SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CUÁL ES LA TERMINOLOGÍA DEL
BASKETBALL?
La terminologíadel baloncesto cuenta con numerosos tecnicismosy
extranjerismos que recibenla influencia del inglés y que se han ido
adaptando al idioma español a medidaque crecíasu difusión.
Tengo que confesarque no domino el inglés, estudié francés en mi
bachillerato. Pero hoy día dominar el inglés para un entrenador de
baloncesto es absolutamente imprescindible,viví en mis carnes el
hecho de no dominarlo cuando he tenido jugadores americanos a
mis órdenes,siempre hay jugadores o ayudantes que dominan el
idioma y te ayudan, pero a veces no ocurre y si ocurre la
comunicaciónno es tan directa y eso lo considero muy importante.
A mí me vino muy bien aprenderme el glosario de términos que a
continuación relaciono, espero con él ayudar a los entrenadores que
como yo no dominamos ese idioma. Puede ser que falten algunas
expresiones interesantes o se detecte algún error, pueden ponerlas
en comentarios o mandar un e-mail y gustosamente rectificaremos.
Los exponemos a continuación:
Ball handling:Manejo del balón.
Basket:Baloncesto.
Comisionado: Gerente.
Cheer Leaders: Animadoras.
Clinic: Curso intensivo.
Defender: Marcar.
Final Four: Fasefinal a cuatro.
Fly, Flight: Vuelo.
Guard:Escolta.
Hook shot: Gancho.
Jam: Mate.
Jump pass: Pase en suspensión.
Jump shot: Tiro en suspensión.
Key: Botella, zona de 3 segundos.
Lob: Pase bombeado.
Machacar: Matar.
Pivot: Pívot
Play maker: Base,directorde juego.
Play off: Liguilla, eliminatoria.
Posicionar: Ganar la posición.
Posicionamiento: Posición.
Pressing: Presión.
Rookie: Novato.
Tap in: Palmear.
Tie ball: Lucha
Wing: Alero.
Zone press: Marcaje en zona.
Pick: Bloqueo.
Strengh: Esfuerzo.
Run: Carrera.
Speed dribble:Bote de velocidad.
Both sides: Amboslados.
Spin: Pivote hombre alto.
Drop step: Paso de caída.
Fake cross over:Finta y salida cruzada.
Pump fake: Finta de tiro y tiro.
Live play: Juego real.
Jump switch: Salto y cambio,en bloqueos directos entre bases.
Visión: Visiónmarginal.
Help & Recover: Ayudar y recuperar.
Disadvantage: Desventaja.
Passing on the move: Pases en movimiento.
Face the basket:Encarar el aro.
Split: Intercambio posicionesexteriores tras pase interior.
Pick away:Bloqueo indirecto.
Weave: Trenzado de pases.
Dribble: Bote.
Individualmoves:Movimientos en individual.
Four man shell: Hablar en defensacorrigiendo posiciones.
Flash-pivot:Moverse el pívothacia el balón.
Flash-cut:Corte hacia el balón o el aro.
Cut: Corte o cruce a canasta.
Spot shooting:Trabajo de tiro en distintas posiciones.
4 Man breakattack:Apertura y transición de 4 hombres.
Back-door:Puerta-atrás.
Forward: Alero.
Scrimmage: 5X5 de entrenamiento (sin ser partido).
Post, High post:Poste o pívot, poste alto.
Post moves:Movimientos del poste.
Contestshot: Tiro con oposición.
Pick and roll, scren roll: Bloqueo directo y continuación.
Give & go: Pasar y cortar con cambio de dirección.
Change ofpace:Cambio de ritmo.
3 step sude: Deslizamientos defensivoscon 3 pasos en cada
dirección.
Lay in: Bandeja.
Trail: Ejercicio de deslizamiento y recuperación tras carrera.
Back pick: Bloqueo ciego delposte al alero.
Foul shot:Tiro libre.
Rebound: Rebote.
Line passing:Filas para hacer ejercicios de entrenamiento.
Touchpass: Pases de pellizco (mano a mano).
Machine gun:Ejercicio de pases intensivos (metralleta).
Four cornesspassing:Ejercicio de pases empezando por la
esquina.
Tip:Palmeo.
Mass defensa:Ejercicio de deslizamiento en masa de todos los
jugadores.
Stance: Posiciónbásica defensiva.
Drill: Ejercicio.
Warm up: Calentamiento.
All round it: Rodearal jugador.
Fake and Drive:Finto y penetro a canasta.
Step Back:Finta de paso atrás.
Cross over:Salida cruzada.
Bank shot: Tiro a tabla.
Shot: Tiro.
HISTORIA DEL BASKETBALL
El básquetboles un deporte de equipo que se juega en pista
cubierta. Cada equipo de cinco jugadores intenta anotar puntos
encestando en los aros correspondientes a ambos lados de la
cancha.
Se consideraque proviene de uno de los juegos más antiguos. Ya
era practicado por los mayas. Algunos historiadores consideran que
se jugaba ya 3500 años antes de Cristo y recientes investigaciones
arqueológicas han determinado que en 1500 antes de Cristo se
construyeron lugares para su práctica. Se lo denominaba tlachtli en
lengua nahuatl, pok-a-pok en maya y taladzi en zapoteca y era
practicado con un sentido religioso por las antiguas civilizaciones
precolombinas de la zona de México. El tlachtli utilizaba una bola
maciza de caucho, a la que se debíagolpear, y lo hacían
fundamentalmente, con muslos y caderas. Los perdedoreseran
decapitados. Una de las mejores construcciones de este tipo de
estadios,se encuentra en Chichen Itzá.
El básquetcon las características
actuales, fue inventado en
diciembre de 1891 por el clérigo,
educadory físicocanadiense
James Naismith quien introdujo el
juego trabajando como instructor
en el colegio de la Asociación
Cristiana de Jóvenes,de Springfield
(Massachusetts,Estados Unidos).
Organizaba un pasatiempo para
jugar en pista cubierta durante el
invierno, con nueve jugadores y
canastas de madera.
Al poco tiempo,las canastas fueron
de mimbre, de allí el nombre ("Basket": canasta). Hasta que se
introdujo la modernared sin fondo,cada vez que la pelota era
encestada, alguien debíasubirse a una escalera para recuperarla.
Se habían eliminando de este juego todas sus rudezas de sus
antecedentes:el tlatchtli y el rugby, y se estableció únicamente el
uso de las manos para adelantar la pelota. Nunca supuso tan
buenos resultados y las competiciones mundiales que se
sucederían.El 20 de enero de 1892 se jugó el primer partido de
básquet en el Gimnasio del Colegio.
Todos estos cambios enlas reglas influyen positivamente en la
actividad para el desarrollo de los juegos, tanto a la ofensiva como a
la defensiva.
Las formas activas de llevar el juego dan la posibilidad de
enriquecerla técnica de este deporte. La utilización mayor del pase
con una mano, pase por detrás de la espalda, drible sin control
visual, lanzamiento al aro en suspensióncon una y dos manos,
lanzamiento al aro desde el frente, entre otras, han hecho del
baloncesto un deporte que, además de ser gran actividad física,es
el espectáculo por excelencia.
Actualmente, el baloncesto se desarrolla en muchos países del
mundo y es uno de los deportes más populares, en consideracióna
que existen más de 125 Federaciones Nacionales que fomentan su
práctica y alientan a millones de atletas, aficionados y seguidores.
Un deporte tan rico, apasionante y mundial como el basketball
debíatener remotos orígenesy estos se puede constatar que
existieron, gracias a experimentaciones arqueológicas.Podemos,
pues, dividir al basketball en basketball antiguo y basketball
moderno.
Un deporte tan rico, apasionante y mundial como el basketball
debíatener remotos orígenesy estos se puede constatar que
existieron, gracias a experimentaciones arqueológicas.
Podemos,pues,dividir al basketball en basketball antiguo y
basketball moderno.
Antecedentesprehistóricosde la historia del basketball
El deporte que hoy en día conocemos es relativamente joven. Pero
se cree que el deporte proviene de uno de
los juegos más antiguos que existen en la
Tierra, el Tlachtli, Taladzi o pok-ta-pok.
Investigaciones arqueológicas
determinaron que 1500 años antes de
Cristo antiguas civilizaciones
precolombinas de México practicaban un
juego que mantenía serias coincidencias
con el basketball, aunque otros estudios
señalan que ya era practicado unos 3.500
años antes de Cristo así comenzó
la Historiadel basketball .
Los mayas le denominaban Tlachtli, los
zapotecas Taladzi y los mayas pok-ta-pok, ha este juego que
básicamente consistíaen una práctica religiosa. Se practicaba con
una bola maciza de caucho y se la podíaconectarcon muslos y
caderas buscando introducirla en un aro que se encontraba en el
centro del terreno de juego.
Las contiendas eran a muerte, ya que el juego servía para conocer
el designio de los dioses,y todavía se puede visitar uno de sus
estadios más famosos en Chichen Itzá. El juego era ganado por el
equipo que introducía la bola en el aro.
El juego fue evolucionando con el tiempo y perdiendo crueldad,
hasta convertirse en un deporte lúdico que confrontaba equipos.
Finalmente fue prohibido cuando los conquistadores españoles
llegaron a estas tierras.
Historia del basketball moderno
El baloncesto tal como hoy lo conocemos (un deporte con 5
integrantes por equipo y sobre una pista que cuenta con cestas a
ambos lados de la cancha), fue inventado por un clérigo,educador y
físico canadiense llamado James Naismith.
En diciembre de 1891 el canadiense, quien trabajaba para la
AsociaciónCristiana de Jóvenes,de Springfield,Massachusetts,
Estados Unidos; tenía la tarea de organizar un pasatiempo que se
pudiera practicar bajo techo debido a los climas invernales que se
avecinaban.
Primeramente diseño un juego que consistíade 9 integrantes por
equipo y 2 canastas de madera, junto a 13 reglas que harían regir el
nuevo deporte.El número fue descendiendo,en un principio a
7 jugadores,hasta llegar a los 5 actuales.
El 20 de enero de 1892 y continuando con la Historia del basketball
se realizó el primer partido de básquet en el Gimnasio del Colegio y
desde entonces su crecimiento fue imparable, tal es así que hoy es
uno de los deportes más populares del mundo con más de 125
federacionesnacionales y millones de jugadores y fanáticos.
Con el correr de los años el deporte adquiría popularidad y
fanáticos, que muchas veces entorpecíanla entrada del balón en
las cestas.Debido a esta situación se implementaronlos tableros.
Para los Juegos Olímpicosde 1928 y 1932 el básquetboles
implantado como deporte de exhibición, logrando un rápido suceso,
y en Berlín 1936 ya poseíacategoríaolímpica.
En los comienzos de la Historia del basketball no se diferenciaba
tiros de 2 y de 3 puntos como en la actualidad. La línea de triple fue
aprobada en los Estados Unidos en 1933,pero recién sería
implantada en 1968 en la Liga ABA de USA.
La FIBA demoró un poco más en aprobar la línea de “Saturno”,
recién en 1984 la agrega a su reglamento.
Cronología
o El estadounidense J. Naismith colocó por primera vez dos cestos en
un balcón y jugó el primer partido del deporte delque fue su
inventor, en 1891.
o En 1893 se jugó el primer encuentro femenino en Estados Unidos de
América, pues anteriormente se habían realizado sólo competencias
masculinas.
o Hacia 1897 se reglamentaron los equipos de cinco jugadores.El
juego se extendió rápidamente por todo el mundo. Las
Universidades y Colegios comenzarona formar sus equipos.En
1934 se realizaron los primeros juegos intercolegiales en el Madison
Square Garden de Nueva York.
o En 1898 apareció la primera liga profesional,la National Basketball
League.
o En 1904 apareció en Saint Louis (Estados Unidos) como deporte
