SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducciòn
ÀREA EDUCACIÒN FÌSICA
CURRICULO PRIMERO DE BÀSICA
 El currículo es la expresión del proyecto educativo que los integrantes de
un país o de una nación elaboran con el fin de promover el desarrollo y la
socialización de las nuevas generaciones y en general de todos sus
miembros; en el currículo se plasman en mayor o menor medida las
intenciones educativas del país, se señalan las pautas de acción u
orientaciones sobre cómo proceder para hacer realidad estas intenciones y
comprobar que efectivamente se han alcanzado.
Contribución del currículo del área de
Educación Física
 Este subnivel de EFE prioriza generar espacios para la participación
espontánea y placentera de los niños y las niñas en más de una práctica
corporal, favoreciendo su motivación, curiosidad y disfrute.
IMPORTANCIA
 Permite generar herramientas para participar en variedad de prácticas
corporales, de manera segura y placentera, identificando las propias
posibilidades y dificultades de participación, así como, la posibilidad de
explorar el entorno natural y social y reconocer la importancia de
respetarse y respetarlo, generando pautas de trabajo para favorecer el
cuidado de sí y de su entorno; en el caso que la práctica requiera de
implementos, y no se cuente con ellos, se presenta la oportunidad de
recurrir a la creatividad y construir los implementos necesarios con
materiales reciclables o del entorno propio.
FINALIDAD
 En este subnivel se espera que el y la estudiante construya conocimientos
acerca de su disponibilidad corporal y motriz en diferentes prácticas
corporales, a partir de la percepción de sus posibilidades de movimiento,
ubicaciones en el tiempo y el espacio, el reconocimiento y comunicación
de sus posibilidades y dificultades para participar junto a sus pares.
OBJETIVO DEL ÀREA EDUCACIÒN
FÌSICA
 Desempeñar de modo seguro prácticas corporales (lúdicas y expresivo-
comunicativas) que favorezcan el desarrollo de las habilidades motrices
básicas, y de manera específica, la motricidad gruesa y fina, de acuerdo a
sus necesidades y a las colectivas, en función de las prácticas corporales
que elijan.
METODOLOGÌA
 Con este criterio se intenta evaluar, de forma general, las maneras en que
los niños y las niñas participan y/o juegan en las prácticas lúdicas. Cada
uno de los saberes explicitados en estas prácticas (ajuste de acciones
motrices, reglas, roles y acuerdos, características básicas y construcción de
implementos) se evalúan de acuerdo al contexto en el cuál se los enseña.
Para el docente este punto es clave, ya que debe generar espacios donde
se recuperen las experiencias y conocimientos previos que cada niño y
niña posee de los juegos. De esta manera, se cuenta con información que
va a enriquecer el criterio para la creación de indicadores más precisos que
evaluarán las múltiples maneras de aprender, jugar y/o participar en
juegos con pares. Objetivos generales del área que se evalúa
Indicadores Evaluativos
 Participa en diferentes prácticas corporales, reconociendo su ubicación en
el tiempo y el espacio de manera estática y dinámica, las características y
posibilidades de movimiento de sus partes y segmentos corporales.
Elementos
 Procedemos con respeto y responsabilidad con nosotros y con las demás
personas, con la naturaleza y con el mundo de las ideas. Cumplimos
nuestras obligaciones y exigimos la observación de nuestros derechos. J.4.
Reflejamos y reconocemos nuestras fortalezas y debilidades para ser
mejores seres humanos en la concepción de nuestro plan de vida.
Ejercicios Corporales
 Usar gestos convencionales y/o espontáneos, habilidades motrices básicas,
posturas, ritmos y tipos de movimiento (lento, rápido, continuo,
discontinuo, fuerte, suave, entre otros) como recursos expresivos para
comunicar los mensajes producidos. Tener disposición para interpretar
mensajes corporales producidos por otros, respetando las diferentes
formas en que se expresen.
CARATULA
 UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL
 CYNTHIA POSLIGUA
 SEMINARIO DE ACTUALIZACIÒN
 AÑO LECTIVO
 2017 - 2018
BIBLIOGRAFÌA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017
Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017
Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017
Hugo Carlos Balbuena
 
