SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de electrónica digital (II)
Autor: Miguel Angel Montejo Ráez
Indice
 Familias lógicas.
 Comparación de las familias.
 Parámetros de puerta.
Este tema se suele incluir más adelante en todos los libros y temarios de electrónica digital. El autor ha considerado que es
más importante el aspecto práctico, por lo que es indispensable conocer este tema para poder poner en práctica la teoría.
Familias lógicas
Los circuitos digitales emplean componentes encapsulados, los cuales pueden albergar puertas lógicas o circuitos lógicos
más complejos.
Estos componentes están estandarizados, para que haya una compatibilidad entre fabricantes, de forma que las
características más importantes sean comunes. De forma global los componentes lógicos se engloban dentro de una de las
dos familias siguientes:
TTL: diseñada para una alta velocidad.
CMOS: diseñada para un bajo consumo.
Actualmente dentro de estas dos familias se han creado otras, que intentan conseguir lo mejor de ambas: un bajo consumo
y una alta velocidad.
No se hace referencia a la familia lógica ECL, la cual se encuentra a caballo entre la TTL y la CMOS. Esta familia nació como
un intento de conseguir la rapidez de TTL y el bajo consumo de CMOS, pero en raras ocasiones se emplea.
Comparación de las familias
PARAMETRO
TTL estándar
TTL 74L
TTL Schottky de baja potencia (LS)
Fairchild 4000B CMOS (con Vcc=5V)
Fairchild 4000B CMOS (con Vcc=10V)
Tiempo de propagación de puerta
10 ns
33 ns
5 ns
40 ns
20 ns
Frecuencia máxima de funcionamiento
35 MHz
3 MHz
45 MHz
8 MHz
16 MHz
Potencia disipada por puerta
10 mW
1 mW
2 mW
10 nW
10 nW
Margen de ruido admisible
1 V
1 V
0'8 V
2 V
4 V
Fan out
10
10
20
50 (*)
50 (*)
(*) O lo que permita el tiempo de propagación admisible
Dentro de la familia TTL encontramos las siguiente sub-familias:
 L: Low power = dsipación de potencia muy baja
 LS: Low power Schottky = disipación y tiempo de propagación pequeño.
 S: Schottky = disipación normal y tiempo de propagación pequeño.
 AS: Advanced Schottky = disipación normal y tiempo de propagación extremadamente pequeño.
TENSION DE ALIMENTACION
CMOS: 5 a 15 V (dependiendo de la tensión tendremos un tiempo de propagación).
TTL: 5 V.
Parámetros de puerta
Las puertas lógicas no son dispositivos ideales, por lo que vamos a tener una serie de limitaciones impuestas por el propio
diseño interno de los dispositivos lógicos. Internamente la familia TTL emplea transistores bipolares (de aquí su alto
consumo), mientras que la familia CMOS emplea transistores MOS (a lo que debe su bajo consumo).
MARGEN DEL CERO
Es el rango de tensiones de entrada en que se considera un cero lógico:
VIL máx: tensión máxima que se admite como cero lógico.
VIL mín: tensión mínima que se admite como cero lógico.
MARGEN DEL UNO
Es el rango de tensiones de entrada en que se considera un uno lógico:
VIH máx: tensión máxima que se admite como uno lógico.
VIH mín: tensión mínima que se admite como uno lógico.
MARGEN DE TRANSICION
Se corresponde con el rango de tensiones en que la entrada es indeterminada y puede ser tomada como un uno o un cero.
Esta zona no debe ser empleada nunca, ya que la puerta se comporta de forma incorrecta.
MT = VIH mín - VIL máx
AMPLITUD LOGICA
Debido a que dos puertas de la misma familia no suelen tener las mismas características debemos emplear los valores
extremos que tengamos, utilizando el valor de VIL máx más bajo y el valor de VIH mín más alto.
AL máx: VH máx - VL mín
AL mín: VH mín - VL máx
RUIDO
El ruido es el elemento más común que puede hacer que nuestro circuito no funcione habiendo sido diseñado
perfectamente. El ruido puede ser inherente al propio circuito (como consecuencia de proximidad entre pistas o capacidades
internas) o también como consecuencia de ruido exterior (el propio de un ambiente industrial).
Si trabajamos muy cerca de los límites impuestos por VIH y VIL puede que el ruido impida el correcto funcionamiento del
circuito. Por ello debemos trabajar teniendo en cuenta un margen de ruido:
VMH (margen de ruido a nivel alto) = VOH mín - VIH mín
VML (margen de ruido a nivel bajo) = VIL máx - VOL máx
VOH y VOL son los niveles de tensión del uno y el cero respectivamente para la salida de la puerta lógica.
Supongamos que trabajamos a un nivel bajo de VOL = 0'4 V con VIL máx = 0'8 V. En estas condiciones tendremos un
margen de ruido para nivel bajo de:
VML = 0'8 - 0'4 = 0'4 V
FAN OUT
Es el máximo número de puertas que podemos excitar sin salirnos de los márgenes garantizados por el fabricante. Nos
asegura que en la entrada de las puertas excitadas:
VOH es mayor que VOH mín
VOL es menor que VOL mín
Para el caso en que el FAN OUT sea diferente a nivel bajo y a nivel alto, escogeremos el FAN OUT más bajo para nuestros
diseños.
Si además nos encontramos con que el fabricante no nos proporciona el FAN OUT podemos calcularlo como:
FAN OUT = IOL máx / IIL máx
Donde IOL e IIL son las corrientes de salida y entrada mínimas de puerta.
POTENCIA DISIPADA
Es la media de potencia disipada a nivel alto y bajo. Se traduce en la potencia media que la puerta va a consumir.
TIEMPOS DE PROPAGACION
Definimos como tiempo de propagación el tiempo transcurrido desde que la señal de entrada pasa por un determinado valor
hasta que la salida reacciona a dicho valor.
vamos a tener dos tiempos de propagación:
Tphl = tiempo de paso de nivel alto a bajo.
Tplh = tiempo de paso de nivel bajo a alto.
Como norma se suele emplear el tiempo medio de propagación, que se calcula como:
Tpd = (Tphl + Tplh)/2
FRECUENCIA MAXIMA DE FUNCIONAMIENTO
Se define como:
Fmáx = 1 / (4 * Tpd)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuito integrado 551
Circuito integrado 551Circuito integrado 551
Circuito integrado 551jesusguti09
 
