SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE: MELANY DIANA HINOJOSA SUARES
PROFESORA: PAOLA VILLCA CLAROS
COLEGIO: LUIS QUINTIN VILA A
CURSO: 2°SEC
Cultura Quechua
La cultura quechua.
La cultura Quechua es una de las mas
grandes se lo llamaba tambien el
pueblo del sol,esta conformado por
un conjunto grande y diverso de
poblaciones que se extiende por toda
la cordillera central de los Andes. Su
civilización empezó en 1438 año que
se empezó a expandir su territorio, y
su estado se llamaba Tawantisuyo, el
cual estaba formado por 4 regiones
unidas.
Ubicación Geográfica.
La cultura quechua desciende del imperio
Inca, en la actualidad encontramos a los
quechuas en la parte de andina de los países
de Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia,
Argentina, Chile
Avances Tecnológicos
Desarrollaron numerosas técnicas en
cerámica , tejidos, arquitectura,
medicina y agricultura. Pero el mas
sobresaliente fue el uso del quipus
que era un sistema de cuerdas con la
que llevaban cuentas y registros.
Habitantes cultura
quechua
Cultura Quechua
Organización Económica
La cultura quechua se
basaba en las actividades
del centro agrícola ,
donde se cultivaban papa,
tomate, quinua ,maíz y
también llegaron a la
construcción de almacenes
para guardar sus granos
Organización
Social.
Organización Política.
En primera instancia estaba
dominada por el imperio
quechua desde el año mil
doscientos a.C hasta los
años mil quinientos treinta
y dos d.C desde el gobierno
de Manco Capac hasta el
Inca Atahuallpa tras la
llegada de los españoles
donde cambiaron su
organización
Organización
Cultural.
Tradición
Una de las tradiciones tenemos la
danza del tinku que también es
considerado como un ritual .
La celebración al Inty Raymi
“fiesta del sol por las cosechas del
año”
Donde todos participan como
agradecimiento a la Pachamama
Religión
Podemos decir que la
cultura quechua creen en
variedad de dioses que
ellos mismos tranquilizan a
la pachamama ,tiene la
costumbre de realizar
sacrificios. De no hacerlo
pueden traer muchas
desgracias
Vestimenta
En la cultura quechua la
vestimenta significa un vinculo
de alianza o para eventos
especiales como para
matrimonios. Se visten con
unakipucha ,unkhuña ,phullu y
una hirha para complementar
con un chumpi , chuspa,
llaqulla y un chulo.
Música
Es una representación
importante ,en dónde usan
instrumentos que producen
sonidos del mundo andino y de
las vivencias diarias como el
canto de los pájaros o el sonido
de la lluvia muchos de esos
proceden de la naturaleza
Cultura Quechua
Educación.
La cultura quechua
considera que educar a
la mujer era una
perdida de dinero.
Varones son
considerados más
importante pues ellos
tenían la capacidad de
hacer ciertas
actividades productivas
Arquitectura.
Llegaron a construir
templos hechos de
piedra pulimentada,
con muros elevados
gran parte de esta
arquitectura antigua lo
podemos encontrar en
el Cuzco y en otras
regiones
Agricultura.
Muchos pueblos
indígenas de diferentes
países en materia
agrícola y la cultura
quechua no es la
excepción ,pues ellos
Vivian de los frutos que
salían de la tierra
Muerte.
Según la cultura
quechua los que
cumplían los tres
principios de no robar,
no matar, no ser flojo
serían los que vivirían
en un paraíso, solo
conservaban las momias
de sus gobernantes
fallecidos.
Notas
Motivacionales
Se dice que en
1532 bajo el
mandato de
Huáscar y
Atahualpa fue el
fin de los quechuas
ya que estos se
pelearon por el
poder y gracias a
eso el imperio cayó
bajo el dominio de
los españoles.
Ultimo gobernante
quechua fue
Túpac Amaru
Los quechuas
consideraban al
oro como el
dulce del sol y la
plata como las
lágrimas de la
luna.
El oro lo usaban para
adornar sus templos y
para sus artesanías,
hasta que llegaron los
españoles y lo
fundieron y realizaron
monedas.
Los principales
asentamientos
quechuas en la
actualidad en Bolivia
se ubican en los valles
centrales de
Cochabamba,
Chuquisaca y Potosí, y
en las provincias de
Muñecas y Bautista
Saavedra de La Paz.
Los quechuas nos
dejaron en su idioma
palabras que usamos
hasta ahora como
lancha, choclo, papa,
carpa, cancha y
puma.
CULTURA QUECHUA 1.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari triptico8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari triptico
Fredy Cusi Laura
 
La cultura mochica
La cultura mochicaLa cultura mochica
La cultura mochica
priscilokis
 
