SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de formación para Guardianes de la
Playa
N°
Curso de formación para Guardianes de la Playa
Primeros Auxilios
Fecha
1
Terminología, conceptos básicos
2 Recuento Anatómico
3 Bioseguridad
4 Signos Vitales
5 Evaluación de la escena
Módulos
N°
Curso de formación para Guardianes de la Playa
Primeros Auxilios
Fecha
6
Evaluación Primaria
7 Evaluación Secundaria
8 Heridas, Hemorragias y Fracturas
9 Quemaduras
10 RCP y OVACE
Módulos
Primeros Auxilios Básicos
•Definición Básica de primeros auxilios
•Reglas básicas
•Reglas básicas de seguridad
•Equipos de protección personal
•Componentes del maletín de primeros auxilios
•Anatomía topográfica
•Evaluación del lesionado
•Signos Vitales
•Fracturas
•Hemorragias
•Heridas
•Quemaduras
Contenido Programático:
Contenido Programático:
Reanimación Cardiopulmonar y Ovace
•Introducción
•Secuencia del Soporte Vital Básico
•Practica
Contenido Programático:
Rescate en agua
•Introducción
•Conozca el medio ambiente acuático.
•Identifique los riesgos en el medio acuático.
•Prepararse y equiparse.
•Supervise las aéreas acuáticas.
•Preparar un plan para emergencias.
•Responder a las emergencias.
•Inmovilizar lesionados en el agua manejo de lesionados de la
columna.
•Búsqueda y recuperación de personas
Requerimientos
• 60 Tensiómetros
• 50 simuladores de RCP (BOLSO ACTA)
• Logística para los instructores (máximo 50 personas)
• Hospedaje.
• Megáfonos.
• Pitos.
• 4 video bem
• Hidratación
Hora Lunes
20-11-17
Martes
21-11-17
Miércoles
22-11-17
Jueves
23-11-17
Viernes
24-11-17
Sábado
25-11-17
Domingo
26-11-17
7:00-8:00 Recibimiento de los
postulados
Orden cerrado
Orden cerrado Orden cerrado Orden cerrado Orden cerrado
Orden cerrado
Orden cerrado
8:00-9:00 Inicio del curso Terminología y
Bioseguridad
Recuento
anatómico
Fracturas RCP
Y
OVACE Atención al
Usuario
9:00-
10:00
Playa por definir
Signos Vitales
Heridas
Y
Hemorragias
Fracturas
RCP
Y
OVACE
Evaluación y
practica
10:00-
11:00
Prueba física Quemaduras Geografía
Turística
11:00-
12:00
12:00-
1:00
Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo
1:00-2:00
Prueba física
Evaluación primaria,
secundaria y de la
escena
Evaluación
teórico de los
primeros 5
módulos
Evaluación y
practica
Evaluación y
practica Evaluación y
practica
Sensibilización
Turística
2:00-3:00
3:00-4:00 Orden cerrado Orden cerrado Orden cerrado Orden cerrado Orden cerrado Orden cerrado
Semana N° 1, del 20 al 26 de noviembre

Más contenido relacionado

Similar a curso guardianes.ppt

Tallersbv pa2012
Tallersbv pa2012Tallersbv pa2012
Tallersbv pa2012
Darwin Vargas
 
curso primeros auxilios.docx
curso primeros auxilios.docxcurso primeros auxilios.docx
curso primeros auxilios.docx
RobertoRomeroTenorio1
 
Programación PASA
Programación PASAProgramación PASA
Programación PASA
Verónica Galán
 
Programación PASA
Programación PASAProgramación PASA
Programación PASA
Verónica Galán
 
EVALUACION INICIAL CIRUGIA (2).pptx
EVALUACION INICIAL CIRUGIA (2).pptxEVALUACION INICIAL CIRUGIA (2).pptx
EVALUACION INICIAL CIRUGIA (2).pptx
hospitalobrero1
 
Curso Atención inicial a víctimas en el medio acuático
Curso Atención inicial a víctimas en el medio acuáticoCurso Atención inicial a víctimas en el medio acuático
Curso Atención inicial a víctimas en el medio acuático
iLabora
 
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
hospita guanajuato
 
Cursotecnicasbasicasdeprimerosauxilios 130318134136-phpapp01
Cursotecnicasbasicasdeprimerosauxilios 130318134136-phpapp01Cursotecnicasbasicasdeprimerosauxilios 130318134136-phpapp01
Cursotecnicasbasicasdeprimerosauxilios 130318134136-phpapp01
JAVIER CAZAS
 
