SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO :
HABILIDADES DOCENTES
 INDUCCIÓN: La Mejor
Maestra..
 1.- PRESENTACIÓN DE
LOS PARTICIPANTES.:
DISEÑEN UN
PRESENTADOR.
 2.- EXPLICACIÓN DEL
PROGRAMA.
 3.- ANÁLISIS DE
EXPECTATIVAS:
CERILLO
 4.- PLENARIO DE
ACUERDOS Y
ORGANIZACIÓN
OPERATIVA.
Dr. Oscar Martínez Jiménez
Licenciatura en Pedagogía U.V-VERACRUZ
Diplomado en Evaluación de Instituciones Educativas
Especialidad en Desarrollo Grupal U.V.-XALAPA
Especialidad en Educación y Derechos Humanos UPN-VERACRUZ
Especialidad en competencias Docentes UPN-MEXICO
Maestría en Ciencias Sociales ENSCMT-TAMPICO
Doctorado en Ciencias de la Educación-ICEST TAMPICO Y UN.-VERACRUZ
 PROPÓSITO:
 DESARROLLAR
HABILIDADESDOCENTES
NECESARIAS PARA LA
CONDUCCIÓN DE MANERA MÁS
EFECTIVA DE LOS GRUPOS DE
APRENDIZAJE DENTRO DE LOS
DIFERENTES AMBITOS Y NIVELES
ESCOLARES.
 CONTENIDO:
1ª. HABILIDAD: LA INDUCCIÓN
 2ª. HABILIDAD: COMUNICACIÓN VERBAL Y NO
VERBAL
 3ª. HABILIDAD:VARIACIÓN DEL ESTÍMULO
:
4ª. HABILIDAD:
REFORZAMIENTO
VERBAL Y NO
VERBAL
5ª. HABILIDAD:
HACER
PREGUNTAS
6ª. HABILIDAD: LA
INTEGRACIÓN
PARA EL LOGRO DEL OBJETIVO PROPUESTO
EN EL ESTUDIANTE:
Se abordarán los aspectos teóricos con la
aplicación de técnicas didácticas como: el
afiche, las estatuas, lluvia de ideas por tarjetas,
juego de roles, el tendedero, la loteria, etc.
:
 ES EL ANZUELO PARA
ATRAER LA ATENCIÓN
DEL ALUMNO.
 SE EFECTÚA AL
PRINCIPIO DE LA CLASE
Y AL INICIAR UN
NUEVO TEMA.
 ES INFORMAL Y
RELACIONADO CON EL
TEMA
 PUEDE SER INDUCCIÓN
MATERIAL Y VERBAL
 PRESTANCIA:_ Es la
actitud física y mental
del expositor
 A)PREPARACIÓN DE
TEMA.
 B)VER AL AUDITORIO
 C)ELIMINAR JUGAR
CON LAPICES, LLAVES,
ETC.
 D)EMPLEO DE
ADEMANES: cerrar
puño, contraer el
rostro, etc.
 E)MANTENERSE EN PIE
CON GARBO,
SEGURIDAD
Y CONFIANZA.
 1)POR MEDIO DE UNA
TÉCNICA VERBAL:
 A)INTERACCIÓN
MTRO.-GRUPO
 B)INTERACCIÓN
MTRO.-ALUMNO
 C)INTERACCIÓN
ALUMNO-ALUMNO
 D)INTERACCIÓN
ALUMNO-MAESTRO
EQUIPO 1:ESTRATEGIA
DIDÁCTICA: LLUVIA DE
IDEAS POR TARJETAS
 2)POR MEDIO DE UNA
TÉCNICA NO VERBAL:
 A)MOV.Y DESPLAZAMIENTOS.
 B)GESTICULACIONES:EXPRESI
VAS.
 C)SILENCIOS O PAUSAS
FACIALES:SONRISA,GESTOS,
MIRADA SERIE O DE
ADMIRACIÓN.
 D)SILENCIOS O PAUSAS CON
MOV.DEL CUERPO:MOVERSE
HACIA EL ALUMNO, ACTITUD
PENSADOR
 E)SILENCIO O PAUSA DE
ADEMANES:PARA CONTINUAR
Y APUNTAR
 F)SILENCIO CONSCIENTES:SE
PIENSA LA RESPUESTA
 RETENCIÓN
3HRS
 ORAL------70%
 VISUAL------72%
 AUDIOVISUAL___82%
 DESPUÉS DE 3
DIAS
 ---------------10%
 ---------------20%
 ---------------65%
Lluvia de ideas por
Tarjetas
 REFUERZO VERBAL:
 A)POSITIVO:
 AUMENTA LA
PROBABILIDAD DE
RESPUESTA ¡FELICIDADES¡
 B)NEGATIVO:
 SE ELIMINA UNA
SITUACIÓN:SOLICITAR AL
ALUMNO QUE GUARDE
ATENCIÓN.
 CASTIGO O EXTINCIÓN
REFUERZO
NO VERBAL:
 LA SONRISA DEL
MAESTRO, O UNA
SIMPLE MIRADA
PARA INDICAR AL
ALUMNO QUE VA
BIEN
 EN EQUIPO A
REALIZAR UN PEQUEÑO
SKETCH EN RELACIÓN
A:
 1.- REFUERZO
POSITIVO
 2.- REFUERZO
NEGATIVO
 3.- CASTIGO O
EXTINCIÓN
 4.- REFUERZO NO
VERBAL
 DONDE REPRESENTEN
UNA SITUACIÓN
ESPECÍFICA DE SU
GRUPO ESCOLAR:
 PREGUNTAS
