SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN INTERNA
¿Qué es Power Point?
Abrir el programa
Entorno de trabajoEntorno de trabajo
Crear una presentación
Vistas de la presentaciónVistas de la presentación
Vistas normal
Patrones
Vistas de la presentaciónGuardar una presentación
Vistas de la presentación
Usando el logo de PalmaActiva que
tienes en la carpeta, crea una
plantilla como la que más abajo.
Ejercicio 1 – Crear una plantilla
Tiempo para el
ejercicio
1. Insertar nueva diapositiva
2. Eliminar diapositiva
3. Duplicar diapositiva
4. Mover diapositiva
Operaciones con diapositivas
1.- Insertar diapositivas
2.- Eliminar diapositivas
3.- Duplicar diapositivas
4.- Mover diapositivas
Trabajamos con textos
Trabajamos con textos
Vistas de la presentación
Usando el documento del anterior
ejercicio cambia el color de fondo
del título y del cuerpo de
documento.
Ejercicio 2 – Trabajamos con texto
Tiempo para el
ejercicio
Trabajamos con imágenes
Vistas de la presentación
Usando el documento del ejercicio
1 y las imágenes de que dispones en
la carpeta, crea 4 diapositivas como
las que ves
Ejercicio 3 – Trabajamos imágenes
Tiempo para el
ejercicio
Recuerda usar la función
Duplicar Diapositiva
Trabajamos con efectos
Trabajamos con efectos
Activo
Bienes
y
derechos
Pasivo
Deudas
y
obligaciones
Estructura
económica
Estructura
financiera
No
Corriente
Inmovilizado
Corriente
Existencias
Deudores
Tesorería
Patrimonio
Neto
Capital
Reservas
Resultado
No Corriente
Deudas L/P
Corriente
Deudas C/P
Activo Pasivo
Trabajamos con efectos - Ejemplo
Vistas de la presentación
•Simula la presentación que tienes a
continuación usando los efectos
explicados de tal forma que con unauna
sola diapositivasola diapositiva se genere el efecto
global de la misma.
Ejercicio 4 – Trabajamos efectos
Tiempo para el
ejercicio
Trabajamos con videos y sonidos
Power Point permite añadir vídeos y sonidos a las
presentaciones.
Vistas de la presentación
1. Sigue con la presentación anterior.
2. Añade una nueva diapositiva.
3. Inserta sonidos de la galería
multimedia.
4. Grábala como presentación PPT y
PPS.
Ejercicio 5 – Trabajamos sonidos
Tiempo para el
ejercicio
Trabajamos con videos y sonidos
Power Point permite añadir vídeos y sonidos a las
presentaciones.
Trabajamos con videos y sonidos
Habilita el área para reproducir el vídeo
•Ve a Ver -> Herramientas -> y selecciona Control de Herramientas.
•Ahí, haz clic en “Más Controles” el cual es un icono de un martillo y una llave inglesa.
•En la ventana de los controles disponibles en tu computadora, selección "Shockwave Flash
Object".
•Usa tu mouse para dibujar el área donde quieres que aparezca tu video.
Busca el video de YouTube que quieras
agregar.
•Copia y cambia el URL. Checa el URL en tu barra de direcciones en tu navegador (te saldrá
http://www.youtube.com/watch?v=VuSJATX8UKE). Cambia watch?v=por v/ para que el URL
sea http://www.youtube.com/v/VuSJATX8UKE
Añade el video.
•Haz clic derecho en el área que dibujaste, selecciona propiedades
•Copia y pega la dirección en el campo de valor de atributo de la película, pon en falso el valor
de atributo de “Playing y Loop”. Cierra la pestaña de propiedades cuando termines eso.
Vistas de la presentación
1. Sobre la presentación anterior, añade una
nueva diapositiva.
2. Busca un vídeo en YouTube y adecua el
título de la diapositiva al vídeo.
3. Reproduce el vídeo.
4. Graba el documento.
Ejercicio 6 – Trabajamos videos
Tiempo para el
ejercicio
• Planifica, sólo.
• Se creativo.
• Cuenta una historia.
• Emociona.
• Que se simple y bonita. Piensa en la audiencia.
• Usa imágenes y vídeos. Minimiza el texto.
Optimización de las
presentaciones en PowerPoint
del plan de negocio
Elaboración
Federico Cardoso