olímpico, posteriormente fue reconocidoen las Olimpíadas
Universitarias de Bolonia en 1933.
o Los Harlem Globetrotters (Trotamundos de Harlem) de Estados
Unidos de América, fundado en 1927,constituyen el equipo de
básquet más famoso del mundo, de exhibición, y notable por los En
sus comienzos eran todos sus integrantes de raza negra.
o El jugador de Libia, Soleimán Nashnush (1943-1991)medía 2
metros 45 centímetros.
o En 1949 dos ligas profesionales:la National Basketball League
(creada en 1937)y la Basketball Associationof America (1946)se
unieron para formar la National Basketball Association(NBA).
o En 1950 se disputa el Primer Campeonato Mundial de Básquet, y la
Argentina es Campeón.(Porúnica vez). Este encuentro es ante
EEUU y se realiza en el Luna Park de Buenos Aires El resultado es
64 a 50.
o EEUU pierde por primera vez los Juegos Olímpicos luego de 62
victorias, en Munich. Cae ante la unión Soviética (51 a 50) en un
partido controvertido.
o 1962 fue la épocade los gigantes como Wilt Chamberlain, un jugador
negro de la NBA que anotó para los "Philadelphia Warriors" 100
puntos en un partido, récord aún vigente.
o En 1979,un partido entre las selecciones de Michigan e Indiana que
definíael Campeonato de la NCAA enfrentó a dos gigantes que eran
los mejores jugadores de los Estados Unidos: Larry Bird y Magic
Johnson. El equipo de éste último ganó el partido y el Título.
o En 1982,a la checoslovacaciudadanizada estadounidense en 1981,
Martina Navratilova, la AsociaciónFemenina de Tenis la nombró la
Mejor Tenista del Mundo, hasta 1986.Logró 427 victorias contra 14
derrotas.
o En los juegos asiáticos de 1982,enla disputa de básquet, Irak superó
a Yemen por 251 a 3.
o El equipo femenino de Básquet de la ya disuelta URSS ganó 6
campeonatos mundiales.
o Kareen Abdul jabbar (Lew Alcindor) es considerado uno de los tres
mejores jugadores de la historia del baloncesto.
o En octubre de 1991 , Magic Johnsonanuncia su retiro del Básquet
por ser portador del virus de SIDA.Expresó:" Porfavor, no sientan
pena por mí. Aún si muero mañana no tengo de qué quejarme. Me
ha tocado vivir una hermosa vida".
o El mejor equipo de la historia: el de la NBA de 1992,está integrado
entre otros, por Earvin Magic Johnson, Michael Jordan y Larry
Bird. El equipo de básquetestá dirigido por un entrenador y se
compone de pívot, ala-pívot, alero, escoltay base. Los partidos están
supervisados porárbitros, anotadores y cronometradores.
¿CÓMO SE JUEGA EL BASKETBALL
Y CUÁLES SON SUS REGLAS?
 Duración de un partido:En la FIBA (FederaciónInternacional
de Baloncesto),según su reglamento el partido está
compuesto porcuatro períodos de 10 minutos cada uno. En
la NBA la duración de cada período es de 12 min, y en NCAA
se juegan dos períodosde 20 minutos cada uno. Si el partido
finaliza con empate entre los dos equipos,deberájugarse una
prórroga de 5 min más. Y así sucesivamente hasta que un
equipo gane el partido.
 Jugadores:el equipo presentado al partido está formado por
12 jugadores como máximo. 5 formarán el quinteto inicial y los
otros 7 serán los suplentes. El entrenador podrá cambiar a los
jugadores tantas veces como desee aprovechando
interrupciones en el juego, salvo en las categorías escolares
hasta Infantiles (edad de 13 a 14 años) que todos los
jugadores del equipo debenjugar como mínimo un periodo
durante los tres primeros,pudiendo en el último hacer
sustituciones.
 Inicio del partido:debe colocarseun jugador de cada equipo
dentro del círculo central con un pie cerca de la línea que
divide el terreno de juego en dos mitades, situado cada uno
de ellos en su campo. Los demás jugadores debenestar fuera
del círculo.El árbitro lanza la pelota hacia arriba desde el
centro del círculo y los dos jugadores saltan verticalmente
para intentar desviarla, sin cogerla, hacia algún compañero de
su equipo.
 Árbitros:para la mayoría de competicionessuelenser dos
árbitros los encargados de dirigir el encuentro. Aunque para
muchas ligas profesionalesexistan tres y para otras con muy
bajo presupuesto uno.
 Mesa de anotadores:la mesa de anotadores (anotador,
ayudante de anotador, cronometrador,operadorde la regla de
24 s y, si lo hubiera, comisario) controla todas las incidencias
del partido (tanteo, tiempos muertos,tiempo de juego, faltas,
cambios,etc.) y elabora el acta del partido.
REGLAS DEL BASKETBALL
1. El balón puede ser lanzado en cualquier direccióncon una o
ambas manos.
2. El balón puede ser golpeado en cualquier direccióncon una o
ambas manos, pero nunca con el puño.
3. Un jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo
desde el lugar donde lo toma.
4. El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o
el cuerpo no puedenusarse para sujetarlo.
5. No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o
zancadillear a un oponente. La primera infracción a esta norma por
cualquier persona contará como una falta, la segunda lo
descalificaráhasta que se consiga una canasta, o, si hay una
evidente intención de causar una lesión, durante el resto del partido.
No se permitirá la sustitución del infractor.
6. Se considerará falta golpear el balón con el puño, las violaciones
de las reglas 3 y 4, y lo descrito en la regla 5.
7. Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente
haya hecho ninguna en ese intervalo), se contará un punto para sus
contrarios.
8. Los puntos se conseguirán cuando el balón es lanzado o
golpeado desdela pista, cae dentro de la canasta y se queda allí. Si
el balón se queda en el borde y un contrario mueve la cesta,
contará como un punto.
9. Cuando el balón sale fuera de banda, será lanzado dentro del
campo y jugado por la primera persona en tocarlo. En caso de
duda, el árbitro lanzará el balón en línea recta hacia el campo.El
que saca dispone de cinco segundos.Si tarda más, el balón pasa al
oponente.
10. El árbitro auxiliar, “umpire”,sancionará a los jugadores y anotará
las faltas, avisará además al “referee” (árbitro principal, véase
siguiente punto) cuando un equipo cometatres faltas consecutivas.
Tendrá poderpara descalificara los jugadores conforme a la regla
5.
11. El árbitro principal, “referee”,jugará el balón y decide cuando
está en juego, dentro del campo o fuera, a quién pertenece,y
llevará el tiempo.Decidirá cuando se consigue un punto, llevará el
marcador y cualquier otra tarea propia de un árbitro.
12. El tiempo será de dos mitades de 15 minutos con un descanso
de 5 minutos entre ambas.
13. El equipo que consigamás puntos será el vencedor.
¿Cuáles son los fundamentos
del basketball?
FUNDAMENTOS BÁSICOS
Cada deporte tiene su propia técnica. Está constituida por gestos
propios del deporte y se puedenclasificar según sirvan para atacar
o defender.Los fundamentos técnicos principales del ataque son
tres: botar, pasar y lanzar. Cuando un jugador recibe la pelota, tiene
tres opciones,que denominaremos la “triple amenaza”.
La posiciónque se adopta para la “triple amenaza” o posición
básica es con las rodillas semiflexionadas mientras se sujeta la
pelota con los dedos y a la altura entre el pecho y la cintura. Esta
posiciónes también fundamental en las acciones defensivas.
1. EL BOTE Y EL DRIBLING
Botar la pelota es la acción de lanzarla con una mano contra el
suelo para que rebote,repetidamente.Es la manera de avanzar
cuando se está en posesiónde la pelota. Hay que dominar el bote
con las dos manos por igual. Podemos distinguir distintos tipos de
bote:
· Bote de protección: Se utiliza cuando tenemos un defensa
cerca que nos impide progresarcon la pelota. La pelota ha de botar
entre ambos pies, más abajo de la cintura. Se protege el bote con la
pierna y el brazo opuestos.
· Bote de velocidad: Se utiliza cuando se quiere avanzar
rápidamente y no hay ningún defensadelante. La pelota bota en el
suelo al lado, por delante del jugador. La pelota, en el rebote,puede
subir un poco porencima de la cintura.
Con el dribling podemos efectuarcambios de ritmo y de dirección,
que se utilizan para superar a un oponente en defensa.
2. EL PASE
Es la acción de pasar la pelota a un compañero con seguridad y
precisión,para podercontinuar la jugada de ataque. Es la manera
más rápida de avanzar en posesiónde la pelota. Los hay de
distintos tipos:
· Pase de pecho: Es el pase más utilizado en el baloncesto,en
distancias cortas y medias.Se inicia desde la posiciónbásica. Con
los brazos flexionados a la altura del pecho, se lanza la pelota
mediante la extensión de los brazos y con un movimiento de
muñeca final. La trayectoria ha de ser resta y rápida para
sorprenderal contrario.
· Pase picado: Se ejecuta igual que el pase de pecho,pero los
brazos van en la misma direcciónque la pelota, hacia el suelo. La
pelota no ha de botar demasiado lejos del receptorpara que éste
pueda recibirla a la altura de la cintura. También se realiza con una
mano.
· Pase por encima de la cabeza: Manteniendo la pelota por
encima de la cabeza, los brazos se extienden en la misma dirección
hacia donde queremos que vaya la pelota y, en el último instante,
se le da un golpe seco conlas muñecas.
· Pase de béisbol: Sujetamos la pelota con las dos manos a la
altura de la oreja. Tiene la misma mecánica que el lanzamiento de
una piedra o una pelota de béisbol.Sirve para efectuar un pase a
larga distancia, sobre todo en los contraataques. También puede
ser picada mediante un bote en su trayectoria.
· Pase de mano a mano: Se realiza cuando tenemos al
compañero receptormuy cerca, de manera que recibe la pelota casi
de manos del pasador. En el momento del pase, la mano que sirve
la pelota, le da un pequeño impulso para que el otro jugador pueda
recibirla.
3. EL TIRO O LANZAMIENTOA CANASTA
El tiro es el lanzamiento de la pelota a canasta con el objetivo de
que entre por el centro del aro. Con este elemento fundamental del
baloncesto culmina el juego de ataque. Hay, también, diferentes
tipos de lanzamiento a canasta:
· Tiro libre o lanzamiento personal: Es un lanzamiento estático.
Se concede como penalización de las faltas personales delequipo
contrario. En posiciónbásica, detrás de las líneas de tiros libres, se
colocala pelota por delante de la cara y se tira a canasta con una
mano, mientras la otra sirve de acompañamiento.
· Lanzamiento en suspensión: Se ejecuta igual que el personal,
pero con una fase de salto. Cuando el cuerpo está en suspensión
(en el aire), se realiza el lanzamiento a canasta, con un golpe final
de muñeca. Hay cuatro fases:salto, suspensión,lanzamiento y
caída.
· Lanzamiento en bandeja: Se realiza muy cercadel aro. Este
tiro debe dominarse tanto con la mano derecha como con la
izquierda, pues es conveniente que el lanzamiento se ejecute con la
mano más alejada del defensor.La pelota debe quedar casi
amortiguada sobre la canasta, como si se dejara en bandeja. Puede
ser el tiro resultante de una jugada de entrada a canasta, de un
rebote ofensivo cerca del aro, de una asistencia a un compañero
cercano a la canasta o de una finta de algún pívot. Es un