CERRADAS:
 A)MEMORIA: definición,
un nombre o un si o no
 B)CONVERGENTES: hay
varias alternativas
como respuesta, una
es la mejor
 PREGUNTAS ABIERTAS:
 A)DIVERGENTES: El
alumno debe hacer
deducciones, plantear
hipótesis, reconstruir
un todo a partir de
partes.
 B)EVALUATIVAS: El
alumno emite un
juicio, evaluación
defendiendo su
posición
 DIRIGIRSE AL GRUPO EN GENERAL.
 HACER PAUSAS
 HACER PREGUNTAS AL MAYOR NÚMERO DE ALUMNOS.
 HACER PREGUNTAS A LOS
 VOLUNTARIOS Y NO VOLUNTARIOS
 INICIAL:
 1.- POR INDUCCIÓN
 2.- AL ALUMNO RESUME
LO VISTO EN CLASES
ANTERIORES.
MEDIA:
 1.-RELACIONA PUNTOS
ESPECÍFICOS DE LA
LECCIÓN CON OBJETIVOS
ALCANZADOS
 FINAL:
 1.-SE RESUMEN LOS
PUNTOS ESENCIALES
DE LO EXPUESTO
EQUIPO 6: TÉCNICA DE INTEGRACION FINAL: La lotería
La actividad a realizar es para la aplicación del contenido temático.
Esta actividad consiste en realizar una lotería como estrategia para
promover el aprendizaje en historia sobre los personajes de la revolución
mexicana.
Consiste en un juego de sorteo donde las imágenes entran a jugar un papel
esencial.
DEFINICIÓN:
 El crucigrama es una modalidad de la
técnica palabra clave que se utiliza
luego de la explicación de un tema o
contenido de la lección. Consiste en
escoger palabras claves para
ubicarlas horizontalmente con dos o
más distractores, de igual manera se
ubicarán palabras claves en forma
vertical .
Para la solución entregar el
significado de las palabras claves
horizontales y verticales.
 OBJETIVOS
 Asociar la palabra con su
significado.
Proporcionar una
distracción sana y
constructiva.
Promover la participación
grupal
PROCESO :
 La sopa de letras es un
pasatiempo inventado por
Pedro Ocón de Oro, que
consiste en una cuadrícula
u otra forma geométrica
rellena con diferentes letras
y sin sentido aparente. El
juego consiste en descubrir
un número determinado de
palabras enlazando estas
letras de forma horizontal,
vertical o diagonal y en
cualquier sentido, tanto de
derecha a izquierda como
de izquierda a derecha, y
tanto de arriba a abajo,
como de abajo a arriba.
 Las palabras a encontrar se
pueden englobar dentro de
una temática concreta.
 A C O N G O R S D R T A Y Q X J J X B I
 W F V H Q D Q W E U Q I B M A Z O M T
C
 E P I C N Í R P M Y C É M O T T N A S F
 X C F D J R Z D D A I H L U R N Í G E R
 Z A M B I A G H X A U I A K O J Z W X L
 W Y R U Y G T T B W B R X D T G U K J A
 Z U E Z V C H Y Y I S S I F J Q E O D G
 P K E N I A Y E A Y X U D C C N F K N E
 L R A M A L M Q C T S E H P I F J S S N
 W R H E A F E G Z V Z E G O C O U A U E
 C E L G B U O C S K I C R I M H D I D S
 K P G E G A R T H S Y F B O P W F L Á Y
 A N H F S C L I K V G T V E M T U A F Z
 B I T U Z O D B T Q X H R A N O O M R
Y
 S I N N M P T H E A H W D D L Í C O I M
 O K W E A S J H K U N J L S X I N S C O
 I B A D N A G U O P A I Z N E N G I A V
 I O K R . U C E N T R O A F R I C A N A
 S E O B X V B J R B V A M J Y Z P Z C G
 B Q V V U X I M P F L A L O G N A L T V
“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo,
involúcrame y lo aprendo”
Benjamín Franklin