Asesor empresarial
Técnico Creación de Empresas
www.palmaactiva.com
Taller práctico:
autoanalisis de sus
Realice un
motivos para
emprender
¿Por qué quiero emprender?
¿Tengo experiencia previa en esta actividad?
¿Tengo conocimientos de gestión empresarial?
¿Tengo ahorros suficientes?
¿Tengo el apoyo familiar?
…
Índice de la sesión
¿Qué es y para qué sirve el plan de negocio?
Desarrollo del plan de negocios “La última moda”.
Preguntas.
¿Qué es y
para qué sirve el
Plan de negocio?
El plan de negocios
¿Qué es?
• Documento escrito
• Identifica, describe y analiza una oportunidad de
negocio
• Estudia la viabilidad
•Legal
•Técnica
•Comercial
•Económica y Financiera
• Alcance limitado. Previsional.
• Carta presentación ante posibles inversores.
Pregunta:
¿Quién es el principal destinatario del Plan?
El plan de negocios
¿Cómo se elabora?
• Claridad en la exposición.
• Unidad de criterio.
• Información veraz.
• Comprobable (adjuntar justificantes).
• Actualizado.
Errores mas frecuentes
• Exceso de optimismo.
• Exceso de tecnicismos.
• Análisis de mercado desfasado y descentrado.
• Descuido de las influencias externas.
Delicious
Dropbox
Evernote
Pocket
PRODUCTIVIDAD PERSONAL
4Shared
Yast
Finalidad:
Realizar un estudio del caso, mediante el modelo CANVAS (metodología que facilita comprender y
trabajar el modelo de negocio), del área de emprendedores y promoción económica.
Asistentes:
– Eduard Tejada
– Maribel Bordoy
– Xisca Febrer
– Pablo Castellary
– Fernando Borras
– José María Aranda
– Federico Cardoso
– Nuria Martín
– ….
Duración: 45 minutos.
CANVAS Área emprendedores y promoción económica
PROPUESTA DEPROPUESTA DE
VALORVALOR
RELACIÓN CONRELACIÓN CON
CLIENTESCLIENTES
COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN
Y DISTRIBUCIÓNY DISTRIBUCIÓN
SEGMENTOS DESEGMENTOS DE
CLIENTESCLIENTES
FUENTESFUENTES
DEDE
INGRESOSINGRESOS
ESTRUCTURAESTRUCTURA
DEDE
COSTESCOSTES
RECURSOSRECURSOS
CLAVECLAVE
ACTIVIDADESACTIVIDADES
CLAVECLAVE
PROVEEDORESPROVEEDORES
CLAVECLAVE
CANVAS Área emprendedores y promoción económica
Asesoramiento individual,
Formación, Orientación a la
Financiación, Entorno
emprendedor y empresario,
Calidad, Diferenciación, Vivero,
Despachos, Locales,
Información privilegiada,
reputación, Proximidad,...
Gratis ,Acreditaciones
formación.
Personas desempleadas y en
activo que deseen emprender
en Palma.
Emprendedores no residentes.
Empresas con necesidades
formativas.
Ciudadanos en general
Oficina
Telefónica
Web/ on line /email
Visitas (a empresas)
A través de otras entidades
Directa/Indirecta
NO SOMOS ATRACTIVOS
FALLAMOS EN LA DIFUSIÓN
DE NUESTRAS ACCIONES
Subvenciones
Transferencias
Centro de Empresas, Vivero,
Aulas, Co-Working…
¿Otros Ingresos?
Sesiones, Formación,
Coordinación,…
Centro de empresas
Seguimiento
Ventanilla única
Know How
Internet
(Web, Blog, Mails, ..)
Territorio
BB.DD.
Personal
Sinergias entre áreas
Ayuntamiento, SOIB, Cámara,
REDEL, EE.FF.
CASOS de éxito !!
Camper - Cappuccino
Alianzas OBSOLETAS (nuevas
con el sector privado).
Personal
Servicios exteriores
Otros costes
En rojo, puntos críticos de mejora/actuación
IDEAS CLAVEIDEAS CLAVE
Penalización/Bonificación por mal /buen uso de los servicios ofrecidos.Penalización/Bonificación por mal /buen uso de los servicios ofrecidos.
de lo que ofrecemosde lo que ofrecemos
Mejorar comunicaciónMejorar comunicación
de nuestra función en la sociedadde nuestra función en la sociedad
con empresas de éxitocon empresas de éxito
Nuevos conveniosNuevos convenios
empresas representativas de distintos sectores de Mallorcaempresas representativas de distintos sectores de Mallorca
Saber qué quiere el cliente.Saber qué quiere el cliente.
SlideShare
Prezi
Activo Pasivo
Prezi - Ejemplo
Autor: Jaime Samaniego

