SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICOS INDUSTRIALES
“estructuras metálicas”
TAREA UNIDAD 1
“CULTURA DE LA CALIDAD Y LAS 5s”
APELLIDOS Y NOMBRES : Mamani Pérez Isaac
TUTOR : HURTADO ROJAS ROGER
GRUPO : 01
CORREO : 864363@senati.pe
TRUJILLO - PERU
2015
1. La Cultura Organizacional de la empresa (si no cuenta aún con
una empresa considere a la institución donde practica)
a) Nombre de la empresa educativa (nombre completo sin siglas)
Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
b) Año de fundación.
SENATI fue creado el 19 de Diciembre de 1961 mediante
la Ley Nº 13771
c) Cuál es el eslogan o lema de la organización, explique su
significado.
Un lema podría ser “Aprender Haciendo”, que significa que
SENATI promueve un sistema Dual SENATI-Empresa que se
caracteriza por alternar actividades en los CFP con
aprendizaje practico dentro de las empresas.
d) Ubique a una persona importante y/o de mayor antigüedad en
la organización, tómese una foto con él o ella y pídale que
cuente alguna anécdota interesante de la institucióno empresa
entrevistada, redáctelo e identifique las virtudes que ha
encontrado de la cultura organizacional.
2. La Cultura de calidad personal
a) Nombre de la Escuela o CFP que pertenece y carrera que se
encuentra estudiando.
Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
(SENATI), me la carrera que estoy llevando es MECANICA
DE CONTRUCCIONES METALICAS
b) Redacte brevemente el motivo por el que ha elegido la carrera
que está estudiando.
Porque es una carrera muy interesante, además ofrece
magnificas oportunidades de trabajo ya que la puedo
desempeñar en muchos campos de actividad económica
como la minería, explotación de petróleo, agroindustria,
construcciones navales, sector construcción, etc.
c) Considerando el decálogo de desarrollo de Mavila, indique los
principios más importantes que debe aplicar en el desarrollo de
su carrera profesional.
Debo aplicar la mayoría de puntos claves que Mavila nos
da como son:
 Orden
 Limpieza
 Puntualidad
 Responsabilidad
 Deseo de superación
 Honradez
 Respeto al derecho de los demás
 Respeto a la ley y a los reglamentos
 Amor al trabajo
Estos puntos son importantes para el desarrollo de mi
carrera profesional para que así logre mi objetivo y mis
metas.
3. Aplicando las 5s
a) Revise en el taller donde realiza sus prácticas, si cuentan con
alguna publicación en las paredes referente a las 5s. ¿Es visible
para todos los alumnos? ¿Qué “S” recomendaría publicar o
mejorar en el taller? Justifique su respuesta.
Recomendaría publicar la “S” SHITSUKE ya que esta es el
resumen de lo alcanzado con las 4 anteriores para que asi
se conviertan en una rutina diaria y ayude a la mejora total.
Nos ayudaría al crecimiento a nivel humano y personal a
nivel de autodiscplina y satisfacción.
b) Usando la siguiente tabla describa la situación actual del taller
donde practica clasificándola por cada “S” y presente nuevas
sugerencias para continuar mejorando:
“S” UTILIZADA
SITUACIÓN
ACTUAL
SITUACIÓN MEJORADA AL
APLICAR LAS 5S
1° “S”
SEIRI
SELECCIONAR
Esta separado lo
que necesita de
lo que no
Se evitó la compra de
materiales no necesarios,
se botó las herramientas
que no sirven.
2° “S”
SEITON
ORDENAR
Esta organizado
el taller.
Se mejoró la búsqueda de
las cosas para que así
