SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMARIO
MODULO 1 Introducción a la teoría de Carl Rogers.
Unidad 1: Introducción a la teoría de Carl Rogers. Antecedentes históricos del
counseling.
Unidad 2: Teoría centrada en el cliente. Caída del paradigma del “paciente”
como eje central para el vínculo terapéutico. Promoción de la auto gestión en la
resolución de problemas.
Unidad 3: El consultor psicológico. Incumbencias y competencias básicas y
diferenciales. Orientar y promover desde la perspectiva centrada en la persona
y sus potencialidades.
Unidad 4: Delimitación técnica del campo de consultor psicológico desde 1940
hasta la actualidad.
MODULO 2 El ABC de la psicopatología en la actualidad. Lo patológico
como resultado y condicionante de las relaciones sociales. El criterio de
enfermedad como “enfermedad social”. Concepto de salud como
“bienestar”.
Unidad 1: Criterios de evaluación diagnostica. Manual de diagnóstico
psiquiátrico. El diagnostico clásico y la interpretación vincular de salud y
enfermedad en terminus situacionales.
Unidad 2: Sufrimientos actuales: diagnósticos de mayor prevelencia en la
sociedad actual de Mercado.
Unidad 3: Guías, consensos, protocolos y algoritmos: Concepto de consenso.
La práctica basada en Evidencia.
Unidad 4: La práctica del Consultor psicológico. El dominio de encuadre y
derivación. El concepto de transferencia y la interpretación actual de la
“valoración” del vínculo terapéutico.
MODULO 3 Consideraciones actuales de la psicología para el paciente
como titular de derecho. La alianza terapéutica como Equipo de trabajo
líder.
Unidad 1: ¿Qué es un titular de derecho?. Derechos del paciente (Lisboa) –
consentimiento informado – confidencialidad. El equipo líder como
implementación pro active de resolución de problemas.
Unidad 2: Psicología del bienestar. El “titular de derecho” como agente activo
para el cambio. Emociones positivas, psicología positiva y bienestar.
Emociones positivas. Efectos.
Unidad 3: Elementos técnicos de la piscología cognitivo conductual.
Unidad 4: Leyes de protección de derechos (discapacidad- género- niñez y
adolescencia - familia).
MODULO 4 Desarrollo Personal y Entrenamiento en Habilidades Sociales
1. Herramientas para el consultor.
Unidad 1: Emociones. Tipos de emociones. Emociones fundamentales o
básicas. Variables que afectan a las emociones. Estructura cognitiva de las
emociones. Emociones de atracción
Unidad 2: Comunicación y Habilidades sociales. El derecho a comunicarnos.
DHB. Conocimiento y Usos de los Derechos Básicos de la comunicación como
canal fundamental del consultor. Comunicación Asertiva vs comunicación
aversiva. La persuación como estrategia básica para el consultor.
Unidad 3: Distorsiones cognitivas ABC Emociones y bienestar.
Unidad 4: Los efectos sociales de las emociones. Aprendizaje y calidad de
vida. Los efectos en la regulación de la conducta y los efectos en la
autorregulación emocional.
MODULO 5 Desarrollo Personal y Entrenamiento en Habilidades Sociales
2. Herramientas para el consultor.
Unidad 1: Respeto de los derechos de la comunicación con el respaldo de la
asertividad. La asertividad como herramienta de comunicación básica del
consultor. Normas sociales: Refuerzos Positivos (RETROALIMENTACIÓN Y
REFUERZO POSITIVOS). La retroalimentación de coaching como estrategia
para el consultor.
Unidad 2: La teoría del liderazgo y sus aplicaciones. ¿Por qué un consultor
debe conocer los estilos de liderazgo de mayor efectividad?
Unidad 3: Empatía Ejecución y recepción de elogios. El elogio como una
palanca para el cambio.
Unidad 4: Afrontamiento de críticas. Comunicación Verbal-Comunicación no
verbal. Autorregistros. Uso de autorregistros, monitoreo del propio
comportamiento
MODULO 6 Manejo de ansiedad. Técnicas. Cuidados del consultor
Unidad 1: Estrés y Ansiedad. Estrés. Signos de estrés. Ansiedad.Signos de
ansiedad. Valoración de la ansiedad: Unidades Subjetivas de ansiedad.
Unidad 2: Fatiga crónica. Ansiedad. Trastornos Síndrome de Burt out.
Unidad 3: Técnicas de afrontamiento. Disminución y manejo de la Ansiedad
Unidad 4: Ansiedad y distorsiones cognitivas. Albert Ellis: ABC. Pensamiento
racional vs. Pensamiento emocional Ansiedad, cogniciones, conductas.
MÓDULO 7 Campos de incumbencia y rol 1
Unidad 1 Manejo de entrevista. Escucha activa del entrevistador. Datos
relevantes para la construcción de confianza en el vínculo consultor-cliente
Unidad 2 Consultoría en violencia. Leyes y expectativas a nivel mundial y local
sobre los conflictos aversivos violentos.
Unidad 3 Consultoría en pareja y familia. Familia funcional, familia disfuncional.
Problemas de pareja: estilos de parejas actuales, Matrimonio igualitario.
Unidad 4 Consultoría en adolescencia. Adolescencia y rendimiento académico,
motivación para el cambio en adolescentes. Autoestima y adolescencia.
MODULO 8 Campos de incumbencia y rol 2
Unidad 1: Consultoria Educacional. Vocación y elección. Toma de decisiones y
análisis de alternativas.
Unidad 2: Consultoria laboral. . Equilibrio entre la vida familiar y la vida laboral.
Motivación para el cambio laboral. Satisfacción profesional/laboral.
