SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSICION
DEL CULTIVO
RABANOS
NATALY PADILLA
11VO GRADO TES
¿Dónde se da el rabano?
• Origen y producción. El rábano procede de los
países de Próximo Oriente,
desde donde rápidamente se extendió por la Cuenca
Mediterránea, cultivándose hoy en día por casi toda Europa.
Proceso de
produccion del
rabano
• El ciclo de cultivo del rábano, desde
la siembra hasta la cosecha, es de
aproximadamente 3-6 semanas,
dependiendo de la variedad. Las
semillas son circulares de color café
oscuro, con un diámetro de 5 mm.
Este cultivo prefiere climas frescos,
es recomendable sembrarlo a
finales de julio o principios de
agosto.
Que sabor tiene el rabano?
El rábano pertenece a la familia de las crucíferas al igual
que el brócoli, coliflor, coles de Bruselas, rúcula o nabos.
Es la raíz comestible de la planta y tiene un color rojo,
carne blanca y un sabor entre amargo y picante.
“El sabor ligeramente picante es debido a los compuestos
de azufre (glucosinolatos).
Beneficios del
Rabano
• Contiene un alto nivel vitamina C y
fibra, muy favorable para el tránsito
intestinal.
Tiene propiedades diuréticas, que
combaten la retención de líquidos.
Entre sus componentes contiene
glucosinolatos, que se encargan de
cuidar el hígado y la vesícula. Aporta
minerales como el yodo, azufre y
magnesio.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a CULTIVOS PRESENTACION TES potx

Granado
GranadoGranado
Granado
Ulises PS
 
Guanabana 1
Guanabana 1Guanabana 1
Guanabana 1
101430038098
 
Generalidades del cacao.pptx
Generalidades del cacao.pptxGeneralidades del cacao.pptx
Generalidades del cacao.pptx
JosAndrs67
 
Frutas tropicales y pescados comerciales del Ecuador
Frutas tropicales y pescados comerciales del EcuadorFrutas tropicales y pescados comerciales del Ecuador
Frutas tropicales y pescados comerciales del Ecuador
ESPOL
 
INVESTIGACION CACAO.pdf
INVESTIGACION CACAO.pdfINVESTIGACION CACAO.pdf
INVESTIGACION CACAO.pdf
Armando González Gómez
 
Cultivo De Rabanito
Cultivo De RabanitoCultivo De Rabanito
Cultivo De Rabanito
rubelup
 
Proyecto integrado de cultivo de hortalizas
Proyecto integrado de cultivo de hortalizasProyecto integrado de cultivo de hortalizas
Proyecto integrado de cultivo de hortalizas
NavarroFerrerJonatha
 
Diana rábano
Diana rábanoDiana rábano
Diana rábano
Diana M Insuasty
 
HORTALIZAS 3.pdf
HORTALIZAS 3.pdfHORTALIZAS 3.pdf
HORTALIZAS 3.pdf
AlexanderHuamaniMoli
 
Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010
alicostero
 
Palma africana caña de azucar
Palma africana   caña de azucarPalma africana   caña de azucar
Palma africana caña de azucar
Santys Jiménez
 
La guayaba
La guayabaLa guayaba
La guayaba
dom piña
 
Cacao
CacaoCacao
Variedades de Semilla de café en colombia
Variedades de Semilla de café en colombiaVariedades de Semilla de café en colombia
Variedades de Semilla de café en colombia
José Luis Ladino Galeano
 
cultivos ecologicos.pptx
cultivos ecologicos.pptxcultivos ecologicos.pptx
cultivos ecologicos.pptx
DepredadoresRaidersY
 
presentación de el cultivo de la zanahoria
presentación de el cultivo de la zanahoriapresentación de el cultivo de la zanahoria
presentación de el cultivo de la zanahoria
luisestebanfran
 
Introducción maracuya
Introducción maracuyaIntroducción maracuya
Introducción maracuya
Ysidoro Alejandría
 
Eider lópez Marchena
Eider lópez MarchenaEider lópez Marchena
Power de los animales el lapiz del carpintero
Power de los animales el lapiz del carpinteroPower de los animales el lapiz del carpintero
Power de los animales el lapiz del carpintero
marionaguillen99
 
