SlideShare una empresa de Scribd logo
- I -
2014
- II -
I.- INFORMACIÓN PERSONAL
Apellidos y Nombres : Cari Mogrovejo, Lenin Henry
Lugar de Nacimiento : Arequipa
Fecha de Nacimiento : 01 de setiembre de 1978
DNI : 40286099
Colegio de Profesores : 141666
Domicilio : Urb. Rosario II O-10 Cerro Colorado
Teléfono : (054) 441531 - 959966199
E-Mail: : zarlenin@gmail.com
lenin_9966199@hotmail.com
Sitio Web www.maestroweb.ok.pe
II.- ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PRE-GRADO)
 Educación Universitaria : Universidad Nacional de San Agustín Facultad de
Ciencias de la Educación 1998-2001.
 Convenio enseñanza de la física
UNSA – TUD
: Universidad de San Agustín AREQUIPA -
Universidad Tecnológica de Delft HOLANDA
Abril 2000 – diciembre 2000.
 Grado Académico : Bachiller en Ciencias de la Educación
 Titulo profesional : Licenciado en Educación con la Especialidad de
Físico-Matemática
III.- ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (POST-GRADO)
DOCTORADO EN CIENCIAS: EDUCACIÓN
 Educación Universitaria: Universidad Nacional De San Agustín Facultad De Ciencias
de la Educación.
Escuela de Post-Grado UNSA
Unidad de Post-Grado Ciencias de la educación
 Mención  Candidato a Doctor
CURRICULUM VITAE
- III -
MAESTRÍA EN CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS (MBA)
 Educación Universitaria: Universidad Nacional De San Agustín Facultad De Ciencias
Contables y Administrativas.
Escuela de Post-Grado UNSA
Unidad de Post-Grado Ciencias Contables y Administrativas
 Áreas desarrolladas  Comportamiento Organizacional y Liderazgo
 Estadística aplicada a la Administración
 Administración y Contabilidad Gerencial
 Seminario de Investigación Económica
 Presupuesto y Control de Utilidades
 Marketing
 Gerencia Financiera I
 Investigación de Operaciones
 Gerencia Financiera II
 Formulación y Evaluación de Proyectos
 Banca y Mercado de Capitales
 Proyectos de Investigación
 Gerencia Estratégica
 Sistemas de Información
 Derecho Empresarial y Tributario
 Investigación
 Mención obtenida : Candidato a Maestría en Ciencias Contables y
Administrativas
ADVANCED TECHNIQUES IN SOFTWARE DEVELOPMENT
(TÉCNICAS AVANZADAS EN DESARROLLO DE SOFTWARE)
 Educación Universitaria
UNIVERSIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS-UNU
UNIVERSIDAD SAN PABLO AREQUIPA
 Áreas desarrolladas  Formal Software Development Using Raise-
specification language
 Model Process Experience For Mexican Software
Industry
 Evaluation Of Software Testing
 Language Of Unified Model UML
 Programming In Biology Software
 The Quality Of Software Development And Norms
ISO
- IV -
ESTUDIOS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS SEGUNDA ESPECIALIDAD
 Educación Universitaria Universidad Nacional De San Agustín Facultad De
Ingeniería de Producción y Servicios
Segunda Especialidad en Ingeniería de Sistemas
 Áreas desarrolladas  Sistemas de Información
 Programación Computacional
 Análisis y Diseño de Sistemas
 Arquitectura de Computadoras
 Redes y Conectividad
 Computación Grafica e Hipermedia.
 Administración de Base de datos
 Inteligencia artificial
 Ingeniería del software
 Seminario de Tesis
 Mención obtenida  Titulo de segunda especialidad en ingeniería de sistemas
IV.- ESTUDIOS TÉCNICOS COMPLEMENTARIOS
BSCONSULTORES - BSdata
Certificación
 ESPECIALISTA EN SOLUCIONES WEB PHP-MYSQL.
o TCP/IP HTML CSS
o Fundamentos de programación con PHP
o Técnicas de programación en PHP
o PHP con conexión con base de datos Mysql
o Diseño de paginas interactivas con AJAX (acrónimo de Asynchronous
JavaScript And XML)
o Diseño de aplicaciones con AJAX
o Seminario de desarrollo en programación .NET
INSTITUTO DEL SUR – AREQUIPA
Certificación
 Especialista en Diseño Multimedia.
 Programa de capacitación y especialización en presentaciones multimedia.
TECSUP - INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
Certificación: Antivirus y seguridad informática
INSTITUTO DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA CESCA
Área de Informática:
 Sistema operativo Windows- 98, NT, XP Professional y Server 2000.
 Sistema operativo Linux REDHAT
 Office 95, 97, 2000 y Xp (Word, Excel, PowerPoint, Access, Outlook)
 Diseño Grafico (Corel Draw, Photoshop, Publisher).
 Programación (Fundamentos de la programación, Visual Basic 6.0).
 Creación de Páginas Web FrontPage, Dreamweaver, Flash, Swish y HTML.
- V -
 Internet Explorer y Nescape (Html, Redes y Conectividad).
Área Electrónica
 Ensamblaje de computadores PC’s
 Mantenimiento de computadores PC’s
 Instalación y Mantenimiento de Redes Intranet e Internet
Certificación
 Técnico en Computación e Informática Registro 3275-02-DREA
V.- ESTUDIOS IDIOMA EXTRANJERO
CENTRO DE IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN
AGUSTÍN DE AREQUIPA-FACULTAD DE HUMANIDADES
Idioma:
Ingles – Básico
VI.- EXPERIENCIA LABORAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN – DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE
AREQUIPA INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO PUBLICO AREQUIPA
Cargo : Docente 40 horas nivel superior
Periodo : marzo 2009 – diciembre 2013
Funciones : Docente de la especialidad de matemática
Contenido temático: Matemática
Contenido temático: Estadística
Contenido temático: Tecnologías de información y comunicación
Contenido temático: Investigación
Contenido temático: Evaluación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN - MINISTERIO DE
EDUCACIÓN– PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN
PERMANENTE- PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN CTA
Cargo : Coordinador académico
Periodo : PRONAFCAP 2012
Funciones :Coordinador académico del programa nacional de formación y
capacitación permanente- programa de especialización en CTA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN - MINISTERIO DE
EDUCACIÓN– PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN
PERMANENTE-CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA PROFESORES-
ASESORES EN EL PROCESO DE INSERCIÓN DE DOCENTES A LA CARRERA
PÚBLICA MAGISTERIAL
- VI -
Cargo Coordinador académico
Periodo : PRONAFCAP 2011
Funciones : Coordinador académico del Programa Nacional de Formación Y
Capacitación Permanente- Programa de Especialización en CTA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN - MINISTERIO DE
EDUCACIÓN– PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN
PERMANENTE-CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA PROFESORES-
ASESORES EN EL PROCESO DE INSERCIÓN DE DOCENTES A LA CARRERA
PÚBLICA MAGISTERIAL
Cargo Administrador de la plataforma virtual
Periodo : PRONAFCAP 2010
Funciones : Implementación, aplicación, supervisión, monitoreo, mantenimiento de
la modalidad de educación a distancia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN - MINISTERIO DE
EDUCACIÓN– PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN
PERMANENTE
Cargo Especialista del área de matemática – UGEL LA UNIÓN COTAHUASI
Periodo : PRONAFCAP 2009
Funciones : Capacitación docente - Desarrollo del componente de matemática
UNIDAD DE SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN – FACULTAD DE CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN - UNSA