Electronica Para Servos
Electronica Para ServosElectronica Para Servos
Electronica Para ServosRomeodj1
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Dragneel Oz
 
Maniobra de arranque de un motor mediante contactor
Maniobra de arranque de un motor mediante contactorManiobra de arranque de un motor mediante contactor
Maniobra de arranque de un motor mediante contactor
percy froilan mamani sucari
 
Practicas diodos
Practicas diodosPracticas diodos
Practicas diodos
Jose
 
Configuración de multivibradores
Configuración de multivibradoresConfiguración de multivibradores
Configuración de multivibradoressebastian10h
 
Fabricación de dispositivos con compuertas lógicas
Fabricación de dispositivos con compuertas lógicasFabricación de dispositivos con compuertas lógicas
Fabricación de dispositivos con compuertas lógicasArturo Armuelles
 
BRICO Coming Home
BRICO Coming HomeBRICO Coming Home
BRICO Coming Home
guest2b440ab
 
Angie zubieta
Angie zubietaAngie zubieta
Angie zubietaLICAMASO
 
Jezuz tareas
Jezuz tareasJezuz tareas
Jezuz tareasLICAMASO
 
Arduino medicion solar_panel
Arduino medicion solar_panel Arduino medicion solar_panel
Arduino medicion solar_panel
GatoPizza
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
Alee Tr
 
Proyecto contador 0-99
Proyecto contador 0-99Proyecto contador 0-99
Proyecto contador 0-99
Leida Zuñiga
 
Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
Kit de electronicasi com
Kit de electronicasi comKit de electronicasi com
Kit de electronicasi com
elvisslideshare
 
Informe 4 - Laboratorio de elecrónica B
Informe 4 - Laboratorio de elecrónica BInforme 4 - Laboratorio de elecrónica B
Informe 4 - Laboratorio de elecrónica BJuan Lucin
 

La actualidad más candente (20)

Circuito integrado 551
Circuito integrado 551Circuito integrado 551
Circuito integrado 551
 
Electronica Para Servos
Electronica Para ServosElectronica Para Servos
Electronica Para Servos
 
Alarma casera
Alarma caseraAlarma casera
Alarma casera
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Maniobra de arranque de un motor mediante contactor
Maniobra de arranque de un motor mediante contactorManiobra de arranque de un motor mediante contactor
Maniobra de arranque de un motor mediante contactor
 
