SlideShare una empresa de Scribd logo
CompuertasLogicas
Fabricación de dispositivos con compuertas lógicas
En estalecciónvamosa explicarprimerocómose puedenorganizarlosdiferentescircuitosrealizados
con compuertas.Un modode organizarloescomoastableso multivibradores,monoestablesy
biestables.
 Astable es aquel cuyasalidaoscilasi necesidadde colocarle señalde entrada
 Monoestable cambiade estadolasalidapor un tiempouluegovuelveal estadoestablede
espera
 Biestable cambiala salidaconcada pulsode entrada cualquieraseasuestadode salida(altoo
bajo)
En estalecciónvamosa analizartodosloscircuitosastablesyle vamosa dar una aplicación.
Osciladores, Multivibradores oCircuitos Astables
A losalumnosle suele llamarlaatenciónel nombre astable;asíque comenzamosconlasemánticadel
tema.
Circuitos Biestables oFlip-Flop(FF)
Existentrescircuitosclasificadossegúnlaformaenque retienenomemorizanel estadoque adoptan
sus salidas,estossonloscircuitosBiestablesoFlip-Flop(FF) que sontodosaquellosque cambian el
estadode la salidacada vezque recibenunaseñal de entrada.Y ademásde cambiarloloretienen
aunque desaparezcael datode entrada.
En conclusión:poseendosestadosestablesde salidaaltoobajo.
Circuitos Monoestables
CircuitosMonoestables:Estoscircuitoscambiande estadosólosi se mantiene laseñal de entrada(nivel
altoo bajo),si ésta se quita,lasalidaregresaa su estadoanteriordespuésde untiempoajustable.
Conclusión:Poseenunsóloestadoestable el otroesmetaestables
Circuitos astables
Circuitosastables:Soncircuitosque funcionansolossinrecibirseñalesde entrada;susalidacambia
gobernadaporuna red de tiempoR-C(Resistencia-Capacitor) yuncircuitode realimentación.A
diferenciade losanterioresse puededecirque noposeenunestadoestablesinodosesdecirson
metaestables.
A estosúltimosnosdedicaremosahora,losotrosdoslostrataremosenpróximaslecciones.Recuerden
suscribirse porRSS o suscribirse poremail parano perderse ningúntema.
CompuertasLogicas
De todosloscircuitosastablesel másconocidoesel que se construye conun integradoNE555 pero
nosotrosqueremosconstruirlosconcompuertaslógicas.Laideaesque veatodaslas posibilidadesque
le brindanlascompuertaslógicasyésta esuna de ellas,considerandoque enmuchoscircuitosodiseños
quedancompuertaslibres(sinserutilizadas) vamosaaprovecharlasparaarmar circuitosastables,o
temporizadores.
Oscilador cononda cuadrada con compuertas NOT
UtilizadosinversoresocompuertasNOT.Podríamosfabricarlocomoungeneradorde señal rectangular
perocomencemosconun generadorde señal cuadrada.
Nota:T1=T2 T = 2,5 RC aprox.Rs = 2R
Fig.1 Oscilador de onda cuadrada
Veamoscomofunciona:
Al iniciarel funcionamientoVC1=0 la salidadel inversorU2Bestáa nivel “1″,entoncessuentradaesta
a “0″, y laentrada del inversor“U1A”a nivel “1″.En esascondicionesC1se carga a travésde R1, y los
inversorespermanecenenese estado.
Cuandoel capacitor alcanzasu carga máximalauniónde lostrescomponentespasivosestaaltay,se
produce la conmutacióndel inversor“U2B”. Su entradapasaa “1″, su salidaa “0″ igual que laentrada
del inversor“U1A” que pasa a “0″, se invierte lapolaridaddel capacitoryeste se descarga,mientras
tanto losinversorespermanecensincambio,unavezdescargado,laentradadel inversor“U1A”pasa
nuevamente a“0″,y comienzaunnuevociclo.
Este osciladoressimétricoyaque el tiempoque durael nivel altoesigual al que permanece ennivel
bajo,este tiempoestadadoporT = 2,5.R.C con
CompuertasLogicas
T expresadoensegundoscuandoRestáexpresandoenOhmsy
C enFaradios.Nota:el tiempoT essoloaproximado.Enefectolasimulaciónnosindicaunperiodode
220 mSy el calculoda T = 2,5.10K.10uF = 250 mS aunque hayque recordarque la simulacióntampoco
esexacta.
El capacitorC2 evitaque el circuitofuncione enunmodode muyalta frecuencia.
El mismocircuitose puede fabricarconotras compuertas;porejemplo:
Oscilador simétricoconcompuertas NAND
Una NANDcon sus entradasunidasse comportacomo uninversor.
Fig.2Osciladorde onda cuadradacon compuertasNAND
Oscilador simétrico con compuertas NOR
Fig.3Osciladorde onda cuadradacon compuertasNOR
CompuertasLogicas
Comose puede observartodose basaenel primerocircuitoque vimos;yhay mas combinacionesen
donde se puedenusarcompuertasmezcladas.PorejemplounaNANDyuninversor;unaNORy un
inversoretc.
Tambiénse puede fabricarunosciladorde frecuencia variable Colocandounpotenciómetrodoble
(estereofónico) enlugarde R1 y R2.
Fig.4 Oscilador de frecuencia variable
Utilidadprácticade los osciladores acompuerta
La utilidadprácticaescasi infinitasi Ud.tiene encuentaalgunacaracterísticasde lososciladores