lanzamiento muy efectivo.
· Entrada a canasta: Es un enceste con una carrera previa. Si
nos dirigimos a la canasta por el lado derecho,botaremos la pelota
y la lanzaremos con la mano derecha; si vamos por el lado
izquierdo, la botaremos y lanzaremos con la mano izquierda. Los
dos últimos pasos de la carrera sirven para aproximarse a la
canasta e impulsarse hacia arriba, con le fin de dejar la pelota la
más cerca posible del aro (lanzamiento en bandeja).
· Esmachada o mate: Es una manera de encestar muy
espectacular,que ha dado lugar a competicionesespecíficas
(concurso de mates). Los jugadores de la NBA son grandes
especialistas en mates. Consiste en impulsar la pelota directamente
dentro de la canasta, con una mano o con las dos, por encima del
aro. Requiere un gran salto y un fuerte golpe de muñeca.
Manejo delBalón
La mejor presa para sujetar el balón es mantenerlo entre las dos
manos, con los dedos bastante separados y los pulgares casi
tocándose y señalándose mutuamente. Esta posiciónnos permite
gran rapidez en el pase, tiro, finta, bote,etc., con sólo un ligero
juego de las muñecas. Podemosdecirque todos los dedos de
nuestras manos, excepto los meñiques,se hallan en el hemisferio
más cercano a los pulgares, mientras que el otro hemisferio esta
casi libre.
Desplazamiento
Esta es la forma correcta de caminar o correr por toda la cancha. Es
importante no cruzar los pies,y mantener siempre las piernas
separadas sin dar saltos, evitando la interrupción de los
desplazamientos de otros jugadores.Por supuesto,es necesario
obstaculizar algún jugador para impedirque éste logre su cometido,
encestar la pelota.
Pivote
El pivote se realiza sobre la parte delantera del pie, manteniendo en
todo momento la flexión de piernas y la separación de pies.Si el
pivote implica giro, será todo el cuerpo,a la vez, el que rote,
fundamentalmente por la acción conjunta de caderas y tronco. El
pie libre se desplazadentro del conjunto del cuerpo después de
separarse del suelo.
Se utilizan generalmente, en ataque para ganar la posicióno como
protección,y en defensapara conseguirbuenas posicionespara
obtener el rebote.
Rebote
El rebote es la acción mediante la cual un jugador, durante un salto,
toma posesióndel balón que rebota del aro y/o tablero después de
un lanzamiento no convertido.La esencia del juego de baloncesto
es una permanente lucha por obtener el balón o sencillamente no
perderlo,para ello es necesario que cada jugador esté atento y
preparado en todo momento para actuar eficientemente en cada
situación.
Drible
Es el fundamento técnico que puedes utilizar para desplazarte
libremente por toda la cancha, estando en posesióndel balón. Para
ello debes empujar el balón con la yema de los dedos,rebotándolo
contra el piso.
 Defensa
En el baloncesto son la defensaen zona y la defensaindividual.
 DefensaIndividual: Consiste en marcar directamente al contrario,
siendo por lo general la posiciónmás adecuada, aquella en que el
jugador mantiene la piernas flexionadas y los pies preparados para
desplazarse.Una de las manos se encontrará adelantada y más
alta que la cabeza, tratando de interceptar los pases por alto o
lanzamientos, y la otra más baja, en posiciónadecuada para
rechazar el balón y bloquear los pases bajos.
 Defensaen Zona: El equipo organiza un sistemadefensivo en el
que cada jugador ocupa un puesto fijo, al que se repliega ante el
ataque adversario, sin luchar por la posesióndel balón lejos del
cesto,limitando las posibilidadesde imponer su juego.
¿CUÁL ES LA MEDIDA DEL CAMPO
DE BASKETBALL?
La cancha de Básquet es una superficie dura libre de obstáculo.
Hay una linea en el centro del campo que divide a este en 2
mitades exactamente iguales, en la mencionada liena existe un
circulo con un diámetro de 3,6 mts.
Tiene unas medidas de 15 m de ancho y 28 mts de largo.
Los aros están a una altura de 3,60 mts.
Todas las linea han de tener un grosorde 5 cm
La linea de tiros libres se sitúa a una distancia de 5,80 mts de la
linea de fondo y a 4,60 mts de la canasta el circulo desde donde se
tiran estos tiene un diámetro de 3,60 mts al igual como a cite
anteriormente el circulo central.
En cuanto a la linea de 3 puntos las distancias varían en función de
si hablamos de FIBA(6,75 mts) o de la NBA(7,25 mts)
Largo: 28 metros
Ancho: 15 metros
Áreas de banca: 8,95 metros medidos desde el fondo hacia el
centro.
Área de mesade control: 6 metros para cada lado desde mitad de
cancha hasta las bancas.
MEDIDAS DE LA CANASTA DE
BASKETBALL
El tablero de la canasta, es un rectángulo de 1.05 x 1.80 m, de al
menos 30 mm de grosor y con los bordes inferiores acolchados.En
la parte central inferior, se encuentra un rectángulo pintado de 0.59
m x 0.45 m y que está elevado del tablero por la parte baja 0.15 m,
en el interior del rectángulo se encuentra un basculante
homologado que sostiene a la canasta que mide 0.45 m, la canasta
se agarra del rectángulo interior en su centro. El aro de la canasta
debe tener un diámetro de 45,7 cm.,El aro está situado a una altura
de 3,05 metros y está provisto de unas redes homologadas.
MEDIDAS DEL BALÓN DE
BASKETBALL
El balón de baloncesto debe ser, evidentemente, esférico,
de cuero o piel rugosa, o material sintético, que facilite el
agarre de los jugadores aún con las manos sudadas (los
balones tienen una superficie con 9.366 puntos).
Tradicionalmente es de color naranja, con líneas negras,
pero hay muchas variantes. Las pelotas deindoor (pabellón
cubierto) y de outdoor (exterior) difieren en el material del
cual están recubiertas.
La pelota clásica.
A partir de la temporada 2004-05 la FIBA ha adoptado
para sus competiciones una pelota con bandas claras
amarillas sobre el clásico color de fondo naranja, para
mejorar la visibilidad de la pelota tanto por parte de los
jugadores como por el público.
Desde el año 2007 en España se utiliza un balón con
franjas negras, sobre el que se discute su duración ya que
resbala en exceso.
El nuevo diseño FIBA.
 Circunferencia: 68 - 73 cm.
 Diámetro: 23-24 cm.
 Peso: 600 - 800 g
Se utilizan pelotas de tres denominaciones diferentes
correspondientes a tres tamaños y pesos diferentes según
las categorías: el número "7", utilizado para baloncesto
masculino, el "6" para baloncesto femenino, y el "5" para
minibasket y pre-infantiles (niños de 8 a 12 años
generalmente). Además, se estipula que el balón ha de
tener una presión tal que soltado desde 1,80 m de altura,
bote entre 1,40 y 1,60 m de altura.
¿CUÁLES SON LAS POSICIONES
DEL BASKETBALL?
Dentro del juego de baloncesto,se poseenlas siguientes posiciones
para situar a los jugadores:
 "Base": También llamado "playmaker" (Creador de juego,
literalmente). Normalmente el jugador más bajo del equipo.En
ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego
de ataque de su equipo, mandando el sistemade juego. Sus
características recomendablesson un buen manejo de balón,
visión de juego, capacidad de dar buenos pases,buena
velocidad y un acertado tiro exterior. En los bases son
apreciadas las asistencias como los puntos conseguidos,
aunque un buen jugador debe conseguirambas cosas.En
defensahan de dificultar la subida del balón del base contrario,
tapar las líneas de pase y estar atento a recogerlos rebotes
largos. Normalmente estos jugadores no son de una elevada
estatura, pues lo realmente importante es la capacidad
organizativa y de direcciónde juego. Conocidos como 1 en la
terminologíaempleadapor los entrenadores.
 "Escolta":Jugadornormalmente más bajo, rápido y ágil que el
resto, exceptuando a veces el base. Debe aportar puntos al
equipo,con un buen tiro incluyendo el tiro de tres puntos, un
buen dominio del balón y una gran capacidad de entrar a
canasta. Conocidoscomo 2 en la terminologíaempleada por los
entrenadores.
 "Alero":Es generalmente una altura intermedia entre los
jugadores interiores y los exteriores.Su juego está equilibrado
entre la fuerza y el tiro. Es un puesto importante, por su
capacidad de combinar altura con velocidad. En ataque debe ser
buen tirador de tres puntos y saber culminar una entrada hasta
debajo del tablero contrario, son piezas básicas en lanzar el
contraataque y suelen culminar la mayoría de ellos. Conocidos
como 3 en la terminologíaempleadapor los entrenadores.
 "Ala-Pívot":Es un rol más físico que el del alero, en muchos
casos con un juego muy similar al pívot. Mantiene la mayoría de
los puntos en el poste bajo, aunque algunos puedenllegar a
convertirse en tiradores muy efectivos.Sirven de ayuda al pívot
para impedirel juego interior del equipo contrario, y cierran el
rebote.Conocidos como 4 en la terminologíaempleadapor los
entrenadores.
 "Pívot":Suelen ser los jugadores de mayor altura del equipo,y
los más fuertes muscularmente. Normalmente, el pívot debe usar
su altura y su potencia jugando cerca del aro. Un pívot que
conjunte fuerza con agilidad es una pieza fundamental para su
equipo.Son los jugadores que más sorprendena los aficionados
noveles, por su gran altura. En Europa el pívotmedio ha
evolucionado más y es capaz de abrirse hacia afuera para tirar.
En defensabuscan recogerel rebote corto, impedir el juego
interior del equipo contrario y taponar las entradas de jugadores
exteriores.Conocidos como 5 en la terminologíaempleadapor
los entrenadores.
¿QUÉ ES LA FIBA?
La FederaciónInternacional de Baloncesto (en francés, Fédération
Internationalede Basket-ball,FIBA)es el organismo que se dedica
a regular las normas del baloncesto mundialmente, así como de
celebrar periódicamente competicionesy eventos en sus dos
disciplinas.
Fue fundada en 1932 y tiene su sede actual en Mies (Suiza).
Cuenta en 2007 con la afiliación de 213 federacionesnacionales,
divididas a su vez en 5 federacionescontinentales, que son: África,
América, Asia, Europa y Oceanía.El argentino Horacio Muratore es
el presidente de la FIBA,desde el2014.
¿QUÉ ES LA NBA?
La National Basketball Association o NBA (Asociación Nacional de
Baloncesto) es la principal ligaestadounidense de baloncesto profesional.
La NBA se fundó en Nueva York el 6 de junio de 1946 como la Basketball
Association of America. Adoptó el nombre actual en 1949, tras la unión de
varios clubes de la desaparecida National Basketball League. El partido
inaugural fue New York Knicks vs. Toronto Huskies, el 1 de
noviembre de 1946 con el Maple Leaf Gardens deToronto como escenario. Fue
visto por 7.090 espectadores. La liga tiene sus oficinas oficiales situadas en la
Olympic Tower en la Quinta Avenida 645 de Nueva York. Los estudios de la
NBA Entertainment y NBA TV están localizados en Secaucus, Nueva Jersey.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
NOMBRES:
Iris Medaly
APELLIDOS:
Tejada Acosta
GRADO:
5ª
SECCIÓN:
´´E´´
DOCENTE:
Héctor German céspedes.
Lambayeque, 14 de Noviembre de
2014
Cuál es la terminología del basketball
Cuál es la terminología del basketball
Cuál es la terminología del basketball

