SlideShare una empresa de Scribd logo
1. 
El bombeo inadecuado hace que la circulación 
disminuya en todo el cuerpo y la sangre se 
acumula en las venas. También se junta en los 
pulmones. 
Síntomas: 
Falta de aire durante el ejercicio físico. 
Cansancio. 
Falta de aire al estar recostado. 
Hinchazón de las venas del cuello. 
Hinchazón e inflamación de los pies, tobillos, 
manos.
2. Hipertensión arterial 
La fuerza que la sangre efectúa sobre la pared de las 
arterias puede no ser constante. Los antecedentes 
familiares, la falta de actividad física, la ingesta de 
sal en las comidas son factores que benefician esta 
alteración que ocasiona daños en el corazón, riñones 
y retina. 
Síntomas: 
Dolor de cabeza 
Mareos 
Decaimiento
3. Circulación inadecuada 
Se hace evidente cuando los músculos de las 
piernas no reciben suficiente sangre. El fumar, ser 
mayor de 60 años, la obesidad, presentar tensión 
arterial alta, padecer diabetes, son factores que 
agravan la enfermedad que ya de por sí es grave. 
Síntomas 
Dolor en las piernas 
Calambres 
Debilidad
4. Ataque cardíaco 
Consiste en el bloqueo de las arterias que 
transportan la sangre y oxígeno a los órganos. 
5. Ateroesclerosis 
Son las arterias que están estrechas o bloqueadas y 
en las cuales se deposita grasa en sus paredes 
internas (colesterol). Su desarrollo es silencioso y no 
suele presentar dolor.
6. Angina 
Se origina cuando el músculo cardíaco no recibe 
suficiente oxígeno. De nuevo, el fumar, beber 
alcohol, la presión arterial elevada, la diabetes, el 
sedentarismo y la obesidad, son factores que 
agravan el cuadro o lo desencadenan. 
Síntomas: 
Dolor punzante en la zona del pecho 
Latidos irregulares mientras se está 
descansando
7. Arritmias 
Es el trastorno en el ritmo cardiaco. en ciertos casos son 
benignas, pero en otros es fundamental tratarlas 
rápidamente. 
SÍNTOMAS: 
palpitaciones 
síncopes 
8. Aneurisma 
Son las dilataciones existentes en los vasos de las 
arterias. Pueden surgir en cualquier sitio, pero lo más 
habitual es que se presenten en la aorta abdominal.
Si existen antecedentes familiares de alguna 
alteración del sistema circulatorio, se 
recomienda consultar al especialista 
simplemente para evaluar la prevención, por 
más que no se detecten síntomas 
En el caso de la aparición de alguna dolencia 
característica, lo ideal es acudir cuanto antes al 
médico para evitar tratamientos extensos o que 
no resulten de manera eficiente. Tratar las 
enfermedades a tiempo puede significar la 
diferencia entre la vida y la muerte.
:
.
El marcapasos artificial se implanta quirúrgicamente 
bajo la piel del pecho y posee cables que llegan hasta el corazón
Trasplante de corazón 
Es un tipo de operación quirúrgica de trasplante de órgano 
realizado sobre pacientes en estado de insuficiencia 
cardíaca o cardiopatía isquémica severa, en quienes se han 
agotado las otras alternativas terapéuticas. El proceso más 
común es tomar un corazón de un donante recientemente 
fallecido (aloinjerto) e implantarlo en el paciente. El 
corazón del propio paciente es extraído (trasplante 
ortotópico) o, poco frecuentemente, dejado como apoyo 
del corazón del donante (trasplante heterotópico). Es 
también posible tomar un corazón de otra especie animal 
(xenoinjerto), o implantar un artificial, aunque el resultado 
de ambos procedimientos han sido menos satisfactorios 
hasta el momento en comparación con la operación 
común de aloinjertos.
29
.
http://www.sanar.org/enfermedades/enfermedades-del-sistema-circulatorio 
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/heartdiseases.html 
http://es.slideshare.net/grilla_3/presentacion-enfermedad-arteria-coronaria 
http://es.slideshare.net/grilla_3/presentacion-enfermedad-arteria-coronaria?qid=46991ea7- 
2675-4c31-be5a-a926501524dd&v=default&b=&from_search=2
Cura de enfermedes sistema circulatorio biologia 6to