fabricadosconcompuertas.En principiolomásimportante esque sufrecuencianoesmuyestable con
la temperaturadependiendodel tipode componentespasivosutilizados.Loselectrolíticosson
especialmenteprohibidossi quiere que lafrecuenciaseaestable.Loscapacitarescerámicostienen
diferentescoeficientesde temperaturadesde losNP0hastalosN o P1500 (endonde lacifra 1500
expresalavariaciónde capacidadenpartespor millónyN es endefectoyP enaumento).Lamejor
combinaciónsonloscapacitaresde poliéstermetalizadosylosresistorescomunesde carbónque se
compensanmutuamente.
Teniendoencuentaeste detalle laaplicaciónmascomunessonlasaplicacionesde audioendonde
destacanlassondasprobadoras.Cualquierade nuestroscircuitos,calculadopara1 KHz sirve para probar
el funcionamientode unamplificadorde audio.Oinclusive unsimpleparlante aunque eneste casoes
convenientecambiarel circuitoporel de la figurasiguiente paraobtenerunbuenfuncionamientocon
resistenciasde cargabajas.
CompuertasLogicas
Fig.5 Generador de tono de audio de 1 KHz
Por supuestoque nose trata de un generadorsenoidal,sinode ondacuadradaperoesperfectamente
válidoparapruebasde service.Inclusive el circuitopropuestollegaamoverunparlante del tipopara PC
con loque se transformaenun diapasónelectrónicoparael ajuste de instrumentosmusicales.
Armando7 osciladoresconpresetsse puedeconstruirunórganoelectrónicode unaoctava,conectando
losgeneradoresal amplificadorconpulsadorestiposapito.Sinembargole recordamosque paraque un
órgano seaútil debe tenerporlomenos3 o 4 octavas.
Armandoun modelode bajafrecuenciade ½Hz se puede hacerun destelladorparaunabicicleta.Que
tambiénsirve comoemuladorde alarmaparaauto (el ladrónsiempre observalaexistenciade unled
destellante que informaque laalarmaestáconectada.
Disipadores Schmitt trigger oconhistéresis
Algoque no vimoshastaahora sonlas compuertasSCHMITT TRIGGER o disparadoresde Schmitt,son
igualesalas compuertasvistashastaahorapero tienenlaventajade tenerdosumbralesde
conmutaciónmuybiendefinidos,llamadosVT+yVT-; VT+ esel eje de cambiode estadocuandola señal
de entradaaumentay VT- cuando disminuye.Estohace que lascompuertaspuedanreconocerseñales
con ruidosuperpuestoque unacompuertalógicacomúntendríadificultadesenreconocer,yaque el
ruidoproduciríauna indeterminacióndelestadode susalida.
Esto parece serun problemade pocaimportancia,peronolo es;esel problemaporantonomasiade la
electrónicadigital,debidoaque unagran cantidadde circuitoslógicosse manejanconpulsadoresylos
pulsadoresnotienenunpulsototalmentelibre de ruido.
Para entendereste problemalomejoresrecurrirauna simulaciónenMultisimendondeaplicamosuna
señal similarala de un pulsadorconruidosuperpuestoyvemosel comportamientode uninversor
comúny de uninversorconhistéresis.
CompuertasLogicas
Fig.6 Comparación entre un inversor con histéresis y uno común
El oscilogramasuperiorindicalarealidad,esdecirunasucesiónde 1y 0 todosde lamismaduración
debidoaque el inversortiene dosejesde recorte.Cuandolaseñal de entradallegóal eje inferior
conmutala salida.En ese momentolaseñal de entradasubiódebidoal ruidoperocomono llegóa
superaral eje superiornadase vióreflejadoenlasalida.
En cambio,el oscilogramainferiortiene uninversorsinhistéresisesdecirconunsolo eje de recorte;el
cambiohacia arribaproducidopor el ruidogeneraun1 extrade corta duraciónque puede alterar
enormementeel resultadode unnúmerobinariode salida.
No sóloexisteninversoresSchmittTrigger,sinotambiéncompuertasAND,OR,NOR,etc.,que ya
sabemoscomoutilizar.
Oscilador a cristal
Anteriormente dijimosque lososciladoresaRC podíanno tenersuficiente precisiónparanuestras
necesidades.Si Ud.necesitamayorprecisiónpuede recurriraunosciladorimplementadocondos
inversoresyunCristal de cuarzo comoel de lafigura7, el trimerde 40pf se incluye paraunajuste fino
de la frecuenciade oscilación.
El circuitoosciladorensi,funcionaconun soloinversor.Se puede incluirotropara actuar como etapa
separadora.
CompuertasLogicas
Fig.7 Oscilador a cristal
Este circuitoes muyútil cuandose pretende obtenerfrecuenciassuperioresalos100 KHz para las
cualesexistencristalesstandard.Enfrecuenciasmenoressoloexistenunoscristalesespecialespara
relojesde 32 KHz y luegohayque utilizaruncircuitodivisorde frecuenciaque veremosmásadelante.
Osciladores controlados
Se trata simplementede controlarel momentoenque un osciladordebe oscilarocortar las
oscilaciones.Recuerdeque siempre tenemosdosopciones,funcionamientoporunnivel altooporun
nivel bajo.
