SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN EN HERNIA DE
NÚCLEO PULPOSO
ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL
La columna vertebral se compone de
huesos (vértebras) que están separadas
por cojines suaves (discos
intervertebrales).
DEFINICIÓN DE HERNIA DE NÚCLEO O
DISCOPATIA
 La hernia del núcleo
pulposo es una condición en
la cual una parte o toda la
porción central, gelatinosa y
blanda de un disco
intervertebral (el núcleo
pulposo) es forzada a través
de una parte debilitada del
disco, lo que produce dolor
de espalda y de pierna
(herniación lumbar) debido
a irritación de la raíz
nerviosa
LUGARES DONDE SE PRODUCE
 La hernia tanto completa como parcial se
produce mas frecuentemente en los discos de
la región vertebral lumbar(L4-L5,Y DE L5 A S1)
 Se produce con mas frecuencia en personas
entre 30 a 40 años, y en varones mayores que
realizan actividad física intensa..
ETIOLOGIA
Radiografía simple
Micro
traumatismos
Degeneración de
osteolitos
Flexión-
extensión-
tronco +peso
Movimientos
rotatorios
continuos
Exceso de
peso y
volumen
corporal
Atrofia
muscular
HERNIA DE
NÚCLEO
PULPOSO
FISIOPATOLOGIA
FISURA PROTRUSIÓN HERNIA DISCAL
Fisura. Cinsiste en
el desgarro de la
envuelta fibrosa del
disco
Consiste en la
deformación de la
envuelta fibrosa por el
impacto del material
gelatinoso del núcleo
pulposo contra ella
la envoltura llega a
romperse y parte del
núcleo pulposo sale fuera
de ella, se diagnostica una
hernia discal.
SINTOMAS
Dolor en espalda baja
severo
Dolor que se irradia a
gluteos,piernas y
pies.
Hormigueo o
entumecimiento en
las piernas o los pies
Debilidad muscular Espasmo muscular
 REPOSO: 2dias a 1 semana
 ANALGESIA:
 -Medicación
 -TENS
 RELAJACION:
 -Crioterapia
 -Masajes
 -Ejercicios musculares
AINES: mecanismo
de inhibición de
prostaglandinas
TRATAMIENTOPARA DOLOR AGUDO
TRATAMIENTO PARA DOLOR CRONICO
 Analgesia:
 -AINES
 -Relajantes musculares
 Tratamiento para dolor neuropatico:
- Antiepilépticos: pregabalina, carbamacepina
- Antidepresivo: Duloxetina
 Bloqueos Radiculares
 Ozonoterapia
 Cirugía
 TENS(estimulación eléctrica trnscutanea)
 Ejercicio Físico
Estabilizadores
de membrana
Antidepresivos tricíclicos por
efecto neuroregulado,
bloquea la re captación de
serotonina y noradrenalina,
uso en sensación ardorosa
TRATAMIENTO
 ORTESIS: uso de fajas lumbares como medio preventivo,
protección en personas sensibles, indicada en procesos
inflamatorios y metabólicos, y cirugías.
 Las que mas se usan son las flexibles, tiene puntos de
apoyo:
- Zona lumbar baja
- Zona dorsal alta
- Zona pared abdominal
VALORACIÓN DE ENFERMERÍA
Eliminación:
Estreñimiento,incoti
nencia,retencion
urinaria
Actividad/rep
oso:
Atrofia de los
músculos
,trastornos de
la marcha
Integridad del yo:
Ansiedad,depresion,r
etraimiento:
Neurosensorio:
De los reflejos
tendinosos
profundos,
debilidad
muscular,hipotonia,
espasmo de los
músculos para
vertebrales
Dolor:
Postura, marcha
alterada,cojera,cadera
elevada en el lado
afectado
Seguridad:ad:
Antecedentes
de problemas
de espalda
-necesidad de
dormir en cama
con tablas.
Temor a la
parálisis
_hormigueo
entumecimient
o,debilidadde
la extremidad
afectada
-dolor
punzante
agravado al
toser, doblar el
cuerpo,
levantar peso
_irradiación del
dolor,
limitación de la
movilidad.
Educación/
aprendizaje
R:estilo de vida
sedentario
Uso de
fitoterapia para
el dolor.
O:precisa
ayuda en el
trasporte,autoc
uidado y tareas
cotidianas.
DIAGNOSTICOS DE ENFERMERÍA
Dolor agudo/crónico R/C compresión nerviosa,
espasmo muscular E/p mueca facial de dolor,
dificultad para caminar, respuestas autónomas,
contractura abdominal etc.
Deterioro de la movilidad física R/C tratamientos
restrictivos, deterioro neuromuscular, espasmos
musculares etc.
Ansiedad r/c crisis situacional ,relajación insuficiente, métodos
insuficientes DE AFRONTAMIENTO
Déficit de conocimientos sobre su
enfermedad,pronostico,tratamiento,autocuidado y
necesidades tras el alta R/C información
erronea,interpretacion incorrecta de la informacion,etc.
CIRUGIA DISCAL
 La laminectomia es la incisión quirúrgica de un arco vertebral
posterior y se realiza habitualmente en caso de lesión de la columna
vertebral para evitar la presión sobre la medula espinal ,y para
eliminar la fuente de dolor cuando existe hernia de disco.
PRIORIDADES DE
ENFERMERÍA
_Mantener la perfusión
histica/función neurológica,
_Fomentar la comodidad y la
cicatrización.
_Prevenir, minimizar las
complicaciones.-
_Ayudar a recuperar la
movilidad normal.
_Informar sobre la situación
,necesidades de
tto.,limitaciones.
DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
1-Perfusion histica ineficaz R/C
disminución del flujo sanguíneo
S/a formación de hematoma E/P
parestesia, entumecimiento.
2-Riesgo de traumatismo
vertebral/c debilidad temporal de
la columna .
3-Riesgo de patrón respiratorio
ineficaz
4-dolor agudo R/C manipulación
quirúrgica E/P respuestas
autonomas,alteracion del tono
muscular
PREVENCION
 Practica segura durante el trabajo y el juego
 Control de peso
 Técnicas apropiadas para levantar objetos.
buena postura al sentarse o pararse.
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN TRAUMATISMOS RAQUIMEDULARESoi.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CUIDADO DE ENFERMERÍA EN TRAUMATISMOS RAQUIMEDULARESoi.pptx