Más contenido relacionado

Destacado

Metodologias y habilidades docentes.
Metodologias y habilidades docentes.Metodologias y habilidades docentes.
Metodologias y habilidades docentes.alvarohblazquez
 
Metodología y Habilidades Docentes.
Metodología y Habilidades Docentes.Metodología y Habilidades Docentes.
Metodología y Habilidades Docentes.
Angélica Velázquez Pascual
 
Comparacion paises finnn
Comparacion paises finnnComparacion paises finnn
Comparacion paises finnn
jeles educadoras
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesblogeducacion
 
Los números Peppa Pig
Los números Peppa Pig Los números Peppa Pig
Los números Peppa Pig
Carolina Rebolledo Silva
 
estrategias docentes
estrategias docentesestrategias docentes
estrategias docentes
Maritza Bautista'
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesbeatrizjerez
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesmasquepalabras
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
Alejandramalanda
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesblanca.yago
 
Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...
Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...
Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...
nce87
 
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. KauchakEstrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
Dulce Gómez Solís
 
Mapa conceptual diseño universal
Mapa conceptual diseño universalMapa conceptual diseño universal
Mapa conceptual diseño universalOrleydi Patricia
 
Diseño del aprendizaje universal
Diseño del aprendizaje universalDiseño del aprendizaje universal
Diseño del aprendizaje universalMarcela Ramírez
 
Los 7 principios del diseño universal.
Los 7 principios del diseño universal.Los 7 principios del diseño universal.
Los 7 principios del diseño universal.José María
 
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Vanesa Ferrara
 

Destacado (20)

Metodologias y habilidades docentes.
Metodologias y habilidades docentes.Metodologias y habilidades docentes.
Metodologias y habilidades docentes.
 
Metodología y Habilidades Docentes.
Metodología y Habilidades Docentes.Metodología y Habilidades Docentes.
Metodología y Habilidades Docentes.
 
Comparacion paises finnn
Comparacion paises finnnComparacion paises finnn
Comparacion paises finnn
 
César bona
César bonaCésar bona
César bona
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Los números Peppa Pig
Los números Peppa Pig Los números Peppa Pig
Los números Peppa Pig
 
estrategias docentes
estrategias docentesestrategias docentes
estrategias docentes
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Módulo 3.7 habilidades sociales – habilidades docentes
Módulo 3.7 habilidades sociales – habilidades docentesMódulo 3.7 habilidades sociales – habilidades docentes
Módulo 3.7 habilidades sociales – habilidades docentes
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...
Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...
Análisis sobre diversos artículos relacionados con la nuevas tecnologías en e...
 
Dua sesión 1
Dua sesión 1Dua sesión 1
Dua sesión 1
 
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. KauchakEstrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
 
Analisis Crítico del DUA
Analisis Crítico del DUAAnalisis Crítico del DUA
Analisis Crítico del DUA
 
Mapa conceptual diseño universal
Mapa conceptual diseño universalMapa conceptual diseño universal
Mapa conceptual diseño universal
 
Diseño del aprendizaje universal
Diseño del aprendizaje universalDiseño del aprendizaje universal
Diseño del aprendizaje universal
 
Los 7 principios del diseño universal.
Los 7 principios del diseño universal.Los 7 principios del diseño universal.
Los 7 principios del diseño universal.
 