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad del aparato circulatorio y excretor
Enfermedad del aparato circulatorio y excretorEnfermedad del aparato circulatorio y excretor
Enfermedad del aparato circulatorio y excretor
javier Mutenroy
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
SupercholiTa VoLantina
 
El infarto
El infartoEl infarto
El infarto
salowil
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Domeintriagob
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Ivonne Baena Jaimes
 
Patologias del sistema cardiovascular chucho
Patologias del sistema cardiovascular chuchoPatologias del sistema cardiovascular chucho
Patologias del sistema cardiovascular chucho
Rogelio Pimentel
 
Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular
julianazapatacardona
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Vladimir Aybar
 
Insuficiencia cardiaca cogestiva
Insuficiencia cardiaca cogestivaInsuficiencia cardiaca cogestiva
Insuficiencia cardiaca cogestiva
Blanca
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
Antonio Bezanilla
 
Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascularPatología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular
julianazapatacardona
 
Ateroesclerose
AteroescleroseAteroesclerose
Ateroesclerose
Isabela Fernandes
 
Patologias del corazon
Patologias del corazonPatologias del corazon
Patologias del corazon
Osnayder Daza Avila
 
enfermedad cardiovascular
 enfermedad cardiovascular enfermedad cardiovascular
enfermedad cardiovascular
Jordan Carrasco
 
Insuficiencia circulatoria.
Insuficiencia circulatoria.Insuficiencia circulatoria.
Insuficiencia circulatoria.
EquipoURG
 
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIAENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
Sophi Arenas Valdivia
 
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ROBERTO DAVID HERRERA ALMEIDA
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
LAURATORRESILLA
 
Presentación Ferrari
Presentación FerrariPresentación Ferrari
Presentación Ferrari
stellamg
 
Las Enfermedades Del CorazóN
Las Enfermedades Del CorazóNLas Enfermedades Del CorazóN
Las Enfermedades Del CorazóN
UrbanDark07
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad del aparato circulatorio y excretor
Enfermedad del aparato circulatorio y excretorEnfermedad del aparato circulatorio y excretor
Enfermedad del aparato circulatorio y excretor
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
 
El infarto
El infartoEl infarto
El infarto
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Patologias del sistema cardiovascular chucho
Patologias del sistema cardiovascular chuchoPatologias del sistema cardiovascular chucho
Patologias del sistema cardiovascular chucho
 
Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
 
Insuficiencia cardiaca cogestiva
Insuficiencia cardiaca cogestivaInsuficiencia cardiaca cogestiva
Insuficiencia cardiaca cogestiva
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
 
Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascularPatología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular
 
Ateroesclerose
AteroescleroseAteroesclerose
Ateroesclerose
 
Patologias del corazon
Patologias del corazonPatologias del corazon
Patologias del corazon
 
enfermedad cardiovascular
 enfermedad cardiovascular enfermedad cardiovascular
enfermedad cardiovascular
 
Insuficiencia circulatoria.
Insuficiencia circulatoria.Insuficiencia circulatoria.
Insuficiencia circulatoria.
 
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIAENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
ENFERMEDADES AL CORAZON - ANATOMIA
 
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Presentación Ferrari
Presentación FerrariPresentación Ferrari
Presentación Ferrari
 
Las Enfermedades Del CorazóN
Las Enfermedades Del CorazóNLas Enfermedades Del CorazóN
Las Enfermedades Del CorazóN
 

Similar a Cura de enfermedes sistema circulatorio biologia 6to

Cura de enfermedes sistema circulatorio biologia
Cura de enfermedes sistema circulatorio biologiaCura de enfermedes sistema circulatorio biologia
Cura de enfermedes sistema circulatorio biologia
anamariafrailerr
 