Si tiene encuentaque lososciladoresvistoshastael momentosolopuedenoscilarcambiandoel estado
de sus entradasenformaalternada,loque haremosseráforzar ese estadoa unestadopermanente de
0 o 1.
Vamosun primerejemplo;utilizandoundiodoenlaentradadel primerinversorcomoloindicalafigura
siguiente.
Fig.8 Control sobre el oscilador astable
CompuertasLogicas
Quedaclaro que cuandoel generadorde funcionescolocaunestadoaltoenel diodoel mismoconduce
y traba la entradaen1 cortandola oscilaciónastable.
Los astablesrealizadosconcompuertasequivalentesadmitentambiénel corte omodulación de laseñal
tal comopuede verse enlafigurasiguiente.
Fig.9 Astable controlado con NANDs
La aplicaciónde este circuitoeslafabricaciónde ungeneradorde RFmoduladapara la bandade AM o
un transmisorde telegrafía.Parael generadorde RFmoduladasolobastacon construirun astable de 1
KHz para usar como moduladoryotro controladoque barra de 400 KHza 1700 KHz con un
potenciómetro.
Ud. dirá que el generadordeberíaserde señal senoidalperosi tiene encuentaque losarmonicoscaen
enel triple de lafundamental,enel quíntupleetc.engeneral nomolestan.
Modulaciónpor ancho de pulso
Los astablesde 50% de tiempode actividadnosonlos únicosque se utilizan.Losde períodode actividad
variable yfrecuenciafijasontal vezlosmásusados.Si Ud. quiere controlarlavelocidadde unmotorde
CC y le disminuyesutensiónbajarálavelocidad,perolomaloesque tambiéndisminuíalacuplao
torque del motor(fuerzade giro).
Si lo controlacon un astable que posee ajuste delanchode pulsode salida,variarálavelocidadsin
reducirla cupla.Comencemosplanteandoungeneradorconunperiodode actividad mayoral 50%.
CompuertasLogicas
Fig.10 Astable con periodo de actividad asimétrico
El circuitono esidénticoal que yausamosperoes similar.Noconsidere aR3 y C2 que estánpara evitar
oscilacionesde altafrecuencia.C1se carga cuandola salidade U1A es alta(y la de U2B por supuesto
baja) y lohace por el camino+5V, D1, R2, C1, masa. En el ciclosiguiente se descargapor+5V,C1, R2, R1,
masa. Es decirque se carga por R2 y se descargapor R1+R2 y allí estála asimetríaque generauntiempo
de actividad superioral 50%.
La ecuacionessonT1>T2 ; T1 = 0,7 (R1+R2) . C1 ; T2 = 0,7 . R2 .C1 que sonclaramente asimétricas.Se
puede reemplazarR1 o R2 por un potenciómetroyobtenerunajuste variable del tiempode actividady
la frecuencia(nose puede evitarque cambie lafrecuenciasalvoque se varíenlosdosresistores).
Un detalle atenerencuentaes que si se invierte lapolaridaddel diodose obtienelasituacióninversa,
esdecirT2 > T1.
Se puedenrealizardosaccionesal mismotiempoasaber: modulaciónporanchode pulsoy
conmutaciónde encendido.
Fig.11 Circuito PWMinteligente con corte de funcionamiento
CompuertasLogicas
Este circuitoes ideal paramanejarunmotor o una lámparaincandescente porPWM.El motorse puede
conectar sobre lasalidade U2B o ponerotra compuertacomo separadora.Ya conocemosunade las
ventajasde usarun moduladorPWMque el motormarcha a menorvelocidadperonopierde torque.
Peroel circuitotiene unaventajamuchomásimportante que esa,el rendimiento.
Yo podría conectar el motora lafuente conun potenciómetroylograruna variaciónde velocidad.Pero
cuandoel motor marcha lentoel circuitogastatanta energíacomo cuandomarcha rápidoporque el
potenciómetrose calientayesaenergíatérmicaproviene de lafuente. Ademásel potenciómetrodebe
serespecial de alambre parasoportarla potenciadisipada,odeboagregaruntransistorreguladorde
potenciayun disipador.
En este circuito,laregulaciónse produce porconexiónydesconexióndel motor.Si el motoresta
conectadopoco tiempo(tiempode actividadTabajo) marchalentoysi se dejaconectadomucho
tiempo(Taalto) marcha rápido,perocuandoestá desconectadonohaynadie que se caliente yporlo
tanto surendimientoesmuyalto.
Este sería un circuitomuyadecuadopara un robot siguelineasporque consumepocabateríay porque
tiene uncontrol de encendidode bajoconsumoque ademáspuede cambiarlalógicasoloconinvertirel
diodoD2. R4 ajustaría lavelocidaddel robotyle daría el balance para que se muevaderechosobre la
líneaporque escomo un reductorelectrónicovariable.
Conclusiones
Así agotamosel temade lososciladoresastablesdandovarioscircuitosde aplicaciónposible y
seguramente generandomuchosmásenlaimaginacióndel lector.Peroel temade lascompuertas
lógicasnoestá agotadoni muchomenos,aúnno hemoscomenzadoaexplorarloporque nofaltanlos
circuitosmonoestablesylosbiestables,que veremosenlapróximaentregaconsuscorrespondientes
aplicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect poteLuis Sanchez
 
