SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERESIDAD PANAMERICANA EXTENSION SIBILIA. Catedrático                                   Lic.  Axel Amos Ambrosio. Estudiante.                                   Eber Joel Rodas Alvarado. Trabajo .                                       Diapositivas sobre la cultura Quiche.
INTRODUCCION. En la siguientes diapositivas se    encuentra parte de información sobre la cultura de la etnia quiche  en  Guatemala   con el fin de  conocer parte de las vivencias  de quienes integran   la misma.
CULTURA DE LA ETNIA QUICHE..
Los quichés son el grupo indígena más numeroso de Guatemala, un término que también da nombre a su lengua y a un departamento guatemalteco. Quiché o k'iche quiere decir "muchos árboles".Ki significa "muchos" yche "árbol", aunque también alude a un bosque o tierra de muchos árboles.
PRODUCCION AGRICOLA. El pueblo Quiche produce una variedad de productos la cual podemos observar en la siguiente imagen.
TRAJES TIPICOS. El departamento del Quiché es una de las regiones de Guatemala, que tiene una diversidad de trajes.  Por ejemplo, sólo en el Triángulo Ixil se encuentran diferentes colores, siendo distinto el traje de Chajul al de Nebaj y San Juan Cotzal.
SUS ARTESANIAS. Las manos artesanas de sus pobladores y sus costumbres, hacen que la etnia  Quiché sea rica. en expresiones  misma que el visitante puede apreciar  el colorido de sus trajes en los diferentes mercados de GUATEMALA..
TEJIDOS DE ALGODÓN. Se elaboran en dos tipos de telar: el de cintura o de palitos, llamado también de mecapal, es utilizado exclusivamente por mujeres; y el de pie llamado también de pedal. Para tejer los cortes se usan dos sistemas, el jaspe y la morga, que le dan los diferentes diseños a los mismos.
ES MUY FAMOSA. La etnia Quiche  es famosa por sus rituales mayas los cuales son celebrados por Sacerdotes Mayas frente a los atrios de las iglesias  y en muchos centros ceremoniales.
RELIGION.  En una gran mayoría  los pertenecientes a la etnia 	Quiche  profesan la religión católica.
La población Quiche  sufrió con mayor severidad las consecuencias del prolongado enfrentamiento armado que finalizó con la Firma de la Paz. No obstante, eso no ha logrado empañar la riqueza cultural que distingue  a su gente, y que los coloca  entre los más representativos de la historia ancestral de Guatemala.
JICARAS YGUACALES.         De los 18 municipios que conforman el departamento de Quiché, sólo en Sacapulas se elaboran artesanías de la fruta del morro que constituyen las jícaras y guacales que son utilizadas para tomar agua, lavar, beber chocolate y para guardar productos.
GASTRONOMIA. La cultura Quiche  tiene una gran variedad de platillos típicos sobresaliendo entre estos  el Tobik, tamales rojos y los chuchitos.
TAMALES ROJOS.
CHUCHITOS.
DIFERENTES TRAJES TIPICOS DE LA CULTURA QUICHE.
LIBRO SAGRADO DE LA ETNIA QUICHE. El  libro mas significativo de los quiches es el Popolvuh. Conocido entre ellos el libro de los consejos. El PopolVuh, el «Libro del Consejo», es una joya de la literatura Maya, en el se exponen valores extraordinariamente místicos, filosóficos, artísticos y profundamente científicos.
ELEMENTOS QUE CONTIENE EL  POPOLVUH.
CONCLUSION.  La cultura de la etnia Quiche es actual mente asombrosa  ya que la misma cuenta con una gran  riqueza en tradiciones  mitos,  creencias, y leyendas que dan vida a esta cultura en este bello país de Guatemala.          La cual nosotros  debemos de respetar y contribuir para  la conservación y divulgación de la misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de QuetzaltenangoTradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de Quetzaltenangodalimarleny
 
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany JumboPrimeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
StefanyJumbo
 
Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)
Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)
Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)Irlanda19
 