Cardiovasculares final
Cardiovasculares finalCardiovasculares final
Cardiovasculares final
intelicienciabach
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
profe_omar
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
sirkoky
 
Infarto
InfartoInfarto
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
yimna
 
Consejos guia visual enfermedad cardiaca
Consejos   guia visual enfermedad cardiacaConsejos   guia visual enfermedad cardiaca
Consejos guia visual enfermedad cardiaca
Sehid Edoardo Flores Varillas
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULARPATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
enfermedades del sistema circulatorio humano
enfermedades del sistema circulatorio humano enfermedades del sistema circulatorio humano
enfermedades del sistema circulatorio humano
Tatiana 🎀
 
Cardio1
Cardio1Cardio1
Cardio1
ENFE3015
 
Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)
Alberto Galicia
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
jose luis foronda rios
 
Clase 4 - FITOTERAPIA PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pdf
Clase 4 - FITOTERAPIA PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pdfClase 4 - FITOTERAPIA PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pdf
Clase 4 - FITOTERAPIA PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pdf
JoelLpezHuaman
 
patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares
Jhosefin JoOzBerriO
 
Tema 5. trastornos circulatorios
Tema 5. trastornos circulatoriosTema 5. trastornos circulatorios
Tema 5. trastornos circulatorios
Juanitoaragon
 
SISTEMA CIRCULATORIO FOLLETO.docx
SISTEMA CIRCULATORIO FOLLETO.docxSISTEMA CIRCULATORIO FOLLETO.docx
SISTEMA CIRCULATORIO FOLLETO.docx
AgustinaPacheco16
 
Diapositivas mias y semo
Diapositivas mias y semoDiapositivas mias y semo
Diapositivas mias y semo
alfredo rojas gutierrez
 
Sistema cardiovascular MaxCasillas
Sistema cardiovascular MaxCasillasSistema cardiovascular MaxCasillas
Sistema cardiovascular MaxCasillas
Max Casillas
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
Mariela Garcia
 
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO
 

Similar a Cura de enfermedes sistema circulatorio biologia 6to (20)

Cura de enfermedes sistema circulatorio biologia
Cura de enfermedes sistema circulatorio biologiaCura de enfermedes sistema circulatorio biologia
Cura de enfermedes sistema circulatorio biologia
 
Cardiovasculares final
Cardiovasculares finalCardiovasculares final
Cardiovasculares final
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
 
Infarto
InfartoInfarto
Infarto
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Consejos guia visual enfermedad cardiaca
Consejos   guia visual enfermedad cardiacaConsejos   guia visual enfermedad cardiaca
Consejos guia visual enfermedad cardiaca
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULARPATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
enfermedades del sistema circulatorio humano
enfermedades del sistema circulatorio humano enfermedades del sistema circulatorio humano
enfermedades del sistema circulatorio humano
 
Cardio1
Cardio1Cardio1
Cardio1
 
Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
 
Clase 4 - FITOTERAPIA PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pdf
Clase 4 - FITOTERAPIA PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pdfClase 4 - FITOTERAPIA PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pdf
Clase 4 - FITOTERAPIA PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pdf
 
patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares
 
Tema 5. trastornos circulatorios
Tema 5. trastornos circulatoriosTema 5. trastornos circulatorios
Tema 5. trastornos circulatorios
 
SISTEMA CIRCULATORIO FOLLETO.docx
SISTEMA CIRCULATORIO FOLLETO.docxSISTEMA CIRCULATORIO FOLLETO.docx
SISTEMA CIRCULATORIO FOLLETO.docx
 
Diapositivas mias y semo
Diapositivas mias y semoDiapositivas mias y semo
Diapositivas mias y semo
 
Sistema cardiovascular MaxCasillas
Sistema cardiovascular MaxCasillasSistema cardiovascular MaxCasillas
Sistema cardiovascular MaxCasillas
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
 