Fotodiodo expo
Fotodiodo expoFotodiodo expo
Fotodiodo expojoselin33
 
Informe subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductorInforme subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductorMauricio Naranjo
 
6 aplicaciones del transistor bjt
6 aplicaciones  del transistor bjt6 aplicaciones  del transistor bjt
6 aplicaciones del transistor bjtAndresChaparroC
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparoAxtridf Gs
 
Circuitos de disparo con aislamiento
Circuitos de disparo con aislamientoCircuitos de disparo con aislamiento
Circuitos de disparo con aislamientoCésar Sánchez
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fetVelmuz Buzz
 
Presentacion-Lineas-Transmision-Terminadas.pdf
Presentacion-Lineas-Transmision-Terminadas.pdfPresentacion-Lineas-Transmision-Terminadas.pdf
Presentacion-Lineas-Transmision-Terminadas.pdfMELVINGUTIERREZ16
 
Respuesta en frecuencia
Respuesta en frecuenciaRespuesta en frecuencia
Respuesta en frecuenciahebermartelo
 
Transformador monofásico
Transformador monofásicoTransformador monofásico
Transformador monofásicoBuho21
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjtFenix Alome
 
Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaTensor
 
Electronica ejercicios
Electronica ejerciciosElectronica ejercicios
Electronica ejerciciosVelmuz Buzz
 

La actualidad más candente (20)

Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
Fotodiodo expo
Fotodiodo expoFotodiodo expo
Fotodiodo expo
 
Informe subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductorInforme subir dc-dc-reductor
Informe subir dc-dc-reductor
 
6 aplicaciones del transistor bjt
6 aplicaciones  del transistor bjt6 aplicaciones  del transistor bjt
6 aplicaciones del transistor bjt
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
 
Circuitos de disparo con aislamiento
Circuitos de disparo con aislamientoCircuitos de disparo con aislamiento
Circuitos de disparo con aislamiento
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fet
 
Filtros activos en general
Filtros activos en generalFiltros activos en general
Filtros activos en general
 
Convertidor boost
Convertidor boostConvertidor boost
Convertidor boost
 
Filtro de bessel
Filtro de besselFiltro de bessel
Filtro de bessel
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
 
Presentacion-Lineas-Transmision-Terminadas.pdf
Presentacion-Lineas-Transmision-Terminadas.pdfPresentacion-Lineas-Transmision-Terminadas.pdf
Presentacion-Lineas-Transmision-Terminadas.pdf
 
Diodos de potencia
Diodos de potenciaDiodos de potencia
Diodos de potencia
 
Respuesta en frecuencia
Respuesta en frecuenciaRespuesta en frecuencia
Respuesta en frecuencia
 
Transformador monofásico
Transformador monofásicoTransformador monofásico
Transformador monofásico
 
El transistor bjt
El transistor bjtEl transistor bjt
El transistor bjt
 
Amplificadores de potencia
Amplificadores de potenciaAmplificadores de potencia
Amplificadores de potencia
 
Electronica ejercicios
Electronica ejerciciosElectronica ejercicios
Electronica ejercicios
 

Destacado

Manual de automatización industrial
Manual de automatización industrialManual de automatización industrial
Manual de automatización industrialAgroindustria Actual
 
29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrialOso Honguito Murte
 
Diseño y Análisis de Sistemas de Control con visualización gráfica
Diseño y Análisis de Sistemas de Control con visualización gráficaDiseño y Análisis de Sistemas de Control con visualización gráfica
Diseño y Análisis de Sistemas de Control con visualización gráficaBerenice Blanco Rojas
 
Curso proyectos de automatización industrial js
Curso proyectos de automatización industrial jsCurso proyectos de automatización industrial js
Curso proyectos de automatización industrial jsJulián Sáez Mateo
 
Chapter 15financiaciòn
Chapter 15financiaciònChapter 15financiaciòn
Chapter 15financiaciònfedericoblanco
 
Chapter 16analisis costo efectividad
Chapter 16analisis costo efectividadChapter 16analisis costo efectividad
Chapter 16analisis costo efectividadfedericoblanco
 
Chapter 02entendiendo soluc econom
Chapter 02entendiendo soluc economChapter 02entendiendo soluc econom
Chapter 02entendiendo soluc economfedericoblanco
 
Unidad didactica electronica
Unidad didactica electronicaUnidad didactica electronica
Unidad didactica electronicaejgchaco
 
Electronica industrial timothy j. maloney
Electronica industrial   timothy j. maloneyElectronica industrial   timothy j. maloney
Electronica industrial timothy j. maloneyfedericoblanco
 
Electronica(2)baja libros
Electronica(2)baja librosElectronica(2)baja libros
Electronica(2)baja librosfedericoblanco
 
Controles automáticos
Controles automáticosControles automáticos
Controles automáticosSiul Reivaj
 
Electronica industrial moderna, 5ta edicion timothy j. maloney
Electronica industrial moderna, 5ta edicion   timothy j. maloneyElectronica industrial moderna, 5ta edicion   timothy j. maloney
Electronica industrial moderna, 5ta edicion timothy j. maloneyjose ba
 
Automatizacion industrial presentacion
Automatizacion industrial presentacionAutomatizacion industrial presentacion
Automatizacion industrial presentacionmiguel_ad
 
Semaforo implementado con pic16 f84
Semaforo implementado con pic16 f84Semaforo implementado con pic16 f84
Semaforo implementado con pic16 f84agoni011
 

Destacado (20)

Manual de automatización industrial
Manual de automatización industrialManual de automatización industrial
Manual de automatización industrial
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial
 