Los maya chorti
Los maya chortiLos maya chorti
Los maya chorti
Edwin Nunez
 
Conquista española al ecuador
Conquista española al ecuadorConquista española al ecuador
Conquista española al ecuador
mayra atiencia
 
Presentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuadorPresentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuador
NancyMaurad
 
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia AmericanaPoblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
sandra bustillos
 
cultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptxcultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptx
MartinCruzHuillca2
 
Presentación De pueblos indígenas
Presentación De pueblos indígenas Presentación De pueblos indígenas
Presentación De pueblos indígenas
Massiel Alfonzo
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
Escuela Lola Millan Orellano
 
CULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADORCULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADOR
Videobloggers Nuevos Talentos
 
LA CULTURA WARI
LA CULTURA WARILA CULTURA WARI
Poblamiento América
Poblamiento AméricaPoblamiento América
Poblamiento América
Rafael Moreno Yupanqui
 
arquitetura tallan
arquitetura tallanarquitetura tallan
arquitetura tallan
Eliz Chero Ortiz
 
Cultura Wari triptico
Cultura Wari tripticoCultura Wari triptico
Cultura Wari triptico
Abby Cortez
 
Presentación de los quechuas (VEGA)
Presentación de los quechuas (VEGA)Presentación de los quechuas (VEGA)
Presentación de los quechuas (VEGA)
Michael Orejuela
 
Los primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèricaLos primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèrica
Lida Rodriguez
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
cristihancachay
 
Periodo formativo
Periodo formativoPeriodo formativo
Periodo formativo
juan carlos arevalo
 
Cultura Aymara
Cultura AymaraCultura Aymara
Los incas exposición.
Los incas exposición.Los incas exposición.
Los incas exposición.
Juan Francisco Sifuentes Palomo
 

La actualidad más candente (20)

8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari triptico8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari triptico
 
La cultura mochica
La cultura mochicaLa cultura mochica
La cultura mochica
 
Los maya chorti
Los maya chortiLos maya chorti
Los maya chorti
 
Conquista española al ecuador
Conquista española al ecuadorConquista española al ecuador
Conquista española al ecuador
 
Presentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuadorPresentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuador
 
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia AmericanaPoblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
 
cultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptxcultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptx
 
Presentación De pueblos indígenas
Presentación De pueblos indígenas Presentación De pueblos indígenas
Presentación De pueblos indígenas
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
 
CULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADORCULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADOR
 
LA CULTURA WARI
LA CULTURA WARILA CULTURA WARI
LA CULTURA WARI
 
Poblamiento América
Poblamiento AméricaPoblamiento América
Poblamiento América
 
arquitetura tallan
arquitetura tallanarquitetura tallan
arquitetura tallan
 
Cultura Wari triptico
Cultura Wari tripticoCultura Wari triptico
Cultura Wari triptico
 
Presentación de los quechuas (VEGA)
Presentación de los quechuas (VEGA)Presentación de los quechuas (VEGA)
Presentación de los quechuas (VEGA)
 
Los primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèricaLos primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèrica
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
Periodo formativo
Periodo formativoPeriodo formativo
Periodo formativo
 
Cultura Aymara
Cultura AymaraCultura Aymara
Cultura Aymara
 
Los incas exposición.
Los incas exposición.Los incas exposición.
Los incas exposición.
 

Similar a CULTURA QUECHUA 1.pptx

CULTURA QUECHUA.pptx
CULTURA QUECHUA.pptxCULTURA QUECHUA.pptx
CULTURA QUECHUA.pptx
AxelMiranda25
 
collas y quechuas.pdf
collas y quechuas.pdfcollas y quechuas.pdf
collas y quechuas.pdf
SilvanaMontes
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
LizbethArteaga2
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
LesleyBriones1
 
LA CULTURA CHAVIN COMO ORIGEN DEL PERÚ.pdf
LA CULTURA CHAVIN COMO ORIGEN DEL PERÚ.pdfLA CULTURA CHAVIN COMO ORIGEN DEL PERÚ.pdf
LA CULTURA CHAVIN COMO ORIGEN DEL PERÚ.pdf
lcanov
 
Trabajo de investigacion.pdf
Trabajo de investigacion.pdfTrabajo de investigacion.pdf
Trabajo de investigacion.pdf
CamilaLuciaOTINIANOR
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
Andrea Bermeo
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
educacion
 
Antecedentes sobre cuenca y su historia
Antecedentes sobre cuenca y su historiaAntecedentes sobre cuenca y su historia
Antecedentes sobre cuenca y su historia
PCCORREA
 
