
paespla
 

La actualidad más candente (20)

Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en losTecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
Tecnología aplicadas en las instituciones educativas en los
 
Jhon muriel plande_mejoramiento
Jhon muriel plande_mejoramientoJhon muriel plande_mejoramiento
Jhon muriel plande_mejoramiento
 
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,SPlan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
 
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic IensaEjemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
 
Plan de Aprovehamiento de las TIC en Actividades Pedagogicas.
Plan de Aprovehamiento de las TIC en Actividades Pedagogicas.Plan de Aprovehamiento de las TIC en Actividades Pedagogicas.
Plan de Aprovehamiento de las TIC en Actividades Pedagogicas.
 
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las TicsPlan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
 
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucionalPresentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
 
Plan de capacitacion aip-2016
Plan de capacitacion aip-2016Plan de capacitacion aip-2016
Plan de capacitacion aip-2016
 
plan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las ticplan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las tic
 
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
 
Proyecto qrdat
Proyecto qrdatProyecto qrdat
Proyecto qrdat
 
Proyecto de capacitacion docente 2016
Proyecto de capacitacion  docente 2016Proyecto de capacitacion  docente 2016
Proyecto de capacitacion docente 2016
 
Proyecto de Capacitación Docente «Herramientas de Office para su aplicación e...
Proyecto de Capacitación Docente «Herramientas de Office para su aplicación e...Proyecto de Capacitación Docente «Herramientas de Office para su aplicación e...
Proyecto de Capacitación Docente «Herramientas de Office para su aplicación e...
 
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
 
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativosCambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos
 
Plan de-capacitacion-docente 2013 primaria
Plan de-capacitacion-docente 2013 primariaPlan de-capacitacion-docente 2013 primaria
Plan de-capacitacion-docente 2013 primaria
 
Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
 
Jec proyecto cist-wepch
Jec proyecto cist-wepchJec proyecto cist-wepch
Jec proyecto cist-wepch
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
 
Plan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder Bucaramanga
Plan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder  BucaramangaPlan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder  Bucaramanga
Plan Estrategico en Uso de TICs. Colsantder Bucaramanga
 

Destacado

Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología EducativaTesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Jimmy Alexander Rodriguez
 
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionalesMatriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
oscarmauricio1974
 
Matriz de analisis critico de los recursos tecnologicos institucionales
Matriz de analisis critico de los recursos tecnologicos institucionalesMatriz de analisis critico de los recursos tecnologicos institucionales
Matriz de analisis critico de los recursos tecnologicos institucionales
yaneth sanchez becerra
 
Matriz de reconocimiento
Matriz de reconocimientoMatriz de reconocimiento
Matriz de reconocimiento
Ferchito55
 
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVASMATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
LUZ YANETH OVALLE PEREZ
 
Tesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICS
Tesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICSTesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICS
Tesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICSjcanuta
 
1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativadefociu
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
emmapacheco
 
Plan de gestion tic el Llanete
Plan de gestion tic el LlanetePlan de gestion tic el Llanete
Plan de gestion tic el Llanete
Francy Valencia Zapata
 
Plan de mejoramiento Institución Educativa Santo Domingo Savio
Plan de mejoramiento Institución Educativa Santo Domingo SavioPlan de mejoramiento Institución Educativa Santo Domingo Savio
Plan de mejoramiento Institución Educativa Santo Domingo Savioamilerope
 
Tiempo y Lugar
Tiempo y LugarTiempo y Lugar
Tiempo y Lugar
carmionao
 
Propuesta para gerenciar con calidad instituciones de educación preescolar en...
Propuesta para gerenciar con calidad instituciones de educación preescolar en...Propuesta para gerenciar con calidad instituciones de educación preescolar en...
Propuesta para gerenciar con calidad instituciones de educación preescolar en...
gerenciaproy
 
Hardware educativo
Hardware educativoHardware educativo
Hardware educativodianyl
 
Plan de mejoramiento 2010 2014. institucion educativa gustavo rijas pinilla
Plan  de mejoramiento 2010 2014. institucion educativa gustavo rijas pinillaPlan  de mejoramiento 2010 2014. institucion educativa gustavo rijas pinilla
Plan de mejoramiento 2010 2014. institucion educativa gustavo rijas pinilla
Elsa Yolanda Cascante Molina
 