Diseño y Análisis de Sistemas de Control con visualización gráfica
Diseño y Análisis de Sistemas de Control con visualización gráficaDiseño y Análisis de Sistemas de Control con visualización gráfica
Diseño y Análisis de Sistemas de Control con visualización gráfica
 
Programación SIEMENS S7 200
Programación SIEMENS S7 200Programación SIEMENS S7 200
Programación SIEMENS S7 200
 
Curso proyectos de automatización industrial js
Curso proyectos de automatización industrial jsCurso proyectos de automatización industrial js
Curso proyectos de automatización industrial js
 
Chapter 15financiaciòn
Chapter 15financiaciònChapter 15financiaciòn
Chapter 15financiaciòn
 
Chapter 16analisis costo efectividad
Chapter 16analisis costo efectividadChapter 16analisis costo efectividad
Chapter 16analisis costo efectividad
 
Chapter 02entendiendo soluc econom
Chapter 02entendiendo soluc economChapter 02entendiendo soluc econom
Chapter 02entendiendo soluc econom
 
Unidad didactica electronica
Unidad didactica electronicaUnidad didactica electronica
Unidad didactica electronica
 
Electronica industrial timothy j. maloney
Electronica industrial   timothy j. maloneyElectronica industrial   timothy j. maloney
Electronica industrial timothy j. maloney
 
Electronica(2)baja libros
Electronica(2)baja librosElectronica(2)baja libros
Electronica(2)baja libros
 
Material de estudio de CI 555
Material de estudio de CI 555Material de estudio de CI 555
Material de estudio de CI 555
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 
Chapter 01
Chapter 01Chapter 01
Chapter 01
 
Controles automáticos
Controles automáticosControles automáticos
Controles automáticos
 
Electronica industrial moderna, 5ta edicion timothy j. maloney
Electronica industrial moderna, 5ta edicion   timothy j. maloneyElectronica industrial moderna, 5ta edicion   timothy j. maloney
Electronica industrial moderna, 5ta edicion timothy j. maloney
 
Automatizacion industrial presentacion
Automatizacion industrial presentacionAutomatizacion industrial presentacion
Automatizacion industrial presentacion
 
Semaforo implementado con pic16 f84
Semaforo implementado con pic16 f84Semaforo implementado con pic16 f84
Semaforo implementado con pic16 f84
 
Manualdefluidos i 2010
Manualdefluidos i 2010Manualdefluidos i 2010
Manualdefluidos i 2010
 

Similar a Fabricación de dispositivos con compuertas lógicas

Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable Gustavo Avella
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestableConfiguración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestableGustavo Avella
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestableConfiguración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestableGustavo Avella
 
Practica7 katherine mariana figueroa flores
Practica7  katherine mariana figueroa floresPractica7  katherine mariana figueroa flores
Practica7 katherine mariana figueroa floresWhitneyPeralta
 
Fuentes-conmutadas
Fuentes-conmutadasFuentes-conmutadas
Fuentes-conmutadasJimmy Checa
 
Practicas finales
Practicas finalesPracticas finales
Practicas finalesTecillo
 
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATORPLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATORFernando Marcos Marcos
 
Configuración de multivibradores
Configuración de multivibradoresConfiguración de multivibradores
Configuración de multivibradoressebastian10h
 
Gate oscillator Serie y Paralelo
Gate oscillator Serie y ParaleloGate oscillator Serie y Paralelo
Gate oscillator Serie y ParaleloMarc Tena Gil
 
Proyecto 7 Flip Flops
Proyecto 7 Flip FlopsProyecto 7 Flip Flops
Proyecto 7 Flip FlopsBlackjacks21
 
multivibradores Monoestable y astable
multivibradores Monoestable y astablemultivibradores Monoestable y astable
multivibradores Monoestable y astableMIGUELBERNAL1998
 

Similar a Fabricación de dispositivos con compuertas lógicas (20)

Multivibradores
MultivibradoresMultivibradores
Multivibradores
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestableConfiguración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
 
Configuración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestableConfiguración de multivibrador astable y monoestable
Configuración de multivibrador astable y monoestable
 
Articulo telecomunicaciones
Articulo telecomunicacionesArticulo telecomunicaciones
Articulo telecomunicaciones
 
Practica7 katherine mariana figueroa flores
Practica7  katherine mariana figueroa floresPractica7  katherine mariana figueroa flores
Practica7 katherine mariana figueroa flores
 
CIRCUITOS DIGITALES (555)
CIRCUITOS DIGITALES (555)CIRCUITOS DIGITALES (555)
CIRCUITOS DIGITALES (555)
 
Fuentes-conmutadas
Fuentes-conmutadasFuentes-conmutadas
Fuentes-conmutadas
 
Tipos de Osciladores
Tipos de OsciladoresTipos de Osciladores
Tipos de Osciladores
 
Practicas finales
Practicas finalesPracticas finales
Practicas finales
 
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATORPLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
 
Configuración de multivibradores
Configuración de multivibradoresConfiguración de multivibradores
Configuración de multivibradores
 
Electrónica: Multivibradores
Electrónica: MultivibradoresElectrónica: Multivibradores
Electrónica: Multivibradores
 
Gate oscillator Serie y Paralelo
Gate oscillator Serie y ParaleloGate oscillator Serie y Paralelo
Gate oscillator Serie y Paralelo
 
Proyecto 7 Flip Flops
Proyecto 7 Flip FlopsProyecto 7 Flip Flops
Proyecto 7 Flip Flops
 