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios Y Casos PráCticos
Ejercicios Y Casos PráCticosEjercicios Y Casos PráCticos
Ejercicios Y Casos PráCticos
Joaquin Villena Coaching Para la Felicidad
 
Actividades power point
Actividades power pointActividades power point
Actividades power point
yerlipaz
 
Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1
Joaquin Lara Sierra
 
Taller practico power point
Taller practico power pointTaller practico power point
Taller practico power point
Marisol
 
Ejercicios power point (1)
Ejercicios power point (1)Ejercicios power point (1)
Ejercicios power point (1)
Isabel MeGa
 
Ejercicios practicos ppt_xp
Ejercicios practicos ppt_xpEjercicios practicos ppt_xp
Ejercicios power point 1y 2
Ejercicios power point 1y 2Ejercicios power point 1y 2
Ejercicios power point 1y 2
EstibinsonHerrera
 
Presentacion david santiago peña 806 unidad 5 completa
Presentacion david santiago peña 806 unidad 5 completaPresentacion david santiago peña 806 unidad 5 completa
Presentacion david santiago peña 806 unidad 5 completa
CAMSAN
 
Pc power point
Pc power pointPc power point
Pc power point
robertodgz20799
 
Cuaderno de prácticas de power point
Cuaderno de prácticas de power pointCuaderno de prácticas de power point
Cuaderno de prácticas de power point
Rurus9
 
trabajo numero 1 en clase
trabajo numero 1 en clasetrabajo numero 1 en clase
trabajo numero 1 en clase
Nicolas Esguerra
 
Archivo
ArchivoArchivo
Jajaj
JajajJajaj
UNIDAD 5 AULACLIC
UNIDAD 5 AULACLICUNIDAD 5 AULACLIC
UNIDAD 5 AULACLIC
CAMSAN
 
actividad microsoft power point
actividad microsoft power pointactividad microsoft power point
actividad microsoft power point
jorgeivan1234
 
diseño de tema
diseño de temadiseño de tema
diseño de tema
ANDRESJIMENEZNE
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Juan camilo payares parejo
Juan camilo payares parejoJuan camilo payares parejo
Juan camilo payares parejo
lebron10
 

La actualidad más candente (18)

Ejercicios Y Casos PráCticos
Ejercicios Y Casos PráCticosEjercicios Y Casos PráCticos
Ejercicios Y Casos PráCticos
 
Actividades power point
Actividades power pointActividades power point
Actividades power point
 
Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1Introducción a power point parte1
Introducción a power point parte1
 
Taller practico power point
Taller practico power pointTaller practico power point
Taller practico power point
 
Ejercicios power point (1)
Ejercicios power point (1)Ejercicios power point (1)
Ejercicios power point (1)
 
Ejercicios practicos ppt_xp
Ejercicios practicos ppt_xpEjercicios practicos ppt_xp
Ejercicios practicos ppt_xp
 
Ejercicios power point 1y 2
Ejercicios power point 1y 2Ejercicios power point 1y 2
Ejercicios power point 1y 2
 
Presentacion david santiago peña 806 unidad 5 completa
Presentacion david santiago peña 806 unidad 5 completaPresentacion david santiago peña 806 unidad 5 completa
Presentacion david santiago peña 806 unidad 5 completa
 
Pc power point
Pc power pointPc power point
Pc power point
 
Cuaderno de prácticas de power point
Cuaderno de prácticas de power pointCuaderno de prácticas de power point
Cuaderno de prácticas de power point
 
trabajo numero 1 en clase
trabajo numero 1 en clasetrabajo numero 1 en clase
trabajo numero 1 en clase
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Jajaj
JajajJajaj
Jajaj
 
UNIDAD 5 AULACLIC
UNIDAD 5 AULACLICUNIDAD 5 AULACLIC
UNIDAD 5 AULACLIC
 
actividad microsoft power point
actividad microsoft power pointactividad microsoft power point
actividad microsoft power point
 
diseño de tema
diseño de temadiseño de tema
diseño de tema
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 
Juan camilo payares parejo
Juan camilo payares parejoJuan camilo payares parejo
Juan camilo payares parejo
 

Similar a Curs PPT PA

Clase 8 imágenes
Clase 8   imágenesClase 8   imágenes
Clase 8 imágenes
ICE
 
Computo 4 to-secundaria
Computo 4 to-secundariaComputo 4 to-secundaria
Computo 4 to-secundaria
Celi Aliaga
 
Diseñamos presentaciones de alto impacto Microsoft Power Point
Diseñamos presentaciones de alto impacto Microsoft Power PointDiseñamos presentaciones de alto impacto Microsoft Power Point
Diseñamos presentaciones de alto impacto Microsoft Power Point
Profesor Harry A.C.
 
