SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Probabilidad y
   Estadística en línea
De acuerdo con las preferencias en
cuanto a los Estilos de Aprendizaje
         de los discentes
Presentan:

Dr. José Luis García Cué
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo



Dr. José Antonio Santizo Rincón
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo



MSci. María José Marques Dos Santos
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
Estilos de Aprendizaje


Alonso y Gallego (1994) definen los
Estilos de Aprendizaje como “los rasgos
cognitivos, afectivos y fisiológicos que
sirven como indicadores relativamente
estables, de cómo los discentes perciben,
interaccionan y responden a sus
ambientes de aprendizaje”.


Fuente: Alonso C., Gallego D. , Honey P. (1994) . Los Estilos de Aprendizaje. Ediciones Mensajero. U. Deusto, Bilbao, España
Autores como:
 • Rita y Kenneth Dunn
 • David Kolb
 • Peter Honey y Alan Mumford
 • Catalina Alonso y Domingo Gallego


Han hecho diversas investigaciones para
identificar los Estilos de Aprendizaje.

  Fuente: Rita y Kenneth Dunn (1984), Kolb (1984), Honey (1986), Alonso (1992), Myers (2002) Witkin (2003). Tomadas de
             Alonso C.., Gallego D. , García Cúé (2004). I Congreso de Estilos de Aprendizaje, UNED, España.
Honey y Mumford (1986) hicieron
   pesquisas basadas en los Estilos de
  Aprendizaje de Kolb y definen cuatro
diferentes Estilos de Aprendizaje bajo un
          enfoque Empresarial.
EA según Honey y Mumford


              ACTIVOS




PRAGMÁTICOS              REFLEXIVOS



              TEÓRICOS
Con un enfoque en la educación
 Alonso y Gallego (1991) toman los
 conceptos de Honey-Mumford y los
aplican en el campo de la enseñanza.




Fuente: Alonso C., Gallego D. , Honey P. (1994) . Los Estilos de Aprendizaje. Ediciones Mensajero. U. Deusto, Bilbao, España
Algunas Características de los EA
    según C. Alonso y D. Gallego


     Activo                     Reflexivo                               Teórico                              Pragmático
Animador                     Ponderado                              Metódico                               Experimentador
Improvisador                 Concienzudo                            Lógico                                 Práctico
Descubridor                  Receptivo                              Objetivo                               Directo
Arriesgado                   Analítico                              Crítico                                Eficaz
Espontáneo                   Exhaustivo                             Estructurado                           Realista




     Fuente: Alonso C., Gallego D. , Honey P. (1994) . Los Estilos de Aprendizaje. Ediciones Mensajero. U. Deusto, Bilbao, España
Al profundizar en teorías e investigaciones
sobre Estilos de Aprendizaje nos
propusimos construir material didáctico
innovador que colabore en la enseñanza
de la Probabilidad y Estadística con la
ayuda de las TIC.
Para tal efecto se han utilizado
diferentes herramientas informáticas y
de Internet
Tambien, se han probado     diferentes
estrategias didácticas.
Se ha diseñado:
“Modelo de construcción de software
para la enseñanza de la Probabilidad
  y la Estadística de acuerdo a los
       Estilos de Aprendizaje”.
MODELO


1. Identificación de       Mediante el uso del
Estilos Aprendizaje        cuestionario CHAEA
                           www.estilosdeaprendizaje.es

                           Cuestionario sobre el uso
2. Identificación del      de TIC tanto para docentes
uso de TIC                 como para los discentes.


3. Elaboración de          De acuerdo a cada uno
 Actividades               de los EA: Activo,
                           Reflexivo, Teórico y
                           Pragmático.
MODELO    continuación...



4. Integración de      Información que cubra
documentos             todo el tema que se va a
                       tratar.
                       Documentos, ejercicios y
5. Captura/escritura   ejemplos en el
                       procesador de textos
                       Word.
                       Preguntas de opción
6. Elaboración de
                       múltiple que sirvan como
pruebas diagnósticas
                       autoevaluación de cada
                       uno de los módulos.
MODELO   continuación...



                     Selección de colores, tipo
7. Diseño            de letra, fondos, gráficos,
                     iconos, etc.
                     Programadas en diferentes
8. Generación de
                     lenguajes de programación
páginas Web
                     de Internet
                     (html, java, javascript)

                     Software interactivo para
9. Construcción de   la solución de problemas
 programas           del módulo a tratar y con
                     acceso vía Internet.
MODELO    continuación...