Maestria en gestión de la tecnología educativa udes gerencia de proyectos a...
Maestria en gestión de la tecnología educativa udes   gerencia de proyectos a...Maestria en gestión de la tecnología educativa udes   gerencia de proyectos a...
Maestria en gestión de la tecnología educativa udes gerencia de proyectos a...
Ciro Alfonso Guerrero Guerrero
 
Presentación de gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Presentación de gerencia de proyectos de tecnologia educativaPresentación de gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Presentación de gerencia de proyectos de tecnologia educativamarlenyperez1
 

Destacado (20)

Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología EducativaTesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
 
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionalesMatriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
 
Matriz de analisis critico de los recursos tecnologicos institucionales
Matriz de analisis critico de los recursos tecnologicos institucionalesMatriz de analisis critico de los recursos tecnologicos institucionales
Matriz de analisis critico de los recursos tecnologicos institucionales
 
Matriz de reconocimiento
Matriz de reconocimientoMatriz de reconocimiento
Matriz de reconocimiento
 
Diagnostico dolly
Diagnostico dollyDiagnostico dolly
Diagnostico dolly
 
Matriz de recursos (1)
Matriz de recursos (1)Matriz de recursos (1)
Matriz de recursos (1)
 
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVASMATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Plan De Gestion del Uso de las Tic
Plan De Gestion del Uso de las TicPlan De Gestion del Uso de las Tic
Plan De Gestion del Uso de las Tic
 
Tesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICS
Tesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICSTesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICS
Tesis Actitud de los Docentes frente al uso de las TICS
 
1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Plan de gestion_tics vianis 2012
Plan de gestion_tics vianis 2012Plan de gestion_tics vianis 2012
Plan de gestion_tics vianis 2012
 
Plan de gestion tic el Llanete
Plan de gestion tic el LlanetePlan de gestion tic el Llanete
Plan de gestion tic el Llanete
 
Plan de mejoramiento Institución Educativa Santo Domingo Savio
Plan de mejoramiento Institución Educativa Santo Domingo SavioPlan de mejoramiento Institución Educativa Santo Domingo Savio
Plan de mejoramiento Institución Educativa Santo Domingo Savio
 
Tiempo y Lugar
Tiempo y LugarTiempo y Lugar
Tiempo y Lugar
 
Propuesta para gerenciar con calidad instituciones de educación preescolar en...
Propuesta para gerenciar con calidad instituciones de educación preescolar en...Propuesta para gerenciar con calidad instituciones de educación preescolar en...
Propuesta para gerenciar con calidad instituciones de educación preescolar en...
 
Hardware educativo
Hardware educativoHardware educativo
Hardware educativo
 
Plan de mejoramiento 2010 2014. institucion educativa gustavo rijas pinilla
Plan  de mejoramiento 2010 2014. institucion educativa gustavo rijas pinillaPlan  de mejoramiento 2010 2014. institucion educativa gustavo rijas pinilla
Plan de mejoramiento 2010 2014. institucion educativa gustavo rijas pinilla
 
Maestria en gestión de la tecnología educativa udes gerencia de proyectos a...
Maestria en gestión de la tecnología educativa udes   gerencia de proyectos a...Maestria en gestión de la tecnología educativa udes   gerencia de proyectos a...
Maestria en gestión de la tecnología educativa udes gerencia de proyectos a...
 
Presentación de gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Presentación de gerencia de proyectos de tecnologia educativaPresentación de gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Presentación de gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 

Similar a Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic

Rol daip
Rol daipRol daip
Capacitacion al docente
Capacitacion al docenteCapacitacion al docente
Capacitacion al docenteguest40b258
 
Investigación competencia en las tics
Investigación competencia en las ticsInvestigación competencia en las tics
Investigación competencia en las tics
Don Arosemena
 
RAB. ENTORNO INTERNO
RAB. ENTORNO INTERNORAB. ENTORNO INTERNO
RAB. ENTORNO INTERNO
BLANCA FERNANDEZ
 
Proyecto Educativo Fase II
Proyecto Educativo Fase IIProyecto Educativo Fase II
Proyecto Educativo Fase IIJavier A
 
