SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO LA WEB 2.0
Responda el siguiente cuestionario:
1) ¿Qué se entiende por Web 2.0?
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como
contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web
(usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo.
La importancia del long tail.
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Aplicaciones web dinámicas.
La Word Wide Web como plataforma.
2) ¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas?
Las redes sociales más utilizadas son:
Los wikis son una maravillosa herramienta del trabajo en equipo on-line. Permiten
la edición compartida de documentos simples o complejos en Internet. Wikispaces
nos ofrece la posibilidad de usar wikis de manera gratuita en la web.
Un web log, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden
cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero
aparece
Slideshare permite compartir presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose
presentaciones en formato PowerPoint u Open Office. Las convierte a Flash antes
de publicarlas y ofrece un buen código que permite embeberlas en nuestras
páginas web y en nuestros blogs.
YouTube uno de los más populares gestores de vídeos en Internet, sin descartas
otros como el de Google que también resulta muy sencillos de utilizar.
Twitter, la mayoría estamos muy familiarizados con Twitter. Los maestros están
tratando de esto más y más con sus alumnos para enviar al instante y recibir
mensajes cortos.
Facebook, es una utilidad social libre que nos permite armar o integrarte a redes
web permitiéndonos subir fotos, publicar notas, obtener las noticias de tus
amigos, enviar vídeos sobre tu perfil, establecer parámetros de privacidad para
controlar quién ve tu información y unirte para ver las personas que viven,
estudian o trabajan a tu alrededor.
hi5, es una página web gratuita online para todos y que se utiliza libremente y
sirve como un blog o página web pre-diseñada para que los usuarios suban fotos,
vídeos, imágenes, música, en ellas; y en el perfil (información del usuario).
3) ¿Qué significa "peer-to-peer networking"?
Es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan
sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de no dos que se comportan como
iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores
respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio
directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores
interconectados.
Normalmente este tipo de redes se implementan como redes
superpuestas construidas en la capa de aplicación de redes públicas como
Internet.
El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa
entre dos o más usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para
intercambiar archivos cuyo contenido está sujeto a las leyes de copyright, lo que
ha generado una gran polémica entre defensores y detractores de estos sistemas.
Las redes peer-to-peer aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de
banda de los demás usuarios de la red por medio de la conectividad entre los
mismos, y obtienen así más rendimiento en las conexiones y transferencias que
con algunos métodos centralizados convencionales, donde una cantidad
relativamente pequeña de servidores provee el total del ancho de banda y
recursos compartidos para un servicio o aplicación.
4) ¿Cuáles son las herramientas de inteligencia colectiva?
El aprovechamiento de la inteligencia colectiva puede presentarse de diversas
maneras:
Creación de contenidos por parte de los usuarios como ocurre en los blogs y en
los wikis.
Compartir objetos digitales como documentos, colecciones de favoritos, videos,
fotografías, etc.
Aportar comentarios a los objetos digitales que se han compartido en las
comunidades sociales. Son ejemplos YouTube, Amazon o los comentarios que se
hacen en los blogs.
Etiquetar (tagging) un objeto digital con el propósito de describirlo. Este proceso se
denomina folksonomía o etiquetado social.
Valorar (rating) mediante la asignación de puntajes.
Tanto la inteligencia colectiva como la confianza radical no son cambios
tecnológicos sino cambios de actitud. Los servicios que se crean con base en
estos principios están orientados hacia la participación, no al uso.
5) ¿Cuáles son las ventajas que aportan la Web 2.0 y, en concreto, las redes
sociales online a las estrategias publicitarias de los anunciantes?
La ventaja de esta plataforma, es que se ofrece un software como un servicio de
actualización donde se puede descargar la información, se facilita para publicar
anuncios o divulgar publicidad acerca de algo.
6) ¿Qué tecnologías apoyan a la web 2.0?
Existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos
de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.
Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0:
* Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
* Respeto a los estándares como el XHTML.
* Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
* Sindicación de contenidos.
* Ajax (javascript ascincrónico y xml).
* Uso de Flash, Flex o Lazlo.
* Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
* Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
* Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
* Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por
otros.
* Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
7) ¿Cuáles son las posibilidades publicitarias con que cuenta el anunciante
en las redes sociales online?
El crecimiento de Internet como medio de comunicación, donde forma parte ya del
core business (NÚCLEO DE NEGOCIOS) y se han creado unidades AD HOC,
como en el anunciante, que busca rentabilidad al máximo su inversión a través de
campañas online.
La inversión publicitaria en el medio, por otra. Internet cuenta así con un gran
potencial de crecimiento no sólo como mercado, sino también como área de
negocio.
El Marketing Viral que, avalado por el crecimiento de redes sociales online, es
actualmente uno de los principales recursos que buscan las empresas para lograr
sus objetivos publicitarios.
Web 2.0, en la que el usuario ya no sólo es consumidor de contenidos, sino que
también los genera, edita y comparte con su comunidad, dan paso a un escenario
en el que el internauta pasa a estar en el centro del proceso publicitario.
Otro de los objetivos se centra en identificar cómo los anunciantes tratan de
integrar sus mensajes publicitarios en redes sociales online como YouTube,
Facebook o Twitter, buscando la eficacia publicitaria gracias a las posibilidades de
segmentación y la adecuación del tono/estilo del mensaje con el target.
8) ¿Cuál es tu visión de futuro sobre los espacios de la Web 2.0 como
soportes publicitarios?
Se puede decir que un futuro no muy lejano el espacio de la web 2.0 va a ser una
gran herramienta que se va implementar como estrategia de publicidad. Ya que
actualmente está herramientas está llevando a la gran mayoría de personas a
utilizarla por su gran facilidad de uso.
9) Cree necesario la Utilización del Internet como fuente de información
sobre su empresa?
Si, en la actualidad es muy necesario el Internet, ya que es una fuente principal de
comunicación, además que facilita la descarga de archivos y a la vez la realización
de ellos.
10) ¿Considera útil la creación de una Red Social en su empresa? por qué?
Si es necesario, porque así como es importante y fácil de manejar el Internet,
también hay personas inescrupulosas que pueden falsificar información cuando no
se tiene la privacidad y seguridad necesaria.
11) ¿Utilizaría un blog corporativo en su empresa? Por qué?
Si, ya que a través de un blog corporativo se puede opinar y así dependiendo de
las visitas y de las opiniones, el sitio se vuelve más confiable y por lo tanto se le
facilita un mayor número de clientes.
12) ¿Cree que una Red Social puede ayudarle a aumentar los beneficios
económicos? Cómo?
Si, a través de Facebook se puede compartir información y se puede hacer
algunos anuncias.
Facebook es una de las redes sociales más utilizadas y por lo tanto al hacer
algunos anuncios o avisos acerca de algo se puede beneficiar económicamente.
13) ¿Utilizaría un wiki como herramienta interna de gestión del
conocimiento? Por qué?
Sí y no. Dependiendo del uso que le voy a dar, porque si es para buscar alguna
información acerca de algo, no lo harían, ya que muchas personas pueden
modificar o agregar información y no todas tienen buenas intenciones.
Pero si yo creo junto con algunas personas una wiki y esas personas tienen mi
confianza si lo haría al saber que ellos no tienen malas intenciones.
14) ¿Utilizaría una Red Social para buscar a posibles profesionales
cualificados? Por qué?
No, porque hay muchas personas que ponen en su perfil e información datos que
no son ciertos y que no se pueden llegar a verificar con esta red social como lo es
Facebook.
15) ¿Utilizaría una Red Social para dar a conocer su empresa? Por qué?
Si, ya que es una red muy utilizada y puede ser que por medio de las visitas que
se hagan se vaya volviendo más confiable la empresa.
16) ¿Utilizaría un blog o un wiki como servicio de atención al cliente? Por
qué?
Sí, porque a través de un blog o una wiki puedo brindarle al cliente información y
resolver alunas dudas que tenga sobre la empresa.
17) ¿Puede su cliente participar a través de su página web dejando sus
Comentarios u opiniones sobre los productos? Por qué?
Sí, porque a través de estos medios cualquier persona puede brindar su
comentario, es un espacio libre de argumentar y comentar cualquier tipo de
publicación que se haga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (14)

