SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de 10 hrs. GM
El club de conquistadores es un
   laboratorio educacional del hogar, la
             escuela y la iglesia.

      "Cuando los niños y niñas de nuestra iglesia
    descubran que aquellos para quienes Dios es lo
  primero, lo último y lo mejor, son las personas más
 felices del mundo, no nos preocuparemos tanto con
el temor de perderlos. La religión para que sea eficaz
en la vida de los niños debe también ser atrayente."
          (Mensaje para los jóvenes, pág. 35).
Objetivos Generales
1º Incluir a la mayor parte de la juventud en el movimiento de
los J.A. (Para los jóvenes mayores de 16 como
consejeros, instructores y a los niños entre 10 a 15 como
miembros del Club.
2º. Preparar a los jóvenes para la obra de Dios y como futuros
líderes. 3º. Promover actividades recreativas sanas en las
cuales los jóvenes puedan gastar sus energías y al mismo
tiempo intercalen enseñanzas educativas y espirituales de
compañerismo y convivencia.
Legión de Honor J.A.
Mi pacto:
Me ofrezco ahora para unirme a la LEGION DE HONOR J.A. y
por la gracia y el poder de Dios prometo:
HONRAR A CRISTO en lo que escoja VER…
HONRAR A CRISTO en lo que escoja OIR…
HONRAR A CRISTO en los lugares adonde escoja IR…
HONRAR A CRISTO en la selección de mis COMPAÑEROS…
HONRAR A CRISTO en la selección de mis PALABRAS Y
PENSAMIENTOS…
HONRAR A CRISTO en el cuidado esmerado del TEMPLO DE
MI CUERPO…
1852
 La escuela sabática es la primera que se hace cargo de los
menores adolescentes y jóvenes. En esta época sólo se
publicaban lecciones para jóvenes. Estas lecciones fueron
los primeros materiales del ministerio juvenil.
1879
La primera organización juvenil surge con Harry Fenner
(17años) Luter Warren (14 Años). Celebran la primera
reunión de jóvenes en el sótano de una casa de Lutero en
Hazelton Michigan.
 Propósito: trabajar en proyectos misioneros, reunir dinero
para ello y promover la causa de la temperancia.
Más adelante se aceptan la presencia de señoritas y de
algunos adultos y ahora se hace en la sala de la casa.
1892
Elena de White escribe: “Tenemos un ejercito de jóvenes que
 puede hacer mucho si es debidamente dirigido y animado.
Queremos que nuestros hijos crean en la verdad. Queremos
 que sean bendecidos por Dios. Queremos que participen en
    planes bien organizados para ayudar a otros jóvenes
prepárense para esto”. (servicio Cristiano Pág. 39) (carta del
                 19 de Diciembre de 1892) .
1893
Lutero Warren, organizó en Dakota del sur grupos que los
llamó “Rayos de luz”. Y más tarde se publicó una revista con
este nombre que daba a conocer actividades misioneras.
1901
Los jóvenes de Iowa se organizaron, y para esta altura ya
existían 14 sociedades de jóvenes con 186 miembros en total.
Se le pide al departamento de escuela sabática que se hagan
cargo del movimiento juvenil. Flora Plummer se encargará de
los jóvenes en la Conferencia General, hasta el año de 1907.
1907
En el congreso primaveral de la
Asociación General celebrado en Gland
Suiza, se aprobó la formación del
departamento de jóvenes y se elige a
M. E. Kern como director y a la señora
Matilde Erikson como secretaria.
1921
Se forma oficialmente el programa de J.M.V.
Se dan los primeros pasos en la organización del
Club de Conquistadores. Con las clases de:
Amigo, Compañero, Camarada y Camarada
Mayor. Con sus requisitos, botones y programas
casi definidos.
1925
Surge la primera clase oficial de investidos. En Australia
se da el primer campamento organizado por la iglesia.
En Michigan se organiza el primer gran
campamento, organizador una asociación, y fue dirigido
por Grover Fatticc en Townline Lake.
  1926
Harriet Holt, organiza un campamento por unos días solo
para señoritas quienes se decían de ellas que eran
débiles.
1947
• Primer congreso de jóvenes de la División
  Norteamericana. Dirigido por el entonces
  director JA de la Asociación General. El
  pastor: E: W. Dunbar

*La opción surge en dos áreas de preparación:
programas de especialidades MV (llamado hoy
especialidades JA u honores JA) y la Clase de
Guías mayores llamada en aquel
tiempo, “maestros camaradas”.
1946
Se organiza el primer Club de conquistadores de
manera no oficial. En la Asociación del Sureste de
California. siendo el director de jóvenes el pastor
John Hancock. Siendo que su campamento se
llamaba “campamento de verano de los
conquistadores” era de esperarse que se llamara a
su club el “club de conquistadores JMV.”
1947
El departamento de jóvenes de la Asociación General
autorizó a la Unión del Pacifico que desarrollara el club
de conquistadores sobre una base experimental. Bajo el
liderazgo del pastor J. R. Nelson.
El primer club que funcionó patrocinado por la unión
fue el de la iglesia en Riverside California, bajo el
liderazgo de Francis Hunt.