Guaba (inga edulis)
Guaba (inga edulis)Guaba (inga edulis)

Similar a CULTIVOS PRESENTACION TES potx (20)

Granado
GranadoGranado
Granado
 
Guanabana 1
Guanabana 1Guanabana 1
Guanabana 1
 
Generalidades del cacao.pptx
Generalidades del cacao.pptxGeneralidades del cacao.pptx
Generalidades del cacao.pptx
 
Frutas tropicales y pescados comerciales del Ecuador
Frutas tropicales y pescados comerciales del EcuadorFrutas tropicales y pescados comerciales del Ecuador
Frutas tropicales y pescados comerciales del Ecuador
 
INVESTIGACION CACAO.pdf
INVESTIGACION CACAO.pdfINVESTIGACION CACAO.pdf
INVESTIGACION CACAO.pdf
 
Cultivo De Rabanito
Cultivo De RabanitoCultivo De Rabanito
Cultivo De Rabanito
 
Proyecto integrado de cultivo de hortalizas
Proyecto integrado de cultivo de hortalizasProyecto integrado de cultivo de hortalizas
Proyecto integrado de cultivo de hortalizas
 
Diana rábano
Diana rábanoDiana rábano
Diana rábano
 
HORTALIZAS 3.pdf
HORTALIZAS 3.pdfHORTALIZAS 3.pdf
HORTALIZAS 3.pdf
 
Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010
 
Palma africana caña de azucar
Palma africana   caña de azucarPalma africana   caña de azucar
Palma africana caña de azucar
 
La guayaba
La guayabaLa guayaba
La guayaba
 
Cacao
CacaoCacao
Cacao
 
Variedades de Semilla de café en colombia
Variedades de Semilla de café en colombiaVariedades de Semilla de café en colombia
Variedades de Semilla de café en colombia
 
cultivos ecologicos.pptx
cultivos ecologicos.pptxcultivos ecologicos.pptx
cultivos ecologicos.pptx
 
presentación de el cultivo de la zanahoria
presentación de el cultivo de la zanahoriapresentación de el cultivo de la zanahoria
presentación de el cultivo de la zanahoria
 
Introducción maracuya
Introducción maracuyaIntroducción maracuya
Introducción maracuya
 
Eider lópez Marchena
Eider lópez MarchenaEider lópez Marchena
Eider lópez Marchena
 
Power de los animales el lapiz del carpintero
Power de los animales el lapiz del carpinteroPower de los animales el lapiz del carpintero
Power de los animales el lapiz del carpintero
 
Guaba (inga edulis)
Guaba (inga edulis)Guaba (inga edulis)
Guaba (inga edulis)
 

Último

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 

Último (20)

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 

CULTIVOS PRESENTACION TES potx

  • 2. ¿Dónde se da el rabano? • Origen y producción. El rábano procede de los países de Próximo Oriente, desde donde rápidamente se extendió por la Cuenca Mediterránea, cultivándose hoy en día por casi toda Europa.
  • 3. Proceso de produccion del rabano • El ciclo de cultivo del rábano, desde la siembra hasta la cosecha, es de aproximadamente 3-6 semanas, dependiendo de la variedad. Las semillas son circulares de color café oscuro, con un diámetro de 5 mm. Este cultivo prefiere climas frescos, es recomendable sembrarlo a finales de julio o principios de agosto.
  • 4. Que sabor tiene el rabano? El rábano pertenece a la familia de las crucíferas al igual que el brócoli, coliflor, coles de Bruselas, rúcula o nabos. Es la raíz comestible de la planta y tiene un color rojo, carne blanca y un sabor entre amargo y picante. “El sabor ligeramente picante es debido a los compuestos de azufre (glucosinolatos).
  • 5. Beneficios del Rabano • Contiene un alto nivel vitamina C y fibra, muy favorable para el tránsito intestinal. Tiene propiedades diuréticas, que combaten la retención de líquidos. Entre sus componentes contiene glucosinolatos, que se encargan de cuidar el hígado y la vesícula. Aporta minerales como el yodo, azufre y magnesio.