SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
TOLTECAS
LOS TOLTECAS
• La cultura Tolteca es una cultura de la Mesoamérica
Precolombina. La palabra tolteca se refiere a las
poblaciones que habitaron el centro de México
precolombino.
• Ellos se establecieron en la meseta central (en la zona
que ahora abarcan los Estados mexicanos de Tlaxcala,
Hidalgo, México, Morelos y Puebla)
TLAXCALA HIDALGO MEXICO
MORELOS
PUEBLA
LOS TOLTECAS
• Etimología del Termino "Tolteca"
Los Toltecas (viene del náhuatl y significa "maestros
constructores") fueron un pueblo que vivió entre los
años 900 d.c y 1200 d.c alrededor de su capital Tollan-
Xicocotitlan, cerca de Tula en México. Los toltecas
influenciaron en el arte y la arquitectura en toda la
Mesoamérica y tuvieron un enlace especial con la
cultura Azteca que es considerada sucesora del pueblo
tolteca.
LOS TOLTECAS
• Eran politeístas, es decir, creían en
muchos dioses y no solamente en uno,
por eso mismo es difícil definirlo como una
religión, ellos creían que cada elemento
de la naturaleza poseía un dios que los
bendecía o los castigaba, de ahí los
sacrificios humanos
LOS TOLTECAS
• Los Dioses en la Cultura Tolteca. La raza Nahoa: se considero
natural a que los Toltecas tuvieran una multiplicidad de dioses, que
forman la complicada Teogonía Nahoa y destacaron los siguientes.
• Tezcatlipoca :Es el señor del cielo y de la tierra, fuente de vida,
tutela y amparo del hombre, origen del poder y la felicidad, dueño
de las batallas, omnipresente, fuerte e invisible.
• Cintéotl o Centéotl :Es el dios del maíz, en ocasiones es
considerado como un ser dual, hombre y mujer.
• Itzlacoliuhque :Es el dios de la oscuridad, los desastres, la
temperatura y la obsidiana, particularmente de los objetos de
obsidiana con forma de cuchillos y también especialmente
relacionado con las heladas
• Tláloc :El dios del rayo, de la lluvia y de los terremotos, por otra
parte, la voz Tláloc deriva de tlālli, que significa 'tierra' y octli, que
significa néctar o pulque. .
TEZCATLIPOC
A
CINTEOTL
ITZLACOLIUHQ TLALOC
LOS TOLTECAS
La indumentaria de los hombres era: un braguero (máxtlatl), y en
algunos casos llevaban una especie de "delantal" sujeto por un
cinturón. Entre los tocados que portaban los toltecas había unos
que usaban los caciques y la gente principal; había también yelmos
o una especie de diademas de piel adornadas con piedras
preciosas, cascos adornados con cabezas de animales o con
plumas, y vendas frontales que servían para sujetar los tocados.
Los guerreros llevaban cinturones, sandalias, escudos circulares
adornados con plumas, y cascos; algunos señores usaban bastones
adornados con plumas, y los comerciantes portaban abanicos
LOS TOLTECAS
• Artesanías en la Cultura Tolteca. También practicaban la escultura,
lapidaria, cerámica y la pintura.
• En la escultura destacan las enormes cariátides conocidas como los
atlantes, los cuales están formados de varias piezas ensambladas.
Destacando las columnas esculpidas de forma de serpiente de cascabel y
los "Chac-mool"
• Hay obras muy destacadas los bajorrelieves de los frisos de guerreros, los
de las águilas devorando corazones y los de jaguares en procesión, así
como las lápidas con la representación de Quetzalcóatl.
• En la cerámica destaca la decorada con pintura roja sobre un fondo café
claro así como la plumante que brilla como si tuviera plomo en la superficie
GRACIAS POR LA ATENCION
PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
kapadimac
 
Los teotihuacanos
Los teotihuacanosLos teotihuacanos
Los teotihuacanos
misuzu112
 
Cultura Totonaca
Cultura TotonacaCultura Totonaca
Cultura Totonaca
Denisse Ramírez Romo
 
Mexicas
MexicasMexicas
Mexicas
Ann Bass
 
Los mexicas
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
bryan2811
 
cultura teotihuacana
cultura teotihuacanacultura teotihuacana
cultura teotihuacana
ceneima
 
Cultura purépecha
Cultura purépechaCultura purépecha
Cultura purépechaCarla Loria
 
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura TeotihuacanaCaracterísticas de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
Lely
 
