SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE AMERICA I
Alumno: Joan Quesada Moya.
Profesora : Patricia Gamboa.
INTRODUCCION
 Al fundar la ciudad de Tenochtitlán los aztecas se
asentaron definitivamente hasta la llegada de los
españoles. Habían salido de Aztlán (lugar que
desconocemos) convencidos por el dios Huitzilopochtli
para buscar un sitio nuevo. Tras un camino largo y duro
llegaron al Valle de México. Se establecieron en
Chapultec, pero fueron expulsados de allí. Pidieron al
señor de Colhuacán una tierra donde ir, y él les dio
Tizapán, lleno de serpientes venenosas; pero no fue
problema porque ellos se las comieron asadas.
 Al menos esto cuentan las historias aztecas.
 Generalmente llamamos aztecas a los habitantes de los
territorios conquistados por Hernán Cortés, aplicándo, por
tanto, ese término no sólo a los propios aztecas sino
también a los mexicas.
SOCIEDAD
 El emperador azteca poseía un poder ilimitado,
que abarcaba todas las cosas y todas las
personas. Junto a él, los guerreros y sacerdotes
formaban el grupo social de mayor poder.
 Los guerreros eran el principal apoyo del
emperador y permitió la creación de un imperio
muy poderoso pero aislado políticamente.
La mayor parte de la población eran artesanos,
agricultores, servidores públicos, etc., que se
organizaban en grupos de parentesco llamados
calpulli
ECONOMIA
 Los principales cultivos son: maíz, tabaco,
chiles, fruta y maguey.
Lengua y escritura
 Los aztecas, y tal vez ya los teotihuacanos
mil años antes, hablaban una lengua
llamada náhuatl.
 La escritura mezclaba pictogramas,
ideogramas y signos fonéticos. En
sus escritos queda reflejada su propia
historia, geografía, economía, religión
CREENCIAS
 Según los aztecas el mundo fue creado y
destruido cuatro veces. Luego fue creado
por los dioses por quinta vez. Ellos hicieron
la tierra y la separaron del cielo. Después
el dios Quetzalcóatl creó los hombres y las
plantas que los alimentan.
ASTRONOMIA
 Era una de las ciencias de más tradición para
los aztecas. sus observaciones determinaron
con gran precisión las revoluciones del sol, de
la luna, de venus, y, tal vez, de Marte;
agruparon las estrellas en constelaciones (que
no coinciden con las nuestras); conocieron la
existencia de los cometas; la frecuencia de los
eclipses de sol y de luna; y pudieron crear un
complejo calendario.
Medicina
 Su conocimiento de la naturaleza
distinguieron propiedades curativas en
diversos minerales y plantas.
 Los sacrificios humanos religiosos (que
incluían la extracción del corazón y el
desmembramiento del cuerpo)
favorecieron un buen conocimiento de
anatomía.
ORFEBRERIA
 Emplear varias técnicas en su trabajo
(como la de la cera perdida), fundir oro
con la plata, etc. Elaboraban todo tipo
de figuras y adornos pulseras, collares,
pectorales, pendientes, etc.
 Frecuentemente el metal se combinaba
con piedras preciosas (turquesa,
amatista, jade, cristal de roca) o con
conchas.
ARQUITECTURA
 Se construyeron pirámides escalonadas
en Cholula, Xochicalco y Teotihuacán
ESCULTURA
 fueron hábiles escultores. realizaban esculturas
de todos los tamaños, diminutas y colosales, en
ellas plasmaban temas religiosos o de la
naturaleza. Captaban la esencia de lo que querían
representar y luego realizaban sus obras con todo
detalle
PINTURA
 El color es fundamental en la pintura. Se trata de
un color plano, sin matices ni sombras y,
posiblemente con connotaciones simbólicas.
Aparece ligada a la arquitectura, decorando los
edificios
PLUMERIA
 Los adornos hechos con plumas tuvieron gran
importancia en América Central. Las plumas más
apreciadas eran las del quetzal (verdes) las del
tlauquecholli (rojas) y las del xiuhtototl (azul
turquesa). Con ellas hacían tapices y adornaban
mantas, máscaras rituales, escudos o trajes de
guerreros.
EDUCACION
 La educación era obligatoria. Las chicas eran
educadas por sus madres en casa para realizar
las tareas del hogar. Sólo las nobles podían ir a
aprender a una especie de monasterio donde
vivían hasta el momento del matrimonio. Para los
chicos había dos tipos de escuelas: el telpochcalli
y el calmecac.
LEYES
 Las leyes eran muy severas. Como en otras
culturas.
 los castigos eran diferentes según fuera el delito y
el rango de quien lo cometía. Generalmente el
castigo era más duro si quien había cometido el
delito era un funcionario o noble importante
Resumen de documental
 Link
https://www.youtube.com/watch?v=atr_ym3nSwo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Adyzit Core
 
Aztecas combined
Aztecas combinedAztecas combined
Aztecas combined
Reynaldo Cid
 
Power Aztecas
Power AztecasPower Aztecas
Power Aztecas
Lucia Balbuena
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
MayasMayas
Cultura maya datos curiosos
Cultura maya datos curiososCultura maya datos curiosos
Cultura maya datos curiososjoshuaarojas
 