Cargo : Docente en la Especialidad de Computación e Informática Educativa
Periodo : Periodo académico 2005-2009
Funciones : Profesor Invitado en el desarrollo de clases teóricas y prácticas en la
Especialidad de Computación e Informática Educativa
CEPRUNSA 2009- CENTRO PRE-UNIVERSITARIO DE LA UNSA
Cargo : Docente por horas
Periodo : CEPRUNSA 2009
Funciones : Docente CEPRUNSA en el área académica de razonamiento lógico
matemático y física
MINISTERIO DE EDUCACIÓN– PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y
CAPACITACIÓN PERMANENTE – ISP “LA INMACULADA DE CAMANÁ”
Cargo Responsable de la modalidad de educación a distancia
Periodo : abril 2008 – setiembre 2008
- VII -
Funciones : Implementación, aplicación, supervisión, monitoreo, mantenimiento de
la modalidad de educación a distancia
MINISTERIO DE EDUCACIÓN– PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y
CAPACITACIÓN PERMANENTE – ISP “LA INMACULADA DE CAMANÁ”
Cargo : Docente-capacitador área académica matemática
Periodo : abril 2008 – setiembre 2008
Funciones : Supervisión y monitoreo en diferentes instituciones educativas
Capacitador y encargado de la modalidad de capacitación a distancia
Creador y administrador del aula virtual PRONAFCAP
MINISTERIO DE EDUCACIÓN – DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE
AREQUIPA INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO PUBLICO LA
INMACULADA - CAMANÁ
Cargo : Docente 40 horas nivel superior
Periodo : marzo 2007 – diciembre 2007
Funciones : Docente de la especialidad de Computación e Informática.
Área Curricular Lenguajes de Programación
Área Curricular Investigación
Docente área SECRETARIA ACADÉMICA
UNIDAD DE SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN – FACULTAD DE CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN - UNSA
Cargo : Docente en la Especialidad de Informática Educativa
Periodo : marzo 2006 – enero 2007
Funciones : Profesor Invitado en el desarrollo de clases teóricas y prácticas en la
Especialidad de Computación e Informática Educativa
MINISTERIO DE EDUCACIÓN – DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE
AREQUIPA INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO PUBLICO LA
INMACULADA - CAMANÁ
Cargo : Docente 40 horas nivel superior
Periodo : marzo 2005 – diciembre 2005
Funciones - Docente de la especialidad de Computación e Informática encargado
del mantenimiento de software y hardware del centro de computación
e informática.
- Integrante de la oficina de SECRETARIA ACADÉMICA del Instituto
Superior Pedagógico Publico La Inmaculada
- VIII -
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ – DIRECCIÓN DE LA ESCUELA DE
CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN POLICIAL
Cargo : Catedrático del “I Curso De Capacitación En Investigación De Delitos
Informáticos”
Periodo : Agosto 2004 – octubre 2004.
Octubre 2005 – noviembre 2005
Funciones : Docente de la asignatura Seguridad en Internet, desarrollo y ejecución
de clases teóricas y prácticas.
PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA – FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - UNSA
Cargo : Área de computación e informática
Responsable de la base de datos OCAE (12000 estudiantes )
Periodo : marzo 2003 – marzo 2005.
Funciones : Planificación, organización y ejecución de eventos de
complementación académica.
Diseño, creación y manejo del sistema de administración de base de
datos del Programa de Complementación Académica.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNSA CONVENIO PNP
Cargo : Docente: “Organización Administración y Sistematización de la
información” en Marco al Convenio Al Convenio de Cooperación
interinstitucional entre la XI Dirección Territorial de la PNP y la
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
Periodo : Febrero, marzo, abril y mayo del 2004.
Funciones : Enseñanza de la Informática dirigida a Oficiales Superiores, oficiales,
Subalternos y suboficiales PNP, desarrollo y ejecución de clases teóricas
y prácticas.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNSA
Cargo : Profesor de informática “Herramientas y Diseño Aplicados a la
Informática Educativa” en el ámbito educativo.
Periodo : Octubre 2002 – diciembre 2002.
Funciones : Enseñanza de la Informática Educativa dirigida a profesores en el
diseño, desarrollo y ejecución de sus clases con el uso del computador.
COLEGIO PARTICULAR ANTONIO RAIMONDI
- IX -
Cargo : Profesor de Computación e Informática.
: Profesor de Física.
Periodo : 2002 –2003.
Funciones : Desarrollar clases de informática
Dar Mantenimiento Adecuado Al Equipo.
Desarrollar clases en el nivel secundario en el área de física Conceptual
y experimental.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNSA
Cargo : Ayudantia de cátedra Informática Educativa
(Didáctico Tecnológico II).
Periodo : octubre 2001- enero 2002
Funciones : Desarrollar clases de Informática Educativa, controlar el buen
funcionamiento de las computadoras utilizadas por los alumnos.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNSA
Cargo : Ayudantia de Cátedra Cálculo en Una Variable (Didáctico
Tecnológico II).
Periodo : mayo 2001- setiembre 2001
Funciones Desarrollo de clases Prácticas, ejercicios y evaluación a alumnos
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNSA
Cargo : Profesor del curso “Informática Aplicada al salón de clases”.
: Profesor del curso “Aprenda las matemáticas como jugando”.
Periodo : Enero 2001-marzo 2001.
Funciones : Enseñanza de la Informática Educativa dirigida a profesores en el
desarrollo de sus clases.
: Enseñanza de las matemáticas a través de computadoras.
COLEGIO ANDREA VALDIVIESO DE MELGAR Distrito de Mariano Melgar
Cargo : Profesor de Computación e Informática.
Resolución N° 001-03-D.CAVDM
- X -
Periodo  Año lectivo 2001
 Año lectivo 2002
Funciones : Desarrollar clases de informática básica (Windows,
Word, Excel, PowerPoint, Access, Internet).
: Dar mantenimiento de software y hardware al equipo de cómputo
instalado en el centro educativo.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNSA
Cargo : Instructor de capacitación DIROVE
Periodo : junio 2000 - agosto 2000.
Funciones  Preparación y desarrollo del plan de capacitación
 Administración de información en el computador digitalización de la
documentación
VII.- EXTENSIÓN UNIVERSITARIA (PROYECCIÓN SOCIAL)
1.-COLEGIO SAN AGUSTÍN; Upis Paisajista, Distrito de Jacobo Dickson Hunter.
Cargo : Profesor de Física y Matemática-Raz. Matemático.
Periodo : Enero 1999 – marzo 1999.
Funciones : Docente en la XVII escuela de verano 1999 organizado por C.P.I.P.S.
“Cesar Augusto Guardia Mayorga”
VIII.- FELICITACIONES Y RECONOCIMIENTOS
 Reconocimiento, felicitación y agradecimiento; por labor excepcional como
docente y personal jerárquico en beneficio del Instituto Superior Pedagógico
Público “La Inmaculada” en el periodo académico 2005.
 Municipal Distrital de Mariscal Cáceres, felicitación y reconocimiento en merito a
la participación de actividades oficiales por el aniversario de dicha dependencia,
en fecha noviembre del 2005.
 Instituto Superior Pedagógico Público “La Inmaculada” Reconocimiento y
felicitación por labor excepcional en la organización y planificación de la creación
