SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
SEMESTRE: 3 GRUPO:”B”
CURSO: ADECUACIÓN CURRICULAR
Ñ V E D L Y P U L V J H H F Y I P V B L N
U K S H P E T N F O R M U L A C I O N K O
I A O C R D D I D A C T I C A F H L S C N
L F E L F R L V Y H L D C C F P S A P P O
K U W S U A E H H T Q L S V N Ñ V U Q Q I
F I Q S S L A C A U E A L L S M L F A A C
D R P T F O S M U D D T A I B Z Ñ K Y Ñ A
I Ñ Ñ G G N R Ñ S N A S Q K I V N I Z P Z
Y M N E S L Ñ B O S O I R F I X M O N L I
G V T K Q S P Q Y I S V E D D P E J A X L
X C S C Ñ G O V V U B I T Y A S C B D N A
C L H A U I M L A L G T I Q P E E U E X N
H L I B R E S G Z P Q U D O L R T T V O O
A G K X G K Ñ Ñ Q B O R N Q Ñ Q D Y O E I
S E A L C Q H P E D S T P T C A V G L S C
J I T Q S O K V S S A S U A B U A R U A U
C T T H L M I M P N D N T J S T L E C V T
I A Q U R E P V E N L O L F I E I V I U I
Q K U A A L H A L S Q C C P U O D C O W T
D Q Z N S C B D C O Y A O U V S A A N H S
H Y L V V A I A I L T L U D Z V C P M C N
F S W A C C I O N S O U L G N I I B N Q I
P E E S T M R C N G I R K J U U O D P O T
W A J G J T S T I E L G F K A P N L H U G
J J D L K L Y A D I D A C T I C A P Y D A
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
SEMESTRE: 3 GRUPO:”B”
CURSO: ADECUACIÓN CURRICULAR
1.-¿Quien desarrolla la teoría de las situaciones didácticas?
R=GUY BROSSEAU
2.-¿Bajo la hipótesis de que los conocimientos no se construyen de manera?
R= ESPONTANEA
3.-¿La teoría esta sustenta por la concepción?
R=CONSTRUCTIVISTA
4.- ¿Es una tipología en donde el alumno debe actuar sobre un medio, requiere
solamente el acto de conocimientos implícitos?
R= ACCIÓN
5.- ¿Es una tipología en donde se emiten juicios o críticas por los alumnos es decir
ponerse de acuerdo sobre la verdad o falsedad de un tema?
R= VALIDACIÓN
6.- ¿Es una tipología que consiste en la construcción teórica que demanda un
tipo de funcionamiento que lo caracteriza?
R= FORMULACIÓN
7.- ¿Se deben sacar conclusiones a partir de lo producido por los alumnos, se
debe recapitular, sistematizar, ordenar, vincular lo que se produjo en diferentes
momentos del desarrollo de la secuencia didáctica, etc., a fin de poder
establecer relaciones entre las producciones de los alumnos y el saber cultural?
R= INSTITUCIONALIZACIÓN
8.- ¿Se distinguen tres tipos de situaciones didácticas: son las situaciones de
acción, de formulación y de validación pero también son conocidas como?
R=TIPOLOGÍA
9.- ¿Los comportamientos o las producciones del alumno durante las fases a-
didácticas de aprendizaje son constitutivos del sentido de los conocimientos son?
R= LIBRES
10.- ¿Modelo de interacción de un sujeto con cierto medio que determina a un
conocimiento?
R= SITUACIÓN
11.- ¿Construida intencionalmente con el fin de hacer adquirir a los alumnos un
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
SEMESTRE: 3 GRUPO:”B”
CURSO: ADECUACIÓN CURRICULAR
saber determinado?
R=DIDÁCTICA
12.- ¿Qué situación refiere a que el alumno debe relacionarse con el problema
respondiendo al mismo con base a sus conocimientos, motivado por el problema
y no con el fin de satisfacer un deseo docente?
R=A- DIDÁCTICA
13.- ¿Acto por el cual el enseñante hace aceptar al alumno la responsabilidad de
una situación de aprendizaje?
R=DEVOLUCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a 6 conceptos básicos sopa de letras solución

Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y MetodológicosFundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
nahomyc
 
Presentacion cambio contraseña en plataforma genesis
Presentacion cambio contraseña en plataforma genesis Presentacion cambio contraseña en plataforma genesis
Presentacion cambio contraseña en plataforma genesis
Fabio Correa
 
SISTEMA GENESIS PRESENTADO POR ARNOLD RODRIGUEZ Y FABIO CORREA
SISTEMA GENESIS PRESENTADO POR ARNOLD RODRIGUEZ Y FABIO CORREASISTEMA GENESIS PRESENTADO POR ARNOLD RODRIGUEZ Y FABIO CORREA
SISTEMA GENESIS PRESENTADO POR ARNOLD RODRIGUEZ Y FABIO CORREA
Fabio Correa
 
Estrategias afectivas motivacionales.pptx
Estrategias afectivas motivacionales.pptxEstrategias afectivas motivacionales.pptx
Estrategias afectivas motivacionales.pptx
dpmanuel0001
 