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion futbol sub unidad 1
Planificacion futbol sub   unidad 1Planificacion futbol sub   unidad 1
Planificacion futbol sub unidad 1
amc2580
 
VOLEIBOL
VOLEIBOLVOLEIBOL
VOLEIBOL
kiyare
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
Colorado Vásquez Tello
 
El ultimate frisbee
El ultimate frisbeeEl ultimate frisbee
El ultimate frisbee
marcosgarate
 
Historia del futbol(diapositivas)
Historia del futbol(diapositivas)Historia del futbol(diapositivas)
Historia del futbol(diapositivas)
fr0985748997
 
Baloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosBaloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicos
Argenis Rodriguez
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbol
alencito
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismoProyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
 
Planificacion futbol sub unidad 1
Planificacion futbol sub   unidad 1Planificacion futbol sub   unidad 1
Planificacion futbol sub unidad 1
 
Ppt presentacion voleibol (1)
Ppt presentacion voleibol (1)Ppt presentacion voleibol (1)
Ppt presentacion voleibol (1)
 
VOLEIBOL
VOLEIBOLVOLEIBOL
VOLEIBOL
 
Carreras de relevos
Carreras de relevosCarreras de relevos
Carreras de relevos
 
Fundamentos Básicos del Futsal
Fundamentos Básicos del FutsalFundamentos Básicos del Futsal
Fundamentos Básicos del Futsal
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
 
Carreras con vallas
Carreras con vallasCarreras con vallas
Carreras con vallas
 
El futsal presentación
El futsal presentaciónEl futsal presentación
El futsal presentación
 
El ultimate frisbee
El ultimate frisbeeEl ultimate frisbee
El ultimate frisbee
 
El pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol BaseEl pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol Base
 
Futsal
FutsalFutsal
Futsal
 
Power Point Fútbol
Power Point FútbolPower Point Fútbol
Power Point Fútbol
 
Historia del Futsal
Historia del FutsalHistoria del Futsal
Historia del Futsal
 
Deportes de combate
Deportes de combateDeportes de combate
Deportes de combate
 
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Reglas del baloncesto
 
FUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINTFUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINT
 
Historia del futbol(diapositivas)
Historia del futbol(diapositivas)Historia del futbol(diapositivas)
Historia del futbol(diapositivas)
 
Baloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosBaloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicos
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbol
 

Destacado

3 Tipps: Lokale Themen grafisch in Szene setzen
3 Tipps: Lokale Themen grafisch in Szene setzen3 Tipps: Lokale Themen grafisch in Szene setzen
3 Tipps: Lokale Themen grafisch in Szene setzen
WAN-IFRA_Academy
 
Starbucks site kullanılabilirliği
Starbucks site kullanılabilirliği Starbucks site kullanılabilirliği
Starbucks site kullanılabilirliği
ibrahimgsu
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
crisreyes90
 
Engaging Consumers with Technology
Engaging Consumers with Technology Engaging Consumers with Technology
Engaging Consumers with Technology
Mary Cain
 
Pdhpe slide show for wiki
Pdhpe slide show for wikiPdhpe slide show for wiki
Pdhpe slide show for wiki
16321032
 
Opportunities in Behavior change
Opportunities in Behavior changeOpportunities in Behavior change
Opportunities in Behavior change
Mary Cain
 
F*** A Dogfood
F*** A DogfoodF*** A Dogfood
F*** A Dogfood
Matt LeMay
 

Destacado (20)

H2 presentation
H2 presentationH2 presentation
H2 presentation
 
3 Tipps: Lokale Themen grafisch in Szene setzen
3 Tipps: Lokale Themen grafisch in Szene setzen3 Tipps: Lokale Themen grafisch in Szene setzen
3 Tipps: Lokale Themen grafisch in Szene setzen
 
Starbucks site kullanılabilirliği
Starbucks site kullanılabilirliği Starbucks site kullanılabilirliği
Starbucks site kullanılabilirliği
 
Cuaderno actividades niños 4 años
Cuaderno actividades niños 4 añosCuaderno actividades niños 4 años
Cuaderno actividades niños 4 años
 
Dalle narrazioni allo storytelling: individuare, produrre e gestire oggetti c...
Dalle narrazioni allo storytelling: individuare, produrre e gestire oggetti c...Dalle narrazioni allo storytelling: individuare, produrre e gestire oggetti c...
Dalle narrazioni allo storytelling: individuare, produrre e gestire oggetti c...
 