Reparacion no5
Reparacion no5Reparacion no5
Reparacion no5
 
Practica 1 de capeto
Practica 1 de capetoPractica 1 de capeto
Practica 1 de capeto
 
Multivibrador astable
Multivibrador astableMultivibrador astable
Multivibrador astable
 
multivibradores Monoestable y astable
multivibradores Monoestable y astablemultivibradores Monoestable y astable
multivibradores Monoestable y astable
 
Tiristores o Triacs
Tiristores o TriacsTiristores o Triacs
Tiristores o Triacs
 

Fabricación de dispositivos con compuertas lógicas

  • 1. CompuertasLogicas Fabricación de dispositivos con compuertas lógicas En estalecciónvamosa explicarprimerocómose puedenorganizarlosdiferentescircuitosrealizados con compuertas.Un modode organizarloescomoastableso multivibradores,monoestablesy biestables.  Astable es aquel cuyasalidaoscilasi necesidadde colocarle señalde entrada  Monoestable cambiade estadolasalidapor un tiempouluegovuelveal estadoestablede espera  Biestable cambiala salidaconcada pulsode entrada cualquieraseasuestadode salida(altoo bajo) En estalecciónvamosa analizartodosloscircuitosastablesyle vamosa dar una aplicación. Osciladores, Multivibradores oCircuitos Astables A losalumnosle suele llamarlaatenciónel nombre astable;asíque comenzamosconlasemánticadel tema. Circuitos Biestables oFlip-Flop(FF) Existentrescircuitosclasificadossegúnlaformaenque retienenomemorizanel estadoque adoptan sus salidas,estossonloscircuitosBiestablesoFlip-Flop(FF) que sontodosaquellosque cambian el estadode la salidacada vezque recibenunaseñal de entrada.Y ademásde cambiarloloretienen aunque desaparezcael datode entrada. En conclusión:poseendosestadosestablesde salidaaltoobajo. Circuitos Monoestables CircuitosMonoestables:Estoscircuitoscambiande estadosólosi se mantiene laseñal de entrada(nivel altoo bajo),si ésta se quita,lasalidaregresaa su estadoanteriordespuésde untiempoajustable. Conclusión:Poseenunsóloestadoestable el otroesmetaestables Circuitos astables Circuitosastables:Soncircuitosque funcionansolossinrecibirseñalesde entrada;susalidacambia gobernadaporuna red de tiempoR-C(Resistencia-Capacitor) yuncircuitode realimentación.A diferenciade losanterioresse puededecirque noposeenunestadoestablesinodosesdecirson metaestables. A estosúltimosnosdedicaremosahora,losotrosdoslostrataremosenpróximaslecciones.Recuerden suscribirse porRSS o suscribirse poremail parano perderse ningúntema.
  • 2. CompuertasLogicas De todosloscircuitosastablesel másconocidoesel que se construye conun integradoNE555 pero nosotrosqueremosconstruirlosconcompuertaslógicas.Laideaesque veatodaslas posibilidadesque le brindanlascompuertaslógicasyésta esuna de ellas,considerandoque enmuchoscircuitosodiseños quedancompuertaslibres(sinserutilizadas) vamosaaprovecharlasparaarmar circuitosastables,o temporizadores. Oscilador cononda cuadrada con compuertas NOT UtilizadosinversoresocompuertasNOT.Podríamosfabricarlocomoungeneradorde señal rectangular perocomencemosconun generadorde señal cuadrada. Nota:T1=T2 T = 2,5 RC aprox.Rs = 2R Fig.1 Oscilador de onda cuadrada Veamoscomofunciona: Al iniciarel funcionamientoVC1=0 la salidadel inversorU2Bestáa nivel “1″,entoncessuentradaesta a “0″, y laentrada del inversor“U1A”a nivel “1″.En esascondicionesC1se carga a travésde R1, y los inversorespermanecenenese estado. Cuandoel capacitor alcanzasu carga máximalauniónde lostrescomponentespasivosestaaltay,se produce la conmutacióndel inversor“U2B”. Su entradapasaa “1″, su salidaa “0″ igual que laentrada del inversor“U1A” que pasa a “0″, se invierte lapolaridaddel capacitoryeste se descarga,mientras tanto losinversorespermanecensincambio,unavezdescargado,laentradadel inversor“U1A”pasa nuevamente a“0″,y comienzaunnuevociclo. Este osciladoressimétricoyaque el tiempoque durael nivel altoesigual al que permanece ennivel bajo,este tiempoestadadoporT = 2,5.R.C con
  • 3. CompuertasLogicas T expresadoensegundoscuandoRestáexpresandoenOhmsy C enFaradios.Nota:el tiempoT essoloaproximado.Enefectolasimulaciónnosindicaunperiodode 220 mSy el calculoda T = 2,5.10K.10uF = 250 mS aunque hayque recordarque la simulacióntampoco esexacta. El capacitorC2 evitaque el circuitofuncione enunmodode muyalta frecuencia. El mismocircuitose puede fabricarconotras compuertas;porejemplo: Oscilador simétricoconcompuertas NAND Una NANDcon sus entradasunidasse comportacomo uninversor. Fig.2Osciladorde onda cuadradacon compuertasNAND Oscilador simétrico con compuertas NOR Fig.3Osciladorde onda cuadradacon compuertasNOR