En este período de tiempo líder del club de
Glendale, California, Lawrence Paulsen propone la
impresión de libros y folletos del club de
conquistadores.
1948
Henry Bergh diseña la bandera y escribe el himno de los
conquistadores:
 1949
El pastor John Hancock diseñó las insignias del club:
Triángulo, Globo y Arco.
 1950
En el congreso de la Asociación General, es aprobado el
programa de Conquistadores y se formaliza como un programa
mundial.
1954
Se organiza el primer camporí de
conquistadores realizado en
Idillwild, California del 7-9 de mayo.
 1956
Se añade la clase de explorador y la
de guía mayor es dividida en
liderazgo de jóvenes y menores.
1960
Se lleva a cabo el primer camporí a nivel Unión
del 11-14 de abril en Leone Pine, California.
  1971
Primer camporee a nivel División. (Vasterang
Suiza) Primer película de conquistadores
“Marcha de Conquistadores”.
1983
Se celebra el primer Camporee de
Conquistadores de la división interamericana.
En Oaxtepec, México, en marzo del 24-27.
 1995
Es elegido el pastor Baraka Muganda como
director de Jóvenes de la Asociación General.
2003
Se celebra el congreso mundial de jóvenes en
Bangkok Tailandia, bajo el lema ¡Impacto!
  2005
En la Conferencia General de San Luis Misouri, se
ratifica el nombramiento de Baraka Muganda
como director de jóvenes, se nombra a Jonatán
Tejel como director de Conquistadores y a Ishka
como director de jóvenes adultos.
FILOSOFÍA DEL PROGRAMA DE AVENTUREROS
El programa de Aventureros fue creado para asistir a los
padres. El programa se propone reforzar las relaciones
entre padres/hijos y aumentar el desarrollo del niño en
todas las áreas. De esta manera la iglesia, hogar y escuela
pueden trabajar juntos con los padres…
"Instruye al niño en su carrera, aun cuando fuere viejo no
se apartará de ella." Prov. 22:6. Esto es más que un decir
es una formula científica.
FILOSOFÍA DEL PROGRAMA DE AVENTUREROS

El mayor recurso de la iglesia son los niños; por
lo tanto, es imperativo que como iglesia
cumplamos el compromiso de proveer un
programa para nuestros niños durante sus
primeros años.
Lo especial de los aventureros
Fue creado para dar a los niños la oportunidad de
pertenecer a un grupo organizado. Para unirse al club
los niños son invitados a participar en diversas
actividades que mejoraran sus habilidades sociales.
Desde el momento que los niños empiezan la escuela
hasta que llegan a la pubertad, la necesidad de estar y
ser aceptados.

La programación para los Aventureros debería ser
sencilla y corta, pero creativa. La involucración de los
padres provee una oportunidad en la experiencia de
aprendizaje.
HISTORIA
la Conferencia General, en 1979, adoptó la idea de las
clases de Aventurero de Abeja Industriosa, Rayo de
Sol, Constructor, y Mano Ayudadora.
• En 1972 la Conferencia de Washington patrocinó un
   club para niños llamado "Castorcitos," precursor de
   Aventureros, bajo la dirección de Carolee Riegel. La
   Conferencia del Noreste ha reportado haber tenido el
   concepto de un programa para niños para 1975.
…
El programa de estudio de Aventureros, escrito
por Teresa Reeve, está diseñado como un
vehículo para compartir y descubrir en
preparación para la vida terrenal y en el cielo. El
programa piloto de Aventureros comenzó en
1990 en la División Norte Americana.
¿Para qué tener un programa de
            Aventureros?
diseñado para apoyar a los padres al asistir
niños con e la desafiante tarea de desarrollarlos
completamente como seguidores de Cristo en el
mundo de hoy.
¿Qué beneficio el club de Aventureros
            a los niños?
 • 1. para desarrollar un carácter como el de Cristo;
 • 2. para experimentar el gozo y satisfacción de hacer las cosas
   bien;
 • 3. para expresar su amor por Jesús en forma natural;
 • 4. para aprender una buena actitud deportiva y aumentar sus
   habilidades para llevarse bien con otros;
 • 5. para que descubran sus habilidades dadas por Dios y sepan
   como usadas para el beneficio propio y para ayudar a los
   demás;
 • 6. para hacer crecer su entendimiento de que es lo que hace
   una familia
Aun queda mucha historia por escribirse…
Al prepararte como líder el día de hoy hará
de ti alguien que escriba una historia para
Dios…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización de Clubes de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
Organización de Clubes de Conquistadores - GMMA Cristopher UntiverosOrganización de Clubes de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
Organización de Clubes de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
Cristopher Untiveros
 
