SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Moisés Alvarez Palacio
Programa de Estudios 2011
Educación Física / Primaria
Elaborado por: Moisés Alvarez Palacio
• Son nociones pedagógicas
que sirven de sustento para
dar sentido a la acción del
docente durante la
implementación del programa.
• Orientan el desarrollo de
nuevas habilidades y
concepciones entre
conocimiento y aprendizajes.
• Tiene como marco general el
respeto al desarrollo corporal
y motor del niño.
• Orientan los propósitos,
competencias , aprendizajes
esperados y contenidos.
• Dan continuidad a lo
desarrollado en preescolar.
EJES PEDAGÓGICOS
Elaborado por: Moisés Alvarez Palacio
1. La corporeidad como
el centro de la acción
educativa.
La corporeidad se concibe como una
expresión de la existencia humana que se
manifiesta una amplia gama de gestos,
posturas, mímicas y acciones relaciones
que ….
… se relacionan con sentimientos y
acciones como la alegría, el enojo, la
satisfacción, la sorpresa y el entusiasmo.
La E.F. define sus propósitos cuando
busca conocer, desarrollar, apreciar,
cuidar y usar todas las facultades del
cuerpo.
La prioridad de la E.F. es la
construcción de la corporeidad.
La corporeidad se convierte en parte
fundamental de la formación humana y en
eje rector de la praxis pedagógica de la
asignatura.
Elaborado por: Moisés Alvarez Palacio
2. El papel de la
motricidad y la acción
motriz.
La motricidad permite establecer con la
realidad que se presenta y, para
apropiarse de ella lleva a cabo acciones
con sentido e intencionalidad.
La acción motriz se concebirá en los
ámbitos de la expresión, la comunicación,
lo afectivo, lo emotivo y lo cognitivo..
La riqueza de la acción motriz se
caracteriza por su estrecha relación con el
saber, saber hacer, saber actuar y
saber desempeñarse.
La motricidad no puede desvincularse dela
corporeidad, ya que son atributos del ser
humano.
La motricidad y la corporeidad representan
los principales referentes epistemológicos
para la asignatura.
Elaborado por: Moisés Alvarez Palacio
3. La educación física y
el deporte escolar
El deporte es una manifestación de la motricidad y
se bebe promover des un enfoque que permita:
Canalizar el sentido de participación, generar el
interés lúdico, favorecer hábitos relacionados con la
practica sistemática de la actividad física, el sentido
de cooperación, trabajo colaborativo, reconocimiento
y la valoración de la diversidad al trabajar con
alumnos con NEE, además del cuidado de la salud.
La Educación Fisca utiliza el juego como un medio
para el desarrollo de las competencias.
La Educación Física favorece la motricidad y la
corporeidad con los principios de participación,
inclusión, pluralidad, respeto a la diversidad y equidad
de genera.
La intención de la Educación Física es crear a partir de
la corporeidad y la motricidad propiciar el gusto por el
ejercicio físico, la escuela y la vida.
Elaborado por: Moisés Alvarez Palacio
4. El tacto pedagógico
y el profesional
reflexivo
El docente promoverá acciones educativas que NO
premien o estimulen el dolor.
La tarea de educar requiere de una sensibilidad
especial ante lo humano.
Se requiere de un docente que reflexione acerca de
su propia práctica y NO un aplicador de circuitos de
capacidad física o formaciones para la ejecución de
fundamentos deportivos..
La práctica rutinaria y repetitiva debe cambiarse por:
Una praxis creadora, con sujetos, acciones y fines en
constante transformación.
Elaborado por: Moisés Alvarez Palacio
5. Valores, género e
interculturalidad.
El docente debe considerar la educación en
valores, la equidad de genero y la educación
interculturalidad.
Lo anterior permite abordar principios y
valores democráticos que dan un sentido de
inclusión y respeto a la diversidad en la
convivencia que se general en el ámbito
educativo.
La educación en valores en las sesiones se
deben atender valores como: democracia,
justicia, pluralidad, respeto y solidaridad,
además de, desarrollar e dialogo y el trabajo
colaborativo con la finalidad de que los
alumnos los pongan en práctica e impacte en
e desarrollo moral del niño.
Equidad de genero establecer una
convivencia más equitativa e igualitaria entre
niños y niñas donde se valore a la persona
por sus capacidades y potencialidades.
La educación intercultural se deben
establecer relaciones de equidad, reconocer
al otro como diferente, sin menospreciarlo,
juzgar ni discriminarlo, sino comprenderlo y
respetarlo, la diversidad cultural debe
entenderse como una riqueza social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

61 estrategias didacticas en educacion fisica
61 estrategias didacticas en educacion fisica61 estrategias didacticas en educacion fisica
61 estrategias didacticas en educacion fisica
Luis Garcia
 