Practicas diodos
Practicas diodosPracticas diodos
Practicas diodos
 
Configuración de multivibradores
Configuración de multivibradoresConfiguración de multivibradores
Configuración de multivibradores
 
Fabricación de dispositivos con compuertas lógicas
Fabricación de dispositivos con compuertas lógicasFabricación de dispositivos con compuertas lógicas
Fabricación de dispositivos con compuertas lógicas
 
BRICO Coming Home
BRICO Coming HomeBRICO Coming Home
BRICO Coming Home
 
Angie zubieta
Angie zubietaAngie zubieta
Angie zubieta
 
Jezuz tareas
Jezuz tareasJezuz tareas
Jezuz tareas
 
Arduino medicion solar_panel
Arduino medicion solar_panel Arduino medicion solar_panel
Arduino medicion solar_panel
 
Temporizadores
TemporizadoresTemporizadores
Temporizadores
 
Proyecto contador 0-99
Proyecto contador 0-99Proyecto contador 0-99
Proyecto contador 0-99
 
Circuitos integrados 2
Circuitos integrados 2Circuitos integrados 2
Circuitos integrados 2
 
Laura manco
Laura mancoLaura manco
Laura manco
 
Santiago rodriguez
Santiago rodriguezSantiago rodriguez
Santiago rodriguez
 
Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)Temporizador(555 astable timer)
Temporizador(555 astable timer)
 
Kit de electronicasi com
Kit de electronicasi comKit de electronicasi com
Kit de electronicasi com
 
Informe 4 - Laboratorio de elecrónica B
Informe 4 - Laboratorio de elecrónica BInforme 4 - Laboratorio de elecrónica B
Informe 4 - Laboratorio de elecrónica B
 

Similar a Curso de electròni ca digital2

Circuitos digitales
Circuitos digitalesCircuitos digitales
Circuitos digitales
rulo182
 
Anexo familias logicas 4 a eo (1)
Anexo familias logicas 4 a eo (1)Anexo familias logicas 4 a eo (1)
Anexo familias logicas 4 a eo (1)
Josue Om
 
Familas logicas de circuitos integrados
Familas logicas de circuitos integradosFamilas logicas de circuitos integrados
Familas logicas de circuitos integrados
JULIETHOJEDA
 
Revista ls
Revista lsRevista ls
Revista ls
Gladyo Mendoza
 
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
PamelaSalazar32
 
Diapositiva familias logicas
Diapositiva familias logicasDiapositiva familias logicas
Diapositiva familias logicas
javier380
 
Diapositiva familias logica
Diapositiva familias logicaDiapositiva familias logica
Diapositiva familias logica
fredmary monagas
 
Electronica Digital - Familias Lógicas
Electronica Digital - Familias LógicasElectronica Digital - Familias Lógicas
Electronica Digital - Familias Lógicas
Daniel Campos
 
Familias Lógicas
Familias Lógicas Familias Lógicas
Familias Lógicas
Juan Francisco Gaspar Chiquito
 
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
Jorge Luis Vargas Guevara
 
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
Jorge Luis Vargas Guevara
 
Familias logicas
Familias logicasFamilias logicas
Familias logicas
JULIOMEDINA1003
 
Familias logicas
Familias logicasFamilias logicas
Familias logicas
niurbelys
 
Familias logicas
Familias logicasFamilias logicas
Familias logicas
niurbelys
 
Familias logicas
Familias logicasFamilias logicas
Familias logicas
Maria230189
 

Similar a Curso de electròni ca digital2 (20)

Circuitos digitales
Circuitos digitalesCircuitos digitales
Circuitos digitales
 
1
11
1
 
Anexo familias logicas 4 a eo (1)
Anexo familias logicas 4 a eo (1)Anexo familias logicas 4 a eo (1)
Anexo familias logicas 4 a eo (1)
 
Familas logicas de circuitos integrados
Familas logicas de circuitos integradosFamilas logicas de circuitos integrados
Familas logicas de circuitos integrados
 
Familias lógicas
Familias lógicasFamilias lógicas
Familias lógicas
 
Revista ls
Revista lsRevista ls
Revista ls
 
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
 
Diapositiva familias logicas
Diapositiva familias logicasDiapositiva familias logicas
Diapositiva familias logicas
 
Diapositiva familias logica
Diapositiva familias logicaDiapositiva familias logica
Diapositiva familias logica
 
Electronica Digital - Familias Lógicas
Electronica Digital - Familias LógicasElectronica Digital - Familias Lógicas
Electronica Digital - Familias Lógicas
 