Unidad 3: Consultoria en Adicciones. Las adicciones en la actualidad.
Adicciones y disponibilidad química. Toma de decisiones familiares.
Reciiliensia y preparación para el cambio.
Unidad 4: Consultoría en tercer edad. . La autonomía como valor primordial de
la tercer edad. Tercer edad y desarrollo personal.
CRONOGRAMA DE CLASES
Módulo I: Introducción a la teoría de Carl Rogers.
Semanas Unidades temáticas Consigna/s Actividades Materiales
foro asociadas complementarios
Primera
semana
Unidad 1:
Introducción a la
teoría de Carl
Rogers.
Antecedentes
históricos del
counseling.
Consigna foro
Unidad 1
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Segunda
semana
Unidad 2:.
Teoría centrada en el
cliente. Caída del
paradigma del “paciente”
como eje central para el
vínculo terapéutico.
Promoción de la auto
gestión en la resolución
de problemas.
.
Consigna foro
Unidad 2
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Tercera
semana
Unidad 3: El consultor
psicológico.
Incumbencias y
competencias básicas y
diferenciales. Orientar y
promover desde la
perspectiva centrada en
la persona y sus
potencialidades.
.
Consigna foro
Unidad 3
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Cuarta semana Unidad 4:
Delimitación
técnica del campo
de consultor
psicológico desde
1940 hasta la
actualidad.
Consigna foro
Unidad 4
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Evaluación final
del Módulo.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Módulo 2: El ABC de la psicopatología en la actualidad. Lo patológico como
resultado y condicionante de las relaciones sociales. El criterio de enfermedad
como “enfermedad social”. Concepto de salud como “bienestar”.
Semanas Unidades temáticas Consigna/s
foro
Actividades
asociadas
Materiales
complementarios
Primera
semana
Unidad 1
Criterios de
evaluación
diagnostica.
Manual de
diagnóstico
psiquiátrico. El
diagnostico
clásico y la
interpretación
vincular de salud
y enfermedad en
términos
situacionales.
Consigna foro
Unidad 1
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Segunda
semana
Unidad 2:
Sufrimientos
actuales:
diagnósticos de
mayor
prevelencia en la
sociedad actual
de Mercado.
Consigna foro
Unidad 2
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Tercera
semana
Unidad 3:
Guías,
consensos,
protocolos y
algoritmos:
Concepto de
consenso. La
práctica basada
en Evidencia.
Consigna foro
Unidad 3
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Cuarta semana Unidad 4: La práctica del
Consultor psicológico. El
dominio de encuadre y
derivación. El concepto
de transferencia y la
interpretación actual de
la “valoración” del
Consigna foro
Unidad 4
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Evaluación final
del Módulo.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
vínculo terapéutico
Módulo 3: Consideraciones actuales de la psicología para el paciente como titular
de derecho. La alianza terapéutica como Equipo de trabajo líder.
.
Semanas Unidades temáticas Consigna/s
foro
Actividades
asociadas
Materiales
complementarios
Primera
semana
Unidad 1:
¿Qué es un titular
de derecho?.
Derechos del
paciente (Lisboa)
– consentimiento
informado –
confidencialidad.
El equipo líder
como
implementación
pro active de
resolución de
problemas.
Consigna foro
Unidad 1
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Segunda
semana
Unidad 2:
Psicología del
bienestar. El
“titular de
derecho” como
agente activo
para el cambio.
Emociones
positivas,
psicología
positiva y
bienestar.
Emociones
positivas. Efectos.
Consigna foro
Unidad 2
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Tercera
semana
Unidad 3:
Elementos
técnicos de la
piscología
cognitivo
conductual.
.
Consigna foro
Unidad 3
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Cuarta semana Unidad 4: Leyes
de protección de
Consigna foro
Unidad 4
Ejercicios de
aplicación de los
Artículos y textos
digitalizados,
derechos
(discapacidad-
género- niñez y
adolescencia -
familia)..
conocimientos
optativos.
Evaluación final
del Módulo.
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Módulo 4: Desarrollo Personal y entrenamiento en habilidades sociales 1.
Herramientas para el consultor.
Semanas Unidades temáticas Consigna/s
foro
Actividades
asociadas
Materiales
complementarios
Primera
semana
Unidad 1:
Emociones. Tipos
de emociones.
Emociones
fundamentales o
básicas.
Variables que
afectan a las
emociones.
Estructura
cognitiva de las
emociones.
Emociones de
atracción
Consigna foro
Unidad 1
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Segunda
semana
Unidad 2:
Comunicación y
Habilidades
sociales. El
derecho a
comunicarnos.
DHB.
Conocimiento y
Usos de los
Derechos Básicos
de la
comunicación
como canal
fundamental del
consultor.
Comunicación
Asertiva vs
comunicación
aversiva. La
persuación como
Consigna foro
Unidad 2
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
estrategia básica
para el consultor.
.
Tercera
semana
Unidad 3:
Distorsiones
cognitivas ABC
Emociones y
bienestar.
Consigna foro
Unidad 3
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Cuarta semana Unidad 4 Los efectos
sociales de las