Programación anual nivel Inicial
Programación anual nivel InicialProgramación anual nivel Inicial
Programación anual nivel Inicial
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Mapa conceptual del tema formacion docente
Mapa conceptual del tema formacion docenteMapa conceptual del tema formacion docente
Mapa conceptual del tema formacion docente
yoanamoly
 
Formato planeacion geografia
Formato planeacion geografiaFormato planeacion geografia
Formato planeacion geografia
Oscar Albr
 
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICALOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Principios de la educación preescolar
Principios de la educación preescolarPrincipios de la educación preescolar
Principios de la educación preescolar
marcelita2511
 
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación BásicaPropósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Enrique Solar
 
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Gladys Hernandez Franco
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
GonzaloSantacruzSies
 
importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Principios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyPrincipios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decroly
Mecapakade
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
Farley Troncoso López
 
La educación física en la educación básica comparación plan 2011 aprendizaj...
La educación física en la educación básica comparación plan 2011   aprendizaj...La educación física en la educación básica comparación plan 2011   aprendizaj...
La educación física en la educación básica comparación plan 2011 aprendizaj...
FRANCISCO MIGUEL VÁZQUEZ PASCACIO
 
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios). desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
Loret Andy
 
LISTA DE COTEJO.pdf
LISTA DE COTEJO.pdfLISTA DE COTEJO.pdf
LISTA DE COTEJO.pdf
MISELLEKHENDRAMACHAD
 
Competencias en Educación Física
Competencias en Educación FísicaCompetencias en Educación Física
Competencias en Educación Física
cesar 8a
 
Evaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación InicialEvaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación Inicial
Moises Logroño
 
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)
RossyPalmaM Palma M
 
Concepciones de la educación
Concepciones de la educaciónConcepciones de la educación
Concepciones de la educación
Ronald Perez
 
Marco legal del currículo
Marco legal del currículoMarco legal del currículo
Marco legal del currículo
Shirley Flórez
 

La actualidad más candente (20)

61 estrategias didacticas en educacion fisica
61 estrategias didacticas en educacion fisica61 estrategias didacticas en educacion fisica
61 estrategias didacticas en educacion fisica
 
Programación anual nivel Inicial
Programación anual nivel InicialProgramación anual nivel Inicial
Programación anual nivel Inicial
 
Mapa conceptual del tema formacion docente
Mapa conceptual del tema formacion docenteMapa conceptual del tema formacion docente
Mapa conceptual del tema formacion docente
 
Formato planeacion geografia
Formato planeacion geografiaFormato planeacion geografia
Formato planeacion geografia
 
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICALOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
 
Principios de la educación preescolar
Principios de la educación preescolarPrincipios de la educación preescolar
Principios de la educación preescolar
 
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación BásicaPropósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
 
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
Planificación: clase dificultades del aprendizaje.
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
 
importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.
 
Principios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyPrincipios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decroly
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
 
La educación física en la educación básica comparación plan 2011 aprendizaj...
La educación física en la educación básica comparación plan 2011   aprendizaj...La educación física en la educación básica comparación plan 2011   aprendizaj...
La educación física en la educación básica comparación plan 2011 aprendizaj...
 
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios). desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
 
LISTA DE COTEJO.pdf
LISTA DE COTEJO.pdfLISTA DE COTEJO.pdf
LISTA DE COTEJO.pdf
 
Competencias en Educación Física
Competencias en Educación FísicaCompetencias en Educación Física
Competencias en Educación Física
 
Evaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación InicialEvaluación en la Educación Inicial
Evaluación en la Educación Inicial
 
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)
 
Concepciones de la educación
Concepciones de la educaciónConcepciones de la educación
Concepciones de la educación
 
Marco legal del currículo
Marco legal del currículoMarco legal del currículo
Marco legal del currículo
 

Similar a Ejes pedagogicos

Nap 4º encuentro
Nap 4º encuentroNap 4º encuentro
Nap 4º encuentro
Juan Carlos Diaz Buenvecino
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
 IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
lluisita64
 
Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01
Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01
Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01
julian garcia sampayo
 
Programas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación física
Elideth Nolasco
 
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
ProfesorEnriqueSorianoV
 
6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°
Clarita Castrejon
 
3 ejes pedagogicos
3 ejes pedagogicos3 ejes pedagogicos
3 ejes pedagogicos
Clarita Castrejon
 
Educación física sec 21 junio
Educación física sec 21 junioEducación física sec 21 junio
Educación física sec 21 junio
ticsecundaria
 
5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°
Clarita Castrejon
 
Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)
Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)
Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)
Chado Abarca
 