del Gabinete y Sala de Textiles del Museo Arqueológico “La Inmaculada” en el
cargo de asesor informático, periodo 2005.
 Diploma de honor al merito; Docencia en la Policía Nacional del Perú ; periodo
02 de agosto al 02 de octubre del 2004.
 Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín;
en reconocimiento de la conformación y dirección del grupo de investigación
INFOEDUCA, enero 2003.
- XI -
IX.- CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN
CAPACITACIÓN EN EL EXTRANJERO
“CAMPUS PARTY BRASIL” Participação do evento estudantes,
professores, cientistas, jornalistas, pesquisadores, artistas,
empresário. Todos buscam as últimas novidades tecnológicas, a
troca livre de conteúdos e o compartilhamento de experiências
ligadas ao mundo digital.
Lugar: BRASIL, ESTADO DE SÃO PAULO, BIENAL DO
IBIRAPUERA
Del 5 al
29 de
febrero
del 2008
PARTICIPACIÓN COMO PONENTE-INSTRUCTOR
 “I CONGRESO INTERNACIONAL DE INFORMÁTICA
EDUCATIVA” Desafíos de las TIC’s a las Ciencias de la
Educación”
Realizado: del 22 de febrero al 17 de marzo del 2006
Registro No: 9817-DREA LIBRO: 02 FOLIO: 363
120
 “Seminario Taller integración de los medios audiovisuales e
informáticos en el desarrollo de actividades de aprendizaje”
Instituto Pedagógico Publico La Inmaculada de Camaná;
realizados del 15 de setiembre al 31 de octubre del 2006.
132
 “Ensamblaje y reparación de computadoras”; CEINED
desarrollados del 21 de agosto al 21 setiembre del 2006.
140
 “Curso Organización Administración y Sistematización de la
información” realizado en la Facultad de Ciencias de la Educación
en los meses de febrero, marzo, abril y mayo del 2004.
240
 “Diseños, organización y administración de la información
aplicadas al salón de clases - Informática Educativa” junio 2004
– octubre 2004
240
 “Cursos de Capacitación y Actualización para Docentes y
Administrativos”
TEMARIO: “La Nueva Educación En El Mundo” Setiembre 2003 –
Noviembre 2003.
60
“TALLER CREACIÓN Y USO DE SOFTWARE EDUCATIVO”; realizado en
el Instituto Pedagógico Publico La Inmaculada de Camaná; en fecha 30 de mayo al
31 de noviembre del 2005
Charlas Radiales “TUTORÍA EN EL AIRE” Instituto Pedagógico Publico La
Inmaculada de Camaná; con el tema “Ambientes adecuados de aprendizaje”
realizado el 27 de setiembre del 2006
Charlas Radiales “TUTORÍA EN EL AIRE” Instituto Pedagógico Publico La
Inmaculada de Camaná; con el tema “Desarrollo de habilidades y motivación para
el aprendizaje” realizado el 25 de octubre del 2006
PARTICIPACIÓN COMO ORGANIZADOR
- XII -
 “I CONGRESO INTERNACIONAL DE INFORMÁTICA
EDUCATIVA” Desafíos de las TIC’s a las Ciencias de la Educación”
Realizado: del 22 de febrero al 17 de marzo del 2006
Registro No: 9817-DREA LIBRO: 02 FOLIO: 363
120
Hrs.
 II Curso gestores de base de datos y herramienta de Internet e
Intranet”; desarrollados en el mes de noviembre, diciembre del 2005 y
enero del 2006.
240
 “Curso gestores de base de datos y herramienta de Internet e Intranet”;
desarrollados en el mes de noviembre, diciembre del 2005 y enero del
2006.
240
 “Curso Organización Administración y Sistematización de la
información” realizado en la Facultad de Ciencias de la Educación en
los meses de febrero, marzo, abril y mayo del 2004.
240
 “Cursos de Capacitación y Actualización para Docentes y
Administrativos” realizados en las Aulas Especializadas del C. E.
Republica de Argentina Setiembre a Noviembre del 2003.
200
 “Diseños, organización y administración de la información aplicadas al
salón de clases - Informática Educativa” junio 2004 – octubre 2004
240
PARTICIPACIÓN COMO ASISTENTE
 IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN
CIENTÍFICA, Innovación y socialización, realizado en Lima del 07 al
09 de noviembre del 2006
120
 “Teoría Musical”, Escuela Superior de Música Luis Duncker La Valle,
realizado noviembre - 2003 diciembre - 2003 enero 2004.
60
 “II Curso de Capacitación y Actualización Docente para la
Especialidad de Matemáticas y Ciencias Naturales”– Técnicas de
Evaluación – organizado por el Sindicato Unitario de Trabajadores de la
Educación SUTEP Base “Francisco Javier de Luna Pizarro”, realizado
del 27 de enero al 07 de marzo del 2003.
200
 Congreso Latinoamericano de Sistemas, Informática, Telemática,
Electrónica y Computación “CLASITEC 2002”, realizados del 07 al 12
de julio del 2002. Tutoriales: Redes Neuronales Caóticas, Atributos de Calidad del
Software, Sistemas Avanzados de Soporte de Decisiones, Computación Paralela,
Agentes Pedagógicos, Bibliotecas Digitales en la Web, Robótica Móvil, Sistemas
Inteligentes Híbridos y Fronteras en la Producción.
36
 “Congreso Iberoamericano de Informática Educativa” Organizado
por la Universidad Nacional de San Agustín, realizado del 24 al 27 de
febrero del 2003.
Tutoriales: Políticas y planes para la inserción democrática en la sociedad de la
información, aspectos filosóficos, éticos y morales de la educación contemporánea,
plataforma de educación virtual, sistemas de evaluación contemporánea, materiales
educativos, computarizados, banda ancha en educación virtual, la evaluación en el
contexto de la formación a distancia, diseño curricular para la formación a distancia,
modelamiento de la plataforma UTAMED, aplicación de la computación grafica en
informática educativa, software educativo y proyectos pedagógicos de aulas
interactivas.
40
 Curso “Herramientas y Diseño Aplicados a la Informática Educativa” 240
- XIII -
Facultad De Educación Unsa. Octubre 2002 – Diciembre 2002.
 “Taller Hacia una Educación para el Mercado” organizado por el
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la
Propiedad Intelectual INDECOPI, realizados del 06 al 08 marzo del 2002.
40
 1er Curso De “Informática Aplicada Al Salón De Clases”
(Informática Educativa)
Facultad de Ciencias de la Educación Unsa. Enero 2001 – Marzo 2001.
Paquetes Y Cursos Desarrollados: Windows, Word, Excel, PowerPoint,
Macromedia Flash, Macromedia Director.
240
 “Taller de Capacitación del Nuevo Enfoque Pedagógico” organizado
por C.P.I.P.S. “Cesar Augusto Guardia Mayorga” Ausp. CRAEIP Centro
Regional de Recursos de Educación Inicial y Primaria, realizados del 04
al 08 de enero de 1999.
60
 Curso “Estimulación en el uso del equipó hecho en China” organizado
por el convenio UNSA-TUD
60
IX.- PRODUCCIÓN INTELECTUAL (PUBLICACIONES)
 Titulo:
“Programación en PC”
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Impresión: Facultad de Ciencias de la Educación-Área de impresiones
Fecha: agosto 2007-2012
 Titulo:
“Gestión y Administración de Centros de Cómputo”
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Impresión: Facultad de Ciencias de la Educación-Área de impresiones
Fecha: agosto 2006-2007-2012
 Titulo:
“Software Aplicativo”
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Impresión: Facultad de Ciencias de la Educación-Área de impresiones
Fecha: marzo 2006-2007-2012
 Titulo:
“I Congreso de Informática Educativa”
Cd Multimedia Interactivo
Fecha: febrero 2006
 Titulo:
“Gestión y Administración de Centros de Cómputo”
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Impresión: Facultad de Ciencias de la Educación-Área de impresiones
Fecha: setiembre 2005
____________________________
Lenin Henry Cari Mogrovejo
Código modular 1040286099