Triptico aztecas
Triptico aztecasTriptico aztecas
Triptico aztecas
Zully Ceballos
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
Jaime Bermeo
 
Calendari azteca 2
Calendari azteca 2Calendari azteca 2
Calendari azteca 2wendisyjhoas
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
maespinosa
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Moises Barillas
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura mayamonroysan
 
CULTURA MAYA
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYA
Ramón Mavisoy Vargas
 
Religion maya
Religion mayaReligion maya
Religion maya
kleosanchez
 
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericanaEl pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericanaP G
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
Lorena Carvajal
 

La actualidad más candente (20)

Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Aztecas combined
Aztecas combinedAztecas combined
Aztecas combined
 
Power Aztecas
Power AztecasPower Aztecas
Power Aztecas
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Cultura maya datos curiosos
Cultura maya datos curiososCultura maya datos curiosos
Cultura maya datos curiosos
 
Triptico aztecas
Triptico aztecasTriptico aztecas
Triptico aztecas
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Calendari azteca 2
Calendari azteca 2Calendari azteca 2
Calendari azteca 2
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
CULTURA MAYA
CULTURA  MAYACULTURA  MAYA
CULTURA MAYA
 
Religion maya
Religion mayaReligion maya
Religion maya
 
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericanaEl pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
 
La Cultura Maya
La Cultura MayaLa Cultura Maya
La Cultura Maya
 

Similar a Cultura azteca

Civilización azteca
Civilización aztecaCivilización azteca
Civilización aztecaMarta Brunet
 
Aztecas 2020202
Aztecas 2020202Aztecas 2020202
Aztecas 2020202
wisilca
 
Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaNelson Obando
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
msacasa2015
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textomsacasa2015
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
Diego De Paz Carrasco
 
Cultura azteca
Cultura azteca  Cultura azteca
Cultura azteca
LorenaCaroDelCastill
 
Cultura azteca datos curiosos
Cultura azteca datos curiososCultura azteca datos curiosos
Cultura azteca datos curiosos
joshuaarojas
 
Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.
88Alberto
 
LITERATURA AZTECA.
LITERATURA AZTECA. LITERATURA AZTECA.
LITERATURA AZTECA.
LUIS ALBERTO YOVERA FERNANDEZ
 
Modelo pueblos de_america_1
Modelo pueblos de_america_1Modelo pueblos de_america_1
Modelo pueblos de_america_1
gleherrera
 
Los Mexicas
Los MexicasLos Mexicas
Los Mexicas
ynlch
 
Civilizaciones de américa daniel lee
Civilizaciones de américa daniel leeCivilizaciones de américa daniel lee
Civilizaciones de américa daniel leeYong Jae Lee
 

Similar a Cultura azteca (20)

Aztecas ppt
Aztecas pptAztecas ppt
Aztecas ppt
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Civilización azteca
Civilización aztecaCivilización azteca
Civilización azteca
 
Aztecas 2020202
Aztecas 2020202Aztecas 2020202
Aztecas 2020202
 
Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura azteca
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Cultura azteca
Cultura azteca  Cultura azteca
Cultura azteca
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Cultura azteca datos curiosos
Cultura azteca datos curiososCultura azteca datos curiosos
Cultura azteca datos curiosos
 
Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.
 
LITERATURA AZTECA.
LITERATURA AZTECA. LITERATURA AZTECA.
LITERATURA AZTECA.
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Modelo pueblos de_america_1
Modelo pueblos de_america_1Modelo pueblos de_america_1
Modelo pueblos de_america_1
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Los Mexicas
Los MexicasLos Mexicas
Los Mexicas
 
Civilizaciones de américa daniel lee
Civilizaciones de américa daniel leeCivilizaciones de américa daniel lee
Civilizaciones de américa daniel lee
 

Más de Joan Quesada

Campaña Nacional
Campaña Nacional Campaña Nacional
Campaña Nacional
Joan Quesada
 
Primeras culturas y civilizaciones del continente americano
Primeras culturas y civilizaciones del continente americanoPrimeras culturas y civilizaciones del continente americano
Primeras culturas y civilizaciones del continente americano
Joan Quesada
 
Chibchas bruncas y_huetar
Chibchas bruncas y_huetarChibchas bruncas y_huetar
Chibchas bruncas y_huetar
Joan Quesada
 
Paleoindios
PaleoindiosPaleoindios
Paleoindios
Joan Quesada
 
Museo de jade
Museo de jadeMuseo de jade
Museo de jade
Joan Quesada
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Joan Quesada
 
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norteTrabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Joan Quesada
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
Joan Quesada
 

Más de Joan Quesada (8)

Campaña Nacional
Campaña Nacional Campaña Nacional
Campaña Nacional
 
Primeras culturas y civilizaciones del continente americano
Primeras culturas y civilizaciones del continente americanoPrimeras culturas y civilizaciones del continente americano
Primeras culturas y civilizaciones del continente americano
 
Chibchas bruncas y_huetar
Chibchas bruncas y_huetarChibchas bruncas y_huetar
Chibchas bruncas y_huetar
 