(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
REA: MMII
REA: MMIIREA: MMII
REA: MMII
Johanna Rojas
 
Esguincecervical 100102132425-phpapp01
Esguincecervical 100102132425-phpapp01Esguincecervical 100102132425-phpapp01
Esguincecervical 100102132425-phpapp01
joaquinnavajas
 
6. patologías a evitar en el método pilates
6. patologías a evitar en el método pilates6. patologías a evitar en el método pilates
6. patologías a evitar en el método pilates
Emagister
 
Cintura pelviana
Cintura pelvianaCintura pelviana
Cintura pelvianaPABLO
 
(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)
(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)
(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fisioterapia en enfermedades_tronculares_de_miembros_inferiores_especfica
Fisioterapia en enfermedades_tronculares_de_miembros_inferiores_especficaFisioterapia en enfermedades_tronculares_de_miembros_inferiores_especfica
Fisioterapia en enfermedades_tronculares_de_miembros_inferiores_especficarebeca_al
 
COLUMNA
COLUMNACOLUMNA
Hernia discal - medicina del trabajo
Hernia discal - medicina del trabajoHernia discal - medicina del trabajo
Hernia discal - medicina del trabajo
Sharon Higgins
 
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-SacraEspondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-SacraMarcial Lezama Stgo
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Gerardo Luna
 
Protocolo de dolor lumbar final 3
Protocolo de dolor lumbar final 3Protocolo de dolor lumbar final 3
Protocolo de dolor lumbar final 3Andrés Toro Poveda
 