PREESCOLAR ZULDEMAYDA
PREESCOLAR ZULDEMAYDAPREESCOLAR ZULDEMAYDA
PREESCOLAR ZULDEMAYDA
Martha Isabel Serna Hidalgo
 
Proyecto de aula mi cuerpo 3
Proyecto de aula mi cuerpo 3Proyecto de aula mi cuerpo 3
Proyecto de aula mi cuerpo 3
vadoley
 
San luis ie caracoli manual convivencia nuevo
San luis ie caracoli manual convivencia nuevoSan luis ie caracoli manual convivencia nuevo
San luis ie caracoli manual convivencia nuevosebasecret
 
Danza en la escuela
Danza en la escuelaDanza en la escuela
Danza en la escuelaagueda73
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
Jaz Reyna
 
Campo formativo desarrollo físico y salud
Campo formativo desarrollo físico y saludCampo formativo desarrollo físico y salud
Campo formativo desarrollo físico y saludLizBethMoll
 
Educacion básica diana coral
Educacion básica diana coralEducacion básica diana coral
Educacion básica diana coral
dic04
 
Presentacion final educacion fisica
Presentacion final educacion fisicaPresentacion final educacion fisica
Presentacion final educacion fisicaRedPedagogicaCES
 
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLARLA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
lorenaherrera71
 
inteligencia kinestesica
inteligencia kinestesicainteligencia kinestesica
inteligencia kinestesicagiiselle
 
Acuerdo número 592
Acuerdo número 592 Acuerdo número 592
Acuerdo número 592
irene_96ABI
 
Hecho educativo
Hecho educativoHecho educativo
Hecho educativo
gsos
 
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNEROGUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
Noelia Díaz
 
Educacion básica
Educacion básicaEducacion básica
Educacion básica
di_c04
 
Trabajo Herramientas
Trabajo HerramientasTrabajo Herramientas
Trabajo Herramientas
lmcaiced
 
Danzas
DanzasDanzas

La actualidad más candente (20)

Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017
Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017
Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017
 
PREESCOLAR ZULDEMAYDA
PREESCOLAR ZULDEMAYDAPREESCOLAR ZULDEMAYDA
PREESCOLAR ZULDEMAYDA
 
Proyecto de aula mi cuerpo 3
Proyecto de aula mi cuerpo 3Proyecto de aula mi cuerpo 3
Proyecto de aula mi cuerpo 3
 
San luis ie caracoli manual convivencia nuevo
San luis ie caracoli manual convivencia nuevoSan luis ie caracoli manual convivencia nuevo
San luis ie caracoli manual convivencia nuevo
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Danza en la escuela
Danza en la escuelaDanza en la escuela
Danza en la escuela
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
 
Campo formativo desarrollo físico y salud
Campo formativo desarrollo físico y saludCampo formativo desarrollo físico y salud
Campo formativo desarrollo físico y salud
 
Educacion básica diana coral
Educacion básica diana coralEducacion básica diana coral
Educacion básica diana coral
 
Presentacion final educacion fisica
Presentacion final educacion fisicaPresentacion final educacion fisica
Presentacion final educacion fisica
 
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLARLA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PREESCOLAR
 
inteligencia kinestesica
inteligencia kinestesicainteligencia kinestesica
inteligencia kinestesica
 
Acuerdo número 592
Acuerdo número 592 Acuerdo número 592
Acuerdo número 592
 
Hecho educativo
Hecho educativoHecho educativo
Hecho educativo
 
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNEROGUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
 
Educacion básica
Educacion básicaEducacion básica
Educacion básica
 
Ambientesap
AmbientesapAmbientesap
Ambientesap
 
Danzas Norma
Danzas NormaDanzas Norma
Danzas Norma
 
Trabajo Herramientas
Trabajo HerramientasTrabajo Herramientas
Trabajo Herramientas
 