CIVISMO Y CEREMONIA CLUB DE CONQUISTADORES
CIVISMO Y CEREMONIA CLUB DE CONQUISTADORESCIVISMO Y CEREMONIA CLUB DE CONQUISTADORES
CIVISMO Y CEREMONIA CLUB DE CONQUISTADORES
AngelSilva485748
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Andy Esqueche
 
Mi programa de Club de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
Mi programa de Club de Conquistadores - GMMA Cristopher UntiverosMi programa de Club de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
Mi programa de Club de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
Cristopher Untiveros
 
1 historia del club de conquistadores
1 historia del club de conquistadores1 historia del club de conquistadores
1 historia del club de conquistadores
Club Emanuel
 
Unidades club
Unidades clubUnidades club
Unidades club
rodercito
 
4 emblemas del club de conquistadores
4 emblemas del club de conquistadores4 emblemas del club de conquistadores
4 emblemas del club de conquistadores
Club Emanuel
 
Pioneros Adventistas - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Pioneros Adventistas - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)Pioneros Adventistas - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Pioneros Adventistas - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Anderson Francisco Chávez
 
Organizaciòn sociedad de jovenes
Organizaciòn sociedad de jovenesOrganizaciòn sociedad de jovenes
Organizaciòn sociedad de jovenes
IglesiaUNAC
 
Programa y planificacion general del club
Programa y planificacion general del clubPrograma y planificacion general del club
Programa y planificacion general del club
clubshalom
 
Libro Nuestra Herencia
Libro Nuestra HerenciaLibro Nuestra Herencia
Libro Nuestra Herencia
Advenz
 
COMETAS ESPECIALIDAD DESARROLLADA DEL CLUB DE CONQUISTADORES
COMETAS ESPECIALIDAD DESARROLLADA DEL CLUB DE CONQUISTADORESCOMETAS ESPECIALIDAD DESARROLLADA DEL CLUB DE CONQUISTADORES
COMETAS ESPECIALIDAD DESARROLLADA DEL CLUB DE CONQUISTADORES
Jennyfer Canqui M
 
Historia iglesia de Dios del Séptimo Día.
Historia iglesia de Dios del Séptimo Día.Historia iglesia de Dios del Séptimo Día.
Historia iglesia de Dios del Séptimo Día.
rodriguezlopez
 
Simbolos del club
Simbolos del clubSimbolos del club
Simbolos del club
Andy Esqueche
 
Especialidad de Orientacion
Especialidad de OrientacionEspecialidad de Orientacion
Especialidad de Orientacion
Guiasmayores Ebenezer
 
Manual Primer Campestre del Ministerio Juvenil Misión del Norte Dic.2016
Manual Primer Campestre del Ministerio Juvenil Misión del Norte Dic.2016Manual Primer Campestre del Ministerio Juvenil Misión del Norte Dic.2016
Manual Primer Campestre del Ministerio Juvenil Misión del Norte Dic.2016
JAcampamentos Misionorte
 
Especialidades
EspecialidadesEspecialidades
Especialidades
Andy Esqueche
 
Letra historia y significado del himno de conquistadores
Letra historia y significado del himno de conquistadoresLetra historia y significado del himno de conquistadores
Letra historia y significado del himno de conquistadores
Milton Vilte
 
3 Como hacer la visita - IPD
3 Como hacer la visita - IPD3 Como hacer la visita - IPD
3 Como hacer la visita - IPD
Lu Esqueche
 
Funciones del liderazgo
Funciones del liderazgoFunciones del liderazgo
Funciones del liderazgo
Andy Esqueche
 

La actualidad más candente (20)

Organización de Clubes de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
Organización de Clubes de Conquistadores - GMMA Cristopher UntiverosOrganización de Clubes de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
Organización de Clubes de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
 
CIVISMO Y CEREMONIA CLUB DE CONQUISTADORES
CIVISMO Y CEREMONIA CLUB DE CONQUISTADORESCIVISMO Y CEREMONIA CLUB DE CONQUISTADORES
CIVISMO Y CEREMONIA CLUB DE CONQUISTADORES
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Mi programa de Club de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
Mi programa de Club de Conquistadores - GMMA Cristopher UntiverosMi programa de Club de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
Mi programa de Club de Conquistadores - GMMA Cristopher Untiveros
 
1 historia del club de conquistadores
1 historia del club de conquistadores1 historia del club de conquistadores
1 historia del club de conquistadores
 
Unidades club
Unidades clubUnidades club
Unidades club
 
4 emblemas del club de conquistadores
4 emblemas del club de conquistadores4 emblemas del club de conquistadores
4 emblemas del club de conquistadores
 
Pioneros Adventistas - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Pioneros Adventistas - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)Pioneros Adventistas - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Pioneros Adventistas - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
 
Organizaciòn sociedad de jovenes
Organizaciòn sociedad de jovenesOrganizaciòn sociedad de jovenes
Organizaciòn sociedad de jovenes
 
Programa y planificacion general del club
Programa y planificacion general del clubPrograma y planificacion general del club
Programa y planificacion general del club
 
Libro Nuestra Herencia
Libro Nuestra HerenciaLibro Nuestra Herencia
Libro Nuestra Herencia
 
COMETAS ESPECIALIDAD DESARROLLADA DEL CLUB DE CONQUISTADORES
COMETAS ESPECIALIDAD DESARROLLADA DEL CLUB DE CONQUISTADORESCOMETAS ESPECIALIDAD DESARROLLADA DEL CLUB DE CONQUISTADORES
COMETAS ESPECIALIDAD DESARROLLADA DEL CLUB DE CONQUISTADORES
 
Historia iglesia de Dios del Séptimo Día.
Historia iglesia de Dios del Séptimo Día.Historia iglesia de Dios del Séptimo Día.
Historia iglesia de Dios del Séptimo Día.
 
