SlideShare una empresa de Scribd logo
¿quiere hacer algo 
por el planeta? 
“No buscamos suplantar la labor del Estado, ni mucho menos 
su autoridad, sólo queremos crear conciencia sobre la 
posibilidad de tener espacios más amables dentro de las 
ciudades en las que nos movemos a diario”
como nacio la idea? 
 Con esta idea surgió en 2011 un colectivo de personas 
que, preocupadas por la sostenibilidad urbana en 
Colombia, quisieron poner en marcha actividades hechas 
por y para los ciudadanos.
que sucedio? 
Desde entonces las grandes 
ciudades del país, como 
Barranquilla, Bucaramanga, 
Cali, Medellín y por supuesto 
Bogotá, han sido testigos de 
las ideas que surgen en el 
marco de La Ciudad Verde, 
un proyecto que hace parte 
de la Fundación Buena Nota.
QUE HAN HECHO VARIAS 
PERSONAS YA? 
Activistas y académicos, transeúntes y conductores, jóvenes y viejos, han 
pintado en las calles señales de tránsito para peatones y ciclistas, han dado 
charlas sobre movilidad sostenible en los buses y el metro de Medellín, e incluso 
han creado tendencias en las redes sociales sobre las ventajas de movilizarse en 
bus y en bicicleta.
COMO SER PARTE DE LA INICIATIVA? 
La Feria, a ritmo de bici 
La Ciudad Verde acompañará a todos los grupos de ciclistas del Valle de Aburrá en el primer gran Ciclódromo, durante la 
Feria de las Flores. El evento tiene el objetivo de familiarizar a los antioqueños con el IV Foro Mundial de la Bicicleta, que 
se realizará en febrero de 2015 en Medellín.
LAS REDES SOCIALES 
PARTICIPAN? 
#TwitterCicla 
Por un día le prestan a celebridades de la ciudad una bicicleta plegable y su 
labor es reportar a través de Twitter, Facebook o Instagram la experiencia de 
hacer su camino cotidiano en bici. La idea busca promover y concientizar a 
los ciudadanos sobre el uso de este medio de transporte alternativo y 
sostenible. Se ha realizado en Medellín y Bogotá, y actualmente se lleva a 
cabo en Villavicencio.
RUTA DE SOSTENIBILIDAD 
Con el Combo 2600 y la Universidad de los 
Andes se propone un crear un espacio 
creativo de conversación y discusión sobre 
Bogotá. A bordo de un bus que recorrerá 
diferentes lugares de la ciudad y junto a 
expertos en materias asociadas, quienes se le 
midan a “subirse al bus” podrán conocer y 
aprender más sobre la capital. El proyecto 
comienza en septiembre
LUNES DE CIUDAD 
Se trata de consolidar una ciudadanía más informada y participativa, a 
través de conversatorios informales y abiertos al público con la 
participación de expertos en temas ambientales y de movilidad urbana. 
Más de 500 personas han hecho parte de este espacio en Bogotá, 
Medellín, Cali, Barranquilla y Villavicencio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUESTIONO MI REALIDAD Y PROYECTO TRANSFORMACION EN MI ENTORNO
CUESTIONO MI REALIDAD Y PROYECTO TRANSFORMACION EN MI ENTORNOCUESTIONO MI REALIDAD Y PROYECTO TRANSFORMACION EN MI ENTORNO
CUESTIONO MI REALIDAD Y PROYECTO TRANSFORMACION EN MI ENTORNO
Ingdeayala_19
 
Cultura ciudad-y-accion-colectiva
Cultura ciudad-y-accion-colectivaCultura ciudad-y-accion-colectiva
Cultura ciudad-y-accion-colectiva
anitao06
 
La Ciudad Viva en los cursos de verano de la UJA
La Ciudad Viva en los cursos de verano de la UJALa Ciudad Viva en los cursos de verano de la UJA
La Ciudad Viva en los cursos de verano de la UJA
Daniel Ayala Serrano
 