  • 4. CompuertasLogicas Comose puede observartodose basaenel primerocircuitoque vimos;yhay mas combinacionesen donde se puedenusarcompuertasmezcladas.PorejemplounaNANDyuninversor;unaNORy un inversoretc. Tambiénse puede fabricarunosciladorde frecuencia variable Colocandounpotenciómetrodoble (estereofónico) enlugarde R1 y R2. Fig.4 Oscilador de frecuencia variable Utilidadprácticade los osciladores acompuerta La utilidadprácticaescasi infinitasi Ud.tiene encuentaalgunacaracterísticasde lososciladores fabricadosconcompuertas.En principiolomásimportante esque sufrecuencianoesmuyestable con la temperaturadependiendodel tipode componentespasivosutilizados.Loselectrolíticosson especialmenteprohibidossi quiere que lafrecuenciaseaestable.Loscapacitarescerámicostienen diferentescoeficientesde temperaturadesde losNP0hastalosN o P1500 (endonde lacifra 1500 expresalavariaciónde capacidadenpartespor millónyN es endefectoyP enaumento).Lamejor combinaciónsonloscapacitaresde poliéstermetalizadosylosresistorescomunesde carbónque se compensanmutuamente. Teniendoencuentaeste detalle laaplicaciónmascomunessonlasaplicacionesde audioendonde destacanlassondasprobadoras.Cualquierade nuestroscircuitos,calculadopara1 KHz sirve para probar el funcionamientode unamplificadorde audio.Oinclusive unsimpleparlante aunque eneste casoes convenientecambiarel circuitoporel de la figurasiguiente paraobtenerunbuenfuncionamientocon resistenciasde cargabajas.
  • 5. CompuertasLogicas Fig.5 Generador de tono de audio de 1 KHz Por supuestoque nose trata de un generadorsenoidal,sinode ondacuadradaperoesperfectamente válidoparapruebasde service.Inclusive el circuitopropuestollegaamoverunparlante del tipopara PC con loque se transformaenun diapasónelectrónicoparael ajuste de instrumentosmusicales. Armando7 osciladoresconpresetsse puedeconstruirunórganoelectrónicode unaoctava,conectando losgeneradoresal amplificadorconpulsadorestiposapito.Sinembargole recordamosque paraque un órgano seaútil debe tenerporlomenos3 o 4 octavas. Armandoun modelode bajafrecuenciade ½Hz se puede hacerun destelladorparaunabicicleta.Que tambiénsirve comoemuladorde alarmaparaauto (el ladrónsiempre observalaexistenciade unled destellante que informaque laalarmaestáconectada. Disipadores Schmitt trigger oconhistéresis Algoque no vimoshastaahora sonlas compuertasSCHMITT TRIGGER o disparadoresde Schmitt,son igualesalas compuertasvistashastaahorapero tienenlaventajade tenerdosumbralesde conmutaciónmuybiendefinidos,llamadosVT+yVT-; VT+ esel eje de cambiode estadocuandola señal de entradaaumentay VT- cuando disminuye.Estohace que lascompuertaspuedanreconocerseñales con ruidosuperpuestoque unacompuertalógicacomúntendríadificultadesenreconocer,yaque el ruidoproduciríauna indeterminacióndelestadode susalida. Esto parece serun problemade pocaimportancia,peronolo es;esel problemaporantonomasiade la electrónicadigital,debidoaque unagran cantidadde circuitoslógicosse manejanconpulsadoresylos pulsadoresnotienenunpulsototalmentelibre de ruido. Para entendereste problemalomejoresrecurrirauna simulaciónenMultisimendondeaplicamosuna señal similarala de un pulsadorconruidosuperpuestoyvemosel comportamientode uninversor comúny de uninversorconhistéresis.
  • 6. CompuertasLogicas Fig.6 Comparación entre un inversor con histéresis y uno común El oscilogramasuperiorindicalarealidad,esdecirunasucesiónde 1y 0 todosde lamismaduración debidoaque el inversortiene dosejesde recorte.Cuandolaseñal de entradallegóal eje inferior conmutala salida.En ese momentolaseñal de entradasubiódebidoal ruidoperocomono llegóa superaral eje superiornadase vióreflejadoenlasalida. En cambio,el oscilogramainferiortiene uninversorsinhistéresisesdecirconunsolo eje de recorte;el cambiohacia arribaproducidopor el ruidogeneraun1 extrade corta duraciónque puede alterar enormementeel resultadode unnúmerobinariode salida. No sóloexisteninversoresSchmittTrigger,sinotambiéncompuertasAND,OR,NOR,etc.,que ya sabemoscomoutilizar. Oscilador a cristal Anteriormente dijimosque lososciladoresaRC podíanno tenersuficiente precisiónparanuestras necesidades.Si Ud.necesitamayorprecisiónpuede recurriraunosciladorimplementadocondos inversoresyunCristal de cuarzo comoel de lafigura7, el trimerde 40pf se incluye paraunajuste fino de la frecuenciade oscilación. El circuitoosciladorensi,funcionaconun soloinversor.Se puede incluirotropara actuar como etapa separadora.