La Web 3.0 o Web Semántica
La Web 3.0 o Web SemánticaLa Web 3.0 o Web Semántica
La Web 3.0 o Web Semántica
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Danniel fernando herrera diaz
Danniel fernando herrera diazDanniel fernando herrera diaz
Danniel fernando herrera diaz
 
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEBCUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
 
WEB 0.1 Y WEB 0.2
WEB 0.1 Y WEB 0.2WEB 0.1 Y WEB 0.2
WEB 0.1 Y WEB 0.2
 
05oct
05oct05oct
05oct
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 
Historia de la web
Historia de la web Historia de la web
Historia de la web
 
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
 
La evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaqueroLa evolución de la web por carolina petaquero
La evolución de la web por carolina petaquero
 
Eder internet 2.0
Eder internet 2.0Eder internet 2.0
Eder internet 2.0
 
Historia de la web 2.0
Historia de la web 2.0Historia de la web 2.0
Historia de la web 2.0
 

Similar a La web 2.0

Similar a La web 2.0 (20)

Trabajo hipi
Trabajo hipiTrabajo hipi
Trabajo hipi
 
Trabajo hipi
Trabajo hipiTrabajo hipi
Trabajo hipi
 
Cuestionario web 2.0
Cuestionario web 2.0Cuestionario web 2.0
Cuestionario web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuestionario web 2
Cuestionario web 2Cuestionario web 2
Cuestionario web 2
 
Hipi
HipiHipi
Hipi
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0
Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0
Antología aplicaciones didacticas de la web 2.0
 
Web 2.0 aplicaciones didácticas
Web 2.0 aplicaciones didácticasWeb 2.0 aplicaciones didácticas
Web 2.0 aplicaciones didácticas
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
Herramientas Informaticas.- Aplicaciones Web 2.0
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