Simbolos del club
Simbolos del clubSimbolos del club
Simbolos del club
 
Especialidad de Orientacion
Especialidad de OrientacionEspecialidad de Orientacion
Especialidad de Orientacion
 
Manual Primer Campestre del Ministerio Juvenil Misión del Norte Dic.2016
Manual Primer Campestre del Ministerio Juvenil Misión del Norte Dic.2016Manual Primer Campestre del Ministerio Juvenil Misión del Norte Dic.2016
Manual Primer Campestre del Ministerio Juvenil Misión del Norte Dic.2016
 
Especialidades
EspecialidadesEspecialidades
Especialidades
 
Letra historia y significado del himno de conquistadores
Letra historia y significado del himno de conquistadoresLetra historia y significado del himno de conquistadores
Letra historia y significado del himno de conquistadores
 
3 Como hacer la visita - IPD
3 Como hacer la visita - IPD3 Como hacer la visita - IPD
3 Como hacer la visita - IPD
 
Funciones del liderazgo
Funciones del liderazgoFunciones del liderazgo
Funciones del liderazgo
 

Destacado

Curso Básico para dirigentes de Conquistadores
Curso Básico para dirigentes de ConquistadoresCurso Básico para dirigentes de Conquistadores
Curso Básico para dirigentes de Conquistadores
Advenz
 
Curso Para Consejeros De Aventureros
Curso Para Consejeros De AventurerosCurso Para Consejeros De Aventureros
Curso Para Consejeros De Aventureros
Daniel Gutierrez
 
1.requisitosbasicos 5)plan de trabajo aventureros 2015
1.requisitosbasicos 5)plan de trabajo aventureros 20151.requisitosbasicos 5)plan de trabajo aventureros 2015
1.requisitosbasicos 5)plan de trabajo aventureros 2015
Isabel Salazar
 
10 horas para guias mayores
10 horas para guias mayores10 horas para guias mayores
10 horas para guias mayores
Osvaldo Navarrete
 
Reglamento de uniformes del ministerio juvenil division interamericana 2012
Reglamento de uniformes del ministerio juvenil   division interamericana 2012Reglamento de uniformes del ministerio juvenil   division interamericana 2012
Reglamento de uniformes del ministerio juvenil division interamericana 2012
mundojaws
 
Mj Ideales
Mj IdealesMj Ideales
Mj Ideales
Elizabeth Ivonne
 
La fuente de la verdadera educación y su propósito
La fuente de la verdadera educación y su propósitoLa fuente de la verdadera educación y su propósito
La fuente de la verdadera educación y su propósito
Jose Bustamante Romero
 
Carpeta+con+requisitos+para+guía+mayor
Carpeta+con+requisitos+para+guía+mayorCarpeta+con+requisitos+para+guía+mayor
Carpeta+con+requisitos+para+guía+mayor
Edith Jimenez Henandez
 
Historia Denominacional, clase de certificación de liderazgo
Historia Denominacional, clase de certificación de liderazgoHistoria Denominacional, clase de certificación de liderazgo
Historia Denominacional, clase de certificación de liderazgo
Advenz
 
Reglamento de Uniformes MJ, MCA de la DSA
Reglamento de Uniformes MJ, MCA de la DSAReglamento de Uniformes MJ, MCA de la DSA
Reglamento de Uniformes MJ, MCA de la DSA
Andy Esqueche
 
02comprendiendoalaventurero
02comprendiendoalaventurero02comprendiendoalaventurero
02comprendiendoalaventurero
Elizabeth Ivonne
 
Club de aventureros
Club de aventurerosClub de aventureros
Club de aventureros
Cristina Serrano
 
Vale la pena esperar 1
Vale la pena esperar 1Vale la pena esperar 1
Vale la pena esperar 1
Jae Dénia
 
Ideales jae Dénia
Ideales jae Dénia Ideales jae Dénia
Ideales jae Dénia
Jae Dénia
 
Los riegos de internet
Los riegos de internetLos riegos de internet
Los riegos de internet
Leandro Villalobos
 
2 objetivos del club de conquistadores
2 objetivos del club de conquistadores2 objetivos del club de conquistadores
2 objetivos del club de conquistadores
Samuel Gimenez
 