Diversidad cultural de méxico
Diversidad cultural de méxicoDiversidad cultural de méxico
Diversidad cultural de méxico
TeresaZeroZero
 
Escuela Quiteña
Escuela QuiteñaEscuela Quiteña
Escuela Quiteña
Omar Paredes
 
CULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANACULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANA
marianita quincha
 
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADORCULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
Pablo Molina Molina
 
Cultura Totonaca
Cultura TotonacaCultura Totonaca
Cultura Totonaca
Denisse Ramírez Romo
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
Henry Torres
 
Civilización olmeca
Civilización olmecaCivilización olmeca
Civilización olmeca
SmileyFran
 
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)Cultura y lenguas ecuatorianas (1)
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)
faustito2015
 
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADORNACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
Lenin Quilisimba
 
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del EcuadorCulturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
Daya Sánchez
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
kapadimac
 
Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
omedina3131
 
Cultura machalilla
Cultura machalillaCultura machalilla
Cultura machalilla
Henry Torres
 
Cultura de Cotocollao
Cultura de CotocollaoCultura de Cotocollao
Cultura de Cotocollao
mariisaorellana1998
 
La civilización Azteca
La civilización AztecaLa civilización Azteca
La civilización Azteca
yaniramunoz
 

La actualidad más candente (20)

Tradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de QuetzaltenangoTradiciones de Quetzaltenango
Tradiciones de Quetzaltenango
 
Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
 
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany JumboPrimeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
Primeras culturas del Ecuador por Stefany Jumbo
 
Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)
Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)
Cultura ecuatoriana "Las Vegas" (Santa Elena)
 
Diversidad cultural de méxico
Diversidad cultural de méxicoDiversidad cultural de méxico
Diversidad cultural de méxico
 
Escuela Quiteña
Escuela QuiteñaEscuela Quiteña
Escuela Quiteña
 
CULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANACULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANA
 
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADORCULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
 
Cultura Totonaca
Cultura TotonacaCultura Totonaca
Cultura Totonaca
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
 
Civilización olmeca
Civilización olmecaCivilización olmeca
Civilización olmeca
 
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)Cultura y lenguas ecuatorianas (1)
Cultura y lenguas ecuatorianas (1)
 
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADORNACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR
 
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del EcuadorCulturas y Nacionalidades del Ecuador
Culturas y Nacionalidades del Ecuador
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
 
Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Cultura machalilla
Cultura machalillaCultura machalilla
Cultura machalilla
 
Cultura de Cotocollao
Cultura de CotocollaoCultura de Cotocollao
Cultura de Cotocollao
 
La civilización Azteca
La civilización AztecaLa civilización Azteca
La civilización Azteca
 

Destacado

Cultura quiche’
Cultura quiche’Cultura quiche’
Cultura quiche’
mmarilena
 
Diapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikelDiapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikelorfy03
 
Cultura Cakchiquel
Cultura CakchiquelCultura Cakchiquel
Cultura Cakchiquel
flakita Jerez
 
Cultura del quiche aguido
Cultura del quiche aguidoCultura del quiche aguido
Cultura del quiche aguido
19912010
 
Cultura quiche’
Cultura quiche’Cultura quiche’
Cultura quiche’mmarilena
 
Cultura mam en diapositivas
Cultura mam en diapositivasCultura mam en diapositivas
Cultura mam en diapositivasfelixamadeo
 
País guatemala 2011 escuela sakerti grupo 70
País guatemala 2011 escuela sakerti grupo 70País guatemala 2011 escuela sakerti grupo 70
País guatemala 2011 escuela sakerti grupo 70
Carolina Toralla
 
Lengua Quiché
Lengua QuichéLengua Quiché
Lengua Quiché
Susana Arins
 
Guatemala se globaliza - El quiché ahora se enseña en línea
Guatemala se globaliza - El quiché ahora se enseña en líneaGuatemala se globaliza - El quiché ahora se enseña en línea
Guatemala se globaliza - El quiché ahora se enseña en línea
Howard Vickers
 