PowerPonit ISTVN 2018 Ofimática III
PowerPonit ISTVN 2018 Ofimática IIIPowerPonit ISTVN 2018 Ofimática III
PowerPonit ISTVN 2018 Ofimática III
Alex Herrera
 
PowerPiont ISTVN Ofimatica III
PowerPiont ISTVN Ofimatica IIIPowerPiont ISTVN Ofimatica III
PowerPiont ISTVN Ofimatica III
Alex Herrera
 
POWER POINT Y SUS CONTENIDOS
POWER POINT Y SUS CONTENIDOSPOWER POINT Y SUS CONTENIDOS
POWER POINT Y SUS CONTENIDOS
Nieto Danixa
 
Herramientas tecnologicas unidad 9
Herramientas tecnologicas unidad 9Herramientas tecnologicas unidad 9
Herramientas tecnologicas unidad 9
Pura Coplin
 
OFIMÁTICA iii PowerPoint ISTVN
OFIMÁTICA iii PowerPoint ISTVNOFIMÁTICA iii PowerPoint ISTVN
OFIMÁTICA iii PowerPoint ISTVN
Alex Herrera
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
Eddy Gonzalez Rodriguez
 
Power point
Power pointPower point
Power point
jessvazquezg
 
Manual de PowerPoint
Manual de PowerPointManual de PowerPoint
Manual de PowerPoint
EDith Zi Tha Castro
 
Actividad 6.2
Actividad 6.2Actividad 6.2
PowerPoint y Publisher
PowerPoint y PublisherPowerPoint y Publisher
PowerPoint y Publisher
DulceAmorDulceLocura
 
PowerPoint y Publisher
PowerPoint y PublisherPowerPoint y Publisher
PowerPoint y Publisher
DulceAmorDulceLocura
 
Comunicación en power_point (1)
Comunicación en power_point (1)Comunicación en power_point (1)
Comunicación en power_point (1)
Windsor24
 
Uso de power point
Uso de power pointUso de power point
Uso de power point
carloslagoseditor
 
Ejercicios-curso-PowerPoint-con-ejercicios-prácticos SEGUNDO.pdf
Ejercicios-curso-PowerPoint-con-ejercicios-prácticos SEGUNDO.pdfEjercicios-curso-PowerPoint-con-ejercicios-prácticos SEGUNDO.pdf
Ejercicios-curso-PowerPoint-con-ejercicios-prácticos SEGUNDO.pdf
cesar903699
 
Samantha vallejo unidad (1) (1) (5)
Samantha vallejo unidad (1) (1) (5)Samantha vallejo unidad (1) (1) (5)
Samantha vallejo unidad (1) (1) (5)
Francisco Vallejo
 
Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4
KAREN JULIANA PAEZ ACEVEDO
 
The Empowerment educations for all students
The Empowerment educations for all studentsThe Empowerment educations for all students
The Empowerment educations for all students
victor841798
 

Similar a Curs PPT PA (20)

Clase 8 imágenes
Clase 8   imágenesClase 8   imágenes
Clase 8 imágenes
 
Computo 4 to-secundaria
Computo 4 to-secundariaComputo 4 to-secundaria
Computo 4 to-secundaria
 
Diseñamos presentaciones de alto impacto Microsoft Power Point
Diseñamos presentaciones de alto impacto Microsoft Power PointDiseñamos presentaciones de alto impacto Microsoft Power Point
Diseñamos presentaciones de alto impacto Microsoft Power Point
 
PowerPonit ISTVN 2018 Ofimática III
PowerPonit ISTVN 2018 Ofimática IIIPowerPonit ISTVN 2018 Ofimática III
PowerPonit ISTVN 2018 Ofimática III
 
PowerPiont ISTVN Ofimatica III
PowerPiont ISTVN Ofimatica IIIPowerPiont ISTVN Ofimatica III
PowerPiont ISTVN Ofimatica III
 
POWER POINT Y SUS CONTENIDOS
POWER POINT Y SUS CONTENIDOSPOWER POINT Y SUS CONTENIDOS
POWER POINT Y SUS CONTENIDOS
 
Herramientas tecnologicas unidad 9
Herramientas tecnologicas unidad 9Herramientas tecnologicas unidad 9
Herramientas tecnologicas unidad 9
 