Más contenido relacionado

Similar a Curri lenin cari mogrovejo 2014

Hoja de vida lorejaramillo
Hoja de vida lorejaramilloHoja de vida lorejaramillo
Hoja de vida lorejaramillo
lorejaramillom
 
Cv ruben carruego
Cv ruben carruegoCv ruben carruego
Cv ruben carruego
dg4
 
Pablo egas web 2.0 vitae
Pablo egas web 2.0 vitaePablo egas web 2.0 vitae
Pablo egas web 2.0 vitae
pegas0803
 
HOJA DE VIDA.KA
HOJA DE VIDA.KAHOJA DE VIDA.KA
HOJA DE VIDA.KA
katty8
 
Plan computacion presencial abril 2015 agosto2015
Plan computacion presencial abril 2015   agosto2015Plan computacion presencial abril 2015   agosto2015
Plan computacion presencial abril 2015 agosto2015
Shavier Infante
 
Presentación proyecto Introducción a la Tecnología e Informática
Presentación proyecto Introducción a la Tecnología e InformáticaPresentación proyecto Introducción a la Tecnología e Informática
Presentación proyecto Introducción a la Tecnología e Informática
Armando Borda
 
Edison bonifaz hoja de vida
Edison bonifaz hoja de vidaEdison bonifaz hoja de vida
Edison bonifaz hoja de vida
Edison Bonifaz
 

Similar a Curri lenin cari mogrovejo 2014 (20)

Hoja de vida lorejaramillo
Hoja de vida lorejaramilloHoja de vida lorejaramillo
Hoja de vida lorejaramillo
 
Andres david epifanía huerta visual cv resume
Andres david epifanía huerta visual cv resumeAndres david epifanía huerta visual cv resume
Andres david epifanía huerta visual cv resume
 
Cv ruben carruego
Cv ruben carruegoCv ruben carruego
Cv ruben carruego
 
Pablo egas web 2.0 vitae
Pablo egas web 2.0 vitaePablo egas web 2.0 vitae
Pablo egas web 2.0 vitae
 
jcbenitezp
jcbenitezpjcbenitezp
jcbenitezp
 
Curriculum vitae 2020
Curriculum vitae 2020Curriculum vitae 2020
Curriculum vitae 2020
 