Clases
ClasesClases
Seminario de 2 horas para Guías Mayores: Liderazgo
Seminario de 2 horas para Guías Mayores: LiderazgoSeminario de 2 horas para Guías Mayores: Liderazgo
Seminario de 2 horas para Guías Mayores: Liderazgo
Wendy Rebolloso
 
Nuestra herencia - ACES
Nuestra herencia - ACESNuestra herencia - ACES
Nuestra herencia - ACES
jorgequiat
 
07 Especialidades de Actividades Recreativas | Club de Conquistadores
07 Especialidades de Actividades Recreativas | Club de Conquistadores07 Especialidades de Actividades Recreativas | Club de Conquistadores
07 Especialidades de Actividades Recreativas | Club de Conquistadores
jorgequiat
 

Destacado (20)

Curso Básico para dirigentes de Conquistadores
Curso Básico para dirigentes de ConquistadoresCurso Básico para dirigentes de Conquistadores
Curso Básico para dirigentes de Conquistadores
 
Curso Para Consejeros De Aventureros
Curso Para Consejeros De AventurerosCurso Para Consejeros De Aventureros
Curso Para Consejeros De Aventureros
 
1.requisitosbasicos 5)plan de trabajo aventureros 2015
1.requisitosbasicos 5)plan de trabajo aventureros 20151.requisitosbasicos 5)plan de trabajo aventureros 2015
1.requisitosbasicos 5)plan de trabajo aventureros 2015
 
10 horas para guias mayores
10 horas para guias mayores10 horas para guias mayores
10 horas para guias mayores
 
Reglamento de uniformes del ministerio juvenil division interamericana 2012
Reglamento de uniformes del ministerio juvenil   division interamericana 2012Reglamento de uniformes del ministerio juvenil   division interamericana 2012
Reglamento de uniformes del ministerio juvenil division interamericana 2012
 
Mj Ideales
Mj IdealesMj Ideales
Mj Ideales
 
La fuente de la verdadera educación y su propósito
La fuente de la verdadera educación y su propósitoLa fuente de la verdadera educación y su propósito
La fuente de la verdadera educación y su propósito
 
Carpeta+con+requisitos+para+guía+mayor
Carpeta+con+requisitos+para+guía+mayorCarpeta+con+requisitos+para+guía+mayor
Carpeta+con+requisitos+para+guía+mayor
 
Historia Denominacional, clase de certificación de liderazgo
Historia Denominacional, clase de certificación de liderazgoHistoria Denominacional, clase de certificación de liderazgo
Historia Denominacional, clase de certificación de liderazgo
 
Reglamento de Uniformes MJ, MCA de la DSA
Reglamento de Uniformes MJ, MCA de la DSAReglamento de Uniformes MJ, MCA de la DSA
Reglamento de Uniformes MJ, MCA de la DSA
 
02comprendiendoalaventurero
02comprendiendoalaventurero02comprendiendoalaventurero
02comprendiendoalaventurero
 
Club de aventureros
Club de aventurerosClub de aventureros
Club de aventureros
 
Vale la pena esperar 1
Vale la pena esperar 1Vale la pena esperar 1
Vale la pena esperar 1
 
Ideales jae Dénia
Ideales jae Dénia Ideales jae Dénia
Ideales jae Dénia
 
Los riegos de internet
Los riegos de internetLos riegos de internet
Los riegos de internet
 
2 objetivos del club de conquistadores
2 objetivos del club de conquistadores2 objetivos del club de conquistadores
2 objetivos del club de conquistadores
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
Seminario de 2 horas para Guías Mayores: Liderazgo
Seminario de 2 horas para Guías Mayores: LiderazgoSeminario de 2 horas para Guías Mayores: Liderazgo
Seminario de 2 horas para Guías Mayores: Liderazgo
 
Nuestra herencia - ACES
Nuestra herencia - ACESNuestra herencia - ACES
Nuestra herencia - ACES
 
07 Especialidades de Actividades Recreativas | Club de Conquistadores
07 Especialidades de Actividades Recreativas | Club de Conquistadores07 Especialidades de Actividades Recreativas | Club de Conquistadores
07 Especialidades de Actividades Recreativas | Club de Conquistadores
 

Similar a Curso 10 de horas (Historia y Filosofía)

1. curso10hrs mparticipante (1)
1. curso10hrs mparticipante (1)1. curso10hrs mparticipante (1)
1. curso10hrs mparticipante (1)
rafael cruz cruz
 
historia mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
historia mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmhistoria mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
historia mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
monikm86
 
1.3 historia guias mayores
1.3 historia guias mayores1.3 historia guias mayores
1.3 historia guias mayores
Manuel Severiche Arango
 
La historia de los conquistadores (1-26)
La historia de los conquistadores (1-26)La historia de los conquistadores (1-26)
La historia de los conquistadores (1-26)
Wendy Rebolloso
 
Guías mayores programa_vs_ministerio
Guías mayores programa_vs_ministerioGuías mayores programa_vs_ministerio
Guías mayores programa_vs_ministerio
Iglesia Adventista del Séptimo Día Sección Noreste
 