emociones. Aprendizaje
y calidad de vida. Los
efectos en la regulación
de la conducta y los
efectos en la
autorregulación
emocional
Consigna foro
Unidad 4
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Evaluación final
del Módulo.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Módulo 5: Desarrollo Personal y entrenamiento en habilidades sociales 2.
Herramientas para el consultor.
Semanas Unidades temáticas Consigna/s
foro
Actividades
asociadas
Materiales
complementarios
Primera
semana
Unidad 1:
Respeto de los
derechos de la
comunicación con
el respaldo de la
asertividad. La
asertividad como
herramienta de
comunicación
básica del
consultor.
Normas sociales:
Refuerzos
Positivos
(RETROALIMEN
TACIÓN Y
REFUERZO
POSITIVOS). La
retroalimentación
de coaching
como estrategia
Consigna foro
Unidad 1
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
para el consultor.
Segunda
semana
Unidad 2:
La teoría del
liderazgo y sus
aplicaciones.
¿Por qué un
consultor debe
conocer los
estilos de
liderazgo de
mayor
efectividad?
Consigna foro
Unidad 2
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Tercera
semana
Unidad
3: Empatía
Ejecución y
recepción de
elogios. El elogio
como una
palanca para el
cambio.
Consigna foro
Unidad 3
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Cuarta semana Unidad 4:
Afrontamiento de
críticas.
Comunicación
Verbal-
Comunicación no
verbal.
Autorregistros.
Uso de
autorregistros,
monitoreo del
propio
comportamiento
Consigna foro
Unidad 4
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Evaluación final
del Módulo.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Módulo 6: Manejo de ansiedad. Técnicas. Cuidados del consultor
.
Semanas Unidades temáticas Consigna/s
foro
Actividades
asociadas
Materiales
complementarios
Primera
semana
Unidad 1:
Estrés y
Consigna foro
Unidad 1
Ejercicios de
aplicación de los
Artículos y textos
digitalizados,
Ansiedad. Estrés.
Signos de estrés.
Ansiedad.Signos
de ansiedad.
Valoración de la
ansiedad:
Unidades
Subjetivas de
ansiedad.
conocimientos
optativos.
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Segunda
semana
Unidad 2:
Fatiga crónica.
Ansiedad.
Trastornos
Síndrome de Burt
out.
Consigna foro
Unidad 2
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Tercera
semana
Unidad
3: Técnicas de
afrontamiento.
Disminución y
manejo de la
Ansiedad
Consigna foro
Unidad 3
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Cuarta semana Unidad 4: Ansiedad y
distorsiones cognitivas.
Albert Ellis: ABC.
Pensamiento racional vs.
Pensamiento emocional
Ansiedad, cogniciones,
conductas
Consigna foro
Unidad 4
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Evaluación final
del Módulo.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Módulo 7: Campos de incumbencia y rol 1
Semanas Unidades temáticas Consigna/s
foro
Actividades
asociadas
Materiales
complementarios
Primera
semana
Unidad 1:
Manejo de
entrevista.
Escucha activa
del entrevistador.
Consigna foro
Unidad 1
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
Datos relevantes
para la
construcción de
confianza en el
vínculo consultor-
cliente
páginas Web.
Segunda
semana
Unidad 2:
Consultoría en
violencia. Leyes y
expectativas a
nivel mundial y
local sobre los
conflictos
aversivos
violentos.
Consigna foro
Unidad 2
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Tercera
semana
Unidad 3:
Consultoría en
pareja y familia.
Familia funcional,
familia
disfuncional.
Problemas de
pareja: estilos de
parejas actuales,
Matrimonio
igualitario.
Consigna foro
Unidad 3
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Cuarta semana Unidad
4:Consultoría en
adolescencia.
Adolescencia y
rendimiento
académico,
motivación para
el cambio en
adolescentes.
Autoestima y
adolescencia.
Consigna foro
Unidad 4
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Evaluación final
del Módulo.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Módulo 8: Campos de incumbencia y rol 2
Semanas Unidades temáticas Consigna/s
foro
Actividades
asociadas
Materiales
complementarios
Primera
semana
Unidad
1: Consultoría
Educacional.
Vocación y
elección. Toma
de decisiones y
análisis de
alternativas
Consigna foro
Unidad 1
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Segunda
semana
Unidad 2:
Consultoría
laboral. .
Equilibrio entre la
vida familiar y la
vida laboral.
Motivación para
el cambio laboral.
Satisfacción
profesional/labora
l.
Consigna foro
Unidad 2
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Tercera
semana
Unidad 3:
Consultoría en
Adicciones. Las
adicciones en la
actualidad.
Adicciones y
disponibilidad
química. Toma de
decisiones
familiares.
Reciiliensia y
preparación para
el cambio.
Consigna foro
Unidad 3
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
Cuarta semana Unidad 4:
Consultoría en
tercera edad. . La
autonomía como
valor primordial
de la tercera
Consigna foro
Unidad 4
Ejercicios de
aplicación de los
conocimientos
optativos.
Evaluación final
del Módulo.
Artículos y textos
digitalizados,
audios, vídeos,
animaciones Flash
y referencias a
páginas Web.
edad. Tercera
edad y desarrollo
personal.