Culturas preincas del peru 1 mgc2
Culturas preincas del peru 1 mgc2Culturas preincas del peru 1 mgc2
Culturas preincas del peru 1 mgc2
gamboamc04
 
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptxDIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
GraceCarolina7
 
los q
los qlos q
La cultura inca
La cultura incaLa cultura inca
La cultura inca
dianithaurias
 
cultura del Ecuador
cultura del Ecuadorcultura del Ecuador
cultura del Ecuador
Katy Toctaguano
 
cultura del Ecuador
cultura del Ecuadorcultura del Ecuador
cultura del Ecuador
Katy Toctaguano
 
kevin martin brophy mendo
kevin martin brophy mendokevin martin brophy mendo
kevin martin brophy mendo
kebromen
 
Brophy mendoza kevin martin.
Brophy mendoza kevin martin.Brophy mendoza kevin martin.
Brophy mendoza kevin martin.
kevin6669
 
Cultura Huasteca
Cultura HuastecaCultura Huasteca
Cultura Huasteca
Gerardo
 
Incas
IncasIncas
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptxLa evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
CiprianoGutierrez2
 

Similar a CULTURA QUECHUA 1.pptx (20)

CULTURA QUECHUA.pptx
CULTURA QUECHUA.pptxCULTURA QUECHUA.pptx
CULTURA QUECHUA.pptx
 
collas y quechuas.pdf
collas y quechuas.pdfcollas y quechuas.pdf
collas y quechuas.pdf
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
LA CULTURA CHAVIN COMO ORIGEN DEL PERÚ.pdf
LA CULTURA CHAVIN COMO ORIGEN DEL PERÚ.pdfLA CULTURA CHAVIN COMO ORIGEN DEL PERÚ.pdf
LA CULTURA CHAVIN COMO ORIGEN DEL PERÚ.pdf
 
Trabajo de investigacion.pdf
Trabajo de investigacion.pdfTrabajo de investigacion.pdf
Trabajo de investigacion.pdf
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Antecedentes sobre cuenca y su historia
Antecedentes sobre cuenca y su historiaAntecedentes sobre cuenca y su historia
Antecedentes sobre cuenca y su historia
 
Culturas preincas del peru 1 mgc2
Culturas preincas del peru 1 mgc2Culturas preincas del peru 1 mgc2
Culturas preincas del peru 1 mgc2
 
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptxDIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
 
los q
los qlos q
los q
 
La cultura inca
La cultura incaLa cultura inca
La cultura inca
 
cultura del Ecuador
cultura del Ecuadorcultura del Ecuador
cultura del Ecuador
 
cultura del Ecuador
cultura del Ecuadorcultura del Ecuador
cultura del Ecuador
 
kevin martin brophy mendo
kevin martin brophy mendokevin martin brophy mendo
kevin martin brophy mendo
 
Brophy mendoza kevin martin.
Brophy mendoza kevin martin.Brophy mendoza kevin martin.
Brophy mendoza kevin martin.
 
Cultura Huasteca
Cultura HuastecaCultura Huasteca
Cultura Huasteca
 
Incas
IncasIncas
Incas
 
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptxLa evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
La evolución de la cultura peruana y su desarrollo.pptx
 

Más de paola villca

2C (2).pdf
2C (2).pdf2C (2).pdf
2C (2).pdf
paola villca
 
TRATAMIENTO CON RADIOFRECUENCIA CON EFECTO LIFTING EN MUJERES.pptx
TRATAMIENTO CON RADIOFRECUENCIA CON EFECTO LIFTING EN MUJERES.pptxTRATAMIENTO CON RADIOFRECUENCIA CON EFECTO LIFTING EN MUJERES.pptx
TRATAMIENTO CON RADIOFRECUENCIA CON EFECTO LIFTING EN MUJERES.pptx
paola villca
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pptx
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pptxPLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pptx
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pptx
paola villca
 
DINÁMICA PARA CULTURAS AMERICANAS.doc
DINÁMICA PARA CULTURAS AMERICANAS.docDINÁMICA PARA CULTURAS AMERICANAS.doc
DINÁMICA PARA CULTURAS AMERICANAS.doc
paola villca
 
PERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docx
PERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docxPERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docx
PERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docx
paola villca
 
profesora
profesoraprofesora
profesora
paola villca
 

Más de paola villca (6)

2C (2).pdf
2C (2).pdf2C (2).pdf
2C (2).pdf
 
TRATAMIENTO CON RADIOFRECUENCIA CON EFECTO LIFTING EN MUJERES.pptx
TRATAMIENTO CON RADIOFRECUENCIA CON EFECTO LIFTING EN MUJERES.pptxTRATAMIENTO CON RADIOFRECUENCIA CON EFECTO LIFTING EN MUJERES.pptx
TRATAMIENTO CON RADIOFRECUENCIA CON EFECTO LIFTING EN MUJERES.pptx
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pptx
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pptxPLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pptx
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pptx
 