Aprendizaje kiche adjetivos y sustantivos
Aprendizaje kiche adjetivos y sustantivosAprendizaje kiche adjetivos y sustantivos
Aprendizaje kiche adjetivos y sustantivos
EricksonMD
 
Cultura tz´utujil presentacion original
Cultura  tz´utujil    presentacion   originalCultura  tz´utujil    presentacion   original
Cultura tz´utujil presentacion originalsuryruiz
 
Pápagos expo
Pápagos expoPápagos expo
Pápagos expoDn Angel
 
Culturas De Guatemala
Culturas De GuatemalaCulturas De Guatemala
Culturas De GuatemalaKarla957
 
Etnias
Etnias Etnias
Culturas guatemaltecas chiche
Culturas guatemaltecas        chicheCulturas guatemaltecas        chiche
Culturas guatemaltecas chichevalexito
 
v
vv
Tapas y Bebidas Típicas
Tapas y Bebidas TípicasTapas y Bebidas Típicas
Tapas y Bebidas Típicas
tabernademoe
 
ejemplo de estadistica
ejemplo de estadisticaejemplo de estadistica
ejemplo de estadisticaalerioz
 

Destacado (20)

Cultura quiche’
Cultura quiche’Cultura quiche’
Cultura quiche’
 
Diapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikelDiapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikel
 
Cultura Cakchiquel
Cultura CakchiquelCultura Cakchiquel
Cultura Cakchiquel
 
Cultura del quiche aguido
Cultura del quiche aguidoCultura del quiche aguido
Cultura del quiche aguido
 
Cultura quiche’
Cultura quiche’Cultura quiche’
Cultura quiche’
 
Cultura mam en diapositivas
Cultura mam en diapositivasCultura mam en diapositivas
Cultura mam en diapositivas
 
País guatemala 2011 escuela sakerti grupo 70
País guatemala 2011 escuela sakerti grupo 70País guatemala 2011 escuela sakerti grupo 70
País guatemala 2011 escuela sakerti grupo 70
 
Lengua Quiché
Lengua QuichéLengua Quiché
Lengua Quiché
 
Guatemala se globaliza - El quiché ahora se enseña en línea
Guatemala se globaliza - El quiché ahora se enseña en líneaGuatemala se globaliza - El quiché ahora se enseña en línea
Guatemala se globaliza - El quiché ahora se enseña en línea
 
Aprendizaje kiche adjetivos y sustantivos
Aprendizaje kiche adjetivos y sustantivosAprendizaje kiche adjetivos y sustantivos
Aprendizaje kiche adjetivos y sustantivos
 
Cultura tz´utujil presentacion original
Cultura  tz´utujil    presentacion   originalCultura  tz´utujil    presentacion   original
Cultura tz´utujil presentacion original
 
Pápagos expo
Pápagos expoPápagos expo
Pápagos expo
 
B kiche diccio_ke
B kiche diccio_keB kiche diccio_ke
B kiche diccio_ke
 
Culturas De Guatemala
Culturas De GuatemalaCulturas De Guatemala
Culturas De Guatemala
 
Etnias
Etnias Etnias
Etnias
 
Culturas guatemaltecas chiche
Culturas guatemaltecas        chicheCulturas guatemaltecas        chiche
Culturas guatemaltecas chiche
 
v
vv
v
 
Tapas y Bebidas Típicas
Tapas y Bebidas TípicasTapas y Bebidas Típicas
Tapas y Bebidas Típicas
 
Cultura quiche
Cultura  quicheCultura  quiche
Cultura quiche
 
ejemplo de estadistica
ejemplo de estadisticaejemplo de estadistica
ejemplo de estadistica
 

Similar a Cultura quiche

Universidad panamericana sub sede sibilia quetzaltenango
Universidad panamericana sub sede sibilia quetzaltenangoUniversidad panamericana sub sede sibilia quetzaltenango
Universidad panamericana sub sede sibilia quetzaltenangoyendisdeleon
 