Curriculum ing escobar luis
Curriculum ing escobar luisCurriculum ing escobar luis
Curriculum ing escobar luis
 
HOJA DE VIDA.KA
HOJA DE VIDA.KAHOJA DE VIDA.KA
HOJA DE VIDA.KA
 
Plan computacion presencial abril 2015 agosto2015
Plan computacion presencial abril 2015   agosto2015Plan computacion presencial abril 2015   agosto2015
Plan computacion presencial abril 2015 agosto2015
 
Biodata
Biodata Biodata
Biodata
 
Hoja de vida deissy mora
Hoja de vida deissy moraHoja de vida deissy mora
Hoja de vida deissy mora
 
Presentación de Carrera de Informática Educativa
Presentación de Carrera de Informática EducativaPresentación de Carrera de Informática Educativa
Presentación de Carrera de Informática Educativa
 
Presentación proyecto Introducción a la Tecnología e Informática
Presentación proyecto Introducción a la Tecnología e InformáticaPresentación proyecto Introducción a la Tecnología e Informática
Presentación proyecto Introducción a la Tecnología e Informática
 
Cv olarte alejandra_2021
Cv olarte alejandra_2021Cv olarte alejandra_2021
Cv olarte alejandra_2021
 
Cv Daniela Brignolo Blog
Cv Daniela Brignolo BlogCv Daniela Brignolo Blog
Cv Daniela Brignolo Blog
 
Cv Daniela Brignolo Blog
Cv Daniela Brignolo BlogCv Daniela Brignolo Blog
Cv Daniela Brignolo Blog
 
Edison bonifaz hoja de vida
Edison bonifaz hoja de vidaEdison bonifaz hoja de vida
Edison bonifaz hoja de vida
 
Hoja de vida Sagnay Carbo Nelson
Hoja de vida Sagnay Carbo NelsonHoja de vida Sagnay Carbo Nelson
Hoja de vida Sagnay Carbo Nelson
 
Silabo compu
Silabo compuSilabo compu
Silabo compu
 
Silabo compu
Silabo compuSilabo compu
Silabo compu
 

Más de Zarlenin docente

Más de Zarlenin docente (20)

ESTADO DEL ARTE.pptx
ESTADO DEL ARTE.pptxESTADO DEL ARTE.pptx
ESTADO DEL ARTE.pptx
 
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
 
2}.pptx [Autoguardado].pdf
2}.pptx [Autoguardado].pdf2}.pptx [Autoguardado].pdf
2}.pptx [Autoguardado].pdf
 
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓNSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
 
AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES AULAS VIRTUALES
AULAS VIRTUALES
 
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdfADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.pdf
 
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
TEMA 3: OCDE EN LA EDUCACIÓN
 
zotero.pdf
zotero.pdfzotero.pdf
zotero.pdf
 
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTOSOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
SOCIEDAD INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
 
DESARROLLO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO Y EDUCACIÓNDESARROLLO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO Y EDUCACIÓN
 
DIDÁCTICA
DIDÁCTICADIDÁCTICA
DIDÁCTICA
 
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdfLA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
LA CIENCIA EN EL AULA-01.pdf
 
Taxonomía de la física (1).pptx
Taxonomía de la física (1).pptxTaxonomía de la física (1).pptx
Taxonomía de la física (1).pptx
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
 
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La FísicaTema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
Tema 04: La Didáctica en la Enseñanza de La Física
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 
Programacin por bloques
Programacin por bloquesProgramacin por bloques
Programacin por bloques
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 
APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA APLICACIONES DE LA FÍSICA
APLICACIONES DE LA FÍSICA
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Curri lenin cari mogrovejo 2014