Ponencia proyecto
Ponencia proyectoPonencia proyecto
Eileen Girón Batres Biografía
Eileen Girón Batres BiografíaEileen Girón Batres Biografía
Eileen Girón Batres Biografía
CONAIPD
 
70 Km De CiclovíAs Para Quito
70 Km De CiclovíAs Para Quito70 Km De CiclovíAs Para Quito
70 Km De CiclovíAs Para Quitocrueda31
 
Presentación plcp
Presentación plcpPresentación plcp
Ciudad educadora
Ciudad educadora Ciudad educadora
Ciudad educadora
Carla Serrano
 

La actualidad más candente (11)

CUESTIONO MI REALIDAD Y PROYECTO TRANSFORMACION EN MI ENTORNO
CUESTIONO MI REALIDAD Y PROYECTO TRANSFORMACION EN MI ENTORNOCUESTIONO MI REALIDAD Y PROYECTO TRANSFORMACION EN MI ENTORNO
CUESTIONO MI REALIDAD Y PROYECTO TRANSFORMACION EN MI ENTORNO
 
CULTURA CIUDADANA
CULTURA CIUDADANA CULTURA CIUDADANA
CULTURA CIUDADANA
 
Cultura ciudad-y-accion-colectiva
Cultura ciudad-y-accion-colectivaCultura ciudad-y-accion-colectiva
Cultura ciudad-y-accion-colectiva
 
La Ciudad Viva en los cursos de verano de la UJA
La Ciudad Viva en los cursos de verano de la UJALa Ciudad Viva en los cursos de verano de la UJA
La Ciudad Viva en los cursos de verano de la UJA
 
Ponencia proyecto
Ponencia proyectoPonencia proyecto
Ponencia proyecto
 
Eileen Girón Batres Biografía
Eileen Girón Batres BiografíaEileen Girón Batres Biografía
Eileen Girón Batres Biografía
 
Análisis entrevistas
Análisis entrevistasAnálisis entrevistas
Análisis entrevistas
 
70 Km De CiclovíAs Para Quito
70 Km De CiclovíAs Para Quito70 Km De CiclovíAs Para Quito
70 Km De CiclovíAs Para Quito
 
Presentación plcp
Presentación plcpPresentación plcp
Presentación plcp
 
Ciudad educadora
Ciudad educadora Ciudad educadora
Ciudad educadora
 
Fedeindustria
FedeindustriaFedeindustria
Fedeindustria
 

Destacado

Aprendamos a cuidar el medio ambiente
Aprendamos a cuidar el medio ambienteAprendamos a cuidar el medio ambiente
Aprendamos a cuidar el medio ambientelesslidi
 
El cuidado del ambiente tic
El cuidado del ambiente ticEl cuidado del ambiente tic
El cuidado del ambiente tic
Brida8
 
Consejos para cuidar el planeta.
Consejos para cuidar el planeta.Consejos para cuidar el planeta.
Consejos para cuidar el planeta.Samantha Samaniego
 
Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de miAprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
beneficiadosguamal
 
Mensajes de la naturaleza
Mensajes de la naturalezaMensajes de la naturaleza
Mensajes de la naturaleza
nancy
 
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuelaCartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuelabeneficiadosguamal
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
Areli Asencios
 
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaEl cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaFernanda Avalo Agudelo
 

Destacado (8)

Aprendamos a cuidar el medio ambiente
Aprendamos a cuidar el medio ambienteAprendamos a cuidar el medio ambiente
Aprendamos a cuidar el medio ambiente
 
El cuidado del ambiente tic
El cuidado del ambiente ticEl cuidado del ambiente tic
El cuidado del ambiente tic
 
Consejos para cuidar el planeta.
Consejos para cuidar el planeta.Consejos para cuidar el planeta.
Consejos para cuidar el planeta.
 
Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de miAprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
 
Mensajes de la naturaleza
Mensajes de la naturalezaMensajes de la naturaleza
Mensajes de la naturaleza
 
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuelaCartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
 
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas dianaEl cuidado del medio ambiente diapositivas diana
El cuidado del medio ambiente diapositivas diana
 

Similar a cuidados del medio ambiente

Del activismo al proceso educativo, retos Profesionalización de las organizac...
Del activismo al proceso educativo, retos Profesionalización de las organizac...Del activismo al proceso educativo, retos Profesionalización de las organizac...
Del activismo al proceso educativo, retos Profesionalización de las organizac...
Galo Cardenas
 
70kmdeciclovasparaquito 100716002051-phpapp01
70kmdeciclovasparaquito 100716002051-phpapp0170kmdeciclovasparaquito 100716002051-phpapp01
70kmdeciclovasparaquito 100716002051-phpapp01Carlos Narváez
 
Propuesta por Quibdo en Bicicleta 2015
Propuesta por Quibdo en Bicicleta 2015Propuesta por Quibdo en Bicicleta 2015
Propuesta por Quibdo en Bicicleta 2015
PERIODICO EL MANDUCO
 
Conferencia actitudes 2.0 valladolid
Conferencia actitudes 2.0 valladolidConferencia actitudes 2.0 valladolid
Conferencia actitudes 2.0 valladolid
Lisandro Caravaca
 
Movilidad sostenible como estrategia turística identitaria de ciudades humanas
Movilidad sostenible como estrategia turística identitaria de ciudades humanasMovilidad sostenible como estrategia turística identitaria de ciudades humanas
Movilidad sostenible como estrategia turística identitaria de ciudades humanas
Roxana Sánchez Mirón
 
Manual-de-ciclo-infraestructura-y-micromovilidad-en-Ecuador-20220520.pdf
Manual-de-ciclo-infraestructura-y-micromovilidad-en-Ecuador-20220520.pdfManual-de-ciclo-infraestructura-y-micromovilidad-en-Ecuador-20220520.pdf
Manual-de-ciclo-infraestructura-y-micromovilidad-en-Ecuador-20220520.pdf
Juan Ruiz Lara
 
Portafolio LET'S DO IT BUCARAMANGA
Portafolio LET'S DO IT BUCARAMANGAPortafolio LET'S DO IT BUCARAMANGA
Portafolio LET'S DO IT BUCARAMANGA
Let'sdoit Let'sdoit
 
desarrollo sustentable de Guadalajara
desarrollo sustentable de Guadalajaradesarrollo sustentable de Guadalajara
desarrollo sustentable de Guadalajara
AntonioAguilar3E
 
Ciudades inclusivas y accesibles.
Ciudades inclusivas y accesibles.Ciudades inclusivas y accesibles.
Ciudades inclusivas y accesibles.
José María
 
200610 helena marin
200610 helena marin200610 helena marin
200610 helena marin
Helena Marin Muñoz
 
Presentación Fundación Esplai "Ciudadanía Comprometida" 2014
Presentación Fundación Esplai "Ciudadanía Comprometida" 2014Presentación Fundación Esplai "Ciudadanía Comprometida" 2014
Presentación Fundación Esplai "Ciudadanía Comprometida" 2014
Fundación Esplai
 
Por La Caracas Posible 2014
Por La Caracas Posible 2014Por La Caracas Posible 2014
Por La Caracas Posible 2014
Asociación Civil Por la Caracas Posible
 
200610 alejandra narvaez
200610 alejandra narvaez200610 alejandra narvaez
200610 alejandra narvaez
alejanava
 
Presentación de Quito Digital en Smart City Exhibition 2013, Bologna, Italia
Presentación de Quito Digital en Smart City Exhibition 2013, Bologna, ItaliaPresentación de Quito Digital en Smart City Exhibition 2013, Bologna, Italia
Presentación de Quito Digital en Smart City Exhibition 2013, Bologna, Italia
Juan Pablo Espinosa Burgos
 