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
 

Similar a Curso de habilidades docentes upn meb 2016

Clase desarrolladora
Clase desarrolladora Clase desarrolladora
Clase desarrolladora
silfredo19
 
Clase desarrolladora (2)
Clase desarrolladora (2)Clase desarrolladora (2)
Clase desarrolladora (2)silfredo19
 
Psychology for language teachers
Psychology for language teachersPsychology for language teachers
Psychology for language teachers
danu2004
 
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVALA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Paola Hermosín
 
INF-311 Conceptos espaciales
INF-311 Conceptos espacialesINF-311 Conceptos espaciales
INF-311 Conceptos espaciales
CynthiaYngez
 
MODERNAS METODOLOGÍAS EDUCATIVAS
MODERNAS METODOLOGÍAS EDUCATIVASMODERNAS METODOLOGÍAS EDUCATIVAS
MODERNAS METODOLOGÍAS EDUCATIVAS
MarianaMendoza105
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
YadiraMasabanda2
 
Pirañas (taller)
Pirañas (taller)Pirañas (taller)
Pirañas (taller)David Core
 
Universidad nacional
Universidad nacionalUniversidad nacional
Universidad nacional
MariaTobon99
 
Curriculo Nacional 2017
Curriculo Nacional 2017Curriculo Nacional 2017
Curriculo Nacional 2017
Lima - Perú
 
Revista digital, actividad 4
Revista digital, actividad 4Revista digital, actividad 4
Revista digital, actividad 4
MaryuriRequena1
 
La clase demostrativa rga
La clase demostrativa rgaLa clase demostrativa rga
La clase demostrativa rgaFREDY CAÑAR
 
6 conceptos básicos sopa de letras solución
6 conceptos básicos sopa de letras solución6 conceptos básicos sopa de letras solución
6 conceptos básicos sopa de letras solución
Karla Palma DGarcia
 
6 conceptos basicos sopa de letras solucion (1)
6 conceptos basicos sopa de letras solucion (1)6 conceptos basicos sopa de letras solucion (1)
6 conceptos basicos sopa de letras solucion (1)
Anni Lovee
 
Presentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nuevaPresentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nueva
AndresMuoz244
 
Presentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nuevaPresentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nueva
DianaPaolaFrancoGavi
 

Similar a Curso de habilidades docentes upn meb 2016 (20)

Clase desarrolladora
Clase desarrolladora Clase desarrolladora
Clase desarrolladora
 
Clase desarrolladora (2)
Clase desarrolladora (2)Clase desarrolladora (2)
Clase desarrolladora (2)
 
Psychology for language teachers
Psychology for language teachersPsychology for language teachers
Psychology for language teachers
 
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVALA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
INF-311 Conceptos espaciales
INF-311 Conceptos espacialesINF-311 Conceptos espaciales
INF-311 Conceptos espaciales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MODERNAS METODOLOGÍAS EDUCATIVAS
MODERNAS METODOLOGÍAS EDUCATIVASMODERNAS METODOLOGÍAS EDUCATIVAS
MODERNAS METODOLOGÍAS EDUCATIVAS
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Pirañas (taller)
Pirañas (taller)Pirañas (taller)
Pirañas (taller)
 
Universidad nacional
Universidad nacionalUniversidad nacional
Universidad nacional
 
Curriculo Nacional 2017
Curriculo Nacional 2017Curriculo Nacional 2017
Curriculo Nacional 2017
 
Revista digital, actividad 4
Revista digital, actividad 4Revista digital, actividad 4
Revista digital, actividad 4
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
La clase demostrativa rga
La clase demostrativa rgaLa clase demostrativa rga
La clase demostrativa rga
 
6 conceptos básicos sopa de letras solución
6 conceptos básicos sopa de letras solución6 conceptos básicos sopa de letras solución
6 conceptos básicos sopa de letras solución
 
6 conceptos basicos sopa de letras solucion (1)
6 conceptos basicos sopa de letras solucion (1)6 conceptos basicos sopa de letras solucion (1)
6 conceptos basicos sopa de letras solucion (1)
 
Guías leng.y com. sustantivos
Guías leng.y com. sustantivosGuías leng.y com. sustantivos
Guías leng.y com. sustantivos
 
Presentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nuevaPresentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nueva
 
Presentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nuevaPresentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nueva
 
Act1 planificacion
Act1 planificacionAct1 planificacion
Act1 planificacion
 

Último

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 

Último (20)