Familias Lógicas
Familias Lógicas Familias Lógicas
Familias Lógicas
 
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIA DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
 
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
 
Familias ttl y cmos
Familias ttl y cmosFamilias ttl y cmos
Familias ttl y cmos
 
Familias logicas
Familias logicasFamilias logicas
Familias logicas
 
Familias Lógicas
Familias LógicasFamilias Lógicas
Familias Lógicas
 
Familias logicas
Familias logicasFamilias logicas
Familias logicas
 
Familias logicas
Familias logicasFamilias logicas
Familias logicas
 
Familias logicas
Familias logicasFamilias logicas
Familias logicas
 
TTL-CMOS
TTL-CMOSTTL-CMOS
TTL-CMOS
 

Más de Geovanny Ruiz

Electronica curso de placas
Electronica curso de placasElectronica curso de placas
Electronica curso de placas
Geovanny Ruiz
 
Curso básico de electrònica digital
Curso básico de electrònica digitalCurso básico de electrònica digital
Curso básico de electrònica digital
Geovanny Ruiz
 
2 curso de pic (saber electronica)
2 curso de pic (saber electronica)2 curso de pic (saber electronica)
2 curso de pic (saber electronica)
Geovanny Ruiz
 
2 curso de electronica practica
2 curso de electronica practica2 curso de electronica practica
2 curso de electronica practica
Geovanny Ruiz
 
Electronica conceptos basicos de electricidad - curso seat(1)
Electronica   conceptos basicos de electricidad - curso seat(1)Electronica   conceptos basicos de electricidad - curso seat(1)
Electronica conceptos basicos de electricidad - curso seat(1)
Geovanny Ruiz
 
Manual programacion arduino
Manual programacion arduinoManual programacion arduino
Manual programacion arduino
Geovanny Ruiz
 

Más de Geovanny Ruiz (6)

Electronica curso de placas
Electronica curso de placasElectronica curso de placas
Electronica curso de placas
 
Curso básico de electrònica digital
Curso básico de electrònica digitalCurso básico de electrònica digital
Curso básico de electrònica digital
 
2 curso de pic (saber electronica)
2 curso de pic (saber electronica)2 curso de pic (saber electronica)
2 curso de pic (saber electronica)
 
2 curso de electronica practica
2 curso de electronica practica2 curso de electronica practica
2 curso de electronica practica
 
Electronica conceptos basicos de electricidad - curso seat(1)
Electronica   conceptos basicos de electricidad - curso seat(1)Electronica   conceptos basicos de electricidad - curso seat(1)
Electronica conceptos basicos de electricidad - curso seat(1)
 
Manual programacion arduino
Manual programacion arduinoManual programacion arduino
Manual programacion arduino
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Curso de electròni ca digital2