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
 

Destacado

ILTA Powerful LinkedIn Profiles presentation july 24 2013 Nathan Rosen
ILTA Powerful LinkedIn Profiles presentation july 24 2013 Nathan RosenILTA Powerful LinkedIn Profiles presentation july 24 2013 Nathan Rosen
ILTA Powerful LinkedIn Profiles presentation july 24 2013 Nathan Rosen
Nathan Rosen
 
Estandar y competencia de camila y sebastian (1) (1)
Estandar y competencia de camila y sebastian (1) (1)Estandar y competencia de camila y sebastian (1) (1)
Estandar y competencia de camila y sebastian (1) (1)sebastianycamila
 
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Riddick
NJFuture Redevelopment Forum 2016 RiddickNJFuture Redevelopment Forum 2016 Riddick
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Riddick
New Jersey Future
 
Tatiana castaño
Tatiana  castañoTatiana  castaño
Tatiana castañojeferortiz
 
#CookingProjects
#CookingProjects#CookingProjects
#CookingProjects
EstayConsulting
 
Rc luis acevedo
Rc luis acevedoRc luis acevedo
Rc luis acevedo
luis acevedo
 
11 responsabilidad social corporativa
11 responsabilidad social corporativa11 responsabilidad social corporativa
11 responsabilidad social corporativaProvident
 
Sumavisos Partners Presentation
Sumavisos Partners PresentationSumavisos Partners Presentation
Sumavisos Partners PresentationSumavisos
 
Sam G. Kpahn Jr (Senior speech)x
Sam G. Kpahn Jr (Senior speech)xSam G. Kpahn Jr (Senior speech)x
Sam G. Kpahn Jr (Senior speech)xPapanunu
 
THE JOUNEY
THE JOUNEYTHE JOUNEY
THE JOUNEY
cprgraus
 
Harnessing the power of linked in nyu women's initiative nathan rosen may 28 ...
Harnessing the power of linked in nyu women's initiative nathan rosen may 28 ...Harnessing the power of linked in nyu women's initiative nathan rosen may 28 ...
Harnessing the power of linked in nyu women's initiative nathan rosen may 28 ...
Nathan Rosen
 
promoción 1000 sms de regalo en plan y 300 sms de regalo en ak
promoción 1000 sms de regalo en plan y 300 sms de regalo en akpromoción 1000 sms de regalo en plan y 300 sms de regalo en ak
promoción 1000 sms de regalo en plan y 300 sms de regalo en akAdrián Padilla
 
1ª escena con fines educativos
1ª escena con fines educativos1ª escena con fines educativos
1ª escena con fines educativosMapaya52
 
Claves de la arquitectura sostenible
Claves de la arquitectura sostenibleClaves de la arquitectura sostenible
Claves de la arquitectura sostenible
Coblonal Arquitectura
 
unit 3
unit 3unit 3
unit 3
cprgraus
 
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Wright
NJFuture Redevelopment Forum 2016 WrightNJFuture Redevelopment Forum 2016 Wright
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Wright
New Jersey Future
 
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Hochreiter
NJFuture Redevelopment Forum 2016 HochreiterNJFuture Redevelopment Forum 2016 Hochreiter
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Hochreiter
New Jersey Future
 

Destacado (20)

ILTA Powerful LinkedIn Profiles presentation july 24 2013 Nathan Rosen
ILTA Powerful LinkedIn Profiles presentation july 24 2013 Nathan RosenILTA Powerful LinkedIn Profiles presentation july 24 2013 Nathan Rosen
ILTA Powerful LinkedIn Profiles presentation july 24 2013 Nathan Rosen
 
Estandar y competencia de camila y sebastian (1) (1)
Estandar y competencia de camila y sebastian (1) (1)Estandar y competencia de camila y sebastian (1) (1)
Estandar y competencia de camila y sebastian (1) (1)
 
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Riddick
NJFuture Redevelopment Forum 2016 RiddickNJFuture Redevelopment Forum 2016 Riddick
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Riddick
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Tatiana castaño
Tatiana  castañoTatiana  castaño
Tatiana castaño
 