  • 7. CompuertasLogicas Fig.7 Oscilador a cristal Este circuitoes muyútil cuandose pretende obtenerfrecuenciassuperioresalos100 KHz para las cualesexistencristalesstandard.Enfrecuenciasmenoressoloexistenunoscristalesespecialespara relojesde 32 KHz y luegohayque utilizaruncircuitodivisorde frecuenciaque veremosmásadelante. Osciladores controlados Se trata simplementede controlarel momentoenque un osciladordebe oscilarocortar las oscilaciones.Recuerdeque siempre tenemosdosopciones,funcionamientoporunnivel altooporun nivel bajo. Si tiene encuentaque lososciladoresvistoshastael momentosolopuedenoscilarcambiandoel estado de sus entradasenformaalternada,loque haremosseráforzar ese estadoa unestadopermanente de 0 o 1. Vamosun primerejemplo;utilizandoundiodoenlaentradadel primerinversorcomoloindicalafigura siguiente. Fig.8 Control sobre el oscilador astable
  • 8. CompuertasLogicas Quedaclaro que cuandoel generadorde funcionescolocaunestadoaltoenel diodoel mismoconduce y traba la entradaen1 cortandola oscilaciónastable. Los astablesrealizadosconcompuertasequivalentesadmitentambiénel corte omodulación de laseñal tal comopuede verse enlafigurasiguiente. Fig.9 Astable controlado con NANDs La aplicaciónde este circuitoeslafabricaciónde ungeneradorde RFmoduladapara la bandade AM o un transmisorde telegrafía.Parael generadorde RFmoduladasolobastacon construirun astable de 1 KHz para usar como moduladoryotro controladoque barra de 400 KHza 1700 KHz con un potenciómetro. Ud. dirá que el generadordeberíaserde señal senoidalperosi tiene encuentaque losarmonicoscaen enel triple de lafundamental,enel quíntupleetc.engeneral nomolestan. Modulaciónpor ancho de pulso Los astablesde 50% de tiempode actividadnosonlos únicosque se utilizan.Losde períodode actividad variable yfrecuenciafijasontal vezlosmásusados.Si Ud. quiere controlarlavelocidadde unmotorde CC y le disminuyesutensiónbajarálavelocidad,perolomaloesque tambiéndisminuíalacuplao torque del motor(fuerzade giro). Si lo controlacon un astable que posee ajuste delanchode pulsode salida,variarálavelocidadsin reducirla cupla.Comencemosplanteandoungeneradorconunperiodode actividad mayoral 50%.
  • 9. CompuertasLogicas Fig.10 Astable con periodo de actividad asimétrico El circuitono esidénticoal que yausamosperoes similar.Noconsidere aR3 y C2 que estánpara evitar oscilacionesde altafrecuencia.C1se carga cuandola salidade U1A es alta(y la de U2B por supuesto baja) y lohace por el camino+5V, D1, R2, C1, masa. En el ciclosiguiente se descargapor+5V,C1, R2, R1, masa. Es decirque se carga por R2 y se descargapor R1+R2 y allí estála asimetríaque generauntiempo de actividad superioral 50%. La ecuacionessonT1>T2 ; T1 = 0,7 (R1+R2) . C1 ; T2 = 0,7 . R2 .C1 que sonclaramente asimétricas.Se puede reemplazarR1 o R2 por un potenciómetroyobtenerunajuste variable del tiempode actividady la frecuencia(nose puede evitarque cambie lafrecuenciasalvoque se varíenlosdosresistores). Un detalle atenerencuentaes que si se invierte lapolaridaddel diodose obtienelasituacióninversa, esdecirT2 > T1. Se puedenrealizardosaccionesal mismotiempoasaber: modulaciónporanchode pulsoy conmutaciónde encendido. Fig.11 Circuito PWMinteligente con corte de funcionamiento
  • 10. CompuertasLogicas Este circuitoes ideal paramanejarunmotor o una lámparaincandescente porPWM.El motorse puede conectar sobre lasalidade U2B o ponerotra compuertacomo separadora.Ya conocemosunade las ventajasde usarun moduladorPWMque el motormarcha a menorvelocidadperonopierde torque. Peroel circuitotiene unaventajamuchomásimportante que esa,el rendimiento. Yo podría conectar el motora lafuente conun potenciómetroylograruna variaciónde velocidad.Pero cuandoel motor marcha lentoel circuitogastatanta energíacomo cuandomarcha rápidoporque el potenciómetrose calientayesaenergíatérmicaproviene de lafuente. Ademásel potenciómetrodebe serespecial de alambre parasoportarla potenciadisipada,odeboagregaruntransistorreguladorde potenciayun disipador. En este circuito,laregulaciónse produce porconexiónydesconexióndel motor.Si el motoresta conectadopoco tiempo(tiempode actividadTabajo) marchalentoysi se dejaconectadomucho tiempo(Taalto) marcha rápido,perocuandoestá desconectadonohaynadie que se caliente yporlo tanto surendimientoesmuyalto. Este sería un circuitomuyadecuadopara un robot siguelineasporque consumepocabateríay porque tiene uncontrol de encendidode bajoconsumoque ademáspuede cambiarlalógicasoloconinvertirel diodoD2. R4 ajustaría lavelocidaddel robotyle daría el balance para que se muevaderechosobre la líneaporque escomo un reductorelectrónicovariable. Conclusiones Así agotamosel temade lososciladoresastablesdandovarioscircuitosde aplicaciónposible y seguramente generandomuchosmásenlaimaginacióndel lector.Peroel temade lascompuertas lógicasnoestá agotadoni muchomenos,aúnno hemoscomenzadoaexplorarloporque nofaltanlos circuitosmonoestablesylosbiestables,que veremosenlapróximaentregaconsuscorrespondientes aplicaciones.