DINÁMICA PARA CULTURAS AMERICANAS.doc
DINÁMICA PARA CULTURAS AMERICANAS.docDINÁMICA PARA CULTURAS AMERICANAS.doc
DINÁMICA PARA CULTURAS AMERICANAS.doc
 
PERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docx
PERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docxPERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docx
PERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docx
 
profesora
profesoraprofesora
profesora
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

CULTURA QUECHUA 1.pptx

  • 1. ESTUDIANTE: MELANY DIANA HINOJOSA SUARES PROFESORA: PAOLA VILLCA CLAROS COLEGIO: LUIS QUINTIN VILA A CURSO: 2°SEC
  • 2. Cultura Quechua La cultura quechua. La cultura Quechua es una de las mas grandes se lo llamaba tambien el pueblo del sol,esta conformado por un conjunto grande y diverso de poblaciones que se extiende por toda la cordillera central de los Andes. Su civilización empezó en 1438 año que se empezó a expandir su territorio, y su estado se llamaba Tawantisuyo, el cual estaba formado por 4 regiones unidas. Ubicación Geográfica. La cultura quechua desciende del imperio Inca, en la actualidad encontramos a los quechuas en la parte de andina de los países de Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Argentina, Chile Avances Tecnológicos Desarrollaron numerosas técnicas en cerámica , tejidos, arquitectura, medicina y agricultura. Pero el mas sobresaliente fue el uso del quipus que era un sistema de cuerdas con la que llevaban cuentas y registros. Habitantes cultura quechua
  • 3. Cultura Quechua Organización Económica La cultura quechua se basaba en las actividades del centro agrícola , donde se cultivaban papa, tomate, quinua ,maíz y también llegaron a la construcción de almacenes para guardar sus granos Organización Social. Organización Política. En primera instancia estaba dominada por el imperio quechua desde el año mil doscientos a.C hasta los años mil quinientos treinta y dos d.C desde el gobierno de Manco Capac hasta el Inca Atahuallpa tras la llegada de los españoles donde cambiaron su organización Organización Cultural. Tradición Una de las tradiciones tenemos la danza del tinku que también es considerado como un ritual . La celebración al Inty Raymi “fiesta del sol por las cosechas del año” Donde todos participan como agradecimiento a la Pachamama Religión Podemos decir que la cultura quechua creen en variedad de dioses que ellos mismos tranquilizan a la pachamama ,tiene la costumbre de realizar sacrificios. De no hacerlo pueden traer muchas desgracias Vestimenta En la cultura quechua la vestimenta significa un vinculo de alianza o para eventos especiales como para matrimonios. Se visten con unakipucha ,unkhuña ,phullu y una hirha para complementar con un chumpi , chuspa, llaqulla y un chulo. Música Es una representación importante ,en dónde usan instrumentos que producen sonidos del mundo andino y de las vivencias diarias como el canto de los pájaros o el sonido de la lluvia muchos de esos proceden de la naturaleza
  • 4. Cultura Quechua Educación. La cultura quechua considera que educar a la mujer era una perdida de dinero. Varones son considerados más importante pues ellos tenían la capacidad de hacer ciertas actividades productivas Arquitectura. Llegaron a construir templos hechos de piedra pulimentada, con muros elevados gran parte de esta arquitectura antigua lo podemos encontrar en el Cuzco y en otras regiones Agricultura. Muchos pueblos indígenas de diferentes países en materia agrícola y la cultura quechua no es la excepción ,pues ellos Vivian de los frutos que salían de la tierra Muerte. Según la cultura quechua los que cumplían los tres principios de no robar, no matar, no ser flojo serían los que vivirían en un paraíso, solo conservaban las momias de sus gobernantes fallecidos.
  • 5. Notas Motivacionales Se dice que en 1532 bajo el mandato de Huáscar y Atahualpa fue el fin de los quechuas ya que estos se pelearon por el poder y gracias a eso el imperio cayó bajo el dominio de los españoles. Ultimo gobernante quechua fue Túpac Amaru Los quechuas consideraban al oro como el dulce del sol y la plata como las lágrimas de la luna. El oro lo usaban para adornar sus templos y para sus artesanías, hasta que llegaron los españoles y lo fundieron y realizaron monedas. Los principales asentamientos quechuas en la actualidad en Bolivia se ubican en los valles centrales de Cochabamba, Chuquisaca y Potosí, y en las provincias de Muñecas y Bautista Saavedra de La Paz. Los quechuas nos dejaron en su idioma palabras que usamos hasta ahora como lancha, choclo, papa, carpa, cancha y puma.