Cultura y Arte azteca.
Cultura y Arte azteca.Cultura y Arte azteca.
Cultura y Arte azteca.
pablo riolfo
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
casandracerpa
 
Los totonacas
Los totonacasLos totonacas
Los totonacasserveduc
 
Aztecas
AztecasAztecas
Cultura Olmeca
Cultura OlmecaCultura Olmeca
Cultura Olmeca
Jesus Ibarra
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Fabiola Aranda
 

La actualidad más candente (20)

Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
 
Civilizacion olmeca
Civilizacion olmecaCivilizacion olmeca
Civilizacion olmeca
 
Los teotihuacanos
Los teotihuacanosLos teotihuacanos
Los teotihuacanos
 
Cultura Totonaca
Cultura TotonacaCultura Totonaca
Cultura Totonaca
 
Periodo clásico mesoamericano
Periodo clásico mesoamericanoPeriodo clásico mesoamericano
Periodo clásico mesoamericano
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
 
Mexicas
MexicasMexicas
Mexicas
 
Mixtecas
MixtecasMixtecas
Mixtecas
 
Los mexicas
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
 
cultura teotihuacana
cultura teotihuacanacultura teotihuacana
cultura teotihuacana
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 
Cultura purépecha
Cultura purépechaCultura purépecha
Cultura purépecha
 
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura TeotihuacanaCaracterísticas de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
 
Cultura y Arte azteca.
Cultura y Arte azteca.Cultura y Arte azteca.
Cultura y Arte azteca.
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
 
Los totonacas
Los totonacasLos totonacas
Los totonacas
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Cultura Olmeca
Cultura OlmecaCultura Olmeca
Cultura Olmeca
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
 

Destacado

Cultura Tolteca
Cultura ToltecaCultura Tolteca
Cultura Toltecaguest51a3
 
Toltecas
Toltecas Toltecas
Toltecas
Adrik Crowolf
 
Paleolítico Sexto de primaria
Paleolítico Sexto de primariaPaleolítico Sexto de primaria
Paleolítico Sexto de primariavalverdecaceres
 
Culturas prehispánicas del occidente Mesoamericano
Culturas prehispánicas del occidente MesoamericanoCulturas prehispánicas del occidente Mesoamericano
Culturas prehispánicas del occidente Mesoamericano
Gloria Macias
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturassmarabunta12
 
La prehistoria en primaria
La prehistoria en primariaLa prehistoria en primaria
La prehistoria en primaria
nuriaabedul
 
Zapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitecturaZapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitectura
Dulce Marianel
 
Mosoamerica y aridoamerica
Mosoamerica y aridoamericaMosoamerica y aridoamerica
Mosoamerica y aridoamerica
Editorial MD
 
OrganizacióN Social Y Politica
OrganizacióN Social Y PoliticaOrganizacióN Social Y Politica
OrganizacióN Social Y Politicavickylavalle
 
Pueblos de America: los Toltecas
Pueblos de America: los ToltecasPueblos de America: los Toltecas
Pueblos de America: los Toltecas
Jesus Carmona-Montalvo
 
Cultura tolteca expo
Cultura tolteca expoCultura tolteca expo
Cultura tolteca expo
Adriana Lizarraga Chavez
 
Toltecas
ToltecasToltecas
Toltecas
deidreruan
 
Horizonte protohistórico - Cultura Tolteca
Horizonte protohistórico - Cultura ToltecaHorizonte protohistórico - Cultura Tolteca
Horizonte protohistórico - Cultura ToltecaHoracio Rene Armas
 
Los toltecas
Los toltecasLos toltecas
Los toltecasjuan
 
Los toltecas
Los toltecasLos toltecas
Los toltecas
lhkaber
 
Los toltecas
Los toltecasLos toltecas
Los toltecas
khynee
 

Destacado (20)

Cultura Tolteca
Cultura ToltecaCultura Tolteca
Cultura Tolteca
 
Arquitectura tolteca
Arquitectura toltecaArquitectura tolteca
Arquitectura tolteca
 
Toltecas
Toltecas Toltecas
Toltecas
 
Paleolítico Sexto de primaria
Paleolítico Sexto de primariaPaleolítico Sexto de primaria
Paleolítico Sexto de primaria
 
Culturas prehispánicas del occidente Mesoamericano
Culturas prehispánicas del occidente MesoamericanoCulturas prehispánicas del occidente Mesoamericano
Culturas prehispánicas del occidente Mesoamericano
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
 