Más contenido relacionado

Similar a Curso de Consultoría psicológicaCurso de Consultoria psicologica - UTN RBA

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pedro lopez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pedro lopez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pedro lopez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pedro lopez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pedro lopez
 
Taller Psicología: Habilidades emocionales con el paciente. Cristina Blanco P...
Taller Psicología: Habilidades emocionales con el paciente. Cristina Blanco P...Taller Psicología: Habilidades emocionales con el paciente. Cristina Blanco P...
Taller Psicología: Habilidades emocionales con el paciente. Cristina Blanco P...
Psicólogo Salamanca Cristina Blanco
 
Equipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 FEquipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 Fc.meza
 
servicio al cliente (1).ppt
servicio al cliente (1).pptservicio al cliente (1).ppt
servicio al cliente (1).ppt
carollearaya1
 
Portafolio de psicología comunitaria.
Portafolio de psicología comunitaria.Portafolio de psicología comunitaria.
Portafolio de psicología comunitaria.fabiola vasconcelos
 
Enfoques De La AccióN Socioeducativa
Enfoques De La AccióN SocioeducativaEnfoques De La AccióN Socioeducativa
Enfoques De La AccióN Socioeducativa
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Diseño de tarea competencial
Diseño de tarea competencial Diseño de tarea competencial
Diseño de tarea competencial
thimsel
 
PROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONESPROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
ANDREA AGRELO
 
PROYECTO CURRICULAR LA DROGAS
PROYECTO CURRICULAR LA DROGASPROYECTO CURRICULAR LA DROGAS
PROYECTO CURRICULAR LA DROGASPatricia Arcati
 
MANUAL ENTREVISTA CLÍNICA
MANUAL ENTREVISTA CLÍNICAMANUAL ENTREVISTA CLÍNICA
MANUAL ENTREVISTA CLÍNICA
Institut Català de la Salut
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
RuxierM
 
Clase de Sociología de la Salud numero 1pptx
Clase de Sociología de la Salud numero 1pptxClase de Sociología de la Salud numero 1pptx
Clase de Sociología de la Salud numero 1pptx
isidoraalva22
 
Dr. Carlos Mirapeix
Dr. Carlos MirapeixDr. Carlos Mirapeix
Dr. Carlos Mirapeix
fundipp
 
Metodologia De Analsis De Casos
Metodologia De Analsis De CasosMetodologia De Analsis De Casos
Metodologia De Analsis De Casos
ARTURO_BARROS
 
Modelo medico psiquiatrico
Modelo medico   psiquiatricoModelo medico   psiquiatrico
Modelo medico psiquiatrico
Giovanna Ormeño Diaz
 
Programa de intervencion en desercion estudiantil
Programa de intervencion en desercion estudiantilPrograma de intervencion en desercion estudiantil
Programa de intervencion en desercion estudiantilevevivi2712
 

Similar a Curso de Consultoría psicológicaCurso de Consultoria psicologica - UTN RBA (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Taller Psicología: Habilidades emocionales con el paciente. Cristina Blanco P...
Taller Psicología: Habilidades emocionales con el paciente. Cristina Blanco P...Taller Psicología: Habilidades emocionales con el paciente. Cristina Blanco P...
Taller Psicología: Habilidades emocionales con el paciente. Cristina Blanco P...
 
Equipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 FEquipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 F
 
servicio al cliente (1).ppt
servicio al cliente (1).pptservicio al cliente (1).ppt
servicio al cliente (1).ppt
 
Portafolio de psicología comunitaria.
Portafolio de psicología comunitaria.Portafolio de psicología comunitaria.
Portafolio de psicología comunitaria.
 
Enfoques De La AccióN Socioeducativa
Enfoques De La AccióN SocioeducativaEnfoques De La AccióN Socioeducativa
Enfoques De La AccióN Socioeducativa
 
Diseño de tarea competencial
Diseño de tarea competencial Diseño de tarea competencial
Diseño de tarea competencial
 
PROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONESPROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
PROGRAMA PROBLEMÁTICA DE LAS ADICCIONES
 
PROYECTO CURRICULAR LA DROGAS
PROYECTO CURRICULAR LA DROGASPROYECTO CURRICULAR LA DROGAS
PROYECTO CURRICULAR LA DROGAS
 
MANUAL ENTREVISTA CLÍNICA
MANUAL ENTREVISTA CLÍNICAMANUAL ENTREVISTA CLÍNICA
MANUAL ENTREVISTA CLÍNICA
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Clase de Sociología de la Salud numero 1pptx
Clase de Sociología de la Salud numero 1pptxClase de Sociología de la Salud numero 1pptx
Clase de Sociología de la Salud numero 1pptx
 
Dr. Carlos Mirapeix
Dr. Carlos MirapeixDr. Carlos Mirapeix
Dr. Carlos Mirapeix
 
Metodologia De Analsis De Casos
Metodologia De Analsis De CasosMetodologia De Analsis De Casos
Metodologia De Analsis De Casos
 
Modelo medico psiquiatrico
Modelo medico   psiquiatricoModelo medico   psiquiatrico
Modelo medico psiquiatrico
 
Programa de intervencion en desercion estudiantil
Programa de intervencion en desercion estudiantilPrograma de intervencion en desercion estudiantil
Programa de intervencion en desercion estudiantil
 

Más de compuar_cs

MD - Brief voluntarios.pdf
MD - Brief voluntarios.pdfMD - Brief voluntarios.pdf
MD - Brief voluntarios.pdf
compuar_cs
 