La web 2.0

  • 1. CUESTIONARIO LA WEB 2.0 Responda el siguiente cuestionario: 1) ¿Qué se entiende por Web 2.0? La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo. La importancia del long tail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Aplicaciones web dinámicas. La Word Wide Web como plataforma. 2) ¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas? Las redes sociales más utilizadas son: Los wikis son una maravillosa herramienta del trabajo en equipo on-line. Permiten la edición compartida de documentos simples o complejos en Internet. Wikispaces nos ofrece la posibilidad de usar wikis de manera gratuita en la web. Un web log, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece Slideshare permite compartir presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint u Open Office. Las convierte a Flash antes de publicarlas y ofrece un buen código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs.
  • 2. YouTube uno de los más populares gestores de vídeos en Internet, sin descartas otros como el de Google que también resulta muy sencillos de utilizar. Twitter, la mayoría estamos muy familiarizados con Twitter. Los maestros están tratando de esto más y más con sus alumnos para enviar al instante y recibir mensajes cortos. Facebook, es una utilidad social libre que nos permite armar o integrarte a redes web permitiéndonos subir fotos, publicar notas, obtener las noticias de tus amigos, enviar vídeos sobre tu perfil, establecer parámetros de privacidad para controlar quién ve tu información y unirte para ver las personas que viven, estudian o trabajan a tu alrededor. hi5, es una página web gratuita online para todos y que se utiliza libremente y sirve como un blog o página web pre-diseñada para que los usuarios suban fotos, vídeos, imágenes, música, en ellas; y en el perfil (información del usuario). 3) ¿Qué significa "peer-to-peer networking"? Es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de no dos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados. Normalmente este tipo de redes se implementan como redes superpuestas construidas en la capa de aplicación de redes públicas como Internet. El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre dos o más usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar archivos cuyo contenido está sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una gran polémica entre defensores y detractores de estos sistemas. Las redes peer-to-peer aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de los demás usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, y obtienen así más rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total del ancho de banda y recursos compartidos para un servicio o aplicación.
  • 3. 4) ¿Cuáles son las herramientas de inteligencia colectiva? El aprovechamiento de la inteligencia colectiva puede presentarse de diversas maneras: Creación de contenidos por parte de los usuarios como ocurre en los blogs y en los wikis. Compartir objetos digitales como documentos, colecciones de favoritos, videos, fotografías, etc. Aportar comentarios a los objetos digitales que se han compartido en las comunidades sociales. Son ejemplos YouTube, Amazon o los comentarios que se hacen en los blogs. Etiquetar (tagging) un objeto digital con el propósito de describirlo. Este proceso se denomina folksonomía o etiquetado social. Valorar (rating) mediante la asignación de puntajes. Tanto la inteligencia colectiva como la confianza radical no son cambios tecnológicos sino cambios de actitud. Los servicios que se crean con base en estos principios están orientados hacia la participación, no al uso. 5) ¿Cuáles son las ventajas que aportan la Web 2.0 y, en concreto, las redes sociales online a las estrategias publicitarias de los anunciantes? La ventaja de esta plataforma, es que se ofrece un software como un servicio de actualización donde se puede descargar la información, se facilita para publicar anuncios o divulgar publicidad acerca de algo. 6) ¿Qué tecnologías apoyan a la web 2.0? Existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web. Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0: * Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. * Respeto a los estándares como el XHTML. * Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
  • 4. * Sindicación de contenidos. * Ajax (javascript ascincrónico y xml). * Uso de Flash, Flex o Lazlo. * Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. * Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. * Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. * Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. * Facilitar el posicionamiento con URL sencillos. 7) ¿Cuáles son las posibilidades publicitarias con que cuenta el anunciante en las redes sociales online? El crecimiento de Internet como medio de comunicación, donde forma parte ya del core business (NÚCLEO DE NEGOCIOS) y se han creado unidades AD HOC, como en el anunciante, que busca rentabilidad al máximo su inversión a través de campañas online. La inversión publicitaria en el medio, por otra. Internet cuenta así con un gran potencial de crecimiento no sólo como mercado, sino también como área de negocio. El Marketing Viral que, avalado por el crecimiento de redes sociales online, es actualmente uno de los principales recursos que buscan las empresas para lograr sus objetivos publicitarios. Web 2.0, en la que el usuario ya no sólo es consumidor de contenidos, sino que también los genera, edita y comparte con su comunidad, dan paso a un escenario en el que el internauta pasa a estar en el centro del proceso publicitario. Otro de los objetivos se centra en identificar cómo los anunciantes tratan de integrar sus mensajes publicitarios en redes sociales online como YouTube, Facebook o Twitter, buscando la eficacia publicitaria gracias a las posibilidades de segmentación y la adecuación del tono/estilo del mensaje con el target.
  • 5. 8) ¿Cuál es tu visión de futuro sobre los espacios de la Web 2.0 como soportes publicitarios? Se puede decir que un futuro no muy lejano el espacio de la web 2.0 va a ser una gran herramienta que se va implementar como estrategia de publicidad. Ya que actualmente está herramientas está llevando a la gran mayoría de personas a utilizarla por su gran facilidad de uso. 9) Cree necesario la Utilización del Internet como fuente de información sobre su empresa? Si, en la actualidad es muy necesario el Internet, ya que es una fuente principal de comunicación, además que facilita la descarga de archivos y a la vez la realización de ellos. 10) ¿Considera útil la creación de una Red Social en su empresa? por qué? Si es necesario, porque así como es importante y fácil de manejar el Internet, también hay personas inescrupulosas que pueden falsificar información cuando no se tiene la privacidad y seguridad necesaria. 11) ¿Utilizaría un blog corporativo en su empresa? Por qué? Si, ya que a través de un blog corporativo se puede opinar y así dependiendo de las visitas y de las opiniones, el sitio se vuelve más confiable y por lo tanto se le facilita un mayor número de clientes. 12) ¿Cree que una Red Social puede ayudarle a aumentar los beneficios económicos? Cómo? Si, a través de Facebook se puede compartir información y se puede hacer algunos anuncias. Facebook es una de las redes sociales más utilizadas y por lo tanto al hacer algunos anuncios o avisos acerca de algo se puede beneficiar económicamente. 13) ¿Utilizaría un wiki como herramienta interna de gestión del conocimiento? Por qué? Sí y no. Dependiendo del uso que le voy a dar, porque si es para buscar alguna información acerca de algo, no lo harían, ya que muchas personas pueden modificar o agregar información y no todas tienen buenas intenciones. Pero si yo creo junto con algunas personas una wiki y esas personas tienen mi confianza si lo haría al saber que ellos no tienen malas intenciones.
  • 6. 14) ¿Utilizaría una Red Social para buscar a posibles profesionales cualificados? Por qué? No, porque hay muchas personas que ponen en su perfil e información datos que no son ciertos y que no se pueden llegar a verificar con esta red social como lo es Facebook. 15) ¿Utilizaría una Red Social para dar a conocer su empresa? Por qué? Si, ya que es una red muy utilizada y puede ser que por medio de las visitas que se hagan se vaya volviendo más confiable la empresa. 16) ¿Utilizaría un blog o un wiki como servicio de atención al cliente? Por qué? Sí, porque a través de un blog o una wiki puedo brindarle al cliente información y resolver alunas dudas que tenga sobre la empresa. 17) ¿Puede su cliente participar a través de su página web dejando sus Comentarios u opiniones sobre los productos? Por qué? Sí, porque a través de estos medios cualquier persona puede brindar su comentario, es un espacio libre de argumentar y comentar cualquier tipo de publicación que se haga.