Shaggy[1]
Shaggy[1]Shaggy[1]
Shaggy[1]
 
Pedego City Commuter
Pedego City CommuterPedego City Commuter
Pedego City Commuter
 
Yandexopas
YandexopasYandexopas
Yandexopas
 
Larutan
LarutanLarutan
Larutan
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Sceince year-4
Sceince year-4Sceince year-4
Sceince year-4
 
Engaging Consumers with Technology
Engaging Consumers with Technology Engaging Consumers with Technology
Engaging Consumers with Technology
 
A fervenza 2
A fervenza 2A fervenza 2
A fervenza 2
 
Pdhpe slide show for wiki
Pdhpe slide show for wikiPdhpe slide show for wiki
Pdhpe slide show for wiki
 
Opportunities in Behavior change
Opportunities in Behavior changeOpportunities in Behavior change
Opportunities in Behavior change
 
PC Database Solutions - Classification talk for Seattle Executives Association
PC Database Solutions - Classification talk for Seattle Executives AssociationPC Database Solutions - Classification talk for Seattle Executives Association
PC Database Solutions - Classification talk for Seattle Executives Association
 
Hanna delight
Hanna delightHanna delight
Hanna delight
 
Soul master
Soul masterSoul master
Soul master
 
F*** A Dogfood
F*** A DogfoodF*** A Dogfood
F*** A Dogfood
 
Pengaruh penggundulan hutan terhadap krisis air
Pengaruh penggundulan hutan terhadap krisis airPengaruh penggundulan hutan terhadap krisis air
Pengaruh penggundulan hutan terhadap krisis air
 

Similar a Cuál es la terminología del basketball

Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
Gloria Rivera
 

Similar a Cuál es la terminología del basketball (20)

Trabajo del baloncesto
Trabajo del baloncestoTrabajo del baloncesto
Trabajo del baloncesto
 
Documento Mary Nava
Documento Mary NavaDocumento Mary Nava
Documento Mary Nava
 
Historia del-baloncesto-i
Historia del-baloncesto-iHistoria del-baloncesto-i
Historia del-baloncesto-i
 
Basket
BasketBasket
Basket
 
Baloncesto Nba
Baloncesto NbaBaloncesto Nba
Baloncesto Nba
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Lourdes velásquez baloncesto
Lourdes velásquez baloncestoLourdes velásquez baloncesto
Lourdes velásquez baloncesto
 
Antecedentes históricos y precolombinos del baloncesto
Antecedentes históricos y precolombinos del baloncestoAntecedentes históricos y precolombinos del baloncesto
Antecedentes históricos y precolombinos del baloncesto
 
Evolución histórica del voleibol
Evolución histórica del voleibolEvolución histórica del voleibol
Evolución histórica del voleibol
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Basquet
Basquet Basquet
Basquet
 
LA HISTORIA DEL BASQUETBOL
LA HISTORIA DEL BASQUETBOLLA HISTORIA DEL BASQUETBOL
LA HISTORIA DEL BASQUETBOL
 
El basquetball
El basquetballEl basquetball
El basquetball
 
Voleibol Bárbara Cordero
Voleibol Bárbara CorderoVoleibol Bárbara Cordero
Voleibol Bárbara Cordero
 
Antecedentes del básquetbol
Antecedentes del básquetbolAntecedentes del básquetbol
Antecedentes del básquetbol
 
Antecedentes del básquetbol
Antecedentes del básquetbolAntecedentes del básquetbol
Antecedentes del básquetbol
 
Lacrosse reglas
Lacrosse reglasLacrosse reglas
Lacrosse reglas
 
Rd maravilla
Rd maravillaRd maravilla
Rd maravilla
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Cuál es la terminología del basketball