OFIMÁTICA iii PowerPoint ISTVN
OFIMÁTICA iii PowerPoint ISTVNOFIMÁTICA iii PowerPoint ISTVN
OFIMÁTICA iii PowerPoint ISTVN
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Manual de PowerPoint
Manual de PowerPointManual de PowerPoint
Manual de PowerPoint
 
Actividad 6.2
Actividad 6.2Actividad 6.2
Actividad 6.2
 
PowerPoint y Publisher
PowerPoint y PublisherPowerPoint y Publisher
PowerPoint y Publisher
 
PowerPoint y Publisher
PowerPoint y PublisherPowerPoint y Publisher
PowerPoint y Publisher
 
Comunicación en power_point (1)
Comunicación en power_point (1)Comunicación en power_point (1)
Comunicación en power_point (1)
 
Uso de power point
Uso de power pointUso de power point
Uso de power point
 
Ejercicios-curso-PowerPoint-con-ejercicios-prácticos SEGUNDO.pdf
Ejercicios-curso-PowerPoint-con-ejercicios-prácticos SEGUNDO.pdfEjercicios-curso-PowerPoint-con-ejercicios-prácticos SEGUNDO.pdf
Ejercicios-curso-PowerPoint-con-ejercicios-prácticos SEGUNDO.pdf
 
Samantha vallejo unidad (1) (1) (5)
Samantha vallejo unidad (1) (1) (5)Samantha vallejo unidad (1) (1) (5)
Samantha vallejo unidad (1) (1) (5)
 
Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4
 
The Empowerment educations for all students
The Empowerment educations for all studentsThe Empowerment educations for all students
The Empowerment educations for all students
 

Más de fhcg

Presentación PowerPoint
Presentación PowerPointPresentación PowerPoint
Presentación PowerPoint
fhcg
 
Herramientas informáticas para emprendedores v4
Herramientas informáticas para emprendedores v4Herramientas informáticas para emprendedores v4
Herramientas informáticas para emprendedores v4
fhcg
 
Plan de empresa demo palma vintage
Plan de empresa demo palma vintagePlan de empresa demo palma vintage
Plan de empresa demo palma vintage
fhcg
 
Presentacion mallorca fushion
Presentacion mallorca fushionPresentacion mallorca fushion
Presentacion mallorca fushion
fhcg
 
Presentación final AODL
Presentación final AODLPresentación final AODL
Presentación final AODL
fhcg
 
Taller Eureka 2010
Taller Eureka 2010Taller Eureka 2010
Taller Eureka 2010
fhcg
 
Taller Eureka 2009
Taller Eureka 2009Taller Eureka 2009
Taller Eureka 2009
fhcg
 

Más de fhcg (7)

Presentación PowerPoint
Presentación PowerPointPresentación PowerPoint
Presentación PowerPoint
 
Herramientas informáticas para emprendedores v4
Herramientas informáticas para emprendedores v4Herramientas informáticas para emprendedores v4
Herramientas informáticas para emprendedores v4
 
Plan de empresa demo palma vintage
Plan de empresa demo palma vintagePlan de empresa demo palma vintage
Plan de empresa demo palma vintage
 
Presentacion mallorca fushion
Presentacion mallorca fushionPresentacion mallorca fushion
Presentacion mallorca fushion
 
Presentación final AODL
Presentación final AODLPresentación final AODL
Presentación final AODL
 
Taller Eureka 2010
Taller Eureka 2010Taller Eureka 2010
Taller Eureka 2010
 
Taller Eureka 2009
Taller Eureka 2009Taller Eureka 2009
Taller Eureka 2009
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Curs PPT PA