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
a12lma
 
Sociocultural
SocioculturalSociocultural
Sociocultural
Deathmaker
 
La importancia de la educación física
La importancia de la educación físicaLa importancia de la educación física
La importancia de la educación física
Emmanuel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lydina5
 
Educación Física NEM.pptx
Educación Física NEM.pptxEducación Física NEM.pptx
Educación Física NEM.pptx
JESÚS MANUEL PIZARRO
 
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
qlh
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
chepicita
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
educacionfisica2
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
MARIO JAIME ANDIA
 
Educacion fisica. educacion basica docente
Educacion fisica. educacion basica docenteEducacion fisica. educacion basica docente
Educacion fisica. educacion basica docente
Martha Beatriz Sosa Vazquez
 

Similar a Ejes pedagogicos (20)

Nap 4º encuentro
Nap 4º encuentroNap 4º encuentro
Nap 4º encuentro
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
 IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
 
Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01
Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01
Educacinfsicasec21junio 110822093045-phpapp01
 
Programas 2011 educación física
Programas 2011 educación físicaProgramas 2011 educación física
Programas 2011 educación física
 
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
Programas2011educacinfsica 140119180310-phpapp01
 
6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°
 
3 ejes pedagogicos
3 ejes pedagogicos3 ejes pedagogicos
3 ejes pedagogicos
 
Educación física sec 21 junio
Educación física sec 21 junioEducación física sec 21 junio
Educación física sec 21 junio
 
5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°
 
Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)
Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)
Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)
 
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
 
Sociocultural
SocioculturalSociocultural
Sociocultural
 
La importancia de la educación física
La importancia de la educación físicaLa importancia de la educación física
La importancia de la educación física
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Educación Física NEM.pptx
Educación Física NEM.pptxEducación Física NEM.pptx
Educación Física NEM.pptx
 
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
Programa e.f cbn-4to-5to-6to grado-descripcion de bloques de contenido-presen...
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Educacion fisica. educacion basica docente
Educacion fisica. educacion basica docenteEducacion fisica. educacion basica docente
Educacion fisica. educacion basica docente
 

Más de Moisés Alvarez Palacio

Ejemplo diagnóstico educación física evaluación docente 2017
Ejemplo  diagnóstico educación física evaluación docente 2017  Ejemplo  diagnóstico educación física evaluación docente 2017
Ejemplo diagnóstico educación física evaluación docente 2017
Moisés Alvarez Palacio
 
Como beneficia la educación física a la politica
Como beneficia la educación física a la politicaComo beneficia la educación física a la politica
Como beneficia la educación física a la politica
Moisés Alvarez Palacio
 
Organizacion de los aprendizajes
Organizacion de los aprendizajesOrganizacion de los aprendizajes
Organizacion de los aprendizajes
Moisés Alvarez Palacio
 
Actividades para el fomento de estilos de vida saludable
Actividades para el fomento de estilos de vida saludableActividades para el fomento de estilos de vida saludable
Actividades para el fomento de estilos de vida saludable
Moisés Alvarez Palacio
 
Caracteristicas de la sesion de e.f
Caracteristicas de la sesion de e.fCaracteristicas de la sesion de e.f
Caracteristicas de la sesion de e.f
Moisés Alvarez Palacio
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Ambitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativaAmbitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativa
Moisés Alvarez Palacio
 
Enfoque didáctico
Enfoque didácticoEnfoque didáctico
Enfoque didáctico
Moisés Alvarez Palacio
 
Propositos de la e.f. en e.b
Propositos de la e.f. en e.bPropositos de la e.f. en e.b
Propositos de la e.f. en e.b
Moisés Alvarez Palacio
 

Más de Moisés Alvarez Palacio (9)

Ejemplo diagnóstico educación física evaluación docente 2017
Ejemplo  diagnóstico educación física evaluación docente 2017  Ejemplo  diagnóstico educación física evaluación docente 2017
Ejemplo diagnóstico educación física evaluación docente 2017
 
Como beneficia la educación física a la politica
Como beneficia la educación física a la politicaComo beneficia la educación física a la politica
Como beneficia la educación física a la politica
 
Organizacion de los aprendizajes
Organizacion de los aprendizajesOrganizacion de los aprendizajes
Organizacion de los aprendizajes
 
Actividades para el fomento de estilos de vida saludable
Actividades para el fomento de estilos de vida saludableActividades para el fomento de estilos de vida saludable
Actividades para el fomento de estilos de vida saludable
 
Caracteristicas de la sesion de e.f
Caracteristicas de la sesion de e.fCaracteristicas de la sesion de e.f
Caracteristicas de la sesion de e.f
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Ambitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativaAmbitos de intervencion educativa
Ambitos de intervencion educativa
 