10 horas m.juv.
10 horas m.juv.10 horas m.juv.
10 horas m.juv.
Obed Aguilar
 
Discusro religioso adventista crisel maestria
Discusro religioso adventista crisel maestriaDiscusro religioso adventista crisel maestria
Discusro religioso adventista crisel maestria
Crisel Reyes
 
Edición14 aniversario arcoiris la revista
Edición14 aniversario arcoiris la revistaEdición14 aniversario arcoiris la revista
Edición14 aniversario arcoiris la revista
Ministerio Infantil Arcoiris
 
5 MINISTERIO.pptx
5 MINISTERIO.pptx5 MINISTERIO.pptx
5 MINISTERIO.pptx
ManuelitoGomizz
 
Evangelismo juvenil
Evangelismo juvenilEvangelismo juvenil
Evangelismo juvenil
CarlosG106
 
MONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA I PARTE.pdf
MONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA  I PARTE.pdfMONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA  I PARTE.pdf
MONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA I PARTE.pdf
UNIÓN FEMENIL BAUTISTA MISIONERA
 
Trabajo PráCtico Nro - Infancia Misionera
Trabajo PráCtico Nro - Infancia MisioneraTrabajo PráCtico Nro - Infancia Misionera
Trabajo PráCtico Nro - Infancia Misionera
auxiliadores
 
Trabajo PráCtico Nro
Trabajo PráCtico NroTrabajo PráCtico Nro
Trabajo PráCtico Nro
auxiliadores
 
Manual de ministerio juvenil
Manual de ministerio juvenilManual de ministerio juvenil
Manual de ministerio juvenil
IglesiaUNAC
 
Grupos Pequeños juveniles de impacto
Grupos Pequeños juveniles de impactoGrupos Pequeños juveniles de impacto
Grupos Pequeños juveniles de impacto
Heyssen Cordero Maraví
 
Castores deseosos
Castores deseososCastores deseosos
Castores deseosos
vanessaamezquita19gmail
 
INFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLA
INFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLAINFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLA
INFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Exodo experiencias
Exodo experienciasExodo experiencias
Exodo experiencias
Pilar
 
Manual del Ministerio Juvenil
Manual del Ministerio JuvenilManual del Ministerio Juvenil
Manual del Ministerio Juvenil
Iglesia Adventista Moca Central
 
Evangelismo juvenil
Evangelismo juvenilEvangelismo juvenil
Evangelismo juvenil
Urquia Silva
 

Similar a Curso 10 de horas (Historia y Filosofía) (20)

1. curso10hrs mparticipante (1)
1. curso10hrs mparticipante (1)1. curso10hrs mparticipante (1)
1. curso10hrs mparticipante (1)
 
historia mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
historia mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmhistoria mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
historia mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
1.3 historia guias mayores
1.3 historia guias mayores1.3 historia guias mayores
1.3 historia guias mayores
 
La historia de los conquistadores (1-26)
La historia de los conquistadores (1-26)La historia de los conquistadores (1-26)
La historia de los conquistadores (1-26)
 
Guías mayores programa_vs_ministerio
Guías mayores programa_vs_ministerioGuías mayores programa_vs_ministerio
Guías mayores programa_vs_ministerio
 
10 horas m.juv.
10 horas m.juv.10 horas m.juv.
10 horas m.juv.
 
Discusro religioso adventista crisel maestria
Discusro religioso adventista crisel maestriaDiscusro religioso adventista crisel maestria
Discusro religioso adventista crisel maestria
 
Edición14 aniversario arcoiris la revista
Edición14 aniversario arcoiris la revistaEdición14 aniversario arcoiris la revista
Edición14 aniversario arcoiris la revista
 
5 MINISTERIO.pptx
5 MINISTERIO.pptx5 MINISTERIO.pptx
5 MINISTERIO.pptx
 
Evangelismo juvenil
Evangelismo juvenilEvangelismo juvenil
Evangelismo juvenil
 
MONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA I PARTE.pdf
MONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA  I PARTE.pdfMONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA  I PARTE.pdf
MONOGRAFÍA TERCER PASO PLAN OBRERA I PARTE.pdf
 
Trabajo PráCtico Nro - Infancia Misionera
Trabajo PráCtico Nro - Infancia MisioneraTrabajo PráCtico Nro - Infancia Misionera
Trabajo PráCtico Nro - Infancia Misionera
 
Trabajo PráCtico Nro
Trabajo PráCtico NroTrabajo PráCtico Nro
Trabajo PráCtico Nro
 
Manual de ministerio juvenil
Manual de ministerio juvenilManual de ministerio juvenil
Manual de ministerio juvenil
 
Grupos Pequeños juveniles de impacto
Grupos Pequeños juveniles de impactoGrupos Pequeños juveniles de impacto
Grupos Pequeños juveniles de impacto
 
Castores deseosos
Castores deseososCastores deseosos
Castores deseosos
 
INFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLA
INFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLAINFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLA
INFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLA
 