Convocatoria-2021_Brief.pdf
Convocatoria-2021_Brief.pdfConvocatoria-2021_Brief.pdf
Convocatoria-2021_Brief.pdf
compuar_cs
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
compuar_cs
 
Cronograma matematicas2 2021
Cronograma matematicas2 2021Cronograma matematicas2 2021
Cronograma matematicas2 2021
compuar_cs
 
Fechas marzo 2021
Fechas marzo 2021Fechas marzo 2021
Fechas marzo 2021
compuar_cs
 
4to año ecuaciones cuadraticas c.
4to año ecuaciones cuadraticas c.4to año ecuaciones cuadraticas c.
4to año ecuaciones cuadraticas c.
compuar_cs
 
Acciones de salud
Acciones de saludAcciones de salud
Acciones de salud
compuar_cs
 
Autorizacion mayores evento microsoft hft
Autorizacion mayores evento microsoft hftAutorizacion mayores evento microsoft hft
Autorizacion mayores evento microsoft hft
compuar_cs
 
Djl manual oficial
Djl   manual oficialDjl   manual oficial
Djl manual oficial
compuar_cs
 
Copa Robótica 2019
Copa Robótica 2019Copa Robótica 2019
Copa Robótica 2019
compuar_cs
 
Zanahoria huevos cafe
Zanahoria huevos cafeZanahoria huevos cafe
Zanahoria huevos cafe
compuar_cs
 
PLAN DE ALIMENTACÍON ADECUADO GASTRO-INTESTINAL
PLAN DE ALIMENTACÍON ADECUADO GASTRO-INTESTINALPLAN DE ALIMENTACÍON ADECUADO GASTRO-INTESTINAL
PLAN DE ALIMENTACÍON ADECUADO GASTRO-INTESTINAL
compuar_cs
 
Universidad de Lanús - Guia univeridades terciarios de la zona sur AMBA
Universidad de Lanús - Guia univeridades terciarios de la zona sur AMBAUniversidad de Lanús - Guia univeridades terciarios de la zona sur AMBA
Universidad de Lanús - Guia univeridades terciarios de la zona sur AMBA
compuar_cs
 
Horarios profesorado economía ISFD N° 11 - 2019
Horarios profesorado economía ISFD N° 11 - 2019Horarios profesorado economía ISFD N° 11 - 2019
Horarios profesorado economía ISFD N° 11 - 2019
compuar_cs
 
Tema empresa
Tema  empresaTema  empresa
Tema empresa
compuar_cs
 
Jornadas de orientacion_docente
Jornadas de orientacion_docenteJornadas de orientacion_docente
Jornadas de orientacion_docente
compuar_cs
 
michel-crozier-y-erhard-friedberg-el-actor-y-el-sistema
 michel-crozier-y-erhard-friedberg-el-actor-y-el-sistema michel-crozier-y-erhard-friedberg-el-actor-y-el-sistema
michel-crozier-y-erhard-friedberg-el-actor-y-el-sistema
compuar_cs
 
Cuando una espina ayuda
Cuando una espina ayudaCuando una espina ayuda
Cuando una espina ayuda
compuar_cs
 
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digital
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digitalImagen digital - caracteristicas de la imagen digital
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digital
compuar_cs
 
Derecho adm contable u3
Derecho adm contable u3Derecho adm contable u3
Derecho adm contable u3
compuar_cs
 

Más de compuar_cs (20)

MD - Brief voluntarios.pdf
MD - Brief voluntarios.pdfMD - Brief voluntarios.pdf
MD - Brief voluntarios.pdf
 
Convocatoria-2021_Brief.pdf
Convocatoria-2021_Brief.pdfConvocatoria-2021_Brief.pdf
Convocatoria-2021_Brief.pdf
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Cronograma matematicas2 2021
Cronograma matematicas2 2021Cronograma matematicas2 2021
Cronograma matematicas2 2021
 
Fechas marzo 2021
Fechas marzo 2021Fechas marzo 2021
Fechas marzo 2021
 
4to año ecuaciones cuadraticas c.
4to año ecuaciones cuadraticas c.4to año ecuaciones cuadraticas c.
4to año ecuaciones cuadraticas c.
 
Acciones de salud
Acciones de saludAcciones de salud
Acciones de salud
 
Autorizacion mayores evento microsoft hft
Autorizacion mayores evento microsoft hftAutorizacion mayores evento microsoft hft
Autorizacion mayores evento microsoft hft
 
Djl manual oficial
Djl   manual oficialDjl   manual oficial
Djl manual oficial
 
Copa Robótica 2019
Copa Robótica 2019Copa Robótica 2019
Copa Robótica 2019
 
Zanahoria huevos cafe
Zanahoria huevos cafeZanahoria huevos cafe
Zanahoria huevos cafe
 
PLAN DE ALIMENTACÍON ADECUADO GASTRO-INTESTINAL
PLAN DE ALIMENTACÍON ADECUADO GASTRO-INTESTINALPLAN DE ALIMENTACÍON ADECUADO GASTRO-INTESTINAL
PLAN DE ALIMENTACÍON ADECUADO GASTRO-INTESTINAL
 