#CookingProjects
#CookingProjects#CookingProjects
#CookingProjects
 
Rc luis acevedo
Rc luis acevedoRc luis acevedo
Rc luis acevedo
 
11 responsabilidad social corporativa
11 responsabilidad social corporativa11 responsabilidad social corporativa
11 responsabilidad social corporativa
 
Sumavisos Partners Presentation
Sumavisos Partners PresentationSumavisos Partners Presentation
Sumavisos Partners Presentation
 
Sam G. Kpahn Jr (Senior speech)x
Sam G. Kpahn Jr (Senior speech)xSam G. Kpahn Jr (Senior speech)x
Sam G. Kpahn Jr (Senior speech)x
 
+Q9m nº16 blossom
+Q9m nº16 blossom+Q9m nº16 blossom
+Q9m nº16 blossom
 
THE JOUNEY
THE JOUNEYTHE JOUNEY
THE JOUNEY
 
Harnessing the power of linked in nyu women's initiative nathan rosen may 28 ...
Harnessing the power of linked in nyu women's initiative nathan rosen may 28 ...Harnessing the power of linked in nyu women's initiative nathan rosen may 28 ...
Harnessing the power of linked in nyu women's initiative nathan rosen may 28 ...
 
promoción 1000 sms de regalo en plan y 300 sms de regalo en ak
promoción 1000 sms de regalo en plan y 300 sms de regalo en akpromoción 1000 sms de regalo en plan y 300 sms de regalo en ak
promoción 1000 sms de regalo en plan y 300 sms de regalo en ak
 
1ª escena con fines educativos
1ª escena con fines educativos1ª escena con fines educativos
1ª escena con fines educativos
 
Mentor
MentorMentor
Mentor
 
Claves de la arquitectura sostenible
Claves de la arquitectura sostenibleClaves de la arquitectura sostenible
Claves de la arquitectura sostenible
 
unit 3
unit 3unit 3
unit 3
 
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Wright
NJFuture Redevelopment Forum 2016 WrightNJFuture Redevelopment Forum 2016 Wright
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Wright
 
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Hochreiter
NJFuture Redevelopment Forum 2016 HochreiterNJFuture Redevelopment Forum 2016 Hochreiter
NJFuture Redevelopment Forum 2016 Hochreiter
 

Similar a Curriculo 2016

P.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docxP.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docx
GabrielRosero10
 
Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01
Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01
Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01
julian garcia sampayo
 
Experiencia aprendizaje # 07 vii - 3º y 4º - ef
Experiencia aprendizaje # 07 vii - 3º y 4º - efExperiencia aprendizaje # 07 vii - 3º y 4º - ef
Experiencia aprendizaje # 07 vii - 3º y 4º - ef
MIGUEL INTI
 
6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°Clarita Castrejon
 
5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°Clarita Castrejon
 
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.F
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.FExpresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.F
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.FGarcia Gris
 
Plan Curricular Anual 10mo
Plan Curricular Anual 10moPlan Curricular Anual 10mo
Plan Curricular Anual 10mo
Oscar Eduardo Serrano C.
 
1BGU CIUDADANIA 2DO QMS 2DOPARCIAL.docx
1BGU  CIUDADANIA 2DO QMS 2DOPARCIAL.docx1BGU  CIUDADANIA 2DO QMS 2DOPARCIAL.docx
1BGU CIUDADANIA 2DO QMS 2DOPARCIAL.docx
JessicaMera5
 
Programas de estudios 2011 guía para la educadora
Programas de estudios 2011 guía para la educadoraProgramas de estudios 2011 guía para la educadora
Programas de estudios 2011 guía para la educadoraHayley Caffrey
 
Educación física sec 21 junio
Educación física sec 21 junioEducación física sec 21 junio
Educación física sec 21 junio
ticsecundaria
 