Universidad panamericana sub sede sibilia quetzaltenango
Universidad panamericana sub sede sibilia quetzaltenangoUniversidad panamericana sub sede sibilia quetzaltenango
Universidad panamericana sub sede sibilia quetzaltenangodeleonyendis
 
Presentación1 copia
Presentación1   copiaPresentación1   copia
Presentación1 copia
Cecilia Isabel Castro Medrano
 
Diapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikelDiapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikelorfy03
 
Diapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologiaDiapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologiaedydalila
 
Yucatán
YucatánYucatán
Yucatán
NueldiNuez
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub
 
diversidad cultural
diversidad culturaldiversidad cultural
diversidad cultural
FERNANDO7n7
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
FERNANDO7n7
 
Rescate y la difusión de las tradiciones más
Rescate y la difusión de las tradiciones másRescate y la difusión de las tradiciones más
Rescate y la difusión de las tradiciones másPilar Juliana R. LeÓn
 
Nuestra riqueza cultural.presentación pdf
Nuestra riqueza cultural.presentación pdfNuestra riqueza cultural.presentación pdf
Nuestra riqueza cultural.presentación pdf
jyrdw7g262
 
Arte popular mexicano
Arte popular mexicanoArte popular mexicano
Arte popular mexicano
KeniaValdovinos
 
Etnografia slide share
Etnografia slide shareEtnografia slide share
Etnografia slide shareStefany Mejia
 
Grupos indígenas en México
Grupos indígenas en México  Grupos indígenas en México
Grupos indígenas en México
Gabriel Rodriguez
 
Artesanos y artesanías mexicanas
Artesanos y artesanías mexicanasArtesanos y artesanías mexicanas
Artesanos y artesanías mexicanasxavmarmon
 
Slidshh bloger
Slidshh blogerSlidshh bloger
Slidshh bloger
Joselyn Gualli
 

Similar a Cultura quiche (20)

Universidad panamericana sub sede sibilia quetzaltenango
Universidad panamericana sub sede sibilia quetzaltenangoUniversidad panamericana sub sede sibilia quetzaltenango
Universidad panamericana sub sede sibilia quetzaltenango
 
Universidad panamericana sub sede sibilia quetzaltenango
Universidad panamericana sub sede sibilia quetzaltenangoUniversidad panamericana sub sede sibilia quetzaltenango
Universidad panamericana sub sede sibilia quetzaltenango
 
Presentación1 copia
Presentación1   copiaPresentación1   copia
Presentación1 copia
 
Cultura kaqchikel 2
Cultura kaqchikel 2Cultura kaqchikel 2
Cultura kaqchikel 2
 
Diapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikelDiapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikel
 
Diapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologiaDiapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologia
 
Yucatán
YucatánYucatán
Yucatán
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
 
diversidad cultural
diversidad culturaldiversidad cultural
diversidad cultural
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Rescate y la difusión de las tradiciones más
Rescate y la difusión de las tradiciones másRescate y la difusión de las tradiciones más
Rescate y la difusión de las tradiciones más
 
Nuestra riqueza cultural.presentación pdf
Nuestra riqueza cultural.presentación pdfNuestra riqueza cultural.presentación pdf
Nuestra riqueza cultural.presentación pdf
 
Cultura Ecuatoriana
Cultura EcuatorianaCultura Ecuatoriana
Cultura Ecuatoriana
 
Arte popular mexicano
Arte popular mexicanoArte popular mexicano
Arte popular mexicano
 
Etnografia slide share
Etnografia slide shareEtnografia slide share
Etnografia slide share
 
Grupos indígenas en México
Grupos indígenas en México  Grupos indígenas en México
Grupos indígenas en México
 
Artesanos y artesanías mexicanas
Artesanos y artesanías mexicanasArtesanos y artesanías mexicanas
Artesanos y artesanías mexicanas
 