La prehistoria en primaria
La prehistoria en primariaLa prehistoria en primaria
La prehistoria en primaria
 
Zapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitecturaZapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitectura
 
Mosoamerica y aridoamerica
Mosoamerica y aridoamericaMosoamerica y aridoamerica
Mosoamerica y aridoamerica
 
OrganizacióN Social Y Politica
OrganizacióN Social Y PoliticaOrganizacióN Social Y Politica
OrganizacióN Social Y Politica
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Los toltecas
Los toltecasLos toltecas
Los toltecas
 
Pueblos de America: los Toltecas
Pueblos de America: los ToltecasPueblos de America: los Toltecas
Pueblos de America: los Toltecas
 
Cultura tolteca expo
Cultura tolteca expoCultura tolteca expo
Cultura tolteca expo
 
Toltecas
ToltecasToltecas
Toltecas
 
Toltecas
ToltecasToltecas
Toltecas
 
Horizonte protohistórico - Cultura Tolteca
Horizonte protohistórico - Cultura ToltecaHorizonte protohistórico - Cultura Tolteca
Horizonte protohistórico - Cultura Tolteca
 
Los toltecas
Los toltecasLos toltecas
Los toltecas
 
Los toltecas
Los toltecasLos toltecas
Los toltecas
 
Los toltecas
Los toltecasLos toltecas
Los toltecas
 

Similar a Los toltecas,religion,vestimenta,etc.

Clase Hist 01 Tercero
Clase Hist 01 TerceroClase Hist 01 Tercero
Clase Hist 01 TerceroJuan Antonio
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Luis Díaz
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antesArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
jesicarivasb
 
Culturas Prehispánicas de México
Culturas Prehispánicas de MéxicoCulturas Prehispánicas de México
Culturas Prehispánicas de México
EduardoDanielCasteln
 
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECAMESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
felipeeduardotroncoso
 
Culturas Prehispanicas de Mexico
Culturas Prehispanicas de MexicoCulturas Prehispanicas de Mexico
Culturas Prehispanicas de Mexicoviri08
 
Cultura azteca 182
Cultura  azteca 182Cultura  azteca 182
Cultura azteca 182Cid Poter
 
Culturatolteca 101020182635-phpapp02 (1)
Culturatolteca 101020182635-phpapp02 (1)Culturatolteca 101020182635-phpapp02 (1)
Culturatolteca 101020182635-phpapp02 (1)Yadira Arciniega
 
Civilización Azteca
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización Aztecali.touma
 
Culturas prehispanicas
Culturas prehispanicasCulturas prehispanicas
Culturas prehispanicasGaby Duenas
 
Cuestionario Final
Cuestionario FinalCuestionario Final
Cuestionario FinalRomeroJessy
 
Las Culturas Mesoamericanas
Las Culturas MesoamericanasLas Culturas Mesoamericanas
Las Culturas Mesoamericanas
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Las raíces de la nación
Las raíces de la naciónLas raíces de la nación
Las raíces de la naciónJUANROCKDRIGUEZ
 
Arquitectura y urbanismo mundo americano
Arquitectura y urbanismo mundo americanoArquitectura y urbanismo mundo americano
Arquitectura y urbanismo mundo americano
renieraraujo
 
Cultura azteca
Cultura azteca  Cultura azteca
Cultura azteca
LorenaCaroDelCastill
 

Similar a Los toltecas,religion,vestimenta,etc. (20)

Toltecas
ToltecasToltecas
Toltecas
 
Clase Hist 01 Tercero
Clase Hist 01 TerceroClase Hist 01 Tercero
Clase Hist 01 Tercero
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antesArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
 
Culturas Prehispánicas de México
Culturas Prehispánicas de MéxicoCulturas Prehispánicas de México
Culturas Prehispánicas de México
 
Mesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura AztecaMesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura Azteca
 
Mesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura AztecaMesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura Azteca
 
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECAMESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
 
Culturas Prehispanicas de Mexico
Culturas Prehispanicas de MexicoCulturas Prehispanicas de Mexico
Culturas Prehispanicas de Mexico
 
Cultura azteca 182
Cultura  azteca 182Cultura  azteca 182
Cultura azteca 182
 
Importante
ImportanteImportante
Importante
 
Culturatolteca 101020182635-phpapp02 (1)
Culturatolteca 101020182635-phpapp02 (1)Culturatolteca 101020182635-phpapp02 (1)
Culturatolteca 101020182635-phpapp02 (1)
 