PLAN
PLANPLAN
Plan aip
Plan aipPlan aip
Plan aip
hidalgogarrom
 
Proyecto de tesis_istp_aoe
Proyecto de tesis_istp_aoeProyecto de tesis_istp_aoe
Proyecto de tesis_istp_aoe
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Martinez yennis Planteamiento del Problema
Martinez yennis  Planteamiento del ProblemaMartinez yennis  Planteamiento del Problema
Martinez yennis Planteamiento del Problemayennismartin
 
DOFA Institución Educativa
DOFA Institución EducativaDOFA Institución Educativa
DOFA Institución Educativa
Angy Paola Lopez Diago
 
Trabajo final fatla
Trabajo final fatlaTrabajo final fatla
Trabajo final fatlaendioly
 
Proyecto de tesiss_istp_aoe
Proyecto de tesiss_istp_aoeProyecto de tesiss_istp_aoe
Proyecto de tesiss_istp_aoe
Jose Valenzuela
 
Presentación - Fase Planificación
Presentación - Fase PlanificaciónPresentación - Fase Planificación
Presentación - Fase Planificación
guest10bb7a
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
Williams Marin Chavez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Eunice Melendez
 
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1yennismartin
 
Martinez yennis informe i planteamiento del problema
Martinez yennis informe i planteamiento del problemaMartinez yennis informe i planteamiento del problema
Martinez yennis informe i planteamiento del problemayennismartin
 
T Rabajo F Atla 1
T Rabajo F Atla 1T Rabajo F Atla 1
T Rabajo F Atla 1rectoruom
 

Similar a Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic (20)

Proyecto De Gestion Rhida
Proyecto De Gestion RhidaProyecto De Gestion Rhida
Proyecto De Gestion Rhida
 
Rol daip
Rol daipRol daip
Rol daip
 
Capacitacion al docente
Capacitacion al docenteCapacitacion al docente
Capacitacion al docente
 
Investigación competencia en las tics
Investigación competencia en las ticsInvestigación competencia en las tics
Investigación competencia en las tics
 
RAB. ENTORNO INTERNO
RAB. ENTORNO INTERNORAB. ENTORNO INTERNO
RAB. ENTORNO INTERNO
 
Proyecto Educativo Fase II
Proyecto Educativo Fase IIProyecto Educativo Fase II
Proyecto Educativo Fase II
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ensp[1]
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ensp[1]Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ensp[1]
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ensp[1]
 
PLAN
PLANPLAN
PLAN
 
Plan aip
Plan aipPlan aip
Plan aip
 
Proyecto de tesis_istp_aoe
Proyecto de tesis_istp_aoeProyecto de tesis_istp_aoe
Proyecto de tesis_istp_aoe
 
Martinez yennis Planteamiento del Problema
Martinez yennis  Planteamiento del ProblemaMartinez yennis  Planteamiento del Problema
Martinez yennis Planteamiento del Problema
 
DOFA Institución Educativa
DOFA Institución EducativaDOFA Institución Educativa
DOFA Institución Educativa
 
Trabajo final fatla
Trabajo final fatlaTrabajo final fatla
Trabajo final fatla
 
Proyecto de tesiss_istp_aoe
Proyecto de tesiss_istp_aoeProyecto de tesiss_istp_aoe
Proyecto de tesiss_istp_aoe
 
Presentación - Fase Planificación
Presentación - Fase PlanificaciónPresentación - Fase Planificación
Presentación - Fase Planificación
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
 
Martinez yennis informe i planteamiento del problema
Martinez yennis informe i planteamiento del problemaMartinez yennis informe i planteamiento del problema
Martinez yennis informe i planteamiento del problema
 
T Rabajo F Atla 1
T Rabajo F Atla 1T Rabajo F Atla 1
T Rabajo F Atla 1
 

Más de Mauricio Cordoba

guía_10°-PRÁCTICA-1P-2021.pdf
guía_10°-PRÁCTICA-1P-2021.pdfguía_10°-PRÁCTICA-1P-2021.pdf
guía_10°-PRÁCTICA-1P-2021.pdf
Mauricio Cordoba
 
1_guía_8°_T&I_1periodo_semanas_1_a_9.pdf
1_guía_8°_T&I_1periodo_semanas_1_a_9.pdf1_guía_8°_T&I_1periodo_semanas_1_a_9.pdf
1_guía_8°_T&I_1periodo_semanas_1_a_9.pdf
Mauricio Cordoba
 