  • 6. Vistas de la presentaciónVistas de la presentación
  • 9. Vistas de la presentaciónGuardar una presentación
  • 10. Vistas de la presentación Usando el logo de PalmaActiva que tienes en la carpeta, crea una plantilla como la que más abajo. Ejercicio 1 – Crear una plantilla Tiempo para el ejercicio
  • 11. 1. Insertar nueva diapositiva 2. Eliminar diapositiva 3. Duplicar diapositiva 4. Mover diapositiva Operaciones con diapositivas
  • 18. Vistas de la presentación Usando el documento del anterior ejercicio cambia el color de fondo del título y del cuerpo de documento. Ejercicio 2 – Trabajamos con texto Tiempo para el ejercicio
  • 20. Vistas de la presentación Usando el documento del ejercicio 1 y las imágenes de que dispones en la carpeta, crea 4 diapositivas como las que ves Ejercicio 3 – Trabajamos imágenes Tiempo para el ejercicio Recuerda usar la función Duplicar Diapositiva
  • 24. Vistas de la presentación •Simula la presentación que tienes a continuación usando los efectos explicados de tal forma que con unauna sola diapositivasola diapositiva se genere el efecto global de la misma. Ejercicio 4 – Trabajamos efectos Tiempo para el ejercicio
  • 25. Trabajamos con videos y sonidos Power Point permite añadir vídeos y sonidos a las presentaciones.
  • 26. Vistas de la presentación 1. Sigue con la presentación anterior. 2. Añade una nueva diapositiva. 3. Inserta sonidos de la galería multimedia. 4. Grábala como presentación PPT y PPS. Ejercicio 5 – Trabajamos sonidos Tiempo para el ejercicio
  • 27. Trabajamos con videos y sonidos Power Point permite añadir vídeos y sonidos a las presentaciones.
  • 28. Trabajamos con videos y sonidos Habilita el área para reproducir el vídeo •Ve a Ver -> Herramientas -> y selecciona Control de Herramientas. •Ahí, haz clic en “Más Controles” el cual es un icono de un martillo y una llave inglesa. •En la ventana de los controles disponibles en tu computadora, selección "Shockwave Flash Object". •Usa tu mouse para dibujar el área donde quieres que aparezca tu video. Busca el video de YouTube que quieras agregar. •Copia y cambia el URL. Checa el URL en tu barra de direcciones en tu navegador (te saldrá http://www.youtube.com/watch?v=VuSJATX8UKE). Cambia watch?v=por v/ para que el URL sea http://www.youtube.com/v/VuSJATX8UKE Añade el video. •Haz clic derecho en el área que dibujaste, selecciona propiedades •Copia y pega la dirección en el campo de valor de atributo de la película, pon en falso el valor de atributo de “Playing y Loop”. Cierra la pestaña de propiedades cuando termines eso.
  • 29. Vistas de la presentación 1. Sobre la presentación anterior, añade una nueva diapositiva. 2. Busca un vídeo en YouTube y adecua el título de la diapositiva al vídeo. 3. Reproduce el vídeo. 4. Graba el documento. Ejercicio 6 – Trabajamos videos Tiempo para el ejercicio
  • 30. • Planifica, sólo. • Se creativo. • Cuenta una historia. • Emociona. • Que se simple y bonita. Piensa en la audiencia. • Usa imágenes y vídeos. Minimiza el texto. Optimización de las presentaciones en PowerPoint
  • 31. del plan de negocio Elaboración Federico Cardoso Asesor empresarial Técnico Creación de Empresas www.palmaactiva.com Taller práctico:
  • 32. autoanalisis de sus Realice un motivos para emprender ¿Por qué quiero emprender? ¿Tengo experiencia previa en esta actividad? ¿Tengo conocimientos de gestión empresarial? ¿Tengo ahorros suficientes? ¿Tengo el apoyo familiar? …