Universidad de Lanús - Guia univeridades terciarios de la zona sur AMBA
Universidad de Lanús - Guia univeridades terciarios de la zona sur AMBAUniversidad de Lanús - Guia univeridades terciarios de la zona sur AMBA
Universidad de Lanús - Guia univeridades terciarios de la zona sur AMBA
 
Horarios profesorado economía ISFD N° 11 - 2019
Horarios profesorado economía ISFD N° 11 - 2019Horarios profesorado economía ISFD N° 11 - 2019
Horarios profesorado economía ISFD N° 11 - 2019
 
Tema empresa
Tema  empresaTema  empresa
Tema empresa
 
Jornadas de orientacion_docente
Jornadas de orientacion_docenteJornadas de orientacion_docente
Jornadas de orientacion_docente
 
michel-crozier-y-erhard-friedberg-el-actor-y-el-sistema
 michel-crozier-y-erhard-friedberg-el-actor-y-el-sistema michel-crozier-y-erhard-friedberg-el-actor-y-el-sistema
michel-crozier-y-erhard-friedberg-el-actor-y-el-sistema
 
Cuando una espina ayuda
Cuando una espina ayudaCuando una espina ayuda
Cuando una espina ayuda
 
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digital
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digitalImagen digital - caracteristicas de la imagen digital
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digital
 
Derecho adm contable u3
Derecho adm contable u3Derecho adm contable u3
Derecho adm contable u3
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Curso de Consultoría psicológicaCurso de Consultoria psicologica - UTN RBA