ESTA-guía 701-2-3-dibujo-1P-2021.pdf
ESTA-guía 701-2-3-dibujo-1P-2021.pdfESTA-guía 701-2-3-dibujo-1P-2021.pdf
ESTA-guía 701-2-3-dibujo-1P-2021.pdf
Mauricio Cordoba
 
5.2.1.5 lab install windows 7
5.2.1.5 lab   install windows 75.2.1.5 lab   install windows 7
5.2.1.5 lab install windows 7
Mauricio Cordoba
 
Capitulo 6-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-4-0-spanish
Capitulo 6-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-4-0-spanishCapitulo 6-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-4-0-spanish
Capitulo 6-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-4-0-spanish
Mauricio Cordoba
 
Tutorial enlace google drive blog
Tutorial enlace google drive blogTutorial enlace google drive blog
Tutorial enlace google drive blog
Mauricio Cordoba
 
Carta coronel desfile de faroles
Carta coronel desfile de farolesCarta coronel desfile de faroles
Carta coronel desfile de faroles
Mauricio Cordoba
 
Cansado de manera crónica
Cansado de manera crónicaCansado de manera crónica
Cansado de manera crónica
Mauricio Cordoba
 
R mgte-tg-005 plan de trabajo grado i def
R mgte-tg-005 plan de trabajo grado i defR mgte-tg-005 plan de trabajo grado i def
R mgte-tg-005 plan de trabajo grado i def
Mauricio Cordoba
 
Mauricio cordoba actividad1_2mapac
Mauricio cordoba actividad1_2mapacMauricio cordoba actividad1_2mapac
Mauricio cordoba actividad1_2mapac
Mauricio Cordoba
 
Mapas en orden(40)
Mapas en orden(40)Mapas en orden(40)
Mapas en orden(40)
Mauricio Cordoba
 
Mapa correctivo
Mapa correctivoMapa correctivo
Mapa correctivo
Mauricio Cordoba
 
Ensamble y desensdamble de un pc
Ensamble y desensdamble de un pcEnsamble y desensdamble de un pc
Ensamble y desensdamble de un pc
Mauricio Cordoba
 
Planos elctricos
Planos elctricosPlanos elctricos
Planos elctricos
Mauricio Cordoba
 
Ensamble y desensamble de una pc
Ensamble y desensamble de una pcEnsamble y desensamble de una pc
Ensamble y desensamble de una pcMauricio Cordoba
 

Más de Mauricio Cordoba (18)

guía_10°-PRÁCTICA-1P-2021.pdf
guía_10°-PRÁCTICA-1P-2021.pdfguía_10°-PRÁCTICA-1P-2021.pdf
guía_10°-PRÁCTICA-1P-2021.pdf
 
1_guía_8°_T&I_1periodo_semanas_1_a_9.pdf
1_guía_8°_T&I_1periodo_semanas_1_a_9.pdf1_guía_8°_T&I_1periodo_semanas_1_a_9.pdf
1_guía_8°_T&I_1periodo_semanas_1_a_9.pdf
 
ESTA-guía 701-2-3-dibujo-1P-2021.pdf
ESTA-guía 701-2-3-dibujo-1P-2021.pdfESTA-guía 701-2-3-dibujo-1P-2021.pdf
ESTA-guía 701-2-3-dibujo-1P-2021.pdf
 
5.2.1.5 lab install windows 7
5.2.1.5 lab   install windows 75.2.1.5 lab   install windows 7
5.2.1.5 lab install windows 7
 
Capitulo 6-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-4-0-spanish
Capitulo 6-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-4-0-spanishCapitulo 6-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-4-0-spanish
Capitulo 6-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-4-0-spanish
 
Tutorial enlace google drive blog
Tutorial enlace google drive blogTutorial enlace google drive blog
Tutorial enlace google drive blog
 
Carta coronel desfile de faroles
Carta coronel desfile de farolesCarta coronel desfile de faroles
Carta coronel desfile de faroles
 
Cansado de manera crónica
Cansado de manera crónicaCansado de manera crónica
Cansado de manera crónica
 