encontrarlos mas rápido.
3° “S” SEISO
LIMPIAR
Se mantiene el
taller limpio
diariamente.
Se hizo un horario de
limpieza de alumnos para
que así cada vez que
usemos el taller, tenemos
que dejarlo igual que
como lo encontramos.
4. Identificando las actividades y procesos que realiza en sus
prácticas, uso de la LISTA DE CHEQUEO (CheckList).
a) Indique el nombre del módulo formativo que se encuentra
desarrollando (La práctica que está realizando en el taller) y
describa la actividad que desarrolla en su área de trabajo
(puede describir también la actividad que más le ha gustado
realizar) y el tiempo que se requiere para realizar la actividad.
Aserrado de la pieza metálica es una actividad que se
realiza en el taller de SENATI, es una de las primeras
actividades que se realiza en el taller. Los pasos a seguir
serian los siguientes:
 Ubicamos el lugar donde trabajaremos, verificamos
que esté limpio y ventilado.
 Se coloca la pieza en el banco de ajuste.
 Verificar si las herramientas están en correctas
condiciones.
 Marcar la pieza por donde se va a aserrar.
4° “S”
SEIKETSU
ESTANDARIZAR
Se cuenta con
tachos de basura
y señales de
seguridad.
Se implementó un grupo
de alumnos que se
encargue de verificar la
seguridad y el desempeño
de los estudiantes con el
fin de que todo esté limpio
y no ocurra accidentes.
5° “S”
SHITSUKE
AUTODISCIPLINA
Todos estamos
comprometidos
en la actividad
que realizamos.
Pusimos en práctica todos
estos conceptos y además
rompimos los malos
hábitos que teníamos
como la indisciplina, etc.
 Cortar la pieza teniendo en cuenta las líneas antes
marcadas.
 La viruta que sale del aserrado arrojarla a lugares
especiales para evitar la contaminación.
 Cuando se termina el trabajo, ordenar las cosas y dejar
limpio el lugar.
b) Aplique la lista de chequeopara registrar las actividades que se
realizan en el módulo formativo actual y realizar el cotejo del
número de veces que se realizan durante la semana.
ACTIVIDAD
TIEMPO
(MINUTOS)
#de veces ala
semana
Ubicamos ellugar dondetrabajaremos. 10 min 1
Colocar la pieza en elbanco deajuste. 10 min 1
Marcar la pieza por dondeseva a aserrar. 15 min 1
Cortar la pieza teniendo en cuenta las líneas antes
marcadas.
10 min 1
La viruta que sale delaserrado arrojarla a lugares
especiales para evitar la contaminación.
5 min 1
Cuando se termina eltrabajo, ordenar las cosas y
dejar limpio ellugar.
15 min 1
LISTA DE CHEQUEO
5. Elabore sus conclusiones del trabajo monográfico que ha
desarrollado e indique en que otras actividades dentro de su
carrera puede aplicarlo. Así mismo debe colocar las fuentes
bibliográficas que ha utilizado para el desarrollo de la
monografía.
 Tener en cuenta el tema sobre las 5”S” ya que es muy
importante conocerlo para aplicarlo en la vida diaria y en
el lugar donde estemos trabajando.
 Conocer muy bien los puntos clave del decálogo del
desarrollo de Mavila ya que son importantes para nuestra
formación profesional.
 La lista de chequeo nos ayuda a saber cómo y cuantoa diario
estamos realizando una determinada actividad, para así
poder planificar el tiempo y mejorar esta actividad.
BIBLIOGRAFIA
 MANUAL DE CALIDAD DEL CURSO VIRTUAL
 http://www.paritarios.cl/especial_las_5s.htm
 http://collectio.blogspot.pe/2006/12/el-declogo-del-desarrollo-
por-octavio.html