Tecnicas basicas primeros auxilios
Tecnicas basicas primeros auxiliosTecnicas basicas primeros auxilios
Tecnicas basicas primeros auxilios
HomeroGualotua
 
Cursotecnicasbasicasdeprimerosauxilios
CursotecnicasbasicasdeprimerosauxiliosCursotecnicasbasicasdeprimerosauxilios
Cursotecnicasbasicasdeprimerosauxilios
FUNDACION TRILEMA
 
Curso online socorrismo y primeros auxilios
Curso online socorrismo y primeros auxiliosCurso online socorrismo y primeros auxilios
Curso online socorrismo y primeros auxilios
iLabora
 
CURSO DE BUZOS DE RESCATE ECUADOR
CURSO DE BUZOS DE RESCATE ECUADORCURSO DE BUZOS DE RESCATE ECUADOR
CURSO DE BUZOS DE RESCATE ECUADOR
Sandro Bedoya
 
Curso socorrismo y primeros auxilios en bebes y niños
Curso socorrismo y primeros auxilios en bebes y niñosCurso socorrismo y primeros auxilios en bebes y niños
Curso socorrismo y primeros auxilios en bebes y niños
iLabora
 
Rcp niños
Rcp niñosRcp niños
Rcp niños
Pablo Silva
 
Valoración inicial de paciente politraumatizado
Valoración inicial de paciente politraumatizadoValoración inicial de paciente politraumatizado
Valoración inicial de paciente politraumatizado
rosa romero
 
PENSUM AUXILIAR EN ENFERMERÍA 2021
PENSUM AUXILIAR EN ENFERMERÍA 2021 PENSUM AUXILIAR EN ENFERMERÍA 2021
PENSUM AUXILIAR EN ENFERMERÍA 2021
Eliseo Delgado
 
Pensum enfermeria 2021
Pensum enfermeria 2021Pensum enfermeria 2021
Pensum enfermeria 2021
JonathanAbad8
 
Primeros auxilios Humber
Primeros auxilios HumberPrimeros auxilios Humber
Primeros auxilios Humber
Hum2788
 
CLASE 1.4 - UNIDAD 1 - CLASE DEMOSTRATIVA - TÉCNICAS DE ATENCIÓN PREHOSPITALA...
CLASE 1.4 - UNIDAD 1 - CLASE DEMOSTRATIVA - TÉCNICAS DE ATENCIÓN PREHOSPITALA...CLASE 1.4 - UNIDAD 1 - CLASE DEMOSTRATIVA - TÉCNICAS DE ATENCIÓN PREHOSPITALA...
CLASE 1.4 - UNIDAD 1 - CLASE DEMOSTRATIVA - TÉCNICAS DE ATENCIÓN PREHOSPITALA...
jjmiraba
 

Similar a curso guardianes.ppt (19)

Tallersbv pa2012
Tallersbv pa2012Tallersbv pa2012
Tallersbv pa2012
 
curso primeros auxilios.docx
curso primeros auxilios.docxcurso primeros auxilios.docx
curso primeros auxilios.docx
 
Programación PASA
Programación PASAProgramación PASA
Programación PASA
 
Programación PASA
Programación PASAProgramación PASA
Programación PASA
 
EVALUACION INICIAL CIRUGIA (2).pptx
EVALUACION INICIAL CIRUGIA (2).pptxEVALUACION INICIAL CIRUGIA (2).pptx
EVALUACION INICIAL CIRUGIA (2).pptx
 
Curso Atención inicial a víctimas en el medio acuático
Curso Atención inicial a víctimas en el medio acuáticoCurso Atención inicial a víctimas en el medio acuático
Curso Atención inicial a víctimas en el medio acuático
 
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
 
Cursotecnicasbasicasdeprimerosauxilios 130318134136-phpapp01
Cursotecnicasbasicasdeprimerosauxilios 130318134136-phpapp01Cursotecnicasbasicasdeprimerosauxilios 130318134136-phpapp01
Cursotecnicasbasicasdeprimerosauxilios 130318134136-phpapp01
 
Tecnicas basicas primeros auxilios
Tecnicas basicas primeros auxiliosTecnicas basicas primeros auxilios
Tecnicas basicas primeros auxilios
 