Resumen ix jornada rete movilidad sostenible
Resumen ix jornada rete movilidad sostenibleResumen ix jornada rete movilidad sostenible
Resumen ix jornada rete movilidad sostenible
Rete21. Huesca
 
Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge MelguizoNuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge MelguizoConsejo Cívico
 
Flora Capital Revista Digital 2023.pdf
Flora Capital Revista Digital 2023.pdfFlora Capital Revista Digital 2023.pdf
Flora Capital Revista Digital 2023.pdf
pilizul
 
Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030
Corporación CreArte
 
Manual de Políticas Amables con la Bicicleta Parte 1
Manual de Políticas Amables con la Bicicleta Parte 1Manual de Políticas Amables con la Bicicleta Parte 1
Manual de Políticas Amables con la Bicicleta Parte 1
Carlos Rios
 

Similar a cuidados del medio ambiente (20)

Del activismo al proceso educativo, retos Profesionalización de las organizac...
Del activismo al proceso educativo, retos Profesionalización de las organizac...Del activismo al proceso educativo, retos Profesionalización de las organizac...
Del activismo al proceso educativo, retos Profesionalización de las organizac...
 
70kmdeciclovasparaquito 100716002051-phpapp01
70kmdeciclovasparaquito 100716002051-phpapp0170kmdeciclovasparaquito 100716002051-phpapp01
70kmdeciclovasparaquito 100716002051-phpapp01
 
Propuesta por Quibdo en Bicicleta 2015
Propuesta por Quibdo en Bicicleta 2015Propuesta por Quibdo en Bicicleta 2015
Propuesta por Quibdo en Bicicleta 2015
 
Conferencia actitudes 2.0 valladolid
Conferencia actitudes 2.0 valladolidConferencia actitudes 2.0 valladolid
Conferencia actitudes 2.0 valladolid
 
Movilidad sostenible como estrategia turística identitaria de ciudades humanas
Movilidad sostenible como estrategia turística identitaria de ciudades humanasMovilidad sostenible como estrategia turística identitaria de ciudades humanas
Movilidad sostenible como estrategia turística identitaria de ciudades humanas
 
Manual-de-ciclo-infraestructura-y-micromovilidad-en-Ecuador-20220520.pdf
Manual-de-ciclo-infraestructura-y-micromovilidad-en-Ecuador-20220520.pdfManual-de-ciclo-infraestructura-y-micromovilidad-en-Ecuador-20220520.pdf
Manual-de-ciclo-infraestructura-y-micromovilidad-en-Ecuador-20220520.pdf
 
Portafolio LET'S DO IT BUCARAMANGA
Portafolio LET'S DO IT BUCARAMANGAPortafolio LET'S DO IT BUCARAMANGA
Portafolio LET'S DO IT BUCARAMANGA
 
desarrollo sustentable de Guadalajara
desarrollo sustentable de Guadalajaradesarrollo sustentable de Guadalajara
desarrollo sustentable de Guadalajara
 
Ciudades inclusivas y accesibles.
Ciudades inclusivas y accesibles.Ciudades inclusivas y accesibles.
Ciudades inclusivas y accesibles.
 
200610 helena marin
200610 helena marin200610 helena marin
200610 helena marin
 
Presentación Fundación Esplai "Ciudadanía Comprometida" 2014
Presentación Fundación Esplai "Ciudadanía Comprometida" 2014Presentación Fundación Esplai "Ciudadanía Comprometida" 2014
Presentación Fundación Esplai "Ciudadanía Comprometida" 2014
 
Por La Caracas Posible 2014
Por La Caracas Posible 2014Por La Caracas Posible 2014
Por La Caracas Posible 2014
 
200610 alejandra narvaez
200610 alejandra narvaez200610 alejandra narvaez
200610 alejandra narvaez
 