Similar a 6 conceptos básicos sopa de letras solución (20)

Psychology for language teachers
Psychology for language teachersPsychology for language teachers
Psychology for language teachers
 
Fundamentos e1 andamio_g2maestria_valle
Fundamentos e1 andamio_g2maestria_valleFundamentos e1 andamio_g2maestria_valle
Fundamentos e1 andamio_g2maestria_valle
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y MetodológicosFundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
 
Act1 planificacion
Act1 planificacionAct1 planificacion
Act1 planificacion
 
Universidad nacional
Universidad nacionalUniversidad nacional
Universidad nacional
 
Act#7 Sopita MC 2023.docx
Act#7 Sopita MC 2023.docxAct#7 Sopita MC 2023.docx
Act#7 Sopita MC 2023.docx
 
Producto sesión-6-equipo-5 (2)
Producto sesión-6-equipo-5 (2)Producto sesión-6-equipo-5 (2)
Producto sesión-6-equipo-5 (2)
 
Producto sesión-6-equipo-5 (2)
Producto sesión-6-equipo-5 (2)Producto sesión-6-equipo-5 (2)
Producto sesión-6-equipo-5 (2)
 
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
RRSS de contenidos en educación - IES María MolinerRRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
RRSS de contenidos en educación - IES María Moliner
 
Manual lectura 2015
Manual lectura 2015Manual lectura 2015
Manual lectura 2015
 
Presentacion cambio contraseña en plataforma genesis
Presentacion cambio contraseña en plataforma genesis Presentacion cambio contraseña en plataforma genesis
Presentacion cambio contraseña en plataforma genesis
 
SISTEMA GENESIS PRESENTADO POR ARNOLD RODRIGUEZ Y FABIO CORREA
SISTEMA GENESIS PRESENTADO POR ARNOLD RODRIGUEZ Y FABIO CORREASISTEMA GENESIS PRESENTADO POR ARNOLD RODRIGUEZ Y FABIO CORREA
SISTEMA GENESIS PRESENTADO POR ARNOLD RODRIGUEZ Y FABIO CORREA
 
Curso de habilidades docentes upn meb 2016
Curso de habilidades docentes upn  meb 2016Curso de habilidades docentes upn  meb 2016
Curso de habilidades docentes upn meb 2016
 
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptxDIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
 
Estrategias afectivas motivacionales.pptx
Estrategias afectivas motivacionales.pptxEstrategias afectivas motivacionales.pptx
Estrategias afectivas motivacionales.pptx
 
Doris blog
Doris blogDoris blog
Doris blog
 
Taxonomía de Bloom Andrea Viviana Suárez Ibarra
Taxonomía de Bloom Andrea Viviana Suárez IbarraTaxonomía de Bloom Andrea Viviana Suárez Ibarra
Taxonomía de Bloom Andrea Viviana Suárez Ibarra
 
239 c
239 c239 c
239 c
 
GRUPOOO 5.pptx
GRUPOOO 5.pptxGRUPOOO 5.pptx
GRUPOOO 5.pptx
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
 

Más de Karla Palma DGarcia

3como enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
3como enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar3como enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
3como enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Karla Palma DGarcia
 
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayoTres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Karla Palma DGarcia
 
La competencia como organizadora de los programas de formacion, hacia un des...
 La competencia como organizadora de los programas de formacion, hacia un des... La competencia como organizadora de los programas de formacion, hacia un des...
La competencia como organizadora de los programas de formacion, hacia un des...
Karla Palma DGarcia
 
La noción de espacio en el niño unidad 3
La noción de espacio en el niño unidad 3La noción de espacio en el niño unidad 3
La noción de espacio en el niño unidad 3
Karla Palma DGarcia
 
Espacio proyectivo lectura tres tipos de espacios
Espacio proyectivo  lectura tres tipos de espaciosEspacio proyectivo  lectura tres tipos de espacios
Espacio proyectivo lectura tres tipos de espacios
Karla Palma DGarcia
 

Más de Karla Palma DGarcia (20)

Planeaciones portafolio
Planeaciones portafolioPlaneaciones portafolio
Planeaciones portafolio
 
Karla karina palma salas. 3 b ensayo final
Karla karina palma salas. 3 b ensayo finalKarla karina palma salas. 3 b ensayo final
Karla karina palma salas. 3 b ensayo final
 
La mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizadaLa mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizada
 
No escolarizada
No escolarizadaNo escolarizada
No escolarizada
 
La enseñanza para la comprensión cap.2 unidad 4
La enseñanza para la comprensión cap.2  unidad 4La enseñanza para la comprensión cap.2  unidad 4
La enseñanza para la comprensión cap.2 unidad 4
 
Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4Exposicion unidad 4
Exposicion unidad 4
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativoEstrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
 
6 crucigrama por equipo
6 crucigrama por equipo6 crucigrama por equipo
6 crucigrama por equipo
 
3como enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
3como enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar3como enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
3como enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
 
Recopilación primera unidad
Recopilación primera unidadRecopilación primera unidad
Recopilación primera unidad
 
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayoTres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
 
La competencia como organizadora de los programas de formacion, hacia un des...
 La competencia como organizadora de los programas de formacion, hacia un des... La competencia como organizadora de los programas de formacion, hacia un des...
La competencia como organizadora de los programas de formacion, hacia un des...
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 
Tomo ii expoción
Tomo ii expociónTomo ii expoción
Tomo ii expoción
 
Toma i
Toma iToma i
Toma i
 
Presentación de forma listo
Presentación de  forma listoPresentación de  forma listo
Presentación de forma listo
 
La noción de espacio en el niño unidad 3
La noción de espacio en el niño unidad 3La noción de espacio en el niño unidad 3
La noción de espacio en el niño unidad 3
 
Espacio topológico
Espacio topológicoEspacio topológico
Espacio topológico
 
Espacio proyectivo lectura tres tipos de espacios
Espacio proyectivo  lectura tres tipos de espaciosEspacio proyectivo  lectura tres tipos de espacios
Espacio proyectivo lectura tres tipos de espacios
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

6 conceptos básicos sopa de letras solución

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR SEMESTRE: 3 GRUPO:”B” CURSO: ADECUACIÓN CURRICULAR Ñ V E D L Y P U L V J H H F Y I P V B L N U K S H P E T N F O R M U L A C I O N K O I A O C R D D I D A C T I C A F H L S C N L F E L F R L V Y H L D C C F P S A P P O K U W S U A E H H T Q L S V N Ñ V U Q Q I F I Q S S L A C A U E A L L S M L F A A C D R P T F O S M U D D T A I B Z Ñ K Y Ñ A I Ñ Ñ G G N R Ñ S N A S Q K I V N I Z P Z Y M N E S L Ñ B O S O I R F I X M O N L I G V T K Q S P Q Y I S V E D D P E J A X L X C S C Ñ G O V V U B I T Y A S C B D N A C L H A U I M L A L G T I Q P E E U E X N H L I B R E S G Z P Q U D O L R T T V O O A G K X G K Ñ Ñ Q B O R N Q Ñ Q D Y O E I S E A L C Q H P E D S T P T C A V G L S C J I T Q S O K V S S A S U A B U A R U A U C T T H L M I M P N D N T J S T L E C V T I A Q U R E P V E N L O L F I E I V I U I Q K U A A L H A L S Q C C P U O D C O W T D Q Z N S C B D C O Y A O U V S A A N H S H Y L V V A I A I L T L U D Z V C P M C N F S W A C C I O N S O U L G N I I B N Q I P E E S T M R C N G I R K J U U O D P O T W A J G J T S T I E L G F K A P N L H U G J J D L K L Y A D I D A C T I C A P Y D A
  • 2. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR SEMESTRE: 3 GRUPO:”B” CURSO: ADECUACIÓN CURRICULAR 1.-¿Quien desarrolla la teoría de las situaciones didácticas? R=GUY BROSSEAU 2.-¿Bajo la hipótesis de que los conocimientos no se construyen de manera? R= ESPONTANEA 3.-¿La teoría esta sustenta por la concepción? R=CONSTRUCTIVISTA 4.- ¿Es una tipología en donde el alumno debe actuar sobre un medio, requiere solamente el acto de conocimientos implícitos? R= ACCIÓN 5.- ¿Es una tipología en donde se emiten juicios o críticas por los alumnos es decir ponerse de acuerdo sobre la verdad o falsedad de un tema? R= VALIDACIÓN 6.- ¿Es una tipología que consiste en la construcción teórica que demanda un tipo de funcionamiento que lo caracteriza? R= FORMULACIÓN 7.- ¿Se deben sacar conclusiones a partir de lo producido por los alumnos, se debe recapitular, sistematizar, ordenar, vincular lo que se produjo en diferentes momentos del desarrollo de la secuencia didáctica, etc., a fin de poder establecer relaciones entre las producciones de los alumnos y el saber cultural? R= INSTITUCIONALIZACIÓN 8.- ¿Se distinguen tres tipos de situaciones didácticas: son las situaciones de acción, de formulación y de validación pero también son conocidas como? R=TIPOLOGÍA 9.- ¿Los comportamientos o las producciones del alumno durante las fases a- didácticas de aprendizaje son constitutivos del sentido de los conocimientos son? R= LIBRES 10.- ¿Modelo de interacción de un sujeto con cierto medio que determina a un conocimiento? R= SITUACIÓN 11.- ¿Construida intencionalmente con el fin de hacer adquirir a los alumnos un
  • 3. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR SEMESTRE: 3 GRUPO:”B” CURSO: ADECUACIÓN CURRICULAR saber determinado? R=DIDÁCTICA 12.- ¿Qué situación refiere a que el alumno debe relacionarse con el problema respondiendo al mismo con base a sus conocimientos, motivado por el problema y no con el fin de satisfacer un deseo docente? R=A- DIDÁCTICA 13.- ¿Acto por el cual el enseñante hace aceptar al alumno la responsabilidad de una situación de aprendizaje? R=DEVOLUCIÓN