  • 1. ¿CUÁL ES LA TERMINOLOGÍA DEL BASKETBALL? La terminologíadel baloncesto cuenta con numerosos tecnicismosy extranjerismos que recibenla influencia del inglés y que se han ido adaptando al idioma español a medidaque crecíasu difusión. Tengo que confesarque no domino el inglés, estudié francés en mi bachillerato. Pero hoy día dominar el inglés para un entrenador de baloncesto es absolutamente imprescindible,viví en mis carnes el hecho de no dominarlo cuando he tenido jugadores americanos a mis órdenes,siempre hay jugadores o ayudantes que dominan el idioma y te ayudan, pero a veces no ocurre y si ocurre la comunicaciónno es tan directa y eso lo considero muy importante. A mí me vino muy bien aprenderme el glosario de términos que a continuación relaciono, espero con él ayudar a los entrenadores que como yo no dominamos ese idioma. Puede ser que falten algunas expresiones interesantes o se detecte algún error, pueden ponerlas en comentarios o mandar un e-mail y gustosamente rectificaremos. Los exponemos a continuación: Ball handling:Manejo del balón. Basket:Baloncesto. Comisionado: Gerente. Cheer Leaders: Animadoras. Clinic: Curso intensivo. Defender: Marcar. Final Four: Fasefinal a cuatro. Fly, Flight: Vuelo. Guard:Escolta. Hook shot: Gancho. Jam: Mate. Jump pass: Pase en suspensión. Jump shot: Tiro en suspensión. Key: Botella, zona de 3 segundos. Lob: Pase bombeado. Machacar: Matar. Pivot: Pívot Play maker: Base,directorde juego. Play off: Liguilla, eliminatoria. Posicionar: Ganar la posición. Posicionamiento: Posición. Pressing: Presión.
  • 2. Rookie: Novato. Tap in: Palmear. Tie ball: Lucha Wing: Alero. Zone press: Marcaje en zona. Pick: Bloqueo. Strengh: Esfuerzo. Run: Carrera. Speed dribble:Bote de velocidad. Both sides: Amboslados. Spin: Pivote hombre alto. Drop step: Paso de caída. Fake cross over:Finta y salida cruzada. Pump fake: Finta de tiro y tiro. Live play: Juego real. Jump switch: Salto y cambio,en bloqueos directos entre bases. Visión: Visiónmarginal. Help & Recover: Ayudar y recuperar. Disadvantage: Desventaja. Passing on the move: Pases en movimiento. Face the basket:Encarar el aro. Split: Intercambio posicionesexteriores tras pase interior. Pick away:Bloqueo indirecto. Weave: Trenzado de pases. Dribble: Bote. Individualmoves:Movimientos en individual. Four man shell: Hablar en defensacorrigiendo posiciones. Flash-pivot:Moverse el pívothacia el balón. Flash-cut:Corte hacia el balón o el aro. Cut: Corte o cruce a canasta. Spot shooting:Trabajo de tiro en distintas posiciones. 4 Man breakattack:Apertura y transición de 4 hombres. Back-door:Puerta-atrás. Forward: Alero. Scrimmage: 5X5 de entrenamiento (sin ser partido). Post, High post:Poste o pívot, poste alto. Post moves:Movimientos del poste. Contestshot: Tiro con oposición. Pick and roll, scren roll: Bloqueo directo y continuación. Give & go: Pasar y cortar con cambio de dirección. Change ofpace:Cambio de ritmo. 3 step sude: Deslizamientos defensivoscon 3 pasos en cada dirección.
  • 3. Lay in: Bandeja. Trail: Ejercicio de deslizamiento y recuperación tras carrera. Back pick: Bloqueo ciego delposte al alero. Foul shot:Tiro libre. Rebound: Rebote. Line passing:Filas para hacer ejercicios de entrenamiento. Touchpass: Pases de pellizco (mano a mano). Machine gun:Ejercicio de pases intensivos (metralleta). Four cornesspassing:Ejercicio de pases empezando por la esquina. Tip:Palmeo. Mass defensa:Ejercicio de deslizamiento en masa de todos los jugadores. Stance: Posiciónbásica defensiva. Drill: Ejercicio. Warm up: Calentamiento. All round it: Rodearal jugador. Fake and Drive:Finto y penetro a canasta. Step Back:Finta de paso atrás. Cross over:Salida cruzada. Bank shot: Tiro a tabla. Shot: Tiro. HISTORIA DEL BASKETBALL El básquetboles un deporte de equipo que se juega en pista cubierta. Cada equipo de cinco jugadores intenta anotar puntos encestando en los aros correspondientes a ambos lados de la cancha. Se consideraque proviene de uno de los juegos más antiguos. Ya era practicado por los mayas. Algunos historiadores consideran que se jugaba ya 3500 años antes de Cristo y recientes investigaciones arqueológicas han determinado que en 1500 antes de Cristo se construyeron lugares para su práctica. Se lo denominaba tlachtli en lengua nahuatl, pok-a-pok en maya y taladzi en zapoteca y era practicado con un sentido religioso por las antiguas civilizaciones precolombinas de la zona de México. El tlachtli utilizaba una bola maciza de caucho, a la que se debíagolpear, y lo hacían fundamentalmente, con muslos y caderas. Los perdedoreseran decapitados. Una de las mejores construcciones de este tipo de estadios,se encuentra en Chichen Itzá.
  • 4. El básquetcon las características actuales, fue inventado en diciembre de 1891 por el clérigo, educadory físicocanadiense James Naismith quien introdujo el juego trabajando como instructor en el colegio de la Asociación Cristiana de Jóvenes,de Springfield (Massachusetts,Estados Unidos). Organizaba un pasatiempo para jugar en pista cubierta durante el invierno, con nueve jugadores y canastas de madera. Al poco tiempo,las canastas fueron de mimbre, de allí el nombre ("Basket": canasta). Hasta que se introdujo la modernared sin fondo,cada vez que la pelota era encestada, alguien debíasubirse a una escalera para recuperarla. Se habían eliminando de este juego todas sus rudezas de sus antecedentes:el tlatchtli y el rugby, y se estableció únicamente el uso de las manos para adelantar la pelota. Nunca supuso tan buenos resultados y las competiciones mundiales que se sucederían.El 20 de enero de 1892 se jugó el primer partido de básquet en el Gimnasio del Colegio. Todos estos cambios enlas reglas influyen positivamente en la actividad para el desarrollo de los juegos, tanto a la ofensiva como a la defensiva. Las formas activas de llevar el juego dan la posibilidad de enriquecerla técnica de este deporte. La utilización mayor del pase con una mano, pase por detrás de la espalda, drible sin control visual, lanzamiento al aro en suspensióncon una y dos manos, lanzamiento al aro desde el frente, entre otras, han hecho del baloncesto un deporte que, además de ser gran actividad física,es el espectáculo por excelencia. Actualmente, el baloncesto se desarrolla en muchos países del mundo y es uno de los deportes más populares, en consideracióna que existen más de 125 Federaciones Nacionales que fomentan su práctica y alientan a millones de atletas, aficionados y seguidores.
  • 5. Un deporte tan rico, apasionante y mundial como el basketball debíatener remotos orígenesy estos se puede constatar que existieron, gracias a experimentaciones arqueológicas.Podemos, pues, dividir al basketball en basketball antiguo y basketball moderno. Un deporte tan rico, apasionante y mundial como el basketball debíatener remotos orígenesy estos se puede constatar que existieron, gracias a experimentaciones arqueológicas. Podemos,pues,dividir al basketball en basketball antiguo y basketball moderno. Antecedentesprehistóricosde la historia del basketball El deporte que hoy en día conocemos es relativamente joven. Pero se cree que el deporte proviene de uno de los juegos más antiguos que existen en la Tierra, el Tlachtli, Taladzi o pok-ta-pok. Investigaciones arqueológicas determinaron que 1500 años antes de Cristo antiguas civilizaciones precolombinas de México practicaban un juego que mantenía serias coincidencias con el basketball, aunque otros estudios señalan que ya era practicado unos 3.500 años antes de Cristo así comenzó la Historiadel basketball . Los mayas le denominaban Tlachtli, los zapotecas Taladzi y los mayas pok-ta-pok, ha este juego que básicamente consistíaen una práctica religiosa. Se practicaba con una bola maciza de caucho y se la podíaconectarcon muslos y caderas buscando introducirla en un aro que se encontraba en el centro del terreno de juego. Las contiendas eran a muerte, ya que el juego servía para conocer el designio de los dioses,y todavía se puede visitar uno de sus estadios más famosos en Chichen Itzá. El juego era ganado por el equipo que introducía la bola en el aro. El juego fue evolucionando con el tiempo y perdiendo crueldad, hasta convertirse en un deporte lúdico que confrontaba equipos.
  • 6. Finalmente fue prohibido cuando los conquistadores españoles llegaron a estas tierras. Historia del basketball moderno El baloncesto tal como hoy lo conocemos (un deporte con 5 integrantes por equipo y sobre una pista que cuenta con cestas a ambos lados de la cancha), fue inventado por un clérigo,educador y físico canadiense llamado James Naismith. En diciembre de 1891 el canadiense, quien trabajaba para la AsociaciónCristiana de Jóvenes,de Springfield,Massachusetts, Estados Unidos; tenía la tarea de organizar un pasatiempo que se pudiera practicar bajo techo debido a los climas invernales que se avecinaban. Primeramente diseño un juego que consistíade 9 integrantes por equipo y 2 canastas de madera, junto a 13 reglas que harían regir el nuevo deporte.El número fue descendiendo,en un principio a 7 jugadores,hasta llegar a los 5 actuales. El 20 de enero de 1892 y continuando con la Historia del basketball se realizó el primer partido de básquet en el Gimnasio del Colegio y desde entonces su crecimiento fue imparable, tal es así que hoy es uno de los deportes más populares del mundo con más de 125 federacionesnacionales y millones de jugadores y fanáticos. Con el correr de los años el deporte adquiría popularidad y fanáticos, que muchas veces entorpecíanla entrada del balón en las cestas.Debido a esta situación se implementaronlos tableros. Para los Juegos Olímpicosde 1928 y 1932 el básquetboles implantado como deporte de exhibición, logrando un rápido suceso, y en Berlín 1936 ya poseíacategoríaolímpica. En los comienzos de la Historia del basketball no se diferenciaba tiros de 2 y de 3 puntos como en la actualidad. La línea de triple fue aprobada en los Estados Unidos en 1933,pero recién sería implantada en 1968 en la Liga ABA de USA. La FIBA demoró un poco más en aprobar la línea de “Saturno”, recién en 1984 la agrega a su reglamento.