                       Para comprobar el
10. Pruebas piloto     funcionamiento de cada
                       parte del módulo

                       Almacenamiento de
11. Instalación
                       programas, imágenes y
del módulo
                       documentos en el
                       servidor.
12. Publicación para   En:
su uso                 http://colposfesz.galeon.com
MODELO     continuación...



13. Herramientas     Correo electrónico, Chat
de comunicación      y foros de discusión.




14. Creación de un   Para compartir
 grupo de Gestión    experiencias entre
del Conocimiento     profesores, alumnos y
                     diversas personas
                     interesadas en temas
                     relacionados con el
                     módulo.
Estructura de los Módulos
Estructura de la Web

                        Cursos CP      Conceptos

                        Cursos FESZ    Conjuntos

                        Informática    Est. Desc.

                         Proyectos    Probabilidad

                        Académicos     Dist. Prob.

                                       Inferencia
colposfesz    Portada
                                       Regresión

                                      Diseños Exp.
Fases del Proyecto:
1. Elaboración de los materiales de
   acuerdo con el modelo
2. Generación cada uno de los módulos
3. Revisión y corrección de los módulos
4. Propuesta de nuevos temas como
   complemento de los materiales
PAGINA WEB Resultado
colposfesz.galeon.com
Conclusiones
Las actividades de acuerdo a los Estilos
de Aprendizaje permiten un mejor
aprovechamiento del material didáctico
elaborado y mejoran el proceso
enseñanza-aprendizaje.
Conclusiones     continuación

El modelo utilizado para la construcción
de los módulos permite una mejor
comunicación entre el docente y el
estudiante       mediante     diferentes
herramientas de Internet de manera
síncrona y asíncrona.
Conclusiones    continuación

También, el modelo permite el
aprendizaje    de   Probabilidad y
Estadística de un modo innovador,
además de ser más atractivo para
docentes y discentes.
Dr. José Luis García Cué
            Colegio de Postgraduados, ISEI, México
                  E-mail: jlgcue@colpos.mx


   Dr. José Antonio Santizo Rincón
            Colegio de Postgraduados, ISEI, México
                   E-mail: jasrg@colpos.mx


MSci. María José Marques Dos Santos
Universidad Nacional Autónoma de México, FES Zaragoza, México
              E-mail: marques@servidor.unam.mx




         http://colposfesz.galeon.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual) Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual)
guestf8a5fa
 
03 prontuario del curso
03 prontuario del curso03 prontuario del curso
03 prontuario del curso
negroronny
 
El software educativo
El software educativoEl software educativo
El software educativo
RenaLopezA
 
Las tic en el aula de matemática
Las tic en el aula de matemáticaLas tic en el aula de matemática
Las tic en el aula de matemática
Maria_Mina
 
O isic 2010-224 programación orientada a objetos
O isic 2010-224 programación orientada a objetosO isic 2010-224 programación orientada a objetos
O isic 2010-224 programación orientada a objetos
Rodrigo Barranco
 
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejecFormato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
kendkokin
 
El software educativo
El software educativo El software educativo
El software educativo
Adamiris Peña Perez
 
Plani tec quinto
Plani tec quintoPlani tec quinto
Plani tec quinto
Cecilia Perez
 
Enseñanza Asistida por Ordenador
Enseñanza Asistida por  OrdenadorEnseñanza Asistida por  Ordenador
Enseñanza Asistida por Ordenador
yurygodoy
 
Portafolio ronny moran
Portafolio ronny moranPortafolio ronny moran
Portafolio ronny moran
negroronny
 
11 resumen de cierre
11 resumen de cierre11 resumen de cierre
11 resumen de cierre
negroronny
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
germaniabetty
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Irad Fuentes
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Irad Fuentes
 
Sã­labo nivel ii
Sã­labo nivel iiSã­labo nivel ii
Sã­labo nivel ii
kaldazgonzalez
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Flor Corella
 
Software de simuladores educativos
Software de simuladores educativosSoftware de simuladores educativos
Software de simuladores educativos
Jairo Constanza
 
Grado octavo
Grado octavoGrado octavo
Grado octavo
tecnoinfofjc
 

La actualidad más candente (18)

Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual) Software Educativos (Mapa conceptual)
Software Educativos (Mapa conceptual)
 
03 prontuario del curso
03 prontuario del curso03 prontuario del curso
03 prontuario del curso
 
El software educativo
El software educativoEl software educativo
El software educativo
 
Las tic en el aula de matemática
Las tic en el aula de matemáticaLas tic en el aula de matemática
Las tic en el aula de matemática
 
O isic 2010-224 programación orientada a objetos
O isic 2010-224 programación orientada a objetosO isic 2010-224 programación orientada a objetos
O isic 2010-224 programación orientada a objetos
 
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejecFormato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
 
El software educativo
El software educativo El software educativo
El software educativo
 
Plani tec quinto
Plani tec quintoPlani tec quinto
Plani tec quinto
 
Enseñanza Asistida por Ordenador
Enseñanza Asistida por  OrdenadorEnseñanza Asistida por  Ordenador
Enseñanza Asistida por Ordenador
 
Portafolio ronny moran
Portafolio ronny moranPortafolio ronny moran
Portafolio ronny moran
 
11 resumen de cierre
11 resumen de cierre11 resumen de cierre
11 resumen de cierre
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Sã­labo nivel ii
Sã­labo nivel iiSã­labo nivel ii
Sã­labo nivel ii
 
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
 
Software de simuladores educativos
Software de simuladores educativosSoftware de simuladores educativos
Software de simuladores educativos
 
Grado octavo
Grado octavoGrado octavo
Grado octavo
 

Similar a Curso de Probabilidad y Estadística en línea de acuerdo con las preferencias en cuanto a los Estilos de Aprendizaje

Curso de estadistica en linea
Curso de estadistica  en lineaCurso de estadistica  en linea
Curso de estadistica en linea
Jose Luis Garcia Cue
 
Docencia Virtual y Organización de Sistemas de Aprendizaje.
Docencia Virtual y Organización de Sistemas de Aprendizaje.Docencia Virtual y Organización de Sistemas de Aprendizaje.
Docencia Virtual y Organización de Sistemas de Aprendizaje.
Miguel Zapata-Ros
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajoHoja de trabajo
Hoja de trabajo
norax2011
 
4de5. Hagamos la tesis cualitativa. Análisis de los datos
4de5. Hagamos la tesis cualitativa. Análisis de los datos4de5. Hagamos la tesis cualitativa. Análisis de los datos
4de5. Hagamos la tesis cualitativa. Análisis de los datos
Edison Coimbra G.
 
Cuestionario avas y_ovas_leonardo_garcia_completo
Cuestionario avas y_ovas_leonardo_garcia_completoCuestionario avas y_ovas_leonardo_garcia_completo
Cuestionario avas y_ovas_leonardo_garcia_completo
leogarcia_28
 
Cuestionario avas y_ovas_leonardo_garcia_completo
Cuestionario avas y_ovas_leonardo_garcia_completoCuestionario avas y_ovas_leonardo_garcia_completo
Cuestionario avas y_ovas_leonardo_garcia_completo
leogarcia_28
 
Diapositivas de software educativo
Diapositivas de software educativoDiapositivas de software educativo
Diapositivas de software educativo
yadira1089
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
carmenyadiraquezada10
 
Facci silabo bd_2012_ok
Facci silabo bd_2012_okFacci silabo bd_2012_ok
Facci silabo bd_2012_ok
ULEAM-FACCI
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
marirubi
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
marirubi
 
Cuestionario info
Cuestionario infoCuestionario info
Cuestionario info
joaldega
 
1.software educativo[1]
1.software educativo[1]1.software educativo[1]
1.software educativo[1]
Mariana Martínez
 
Diapositivas de software educativo
Diapositivas de software educativoDiapositivas de software educativo
Diapositivas de software educativo
Andrea Luzuriaga
 
Planeación y encuadre
Planeación y encuadrePlaneación y encuadre
Planeación y encuadre
alejandro gurrola
 
Planificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturales
Planificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturalesPlanificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturales
Planificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturales
Sara Schavz
 
Proyecto jailir.
Proyecto jailir.Proyecto jailir.
Proyecto jailir.
jailir
 
Ejemplo1
Ejemplo1Ejemplo1
Ejemplo1
guest38e26f
 
2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas
IPAP Redfensur
 
2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas
IPAP Redfensur
 

Similar a Curso de Probabilidad y Estadística en línea de acuerdo con las preferencias en cuanto a los Estilos de Aprendizaje (20)

Curso de estadistica en linea
Curso de estadistica  en lineaCurso de estadistica  en linea
Curso de estadistica en linea
 
Docencia Virtual y Organización de Sistemas de Aprendizaje.
Docencia Virtual y Organización de Sistemas de Aprendizaje.Docencia Virtual y Organización de Sistemas de Aprendizaje.
Docencia Virtual y Organización de Sistemas de Aprendizaje.
 
Hoja de trabajo
Hoja de trabajoHoja de trabajo
Hoja de trabajo
 
4de5. Hagamos la tesis cualitativa. Análisis de los datos
4de5. Hagamos la tesis cualitativa. Análisis de los datos4de5. Hagamos la tesis cualitativa. Análisis de los datos
4de5. Hagamos la tesis cualitativa. Análisis de los datos
 
Cuestionario avas y_ovas_leonardo_garcia_completo
Cuestionario avas y_ovas_leonardo_garcia_completoCuestionario avas y_ovas_leonardo_garcia_completo
Cuestionario avas y_ovas_leonardo_garcia_completo
 
Cuestionario avas y_ovas_leonardo_garcia_completo
Cuestionario avas y_ovas_leonardo_garcia_completoCuestionario avas y_ovas_leonardo_garcia_completo
Cuestionario avas y_ovas_leonardo_garcia_completo
 
Diapositivas de software educativo
Diapositivas de software educativoDiapositivas de software educativo
Diapositivas de software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Facci silabo bd_2012_ok
Facci silabo bd_2012_okFacci silabo bd_2012_ok
Facci silabo bd_2012_ok
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 
Cuestionario info
Cuestionario infoCuestionario info
Cuestionario info
 
1.software educativo[1]
1.software educativo[1]1.software educativo[1]
1.software educativo[1]
 
Diapositivas de software educativo
Diapositivas de software educativoDiapositivas de software educativo
Diapositivas de software educativo
 
Planeación y encuadre
Planeación y encuadrePlaneación y encuadre
Planeación y encuadre
 
Planificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturales
Planificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturalesPlanificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturales
Planificacic3b3n anual-informatica-1c2ba-eemnc2ba3-turno-noche-cs-naturales
 
Proyecto jailir.
Proyecto jailir.Proyecto jailir.
Proyecto jailir.
 
Ejemplo1
Ejemplo1Ejemplo1
Ejemplo1
 
2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas
 
2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas
 

Más de Jose Luis Garcia Cue

Presentacion colombia 2015 2
Presentacion colombia 2015  2Presentacion colombia 2015  2
Presentacion colombia 2015 2
Jose Luis Garcia Cue
 
Portugal sisobjapre ea cmea 2016
Portugal  sisobjapre ea cmea 2016Portugal  sisobjapre ea cmea 2016
Portugal sisobjapre ea cmea 2016
Jose Luis Garcia Cue
 
07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas
Jose Luis Garcia Cue
 
Valores y Estilos de Aprendizaje
Valores y Estilos de AprendizajeValores y Estilos de Aprendizaje
Valores y Estilos de Aprendizaje
Jose Luis Garcia Cue
 
Gestion del tiempo, ocio y ea alumnos 2011
Gestion del tiempo, ocio y ea alumnos 2011Gestion del tiempo, ocio y ea alumnos 2011
Gestion del tiempo, ocio y ea alumnos 2011
Jose Luis Garcia Cue
 
Estilos de Aprendizaje y TIC
Estilos de Aprendizaje  y TICEstilos de Aprendizaje  y TIC
Estilos de Aprendizaje y TIC
Jose Luis Garcia Cue
 
Aplicaciones educativas tic un caso especial del Colegio de Postgradados 2007
Aplicaciones educativas tic un caso especial del Colegio de Postgradados 2007Aplicaciones educativas tic un caso especial del Colegio de Postgradados 2007
Aplicaciones educativas tic un caso especial del Colegio de Postgradados 2007
Jose Luis Garcia Cue
 
Método Cientifico y su relación con el Método Estadístico
Método Cientifico y su relación con el Método EstadísticoMétodo Cientifico y su relación con el Método Estadístico
Método Cientifico y su relación con el Método Estadístico
Jose Luis Garcia Cue
 
Proyecto de Gestion del Conocimento KM-Educa ie 2007
Proyecto de Gestion del Conocimento  KM-Educa ie 2007Proyecto de Gestion del Conocimento  KM-Educa ie 2007
Proyecto de Gestion del Conocimento KM-Educa ie 2007
Jose Luis Garcia Cue
 
Identificación de la tecnología computacional de profesores y alumnos de post...
Identificación de la tecnología computacional de profesores y alumnos de post...Identificación de la tecnología computacional de profesores y alumnos de post...
Identificación de la tecnología computacional de profesores y alumnos de post...
Jose Luis Garcia Cue
 
gestion del conocimiento
gestion del conocimientogestion del conocimiento
gestion del conocimiento
Jose Luis Garcia Cue
 
COMPARACION DE DIVERSOS ESTUDIOS SOBRE PREFERENCIAS EN CUANTO A ESTILOS DE AP...
COMPARACION DE DIVERSOS ESTUDIOS SOBRE PREFERENCIAS EN CUANTO A ESTILOS DE AP...COMPARACION DE DIVERSOS ESTUDIOS SOBRE PREFERENCIAS EN CUANTO A ESTILOS DE AP...
COMPARACION DE DIVERSOS ESTUDIOS SOBRE PREFERENCIAS EN CUANTO A ESTILOS DE AP...
Jose Luis Garcia Cue
 
Investigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcueInvestigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcue
Jose Luis Garcia Cue
 
Análisis cuantitativo del CHAEA en línea de la web estilosdeaprendizaje.es
Análisis cuantitativo del CHAEA en línea de la web estilosdeaprendizaje.esAnálisis cuantitativo del CHAEA en línea de la web estilosdeaprendizaje.es
Análisis cuantitativo del CHAEA en línea de la web estilosdeaprendizaje.es
Jose Luis Garcia Cue
 
Twitter
TwitterTwitter
Hi5
Hi5Hi5
Curso Herramientas InformáTicas Marzo 2010
Curso Herramientas InformáTicas Marzo 2010Curso Herramientas InformáTicas Marzo 2010
Curso Herramientas InformáTicas Marzo 2010
Jose Luis Garcia Cue
 
Redes Semanticas Ie2009
Redes Semanticas Ie2009Redes Semanticas Ie2009
Redes Semanticas Ie2009
Jose Luis Garcia Cue
 
Gestion del Tiempo, Ocio y Estilos de Aprendizaje
Gestion del Tiempo, Ocio y Estilos de AprendizajeGestion del Tiempo, Ocio y Estilos de Aprendizaje
Gestion del Tiempo, Ocio y Estilos de Aprendizaje
Jose Luis Garcia Cue
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Jose Luis Garcia Cue
 

Más de Jose Luis Garcia Cue (20)

Presentacion colombia 2015 2
Presentacion colombia 2015  2Presentacion colombia 2015  2
Presentacion colombia 2015 2
 
Portugal sisobjapre ea cmea 2016
Portugal  sisobjapre ea cmea 2016Portugal  sisobjapre ea cmea 2016
Portugal sisobjapre ea cmea 2016
 
07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas
 
Valores y Estilos de Aprendizaje
Valores y Estilos de AprendizajeValores y Estilos de Aprendizaje
Valores y Estilos de Aprendizaje
 
Gestion del tiempo, ocio y ea alumnos 2011
Gestion del tiempo, ocio y ea alumnos 2011Gestion del tiempo, ocio y ea alumnos 2011
Gestion del tiempo, ocio y ea alumnos 2011
 
Estilos de Aprendizaje y TIC
Estilos de Aprendizaje  y TICEstilos de Aprendizaje  y TIC
Estilos de Aprendizaje y TIC
 
Aplicaciones educativas tic un caso especial del Colegio de Postgradados 2007
Aplicaciones educativas tic un caso especial del Colegio de Postgradados 2007Aplicaciones educativas tic un caso especial del Colegio de Postgradados 2007
Aplicaciones educativas tic un caso especial del Colegio de Postgradados 2007
 
Método Cientifico y su relación con el Método Estadístico
Método Cientifico y su relación con el Método EstadísticoMétodo Cientifico y su relación con el Método Estadístico
Método Cientifico y su relación con el Método Estadístico
 
Proyecto de Gestion del Conocimento KM-Educa ie 2007
Proyecto de Gestion del Conocimento  KM-Educa ie 2007Proyecto de Gestion del Conocimento  KM-Educa ie 2007
Proyecto de Gestion del Conocimento KM-Educa ie 2007
 
Identificación de la tecnología computacional de profesores y alumnos de post...
Identificación de la tecnología computacional de profesores y alumnos de post...Identificación de la tecnología computacional de profesores y alumnos de post...
Identificación de la tecnología computacional de profesores y alumnos de post...
 
gestion del conocimiento
gestion del conocimientogestion del conocimiento
gestion del conocimiento
 
COMPARACION DE DIVERSOS ESTUDIOS SOBRE PREFERENCIAS EN CUANTO A ESTILOS DE AP...
COMPARACION DE DIVERSOS ESTUDIOS SOBRE PREFERENCIAS EN CUANTO A ESTILOS DE AP...COMPARACION DE DIVERSOS ESTUDIOS SOBRE PREFERENCIAS EN CUANTO A ESTILOS DE AP...
COMPARACION DE DIVERSOS ESTUDIOS SOBRE PREFERENCIAS EN CUANTO A ESTILOS DE AP...
 
Investigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcueInvestigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcue
 
Análisis cuantitativo del CHAEA en línea de la web estilosdeaprendizaje.es
Análisis cuantitativo del CHAEA en línea de la web estilosdeaprendizaje.esAnálisis cuantitativo del CHAEA en línea de la web estilosdeaprendizaje.es
Análisis cuantitativo del CHAEA en línea de la web estilosdeaprendizaje.es
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Hi5
Hi5Hi5
Hi5
 
Curso Herramientas InformáTicas Marzo 2010
Curso Herramientas InformáTicas Marzo 2010Curso Herramientas InformáTicas Marzo 2010
Curso Herramientas InformáTicas Marzo 2010
 
Redes Semanticas Ie2009
Redes Semanticas Ie2009Redes Semanticas Ie2009
Redes Semanticas Ie2009
 
Gestion del Tiempo, Ocio y Estilos de Aprendizaje
Gestion del Tiempo, Ocio y Estilos de AprendizajeGestion del Tiempo, Ocio y Estilos de Aprendizaje
Gestion del Tiempo, Ocio y Estilos de Aprendizaje
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Curso de Probabilidad y Estadística en línea de acuerdo con las preferencias en cuanto a los Estilos de Aprendizaje

  • 1. Curso de Probabilidad y Estadística en línea De acuerdo con las preferencias en cuanto a los Estilos de Aprendizaje de los discentes
  • 2. Presentan: Dr. José Luis García Cué Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo Dr. José Antonio Santizo Rincón Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo MSci. María José Marques Dos Santos Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
  • 3. Estilos de Aprendizaje Alonso y Gallego (1994) definen los Estilos de Aprendizaje como “los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores relativamente estables, de cómo los discentes perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje”. Fuente: Alonso C., Gallego D. , Honey P. (1994) . Los Estilos de Aprendizaje. Ediciones Mensajero. U. Deusto, Bilbao, España
  • 4. Autores como: • Rita y Kenneth Dunn • David Kolb • Peter Honey y Alan Mumford • Catalina Alonso y Domingo Gallego Han hecho diversas investigaciones para identificar los Estilos de Aprendizaje. Fuente: Rita y Kenneth Dunn (1984), Kolb (1984), Honey (1986), Alonso (1992), Myers (2002) Witkin (2003). Tomadas de Alonso C.., Gallego D. , García Cúé (2004). I Congreso de Estilos de Aprendizaje, UNED, España.
  • 5. Honey y Mumford (1986) hicieron pesquisas basadas en los Estilos de Aprendizaje de Kolb y definen cuatro diferentes Estilos de Aprendizaje bajo un enfoque Empresarial.
  • 6. EA según Honey y Mumford ACTIVOS PRAGMÁTICOS REFLEXIVOS TEÓRICOS
  • 7. Con un enfoque en la educación Alonso y Gallego (1991) toman los conceptos de Honey-Mumford y los aplican en el campo de la enseñanza. Fuente: Alonso C., Gallego D. , Honey P. (1994) . Los Estilos de Aprendizaje. Ediciones Mensajero. U. Deusto, Bilbao, España
  • 8. Algunas Características de los EA según C. Alonso y D. Gallego Activo Reflexivo Teórico Pragmático Animador Ponderado Metódico Experimentador Improvisador Concienzudo Lógico Práctico Descubridor Receptivo Objetivo Directo Arriesgado Analítico Crítico Eficaz Espontáneo Exhaustivo Estructurado Realista Fuente: Alonso C., Gallego D. , Honey P. (1994) . Los Estilos de Aprendizaje. Ediciones Mensajero. U. Deusto, Bilbao, España
  • 9. Al profundizar en teorías e investigaciones sobre Estilos de Aprendizaje nos propusimos construir material didáctico innovador que colabore en la enseñanza de la Probabilidad y Estadística con la ayuda de las TIC.
  • 10. Para tal efecto se han utilizado diferentes herramientas informáticas y de Internet Tambien, se han probado diferentes estrategias didácticas.
  • 11. Se ha diseñado: “Modelo de construcción de software para la enseñanza de la Probabilidad y la Estadística de acuerdo a los Estilos de Aprendizaje”.
  • 12. MODELO 1. Identificación de Mediante el uso del Estilos Aprendizaje cuestionario CHAEA www.estilosdeaprendizaje.es Cuestionario sobre el uso 2. Identificación del de TIC tanto para docentes uso de TIC como para los discentes. 3. Elaboración de De acuerdo a cada uno Actividades de los EA: Activo, Reflexivo, Teórico y Pragmático.
  • 13. MODELO continuación... 4. Integración de Información que cubra documentos todo el tema que se va a tratar. Documentos, ejercicios y 5. Captura/escritura ejemplos en el procesador de textos Word. Preguntas de opción 6. Elaboración de múltiple que sirvan como pruebas diagnósticas autoevaluación de cada uno de los módulos.
  • 14. MODELO continuación... Selección de colores, tipo 7. Diseño de letra, fondos, gráficos, iconos, etc. Programadas en diferentes 8. Generación de lenguajes de programación páginas Web de Internet (html, java, javascript) Software interactivo para 9. Construcción de la solución de problemas programas del módulo a tratar y con acceso vía Internet.
  • 15. MODELO continuación... Para comprobar el 10. Pruebas piloto funcionamiento de cada parte del módulo Almacenamiento de 11. Instalación programas, imágenes y del módulo documentos en el servidor. 12. Publicación para En: su uso http://colposfesz.galeon.com
  • 16. MODELO continuación... 13. Herramientas Correo electrónico, Chat de comunicación y foros de discusión. 14. Creación de un Para compartir grupo de Gestión experiencias entre del Conocimiento profesores, alumnos y diversas personas interesadas en temas relacionados con el módulo.
  • 17. Estructura de los Módulos
  • 18. Estructura de la Web Cursos CP Conceptos Cursos FESZ Conjuntos Informática Est. Desc. Proyectos Probabilidad Académicos Dist. Prob. Inferencia colposfesz Portada Regresión Diseños Exp.
  • 19. Fases del Proyecto: 1. Elaboración de los materiales de acuerdo con el modelo 2. Generación cada uno de los módulos 3. Revisión y corrección de los módulos 4. Propuesta de nuevos temas como complemento de los materiales
  • 21. Conclusiones Las actividades de acuerdo a los Estilos de Aprendizaje permiten un mejor aprovechamiento del material didáctico elaborado y mejoran el proceso enseñanza-aprendizaje.
  • 22. Conclusiones continuación El modelo utilizado para la construcción de los módulos permite una mejor comunicación entre el docente y el estudiante mediante diferentes herramientas de Internet de manera síncrona y asíncrona.
  • 23. Conclusiones continuación También, el modelo permite el aprendizaje de Probabilidad y Estadística de un modo innovador, además de ser más atractivo para docentes y discentes.
  • 24.
  • 25. Dr. José Luis García Cué Colegio de Postgraduados, ISEI, México E-mail: jlgcue@colpos.mx Dr. José Antonio Santizo Rincón Colegio de Postgraduados, ISEI, México E-mail: jasrg@colpos.mx MSci. María José Marques Dos Santos Universidad Nacional Autónoma de México, FES Zaragoza, México E-mail: marques@servidor.unam.mx http://colposfesz.galeon.com