DISEÑO CURRICULAR ED FISICA
DISEÑO CURRICULAR ED FISICADISEÑO CURRICULAR ED FISICA
DISEÑO CURRICULAR ED FISICA
CarlaSoledadMontaa
 
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y EL MOVIMIENTO"
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y EL MOVIMIENTO""NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y EL MOVIMIENTO"
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y EL MOVIMIENTO"
riverbicho
 
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y DEL MOVIMIENTO"
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y DEL MOVIMIENTO""NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y DEL MOVIMIENTO"
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y DEL MOVIMIENTO"
riverbicho
 
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMAEDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMAhugomedina36
 
Modulo ambientes de aprendizaje
Modulo ambientes de aprendizajeModulo ambientes de aprendizaje
Modulo ambientes de aprendizaje
Paul Simbaña
 
Pca 2017 8 vos egb
Pca 2017 8 vos egbPca 2017 8 vos egb
Pca 2017 8 vos egb
Marcelo Espinosa
 
Pca 2017 8 vos egb
Pca 2017 8 vos egbPca 2017 8 vos egb
Pca 2017 8 vos egb
Marcelo Espinosa
 
Educación Física NEM.pptx
Educación Física NEM.pptxEducación Física NEM.pptx
Educación Física NEM.pptx
JESÚS MANUEL PIZARRO
 
La importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primariaLa importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primaria
zuleyma_cocom
 

Similar a Curriculo 2016 (20)

P.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docxP.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docx
 
Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01
Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01
Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01
 
Experiencia aprendizaje # 07 vii - 3º y 4º - ef
Experiencia aprendizaje # 07 vii - 3º y 4º - efExperiencia aprendizaje # 07 vii - 3º y 4º - ef
Experiencia aprendizaje # 07 vii - 3º y 4º - ef
 
6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°
 
5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°
 
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.F
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.FExpresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.F
Expresión corporal, la psicomotricidad y la ludomotricidad en E.F
 
Plan Curricular Anual 10mo
Plan Curricular Anual 10moPlan Curricular Anual 10mo
Plan Curricular Anual 10mo
 
1BGU CIUDADANIA 2DO QMS 2DOPARCIAL.docx
1BGU  CIUDADANIA 2DO QMS 2DOPARCIAL.docx1BGU  CIUDADANIA 2DO QMS 2DOPARCIAL.docx
1BGU CIUDADANIA 2DO QMS 2DOPARCIAL.docx
 
Programas de estudios 2011 guía para la educadora
Programas de estudios 2011 guía para la educadoraProgramas de estudios 2011 guía para la educadora
Programas de estudios 2011 guía para la educadora
 
Educación física sec 21 junio
Educación física sec 21 junioEducación física sec 21 junio
Educación física sec 21 junio
 
DISEÑO CURRICULAR ED FISICA
DISEÑO CURRICULAR ED FISICADISEÑO CURRICULAR ED FISICA
DISEÑO CURRICULAR ED FISICA
 
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y EL MOVIMIENTO"
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y EL MOVIMIENTO""NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y EL MOVIMIENTO"
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y EL MOVIMIENTO"
 
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y DEL MOVIMIENTO"
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y DEL MOVIMIENTO""NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y DEL MOVIMIENTO"
"NOS EXPRESAMOS A TRAVÉS DEL CUERPO Y DEL MOVIMIENTO"
 
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMAEDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR COLIMA
 
Modulo ambientes de aprendizaje
Modulo ambientes de aprendizajeModulo ambientes de aprendizaje
Modulo ambientes de aprendizaje
 
Pca 2017 8 vos egb
Pca 2017 8 vos egbPca 2017 8 vos egb
Pca 2017 8 vos egb
 
Pca 2017 8 vos egb
Pca 2017 8 vos egbPca 2017 8 vos egb
Pca 2017 8 vos egb
 
Educación Física NEM.pptx
Educación Física NEM.pptxEducación Física NEM.pptx
Educación Física NEM.pptx
 
La importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primariaLa importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primaria
 
EducacióN FíSica
EducacióN FíSicaEducacióN FíSica
EducacióN FíSica
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Curriculo 2016