R mgte-tg-005 plan de trabajo grado i def
R mgte-tg-005 plan de trabajo grado i defR mgte-tg-005 plan de trabajo grado i def
R mgte-tg-005 plan de trabajo grado i def
 
Mauricio cordoba actividad1_2mapac
Mauricio cordoba actividad1_2mapacMauricio cordoba actividad1_2mapac
Mauricio cordoba actividad1_2mapac
 
Manual manejo dfd
Manual manejo dfdManual manejo dfd
Manual manejo dfd
 
Mapas en orden(40)
Mapas en orden(40)Mapas en orden(40)
Mapas en orden(40)
 
Mapa correctivo
Mapa correctivoMapa correctivo
Mapa correctivo
 
Tipos de buses
Tipos de busesTipos de buses
Tipos de buses
 
Ensamble y desensdamble de un pc
Ensamble y desensdamble de un pcEnsamble y desensdamble de un pc
Ensamble y desensdamble de un pc
 
Planos elctricos
Planos elctricosPlanos elctricos
Planos elctricos
 
Ensamble y desensamble de una pc
Ensamble y desensamble de una pcEnsamble y desensamble de una pc
Ensamble y desensamble de una pc
 
Dia de la mujer
Dia de la mujerDia de la mujer
Dia de la mujer
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic

  • 1. DIAGNÓSTICO Y PLAN DE MEJORAMIENTO DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS ARTURO TORRES PEÑA DE SANTA ROSA DE VITERBO (BOYACA) MAURICIO CORDOBA SISA CC.74370981 MÓDULO: GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PROFESORA: LILIANA AYALA GUATUSMAL UNIVERSIDAD DE SANTANDER (UDES) ESCUELA DE POSGRADOS MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA BUCARAMANGA 2015
  • 2. Introducción La Institución Educativa Carlos Arturo Torres Peña, cuenta con aproximadamente 1200 alumnos, distribuidos en los grados cero, básica primaria, básica secundaria y media técnica, ubicada en el municipio de Santa Rosa de Viterbo (Boyacá), se presenta académicamente como la Institución número uno del municipio, lo cual implica la continua actualización y capacitación de su planta de docentes y directivos docentes, además de la adecuación de su infraestructura física y dotación de equipos, recursos tecnológicos (hardware , software y de comunicación). Se cuenta con una conectividad (internet) intermitente y una serie de recursos tecnológicos (software, Hardware o Equipos, de comunicación), los cuales están siendo subutilizados. Por lo cual se hace necesario realizar un diagnóstico del uso que se les está dando a estos recursos tecnológicos, tomando como base (la matriz de reconocimiento y la matriz de análisis critico de los recursos tecnológicos institucionales), y en base a este diagnóstico diseñar un plan de mejoramiento, que permita el óptimo aprovechamiento de los recursos tecnológicos existentes en nuestra institución.
  • 3. Diagnostico FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS Lista de Fortalezas F1. Recursostecnológicosde Hardware existentes(tablets,pc, infraestructura). F2. Personal docente del área técnicacalificado. F3.Ubicaciongeográfica,buena tomandocomo referenciala capital del departamentoy ciudadesprincipales. F4. Instituciónpilotodel departamento. F5. La instituciónse encuentra dentrode las 5 mejoresde las institucionesdepartamentalesno certificadas. Lista de Debilidades D1. Escasa vinculaciónconlos sectorespúblicosyprivados. D2. Recursostecnológicosde hardware subutilizados(tablets). D3. La faltade una buena conectividad,noslimitaenla enseñanzaaprendizaje. D4.El 80% de losdocentes presentabajoconocimientoenel manejode recursostecnológicos. D5. No se cuenta con unestudio de seguimientoyanálisisa procesos. Lista de oportunidades O1. Rediseñodel usoy aplicaciónque se le dana los recursostecnológicosde hardware. O2. Capacitaciónde docentes enel uso de recurso tecnológicosporparte del área de tecnología. O3. Gran ofertade serviciode conectividad. O4. Apoyoofrecidopor conveniosde gobernacióny secretariade educación. O5. Gestionarapoyode la alcaldíamunicipal. FO Estrategiapara maximizarlasF como lasO. 1. Capacitar enel manejode las tabletsa losdocentesde la Instituciónparafacilitarel control de estudiantes,sustituirla tradicional pizarraporuna Tablet conectadoa un proyectorun proyector. (O1,F1, F2). 2. Gestionarla instalaciónde internet,el cual nospermitiráel uso de recursostecnológicosde comunicaciónyde software. (O2,O3,F3,F4) DO Estrategiaspara minimizarlasDy fortalecerlasO. 1. Redistribuciónde losrecursos tecnológicosde Hardware y capacitaciónde docentes.(O1, O2, D2, D4). 2. Diseñaruna propuestade costosy beneficiosparala instalaciónde unanchode banda apropiado.(O4,O5, D3). Lista de amenazas A1. Mal uso de la conectividad por parte de docentesy alumnos. A2. Oposiciónal usode los recursostecnológicospor parte de docentes. A3. Faltade acompañamiento por parte de lospadresde familia. A4. Faltade motivaciónde los estudiantesporlaeducación. FA Estrategias para fortalecerla instituciónyminimizarlas amenazas. 1. Capacitaciónde losdocentes enel uso de losrecursos tecnológicos,porparte de los miembrosdel áreatécnica. (F2,F1,A2,A1). 2. Gestionarla instalaciónde una conectividadde altagama,frente a los estamentos correspondientes.(F4,F5,A3,A4) DA Estrategiaspara minimizarlasD como lasA. 1. Socializaciónycapacitacióna padresde familia,docentes, alumnosenlaimportanciadel uso de losrecursostecnológicos (de comunicación, de hardware). (D4.A1.A3). 2. Realizarunestudiode seguimientoyanálisisal usode losrecursostecnológicosde comunicación.(D5,A5)
  • 4. Análisis 1. Debido al uso que se les da a algunos recursos de hardware y software, se pierde la oportunidad de integrar la tecnología dentro de los planes curriculares y determinar los pros y contras del uso de tecnología. Dichos recursos son las Tablet que son usadas por estudiantes de básica primaria lo cual limita el uso efectivo de estas. 2. La falta de una buena conectividad, nos limita en la enseñanza aprendizaje, ya que no podemos sostener una comunicación sincrónica (chat, alimentación de una base de datos (fallas), ni asincrónica efectiva (correos), consulta de material e información. Si existiera una buena conectividad la comunicación interinstitucional mejoraría. Desarrollaría aptitudes y habilidades en el propio uso de herramientas tecnológicas, permitiría la capacitación a docentes. 3. El 80% de los docentes presenta bajo conocimiento en el manejo de recursos tecnológicos. 4. No se cuenta con un estudio de seguimiento y análisis a procesos.
  • 5. Conclusiones 1. Capacitar en el manejo de las tablets a los docentes de la Institución para facilitar el control de estudiantes, sustituir la tradicional pizarra por una Tablet conectado a un proyector, lo cual mejoraría el proceso enseñanza aprendizaje y mejoraría el interés y la atención de los estudiantes. 2. Diseñar una propuesta de costos y beneficios para la instalación de un ancho de banda apropiado , el cual nos permitirá el uso de herramientas tales como google.docs, creación de encuestas, lista de distribución, chat, correo electrónico, creación y uso de blogs, realizar trabajos colaborativos, video conferencias,partcipación en foros y grupos, realizar consultas. Enseñar cómo se descarga e instala software libre (Hot Potatoes, Jclic ...). Actualizar los software que poseemos. 3. Capacitación de los docentes en el uso de los recursos tecnológicos, por parte de los miembros del área técnica. 4. Socialización y capacitación a padres de familia, docentes, alumnos en la importancia del uso de los recursos tecnológicos (de comunicación, de hardware).
  • 6. Referencias Bibliográficas Gairín Sallán, Joaquín.(2006). Las comunidades virtuales de aprendizaje. Bellaterra (Barcelona). Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Pedagogía Aplicada. Mangel V, Milena Paola. UDES. Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas. Capitulo3.Recuperado:http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.0 02.MG/cap3.html. Slideshare (remyor09). (2012). Matriz DOFA. Recuperado de: http://es.slideshare.net/remyor09/cmo-construir-una-matriz-dofa Roquet G, Guillermo. (2004).El correo electrónico en la educación. Mexico.Universidad Nacional Autónoma de México UNAM.