Slidshh bloger
Slidshh blogerSlidshh bloger
Slidshh bloger
 
Huastecos II
Huastecos IIHuastecos II
Huastecos II
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Cultura quiche

  • 1. UNIVERESIDAD PANAMERICANA EXTENSION SIBILIA. Catedrático Lic. Axel Amos Ambrosio. Estudiante. Eber Joel Rodas Alvarado. Trabajo . Diapositivas sobre la cultura Quiche.
  • 2. INTRODUCCION. En la siguientes diapositivas se encuentra parte de información sobre la cultura de la etnia quiche en Guatemala con el fin de conocer parte de las vivencias de quienes integran la misma.
  • 3. CULTURA DE LA ETNIA QUICHE..
  • 4. Los quichés son el grupo indígena más numeroso de Guatemala, un término que también da nombre a su lengua y a un departamento guatemalteco. Quiché o k'iche quiere decir "muchos árboles".Ki significa "muchos" yche "árbol", aunque también alude a un bosque o tierra de muchos árboles.
  • 5. PRODUCCION AGRICOLA. El pueblo Quiche produce una variedad de productos la cual podemos observar en la siguiente imagen.
  • 6. TRAJES TIPICOS. El departamento del Quiché es una de las regiones de Guatemala, que tiene una diversidad de trajes. Por ejemplo, sólo en el Triángulo Ixil se encuentran diferentes colores, siendo distinto el traje de Chajul al de Nebaj y San Juan Cotzal.
  • 7. SUS ARTESANIAS. Las manos artesanas de sus pobladores y sus costumbres, hacen que la etnia Quiché sea rica. en expresiones misma que el visitante puede apreciar el colorido de sus trajes en los diferentes mercados de GUATEMALA..
  • 8. TEJIDOS DE ALGODÓN. Se elaboran en dos tipos de telar: el de cintura o de palitos, llamado también de mecapal, es utilizado exclusivamente por mujeres; y el de pie llamado también de pedal. Para tejer los cortes se usan dos sistemas, el jaspe y la morga, que le dan los diferentes diseños a los mismos.
  • 9. ES MUY FAMOSA. La etnia Quiche es famosa por sus rituales mayas los cuales son celebrados por Sacerdotes Mayas frente a los atrios de las iglesias y en muchos centros ceremoniales.
  • 10. RELIGION. En una gran mayoría los pertenecientes a la etnia Quiche profesan la religión católica.
  • 11. La población Quiche sufrió con mayor severidad las consecuencias del prolongado enfrentamiento armado que finalizó con la Firma de la Paz. No obstante, eso no ha logrado empañar la riqueza cultural que distingue a su gente, y que los coloca entre los más representativos de la historia ancestral de Guatemala.
  • 12. JICARAS YGUACALES. De los 18 municipios que conforman el departamento de Quiché, sólo en Sacapulas se elaboran artesanías de la fruta del morro que constituyen las jícaras y guacales que son utilizadas para tomar agua, lavar, beber chocolate y para guardar productos.
  • 13. GASTRONOMIA. La cultura Quiche tiene una gran variedad de platillos típicos sobresaliendo entre estos el Tobik, tamales rojos y los chuchitos.
  • 16. DIFERENTES TRAJES TIPICOS DE LA CULTURA QUICHE.
  • 17. LIBRO SAGRADO DE LA ETNIA QUICHE. El libro mas significativo de los quiches es el Popolvuh. Conocido entre ellos el libro de los consejos. El PopolVuh, el «Libro del Consejo», es una joya de la literatura Maya, en el se exponen valores extraordinariamente místicos, filosóficos, artísticos y profundamente científicos.
  • 18. ELEMENTOS QUE CONTIENE EL POPOLVUH.
  • 19. CONCLUSION. La cultura de la etnia Quiche es actual mente asombrosa ya que la misma cuenta con una gran riqueza en tradiciones mitos, creencias, y leyendas que dan vida a esta cultura en este bello país de Guatemala. La cual nosotros debemos de respetar y contribuir para la conservación y divulgación de la misma.