SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I D A D D E P A N A M Á
C E N T R O R E G I O N A L U N I V E R S I T A R I O D E V E R A G U A S
F A C U L T A D C I E N C I A S D E L A E D U C A C I Ó N
L I C E N C I A T U R A E N E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R
N O M B R E :
A R A C E L I S A C O S T A 9 - 7 5 6 - 2 7 9
O R Q U I D I A C A S T I L L O 9 - 7 5 4 - 2 4 6 8
A R A C E L L Y G U E V A R A 2 - 7 4 5 - 1 5 6 1
D A N I X S A M A R T Í N E Z 9 - 7 5 5 - 1 4 0 9
L I Z R O D R Í G U E Z 9 - 7 3 8 - 2 1 7 3
C Y N T H I A Y Á N G Ü E Z 3 - 7 3 7 - 2 2 6 6
P R O F E S O R A :
E U S E B I A B A R R Í A
A S I G N A T U R A :
E S T R A T E G I A S P A R A E L D E S A R R O L L O D E L P E N S A M I E N T O L Ó G I C O
I I I A Ñ O
2 0 2 0
LOS CONCEPTOS
ESPACIALES
• Los conceptos espaciales, apoyan a la función
cognitiva que implica la percepción y el
procesamiento de estímulos relacionados con su
posición y distribución en el espacio. Las
actividades planteadas en nuestros juegos
mentales online de conceptos espaciales sirven
para proporcionar al niño o niña en edad escolar;
referentes claros que les ayuden a la comprensión y
asimilación de los mismos. Además de esto,
nuestros juegos de destreza están diseñados para
que el niño pueda divertirse aprendiendo
conceptos espaciales. Motivándole para seguir
conociendo y explorando el entorno que le rodea.
CUERPO
Es la estructura física y material con la cual estamos
compuestos los seres humanos que habitamos en
el planeta tierra.
Mientras caminamos, hablamos, dormimos,
jugamos o permanecemos sentados, nuestro
cuerpo trabaja constantemente para mantenernos
saludables. Es importante conocer nuestro cuerpo
para poder cuidarlo y prolongar una vida saludable.
ACTIVIDAD
OBJETO
es algo sobre lo cual actúa el sujeto, está sometido a la acción de
este, y puede ser material, cuando se puede ver y tocar, o ser un
objeto material, solo existe como idea.
Los objetos, abarca el concepto de los colores donde los niños
aprendan a diferenciarlos y a tener en cuenta cada uno de ellos para
cuando necesiten hacer actividades manuales como dibujos, colorear
entre otras.
ARRIBA-ABAJO
A R R I B A :
E N U N L U G A R Q U E E S T Á E N U N A P O S I C I Ó N S U P E R I O R A
O T R O Q U E S E T O M A C O M O R E F E R E N C I A .
A B A J O :
E N U N L U G A R Q U E E S T Á E N U N A P O S I C I Ó N P A R T E
I N F E R I O R . E S L A C A P A C I D A D Q U E A D Q U I E R E U N A
O R I E N T A C I Ó N E S P A C I A L . C O N E S A S D E S T R E Z A S , U N O S E
P U E D E U B I C A R A S Í M I S M O . E S U N A N O C I Ó N E S P A C I A L E N
M A T E M Á T I C A .
SIGUIENTES CONCEPTOS
Formar a los niños en parejas y
colocarlos frente a frente.
Animarlos que lancen la pelota
por arriba y la hagan rodar por
abajo.
A R R I B A - A B A J O D E T R Á S - A D E L A N T EE N C I M A - D E B A J O
Detrás: En un lugar que está en una posición
posterior a otra que se toma como referencia, que
puede ser propio observador u otra persona o
cosa; en un lugar que queda más alejado del
observador que otro lugar que está alineado a
estos.
Adelante: Se utilizan fichas para los conceptos
espaciales detrás y adelante, esto ayudara a los
Encima: es cuando un objeto
esta sobre otro.
Debajo: aquello que se ubica en
un sitio inferior con respecto a
otra cosa o individuo
E N T R E
Hace referencia a un espacio
sin fin que separa dos cosas
o se encuentra en el medio
de éstas como si fuera un
espacio particular, propio.
I Z Q U I E R D A - D E R E C H A A N T E S - D E S P Ú E S I N T E R I O R I DA D
Izquierda: Nos encontramos
en el caso totalmente
opuesto, ahora el manejo del
cuerpo es el del lado
izquierdo, pero el
predominio cerebral es el del
lado derecho.
Derecha: Predominio del
hemisferio izquierdo del
cerebro y realiza actividades
motrices con la derecha
Esta se refiere cuando el
pequeño hace referencia a
un objeto que se encuentra
adentro o afuera, abierto o
cerrado esto va a depender
nuevamente de su punto de
referencia.
Antes: es lo que se realiza de
primero en el momento
adecuado y que luego
provocara otra acción.
Después: Más tarde en el
tiempo, inmediatamente o en
un momento no muy lejano;
puede referirse tanto al
tiempo del cual se habla
como al momento en el que
se habla o se escribe.
REDACCIÓN DE CONTENIDO
En los niños desde pequeños hay que trabajarles las orientaciones espaciales y sobre
todo en el preescolar, ya que es una edad en que él estará absorbiendo como una
esponja todos los conceptos y conocimientos que le impartamos. En el tema de las
orientaciones espaciales están principalmente el cuerpo del niño que es con lo que él
debe empezar a trabajar y a realizar comparaciones; aunque esto lo va haciendo de forma
natural desde sus primeros meses de vida y sin darse cuenta o tener conocimiento de
ello. Siguiendo con la enseñanza se le dice al niño la distancia que hay entre su cuerpo y
los diferentes objetos que para mayor beneficio pueden ser sus juguetes porque estará
más al pendiente, siguiendo se le enseña los conceptos de arriba, poniendo como
ejemplo: arriba de nosotros están las nube, y se le hacen preguntas después de realizada
la explicación, lo mismo sucede con los siguientes objetos de abajo, que puede ser
debajo de la mesa está el perrito y poniendo siempre cosas que llamen su atención.
INF-311 Conceptos espaciales