  • 2. - II - I.- INFORMACIÓN PERSONAL Apellidos y Nombres : Cari Mogrovejo, Lenin Henry Lugar de Nacimiento : Arequipa Fecha de Nacimiento : 01 de setiembre de 1978 DNI : 40286099 Colegio de Profesores : 141666 Domicilio : Urb. Rosario II O-10 Cerro Colorado Teléfono : (054) 441531 - 959966199 E-Mail: : zarlenin@gmail.com lenin_9966199@hotmail.com Sitio Web www.maestroweb.ok.pe II.- ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PRE-GRADO)  Educación Universitaria : Universidad Nacional de San Agustín Facultad de Ciencias de la Educación 1998-2001.  Convenio enseñanza de la física UNSA – TUD : Universidad de San Agustín AREQUIPA - Universidad Tecnológica de Delft HOLANDA Abril 2000 – diciembre 2000.  Grado Académico : Bachiller en Ciencias de la Educación  Titulo profesional : Licenciado en Educación con la Especialidad de Físico-Matemática III.- ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (POST-GRADO) DOCTORADO EN CIENCIAS: EDUCACIÓN  Educación Universitaria: Universidad Nacional De San Agustín Facultad De Ciencias de la Educación. Escuela de Post-Grado UNSA Unidad de Post-Grado Ciencias de la educación  Mención  Candidato a Doctor CURRICULUM VITAE
  • 3. - III - MAESTRÍA EN CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS (MBA)  Educación Universitaria: Universidad Nacional De San Agustín Facultad De Ciencias Contables y Administrativas. Escuela de Post-Grado UNSA Unidad de Post-Grado Ciencias Contables y Administrativas  Áreas desarrolladas  Comportamiento Organizacional y Liderazgo  Estadística aplicada a la Administración  Administración y Contabilidad Gerencial  Seminario de Investigación Económica  Presupuesto y Control de Utilidades  Marketing  Gerencia Financiera I  Investigación de Operaciones  Gerencia Financiera II  Formulación y Evaluación de Proyectos  Banca y Mercado de Capitales  Proyectos de Investigación  Gerencia Estratégica  Sistemas de Información  Derecho Empresarial y Tributario  Investigación  Mención obtenida : Candidato a Maestría en Ciencias Contables y Administrativas ADVANCED TECHNIQUES IN SOFTWARE DEVELOPMENT (TÉCNICAS AVANZADAS EN DESARROLLO DE SOFTWARE)  Educación Universitaria UNIVERSIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS-UNU UNIVERSIDAD SAN PABLO AREQUIPA  Áreas desarrolladas  Formal Software Development Using Raise- specification language  Model Process Experience For Mexican Software Industry  Evaluation Of Software Testing  Language Of Unified Model UML  Programming In Biology Software  The Quality Of Software Development And Norms ISO
  • 4. - IV - ESTUDIOS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS SEGUNDA ESPECIALIDAD  Educación Universitaria Universidad Nacional De San Agustín Facultad De Ingeniería de Producción y Servicios Segunda Especialidad en Ingeniería de Sistemas  Áreas desarrolladas  Sistemas de Información  Programación Computacional  Análisis y Diseño de Sistemas  Arquitectura de Computadoras  Redes y Conectividad  Computación Grafica e Hipermedia.  Administración de Base de datos  Inteligencia artificial  Ingeniería del software  Seminario de Tesis  Mención obtenida  Titulo de segunda especialidad en ingeniería de sistemas IV.- ESTUDIOS TÉCNICOS COMPLEMENTARIOS BSCONSULTORES - BSdata Certificación  ESPECIALISTA EN SOLUCIONES WEB PHP-MYSQL. o TCP/IP HTML CSS o Fundamentos de programación con PHP o Técnicas de programación en PHP o PHP con conexión con base de datos Mysql o Diseño de paginas interactivas con AJAX (acrónimo de Asynchronous JavaScript And XML) o Diseño de aplicaciones con AJAX o Seminario de desarrollo en programación .NET INSTITUTO DEL SUR – AREQUIPA Certificación  Especialista en Diseño Multimedia.  Programa de capacitación y especialización en presentaciones multimedia. TECSUP - INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO Certificación: Antivirus y seguridad informática INSTITUTO DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA CESCA Área de Informática:  Sistema operativo Windows- 98, NT, XP Professional y Server 2000.  Sistema operativo Linux REDHAT  Office 95, 97, 2000 y Xp (Word, Excel, PowerPoint, Access, Outlook)  Diseño Grafico (Corel Draw, Photoshop, Publisher).  Programación (Fundamentos de la programación, Visual Basic 6.0).  Creación de Páginas Web FrontPage, Dreamweaver, Flash, Swish y HTML.
  • 5. - V -  Internet Explorer y Nescape (Html, Redes y Conectividad). Área Electrónica  Ensamblaje de computadores PC’s  Mantenimiento de computadores PC’s  Instalación y Mantenimiento de Redes Intranet e Internet Certificación  Técnico en Computación e Informática Registro 3275-02-DREA V.- ESTUDIOS IDIOMA EXTRANJERO CENTRO DE IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA-FACULTAD DE HUMANIDADES Idioma: Ingles – Básico VI.- EXPERIENCIA LABORAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN – DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AREQUIPA INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO PUBLICO AREQUIPA Cargo : Docente 40 horas nivel superior Periodo : marzo 2009 – diciembre 2013 Funciones : Docente de la especialidad de matemática Contenido temático: Matemática Contenido temático: Estadística Contenido temático: Tecnologías de información y comunicación Contenido temático: Investigación Contenido temático: Evaluación UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN - MINISTERIO DE EDUCACIÓN– PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE- PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN CTA Cargo : Coordinador académico Periodo : PRONAFCAP 2012 Funciones :Coordinador académico del programa nacional de formación y capacitación permanente- programa de especialización en CTA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN - MINISTERIO DE EDUCACIÓN– PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE-CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA PROFESORES- ASESORES EN EL PROCESO DE INSERCIÓN DE DOCENTES A LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL
  • 6. - VI - Cargo Coordinador académico Periodo : PRONAFCAP 2011 Funciones : Coordinador académico del Programa Nacional de Formación Y Capacitación Permanente- Programa de Especialización en CTA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN - MINISTERIO DE EDUCACIÓN– PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE-CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA PROFESORES- ASESORES EN EL PROCESO DE INSERCIÓN DE DOCENTES A LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL Cargo Administrador de la plataforma virtual Periodo : PRONAFCAP 2010 Funciones : Implementación, aplicación, supervisión, monitoreo, mantenimiento de la modalidad de educación a distancia UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN - MINISTERIO DE EDUCACIÓN– PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE Cargo Especialista del área de matemática – UGEL LA UNIÓN COTAHUASI Periodo : PRONAFCAP 2009 Funciones : Capacitación docente - Desarrollo del componente de matemática UNIDAD DE SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN – FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - UNSA Cargo : Docente en la Especialidad de Computación e Informática Educativa Periodo : Periodo académico 2005-2009 Funciones : Profesor Invitado en el desarrollo de clases teóricas y prácticas en la Especialidad de Computación e Informática Educativa CEPRUNSA 2009- CENTRO PRE-UNIVERSITARIO DE LA UNSA Cargo : Docente por horas Periodo : CEPRUNSA 2009 Funciones : Docente CEPRUNSA en el área académica de razonamiento lógico matemático y física MINISTERIO DE EDUCACIÓN– PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE – ISP “LA INMACULADA DE CAMANÁ” Cargo Responsable de la modalidad de educación a distancia Periodo : abril 2008 – setiembre 2008
  • 7. - VII - Funciones : Implementación, aplicación, supervisión, monitoreo, mantenimiento de la modalidad de educación a distancia MINISTERIO DE EDUCACIÓN– PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE – ISP “LA INMACULADA DE CAMANÁ” Cargo : Docente-capacitador área académica matemática Periodo : abril 2008 – setiembre 2008 Funciones : Supervisión y monitoreo en diferentes instituciones educativas Capacitador y encargado de la modalidad de capacitación a distancia Creador y administrador del aula virtual PRONAFCAP MINISTERIO DE EDUCACIÓN – DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AREQUIPA INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO PUBLICO LA INMACULADA - CAMANÁ Cargo : Docente 40 horas nivel superior Periodo : marzo 2007 – diciembre 2007 Funciones : Docente de la especialidad de Computación e Informática. Área Curricular Lenguajes de Programación Área Curricular Investigación Docente área SECRETARIA ACADÉMICA UNIDAD DE SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN – FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - UNSA Cargo : Docente en la Especialidad de Informática Educativa Periodo : marzo 2006 – enero 2007 Funciones : Profesor Invitado en el desarrollo de clases teóricas y prácticas en la Especialidad de Computación e Informática Educativa MINISTERIO DE EDUCACIÓN – DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AREQUIPA INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO PUBLICO LA INMACULADA - CAMANÁ Cargo : Docente 40 horas nivel superior Periodo : marzo 2005 – diciembre 2005 Funciones - Docente de la especialidad de Computación e Informática encargado del mantenimiento de software y hardware del centro de computación e informática. - Integrante de la oficina de SECRETARIA ACADÉMICA del Instituto Superior Pedagógico Publico La Inmaculada
  • 8. - VIII - POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ – DIRECCIÓN DE LA ESCUELA DE CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN POLICIAL Cargo : Catedrático del “I Curso De Capacitación En Investigación De Delitos Informáticos” Periodo : Agosto 2004 – octubre 2004. Octubre 2005 – noviembre 2005 Funciones : Docente de la asignatura Seguridad en Internet, desarrollo y ejecución de clases teóricas y prácticas. PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA – FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - UNSA Cargo : Área de computación e informática Responsable de la base de datos OCAE (12000 estudiantes ) Periodo : marzo 2003 – marzo 2005. Funciones : Planificación, organización y ejecución de eventos de complementación académica. Diseño, creación y manejo del sistema de administración de base de datos del Programa de Complementación Académica. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNSA CONVENIO PNP Cargo : Docente: “Organización Administración y Sistematización de la información” en Marco al Convenio Al Convenio de Cooperación interinstitucional entre la XI Dirección Territorial de la PNP y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Periodo : Febrero, marzo, abril y mayo del 2004. Funciones : Enseñanza de la Informática dirigida a Oficiales Superiores, oficiales, Subalternos y suboficiales PNP, desarrollo y ejecución de clases teóricas y prácticas. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNSA Cargo : Profesor de informática “Herramientas y Diseño Aplicados a la Informática Educativa” en el ámbito educativo. Periodo : Octubre 2002 – diciembre 2002. Funciones : Enseñanza de la Informática Educativa dirigida a profesores en el diseño, desarrollo y ejecución de sus clases con el uso del computador. COLEGIO PARTICULAR ANTONIO RAIMONDI
  • 9. - IX - Cargo : Profesor de Computación e Informática. : Profesor de Física. Periodo : 2002 –2003. Funciones : Desarrollar clases de informática Dar Mantenimiento Adecuado Al Equipo. Desarrollar clases en el nivel secundario en el área de física Conceptual y experimental. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNSA Cargo : Ayudantia de cátedra Informática Educativa (Didáctico Tecnológico II). Periodo : octubre 2001- enero 2002 Funciones : Desarrollar clases de Informática Educativa, controlar el buen funcionamiento de las computadoras utilizadas por los alumnos. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNSA Cargo : Ayudantia de Cátedra Cálculo en Una Variable (Didáctico Tecnológico II). Periodo : mayo 2001- setiembre 2001 Funciones Desarrollo de clases Prácticas, ejercicios y evaluación a alumnos FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNSA Cargo : Profesor del curso “Informática Aplicada al salón de clases”. : Profesor del curso “Aprenda las matemáticas como jugando”. Periodo : Enero 2001-marzo 2001. Funciones : Enseñanza de la Informática Educativa dirigida a profesores en el desarrollo de sus clases. : Enseñanza de las matemáticas a través de computadoras. COLEGIO ANDREA VALDIVIESO DE MELGAR Distrito de Mariano Melgar Cargo : Profesor de Computación e Informática. Resolución N° 001-03-D.CAVDM
  • 10. - X - Periodo  Año lectivo 2001  Año lectivo 2002 Funciones : Desarrollar clases de informática básica (Windows, Word, Excel, PowerPoint, Access, Internet). : Dar mantenimiento de software y hardware al equipo de cómputo instalado en el centro educativo. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNSA Cargo : Instructor de capacitación DIROVE Periodo : junio 2000 - agosto 2000. Funciones  Preparación y desarrollo del plan de capacitación  Administración de información en el computador digitalización de la documentación VII.- EXTENSIÓN UNIVERSITARIA (PROYECCIÓN SOCIAL) 1.-COLEGIO SAN AGUSTÍN; Upis Paisajista, Distrito de Jacobo Dickson Hunter. Cargo : Profesor de Física y Matemática-Raz. Matemático. Periodo : Enero 1999 – marzo 1999. Funciones : Docente en la XVII escuela de verano 1999 organizado por C.P.I.P.S. “Cesar Augusto Guardia Mayorga” VIII.- FELICITACIONES Y RECONOCIMIENTOS  Reconocimiento, felicitación y agradecimiento; por labor excepcional como docente y personal jerárquico en beneficio del Instituto Superior Pedagógico Público “La Inmaculada” en el periodo académico 2005.  Municipal Distrital de Mariscal Cáceres, felicitación y reconocimiento en merito a la participación de actividades oficiales por el aniversario de dicha dependencia, en fecha noviembre del 2005.  Instituto Superior Pedagógico Público “La Inmaculada” Reconocimiento y felicitación por labor excepcional en la organización y planificación de la creación del Gabinete y Sala de Textiles del Museo Arqueológico “La Inmaculada” en el cargo de asesor informático, periodo 2005.  Diploma de honor al merito; Docencia en la Policía Nacional del Perú ; periodo 02 de agosto al 02 de octubre del 2004.  Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín; en reconocimiento de la conformación y dirección del grupo de investigación INFOEDUCA, enero 2003.
  • 11. - XI - IX.- CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN CAPACITACIÓN EN EL EXTRANJERO “CAMPUS PARTY BRASIL” Participação do evento estudantes, professores, cientistas, jornalistas, pesquisadores, artistas, empresário. Todos buscam as últimas novidades tecnológicas, a troca livre de conteúdos e o compartilhamento de experiências ligadas ao mundo digital. Lugar: BRASIL, ESTADO DE SÃO PAULO, BIENAL DO IBIRAPUERA Del 5 al 29 de febrero del 2008 PARTICIPACIÓN COMO PONENTE-INSTRUCTOR  “I CONGRESO INTERNACIONAL DE INFORMÁTICA EDUCATIVA” Desafíos de las TIC’s a las Ciencias de la Educación” Realizado: del 22 de febrero al 17 de marzo del 2006 Registro No: 9817-DREA LIBRO: 02 FOLIO: 363 120  “Seminario Taller integración de los medios audiovisuales e informáticos en el desarrollo de actividades de aprendizaje” Instituto Pedagógico Publico La Inmaculada de Camaná; realizados del 15 de setiembre al 31 de octubre del 2006. 132  “Ensamblaje y reparación de computadoras”; CEINED desarrollados del 21 de agosto al 21 setiembre del 2006. 140  “Curso Organización Administración y Sistematización de la información” realizado en la Facultad de Ciencias de la Educación en los meses de febrero, marzo, abril y mayo del 2004. 240  “Diseños, organización y administración de la información aplicadas al salón de clases - Informática Educativa” junio 2004 – octubre 2004 240  “Cursos de Capacitación y Actualización para Docentes y Administrativos” TEMARIO: “La Nueva Educación En El Mundo” Setiembre 2003 – Noviembre 2003. 60 “TALLER CREACIÓN Y USO DE SOFTWARE EDUCATIVO”; realizado en el Instituto Pedagógico Publico La Inmaculada de Camaná; en fecha 30 de mayo al 31 de noviembre del 2005 Charlas Radiales “TUTORÍA EN EL AIRE” Instituto Pedagógico Publico La Inmaculada de Camaná; con el tema “Ambientes adecuados de aprendizaje” realizado el 27 de setiembre del 2006 Charlas Radiales “TUTORÍA EN EL AIRE” Instituto Pedagógico Publico La Inmaculada de Camaná; con el tema “Desarrollo de habilidades y motivación para el aprendizaje” realizado el 25 de octubre del 2006 PARTICIPACIÓN COMO ORGANIZADOR
  • 12. - XII -  “I CONGRESO INTERNACIONAL DE INFORMÁTICA EDUCATIVA” Desafíos de las TIC’s a las Ciencias de la Educación” Realizado: del 22 de febrero al 17 de marzo del 2006 Registro No: 9817-DREA LIBRO: 02 FOLIO: 363 120 Hrs.  II Curso gestores de base de datos y herramienta de Internet e Intranet”; desarrollados en el mes de noviembre, diciembre del 2005 y enero del 2006. 240  “Curso gestores de base de datos y herramienta de Internet e Intranet”; desarrollados en el mes de noviembre, diciembre del 2005 y enero del 2006. 240  “Curso Organización Administración y Sistematización de la información” realizado en la Facultad de Ciencias de la Educación en los meses de febrero, marzo, abril y mayo del 2004. 240  “Cursos de Capacitación y Actualización para Docentes y Administrativos” realizados en las Aulas Especializadas del C. E. Republica de Argentina Setiembre a Noviembre del 2003. 200  “Diseños, organización y administración de la información aplicadas al salón de clases - Informática Educativa” junio 2004 – octubre 2004 240 PARTICIPACIÓN COMO ASISTENTE  IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN CIENTÍFICA, Innovación y socialización, realizado en Lima del 07 al 09 de noviembre del 2006 120  “Teoría Musical”, Escuela Superior de Música Luis Duncker La Valle, realizado noviembre - 2003 diciembre - 2003 enero 2004. 60  “II Curso de Capacitación y Actualización Docente para la Especialidad de Matemáticas y Ciencias Naturales”– Técnicas de Evaluación – organizado por el Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación SUTEP Base “Francisco Javier de Luna Pizarro”, realizado del 27 de enero al 07 de marzo del 2003. 200  Congreso Latinoamericano de Sistemas, Informática, Telemática, Electrónica y Computación “CLASITEC 2002”, realizados del 07 al 12 de julio del 2002. Tutoriales: Redes Neuronales Caóticas, Atributos de Calidad del Software, Sistemas Avanzados de Soporte de Decisiones, Computación Paralela, Agentes Pedagógicos, Bibliotecas Digitales en la Web, Robótica Móvil, Sistemas Inteligentes Híbridos y Fronteras en la Producción. 36  “Congreso Iberoamericano de Informática Educativa” Organizado por la Universidad Nacional de San Agustín, realizado del 24 al 27 de febrero del 2003. Tutoriales: Políticas y planes para la inserción democrática en la sociedad de la información, aspectos filosóficos, éticos y morales de la educación contemporánea, plataforma de educación virtual, sistemas de evaluación contemporánea, materiales educativos, computarizados, banda ancha en educación virtual, la evaluación en el contexto de la formación a distancia, diseño curricular para la formación a distancia, modelamiento de la plataforma UTAMED, aplicación de la computación grafica en informática educativa, software educativo y proyectos pedagógicos de aulas interactivas. 40  Curso “Herramientas y Diseño Aplicados a la Informática Educativa” 240
  • 13. - XIII - Facultad De Educación Unsa. Octubre 2002 – Diciembre 2002.  “Taller Hacia una Educación para el Mercado” organizado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual INDECOPI, realizados del 06 al 08 marzo del 2002. 40  1er Curso De “Informática Aplicada Al Salón De Clases” (Informática Educativa) Facultad de Ciencias de la Educación Unsa. Enero 2001 – Marzo 2001. Paquetes Y Cursos Desarrollados: Windows, Word, Excel, PowerPoint, Macromedia Flash, Macromedia Director. 240  “Taller de Capacitación del Nuevo Enfoque Pedagógico” organizado por C.P.I.P.S. “Cesar Augusto Guardia Mayorga” Ausp. CRAEIP Centro Regional de Recursos de Educación Inicial y Primaria, realizados del 04 al 08 de enero de 1999. 60  Curso “Estimulación en el uso del equipó hecho en China” organizado por el convenio UNSA-TUD 60 IX.- PRODUCCIÓN INTELECTUAL (PUBLICACIONES)  Titulo: “Programación en PC” Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Impresión: Facultad de Ciencias de la Educación-Área de impresiones Fecha: agosto 2007-2012  Titulo: “Gestión y Administración de Centros de Cómputo” Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Impresión: Facultad de Ciencias de la Educación-Área de impresiones Fecha: agosto 2006-2007-2012  Titulo: “Software Aplicativo” Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Impresión: Facultad de Ciencias de la Educación-Área de impresiones Fecha: marzo 2006-2007-2012  Titulo: “I Congreso de Informática Educativa” Cd Multimedia Interactivo Fecha: febrero 2006  Titulo: “Gestión y Administración de Centros de Cómputo” Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Impresión: Facultad de Ciencias de la Educación-Área de impresiones Fecha: setiembre 2005 ____________________________ Lenin Henry Cari Mogrovejo Código modular 1040286099