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 

Curso de habilidades docentes upn meb 2016

  • 2.  INDUCCIÓN: La Mejor Maestra..  1.- PRESENTACIÓN DE LOS PARTICIPANTES.: DISEÑEN UN PRESENTADOR.  2.- EXPLICACIÓN DEL PROGRAMA.  3.- ANÁLISIS DE EXPECTATIVAS: CERILLO  4.- PLENARIO DE ACUERDOS Y ORGANIZACIÓN OPERATIVA.
  • 3. Dr. Oscar Martínez Jiménez Licenciatura en Pedagogía U.V-VERACRUZ Diplomado en Evaluación de Instituciones Educativas Especialidad en Desarrollo Grupal U.V.-XALAPA Especialidad en Educación y Derechos Humanos UPN-VERACRUZ Especialidad en competencias Docentes UPN-MEXICO Maestría en Ciencias Sociales ENSCMT-TAMPICO Doctorado en Ciencias de la Educación-ICEST TAMPICO Y UN.-VERACRUZ
  • 4.  PROPÓSITO:  DESARROLLAR HABILIDADESDOCENTES NECESARIAS PARA LA CONDUCCIÓN DE MANERA MÁS EFECTIVA DE LOS GRUPOS DE APRENDIZAJE DENTRO DE LOS DIFERENTES AMBITOS Y NIVELES ESCOLARES.
  • 5.  CONTENIDO: 1ª. HABILIDAD: LA INDUCCIÓN  2ª. HABILIDAD: COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL  3ª. HABILIDAD:VARIACIÓN DEL ESTÍMULO
  • 6. : 4ª. HABILIDAD: REFORZAMIENTO VERBAL Y NO VERBAL 5ª. HABILIDAD: HACER PREGUNTAS 6ª. HABILIDAD: LA INTEGRACIÓN
  • 7. PARA EL LOGRO DEL OBJETIVO PROPUESTO EN EL ESTUDIANTE: Se abordarán los aspectos teóricos con la aplicación de técnicas didácticas como: el afiche, las estatuas, lluvia de ideas por tarjetas, juego de roles, el tendedero, la loteria, etc. :
  • 8.  ES EL ANZUELO PARA ATRAER LA ATENCIÓN DEL ALUMNO.  SE EFECTÚA AL PRINCIPIO DE LA CLASE Y AL INICIAR UN NUEVO TEMA.  ES INFORMAL Y RELACIONADO CON EL TEMA  PUEDE SER INDUCCIÓN MATERIAL Y VERBAL
  • 9.
  • 10.  PRESTANCIA:_ Es la actitud física y mental del expositor  A)PREPARACIÓN DE TEMA.  B)VER AL AUDITORIO  C)ELIMINAR JUGAR CON LAPICES, LLAVES, ETC.  D)EMPLEO DE ADEMANES: cerrar puño, contraer el rostro, etc.  E)MANTENERSE EN PIE CON GARBO, SEGURIDAD Y CONFIANZA.
  • 11.
  • 12.  1)POR MEDIO DE UNA TÉCNICA VERBAL:  A)INTERACCIÓN MTRO.-GRUPO  B)INTERACCIÓN MTRO.-ALUMNO  C)INTERACCIÓN ALUMNO-ALUMNO  D)INTERACCIÓN ALUMNO-MAESTRO EQUIPO 1:ESTRATEGIA DIDÁCTICA: LLUVIA DE IDEAS POR TARJETAS
  • 13.  2)POR MEDIO DE UNA TÉCNICA NO VERBAL:  A)MOV.Y DESPLAZAMIENTOS.  B)GESTICULACIONES:EXPRESI VAS.  C)SILENCIOS O PAUSAS FACIALES:SONRISA,GESTOS, MIRADA SERIE O DE ADMIRACIÓN.  D)SILENCIOS O PAUSAS CON MOV.DEL CUERPO:MOVERSE HACIA EL ALUMNO, ACTITUD PENSADOR  E)SILENCIO O PAUSA DE ADEMANES:PARA CONTINUAR Y APUNTAR  F)SILENCIO CONSCIENTES:SE PIENSA LA RESPUESTA
  • 14.  RETENCIÓN 3HRS  ORAL------70%  VISUAL------72%  AUDIOVISUAL___82%  DESPUÉS DE 3 DIAS  ---------------10%  ---------------20%  ---------------65%
  • 15. Lluvia de ideas por Tarjetas
  • 16.  REFUERZO VERBAL:  A)POSITIVO:  AUMENTA LA PROBABILIDAD DE RESPUESTA ¡FELICIDADES¡  B)NEGATIVO:  SE ELIMINA UNA SITUACIÓN:SOLICITAR AL ALUMNO QUE GUARDE ATENCIÓN.  CASTIGO O EXTINCIÓN
  • 17. REFUERZO NO VERBAL:  LA SONRISA DEL MAESTRO, O UNA SIMPLE MIRADA PARA INDICAR AL ALUMNO QUE VA BIEN
  • 18.  EN EQUIPO A REALIZAR UN PEQUEÑO SKETCH EN RELACIÓN A:  1.- REFUERZO POSITIVO  2.- REFUERZO NEGATIVO  3.- CASTIGO O EXTINCIÓN  4.- REFUERZO NO VERBAL  DONDE REPRESENTEN UNA SITUACIÓN ESPECÍFICA DE SU GRUPO ESCOLAR:
  • 19.
  • 20.  PREGUNTAS CERRADAS:  A)MEMORIA: definición, un nombre o un si o no  B)CONVERGENTES: hay varias alternativas como respuesta, una es la mejor  PREGUNTAS ABIERTAS:  A)DIVERGENTES: El alumno debe hacer deducciones, plantear hipótesis, reconstruir un todo a partir de partes.  B)EVALUATIVAS: El alumno emite un juicio, evaluación defendiendo su posición
  • 21.  DIRIGIRSE AL GRUPO EN GENERAL.  HACER PAUSAS  HACER PREGUNTAS AL MAYOR NÚMERO DE ALUMNOS.  HACER PREGUNTAS A LOS  VOLUNTARIOS Y NO VOLUNTARIOS
  • 22.
  • 23.  INICIAL:  1.- POR INDUCCIÓN  2.- AL ALUMNO RESUME LO VISTO EN CLASES ANTERIORES. MEDIA:  1.-RELACIONA PUNTOS ESPECÍFICOS DE LA LECCIÓN CON OBJETIVOS ALCANZADOS  FINAL:  1.-SE RESUMEN LOS PUNTOS ESENCIALES DE LO EXPUESTO
  • 24. EQUIPO 6: TÉCNICA DE INTEGRACION FINAL: La lotería La actividad a realizar es para la aplicación del contenido temático. Esta actividad consiste en realizar una lotería como estrategia para promover el aprendizaje en historia sobre los personajes de la revolución mexicana. Consiste en un juego de sorteo donde las imágenes entran a jugar un papel esencial.
  • 25.
  • 26. DEFINICIÓN:  El crucigrama es una modalidad de la técnica palabra clave que se utiliza luego de la explicación de un tema o contenido de la lección. Consiste en escoger palabras claves para ubicarlas horizontalmente con dos o más distractores, de igual manera se ubicarán palabras claves en forma vertical . Para la solución entregar el significado de las palabras claves horizontales y verticales.  OBJETIVOS  Asociar la palabra con su significado. Proporcionar una distracción sana y constructiva. Promover la participación grupal PROCESO :
  • 27.  La sopa de letras es un pasatiempo inventado por Pedro Ocón de Oro, que consiste en una cuadrícula u otra forma geométrica rellena con diferentes letras y sin sentido aparente. El juego consiste en descubrir un número determinado de palabras enlazando estas letras de forma horizontal, vertical o diagonal y en cualquier sentido, tanto de derecha a izquierda como de izquierda a derecha, y tanto de arriba a abajo, como de abajo a arriba.  Las palabras a encontrar se pueden englobar dentro de una temática concreta.  A C O N G O R S D R T A Y Q X J J X B I  W F V H Q D Q W E U Q I B M A Z O M T C  E P I C N Í R P M Y C É M O T T N A S F  X C F D J R Z D D A I H L U R N Í G E R  Z A M B I A G H X A U I A K O J Z W X L  W Y R U Y G T T B W B R X D T G U K J A  Z U E Z V C H Y Y I S S I F J Q E O D G  P K E N I A Y E A Y X U D C C N F K N E  L R A M A L M Q C T S E H P I F J S S N  W R H E A F E G Z V Z E G O C O U A U E  C E L G B U O C S K I C R I M H D I D S  K P G E G A R T H S Y F B O P W F L Á Y  A N H F S C L I K V G T V E M T U A F Z  B I T U Z O D B T Q X H R A N O O M R Y  S I N N M P T H E A H W D D L Í C O I M  O K W E A S J H K U N J L S X I N S C O  I B A D N A G U O P A I Z N E N G I A V  I O K R . U C E N T R O A F R I C A N A  S E O B X V B J R B V A M J Y Z P Z C G  B Q V V U X I M P F L A L O G N A L T V
  • 28. “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo” Benjamín Franklin