  • 2. CURRICULO PRIMERO DE BÀSICA  El currículo es la expresión del proyecto educativo que los integrantes de un país o de una nación elaboran con el fin de promover el desarrollo y la socialización de las nuevas generaciones y en general de todos sus miembros; en el currículo se plasman en mayor o menor medida las intenciones educativas del país, se señalan las pautas de acción u orientaciones sobre cómo proceder para hacer realidad estas intenciones y comprobar que efectivamente se han alcanzado.
  • 3. Contribución del currículo del área de Educación Física  Este subnivel de EFE prioriza generar espacios para la participación espontánea y placentera de los niños y las niñas en más de una práctica corporal, favoreciendo su motivación, curiosidad y disfrute.
  • 4. IMPORTANCIA  Permite generar herramientas para participar en variedad de prácticas corporales, de manera segura y placentera, identificando las propias posibilidades y dificultades de participación, así como, la posibilidad de explorar el entorno natural y social y reconocer la importancia de respetarse y respetarlo, generando pautas de trabajo para favorecer el cuidado de sí y de su entorno; en el caso que la práctica requiera de implementos, y no se cuente con ellos, se presenta la oportunidad de recurrir a la creatividad y construir los implementos necesarios con materiales reciclables o del entorno propio.
  • 5. FINALIDAD  En este subnivel se espera que el y la estudiante construya conocimientos acerca de su disponibilidad corporal y motriz en diferentes prácticas corporales, a partir de la percepción de sus posibilidades de movimiento, ubicaciones en el tiempo y el espacio, el reconocimiento y comunicación de sus posibilidades y dificultades para participar junto a sus pares.
  • 6. OBJETIVO DEL ÀREA EDUCACIÒN FÌSICA  Desempeñar de modo seguro prácticas corporales (lúdicas y expresivo- comunicativas) que favorezcan el desarrollo de las habilidades motrices básicas, y de manera específica, la motricidad gruesa y fina, de acuerdo a sus necesidades y a las colectivas, en función de las prácticas corporales que elijan.
  • 7. METODOLOGÌA  Con este criterio se intenta evaluar, de forma general, las maneras en que los niños y las niñas participan y/o juegan en las prácticas lúdicas. Cada uno de los saberes explicitados en estas prácticas (ajuste de acciones motrices, reglas, roles y acuerdos, características básicas y construcción de implementos) se evalúan de acuerdo al contexto en el cuál se los enseña. Para el docente este punto es clave, ya que debe generar espacios donde se recuperen las experiencias y conocimientos previos que cada niño y niña posee de los juegos. De esta manera, se cuenta con información que va a enriquecer el criterio para la creación de indicadores más precisos que evaluarán las múltiples maneras de aprender, jugar y/o participar en juegos con pares. Objetivos generales del área que se evalúa
  • 8. Indicadores Evaluativos  Participa en diferentes prácticas corporales, reconociendo su ubicación en el tiempo y el espacio de manera estática y dinámica, las características y posibilidades de movimiento de sus partes y segmentos corporales.
  • 9. Elementos  Procedemos con respeto y responsabilidad con nosotros y con las demás personas, con la naturaleza y con el mundo de las ideas. Cumplimos nuestras obligaciones y exigimos la observación de nuestros derechos. J.4. Reflejamos y reconocemos nuestras fortalezas y debilidades para ser mejores seres humanos en la concepción de nuestro plan de vida.
  • 10. Ejercicios Corporales  Usar gestos convencionales y/o espontáneos, habilidades motrices básicas, posturas, ritmos y tipos de movimiento (lento, rápido, continuo, discontinuo, fuerte, suave, entre otros) como recursos expresivos para comunicar los mensajes producidos. Tener disposición para interpretar mensajes corporales producidos por otros, respetando las diferentes formas en que se expresen.
  • 11. CARATULA  UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL  CYNTHIA POSLIGUA  SEMINARIO DE ACTUALIZACIÒN  AÑO LECTIVO  2017 - 2018