  • 1. TEMARIO MODULO 1 Introducción a la teoría de Carl Rogers. Unidad 1: Introducción a la teoría de Carl Rogers. Antecedentes históricos del counseling. Unidad 2: Teoría centrada en el cliente. Caída del paradigma del “paciente” como eje central para el vínculo terapéutico. Promoción de la auto gestión en la resolución de problemas. Unidad 3: El consultor psicológico. Incumbencias y competencias básicas y diferenciales. Orientar y promover desde la perspectiva centrada en la persona y sus potencialidades. Unidad 4: Delimitación técnica del campo de consultor psicológico desde 1940 hasta la actualidad. MODULO 2 El ABC de la psicopatología en la actualidad. Lo patológico como resultado y condicionante de las relaciones sociales. El criterio de enfermedad como “enfermedad social”. Concepto de salud como “bienestar”. Unidad 1: Criterios de evaluación diagnostica. Manual de diagnóstico psiquiátrico. El diagnostico clásico y la interpretación vincular de salud y enfermedad en terminus situacionales. Unidad 2: Sufrimientos actuales: diagnósticos de mayor prevelencia en la sociedad actual de Mercado. Unidad 3: Guías, consensos, protocolos y algoritmos: Concepto de consenso. La práctica basada en Evidencia. Unidad 4: La práctica del Consultor psicológico. El dominio de encuadre y derivación. El concepto de transferencia y la interpretación actual de la “valoración” del vínculo terapéutico. MODULO 3 Consideraciones actuales de la psicología para el paciente como titular de derecho. La alianza terapéutica como Equipo de trabajo líder. Unidad 1: ¿Qué es un titular de derecho?. Derechos del paciente (Lisboa) – consentimiento informado – confidencialidad. El equipo líder como implementación pro active de resolución de problemas.
  • 2. Unidad 2: Psicología del bienestar. El “titular de derecho” como agente activo para el cambio. Emociones positivas, psicología positiva y bienestar. Emociones positivas. Efectos. Unidad 3: Elementos técnicos de la piscología cognitivo conductual. Unidad 4: Leyes de protección de derechos (discapacidad- género- niñez y adolescencia - familia). MODULO 4 Desarrollo Personal y Entrenamiento en Habilidades Sociales 1. Herramientas para el consultor. Unidad 1: Emociones. Tipos de emociones. Emociones fundamentales o básicas. Variables que afectan a las emociones. Estructura cognitiva de las emociones. Emociones de atracción Unidad 2: Comunicación y Habilidades sociales. El derecho a comunicarnos. DHB. Conocimiento y Usos de los Derechos Básicos de la comunicación como canal fundamental del consultor. Comunicación Asertiva vs comunicación aversiva. La persuación como estrategia básica para el consultor. Unidad 3: Distorsiones cognitivas ABC Emociones y bienestar. Unidad 4: Los efectos sociales de las emociones. Aprendizaje y calidad de vida. Los efectos en la regulación de la conducta y los efectos en la autorregulación emocional. MODULO 5 Desarrollo Personal y Entrenamiento en Habilidades Sociales 2. Herramientas para el consultor. Unidad 1: Respeto de los derechos de la comunicación con el respaldo de la asertividad. La asertividad como herramienta de comunicación básica del consultor. Normas sociales: Refuerzos Positivos (RETROALIMENTACIÓN Y REFUERZO POSITIVOS). La retroalimentación de coaching como estrategia para el consultor. Unidad 2: La teoría del liderazgo y sus aplicaciones. ¿Por qué un consultor debe conocer los estilos de liderazgo de mayor efectividad? Unidad 3: Empatía Ejecución y recepción de elogios. El elogio como una palanca para el cambio. Unidad 4: Afrontamiento de críticas. Comunicación Verbal-Comunicación no verbal. Autorregistros. Uso de autorregistros, monitoreo del propio comportamiento MODULO 6 Manejo de ansiedad. Técnicas. Cuidados del consultor
  • 3. Unidad 1: Estrés y Ansiedad. Estrés. Signos de estrés. Ansiedad.Signos de ansiedad. Valoración de la ansiedad: Unidades Subjetivas de ansiedad. Unidad 2: Fatiga crónica. Ansiedad. Trastornos Síndrome de Burt out. Unidad 3: Técnicas de afrontamiento. Disminución y manejo de la Ansiedad Unidad 4: Ansiedad y distorsiones cognitivas. Albert Ellis: ABC. Pensamiento racional vs. Pensamiento emocional Ansiedad, cogniciones, conductas. MÓDULO 7 Campos de incumbencia y rol 1 Unidad 1 Manejo de entrevista. Escucha activa del entrevistador. Datos relevantes para la construcción de confianza en el vínculo consultor-cliente Unidad 2 Consultoría en violencia. Leyes y expectativas a nivel mundial y local sobre los conflictos aversivos violentos. Unidad 3 Consultoría en pareja y familia. Familia funcional, familia disfuncional. Problemas de pareja: estilos de parejas actuales, Matrimonio igualitario. Unidad 4 Consultoría en adolescencia. Adolescencia y rendimiento académico, motivación para el cambio en adolescentes. Autoestima y adolescencia. MODULO 8 Campos de incumbencia y rol 2 Unidad 1: Consultoria Educacional. Vocación y elección. Toma de decisiones y análisis de alternativas. Unidad 2: Consultoria laboral. . Equilibrio entre la vida familiar y la vida laboral. Motivación para el cambio laboral. Satisfacción profesional/laboral. Unidad 3: Consultoria en Adicciones. Las adicciones en la actualidad. Adicciones y disponibilidad química. Toma de decisiones familiares. Reciiliensia y preparación para el cambio. Unidad 4: Consultoría en tercer edad. . La autonomía como valor primordial de la tercer edad. Tercer edad y desarrollo personal. CRONOGRAMA DE CLASES Módulo I: Introducción a la teoría de Carl Rogers. Semanas Unidades temáticas Consigna/s Actividades Materiales
  • 4. foro asociadas complementarios Primera semana Unidad 1: Introducción a la teoría de Carl Rogers. Antecedentes históricos del counseling. Consigna foro Unidad 1 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Segunda semana Unidad 2:. Teoría centrada en el cliente. Caída del paradigma del “paciente” como eje central para el vínculo terapéutico. Promoción de la auto gestión en la resolución de problemas. . Consigna foro Unidad 2 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Tercera semana Unidad 3: El consultor psicológico. Incumbencias y competencias básicas y diferenciales. Orientar y promover desde la perspectiva centrada en la persona y sus potencialidades. . Consigna foro Unidad 3 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Cuarta semana Unidad 4: Delimitación técnica del campo de consultor psicológico desde 1940 hasta la actualidad. Consigna foro Unidad 4 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Evaluación final del Módulo. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Módulo 2: El ABC de la psicopatología en la actualidad. Lo patológico como resultado y condicionante de las relaciones sociales. El criterio de enfermedad como “enfermedad social”. Concepto de salud como “bienestar”.
  • 5. Semanas Unidades temáticas Consigna/s foro Actividades asociadas Materiales complementarios Primera semana Unidad 1 Criterios de evaluación diagnostica. Manual de diagnóstico psiquiátrico. El diagnostico clásico y la interpretación vincular de salud y enfermedad en términos situacionales. Consigna foro Unidad 1 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Segunda semana Unidad 2: Sufrimientos actuales: diagnósticos de mayor prevelencia en la sociedad actual de Mercado. Consigna foro Unidad 2 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Tercera semana Unidad 3: Guías, consensos, protocolos y algoritmos: Concepto de consenso. La práctica basada en Evidencia. Consigna foro Unidad 3 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Cuarta semana Unidad 4: La práctica del Consultor psicológico. El dominio de encuadre y derivación. El concepto de transferencia y la interpretación actual de la “valoración” del Consigna foro Unidad 4 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Evaluación final del Módulo. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web.