  • 1. Curso de electrónica digital (II) Autor: Miguel Angel Montejo Ráez Indice  Familias lógicas.  Comparación de las familias.  Parámetros de puerta. Este tema se suele incluir más adelante en todos los libros y temarios de electrónica digital. El autor ha considerado que es más importante el aspecto práctico, por lo que es indispensable conocer este tema para poder poner en práctica la teoría. Familias lógicas Los circuitos digitales emplean componentes encapsulados, los cuales pueden albergar puertas lógicas o circuitos lógicos más complejos. Estos componentes están estandarizados, para que haya una compatibilidad entre fabricantes, de forma que las características más importantes sean comunes. De forma global los componentes lógicos se engloban dentro de una de las dos familias siguientes: TTL: diseñada para una alta velocidad. CMOS: diseñada para un bajo consumo. Actualmente dentro de estas dos familias se han creado otras, que intentan conseguir lo mejor de ambas: un bajo consumo y una alta velocidad. No se hace referencia a la familia lógica ECL, la cual se encuentra a caballo entre la TTL y la CMOS. Esta familia nació como un intento de conseguir la rapidez de TTL y el bajo consumo de CMOS, pero en raras ocasiones se emplea. Comparación de las familias PARAMETRO TTL estándar TTL 74L TTL Schottky de baja potencia (LS) Fairchild 4000B CMOS (con Vcc=5V) Fairchild 4000B CMOS (con Vcc=10V) Tiempo de propagación de puerta 10 ns 33 ns 5 ns 40 ns 20 ns
  • 2. Frecuencia máxima de funcionamiento 35 MHz 3 MHz 45 MHz 8 MHz 16 MHz Potencia disipada por puerta 10 mW 1 mW 2 mW 10 nW 10 nW Margen de ruido admisible 1 V 1 V 0'8 V 2 V 4 V Fan out 10 10 20 50 (*) 50 (*) (*) O lo que permita el tiempo de propagación admisible Dentro de la familia TTL encontramos las siguiente sub-familias:  L: Low power = dsipación de potencia muy baja  LS: Low power Schottky = disipación y tiempo de propagación pequeño.  S: Schottky = disipación normal y tiempo de propagación pequeño.  AS: Advanced Schottky = disipación normal y tiempo de propagación extremadamente pequeño. TENSION DE ALIMENTACION CMOS: 5 a 15 V (dependiendo de la tensión tendremos un tiempo de propagación). TTL: 5 V. Parámetros de puerta Las puertas lógicas no son dispositivos ideales, por lo que vamos a tener una serie de limitaciones impuestas por el propio diseño interno de los dispositivos lógicos. Internamente la familia TTL emplea transistores bipolares (de aquí su alto consumo), mientras que la familia CMOS emplea transistores MOS (a lo que debe su bajo consumo).
  • 3. MARGEN DEL CERO Es el rango de tensiones de entrada en que se considera un cero lógico: VIL máx: tensión máxima que se admite como cero lógico. VIL mín: tensión mínima que se admite como cero lógico. MARGEN DEL UNO Es el rango de tensiones de entrada en que se considera un uno lógico: VIH máx: tensión máxima que se admite como uno lógico. VIH mín: tensión mínima que se admite como uno lógico. MARGEN DE TRANSICION Se corresponde con el rango de tensiones en que la entrada es indeterminada y puede ser tomada como un uno o un cero. Esta zona no debe ser empleada nunca, ya que la puerta se comporta de forma incorrecta. MT = VIH mín - VIL máx AMPLITUD LOGICA Debido a que dos puertas de la misma familia no suelen tener las mismas características debemos emplear los valores extremos que tengamos, utilizando el valor de VIL máx más bajo y el valor de VIH mín más alto. AL máx: VH máx - VL mín AL mín: VH mín - VL máx RUIDO El ruido es el elemento más común que puede hacer que nuestro circuito no funcione habiendo sido diseñado perfectamente. El ruido puede ser inherente al propio circuito (como consecuencia de proximidad entre pistas o capacidades internas) o también como consecuencia de ruido exterior (el propio de un ambiente industrial). Si trabajamos muy cerca de los límites impuestos por VIH y VIL puede que el ruido impida el correcto funcionamiento del circuito. Por ello debemos trabajar teniendo en cuenta un margen de ruido: VMH (margen de ruido a nivel alto) = VOH mín - VIH mín VML (margen de ruido a nivel bajo) = VIL máx - VOL máx VOH y VOL son los niveles de tensión del uno y el cero respectivamente para la salida de la puerta lógica. Supongamos que trabajamos a un nivel bajo de VOL = 0'4 V con VIL máx = 0'8 V. En estas condiciones tendremos un margen de ruido para nivel bajo de: VML = 0'8 - 0'4 = 0'4 V FAN OUT Es el máximo número de puertas que podemos excitar sin salirnos de los márgenes garantizados por el fabricante. Nos asegura que en la entrada de las puertas excitadas: VOH es mayor que VOH mín VOL es menor que VOL mín Para el caso en que el FAN OUT sea diferente a nivel bajo y a nivel alto, escogeremos el FAN OUT más bajo para nuestros diseños. Si además nos encontramos con que el fabricante no nos proporciona el FAN OUT podemos calcularlo como:
  • 4. FAN OUT = IOL máx / IIL máx Donde IOL e IIL son las corrientes de salida y entrada mínimas de puerta. POTENCIA DISIPADA Es la media de potencia disipada a nivel alto y bajo. Se traduce en la potencia media que la puerta va a consumir. TIEMPOS DE PROPAGACION Definimos como tiempo de propagación el tiempo transcurrido desde que la señal de entrada pasa por un determinado valor hasta que la salida reacciona a dicho valor. vamos a tener dos tiempos de propagación: Tphl = tiempo de paso de nivel alto a bajo. Tplh = tiempo de paso de nivel bajo a alto. Como norma se suele emplear el tiempo medio de propagación, que se calcula como: Tpd = (Tphl + Tplh)/2 FRECUENCIA MAXIMA DE FUNCIONAMIENTO Se define como: Fmáx = 1 / (4 * Tpd)