SlideShare una empresa de Scribd logo
Master en Psicología de la
Intervención Social y
Comunitaria
Facultad de Psicología
2010-2013
Características del título
Fundamentos Intervención social y comunitaria. Calidad de vida. Bienestar psicológico.
Empoderamiento. Sentido de comunidad. Enfoque ecológico. Relaciones
intergrupales. Diversidad humana. Justicia social. Coaliciones. Aspectos éticos de la
intervención social. Estrés. Afrontamiento.
Metodología Metodología de la intervención.
Modelo GTO. Ciclo de la intervención.
Gestión de programas. Transferencia de
resultados. Relación básico-aplicado.
Modelos de relación ciencia-práctica.
Trabajando con el operador social.
Metodología. Análisis multi-variante.
Evaluación de programas. Análisis del
comportamiento en contextos sociales
naturales. Epidemiología. Encuestas.
Análisis de contenido. Métodos
cualitativos. Análisis multinivel.
Estrategias de
intervención
Prevención. Promoción. Mediación. Preservación. Potenciación. Capacitación.
Orientación. Comunicación y Marketing social. Etcétera.
Contextos de
intervención
Diversidad
familiar.
Protección
de menores.
Mediación
familiar.
Menores en
riesgo y
desamparo.
Mayores.
Salud
pública.
Prevención,
salud y
bienestar.
Calidad de
vida.
Competencias
sociales.
Habilidades
sociales.
Promoción de
la salud.
Drogadicción.
Apoyo social.
Auto-ayuda.
Diversidad
cultural. Género.
Inmigración.
Contextos
intergrupales.
Prejuicio.
Discriminación.
Estereotipos.
Minorías.
Atención a la
diversidad.
Intervención
en crisis.
Prevención de
la violencia.
Contextos
forense y
judicial.
Prisiones.
Maltrato y
maltratadores.
Medios y
prevención de
la violencia.
Desarrollo
comunitario.
Participación.
Promoción.
Voluntariado.
Cooperación al
desarrollo.
Asociacionismo.
Potenciación
comunitaria.
Movimientos
sociales.
Descriptores
Plan de Estudios
Materia Carácter ECTS
11. Introducción a la intervención social y comunitaria. OB 4
22. Fundamentos conceptuales de la intervención social y comunitaria. OB 4
33. Metodología de la investigación comunitaria. OB 4
44. Metodología de la intervención. OB 4
55. Estrategias de prevención y promoción comunitaria. OB 4
66. Estrategias de comunicación y marketing social. OB 4
77. Estrategias de mediación y preservación. OB 4
88. Trabajo Fin de Master. OB 10
99. Prácticas. OP 10
Intervención en familias en situación de riesgo. OP 4
Intervención familiar en protección de menores. OP 4
Promoción y prevención de la salud. OP 4
Prevención de drogodependencias y nuevas adicciones. OP 4
El apoyo social en la intervención comunitaria. OP 4
Diversidad cultural. Relaciones intergrupales, inmigrantes, refugiados y minorías. OP 4
Diversidad de género, identidad social y diversidad familiar. OP 4
Intervención en violencia, maltrato y abuso sexual. OP 4
Evaluación e Intervención en los contextos forense y judicial. OP 4
Desarrollo comunitario, promoción y potenciación comunitaria. OP 4
• Uno de los cuatro perfiles de especialización de
la psicología, de acuerdo con el Libro Blanco de
la ANECA.
• Una de las áreas de mayor aplicabilidad de la
psicología, según el COP.
• Un área científico-profesional definida, que se
corresponde con la división 27 de la APA.
• Un ámbito de practicum en la
Facultad de Psicología.
• Una línea de competencias profesionales del
certificado EUROPSY.
1. Es uno de los 4 perfiles de especialización
profesional de la Psicología.
2. Proporciona especialización aplicada y un
marco genérico de intervención.
3. Selecciona las herramientas de investigación
útiles en los contextos comunitarios.
4. Sistematiza las estrategias de intervención.
5. Se centra en los contextos de aplicación en los
que hay más especialización en los grupos de
investigación del Centro.
Metodología de
enseñanza-aprendizaje
PROFESIONALES INVITADOS
SESIONES TEÓRICAS
PRESENCIALES
PRACTICUM
TFM
TAREAS DE
EVALUACIÓN Y
APRENDIZAJE EN
GRUPO
BUENAS PRÁCTICAS Y
LECCIONES APRENDIDAS
ESTUDIOS DE CASO (GTO)
ENCARGOS COMUNITARIOS
SISTEMATIZACIÓN DE LA
PRÁCTICA
Evaluación
PRACTICUM
TFM
PORTAFOLIO DE COMPETENCIAS
INVESTIGACIÓN Y ENCARGOS
COMUNITARIOS
Tareas de evaluación del Máster
Módulos Evaluación
Fundamentos → Informe de lecturas
Metodología → Estudio de caso
Estrategias de
intervención
→ Memoria de
profesionales invitados
Contextos de aplicación → Ejercicios prácticos con
planes, programas y
experiencias de
intervención
Practicum y TFM
1. Asignatura de 10 créditos: 200 horas de
prácticas presenciales en los centros y 50
horas de trabajo en el informe.
2. Seguimiento a través de un portafolio de
competencias con el formato
EUROPSY.
3. Guía disponible en:
• http://personal.us.es/isidromj/php/wp-
content/uploads/2009/06/practicum-europsy-
comunitaria.pdf
Practicum
Recursos
http://evoluntas.wordpress.com
Lista de correo
• Seguimiento de casos: comunitaria@us.es
Delicious...
https://delicious.com/isidromj/ISyC
En twitter...
#ISyC
Isidro Maya Jariego
http://personal.us.es/isidromj
Master Universitario en
Psicología de la Intervención Social
y Comunitaria
http://facpsimaster.es/comunitaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musitu introducción a la psicología comunitaria
Musitu introducción a la psicología comunitariaMusitu introducción a la psicología comunitaria
Musitu introducción a la psicología comunitariaDelia Delacruz
 
Psicologia comunitaria (la comunidad)
Psicologia comunitaria (la comunidad)Psicologia comunitaria (la comunidad)
Psicologia comunitaria (la comunidad)
Roxanaa Viidal
 
El rol del psicologo de la intervencion social
El rol del psicologo de la intervencion socialEl rol del psicologo de la intervencion social
El rol del psicologo de la intervencion socialagonzale0831
 
Psicología Comunitaria.
Psicología Comunitaria.Psicología Comunitaria.
Psicología Comunitaria.
docenteutpl
 
Presentación psicologia comunitaria
Presentación psicologia comunitariaPresentación psicologia comunitaria
Presentación psicologia comunitaria
orlianymalpica
 
Ética y Calidad en la comunidad terapéutica
Ética y Calidad en la comunidad terapéuticaÉtica y Calidad en la comunidad terapéutica
Ética y Calidad en la comunidad terapéutica
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Funciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitarioFunciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitario
MABEL
 
COMUNITARIA 2.pptx
COMUNITARIA 2.pptxCOMUNITARIA 2.pptx
COMUNITARIA 2.pptx
MarianReinoso1
 
Presentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA
Presentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIAPresentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA
Presentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA
UNAD
 
Alfaro psicología comunitaria
Alfaro psicología comunitariaAlfaro psicología comunitaria
Alfaro psicología comunitariaDelia Delacruz
 
Diagnóstico social e indicadores
Diagnóstico social e indicadoresDiagnóstico social e indicadores
Diagnóstico social e indicadores
Leidy Alejandra Sánchez
 
modelo de intervención
modelo de intervención modelo de intervención
modelo de intervención
angie lizeth carvajal mojica
 
Actividad individual fase 2 Alexandra Gutiérrez
Actividad individual fase 2 Alexandra Gutiérrez Actividad individual fase 2 Alexandra Gutiérrez
Actividad individual fase 2 Alexandra Gutiérrez
alexandra patiño
 
Actividad individual andrea marecla villamil
Actividad individual  andrea marecla villamilActividad individual  andrea marecla villamil
Actividad individual andrea marecla villamil
andreavillamilpipe
 
Diapositivas fase intermeda 2
Diapositivas fase intermeda 2Diapositivas fase intermeda 2
Diapositivas fase intermeda 2
Milena perdomo
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
Angiebalop
 
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupoEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Guia Intervención Psicológica y Mediación Familiar
Guia Intervención Psicológica y Mediación FamiliarGuia Intervención Psicológica y Mediación Familiar
Guia Intervención Psicológica y Mediación Familiar
María Débora García Monte
 
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
vicoarte
 

La actualidad más candente (20)

Musitu introducción a la psicología comunitaria
Musitu introducción a la psicología comunitariaMusitu introducción a la psicología comunitaria
Musitu introducción a la psicología comunitaria
 
Psicologia comunitaria (la comunidad)
Psicologia comunitaria (la comunidad)Psicologia comunitaria (la comunidad)
Psicologia comunitaria (la comunidad)
 
El rol del psicologo de la intervencion social
El rol del psicologo de la intervencion socialEl rol del psicologo de la intervencion social
El rol del psicologo de la intervencion social
 
Abc Institucional - Código de Ética - Manual de Convivencia
Abc Institucional - Código de Ética - Manual de ConvivenciaAbc Institucional - Código de Ética - Manual de Convivencia
Abc Institucional - Código de Ética - Manual de Convivencia
 
Psicología Comunitaria.
Psicología Comunitaria.Psicología Comunitaria.
Psicología Comunitaria.
 
Presentación psicologia comunitaria
Presentación psicologia comunitariaPresentación psicologia comunitaria
Presentación psicologia comunitaria
 
Ética y Calidad en la comunidad terapéutica
Ética y Calidad en la comunidad terapéuticaÉtica y Calidad en la comunidad terapéutica
Ética y Calidad en la comunidad terapéutica
 
Funciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitarioFunciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitario
 
COMUNITARIA 2.pptx
COMUNITARIA 2.pptxCOMUNITARIA 2.pptx
COMUNITARIA 2.pptx
 
Presentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA
Presentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIAPresentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA
Presentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA
 
Alfaro psicología comunitaria
Alfaro psicología comunitariaAlfaro psicología comunitaria
Alfaro psicología comunitaria
 
Diagnóstico social e indicadores
Diagnóstico social e indicadoresDiagnóstico social e indicadores
Diagnóstico social e indicadores
 
modelo de intervención
modelo de intervención modelo de intervención
modelo de intervención
 
Actividad individual fase 2 Alexandra Gutiérrez
Actividad individual fase 2 Alexandra Gutiérrez Actividad individual fase 2 Alexandra Gutiérrez
Actividad individual fase 2 Alexandra Gutiérrez
 
Actividad individual andrea marecla villamil
Actividad individual  andrea marecla villamilActividad individual  andrea marecla villamil
Actividad individual andrea marecla villamil
 
Diapositivas fase intermeda 2
Diapositivas fase intermeda 2Diapositivas fase intermeda 2
Diapositivas fase intermeda 2
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupoEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
 
Guia Intervención Psicológica y Mediación Familiar
Guia Intervención Psicológica y Mediación FamiliarGuia Intervención Psicológica y Mediación Familiar
Guia Intervención Psicológica y Mediación Familiar
 
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
El proceso metodológico del trabajo social comunitario(1)
 

Destacado

Tfm ucm 2011
Tfm ucm 2011Tfm ucm 2011
Tfm ucm 2011FESABID
 
Tfm prueba npr
Tfm prueba nprTfm prueba npr
Tfm prueba npr
natpramos
 
Trabajo fin de master
Trabajo fin de masterTrabajo fin de master
Trabajo fin de master
Reyes Buzon
 
presentación-pw tfm ildefonso-garcia
presentación-pw tfm ildefonso-garciapresentación-pw tfm ildefonso-garcia
presentación-pw tfm ildefonso-garcia
alfonso1889
 
Presentación tfm
Presentación tfmPresentación tfm
Presentación tfmkobevuela
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
ConclusionesPedroJMRN
 
Tfm mª carmen pardo disfunciones visio- perceptivas...
Tfm mª carmen pardo disfunciones visio- perceptivas...Tfm mª carmen pardo disfunciones visio- perceptivas...
Tfm mª carmen pardo disfunciones visio- perceptivas...Yolivcla
 
Presentacion trabajo final de máster
Presentacion trabajo final de máster  Presentacion trabajo final de máster
Presentacion trabajo final de máster paulovak
 
NORMAS PRESENTACIÓN TFM LYC UVIGO
NORMAS PRESENTACIÓN TFM LYC UVIGONORMAS PRESENTACIÓN TFM LYC UVIGO
NORMAS PRESENTACIÓN TFM LYC UVIGOmasterlycuvigo
 
Trabajo fin de grado
Trabajo fin de gradoTrabajo fin de grado
Trabajo fin de grado
santi_araque
 
Defensa tfm
Defensa tfmDefensa tfm
Defensa tfmsoarranz
 
Inteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional pptInteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional pptTanix Tanix
 

Destacado (13)

Tfm ucm 2011
Tfm ucm 2011Tfm ucm 2011
Tfm ucm 2011
 
Tfm prueba npr
Tfm prueba nprTfm prueba npr
Tfm prueba npr
 
Trabajo fin de master
Trabajo fin de masterTrabajo fin de master
Trabajo fin de master
 
presentación-pw tfm ildefonso-garcia
presentación-pw tfm ildefonso-garciapresentación-pw tfm ildefonso-garcia
presentación-pw tfm ildefonso-garcia
 
Presentación tfm
Presentación tfmPresentación tfm
Presentación tfm
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Tfm mª carmen pardo disfunciones visio- perceptivas...
Tfm mª carmen pardo disfunciones visio- perceptivas...Tfm mª carmen pardo disfunciones visio- perceptivas...
Tfm mª carmen pardo disfunciones visio- perceptivas...
 
Presentacion trabajo final de máster
Presentacion trabajo final de máster  Presentacion trabajo final de máster
Presentacion trabajo final de máster
 
NORMAS PRESENTACIÓN TFM LYC UVIGO
NORMAS PRESENTACIÓN TFM LYC UVIGONORMAS PRESENTACIÓN TFM LYC UVIGO
NORMAS PRESENTACIÓN TFM LYC UVIGO
 
Trabajo fin de grado
Trabajo fin de gradoTrabajo fin de grado
Trabajo fin de grado
 
Defensa tfm
Defensa tfmDefensa tfm
Defensa tfm
 
Inteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional pptInteligencia emocional ppt
Inteligencia emocional ppt
 
Presentación tfm
Presentación tfmPresentación tfm
Presentación tfm
 

Similar a ISyC_2010_2013

carrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausacarrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausa
AngelaNausa
 
modificacion de conducta
modificacion de conductamodificacion de conducta
modificacion de conducta
Sherlley Quispe Gamio
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
altagraciadelrosario
 
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
sindy vera lucena
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
leydymojica
 
Europsy
EuropsyEuropsy
Europsy
isidromj
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
Cho Sulli
 
Campos de psicología
Campos de psicologíaCampos de psicología
Campos de psicología
Claudia Toledo
 
Presentacion psicologia
Presentacion psicologiaPresentacion psicologia
Presentacion psicologia
ramirezrobinson
 
presentacion psicologia
presentacion psicologiapresentacion psicologia
presentacion psicologia
ramirezrobinson
 
Aplicación de modelos y técnicas asesoramiento
Aplicación de modelos y técnicas asesoramientoAplicación de modelos y técnicas asesoramiento
Aplicación de modelos y técnicas asesoramiento
Mylvia Fuentes
 
Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...
Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...
Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...
Jesus David Sauceda Leal
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionyocelin1971
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionypcelinlora1971
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionmiguelinaacosta
 
Trabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencion
Trabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencionTrabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencion
Trabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencionpsiedubi
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencioncandidafabian
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionmiguelinaacosta
 
Trabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencion
Trabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencionTrabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencion
Trabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencionpsiedubi
 

Similar a ISyC_2010_2013 (20)

carrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausacarrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausa
 
Jessica.
Jessica.Jessica.
Jessica.
 
modificacion de conducta
modificacion de conductamodificacion de conducta
modificacion de conducta
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Europsy
EuropsyEuropsy
Europsy
 
Trabajo Tecnologia
Trabajo TecnologiaTrabajo Tecnologia
Trabajo Tecnologia
 
Campos de psicología
Campos de psicologíaCampos de psicología
Campos de psicología
 
Presentacion psicologia
Presentacion psicologiaPresentacion psicologia
Presentacion psicologia
 
presentacion psicologia
presentacion psicologiapresentacion psicologia
presentacion psicologia
 
Aplicación de modelos y técnicas asesoramiento
Aplicación de modelos y técnicas asesoramientoAplicación de modelos y técnicas asesoramiento
Aplicación de modelos y técnicas asesoramiento
 
Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...
Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...
Misión, visión, programa, perfil de ingreso y egreso de la facultad de psicol...
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
 
Trabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencion
Trabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencionTrabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencion
Trabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencion
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
 
Trabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencion
Trabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencionTrabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencion
Trabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencion
 

Más de isidromj

Catedrático de Universidad (1/72/23): Psicología Social
Catedrático de Universidad (1/72/23): Psicología SocialCatedrático de Universidad (1/72/23): Psicología Social
Catedrático de Universidad (1/72/23): Psicología Social
isidromj
 
LRPC2023_Apuntes.pptx
LRPC2023_Apuntes.pptxLRPC2023_Apuntes.pptx
LRPC2023_Apuntes.pptx
isidromj
 
LRPC2023.pptx
LRPC2023.pptxLRPC2023.pptx
LRPC2023.pptx
isidromj
 
LRPC2022.pptx
LRPC2022.pptxLRPC2022.pptx
LRPC2022.pptx
isidromj
 
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitariaCIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
isidromj
 
Network analysis of travel agents in Moscow
Network analysis of travel agents in MoscowNetwork analysis of travel agents in Moscow
Network analysis of travel agents in Moscow
isidromj
 
The future of personal networks: notes for a research agenda.
The future of personal networks: notes for a research agenda.The future of personal networks: notes for a research agenda.
The future of personal networks: notes for a research agenda.
isidromj
 
50 años del Programa de Psicología en Uninorte
50 años del Programa de Psicología en Uninorte50 años del Programa de Psicología en Uninorte
50 años del Programa de Psicología en Uninorte
isidromj
 
LRPC June 2021
LRPC June 2021LRPC June 2021
LRPC June 2021
isidromj
 
LRPC November 2020
LRPC November 2020LRPC November 2020
LRPC November 2020
isidromj
 
Mesa Hispana 2020
Mesa Hispana 2020Mesa Hispana 2020
Mesa Hispana 2020
isidromj
 
Marrakech 2018
Marrakech 2018Marrakech 2018
Marrakech 2018
isidromj
 
EUSN 2019
EUSN 2019EUSN 2019
EUSN 2019
isidromj
 
LRPC Abril de 2020
LRPC Abril de 2020LRPC Abril de 2020
LRPC Abril de 2020
isidromj
 
El estudio de las redes personales
El estudio de las redes personalesEl estudio de las redes personales
El estudio de las redes personales
isidromj
 
Introducción al análisis de redes sociales
Introducción al análisis de redes socialesIntroducción al análisis de redes sociales
Introducción al análisis de redes sociales
isidromj
 
LRPC Junio de 2019
LRPC Junio de 2019LRPC Junio de 2019
LRPC Junio de 2019
isidromj
 
Lo micro y lo macro
Lo micro y lo macroLo micro y lo macro
Lo micro y lo macro
isidromj
 
Schools in Jicamarca and Villa El Salvador
Schools in Jicamarca and Villa El SalvadorSchools in Jicamarca and Villa El Salvador
Schools in Jicamarca and Villa El Salvador
isidromj
 
LRPC diciembre 2018
LRPC diciembre 2018LRPC diciembre 2018
LRPC diciembre 2018
isidromj
 

Más de isidromj (20)

Catedrático de Universidad (1/72/23): Psicología Social
Catedrático de Universidad (1/72/23): Psicología SocialCatedrático de Universidad (1/72/23): Psicología Social
Catedrático de Universidad (1/72/23): Psicología Social
 
LRPC2023_Apuntes.pptx
LRPC2023_Apuntes.pptxLRPC2023_Apuntes.pptx
LRPC2023_Apuntes.pptx
 
LRPC2023.pptx
LRPC2023.pptxLRPC2023.pptx
LRPC2023.pptx
 
LRPC2022.pptx
LRPC2022.pptxLRPC2022.pptx
LRPC2022.pptx
 
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitariaCIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
 
Network analysis of travel agents in Moscow
Network analysis of travel agents in MoscowNetwork analysis of travel agents in Moscow
Network analysis of travel agents in Moscow
 
The future of personal networks: notes for a research agenda.
The future of personal networks: notes for a research agenda.The future of personal networks: notes for a research agenda.
The future of personal networks: notes for a research agenda.
 
50 años del Programa de Psicología en Uninorte
50 años del Programa de Psicología en Uninorte50 años del Programa de Psicología en Uninorte
50 años del Programa de Psicología en Uninorte
 
LRPC June 2021
LRPC June 2021LRPC June 2021
LRPC June 2021
 
LRPC November 2020
LRPC November 2020LRPC November 2020
LRPC November 2020
 
Mesa Hispana 2020
Mesa Hispana 2020Mesa Hispana 2020
Mesa Hispana 2020
 
Marrakech 2018
Marrakech 2018Marrakech 2018
Marrakech 2018
 
EUSN 2019
EUSN 2019EUSN 2019
EUSN 2019
 
LRPC Abril de 2020
LRPC Abril de 2020LRPC Abril de 2020
LRPC Abril de 2020
 
El estudio de las redes personales
El estudio de las redes personalesEl estudio de las redes personales
El estudio de las redes personales
 
Introducción al análisis de redes sociales
Introducción al análisis de redes socialesIntroducción al análisis de redes sociales
Introducción al análisis de redes sociales
 
LRPC Junio de 2019
LRPC Junio de 2019LRPC Junio de 2019
LRPC Junio de 2019
 
Lo micro y lo macro
Lo micro y lo macroLo micro y lo macro
Lo micro y lo macro
 
Schools in Jicamarca and Villa El Salvador
Schools in Jicamarca and Villa El SalvadorSchools in Jicamarca and Villa El Salvador
Schools in Jicamarca and Villa El Salvador
 
LRPC diciembre 2018
LRPC diciembre 2018LRPC diciembre 2018
LRPC diciembre 2018
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

ISyC_2010_2013

  • 1. Master en Psicología de la Intervención Social y Comunitaria Facultad de Psicología 2010-2013
  • 2.
  • 4. Fundamentos Intervención social y comunitaria. Calidad de vida. Bienestar psicológico. Empoderamiento. Sentido de comunidad. Enfoque ecológico. Relaciones intergrupales. Diversidad humana. Justicia social. Coaliciones. Aspectos éticos de la intervención social. Estrés. Afrontamiento. Metodología Metodología de la intervención. Modelo GTO. Ciclo de la intervención. Gestión de programas. Transferencia de resultados. Relación básico-aplicado. Modelos de relación ciencia-práctica. Trabajando con el operador social. Metodología. Análisis multi-variante. Evaluación de programas. Análisis del comportamiento en contextos sociales naturales. Epidemiología. Encuestas. Análisis de contenido. Métodos cualitativos. Análisis multinivel. Estrategias de intervención Prevención. Promoción. Mediación. Preservación. Potenciación. Capacitación. Orientación. Comunicación y Marketing social. Etcétera. Contextos de intervención Diversidad familiar. Protección de menores. Mediación familiar. Menores en riesgo y desamparo. Mayores. Salud pública. Prevención, salud y bienestar. Calidad de vida. Competencias sociales. Habilidades sociales. Promoción de la salud. Drogadicción. Apoyo social. Auto-ayuda. Diversidad cultural. Género. Inmigración. Contextos intergrupales. Prejuicio. Discriminación. Estereotipos. Minorías. Atención a la diversidad. Intervención en crisis. Prevención de la violencia. Contextos forense y judicial. Prisiones. Maltrato y maltratadores. Medios y prevención de la violencia. Desarrollo comunitario. Participación. Promoción. Voluntariado. Cooperación al desarrollo. Asociacionismo. Potenciación comunitaria. Movimientos sociales. Descriptores
  • 5. Plan de Estudios Materia Carácter ECTS 11. Introducción a la intervención social y comunitaria. OB 4 22. Fundamentos conceptuales de la intervención social y comunitaria. OB 4 33. Metodología de la investigación comunitaria. OB 4 44. Metodología de la intervención. OB 4 55. Estrategias de prevención y promoción comunitaria. OB 4 66. Estrategias de comunicación y marketing social. OB 4 77. Estrategias de mediación y preservación. OB 4 88. Trabajo Fin de Master. OB 10 99. Prácticas. OP 10 Intervención en familias en situación de riesgo. OP 4 Intervención familiar en protección de menores. OP 4 Promoción y prevención de la salud. OP 4 Prevención de drogodependencias y nuevas adicciones. OP 4 El apoyo social en la intervención comunitaria. OP 4 Diversidad cultural. Relaciones intergrupales, inmigrantes, refugiados y minorías. OP 4 Diversidad de género, identidad social y diversidad familiar. OP 4 Intervención en violencia, maltrato y abuso sexual. OP 4 Evaluación e Intervención en los contextos forense y judicial. OP 4 Desarrollo comunitario, promoción y potenciación comunitaria. OP 4
  • 6. • Uno de los cuatro perfiles de especialización de la psicología, de acuerdo con el Libro Blanco de la ANECA. • Una de las áreas de mayor aplicabilidad de la psicología, según el COP. • Un área científico-profesional definida, que se corresponde con la división 27 de la APA. • Un ámbito de practicum en la Facultad de Psicología. • Una línea de competencias profesionales del certificado EUROPSY.
  • 7. 1. Es uno de los 4 perfiles de especialización profesional de la Psicología. 2. Proporciona especialización aplicada y un marco genérico de intervención. 3. Selecciona las herramientas de investigación útiles en los contextos comunitarios. 4. Sistematiza las estrategias de intervención. 5. Se centra en los contextos de aplicación en los que hay más especialización en los grupos de investigación del Centro.
  • 9. PROFESIONALES INVITADOS SESIONES TEÓRICAS PRESENCIALES PRACTICUM TFM TAREAS DE EVALUACIÓN Y APRENDIZAJE EN GRUPO BUENAS PRÁCTICAS Y LECCIONES APRENDIDAS ESTUDIOS DE CASO (GTO) ENCARGOS COMUNITARIOS SISTEMATIZACIÓN DE LA PRÁCTICA
  • 12. Tareas de evaluación del Máster Módulos Evaluación Fundamentos → Informe de lecturas Metodología → Estudio de caso Estrategias de intervención → Memoria de profesionales invitados Contextos de aplicación → Ejercicios prácticos con planes, programas y experiencias de intervención
  • 14. 1. Asignatura de 10 créditos: 200 horas de prácticas presenciales en los centros y 50 horas de trabajo en el informe. 2. Seguimiento a través de un portafolio de competencias con el formato EUROPSY. 3. Guía disponible en: • http://personal.us.es/isidromj/php/wp- content/uploads/2009/06/practicum-europsy- comunitaria.pdf Practicum
  • 17. Lista de correo • Seguimiento de casos: comunitaria@us.es
  • 20. Isidro Maya Jariego http://personal.us.es/isidromj Master Universitario en Psicología de la Intervención Social y Comunitaria http://facpsimaster.es/comunitaria