Similar a CUIDADO DE ENFERMERÍA EN TRAUMATISMOS RAQUIMEDULARESoi.pptx (20)

(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
 
REA: MMII
REA: MMIIREA: MMII
REA: MMII
 
Esguince Cervical
Esguince CervicalEsguince Cervical
Esguince Cervical
 
Esguincecervical 100102132425-phpapp01
Esguincecervical 100102132425-phpapp01Esguincecervical 100102132425-phpapp01
Esguincecervical 100102132425-phpapp01
 
Esguince Cervical
Esguince CervicalEsguince Cervical
Esguince Cervical
 
6. patologías a evitar en el método pilates
6. patologías a evitar en el método pilates6. patologías a evitar en el método pilates
6. patologías a evitar en el método pilates
 
Cintura pelviana
Cintura pelvianaCintura pelviana
Cintura pelviana
 
(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)
(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)
(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
Hernia discal
Hernia discalHernia discal
Hernia discal
 
Fisioterapia en enfermedades_tronculares_de_miembros_inferiores_especfica
Fisioterapia en enfermedades_tronculares_de_miembros_inferiores_especficaFisioterapia en enfermedades_tronculares_de_miembros_inferiores_especfica
Fisioterapia en enfermedades_tronculares_de_miembros_inferiores_especfica
 
COLUMNA
COLUMNACOLUMNA
COLUMNA
 
Hernia discal - medicina del trabajo
Hernia discal - medicina del trabajoHernia discal - medicina del trabajo
Hernia discal - medicina del trabajo
 
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-SacraEspondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
 
Hernias discales y desviaciones
Hernias discales y desviacionesHernias discales y desviaciones
Hernias discales y desviaciones
 
Miembro superior 2
Miembro superior 2Miembro superior 2
Miembro superior 2
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Protocolo de dolor lumbar final 3
Protocolo de dolor lumbar final 3Protocolo de dolor lumbar final 3
Protocolo de dolor lumbar final 3
 

Último

Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (12)

Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 

CUIDADO DE ENFERMERÍA EN TRAUMATISMOS RAQUIMEDULARESoi.pptx

  • 1. PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN EN HERNIA DE NÚCLEO PULPOSO
  • 2. ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL La columna vertebral se compone de huesos (vértebras) que están separadas por cojines suaves (discos intervertebrales).
  • 3. DEFINICIÓN DE HERNIA DE NÚCLEO O DISCOPATIA  La hernia del núcleo pulposo es una condición en la cual una parte o toda la porción central, gelatinosa y blanda de un disco intervertebral (el núcleo pulposo) es forzada a través de una parte debilitada del disco, lo que produce dolor de espalda y de pierna (herniación lumbar) debido a irritación de la raíz nerviosa
  • 4. LUGARES DONDE SE PRODUCE  La hernia tanto completa como parcial se produce mas frecuentemente en los discos de la región vertebral lumbar(L4-L5,Y DE L5 A S1)  Se produce con mas frecuencia en personas entre 30 a 40 años, y en varones mayores que realizan actividad física intensa..
  • 5. ETIOLOGIA Radiografía simple Micro traumatismos Degeneración de osteolitos Flexión- extensión- tronco +peso Movimientos rotatorios continuos Exceso de peso y volumen corporal Atrofia muscular HERNIA DE NÚCLEO PULPOSO
  • 6. FISIOPATOLOGIA FISURA PROTRUSIÓN HERNIA DISCAL Fisura. Cinsiste en el desgarro de la envuelta fibrosa del disco Consiste en la deformación de la envuelta fibrosa por el impacto del material gelatinoso del núcleo pulposo contra ella la envoltura llega a romperse y parte del núcleo pulposo sale fuera de ella, se diagnostica una hernia discal.
  • 7. SINTOMAS Dolor en espalda baja severo Dolor que se irradia a gluteos,piernas y pies. Hormigueo o entumecimiento en las piernas o los pies Debilidad muscular Espasmo muscular
  • 8.  REPOSO: 2dias a 1 semana  ANALGESIA:  -Medicación  -TENS  RELAJACION:  -Crioterapia  -Masajes  -Ejercicios musculares AINES: mecanismo de inhibición de prostaglandinas TRATAMIENTOPARA DOLOR AGUDO
  • 9. TRATAMIENTO PARA DOLOR CRONICO  Analgesia:  -AINES  -Relajantes musculares  Tratamiento para dolor neuropatico: - Antiepilépticos: pregabalina, carbamacepina - Antidepresivo: Duloxetina  Bloqueos Radiculares  Ozonoterapia  Cirugía  TENS(estimulación eléctrica trnscutanea)  Ejercicio Físico Estabilizadores de membrana Antidepresivos tricíclicos por efecto neuroregulado, bloquea la re captación de serotonina y noradrenalina, uso en sensación ardorosa
  • 10. TRATAMIENTO  ORTESIS: uso de fajas lumbares como medio preventivo, protección en personas sensibles, indicada en procesos inflamatorios y metabólicos, y cirugías.  Las que mas se usan son las flexibles, tiene puntos de apoyo: - Zona lumbar baja - Zona dorsal alta - Zona pared abdominal
  • 11. VALORACIÓN DE ENFERMERÍA Eliminación: Estreñimiento,incoti nencia,retencion urinaria Actividad/rep oso: Atrofia de los músculos ,trastornos de la marcha Integridad del yo: Ansiedad,depresion,r etraimiento: Neurosensorio: De los reflejos tendinosos profundos, debilidad muscular,hipotonia, espasmo de los músculos para vertebrales Dolor: Postura, marcha alterada,cojera,cadera elevada en el lado afectado Seguridad:ad: Antecedentes de problemas de espalda -necesidad de dormir en cama con tablas. Temor a la parálisis _hormigueo entumecimient o,debilidadde la extremidad afectada -dolor punzante agravado al toser, doblar el cuerpo, levantar peso _irradiación del dolor, limitación de la movilidad. Educación/ aprendizaje R:estilo de vida sedentario Uso de fitoterapia para el dolor. O:precisa ayuda en el trasporte,autoc uidado y tareas cotidianas.
  • 12. DIAGNOSTICOS DE ENFERMERÍA Dolor agudo/crónico R/C compresión nerviosa, espasmo muscular E/p mueca facial de dolor, dificultad para caminar, respuestas autónomas, contractura abdominal etc. Deterioro de la movilidad física R/C tratamientos restrictivos, deterioro neuromuscular, espasmos musculares etc. Ansiedad r/c crisis situacional ,relajación insuficiente, métodos insuficientes DE AFRONTAMIENTO Déficit de conocimientos sobre su enfermedad,pronostico,tratamiento,autocuidado y necesidades tras el alta R/C información erronea,interpretacion incorrecta de la informacion,etc.
  • 13. CIRUGIA DISCAL  La laminectomia es la incisión quirúrgica de un arco vertebral posterior y se realiza habitualmente en caso de lesión de la columna vertebral para evitar la presión sobre la medula espinal ,y para eliminar la fuente de dolor cuando existe hernia de disco. PRIORIDADES DE ENFERMERÍA _Mantener la perfusión histica/función neurológica, _Fomentar la comodidad y la cicatrización. _Prevenir, minimizar las complicaciones.- _Ayudar a recuperar la movilidad normal. _Informar sobre la situación ,necesidades de tto.,limitaciones. DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA 1-Perfusion histica ineficaz R/C disminución del flujo sanguíneo S/a formación de hematoma E/P parestesia, entumecimiento. 2-Riesgo de traumatismo vertebral/c debilidad temporal de la columna . 3-Riesgo de patrón respiratorio ineficaz 4-dolor agudo R/C manipulación quirúrgica E/P respuestas autonomas,alteracion del tono muscular
  • 14. PREVENCION  Practica segura durante el trabajo y el juego  Control de peso  Técnicas apropiadas para levantar objetos. buena postura al sentarse o pararse.