Más contenido relacionado

Similar a CULTURA DE CALIDAD Y 5S

Tarea virtual-cultura-de-la-calidad-y-las-5s 1
Tarea virtual-cultura-de-la-calidad-y-las-5s 1Tarea virtual-cultura-de-la-calidad-y-las-5s 1
Tarea virtual-cultura-de-la-calidad-y-las-5s 1
teo Cabanillas Toledo
 
SENATI - Plantilla Power Point - horizontal.pptx
SENATI - Plantilla  Power Point - horizontal.pptxSENATI - Plantilla  Power Point - horizontal.pptx
SENATI - Plantilla Power Point - horizontal.pptx
luiizvm
 
2. Las 5 S
2. Las 5 S2. Las 5 S
2. Las 5 Sandrequi
 
Metodologia 5 S
Metodologia 5 SMetodologia 5 S
Metodologia 5 S
Ing. Samuel Escala Ossa
 
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
Vi_Olivares
 
Metodologia de las 5 s
Metodologia  de  las  5 sMetodologia  de  las  5 s
Metodologia de las 5 s
Julio Cesar
 
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Christian Peña Machado
 
El método de las 5 s en la administración pública
El método de las 5 s en la administración públicaEl método de las 5 s en la administración pública
El método de las 5 s en la administración públicaFatima Mendivil Rivera
 
Calidad en el transpo unidad 2.docx
Calidad en el transpo unidad 2.docxCalidad en el transpo unidad 2.docx
Calidad en el transpo unidad 2.docx
Ramses CF
 
WELEAN- UNISABANETA Implementación 5 s empresa IG Montajes
WELEAN- UNISABANETA Implementación 5 s  empresa IG  MontajesWELEAN- UNISABANETA Implementación 5 s  empresa IG  Montajes
WELEAN- UNISABANETA Implementación 5 s empresa IG Montajes
Manuel Andrés Beltrán González
 
P metodología cinco eses general
P metodología cinco eses generalP metodología cinco eses general
P metodología cinco eses general
Oscar Cuesta
 
Proceso de elaboración del yoghurt
Proceso de elaboración del yoghurtProceso de elaboración del yoghurt
Proceso de elaboración del yoghurtNayeli Pérez
 
Clausulas 5 s
Clausulas 5 sClausulas 5 s
Clausulas 5 smacamena
 
Clausulas 5 s
Clausulas 5 sClausulas 5 s
Clausulas 5 smacamena
 
5s aplicada a una pizzeria
5s aplicada a una pizzeria5s aplicada a una pizzeria
5s aplicada a una pizzeria
Diego E. Corvera
 
Metodologia 5 s
Metodologia 5 sMetodologia 5 s
Metodologia 5 s
Daniel Garcia
 
Metodología 5s.pptx
Metodología 5s.pptxMetodología 5s.pptx
Metodología 5s.pptx
JuanCoasacaPortal
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Angel Fanego
 
Capacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptxCapacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptx
paolarecursoshumanos
 

Similar a CULTURA DE CALIDAD Y 5S (20)

Tarea virtual-cultura-de-la-calidad-y-las-5s 1
Tarea virtual-cultura-de-la-calidad-y-las-5s 1Tarea virtual-cultura-de-la-calidad-y-las-5s 1
Tarea virtual-cultura-de-la-calidad-y-las-5s 1
 
SENATI - Plantilla Power Point - horizontal.pptx
SENATI - Plantilla  Power Point - horizontal.pptxSENATI - Plantilla  Power Point - horizontal.pptx
SENATI - Plantilla Power Point - horizontal.pptx
 
2. Las 5 S
2. Las 5 S2. Las 5 S
2. Las 5 S
 
Metodologia 5 S
Metodologia 5 SMetodologia 5 S
Metodologia 5 S
 
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
 
Metodologia de las 5 s
Metodologia  de  las  5 sMetodologia  de  las  5 s
Metodologia de las 5 s
 
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
 
5's's
5's's5's's
5's's
 
El método de las 5 s en la administración pública
El método de las 5 s en la administración públicaEl método de las 5 s en la administración pública
El método de las 5 s en la administración pública
 
Calidad en el transpo unidad 2.docx
Calidad en el transpo unidad 2.docxCalidad en el transpo unidad 2.docx
Calidad en el transpo unidad 2.docx
 
WELEAN- UNISABANETA Implementación 5 s empresa IG Montajes
WELEAN- UNISABANETA Implementación 5 s  empresa IG  MontajesWELEAN- UNISABANETA Implementación 5 s  empresa IG  Montajes
WELEAN- UNISABANETA Implementación 5 s empresa IG Montajes
 
P metodología cinco eses general
P metodología cinco eses generalP metodología cinco eses general
P metodología cinco eses general
 
Proceso de elaboración del yoghurt
Proceso de elaboración del yoghurtProceso de elaboración del yoghurt
Proceso de elaboración del yoghurt
 
Clausulas 5 s
Clausulas 5 sClausulas 5 s
Clausulas 5 s
 
Clausulas 5 s
Clausulas 5 sClausulas 5 s
Clausulas 5 s
 
5s aplicada a una pizzeria
5s aplicada a una pizzeria5s aplicada a una pizzeria
5s aplicada a una pizzeria
 
Metodologia 5 s
Metodologia 5 sMetodologia 5 s
Metodologia 5 s
 
Metodología 5s.pptx
Metodología 5s.pptxMetodología 5s.pptx
Metodología 5s.pptx
 
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdfLas 5S como herramienta de mejora continua.pdf
Las 5S como herramienta de mejora continua.pdf
 
Capacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptxCapacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptx
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

CULTURA DE CALIDAD Y 5S

  • 1. TECNICOS INDUSTRIALES “estructuras metálicas” TAREA UNIDAD 1 “CULTURA DE LA CALIDAD Y LAS 5s” APELLIDOS Y NOMBRES : Mamani Pérez Isaac TUTOR : HURTADO ROJAS ROGER GRUPO : 01 CORREO : 864363@senati.pe TRUJILLO - PERU 2015
  • 2. 1. La Cultura Organizacional de la empresa (si no cuenta aún con una empresa considere a la institución donde practica) a) Nombre de la empresa educativa (nombre completo sin siglas) Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial b) Año de fundación. SENATI fue creado el 19 de Diciembre de 1961 mediante la Ley Nº 13771 c) Cuál es el eslogan o lema de la organización, explique su significado. Un lema podría ser “Aprender Haciendo”, que significa que SENATI promueve un sistema Dual SENATI-Empresa que se caracteriza por alternar actividades en los CFP con aprendizaje practico dentro de las empresas. d) Ubique a una persona importante y/o de mayor antigüedad en la organización, tómese una foto con él o ella y pídale que cuente alguna anécdota interesante de la institucióno empresa entrevistada, redáctelo e identifique las virtudes que ha encontrado de la cultura organizacional. 2. La Cultura de calidad personal a) Nombre de la Escuela o CFP que pertenece y carrera que se encuentra estudiando. Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
  • 3. (SENATI), me la carrera que estoy llevando es MECANICA DE CONTRUCCIONES METALICAS b) Redacte brevemente el motivo por el que ha elegido la carrera que está estudiando. Porque es una carrera muy interesante, además ofrece magnificas oportunidades de trabajo ya que la puedo desempeñar en muchos campos de actividad económica como la minería, explotación de petróleo, agroindustria, construcciones navales, sector construcción, etc. c) Considerando el decálogo de desarrollo de Mavila, indique los principios más importantes que debe aplicar en el desarrollo de su carrera profesional. Debo aplicar la mayoría de puntos claves que Mavila nos da como son:  Orden  Limpieza  Puntualidad  Responsabilidad  Deseo de superación  Honradez  Respeto al derecho de los demás  Respeto a la ley y a los reglamentos  Amor al trabajo Estos puntos son importantes para el desarrollo de mi carrera profesional para que así logre mi objetivo y mis metas. 3. Aplicando las 5s