Exodo experiencias
Exodo experienciasExodo experiencias
Exodo experiencias
 
Manual del Ministerio Juvenil
Manual del Ministerio JuvenilManual del Ministerio Juvenil
Manual del Ministerio Juvenil
 
Evangelismo juvenil
Evangelismo juvenilEvangelismo juvenil
Evangelismo juvenil
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 

Último (8)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 

Curso 10 de horas (Historia y Filosofía)

  • 1. Curso de 10 hrs. GM
  • 2.
  • 3. El club de conquistadores es un laboratorio educacional del hogar, la escuela y la iglesia. "Cuando los niños y niñas de nuestra iglesia descubran que aquellos para quienes Dios es lo primero, lo último y lo mejor, son las personas más felices del mundo, no nos preocuparemos tanto con el temor de perderlos. La religión para que sea eficaz en la vida de los niños debe también ser atrayente." (Mensaje para los jóvenes, pág. 35).
  • 4. Objetivos Generales 1º Incluir a la mayor parte de la juventud en el movimiento de los J.A. (Para los jóvenes mayores de 16 como consejeros, instructores y a los niños entre 10 a 15 como miembros del Club. 2º. Preparar a los jóvenes para la obra de Dios y como futuros líderes. 3º. Promover actividades recreativas sanas en las cuales los jóvenes puedan gastar sus energías y al mismo tiempo intercalen enseñanzas educativas y espirituales de compañerismo y convivencia.
  • 5. Legión de Honor J.A. Mi pacto: Me ofrezco ahora para unirme a la LEGION DE HONOR J.A. y por la gracia y el poder de Dios prometo: HONRAR A CRISTO en lo que escoja VER… HONRAR A CRISTO en lo que escoja OIR… HONRAR A CRISTO en los lugares adonde escoja IR… HONRAR A CRISTO en la selección de mis COMPAÑEROS… HONRAR A CRISTO en la selección de mis PALABRAS Y PENSAMIENTOS… HONRAR A CRISTO en el cuidado esmerado del TEMPLO DE MI CUERPO…
  • 6.
  • 7. 1852 La escuela sabática es la primera que se hace cargo de los menores adolescentes y jóvenes. En esta época sólo se publicaban lecciones para jóvenes. Estas lecciones fueron los primeros materiales del ministerio juvenil. 1879 La primera organización juvenil surge con Harry Fenner (17años) Luter Warren (14 Años). Celebran la primera reunión de jóvenes en el sótano de una casa de Lutero en Hazelton Michigan. Propósito: trabajar en proyectos misioneros, reunir dinero para ello y promover la causa de la temperancia. Más adelante se aceptan la presencia de señoritas y de algunos adultos y ahora se hace en la sala de la casa.
  • 8. 1892 Elena de White escribe: “Tenemos un ejercito de jóvenes que puede hacer mucho si es debidamente dirigido y animado. Queremos que nuestros hijos crean en la verdad. Queremos que sean bendecidos por Dios. Queremos que participen en planes bien organizados para ayudar a otros jóvenes prepárense para esto”. (servicio Cristiano Pág. 39) (carta del 19 de Diciembre de 1892) .
  • 9. 1893 Lutero Warren, organizó en Dakota del sur grupos que los llamó “Rayos de luz”. Y más tarde se publicó una revista con este nombre que daba a conocer actividades misioneras. 1901 Los jóvenes de Iowa se organizaron, y para esta altura ya existían 14 sociedades de jóvenes con 186 miembros en total. Se le pide al departamento de escuela sabática que se hagan cargo del movimiento juvenil. Flora Plummer se encargará de los jóvenes en la Conferencia General, hasta el año de 1907.
  • 10. 1907 En el congreso primaveral de la Asociación General celebrado en Gland Suiza, se aprobó la formación del departamento de jóvenes y se elige a M. E. Kern como director y a la señora Matilde Erikson como secretaria.
  • 11. 1921 Se forma oficialmente el programa de J.M.V. Se dan los primeros pasos en la organización del Club de Conquistadores. Con las clases de: Amigo, Compañero, Camarada y Camarada Mayor. Con sus requisitos, botones y programas casi definidos.
  • 12. 1925 Surge la primera clase oficial de investidos. En Australia se da el primer campamento organizado por la iglesia. En Michigan se organiza el primer gran campamento, organizador una asociación, y fue dirigido por Grover Fatticc en Townline Lake. 1926 Harriet Holt, organiza un campamento por unos días solo para señoritas quienes se decían de ellas que eran débiles.
  • 13. 1947 • Primer congreso de jóvenes de la División Norteamericana. Dirigido por el entonces director JA de la Asociación General. El pastor: E: W. Dunbar *La opción surge en dos áreas de preparación: programas de especialidades MV (llamado hoy especialidades JA u honores JA) y la Clase de Guías mayores llamada en aquel tiempo, “maestros camaradas”.
  • 14. 1946 Se organiza el primer Club de conquistadores de manera no oficial. En la Asociación del Sureste de California. siendo el director de jóvenes el pastor John Hancock. Siendo que su campamento se llamaba “campamento de verano de los conquistadores” era de esperarse que se llamara a su club el “club de conquistadores JMV.”