  • 7. Cronología o El estadounidense J. Naismith colocó por primera vez dos cestos en un balcón y jugó el primer partido del deporte delque fue su inventor, en 1891. o En 1893 se jugó el primer encuentro femenino en Estados Unidos de América, pues anteriormente se habían realizado sólo competencias masculinas. o Hacia 1897 se reglamentaron los equipos de cinco jugadores.El juego se extendió rápidamente por todo el mundo. Las Universidades y Colegios comenzarona formar sus equipos.En 1934 se realizaron los primeros juegos intercolegiales en el Madison Square Garden de Nueva York. o En 1898 apareció la primera liga profesional,la National Basketball League. o En 1904 apareció en Saint Louis (Estados Unidos) como deporte olímpico, posteriormente fue reconocidoen las Olimpíadas Universitarias de Bolonia en 1933. o Los Harlem Globetrotters (Trotamundos de Harlem) de Estados Unidos de América, fundado en 1927,constituyen el equipo de básquet más famoso del mundo, de exhibición, y notable por los En sus comienzos eran todos sus integrantes de raza negra. o El jugador de Libia, Soleimán Nashnush (1943-1991)medía 2 metros 45 centímetros. o En 1949 dos ligas profesionales:la National Basketball League (creada en 1937)y la Basketball Associationof America (1946)se unieron para formar la National Basketball Association(NBA). o En 1950 se disputa el Primer Campeonato Mundial de Básquet, y la Argentina es Campeón.(Porúnica vez). Este encuentro es ante EEUU y se realiza en el Luna Park de Buenos Aires El resultado es 64 a 50.
  • 8. o EEUU pierde por primera vez los Juegos Olímpicos luego de 62 victorias, en Munich. Cae ante la unión Soviética (51 a 50) en un partido controvertido. o 1962 fue la épocade los gigantes como Wilt Chamberlain, un jugador negro de la NBA que anotó para los "Philadelphia Warriors" 100 puntos en un partido, récord aún vigente. o En 1979,un partido entre las selecciones de Michigan e Indiana que definíael Campeonato de la NCAA enfrentó a dos gigantes que eran los mejores jugadores de los Estados Unidos: Larry Bird y Magic Johnson. El equipo de éste último ganó el partido y el Título. o En 1982,a la checoslovacaciudadanizada estadounidense en 1981, Martina Navratilova, la AsociaciónFemenina de Tenis la nombró la Mejor Tenista del Mundo, hasta 1986.Logró 427 victorias contra 14 derrotas. o En los juegos asiáticos de 1982,enla disputa de básquet, Irak superó a Yemen por 251 a 3. o El equipo femenino de Básquet de la ya disuelta URSS ganó 6 campeonatos mundiales. o Kareen Abdul jabbar (Lew Alcindor) es considerado uno de los tres mejores jugadores de la historia del baloncesto. o En octubre de 1991 , Magic Johnsonanuncia su retiro del Básquet por ser portador del virus de SIDA.Expresó:" Porfavor, no sientan pena por mí. Aún si muero mañana no tengo de qué quejarme. Me ha tocado vivir una hermosa vida". o El mejor equipo de la historia: el de la NBA de 1992,está integrado entre otros, por Earvin Magic Johnson, Michael Jordan y Larry Bird. El equipo de básquetestá dirigido por un entrenador y se compone de pívot, ala-pívot, alero, escoltay base. Los partidos están supervisados porárbitros, anotadores y cronometradores.
  • 9. ¿CÓMO SE JUEGA EL BASKETBALL Y CUÁLES SON SUS REGLAS?  Duración de un partido:En la FIBA (FederaciónInternacional de Baloncesto),según su reglamento el partido está compuesto porcuatro períodos de 10 minutos cada uno. En la NBA la duración de cada período es de 12 min, y en NCAA se juegan dos períodosde 20 minutos cada uno. Si el partido finaliza con empate entre los dos equipos,deberájugarse una prórroga de 5 min más. Y así sucesivamente hasta que un equipo gane el partido.  Jugadores:el equipo presentado al partido está formado por 12 jugadores como máximo. 5 formarán el quinteto inicial y los otros 7 serán los suplentes. El entrenador podrá cambiar a los jugadores tantas veces como desee aprovechando interrupciones en el juego, salvo en las categorías escolares hasta Infantiles (edad de 13 a 14 años) que todos los jugadores del equipo debenjugar como mínimo un periodo durante los tres primeros,pudiendo en el último hacer sustituciones.  Inicio del partido:debe colocarseun jugador de cada equipo dentro del círculo central con un pie cerca de la línea que divide el terreno de juego en dos mitades, situado cada uno de ellos en su campo. Los demás jugadores debenestar fuera del círculo.El árbitro lanza la pelota hacia arriba desde el centro del círculo y los dos jugadores saltan verticalmente para intentar desviarla, sin cogerla, hacia algún compañero de su equipo.  Árbitros:para la mayoría de competicionessuelenser dos árbitros los encargados de dirigir el encuentro. Aunque para muchas ligas profesionalesexistan tres y para otras con muy bajo presupuesto uno.  Mesa de anotadores:la mesa de anotadores (anotador, ayudante de anotador, cronometrador,operadorde la regla de 24 s y, si lo hubiera, comisario) controla todas las incidencias del partido (tanteo, tiempos muertos,tiempo de juego, faltas, cambios,etc.) y elabora el acta del partido.
  • 10. REGLAS DEL BASKETBALL 1. El balón puede ser lanzado en cualquier direccióncon una o ambas manos. 2. El balón puede ser golpeado en cualquier direccióncon una o ambas manos, pero nunca con el puño. 3. Un jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo toma. 4. El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no puedenusarse para sujetarlo. 5. No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un oponente. La primera infracción a esta norma por cualquier persona contará como una falta, la segunda lo descalificaráhasta que se consiga una canasta, o, si hay una evidente intención de causar una lesión, durante el resto del partido. No se permitirá la sustitución del infractor. 6. Se considerará falta golpear el balón con el puño, las violaciones de las reglas 3 y 4, y lo descrito en la regla 5. 7. Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente haya hecho ninguna en ese intervalo), se contará un punto para sus contrarios. 8. Los puntos se conseguirán cuando el balón es lanzado o golpeado desdela pista, cae dentro de la canasta y se queda allí. Si el balón se queda en el borde y un contrario mueve la cesta, contará como un punto. 9. Cuando el balón sale fuera de banda, será lanzado dentro del campo y jugado por la primera persona en tocarlo. En caso de duda, el árbitro lanzará el balón en línea recta hacia el campo.El que saca dispone de cinco segundos.Si tarda más, el balón pasa al oponente. 10. El árbitro auxiliar, “umpire”,sancionará a los jugadores y anotará las faltas, avisará además al “referee” (árbitro principal, véase siguiente punto) cuando un equipo cometatres faltas consecutivas. Tendrá poderpara descalificara los jugadores conforme a la regla 5. 11. El árbitro principal, “referee”,jugará el balón y decide cuando está en juego, dentro del campo o fuera, a quién pertenece,y llevará el tiempo.Decidirá cuando se consigue un punto, llevará el marcador y cualquier otra tarea propia de un árbitro. 12. El tiempo será de dos mitades de 15 minutos con un descanso de 5 minutos entre ambas. 13. El equipo que consigamás puntos será el vencedor.
  • 11. ¿Cuáles son los fundamentos del basketball?
  • 12. FUNDAMENTOS BÁSICOS Cada deporte tiene su propia técnica. Está constituida por gestos propios del deporte y se puedenclasificar según sirvan para atacar o defender.Los fundamentos técnicos principales del ataque son tres: botar, pasar y lanzar. Cuando un jugador recibe la pelota, tiene tres opciones,que denominaremos la “triple amenaza”. La posiciónque se adopta para la “triple amenaza” o posición básica es con las rodillas semiflexionadas mientras se sujeta la pelota con los dedos y a la altura entre el pecho y la cintura. Esta posiciónes también fundamental en las acciones defensivas. 1. EL BOTE Y EL DRIBLING Botar la pelota es la acción de lanzarla con una mano contra el suelo para que rebote,repetidamente.Es la manera de avanzar cuando se está en posesiónde la pelota. Hay que dominar el bote con las dos manos por igual. Podemos distinguir distintos tipos de bote: · Bote de protección: Se utiliza cuando tenemos un defensa cerca que nos impide progresarcon la pelota. La pelota ha de botar entre ambos pies, más abajo de la cintura. Se protege el bote con la pierna y el brazo opuestos. · Bote de velocidad: Se utiliza cuando se quiere avanzar rápidamente y no hay ningún defensadelante. La pelota bota en el suelo al lado, por delante del jugador. La pelota, en el rebote,puede subir un poco porencima de la cintura. Con el dribling podemos efectuarcambios de ritmo y de dirección, que se utilizan para superar a un oponente en defensa. 2. EL PASE Es la acción de pasar la pelota a un compañero con seguridad y precisión,para podercontinuar la jugada de ataque. Es la manera más rápida de avanzar en posesiónde la pelota. Los hay de distintos tipos: · Pase de pecho: Es el pase más utilizado en el baloncesto,en distancias cortas y medias.Se inicia desde la posiciónbásica. Con los brazos flexionados a la altura del pecho, se lanza la pelota mediante la extensión de los brazos y con un movimiento de
  • 13. muñeca final. La trayectoria ha de ser resta y rápida para sorprenderal contrario. · Pase picado: Se ejecuta igual que el pase de pecho,pero los brazos van en la misma direcciónque la pelota, hacia el suelo. La pelota no ha de botar demasiado lejos del receptorpara que éste pueda recibirla a la altura de la cintura. También se realiza con una mano. · Pase por encima de la cabeza: Manteniendo la pelota por encima de la cabeza, los brazos se extienden en la misma dirección hacia donde queremos que vaya la pelota y, en el último instante, se le da un golpe seco conlas muñecas. · Pase de béisbol: Sujetamos la pelota con las dos manos a la altura de la oreja. Tiene la misma mecánica que el lanzamiento de una piedra o una pelota de béisbol.Sirve para efectuar un pase a larga distancia, sobre todo en los contraataques. También puede ser picada mediante un bote en su trayectoria. · Pase de mano a mano: Se realiza cuando tenemos al compañero receptormuy cerca, de manera que recibe la pelota casi de manos del pasador. En el momento del pase, la mano que sirve la pelota, le da un pequeño impulso para que el otro jugador pueda recibirla. 3. EL TIRO O LANZAMIENTOA CANASTA El tiro es el lanzamiento de la pelota a canasta con el objetivo de que entre por el centro del aro. Con este elemento fundamental del baloncesto culmina el juego de ataque. Hay, también, diferentes tipos de lanzamiento a canasta: · Tiro libre o lanzamiento personal: Es un lanzamiento estático. Se concede como penalización de las faltas personales delequipo contrario. En posiciónbásica, detrás de las líneas de tiros libres, se colocala pelota por delante de la cara y se tira a canasta con una mano, mientras la otra sirve de acompañamiento. · Lanzamiento en suspensión: Se ejecuta igual que el personal, pero con una fase de salto. Cuando el cuerpo está en suspensión (en el aire), se realiza el lanzamiento a canasta, con un golpe final de muñeca. Hay cuatro fases:salto, suspensión,lanzamiento y caída.