  • 6. vínculo terapéutico Módulo 3: Consideraciones actuales de la psicología para el paciente como titular de derecho. La alianza terapéutica como Equipo de trabajo líder. . Semanas Unidades temáticas Consigna/s foro Actividades asociadas Materiales complementarios Primera semana Unidad 1: ¿Qué es un titular de derecho?. Derechos del paciente (Lisboa) – consentimiento informado – confidencialidad. El equipo líder como implementación pro active de resolución de problemas. Consigna foro Unidad 1 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Segunda semana Unidad 2: Psicología del bienestar. El “titular de derecho” como agente activo para el cambio. Emociones positivas, psicología positiva y bienestar. Emociones positivas. Efectos. Consigna foro Unidad 2 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Tercera semana Unidad 3: Elementos técnicos de la piscología cognitivo conductual. . Consigna foro Unidad 3 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Cuarta semana Unidad 4: Leyes de protección de Consigna foro Unidad 4 Ejercicios de aplicación de los Artículos y textos digitalizados,
  • 7. derechos (discapacidad- género- niñez y adolescencia - familia).. conocimientos optativos. Evaluación final del Módulo. audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Módulo 4: Desarrollo Personal y entrenamiento en habilidades sociales 1. Herramientas para el consultor. Semanas Unidades temáticas Consigna/s foro Actividades asociadas Materiales complementarios Primera semana Unidad 1: Emociones. Tipos de emociones. Emociones fundamentales o básicas. Variables que afectan a las emociones. Estructura cognitiva de las emociones. Emociones de atracción Consigna foro Unidad 1 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Segunda semana Unidad 2: Comunicación y Habilidades sociales. El derecho a comunicarnos. DHB. Conocimiento y Usos de los Derechos Básicos de la comunicación como canal fundamental del consultor. Comunicación Asertiva vs comunicación aversiva. La persuación como Consigna foro Unidad 2 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web.
  • 8. estrategia básica para el consultor. . Tercera semana Unidad 3: Distorsiones cognitivas ABC Emociones y bienestar. Consigna foro Unidad 3 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Cuarta semana Unidad 4 Los efectos sociales de las emociones. Aprendizaje y calidad de vida. Los efectos en la regulación de la conducta y los efectos en la autorregulación emocional Consigna foro Unidad 4 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Evaluación final del Módulo. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Módulo 5: Desarrollo Personal y entrenamiento en habilidades sociales 2. Herramientas para el consultor. Semanas Unidades temáticas Consigna/s foro Actividades asociadas Materiales complementarios Primera semana Unidad 1: Respeto de los derechos de la comunicación con el respaldo de la asertividad. La asertividad como herramienta de comunicación básica del consultor. Normas sociales: Refuerzos Positivos (RETROALIMEN TACIÓN Y REFUERZO POSITIVOS). La retroalimentación de coaching como estrategia Consigna foro Unidad 1 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web.
  • 9. para el consultor. Segunda semana Unidad 2: La teoría del liderazgo y sus aplicaciones. ¿Por qué un consultor debe conocer los estilos de liderazgo de mayor efectividad? Consigna foro Unidad 2 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Tercera semana Unidad 3: Empatía Ejecución y recepción de elogios. El elogio como una palanca para el cambio. Consigna foro Unidad 3 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Cuarta semana Unidad 4: Afrontamiento de críticas. Comunicación Verbal- Comunicación no verbal. Autorregistros. Uso de autorregistros, monitoreo del propio comportamiento Consigna foro Unidad 4 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Evaluación final del Módulo. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Módulo 6: Manejo de ansiedad. Técnicas. Cuidados del consultor . Semanas Unidades temáticas Consigna/s foro Actividades asociadas Materiales complementarios Primera semana Unidad 1: Estrés y Consigna foro Unidad 1 Ejercicios de aplicación de los Artículos y textos digitalizados,
  • 10. Ansiedad. Estrés. Signos de estrés. Ansiedad.Signos de ansiedad. Valoración de la ansiedad: Unidades Subjetivas de ansiedad. conocimientos optativos. audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Segunda semana Unidad 2: Fatiga crónica. Ansiedad. Trastornos Síndrome de Burt out. Consigna foro Unidad 2 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Tercera semana Unidad 3: Técnicas de afrontamiento. Disminución y manejo de la Ansiedad Consigna foro Unidad 3 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Cuarta semana Unidad 4: Ansiedad y distorsiones cognitivas. Albert Ellis: ABC. Pensamiento racional vs. Pensamiento emocional Ansiedad, cogniciones, conductas Consigna foro Unidad 4 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Evaluación final del Módulo. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Módulo 7: Campos de incumbencia y rol 1 Semanas Unidades temáticas Consigna/s foro Actividades asociadas Materiales complementarios Primera semana Unidad 1: Manejo de entrevista. Escucha activa del entrevistador. Consigna foro Unidad 1 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a
  • 11. Datos relevantes para la construcción de confianza en el vínculo consultor- cliente páginas Web. Segunda semana Unidad 2: Consultoría en violencia. Leyes y expectativas a nivel mundial y local sobre los conflictos aversivos violentos. Consigna foro Unidad 2 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Tercera semana Unidad 3: Consultoría en pareja y familia. Familia funcional, familia disfuncional. Problemas de pareja: estilos de parejas actuales, Matrimonio igualitario. Consigna foro Unidad 3 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Cuarta semana Unidad 4:Consultoría en adolescencia. Adolescencia y rendimiento académico, motivación para el cambio en adolescentes. Autoestima y adolescencia. Consigna foro Unidad 4 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Evaluación final del Módulo. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Módulo 8: Campos de incumbencia y rol 2
  • 12. Semanas Unidades temáticas Consigna/s foro Actividades asociadas Materiales complementarios Primera semana Unidad 1: Consultoría Educacional. Vocación y elección. Toma de decisiones y análisis de alternativas Consigna foro Unidad 1 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Segunda semana Unidad 2: Consultoría laboral. . Equilibrio entre la vida familiar y la vida laboral. Motivación para el cambio laboral. Satisfacción profesional/labora l. Consigna foro Unidad 2 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Tercera semana Unidad 3: Consultoría en Adicciones. Las adicciones en la actualidad. Adicciones y disponibilidad química. Toma de decisiones familiares. Reciiliensia y preparación para el cambio. Consigna foro Unidad 3 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web. Cuarta semana Unidad 4: Consultoría en tercera edad. . La autonomía como valor primordial de la tercera Consigna foro Unidad 4 Ejercicios de aplicación de los conocimientos optativos. Evaluación final del Módulo. Artículos y textos digitalizados, audios, vídeos, animaciones Flash y referencias a páginas Web.
  • 13. edad. Tercera edad y desarrollo personal.