  • 4. a) Revise en el taller donde realiza sus prácticas, si cuentan con alguna publicación en las paredes referente a las 5s. ¿Es visible para todos los alumnos? ¿Qué “S” recomendaría publicar o mejorar en el taller? Justifique su respuesta. Recomendaría publicar la “S” SHITSUKE ya que esta es el resumen de lo alcanzado con las 4 anteriores para que asi se conviertan en una rutina diaria y ayude a la mejora total. Nos ayudaría al crecimiento a nivel humano y personal a nivel de autodiscplina y satisfacción. b) Usando la siguiente tabla describa la situación actual del taller donde practica clasificándola por cada “S” y presente nuevas sugerencias para continuar mejorando: “S” UTILIZADA SITUACIÓN ACTUAL SITUACIÓN MEJORADA AL APLICAR LAS 5S 1° “S” SEIRI SELECCIONAR Esta separado lo que necesita de lo que no Se evitó la compra de materiales no necesarios, se botó las herramientas que no sirven. 2° “S” SEITON ORDENAR Esta organizado el taller. Se mejoró la búsqueda de las cosas para que así encontrarlos mas rápido. 3° “S” SEISO LIMPIAR Se mantiene el taller limpio diariamente. Se hizo un horario de limpieza de alumnos para que así cada vez que usemos el taller, tenemos que dejarlo igual que como lo encontramos.
  • 5. 4. Identificando las actividades y procesos que realiza en sus prácticas, uso de la LISTA DE CHEQUEO (CheckList). a) Indique el nombre del módulo formativo que se encuentra desarrollando (La práctica que está realizando en el taller) y describa la actividad que desarrolla en su área de trabajo (puede describir también la actividad que más le ha gustado realizar) y el tiempo que se requiere para realizar la actividad. Aserrado de la pieza metálica es una actividad que se realiza en el taller de SENATI, es una de las primeras actividades que se realiza en el taller. Los pasos a seguir serian los siguientes:  Ubicamos el lugar donde trabajaremos, verificamos que esté limpio y ventilado.  Se coloca la pieza en el banco de ajuste.  Verificar si las herramientas están en correctas condiciones.  Marcar la pieza por donde se va a aserrar. 4° “S” SEIKETSU ESTANDARIZAR Se cuenta con tachos de basura y señales de seguridad. Se implementó un grupo de alumnos que se encargue de verificar la seguridad y el desempeño de los estudiantes con el fin de que todo esté limpio y no ocurra accidentes. 5° “S” SHITSUKE AUTODISCIPLINA Todos estamos comprometidos en la actividad que realizamos. Pusimos en práctica todos estos conceptos y además rompimos los malos hábitos que teníamos como la indisciplina, etc.
  • 6.  Cortar la pieza teniendo en cuenta las líneas antes marcadas.  La viruta que sale del aserrado arrojarla a lugares especiales para evitar la contaminación.  Cuando se termina el trabajo, ordenar las cosas y dejar limpio el lugar. b) Aplique la lista de chequeopara registrar las actividades que se realizan en el módulo formativo actual y realizar el cotejo del número de veces que se realizan durante la semana. ACTIVIDAD TIEMPO (MINUTOS) #de veces ala semana Ubicamos ellugar dondetrabajaremos. 10 min 1 Colocar la pieza en elbanco deajuste. 10 min 1 Marcar la pieza por dondeseva a aserrar. 15 min 1 Cortar la pieza teniendo en cuenta las líneas antes marcadas. 10 min 1 La viruta que sale delaserrado arrojarla a lugares especiales para evitar la contaminación. 5 min 1 Cuando se termina eltrabajo, ordenar las cosas y dejar limpio ellugar. 15 min 1 LISTA DE CHEQUEO
  • 7. 5. Elabore sus conclusiones del trabajo monográfico que ha desarrollado e indique en que otras actividades dentro de su carrera puede aplicarlo. Así mismo debe colocar las fuentes bibliográficas que ha utilizado para el desarrollo de la monografía.  Tener en cuenta el tema sobre las 5”S” ya que es muy importante conocerlo para aplicarlo en la vida diaria y en el lugar donde estemos trabajando.  Conocer muy bien los puntos clave del decálogo del desarrollo de Mavila ya que son importantes para nuestra formación profesional.  La lista de chequeo nos ayuda a saber cómo y cuantoa diario estamos realizando una determinada actividad, para así poder planificar el tiempo y mejorar esta actividad. BIBLIOGRAFIA  MANUAL DE CALIDAD DEL CURSO VIRTUAL  http://www.paritarios.cl/especial_las_5s.htm  http://collectio.blogspot.pe/2006/12/el-declogo-del-desarrollo- por-octavio.html