  • 15. 1947 El departamento de jóvenes de la Asociación General autorizó a la Unión del Pacifico que desarrollara el club de conquistadores sobre una base experimental. Bajo el liderazgo del pastor J. R. Nelson. El primer club que funcionó patrocinado por la unión fue el de la iglesia en Riverside California, bajo el liderazgo de Francis Hunt. En este período de tiempo líder del club de Glendale, California, Lawrence Paulsen propone la impresión de libros y folletos del club de conquistadores.
  • 16. 1948 Henry Bergh diseña la bandera y escribe el himno de los conquistadores: 1949 El pastor John Hancock diseñó las insignias del club: Triángulo, Globo y Arco. 1950 En el congreso de la Asociación General, es aprobado el programa de Conquistadores y se formaliza como un programa mundial.
  • 17. 1954 Se organiza el primer camporí de conquistadores realizado en Idillwild, California del 7-9 de mayo. 1956 Se añade la clase de explorador y la de guía mayor es dividida en liderazgo de jóvenes y menores.
  • 18. 1960 Se lleva a cabo el primer camporí a nivel Unión del 11-14 de abril en Leone Pine, California. 1971 Primer camporee a nivel División. (Vasterang Suiza) Primer película de conquistadores “Marcha de Conquistadores”.
  • 19. 1983 Se celebra el primer Camporee de Conquistadores de la división interamericana. En Oaxtepec, México, en marzo del 24-27. 1995 Es elegido el pastor Baraka Muganda como director de Jóvenes de la Asociación General.
  • 20. 2003 Se celebra el congreso mundial de jóvenes en Bangkok Tailandia, bajo el lema ¡Impacto! 2005 En la Conferencia General de San Luis Misouri, se ratifica el nombramiento de Baraka Muganda como director de jóvenes, se nombra a Jonatán Tejel como director de Conquistadores y a Ishka como director de jóvenes adultos.
  • 21.
  • 22. FILOSOFÍA DEL PROGRAMA DE AVENTUREROS El programa de Aventureros fue creado para asistir a los padres. El programa se propone reforzar las relaciones entre padres/hijos y aumentar el desarrollo del niño en todas las áreas. De esta manera la iglesia, hogar y escuela pueden trabajar juntos con los padres… "Instruye al niño en su carrera, aun cuando fuere viejo no se apartará de ella." Prov. 22:6. Esto es más que un decir es una formula científica.
  • 23. FILOSOFÍA DEL PROGRAMA DE AVENTUREROS El mayor recurso de la iglesia son los niños; por lo tanto, es imperativo que como iglesia cumplamos el compromiso de proveer un programa para nuestros niños durante sus primeros años.
  • 24. Lo especial de los aventureros Fue creado para dar a los niños la oportunidad de pertenecer a un grupo organizado. Para unirse al club los niños son invitados a participar en diversas actividades que mejoraran sus habilidades sociales. Desde el momento que los niños empiezan la escuela hasta que llegan a la pubertad, la necesidad de estar y ser aceptados. La programación para los Aventureros debería ser sencilla y corta, pero creativa. La involucración de los padres provee una oportunidad en la experiencia de aprendizaje.
  • 25. HISTORIA la Conferencia General, en 1979, adoptó la idea de las clases de Aventurero de Abeja Industriosa, Rayo de Sol, Constructor, y Mano Ayudadora. • En 1972 la Conferencia de Washington patrocinó un club para niños llamado "Castorcitos," precursor de Aventureros, bajo la dirección de Carolee Riegel. La Conferencia del Noreste ha reportado haber tenido el concepto de un programa para niños para 1975.
  • 26. … El programa de estudio de Aventureros, escrito por Teresa Reeve, está diseñado como un vehículo para compartir y descubrir en preparación para la vida terrenal y en el cielo. El programa piloto de Aventureros comenzó en 1990 en la División Norte Americana.
  • 27. ¿Para qué tener un programa de Aventureros? diseñado para apoyar a los padres al asistir niños con e la desafiante tarea de desarrollarlos completamente como seguidores de Cristo en el mundo de hoy.
  • 28. ¿Qué beneficio el club de Aventureros a los niños? • 1. para desarrollar un carácter como el de Cristo; • 2. para experimentar el gozo y satisfacción de hacer las cosas bien; • 3. para expresar su amor por Jesús en forma natural; • 4. para aprender una buena actitud deportiva y aumentar sus habilidades para llevarse bien con otros; • 5. para que descubran sus habilidades dadas por Dios y sepan como usadas para el beneficio propio y para ayudar a los demás; • 6. para hacer crecer su entendimiento de que es lo que hace una familia
  • 29. Aun queda mucha historia por escribirse… Al prepararte como líder el día de hoy hará de ti alguien que escriba una historia para Dios…