Paleoindios
PaleoindiosPaleoindios
Paleoindios
 
Museo de jade
Museo de jadeMuseo de jade
Museo de jade
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norteTrabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Cultura azteca

  • 1. HISTORIA DE AMERICA I Alumno: Joan Quesada Moya. Profesora : Patricia Gamboa.
  • 2.
  • 3. INTRODUCCION  Al fundar la ciudad de Tenochtitlán los aztecas se asentaron definitivamente hasta la llegada de los españoles. Habían salido de Aztlán (lugar que desconocemos) convencidos por el dios Huitzilopochtli para buscar un sitio nuevo. Tras un camino largo y duro llegaron al Valle de México. Se establecieron en Chapultec, pero fueron expulsados de allí. Pidieron al señor de Colhuacán una tierra donde ir, y él les dio Tizapán, lleno de serpientes venenosas; pero no fue problema porque ellos se las comieron asadas.  Al menos esto cuentan las historias aztecas.  Generalmente llamamos aztecas a los habitantes de los territorios conquistados por Hernán Cortés, aplicándo, por tanto, ese término no sólo a los propios aztecas sino también a los mexicas.
  • 4. SOCIEDAD  El emperador azteca poseía un poder ilimitado, que abarcaba todas las cosas y todas las personas. Junto a él, los guerreros y sacerdotes formaban el grupo social de mayor poder.
  • 5.  Los guerreros eran el principal apoyo del emperador y permitió la creación de un imperio muy poderoso pero aislado políticamente. La mayor parte de la población eran artesanos, agricultores, servidores públicos, etc., que se organizaban en grupos de parentesco llamados calpulli
  • 6. ECONOMIA  Los principales cultivos son: maíz, tabaco, chiles, fruta y maguey.
  • 7. Lengua y escritura  Los aztecas, y tal vez ya los teotihuacanos mil años antes, hablaban una lengua llamada náhuatl.
  • 8.  La escritura mezclaba pictogramas, ideogramas y signos fonéticos. En sus escritos queda reflejada su propia historia, geografía, economía, religión
  • 9. CREENCIAS  Según los aztecas el mundo fue creado y destruido cuatro veces. Luego fue creado por los dioses por quinta vez. Ellos hicieron la tierra y la separaron del cielo. Después el dios Quetzalcóatl creó los hombres y las plantas que los alimentan.
  • 10.
  • 11. ASTRONOMIA  Era una de las ciencias de más tradición para los aztecas. sus observaciones determinaron con gran precisión las revoluciones del sol, de la luna, de venus, y, tal vez, de Marte; agruparon las estrellas en constelaciones (que no coinciden con las nuestras); conocieron la existencia de los cometas; la frecuencia de los eclipses de sol y de luna; y pudieron crear un complejo calendario.
  • 12. Medicina  Su conocimiento de la naturaleza distinguieron propiedades curativas en diversos minerales y plantas.
  • 13.  Los sacrificios humanos religiosos (que incluían la extracción del corazón y el desmembramiento del cuerpo) favorecieron un buen conocimiento de anatomía.
  • 14. ORFEBRERIA  Emplear varias técnicas en su trabajo (como la de la cera perdida), fundir oro con la plata, etc. Elaboraban todo tipo de figuras y adornos pulseras, collares, pectorales, pendientes, etc.
  • 15.  Frecuentemente el metal se combinaba con piedras preciosas (turquesa, amatista, jade, cristal de roca) o con conchas.
  • 16. ARQUITECTURA  Se construyeron pirámides escalonadas en Cholula, Xochicalco y Teotihuacán
  • 17. ESCULTURA  fueron hábiles escultores. realizaban esculturas de todos los tamaños, diminutas y colosales, en ellas plasmaban temas religiosos o de la naturaleza. Captaban la esencia de lo que querían representar y luego realizaban sus obras con todo detalle
  • 18. PINTURA  El color es fundamental en la pintura. Se trata de un color plano, sin matices ni sombras y, posiblemente con connotaciones simbólicas. Aparece ligada a la arquitectura, decorando los edificios
  • 19. PLUMERIA  Los adornos hechos con plumas tuvieron gran importancia en América Central. Las plumas más apreciadas eran las del quetzal (verdes) las del tlauquecholli (rojas) y las del xiuhtototl (azul turquesa). Con ellas hacían tapices y adornaban mantas, máscaras rituales, escudos o trajes de guerreros.
  • 20. EDUCACION  La educación era obligatoria. Las chicas eran educadas por sus madres en casa para realizar las tareas del hogar. Sólo las nobles podían ir a aprender a una especie de monasterio donde vivían hasta el momento del matrimonio. Para los chicos había dos tipos de escuelas: el telpochcalli y el calmecac.
  • 21. LEYES  Las leyes eran muy severas. Como en otras culturas.  los castigos eran diferentes según fuera el delito y el rango de quien lo cometía. Generalmente el castigo era más duro si quien había cometido el delito era un funcionario o noble importante
  • 22. Resumen de documental  Link https://www.youtube.com/watch?v=atr_ym3nSwo