Presentación de Quito Digital en Smart City Exhibition 2013, Bologna, Italia
Presentación de Quito Digital en Smart City Exhibition 2013, Bologna, ItaliaPresentación de Quito Digital en Smart City Exhibition 2013, Bologna, Italia
Presentación de Quito Digital en Smart City Exhibition 2013, Bologna, Italia
 
Resumen ix jornada rete movilidad sostenible
Resumen ix jornada rete movilidad sostenibleResumen ix jornada rete movilidad sostenible
Resumen ix jornada rete movilidad sostenible
 
Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge MelguizoNuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
Nuevo león, algunas claves de la transformación de Medellín- Jorge Melguizo
 
Flora Capital Revista Digital 2023.pdf
Flora Capital Revista Digital 2023.pdfFlora Capital Revista Digital 2023.pdf
Flora Capital Revista Digital 2023.pdf
 
Citymarketing Gualeguaychu
Citymarketing GualeguaychuCitymarketing Gualeguaychu
Citymarketing Gualeguaychu
 
Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030
 
Manual de Políticas Amables con la Bicicleta Parte 1
Manual de Políticas Amables con la Bicicleta Parte 1Manual de Políticas Amables con la Bicicleta Parte 1
Manual de Políticas Amables con la Bicicleta Parte 1
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

cuidados del medio ambiente

  • 1. ¿quiere hacer algo por el planeta? “No buscamos suplantar la labor del Estado, ni mucho menos su autoridad, sólo queremos crear conciencia sobre la posibilidad de tener espacios más amables dentro de las ciudades en las que nos movemos a diario”
  • 2. como nacio la idea?  Con esta idea surgió en 2011 un colectivo de personas que, preocupadas por la sostenibilidad urbana en Colombia, quisieron poner en marcha actividades hechas por y para los ciudadanos.
  • 3. que sucedio? Desde entonces las grandes ciudades del país, como Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Medellín y por supuesto Bogotá, han sido testigos de las ideas que surgen en el marco de La Ciudad Verde, un proyecto que hace parte de la Fundación Buena Nota.
  • 4. QUE HAN HECHO VARIAS PERSONAS YA? Activistas y académicos, transeúntes y conductores, jóvenes y viejos, han pintado en las calles señales de tránsito para peatones y ciclistas, han dado charlas sobre movilidad sostenible en los buses y el metro de Medellín, e incluso han creado tendencias en las redes sociales sobre las ventajas de movilizarse en bus y en bicicleta.
  • 5. COMO SER PARTE DE LA INICIATIVA? La Feria, a ritmo de bici La Ciudad Verde acompañará a todos los grupos de ciclistas del Valle de Aburrá en el primer gran Ciclódromo, durante la Feria de las Flores. El evento tiene el objetivo de familiarizar a los antioqueños con el IV Foro Mundial de la Bicicleta, que se realizará en febrero de 2015 en Medellín.
  • 6. LAS REDES SOCIALES PARTICIPAN? #TwitterCicla Por un día le prestan a celebridades de la ciudad una bicicleta plegable y su labor es reportar a través de Twitter, Facebook o Instagram la experiencia de hacer su camino cotidiano en bici. La idea busca promover y concientizar a los ciudadanos sobre el uso de este medio de transporte alternativo y sostenible. Se ha realizado en Medellín y Bogotá, y actualmente se lleva a cabo en Villavicencio.
  • 7. RUTA DE SOSTENIBILIDAD Con el Combo 2600 y la Universidad de los Andes se propone un crear un espacio creativo de conversación y discusión sobre Bogotá. A bordo de un bus que recorrerá diferentes lugares de la ciudad y junto a expertos en materias asociadas, quienes se le midan a “subirse al bus” podrán conocer y aprender más sobre la capital. El proyecto comienza en septiembre
  • 8. LUNES DE CIUDAD Se trata de consolidar una ciudadanía más informada y participativa, a través de conversatorios informales y abiertos al público con la participación de expertos en temas ambientales y de movilidad urbana. Más de 500 personas han hecho parte de este espacio en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Villavicencio.