Civilización Azteca
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización Azteca
 
Culturas prehispanicas
Culturas prehispanicasCulturas prehispanicas
Culturas prehispanicas
 
Cuestionario Final
Cuestionario FinalCuestionario Final
Cuestionario Final
 
Las Culturas Mesoamericanas
Las Culturas MesoamericanasLas Culturas Mesoamericanas
Las Culturas Mesoamericanas
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Las raíces de la nación
Las raíces de la naciónLas raíces de la nación
Las raíces de la nación
 
Arquitectura y urbanismo mundo americano
Arquitectura y urbanismo mundo americanoArquitectura y urbanismo mundo americano
Arquitectura y urbanismo mundo americano
 
Cultura azteca
Cultura azteca  Cultura azteca
Cultura azteca
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Los toltecas,religion,vestimenta,etc.

  • 2. LOS TOLTECAS • La cultura Tolteca es una cultura de la Mesoamérica Precolombina. La palabra tolteca se refiere a las poblaciones que habitaron el centro de México precolombino. • Ellos se establecieron en la meseta central (en la zona que ahora abarcan los Estados mexicanos de Tlaxcala, Hidalgo, México, Morelos y Puebla) TLAXCALA HIDALGO MEXICO MORELOS PUEBLA
  • 3. LOS TOLTECAS • Etimología del Termino "Tolteca" Los Toltecas (viene del náhuatl y significa "maestros constructores") fueron un pueblo que vivió entre los años 900 d.c y 1200 d.c alrededor de su capital Tollan- Xicocotitlan, cerca de Tula en México. Los toltecas influenciaron en el arte y la arquitectura en toda la Mesoamérica y tuvieron un enlace especial con la cultura Azteca que es considerada sucesora del pueblo tolteca.
  • 4. LOS TOLTECAS • Eran politeístas, es decir, creían en muchos dioses y no solamente en uno, por eso mismo es difícil definirlo como una religión, ellos creían que cada elemento de la naturaleza poseía un dios que los bendecía o los castigaba, de ahí los sacrificios humanos
  • 5. LOS TOLTECAS • Los Dioses en la Cultura Tolteca. La raza Nahoa: se considero natural a que los Toltecas tuvieran una multiplicidad de dioses, que forman la complicada Teogonía Nahoa y destacaron los siguientes. • Tezcatlipoca :Es el señor del cielo y de la tierra, fuente de vida, tutela y amparo del hombre, origen del poder y la felicidad, dueño de las batallas, omnipresente, fuerte e invisible. • Cintéotl o Centéotl :Es el dios del maíz, en ocasiones es considerado como un ser dual, hombre y mujer. • Itzlacoliuhque :Es el dios de la oscuridad, los desastres, la temperatura y la obsidiana, particularmente de los objetos de obsidiana con forma de cuchillos y también especialmente relacionado con las heladas • Tláloc :El dios del rayo, de la lluvia y de los terremotos, por otra parte, la voz Tláloc deriva de tlālli, que significa 'tierra' y octli, que significa néctar o pulque. .
  • 7. LOS TOLTECAS La indumentaria de los hombres era: un braguero (máxtlatl), y en algunos casos llevaban una especie de "delantal" sujeto por un cinturón. Entre los tocados que portaban los toltecas había unos que usaban los caciques y la gente principal; había también yelmos o una especie de diademas de piel adornadas con piedras preciosas, cascos adornados con cabezas de animales o con plumas, y vendas frontales que servían para sujetar los tocados. Los guerreros llevaban cinturones, sandalias, escudos circulares adornados con plumas, y cascos; algunos señores usaban bastones adornados con plumas, y los comerciantes portaban abanicos
  • 8. LOS TOLTECAS • Artesanías en la Cultura Tolteca. También practicaban la escultura, lapidaria, cerámica y la pintura. • En la escultura destacan las enormes cariátides conocidas como los atlantes, los cuales están formados de varias piezas ensambladas. Destacando las columnas esculpidas de forma de serpiente de cascabel y los "Chac-mool" • Hay obras muy destacadas los bajorrelieves de los frisos de guerreros, los de las águilas devorando corazones y los de jaguares en procesión, así como las lápidas con la representación de Quetzalcóatl. • En la cerámica destaca la decorada con pintura roja sobre un fondo café claro así como la plumante que brilla como si tuviera plomo en la superficie
  • 9. GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA