SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE TAREA MULTICOMPETENCIAL
Programación Competencial Unidad Didáctica Número

Trimestre:

Nivel

4

2º

1 º ESO

Título

Área

Los textos en la prensa.

Lengua Castellana y Literatura

Breve descripción de la tarea

Objetivos de Etapa

Nos detendremos en la publicidad propia de la prensa a, e, g, h, k y l.
y crearemos un anuncio publicitario con el fin de
Objetivos de Área
promover hábitos de vida saludable. En este caso, nos
centraremos en la prevención del consumo de 1, 2, 4, 6 y 7.
cannabis.
Contenidos
-

Los hábitos de vida saludable: identificación y valoración.
El consumo de drogas: riesgos y consecuencias del consumo de drogas.
La norma social y la presión del grupo de iguales: reconocimiento y dramatización de conductas de
presión.
Los mitos y falsas creencias sobre el consumo de marihuana y hachís: conocimiento, identificación e
interés por su conocimiento.
La prevención: acción preventiva entre iguales y desarrollo de actitudes favorables para la prevención.
Valoración de la prevención como medio facilitador de una vida saludable.
Mensajes e imágenes publicitarias preventivas: observación, análisis y elaboración.
Publisher: conocimiento, utilización e interés en el empleo del mismo.

Contextos
Hábitos de vida saludable, drogodependencias, la publicidad, análisis y elaboración de carteles publicitarios,
intercambio digital de información…
Secuenciación de actividades
1. Presentación de la actividad por
parte de la maestra.
2. Lluvia de idea: ¿qué son las
drogas?
3. ¿Qué son las drogas? Nos
centraremos en el cannabis y sus
derivados.
4. ¿Verdad o mentira?: mitos y
verdades sobre la marihuana y el
hachís.
5. Debate: ¿Por qué se consumen
drogas?
6. Me lo creo o no me lo creo: ¿Por
qué
se
consumen drogas?
Analizaremos cómo los medios de
comunicación pueden actuar en
nuestras decisiones y cuáles son
los mensajes que se lanzan.
7. La carta: ¿Qué es la prevención y

Metodología

 La dinámica de trabajo se
caracterizará por la constante
actividad del alumnado, siendo
elemento activo de su propio
aprendizaje y del de los demás, y
del profesorado como guía y
dinamizador.
 Se
emplearán
técnicas
de
aprendizaje cooperativo para el
desarrollo
de
contenidos
programados.
 Se empleará el refuerzo social y
positivo ante los pequeños logros,
con objeto de motivar y mejorar la
autoestima.
 El aspecto lúdico deberá estar
presente, en la medida de lo
posible, en cada una de las

Recursos
o Buscadores webs.
o Anuncios
y
carteles
publicitarios.
o Publisher.
o Tarjetas elaboradas por la
maestra.
o Material fungible: lápices,
cartulinas, pos-it …
qué se consigue?
actividades que realicemos.
8. Creamos un cartel publicitario con  Será imprescindible una relación
Publisher con el fin de prevenir el
positiva con las alumnas, así
consumo de marihuana y hachís y
como un clima relajado y de
lo publicamos en el blog y en el
confianza.
IES.
 Se utilizarán asiduamente las TIC,
Actividades de evaluación:
ya
que
existen
recursos
9. Yo pensaba que…: realización de
multimedia de acceso libre donde
un mural para contrastar los
se
encuentran
actividades
conocimientos iniciales con los
atractivas para trabajar y reforzar
conocimientos adquiridos.
los contenidos. Estas páginas
10. El termómetro: para evaluar y
webs, se le recomendarán a las
analizar el proceso de enseñanzafamilias para que en casa le
aprendizaje.
puedan dedicar algún tiempo más.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Conoce los riesgos que inevitablemente conlleva el consumo de drogas, específicamente el de marihuana y
hachís.
 Reflexiona sobre las consecuencias negativas que puede ocasionar el consumo lúdico de drogas en la vida
cotidiana.
 Dialoga sobre cómo las expectativas placenteras de las drogas pueden frustrarse y convertirse en
experiencias muy negativas.
 Identifica los mitos sobre el consumo de marihuana y hachís.
 Identifica diferentes formas en las que se da la presión de grupo y propone distintas formas de hacer frente a
dicha presión.
 Muestra interés en conocer y analizar cómo la publicidad puede influir en nuestras decisiones.
 Emplea correctamente el programa Publisher para la realización de carteles publicitarios.
 Participa activamente en la realización de un cartel publicitario para la prevención de drogodependencias.
GRADO DE CONSOLIDACIÓN DE LAS DE LAS DIMENSIONES DE
LAS CCBB REQUERIDO EN LA RESOLUCIÓN DE LA
TAREA/PROYECTO
Dimensiones o subcompetencias: 1 Iniciado

2 Medio

3 Avanzado

4 Experto

1

2

3

DIM 1-1 Comunicación oral: la escucha__

X

DIM 1-2 Comunicación oral: el habla__

X

DIM 1-3 Comunicación oral: el diálogo__

X

DIM 1-4 Comunicación escrita: la lectura__

X

DIM 1-5 Comunicación escrita: la escritura__

X

DIM 1-6 Uso funcional de una segunda lengua__

X

DIM 2-1 Comprensión, representación y medida del espacio__

X

DIM 2-2 Comprensión y representación relaciones entre variables__

X

DIM 2-3 Comprensión y representación de incertidumbre y azar__

X

DIM 2-4 Resolución de problemas relacionados con la vida diaria__

X

DIM 3-1 Comprensión e interpretación mundo físico e interacciones_

X

DIM 3-2 Implementación de proyectos científicos y tecnológicos.__

X

DIM 3-3 Práctica de valores__

X

DIM 3-4 Cuidados de la salud y del medioambiente __

X

DIM 4-1 Conocimiento y aplicación de herramientas técnicas__

X

DIM 4-2 Búsqueda y tratamiento de la información __

X

DIM 4-3 Herramientas electrónicas de comunicación__

X

DIM 4-4 Uso ético y crítico de la información y el conocimiento__

X

DIM 5-1 Relaciones personales__

X

DIM 5-2 Habilidades para el trabajo cooperativo eficiente__
DIM 5-3 Participación democrática y ejercicio de ciudadanía__

X
X

4
DIM 5-4 Comprensión, respeto y práctica de valores sociales__

X

DIM 5-5 Conocimiento e interacción de la realidad social__

X

DIM 6-1 Valoración crítica y de disfrute de las expresiones artísticas_

X

DIM 6-2 Elaboración propia de creaciones artísticas__

X

DIM 6-3 Patrimonio cultural y artístico de los pueblos __

X

DIM 6-4 Construcción cultural compartida__

X

DIM 7-1 Conocimiento de las propias capacidades__

X

DIM 7-2 Automotivación y autoestima__

X

DIM 7-3 Planificación, hábitos de estudio y desarrollo de proyectos__

X

DIM 7-4 Técnicas de aprendizaje y autorregulación__

X

DIM 8-1 Conocimiento, confianza y autoevaluación de uno mismo__

X

DIM 8-2 Práctica de valores__

X

DIM 8-3 Innovación y creatividad__

X

DIM 8-4 Implementación de proyectos personales o cooperativos__

X

DIM 8-5 Espíritu emprendedor__

X

Más contenido relacionado

Destacado

Tarea 1 practica competencial- multicompetencial: Elaboración de un recetario...
Tarea 1 practica competencial- multicompetencial: Elaboración de un recetario...Tarea 1 practica competencial- multicompetencial: Elaboración de un recetario...
Tarea 1 practica competencial- multicompetencial: Elaboración de un recetario...
Yesenia Díaz Vega
 
Inventa tu invento
Inventa tu inventoInventa tu invento
Inventa tu invento
Benito GP
 
Udi periodico1
Udi periodico1Udi periodico1
Udi periodico1
cursoTDAH2015
 
Udi medios de comunicación
Udi medios de comunicaciónUdi medios de comunicación
Udi medios de comunicaciónChelamg
 
Trabajo final con rubrica (1)
Trabajo final con rubrica (1)Trabajo final con rubrica (1)
Trabajo final con rubrica (1)
Jose Antonio Luna Morillo
 
Udi+rubrica
Udi+rubricaUdi+rubrica
Unidad didáctica integrada publiquemos
Unidad didáctica integrada publiquemosUnidad didáctica integrada publiquemos
Unidad didáctica integrada publiquemos
lenlit1981
 
UDI parque nacional de monfragüe
UDI parque nacional de monfragüeUDI parque nacional de monfragüe
UDI parque nacional de monfragüe
Dengra2020
 
UDI
UDIUDI
UDI Lengua castellana y Literatura e Informática (3º ESO)
UDI Lengua castellana y Literatura e Informática (3º ESO)UDI Lengua castellana y Literatura e Informática (3º ESO)
UDI Lengua castellana y Literatura e Informática (3º ESO)
Bego Cortés
 
Calentamiento parte principal
Calentamiento parte principalCalentamiento parte principal
Calentamiento parte principal
WILLY FDEZ
 
UDI_LuciaMoscardo_CursoCClave_INTEF
UDI_LuciaMoscardo_CursoCClave_INTEFUDI_LuciaMoscardo_CursoCClave_INTEF
UDI_LuciaMoscardo_CursoCClave_INTEF
AlcoyLucia
 
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular el mundo de los animales
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular  el mundo de los animalesTarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular  el mundo de los animales
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular el mundo de los animalespilinieto202
 
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE PLANTAS MEDICINALES Y SALUD INTEGRAL
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE PLANTAS MEDICINALES Y SALUD INTEGRALPROGRAMA UNIVERSITARIO DE PLANTAS MEDICINALES Y SALUD INTEGRAL
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE PLANTAS MEDICINALES Y SALUD INTEGRAL
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
Magisterio1 (3)
Magisterio1 (3)Magisterio1 (3)
Magisterio1 (3)MariGrx
 
Grado Magisterio Educacion Infantil Online / Distancia
Grado Magisterio Educacion Infantil Online / DistanciaGrado Magisterio Educacion Infantil Online / Distancia
Grado Magisterio Educacion Infantil Online / Distancia
Universidad Internacional Valenciana (VIU)
 
Mínimos proyecto
Mínimos proyectoMínimos proyecto
Mínimos proyecto
Ceper Cehel de Albuñol
 

Destacado (20)

Tarea 1 practica competencial- multicompetencial: Elaboración de un recetario...
Tarea 1 practica competencial- multicompetencial: Elaboración de un recetario...Tarea 1 practica competencial- multicompetencial: Elaboración de un recetario...
Tarea 1 practica competencial- multicompetencial: Elaboración de un recetario...
 
Inventa tu invento
Inventa tu inventoInventa tu invento
Inventa tu invento
 
Udi periodico1
Udi periodico1Udi periodico1
Udi periodico1
 
Udi medios de comunicación
Udi medios de comunicaciónUdi medios de comunicación
Udi medios de comunicación
 
Presentacion jornadas proa
Presentacion jornadas proaPresentacion jornadas proa
Presentacion jornadas proa
 
3f tarea competencial c3
3f tarea competencial c33f tarea competencial c3
3f tarea competencial c3
 
Trabajo final con rubrica (1)
Trabajo final con rubrica (1)Trabajo final con rubrica (1)
Trabajo final con rubrica (1)
 
Udi+rubrica
Udi+rubricaUdi+rubrica
Udi+rubrica
 
Unidad didáctica integrada publiquemos
Unidad didáctica integrada publiquemosUnidad didáctica integrada publiquemos
Unidad didáctica integrada publiquemos
 
UDI parque nacional de monfragüe
UDI parque nacional de monfragüeUDI parque nacional de monfragüe
UDI parque nacional de monfragüe
 
UDI
UDIUDI
UDI
 
UDI Lengua castellana y Literatura e Informática (3º ESO)
UDI Lengua castellana y Literatura e Informática (3º ESO)UDI Lengua castellana y Literatura e Informática (3º ESO)
UDI Lengua castellana y Literatura e Informática (3º ESO)
 
Calentamiento parte principal
Calentamiento parte principalCalentamiento parte principal
Calentamiento parte principal
 
UDI_LuciaMoscardo_CursoCClave_INTEF
UDI_LuciaMoscardo_CursoCClave_INTEFUDI_LuciaMoscardo_CursoCClave_INTEF
UDI_LuciaMoscardo_CursoCClave_INTEF
 
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular el mundo de los animales
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular  el mundo de los animalesTarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular  el mundo de los animales
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular el mundo de los animales
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE PLANTAS MEDICINALES Y SALUD INTEGRAL
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE PLANTAS MEDICINALES Y SALUD INTEGRALPROGRAMA UNIVERSITARIO DE PLANTAS MEDICINALES Y SALUD INTEGRAL
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE PLANTAS MEDICINALES Y SALUD INTEGRAL
 
Magisterio1 (3)
Magisterio1 (3)Magisterio1 (3)
Magisterio1 (3)
 
Grado Magisterio Educacion Infantil Online / Distancia
Grado Magisterio Educacion Infantil Online / DistanciaGrado Magisterio Educacion Infantil Online / Distancia
Grado Magisterio Educacion Infantil Online / Distancia
 
Mínimos proyecto
Mínimos proyectoMínimos proyecto
Mínimos proyecto
 

Similar a Diseño de tarea competencial

PROYECTO CURRICULAR LA DROGAS
PROYECTO CURRICULAR LA DROGASPROYECTO CURRICULAR LA DROGAS
PROYECTO CURRICULAR LA DROGASPatricia Arcati
 
PREVENCION_CL_4445.pdf
PREVENCION_CL_4445.pdfPREVENCION_CL_4445.pdf
PREVENCION_CL_4445.pdf
AlexisLandivar
 
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisisFarías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Josefina Farías Olvera
 
Paammticdrogas.docx (1)
Paammticdrogas.docx (1)Paammticdrogas.docx (1)
Paammticdrogas.docx (1)
gasa40
 
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docxPlanificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
Carlos Sánchez
 
Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
AlejandraAlamo2
 
Educación preventiva integral drogas 20150608 ppe
Educación preventiva integral drogas 20150608 ppeEducación preventiva integral drogas 20150608 ppe
Educación preventiva integral drogas 20150608 ppe
MariuxiToala
 
Educación preventiva integral drogas
Educación preventiva integral drogasEducación preventiva integral drogas
Educación preventiva integral drogasJANET CARDONA
 
Educación preventiva integral drogas
Educación preventiva integral drogasEducación preventiva integral drogas
Educación preventiva integral drogas
JANET CARDONA
 
Didáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adiccionesDidáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adicciones
antonio de jesus ramirez alvarado
 
Didáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adiccionesDidáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adicciones
adriela mar
 
Prevencion del consumo de drogas licitas e ilicitas
Prevencion del consumo de drogas licitas e ilicitasPrevencion del consumo de drogas licitas e ilicitas
Prevencion del consumo de drogas licitas e ilicitas
gerardo frey campo gomez
 
prevencion de adicciones.PDF
prevencion de adicciones.PDFprevencion de adicciones.PDF
prevencion de adicciones.PDF
ItzelTolentinocruz
 
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docxPlanificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
Andres Castañeda
 
4 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 529159814 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 52915981
Catalina Garzon
 
MiusDier_Miguel_M23S1_Fase1.pptx
MiusDier_Miguel_M23S1_Fase1.pptxMiusDier_Miguel_M23S1_Fase1.pptx
MiusDier_Miguel_M23S1_Fase1.pptx
MickeyMouse428806
 
curso virtual. 2.2
curso virtual. 2.2curso virtual. 2.2
curso virtual. 2.2
dorianescobar83
 

Similar a Diseño de tarea competencial (20)

PROYECTO CURRICULAR LA DROGAS
PROYECTO CURRICULAR LA DROGASPROYECTO CURRICULAR LA DROGAS
PROYECTO CURRICULAR LA DROGAS
 
Valorar la vida
Valorar la vidaValorar la vida
Valorar la vida
 
PREVENCION_CL_4445.pdf
PREVENCION_CL_4445.pdfPREVENCION_CL_4445.pdf
PREVENCION_CL_4445.pdf
 
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisisFarías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
Farías olvera josefina_m22s4a11_reflexiondemipropuesta-analisis
 
Paammticdrogas.docx (1)
Paammticdrogas.docx (1)Paammticdrogas.docx (1)
Paammticdrogas.docx (1)
 
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docxPlanificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
 
Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
 
Tema6 Opinionpublica
Tema6 OpinionpublicaTema6 Opinionpublica
Tema6 Opinionpublica
 
Educación preventiva integral drogas 20150608 ppe
Educación preventiva integral drogas 20150608 ppeEducación preventiva integral drogas 20150608 ppe
Educación preventiva integral drogas 20150608 ppe
 
Educación preventiva integral drogas
Educación preventiva integral drogasEducación preventiva integral drogas
Educación preventiva integral drogas
 
Educación preventiva integral drogas
Educación preventiva integral drogasEducación preventiva integral drogas
Educación preventiva integral drogas
 
Didáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adiccionesDidáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adicciones
 
Didáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adiccionesDidáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adicciones
 
Prevencion del consumo de drogas licitas e ilicitas
Prevencion del consumo de drogas licitas e ilicitasPrevencion del consumo de drogas licitas e ilicitas
Prevencion del consumo de drogas licitas e ilicitas
 
prevencion de adicciones.PDF
prevencion de adicciones.PDFprevencion de adicciones.PDF
prevencion de adicciones.PDF
 
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docxPlanificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
 
Proyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogasProyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogas
 
4 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 529159814 paso aporte individual cod 52915981
4 paso aporte individual cod 52915981
 
MiusDier_Miguel_M23S1_Fase1.pptx
MiusDier_Miguel_M23S1_Fase1.pptxMiusDier_Miguel_M23S1_Fase1.pptx
MiusDier_Miguel_M23S1_Fase1.pptx
 
curso virtual. 2.2
curso virtual. 2.2curso virtual. 2.2
curso virtual. 2.2
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Diseño de tarea competencial

  • 1. DISEÑO DE TAREA MULTICOMPETENCIAL Programación Competencial Unidad Didáctica Número Trimestre: Nivel 4 2º 1 º ESO Título Área Los textos en la prensa. Lengua Castellana y Literatura Breve descripción de la tarea Objetivos de Etapa Nos detendremos en la publicidad propia de la prensa a, e, g, h, k y l. y crearemos un anuncio publicitario con el fin de Objetivos de Área promover hábitos de vida saludable. En este caso, nos centraremos en la prevención del consumo de 1, 2, 4, 6 y 7. cannabis. Contenidos - Los hábitos de vida saludable: identificación y valoración. El consumo de drogas: riesgos y consecuencias del consumo de drogas. La norma social y la presión del grupo de iguales: reconocimiento y dramatización de conductas de presión. Los mitos y falsas creencias sobre el consumo de marihuana y hachís: conocimiento, identificación e interés por su conocimiento. La prevención: acción preventiva entre iguales y desarrollo de actitudes favorables para la prevención. Valoración de la prevención como medio facilitador de una vida saludable. Mensajes e imágenes publicitarias preventivas: observación, análisis y elaboración. Publisher: conocimiento, utilización e interés en el empleo del mismo. Contextos Hábitos de vida saludable, drogodependencias, la publicidad, análisis y elaboración de carteles publicitarios, intercambio digital de información… Secuenciación de actividades 1. Presentación de la actividad por parte de la maestra. 2. Lluvia de idea: ¿qué son las drogas? 3. ¿Qué son las drogas? Nos centraremos en el cannabis y sus derivados. 4. ¿Verdad o mentira?: mitos y verdades sobre la marihuana y el hachís. 5. Debate: ¿Por qué se consumen drogas? 6. Me lo creo o no me lo creo: ¿Por qué se consumen drogas? Analizaremos cómo los medios de comunicación pueden actuar en nuestras decisiones y cuáles son los mensajes que se lanzan. 7. La carta: ¿Qué es la prevención y Metodología  La dinámica de trabajo se caracterizará por la constante actividad del alumnado, siendo elemento activo de su propio aprendizaje y del de los demás, y del profesorado como guía y dinamizador.  Se emplearán técnicas de aprendizaje cooperativo para el desarrollo de contenidos programados.  Se empleará el refuerzo social y positivo ante los pequeños logros, con objeto de motivar y mejorar la autoestima.  El aspecto lúdico deberá estar presente, en la medida de lo posible, en cada una de las Recursos o Buscadores webs. o Anuncios y carteles publicitarios. o Publisher. o Tarjetas elaboradas por la maestra. o Material fungible: lápices, cartulinas, pos-it …
  • 2. qué se consigue? actividades que realicemos. 8. Creamos un cartel publicitario con  Será imprescindible una relación Publisher con el fin de prevenir el positiva con las alumnas, así consumo de marihuana y hachís y como un clima relajado y de lo publicamos en el blog y en el confianza. IES.  Se utilizarán asiduamente las TIC, Actividades de evaluación: ya que existen recursos 9. Yo pensaba que…: realización de multimedia de acceso libre donde un mural para contrastar los se encuentran actividades conocimientos iniciales con los atractivas para trabajar y reforzar conocimientos adquiridos. los contenidos. Estas páginas 10. El termómetro: para evaluar y webs, se le recomendarán a las analizar el proceso de enseñanzafamilias para que en casa le aprendizaje. puedan dedicar algún tiempo más. CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Conoce los riesgos que inevitablemente conlleva el consumo de drogas, específicamente el de marihuana y hachís.  Reflexiona sobre las consecuencias negativas que puede ocasionar el consumo lúdico de drogas en la vida cotidiana.  Dialoga sobre cómo las expectativas placenteras de las drogas pueden frustrarse y convertirse en experiencias muy negativas.  Identifica los mitos sobre el consumo de marihuana y hachís.  Identifica diferentes formas en las que se da la presión de grupo y propone distintas formas de hacer frente a dicha presión.  Muestra interés en conocer y analizar cómo la publicidad puede influir en nuestras decisiones.  Emplea correctamente el programa Publisher para la realización de carteles publicitarios.  Participa activamente en la realización de un cartel publicitario para la prevención de drogodependencias.
  • 3. GRADO DE CONSOLIDACIÓN DE LAS DE LAS DIMENSIONES DE LAS CCBB REQUERIDO EN LA RESOLUCIÓN DE LA TAREA/PROYECTO Dimensiones o subcompetencias: 1 Iniciado 2 Medio 3 Avanzado 4 Experto 1 2 3 DIM 1-1 Comunicación oral: la escucha__ X DIM 1-2 Comunicación oral: el habla__ X DIM 1-3 Comunicación oral: el diálogo__ X DIM 1-4 Comunicación escrita: la lectura__ X DIM 1-5 Comunicación escrita: la escritura__ X DIM 1-6 Uso funcional de una segunda lengua__ X DIM 2-1 Comprensión, representación y medida del espacio__ X DIM 2-2 Comprensión y representación relaciones entre variables__ X DIM 2-3 Comprensión y representación de incertidumbre y azar__ X DIM 2-4 Resolución de problemas relacionados con la vida diaria__ X DIM 3-1 Comprensión e interpretación mundo físico e interacciones_ X DIM 3-2 Implementación de proyectos científicos y tecnológicos.__ X DIM 3-3 Práctica de valores__ X DIM 3-4 Cuidados de la salud y del medioambiente __ X DIM 4-1 Conocimiento y aplicación de herramientas técnicas__ X DIM 4-2 Búsqueda y tratamiento de la información __ X DIM 4-3 Herramientas electrónicas de comunicación__ X DIM 4-4 Uso ético y crítico de la información y el conocimiento__ X DIM 5-1 Relaciones personales__ X DIM 5-2 Habilidades para el trabajo cooperativo eficiente__ DIM 5-3 Participación democrática y ejercicio de ciudadanía__ X X 4
  • 4. DIM 5-4 Comprensión, respeto y práctica de valores sociales__ X DIM 5-5 Conocimiento e interacción de la realidad social__ X DIM 6-1 Valoración crítica y de disfrute de las expresiones artísticas_ X DIM 6-2 Elaboración propia de creaciones artísticas__ X DIM 6-3 Patrimonio cultural y artístico de los pueblos __ X DIM 6-4 Construcción cultural compartida__ X DIM 7-1 Conocimiento de las propias capacidades__ X DIM 7-2 Automotivación y autoestima__ X DIM 7-3 Planificación, hábitos de estudio y desarrollo de proyectos__ X DIM 7-4 Técnicas de aprendizaje y autorregulación__ X DIM 8-1 Conocimiento, confianza y autoevaluación de uno mismo__ X DIM 8-2 Práctica de valores__ X DIM 8-3 Innovación y creatividad__ X DIM 8-4 Implementación de proyectos personales o cooperativos__ X DIM 8-5 Espíritu emprendedor__ X