  • 14. · Lanzamiento en bandeja: Se realiza muy cercadel aro. Este tiro debe dominarse tanto con la mano derecha como con la izquierda, pues es conveniente que el lanzamiento se ejecute con la mano más alejada del defensor.La pelota debe quedar casi amortiguada sobre la canasta, como si se dejara en bandeja. Puede ser el tiro resultante de una jugada de entrada a canasta, de un rebote ofensivo cerca del aro, de una asistencia a un compañero cercano a la canasta o de una finta de algún pívot. Es un lanzamiento muy efectivo. · Entrada a canasta: Es un enceste con una carrera previa. Si nos dirigimos a la canasta por el lado derecho,botaremos la pelota y la lanzaremos con la mano derecha; si vamos por el lado izquierdo, la botaremos y lanzaremos con la mano izquierda. Los dos últimos pasos de la carrera sirven para aproximarse a la canasta e impulsarse hacia arriba, con le fin de dejar la pelota la más cerca posible del aro (lanzamiento en bandeja). · Esmachada o mate: Es una manera de encestar muy espectacular,que ha dado lugar a competicionesespecíficas (concurso de mates). Los jugadores de la NBA son grandes especialistas en mates. Consiste en impulsar la pelota directamente dentro de la canasta, con una mano o con las dos, por encima del aro. Requiere un gran salto y un fuerte golpe de muñeca. Manejo delBalón La mejor presa para sujetar el balón es mantenerlo entre las dos manos, con los dedos bastante separados y los pulgares casi tocándose y señalándose mutuamente. Esta posiciónnos permite gran rapidez en el pase, tiro, finta, bote,etc., con sólo un ligero juego de las muñecas. Podemosdecirque todos los dedos de nuestras manos, excepto los meñiques,se hallan en el hemisferio más cercano a los pulgares, mientras que el otro hemisferio esta casi libre. Desplazamiento Esta es la forma correcta de caminar o correr por toda la cancha. Es importante no cruzar los pies,y mantener siempre las piernas separadas sin dar saltos, evitando la interrupción de los desplazamientos de otros jugadores.Por supuesto,es necesario obstaculizar algún jugador para impedirque éste logre su cometido, encestar la pelota.
  • 15. Pivote El pivote se realiza sobre la parte delantera del pie, manteniendo en todo momento la flexión de piernas y la separación de pies.Si el pivote implica giro, será todo el cuerpo,a la vez, el que rote, fundamentalmente por la acción conjunta de caderas y tronco. El pie libre se desplazadentro del conjunto del cuerpo después de separarse del suelo. Se utilizan generalmente, en ataque para ganar la posicióno como protección,y en defensapara conseguirbuenas posicionespara obtener el rebote. Rebote El rebote es la acción mediante la cual un jugador, durante un salto, toma posesióndel balón que rebota del aro y/o tablero después de un lanzamiento no convertido.La esencia del juego de baloncesto es una permanente lucha por obtener el balón o sencillamente no perderlo,para ello es necesario que cada jugador esté atento y preparado en todo momento para actuar eficientemente en cada situación. Drible Es el fundamento técnico que puedes utilizar para desplazarte libremente por toda la cancha, estando en posesióndel balón. Para ello debes empujar el balón con la yema de los dedos,rebotándolo contra el piso.  Defensa En el baloncesto son la defensaen zona y la defensaindividual.  DefensaIndividual: Consiste en marcar directamente al contrario, siendo por lo general la posiciónmás adecuada, aquella en que el jugador mantiene la piernas flexionadas y los pies preparados para desplazarse.Una de las manos se encontrará adelantada y más alta que la cabeza, tratando de interceptar los pases por alto o lanzamientos, y la otra más baja, en posiciónadecuada para rechazar el balón y bloquear los pases bajos.  Defensaen Zona: El equipo organiza un sistemadefensivo en el que cada jugador ocupa un puesto fijo, al que se repliega ante el ataque adversario, sin luchar por la posesióndel balón lejos del cesto,limitando las posibilidadesde imponer su juego.
  • 16. ¿CUÁL ES LA MEDIDA DEL CAMPO DE BASKETBALL? La cancha de Básquet es una superficie dura libre de obstáculo. Hay una linea en el centro del campo que divide a este en 2 mitades exactamente iguales, en la mencionada liena existe un circulo con un diámetro de 3,6 mts. Tiene unas medidas de 15 m de ancho y 28 mts de largo. Los aros están a una altura de 3,60 mts. Todas las linea han de tener un grosorde 5 cm La linea de tiros libres se sitúa a una distancia de 5,80 mts de la linea de fondo y a 4,60 mts de la canasta el circulo desde donde se tiran estos tiene un diámetro de 3,60 mts al igual como a cite anteriormente el circulo central. En cuanto a la linea de 3 puntos las distancias varían en función de si hablamos de FIBA(6,75 mts) o de la NBA(7,25 mts) Largo: 28 metros Ancho: 15 metros
  • 17. Áreas de banca: 8,95 metros medidos desde el fondo hacia el centro. Área de mesade control: 6 metros para cada lado desde mitad de cancha hasta las bancas.
  • 18.
  • 19. MEDIDAS DE LA CANASTA DE BASKETBALL El tablero de la canasta, es un rectángulo de 1.05 x 1.80 m, de al menos 30 mm de grosor y con los bordes inferiores acolchados.En la parte central inferior, se encuentra un rectángulo pintado de 0.59 m x 0.45 m y que está elevado del tablero por la parte baja 0.15 m, en el interior del rectángulo se encuentra un basculante homologado que sostiene a la canasta que mide 0.45 m, la canasta se agarra del rectángulo interior en su centro. El aro de la canasta debe tener un diámetro de 45,7 cm.,El aro está situado a una altura de 3,05 metros y está provisto de unas redes homologadas.
  • 20. MEDIDAS DEL BALÓN DE BASKETBALL El balón de baloncesto debe ser, evidentemente, esférico, de cuero o piel rugosa, o material sintético, que facilite el agarre de los jugadores aún con las manos sudadas (los balones tienen una superficie con 9.366 puntos). Tradicionalmente es de color naranja, con líneas negras, pero hay muchas variantes. Las pelotas deindoor (pabellón cubierto) y de outdoor (exterior) difieren en el material del cual están recubiertas. La pelota clásica. A partir de la temporada 2004-05 la FIBA ha adoptado para sus competiciones una pelota con bandas claras amarillas sobre el clásico color de fondo naranja, para mejorar la visibilidad de la pelota tanto por parte de los jugadores como por el público. Desde el año 2007 en España se utiliza un balón con franjas negras, sobre el que se discute su duración ya que resbala en exceso. El nuevo diseño FIBA.  Circunferencia: 68 - 73 cm.  Diámetro: 23-24 cm.  Peso: 600 - 800 g Se utilizan pelotas de tres denominaciones diferentes correspondientes a tres tamaños y pesos diferentes según las categorías: el número "7", utilizado para baloncesto masculino, el "6" para baloncesto femenino, y el "5" para minibasket y pre-infantiles (niños de 8 a 12 años generalmente). Además, se estipula que el balón ha de tener una presión tal que soltado desde 1,80 m de altura, bote entre 1,40 y 1,60 m de altura.
  • 21. ¿CUÁLES SON LAS POSICIONES DEL BASKETBALL? Dentro del juego de baloncesto,se poseenlas siguientes posiciones para situar a los jugadores:  "Base": También llamado "playmaker" (Creador de juego, literalmente). Normalmente el jugador más bajo del equipo.En ataque sube la pelota hasta el campo contrario y dirige el juego de ataque de su equipo, mandando el sistemade juego. Sus características recomendablesson un buen manejo de balón, visión de juego, capacidad de dar buenos pases,buena velocidad y un acertado tiro exterior. En los bases son apreciadas las asistencias como los puntos conseguidos, aunque un buen jugador debe conseguirambas cosas.En defensahan de dificultar la subida del balón del base contrario, tapar las líneas de pase y estar atento a recogerlos rebotes largos. Normalmente estos jugadores no son de una elevada estatura, pues lo realmente importante es la capacidad organizativa y de direcciónde juego. Conocidos como 1 en la terminologíaempleadapor los entrenadores.
  • 22.  "Escolta":Jugadornormalmente más bajo, rápido y ágil que el resto, exceptuando a veces el base. Debe aportar puntos al equipo,con un buen tiro incluyendo el tiro de tres puntos, un buen dominio del balón y una gran capacidad de entrar a canasta. Conocidoscomo 2 en la terminologíaempleada por los entrenadores.  "Alero":Es generalmente una altura intermedia entre los jugadores interiores y los exteriores.Su juego está equilibrado entre la fuerza y el tiro. Es un puesto importante, por su capacidad de combinar altura con velocidad. En ataque debe ser buen tirador de tres puntos y saber culminar una entrada hasta debajo del tablero contrario, son piezas básicas en lanzar el contraataque y suelen culminar la mayoría de ellos. Conocidos como 3 en la terminologíaempleadapor los entrenadores.  "Ala-Pívot":Es un rol más físico que el del alero, en muchos casos con un juego muy similar al pívot. Mantiene la mayoría de los puntos en el poste bajo, aunque algunos puedenllegar a convertirse en tiradores muy efectivos.Sirven de ayuda al pívot para impedirel juego interior del equipo contrario, y cierran el rebote.Conocidos como 4 en la terminologíaempleadapor los entrenadores.  "Pívot":Suelen ser los jugadores de mayor altura del equipo,y los más fuertes muscularmente. Normalmente, el pívot debe usar su altura y su potencia jugando cerca del aro. Un pívot que conjunte fuerza con agilidad es una pieza fundamental para su equipo.Son los jugadores que más sorprendena los aficionados noveles, por su gran altura. En Europa el pívotmedio ha evolucionado más y es capaz de abrirse hacia afuera para tirar. En defensabuscan recogerel rebote corto, impedir el juego interior del equipo contrario y taponar las entradas de jugadores exteriores.Conocidos como 5 en la terminologíaempleadapor los entrenadores.
  • 23. ¿QUÉ ES LA FIBA? La FederaciónInternacional de Baloncesto (en francés, Fédération Internationalede Basket-ball,FIBA)es el organismo que se dedica a regular las normas del baloncesto mundialmente, así como de celebrar periódicamente competicionesy eventos en sus dos disciplinas. Fue fundada en 1932 y tiene su sede actual en Mies (Suiza). Cuenta en 2007 con la afiliación de 213 federacionesnacionales, divididas a su vez en 5 federacionescontinentales, que son: África, América, Asia, Europa y Oceanía.El argentino Horacio Muratore es el presidente de la FIBA,desde el2014.
  • 24. ¿QUÉ ES LA NBA? La National Basketball Association o NBA (Asociación Nacional de Baloncesto) es la principal ligaestadounidense de baloncesto profesional. La NBA se fundó en Nueva York el 6 de junio de 1946 como la Basketball Association of America. Adoptó el nombre actual en 1949, tras la unión de varios clubes de la desaparecida National Basketball League. El partido inaugural fue New York Knicks vs. Toronto Huskies, el 1 de noviembre de 1946 con el Maple Leaf Gardens deToronto como escenario. Fue visto por 7.090 espectadores. La liga tiene sus oficinas oficiales situadas en la Olympic Tower en la Quinta Avenida 645 de Nueva York. Los estudios de la NBA Entertainment y NBA TV están localizados en Secaucus, Nueva Jersey.
  • 25. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN NOMBRES: Iris Medaly APELLIDOS: Tejada Acosta GRADO: 5ª SECCIÓN: ´´E´´ DOCENTE: Héctor German céspedes. Lambayeque, 14 de Noviembre de 2014