Más contenido relacionado

Similar a INF-311 Conceptos espaciales

Tríptico la discriminación
Tríptico la discriminación Tríptico la discriminación
Tríptico la discriminación
danytics
 
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptxORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
Loretosp68
 
Proceso de evaluación dentro del área psicológica y psicopedagógica
Proceso de evaluación dentro del área psicológica y psicopedagógicaProceso de evaluación dentro del área psicológica y psicopedagógica
Proceso de evaluación dentro del área psicológica y psicopedagógica
LuceroGarcia91
 
El problema de la formación del pensamiento
El problema de la formación del pensamientoEl problema de la formación del pensamiento
El problema de la formación del pensamiento
Víctor Martínez A.
 
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptxNEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
angelescoria2
 
Clase desarrolladora
Clase desarrolladora Clase desarrolladora
Clase desarrolladora
silfredo19
 
Clase desarrolladora (2)
Clase desarrolladora (2)Clase desarrolladora (2)
Clase desarrolladora (2)silfredo19
 
Desarrollo psicomotriz rn
Desarrollo psicomotriz rnDesarrollo psicomotriz rn
Desarrollo psicomotriz rn
Sena Jiménez
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Jabisay Guerrero
 
Desarrollo cognitivo conductual (1).pptx
Desarrollo cognitivo conductual (1).pptxDesarrollo cognitivo conductual (1).pptx
Desarrollo cognitivo conductual (1).pptx
AlexAuccapure2
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
MarthaGarzon8
 
Estrategias didácticas para docentes.pptx
Estrategias didácticas para docentes.pptxEstrategias didácticas para docentes.pptx
Estrategias didácticas para docentes.pptx
Mayra Tovar
 
Bases de la psicomotricidad rubi
Bases de la psicomotricidad rubiBases de la psicomotricidad rubi
Bases de la psicomotricidad rubi
Martha R Guardado
 
Educación
Educación Educación
Educación
Marcelo448903
 

Similar a INF-311 Conceptos espaciales (20)

Tríptico la discriminación
Tríptico la discriminación Tríptico la discriminación
Tríptico la discriminación
 
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptxORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
 
Viviana
VivianaViviana
Viviana
 
Vissss
VissssVissss
Vissss
 
Proceso de evaluación dentro del área psicológica y psicopedagógica
Proceso de evaluación dentro del área psicológica y psicopedagógicaProceso de evaluación dentro del área psicológica y psicopedagógica
Proceso de evaluación dentro del área psicológica y psicopedagógica
 
Alexandra
AlexandraAlexandra
Alexandra
 
alexandra
alexandraalexandra
alexandra
 
El problema de la formación del pensamiento
El problema de la formación del pensamientoEl problema de la formación del pensamiento
El problema de la formación del pensamiento
 
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptxNEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
 
Clase desarrolladora
Clase desarrolladora Clase desarrolladora
Clase desarrolladora
 
Clase desarrolladora (2)
Clase desarrolladora (2)Clase desarrolladora (2)
Clase desarrolladora (2)
 
Desarrollo psicomotriz rn
Desarrollo psicomotriz rnDesarrollo psicomotriz rn
Desarrollo psicomotriz rn
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Desarrollo cognitivo conductual (1).pptx
Desarrollo cognitivo conductual (1).pptxDesarrollo cognitivo conductual (1).pptx
Desarrollo cognitivo conductual (1).pptx
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Estrategias didácticas para docentes.pptx
Estrategias didácticas para docentes.pptxEstrategias didácticas para docentes.pptx
Estrategias didácticas para docentes.pptx
 
Bases de la psicomotricidad rubi
Bases de la psicomotricidad rubiBases de la psicomotricidad rubi
Bases de la psicomotricidad rubi
 
Educación
Educación Educación
Educación
 
Piaget 1
Piaget 1Piaget 1
Piaget 1
 
Informe
Informe Informe
Informe
 

Más de CynthiaYngez

ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
CynthiaYngez
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
CynthiaYngez
 
GUIA RAPIDA PARA ELABORAR PRESENTACIONES DIGITALES
GUIA RAPIDA PARA ELABORAR PRESENTACIONES DIGITALESGUIA RAPIDA PARA ELABORAR PRESENTACIONES DIGITALES
GUIA RAPIDA PARA ELABORAR PRESENTACIONES DIGITALES
CynthiaYngez
 
INF-311 PARCIAL PRÁCTICO #2
INF-311 PARCIAL PRÁCTICO #2INF-311 PARCIAL PRÁCTICO #2
INF-311 PARCIAL PRÁCTICO #2
CynthiaYngez
 
INF-311 LAB#10
INF-311 LAB#10INF-311 LAB#10
INF-311 LAB#10
CynthiaYngez
 
INF-311 LAB-8
INF-311 LAB-8INF-311 LAB-8
INF-311 LAB-8
CynthiaYngez
 
INF-311 Vocabulario
INF-311 VocabularioINF-311 Vocabulario
INF-311 Vocabulario
CynthiaYngez
 

Más de CynthiaYngez (7)

ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
 
GUIA RAPIDA PARA ELABORAR PRESENTACIONES DIGITALES
GUIA RAPIDA PARA ELABORAR PRESENTACIONES DIGITALESGUIA RAPIDA PARA ELABORAR PRESENTACIONES DIGITALES
GUIA RAPIDA PARA ELABORAR PRESENTACIONES DIGITALES
 
INF-311 PARCIAL PRÁCTICO #2
INF-311 PARCIAL PRÁCTICO #2INF-311 PARCIAL PRÁCTICO #2
INF-311 PARCIAL PRÁCTICO #2
 
INF-311 LAB#10
INF-311 LAB#10INF-311 LAB#10
INF-311 LAB#10
 
INF-311 LAB-8
INF-311 LAB-8INF-311 LAB-8
INF-311 LAB-8
 
INF-311 Vocabulario
INF-311 VocabularioINF-311 Vocabulario
INF-311 Vocabulario
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