Último

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 

Cura de enfermedes sistema circulatorio biologia 6to

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. 1. El bombeo inadecuado hace que la circulación disminuya en todo el cuerpo y la sangre se acumula en las venas. También se junta en los pulmones. Síntomas: Falta de aire durante el ejercicio físico. Cansancio. Falta de aire al estar recostado. Hinchazón de las venas del cuello. Hinchazón e inflamación de los pies, tobillos, manos.
  • 7. 2. Hipertensión arterial La fuerza que la sangre efectúa sobre la pared de las arterias puede no ser constante. Los antecedentes familiares, la falta de actividad física, la ingesta de sal en las comidas son factores que benefician esta alteración que ocasiona daños en el corazón, riñones y retina. Síntomas: Dolor de cabeza Mareos Decaimiento
  • 8. 3. Circulación inadecuada Se hace evidente cuando los músculos de las piernas no reciben suficiente sangre. El fumar, ser mayor de 60 años, la obesidad, presentar tensión arterial alta, padecer diabetes, son factores que agravan la enfermedad que ya de por sí es grave. Síntomas Dolor en las piernas Calambres Debilidad
  • 9. 4. Ataque cardíaco Consiste en el bloqueo de las arterias que transportan la sangre y oxígeno a los órganos. 5. Ateroesclerosis Son las arterias que están estrechas o bloqueadas y en las cuales se deposita grasa en sus paredes internas (colesterol). Su desarrollo es silencioso y no suele presentar dolor.
  • 10. 6. Angina Se origina cuando el músculo cardíaco no recibe suficiente oxígeno. De nuevo, el fumar, beber alcohol, la presión arterial elevada, la diabetes, el sedentarismo y la obesidad, son factores que agravan el cuadro o lo desencadenan. Síntomas: Dolor punzante en la zona del pecho Latidos irregulares mientras se está descansando
  • 11. 7. Arritmias Es el trastorno en el ritmo cardiaco. en ciertos casos son benignas, pero en otros es fundamental tratarlas rápidamente. SÍNTOMAS: palpitaciones síncopes 8. Aneurisma Son las dilataciones existentes en los vasos de las arterias. Pueden surgir en cualquier sitio, pero lo más habitual es que se presenten en la aorta abdominal.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Si existen antecedentes familiares de alguna alteración del sistema circulatorio, se recomienda consultar al especialista simplemente para evaluar la prevención, por más que no se detecten síntomas En el caso de la aparición de alguna dolencia característica, lo ideal es acudir cuanto antes al médico para evitar tratamientos extensos o que no resulten de manera eficiente. Tratar las enfermedades a tiempo puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. :
  • 24.
  • 25. .
  • 26. El marcapasos artificial se implanta quirúrgicamente bajo la piel del pecho y posee cables que llegan hasta el corazón
  • 27. Trasplante de corazón Es un tipo de operación quirúrgica de trasplante de órgano realizado sobre pacientes en estado de insuficiencia cardíaca o cardiopatía isquémica severa, en quienes se han agotado las otras alternativas terapéuticas. El proceso más común es tomar un corazón de un donante recientemente fallecido (aloinjerto) e implantarlo en el paciente. El corazón del propio paciente es extraído (trasplante ortotópico) o, poco frecuentemente, dejado como apoyo del corazón del donante (trasplante heterotópico). Es también posible tomar un corazón de otra especie animal (xenoinjerto), o implantar un artificial, aunque el resultado de ambos procedimientos han sido menos satisfactorios hasta el momento en comparación con la operación común de aloinjertos.
  • 28.
  • 29. 29
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. .
  • 35. http://www.sanar.org/enfermedades/enfermedades-del-sistema-circulatorio http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/heartdiseases.html http://es.slideshare.net/grilla_3/presentacion-enfermedad-arteria-coronaria http://es.slideshare.net/grilla_3/presentacion-enfermedad-arteria-coronaria?qid=46991ea7- 2675-4c31-be5a-a926501524dd&v=default&b=&from_search=2

Notas del editor

  1. Para poder abrir hipervínculo Clic derecho y abrir hipervínculo.