Enfoque didáctico
Enfoque didácticoEnfoque didáctico
Enfoque didáctico
 
Propositos de la e.f. en e.b
Propositos de la e.f. en e.bPropositos de la e.f. en e.b
Propositos de la e.f. en e.b
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Ejes pedagogicos

  • 1. Elaborado por: Moisés Alvarez Palacio Programa de Estudios 2011 Educación Física / Primaria
  • 2. Elaborado por: Moisés Alvarez Palacio • Son nociones pedagógicas que sirven de sustento para dar sentido a la acción del docente durante la implementación del programa. • Orientan el desarrollo de nuevas habilidades y concepciones entre conocimiento y aprendizajes. • Tiene como marco general el respeto al desarrollo corporal y motor del niño. • Orientan los propósitos, competencias , aprendizajes esperados y contenidos. • Dan continuidad a lo desarrollado en preescolar. EJES PEDAGÓGICOS
  • 3. Elaborado por: Moisés Alvarez Palacio 1. La corporeidad como el centro de la acción educativa. La corporeidad se concibe como una expresión de la existencia humana que se manifiesta una amplia gama de gestos, posturas, mímicas y acciones relaciones que …. … se relacionan con sentimientos y acciones como la alegría, el enojo, la satisfacción, la sorpresa y el entusiasmo. La E.F. define sus propósitos cuando busca conocer, desarrollar, apreciar, cuidar y usar todas las facultades del cuerpo. La prioridad de la E.F. es la construcción de la corporeidad. La corporeidad se convierte en parte fundamental de la formación humana y en eje rector de la praxis pedagógica de la asignatura.
  • 4. Elaborado por: Moisés Alvarez Palacio 2. El papel de la motricidad y la acción motriz. La motricidad permite establecer con la realidad que se presenta y, para apropiarse de ella lleva a cabo acciones con sentido e intencionalidad. La acción motriz se concebirá en los ámbitos de la expresión, la comunicación, lo afectivo, lo emotivo y lo cognitivo.. La riqueza de la acción motriz se caracteriza por su estrecha relación con el saber, saber hacer, saber actuar y saber desempeñarse. La motricidad no puede desvincularse dela corporeidad, ya que son atributos del ser humano. La motricidad y la corporeidad representan los principales referentes epistemológicos para la asignatura.
  • 5. Elaborado por: Moisés Alvarez Palacio 3. La educación física y el deporte escolar El deporte es una manifestación de la motricidad y se bebe promover des un enfoque que permita: Canalizar el sentido de participación, generar el interés lúdico, favorecer hábitos relacionados con la practica sistemática de la actividad física, el sentido de cooperación, trabajo colaborativo, reconocimiento y la valoración de la diversidad al trabajar con alumnos con NEE, además del cuidado de la salud. La Educación Fisca utiliza el juego como un medio para el desarrollo de las competencias. La Educación Física favorece la motricidad y la corporeidad con los principios de participación, inclusión, pluralidad, respeto a la diversidad y equidad de genera. La intención de la Educación Física es crear a partir de la corporeidad y la motricidad propiciar el gusto por el ejercicio físico, la escuela y la vida.
  • 6. Elaborado por: Moisés Alvarez Palacio 4. El tacto pedagógico y el profesional reflexivo El docente promoverá acciones educativas que NO premien o estimulen el dolor. La tarea de educar requiere de una sensibilidad especial ante lo humano. Se requiere de un docente que reflexione acerca de su propia práctica y NO un aplicador de circuitos de capacidad física o formaciones para la ejecución de fundamentos deportivos.. La práctica rutinaria y repetitiva debe cambiarse por: Una praxis creadora, con sujetos, acciones y fines en constante transformación.
  • 7. Elaborado por: Moisés Alvarez Palacio 5. Valores, género e interculturalidad. El docente debe considerar la educación en valores, la equidad de genero y la educación interculturalidad. Lo anterior permite abordar principios y valores democráticos que dan un sentido de inclusión y respeto a la diversidad en la convivencia que se general en el ámbito educativo. La educación en valores en las sesiones se deben atender valores como: democracia, justicia, pluralidad, respeto y solidaridad, además de, desarrollar e dialogo y el trabajo colaborativo con la finalidad de que los alumnos los pongan en práctica e impacte en e desarrollo moral del niño. Equidad de genero establecer una convivencia más equitativa e igualitaria entre niños y niñas donde se valore a la persona por sus capacidades y potencialidades. La educación intercultural se deben establecer relaciones de equidad, reconocer al otro como diferente, sin menospreciarlo, juzgar ni discriminarlo, sino comprenderlo y respetarlo, la diversidad cultural debe entenderse como una riqueza social.