INF-311 Conceptos espaciales

  • 1. U N I V E R S I D A D D E P A N A M Á C E N T R O R E G I O N A L U N I V E R S I T A R I O D E V E R A G U A S F A C U L T A D C I E N C I A S D E L A E D U C A C I Ó N L I C E N C I A T U R A E N E D U C A C I Ó N P R E E S C O L A R N O M B R E : A R A C E L I S A C O S T A 9 - 7 5 6 - 2 7 9 O R Q U I D I A C A S T I L L O 9 - 7 5 4 - 2 4 6 8 A R A C E L L Y G U E V A R A 2 - 7 4 5 - 1 5 6 1 D A N I X S A M A R T Í N E Z 9 - 7 5 5 - 1 4 0 9 L I Z R O D R Í G U E Z 9 - 7 3 8 - 2 1 7 3 C Y N T H I A Y Á N G Ü E Z 3 - 7 3 7 - 2 2 6 6 P R O F E S O R A : E U S E B I A B A R R Í A A S I G N A T U R A : E S T R A T E G I A S P A R A E L D E S A R R O L L O D E L P E N S A M I E N T O L Ó G I C O I I I A Ñ O 2 0 2 0
  • 2. LOS CONCEPTOS ESPACIALES • Los conceptos espaciales, apoyan a la función cognitiva que implica la percepción y el procesamiento de estímulos relacionados con su posición y distribución en el espacio. Las actividades planteadas en nuestros juegos mentales online de conceptos espaciales sirven para proporcionar al niño o niña en edad escolar; referentes claros que les ayuden a la comprensión y asimilación de los mismos. Además de esto, nuestros juegos de destreza están diseñados para que el niño pueda divertirse aprendiendo conceptos espaciales. Motivándole para seguir conociendo y explorando el entorno que le rodea.
  • 3. CUERPO Es la estructura física y material con la cual estamos compuestos los seres humanos que habitamos en el planeta tierra. Mientras caminamos, hablamos, dormimos, jugamos o permanecemos sentados, nuestro cuerpo trabaja constantemente para mantenernos saludables. Es importante conocer nuestro cuerpo para poder cuidarlo y prolongar una vida saludable. ACTIVIDAD
  • 4. OBJETO es algo sobre lo cual actúa el sujeto, está sometido a la acción de este, y puede ser material, cuando se puede ver y tocar, o ser un objeto material, solo existe como idea. Los objetos, abarca el concepto de los colores donde los niños aprendan a diferenciarlos y a tener en cuenta cada uno de ellos para cuando necesiten hacer actividades manuales como dibujos, colorear entre otras. ARRIBA-ABAJO A R R I B A : E N U N L U G A R Q U E E S T Á E N U N A P O S I C I Ó N S U P E R I O R A O T R O Q U E S E T O M A C O M O R E F E R E N C I A . A B A J O : E N U N L U G A R Q U E E S T Á E N U N A P O S I C I Ó N P A R T E I N F E R I O R . E S L A C A P A C I D A D Q U E A D Q U I E R E U N A O R I E N T A C I Ó N E S P A C I A L . C O N E S A S D E S T R E Z A S , U N O S E P U E D E U B I C A R A S Í M I S M O . E S U N A N O C I Ó N E S P A C I A L E N M A T E M Á T I C A .
  • 5. SIGUIENTES CONCEPTOS Formar a los niños en parejas y colocarlos frente a frente. Animarlos que lancen la pelota por arriba y la hagan rodar por abajo. A R R I B A - A B A J O D E T R Á S - A D E L A N T EE N C I M A - D E B A J O Detrás: En un lugar que está en una posición posterior a otra que se toma como referencia, que puede ser propio observador u otra persona o cosa; en un lugar que queda más alejado del observador que otro lugar que está alineado a estos. Adelante: Se utilizan fichas para los conceptos espaciales detrás y adelante, esto ayudara a los Encima: es cuando un objeto esta sobre otro. Debajo: aquello que se ubica en un sitio inferior con respecto a otra cosa o individuo
  • 6. E N T R E Hace referencia a un espacio sin fin que separa dos cosas o se encuentra en el medio de éstas como si fuera un espacio particular, propio. I Z Q U I E R D A - D E R E C H A A N T E S - D E S P Ú E S I N T E R I O R I DA D Izquierda: Nos encontramos en el caso totalmente opuesto, ahora el manejo del cuerpo es el del lado izquierdo, pero el predominio cerebral es el del lado derecho. Derecha: Predominio del hemisferio izquierdo del cerebro y realiza actividades motrices con la derecha Esta se refiere cuando el pequeño hace referencia a un objeto que se encuentra adentro o afuera, abierto o cerrado esto va a depender nuevamente de su punto de referencia. Antes: es lo que se realiza de primero en el momento adecuado y que luego provocara otra acción. Después: Más tarde en el tiempo, inmediatamente o en un momento no muy lejano; puede referirse tanto al tiempo del cual se habla como al momento en el que se habla o se escribe.
  • 7. REDACCIÓN DE CONTENIDO En los niños desde pequeños hay que trabajarles las orientaciones espaciales y sobre todo en el preescolar, ya que es una edad en que él estará absorbiendo como una esponja todos los conceptos y conocimientos que le impartamos. En el tema de las orientaciones espaciales están principalmente el cuerpo del niño que es con lo que él debe empezar a trabajar y a realizar comparaciones; aunque esto lo va haciendo de forma natural desde sus primeros meses de vida y sin darse cuenta o tener conocimiento de ello. Siguiendo con la enseñanza se le dice al niño la distancia que hay entre su cuerpo y los diferentes objetos que para mayor beneficio pueden ser sus juguetes porque estará más al pendiente, siguiendo se le enseña los conceptos de arriba, poniendo como ejemplo: arriba de nosotros están las nube, y se le hacen preguntas después de realizada la explicación, lo mismo sucede con los siguientes objetos de abajo, que puede ser debajo de la mesa está el perrito y poniendo siempre cosas que llamen su atención.