  • 33. Índice de la sesión ¿Qué es y para qué sirve el plan de negocio? Desarrollo del plan de negocios “La última moda”. Preguntas.
  • 34. ¿Qué es y para qué sirve el Plan de negocio?
  • 35. El plan de negocios ¿Qué es? • Documento escrito • Identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio • Estudia la viabilidad •Legal •Técnica •Comercial •Económica y Financiera • Alcance limitado. Previsional. • Carta presentación ante posibles inversores. Pregunta: ¿Quién es el principal destinatario del Plan?
  • 36. El plan de negocios ¿Cómo se elabora? • Claridad en la exposición. • Unidad de criterio. • Información veraz. • Comprobable (adjuntar justificantes). • Actualizado. Errores mas frecuentes • Exceso de optimismo. • Exceso de tecnicismos. • Análisis de mercado desfasado y descentrado. • Descuido de las influencias externas.
  • 38. Finalidad: Realizar un estudio del caso, mediante el modelo CANVAS (metodología que facilita comprender y trabajar el modelo de negocio), del área de emprendedores y promoción económica. Asistentes: – Eduard Tejada – Maribel Bordoy – Xisca Febrer – Pablo Castellary – Fernando Borras – José María Aranda – Federico Cardoso – Nuria Martín – …. Duración: 45 minutos. CANVAS Área emprendedores y promoción económica
  • 39. PROPUESTA DEPROPUESTA DE VALORVALOR RELACIÓN CONRELACIÓN CON CLIENTESCLIENTES COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN Y DISTRIBUCIÓNY DISTRIBUCIÓN SEGMENTOS DESEGMENTOS DE CLIENTESCLIENTES FUENTESFUENTES DEDE INGRESOSINGRESOS ESTRUCTURAESTRUCTURA DEDE COSTESCOSTES RECURSOSRECURSOS CLAVECLAVE ACTIVIDADESACTIVIDADES CLAVECLAVE PROVEEDORESPROVEEDORES CLAVECLAVE CANVAS Área emprendedores y promoción económica Asesoramiento individual, Formación, Orientación a la Financiación, Entorno emprendedor y empresario, Calidad, Diferenciación, Vivero, Despachos, Locales, Información privilegiada, reputación, Proximidad,... Gratis ,Acreditaciones formación. Personas desempleadas y en activo que deseen emprender en Palma. Emprendedores no residentes. Empresas con necesidades formativas. Ciudadanos en general Oficina Telefónica Web/ on line /email Visitas (a empresas) A través de otras entidades Directa/Indirecta NO SOMOS ATRACTIVOS FALLAMOS EN LA DIFUSIÓN DE NUESTRAS ACCIONES Subvenciones Transferencias Centro de Empresas, Vivero, Aulas, Co-Working… ¿Otros Ingresos? Sesiones, Formación, Coordinación,… Centro de empresas Seguimiento Ventanilla única Know How Internet (Web, Blog, Mails, ..) Territorio BB.DD. Personal Sinergias entre áreas Ayuntamiento, SOIB, Cámara, REDEL, EE.FF. CASOS de éxito !! Camper - Cappuccino Alianzas OBSOLETAS (nuevas con el sector privado). Personal Servicios exteriores Otros costes En rojo, puntos críticos de mejora/actuación
  • 40. IDEAS CLAVEIDEAS CLAVE Penalización/Bonificación por mal /buen uso de los servicios ofrecidos.Penalización/Bonificación por mal /buen uso de los servicios ofrecidos. de lo que ofrecemosde lo que ofrecemos Mejorar comunicaciónMejorar comunicación de nuestra función en la sociedadde nuestra función en la sociedad con empresas de éxitocon empresas de éxito Nuevos conveniosNuevos convenios empresas representativas de distintos sectores de Mallorcaempresas representativas de distintos sectores de Mallorca Saber qué quiere el cliente.Saber qué quiere el cliente.
  • 42. Prezi
  • 43. Activo Pasivo Prezi - Ejemplo Autor: Jaime Samaniego

Notas del editor

  1. Material didáctico http://www.aulaclic.es/power2003/index.htm
  2. Un patrón de diapositivas es una diapositiva que ocupa el lugar superior en una jerarquía de diapositivas y almacena información sobre el tema y los diseños de diapositiva de una presentación, incluidos el fondo, el color, las fuentes, los efectos, los tamaños de los marcadores de posición y las ubicaciones. Toda presentación contiene al menos un patrón de diapositivas. La principal ventaja de modificar y usar patrones de diapositivas es que permiten realizar cambios de estilo globales para todas las diapositivas de la presentación, incluidas las que se agreguen más adelante. Los patrones de diapositivas permiten ahorrar tiempo, ya que hacen innecesario escribir la misma información en más de una diapositiva. Los patrones de diapositivas resultan especialmente útiles cuando se tienen presentaciones extremadamente largas, con muchas diapositivas. Prácticas recomendadas para crear y usar patrones de diapositivas Es aconsejable crear el patrón de diapositivas antes de comenzar a crear las diapositivas individuales, en lugar de hacerlo después. Si crea primero el patrón de diapositivas, todas las diapositivas que agregue a la presentación se basarán en ese patrón de diapositivas y en los diseños asociados. Cuando comience a hacer cambios, asegúrese de hacerlos en el patrón de diapositivas.
  3. Buscar contenidos en: http://www.plantillas-powerpoint.com/
  4. http:// www.oscarbarquin.es /2007/12/insertar-videos-de- youtube - en.html
  5. 1. QUÉ ES UN PLAN DE EMPRESA. El Plan de Empresa es un documento en el cual se expresa por escrito el contenido de un proyecto de negocio. Sirve para identificar, describir y analizar una oportunidad de negocio, y constituye un instrumento para analizar la viabilidad técnica, económica y financiera. En el plan de empresa se desarrollan todos los procedimientos y estrategias necesarias para convertir la oportunidad de negocio en un proyecto empresarial concreto. Representa una herramienta imprescindible para aquellos emprendedores que desean poner en marcha un proyecto empresarial, con independencia su experiencia profesional y de la dimensión del proyecto. Para empresas ya establecidas, un Plan de empresa puede constituir la base para planificar una estrategia de consolidación en el mercado, de crecimiento, de internacionalización, o bien de diversificación de la actividad. El Plan de Empresa debe ser un documento dinámico y modificable en el tiempo, ya que la empresa está inmersa en un entorno cambiante. Por ello las previsiones inicialmente realizadas tienen un alcance limitado, que se deberá actualizar siempre que se produzcan desviaciones significativas. 2. PARA QUÉ SIRVE EL PLAN DE EMPRESA: OBJETIVOS. El Plan de Empresa cumple dos objetivos fundamentales: • Analizar la viabilidad del proyecto de negocio • Carta de presentación. 2.1. ANALIZAR LA VIABILIDAD DEL PROYECTO DE NEGOCIOS. Inicialmente el plan de empresa constituye una herramienta para reflexionar y madurar la idea de negocio. Constituye por tanto, una guía de planificación , que sirve para definir los objetivos y la estrategia que se va a seguir. Pretende analizar todas las variables que en el futuro puedan afectar al negocio, aportando datos fiables sobre su viabilidad. Trata de analizar y dar respuesta a las siguientes cuestiones: o Viabilidad técnica : “¿Es posible fabricar/realizar el producto/servicio previsto?”. “¿Se dispone de los medios técnicos y formación requeridos para la fabricación/realización eficiente del producto/servicio?” o Viabilidad comercial : “¿Existe un mercado para el producto/servicio?”. “¿Son realistas las ventas previstas?” o Viabilidad financiera : “¿Es posible encontrar las fuentes de financiación necesarias?”. “¿Tiene la empresa una estructura financiera equilibrada en cuanto a endeudamiento, solvencia y liquidez?”. “¿Plantea problemas de tesorería?” o Viabilidad económica : “¿Se trata de un proyecto capaz de generar beneficios?”. “¿Es un negocio rentable?”. Una vez iniciada la actividad, el Plan de Empresa será una herramienta de referencia interna para poder evaluar cómo está funcionando la empresa: permitirá identificar posibles desviaciones que se producen sobre el escenario inicialmente previsto, y, de esta manera, permitirá tomar las medidas correctoras que, en su caso, fueran necesarias. 2.2. CARTA DE PRESENTACIÓN. Constituye una carta de presentación del emprendedor y de su proyecto ante terceras personas: o Inversores : posibles socios capitalistas, inversores privados o institucionales, sociedades de capital riesgo, a los cuales se acude para buscar posibles inversores como forma de capitalizar la empresa. o Entidades financieras : bancos, sociedades de garantía recíproca, ante los cuales el emprendedor se plantea solicitar fuentes de financiación ajena. o Administraciones públicas : diversas entidades u organismos públicos que gestionan diversas subvenciones a las que se pretende acceder como medio para financiar la empresa mediante con recursos no retornables.
  6. 3. CÓMO SE ELABORA UN PLAN DE EMPRESA. La elaboración de todo Plan de empresa exige el cumplimiento de una serie de recomendaciones mínimas en cuanto a su forma y contenido . En cuanto a los aspectos formales es recomendable cuidar el vocabulario, la estructura y la presentación. El contenido del plan de empresa comprenderá todas las áreas de la actividad empresaria, con el fin de que sea completo. 3.1. CONDICIONES MÍNIMAS QUE DEBE REUNIR UN PLAN DE EMPRESA. • Claridad y unidad de criterio en la redacción : se deberá utilizar un vocabulario comprensible por todos los colectivos a los que puede estar dirigido el plan de empresa: inversores, entidades financieras, proveedores, entidades públicas, etc. La redacción será clara y concisa. • Información fiable y comprobable : La información que se plasma en un Plan de Empresa debe de ser fiable y comprobable. Para ello, es necesario informarse y documentarse previamente, antes de cumplimentar los diversos apartados del Plan de empresa. También es conveniente aportar todos aquellos documentos que avalen la información que se ha plasmado en el Plan de Empresa, como puedan ser, presupuestos o facturas pro forma que acreditan el coste de las inversiones, informe de vida laboral como medio para acreditar la experiencia profesional, listas de precios solicitadas a proveedores, etc. • Actualizado : El Plan de Empresa deberá recoger datos e información rigurosamente actualizados, ya que un desfase en la información convertiría los datos en poco útiles.
  7. Usuario: fhcg Contraseña: fede7447
  8. Video ¿Qué es Prezi? http://www.youtube.com/watch?v=4n7dP_NRZL4 Un ejemplo http://prezi.com/wb0dg6-v-2zo/palmaactiva-plan-estrategico-2012-2015/