Cursotecnicasbasicasdeprimerosauxilios
CursotecnicasbasicasdeprimerosauxiliosCursotecnicasbasicasdeprimerosauxilios
Cursotecnicasbasicasdeprimerosauxilios
 
Curso online socorrismo y primeros auxilios
Curso online socorrismo y primeros auxiliosCurso online socorrismo y primeros auxilios
Curso online socorrismo y primeros auxilios
 
CURSO DE BUZOS DE RESCATE ECUADOR
CURSO DE BUZOS DE RESCATE ECUADORCURSO DE BUZOS DE RESCATE ECUADOR
CURSO DE BUZOS DE RESCATE ECUADOR
 
Curso socorrismo y primeros auxilios en bebes y niños
Curso socorrismo y primeros auxilios en bebes y niñosCurso socorrismo y primeros auxilios en bebes y niños
Curso socorrismo y primeros auxilios en bebes y niños
 
Rcp niños
Rcp niñosRcp niños
Rcp niños
 
Valoración inicial de paciente politraumatizado
Valoración inicial de paciente politraumatizadoValoración inicial de paciente politraumatizado
Valoración inicial de paciente politraumatizado
 
PENSUM AUXILIAR EN ENFERMERÍA 2021
PENSUM AUXILIAR EN ENFERMERÍA 2021 PENSUM AUXILIAR EN ENFERMERÍA 2021
PENSUM AUXILIAR EN ENFERMERÍA 2021
 
Pensum enfermeria 2021
Pensum enfermeria 2021Pensum enfermeria 2021
Pensum enfermeria 2021
 
Primeros auxilios Humber
Primeros auxilios HumberPrimeros auxilios Humber
Primeros auxilios Humber
 
CLASE 1.4 - UNIDAD 1 - CLASE DEMOSTRATIVA - TÉCNICAS DE ATENCIÓN PREHOSPITALA...
CLASE 1.4 - UNIDAD 1 - CLASE DEMOSTRATIVA - TÉCNICAS DE ATENCIÓN PREHOSPITALA...CLASE 1.4 - UNIDAD 1 - CLASE DEMOSTRATIVA - TÉCNICAS DE ATENCIÓN PREHOSPITALA...
CLASE 1.4 - UNIDAD 1 - CLASE DEMOSTRATIVA - TÉCNICAS DE ATENCIÓN PREHOSPITALA...
 

Más de FranklinBlanco15

TECNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS Y OXIGENO SUPLEMENTARIO DE EMERGENCIA.pptx
TECNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS Y OXIGENO SUPLEMENTARIO DE EMERGENCIA.pptxTECNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS Y OXIGENO SUPLEMENTARIO DE EMERGENCIA.pptx
TECNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS Y OXIGENO SUPLEMENTARIO DE EMERGENCIA.pptx
FranklinBlanco15
 
INM. Y TRASLADO DE LESIONADOS.pptx
INM. Y TRASLADO DE LESIONADOS.pptxINM. Y TRASLADO DE LESIONADOS.pptx
INM. Y TRASLADO DE LESIONADOS.pptx
FranklinBlanco15
 
NUEVA EN PRIMEROS AUXILIOS.pptx
NUEVA EN PRIMEROS AUXILIOS.pptxNUEVA EN PRIMEROS AUXILIOS.pptx
NUEVA EN PRIMEROS AUXILIOS.pptx
FranklinBlanco15
 
TEMA 1 RECUENTO ANATOMICO.pptx
TEMA 1 RECUENTO ANATOMICO.pptxTEMA 1 RECUENTO ANATOMICO.pptx
TEMA 1 RECUENTO ANATOMICO.pptx
FranklinBlanco15
 
TERAPIA CON OXIGENO.pptx
TERAPIA CON OXIGENO.pptxTERAPIA CON OXIGENO.pptx
TERAPIA CON OXIGENO.pptx
FranklinBlanco15
 
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
FranklinBlanco15
 
11806904.pptx
11806904.pptx11806904.pptx
11806904.pptx
FranklinBlanco15
 
5512264.pptx
5512264.pptx5512264.pptx
5512264.pptx
FranklinBlanco15
 
16112751.ppt
16112751.ppt16112751.ppt
16112751.ppt
FranklinBlanco15
 
17440604.ppt
17440604.ppt17440604.ppt
17440604.ppt
FranklinBlanco15
 
16924365.ppt
16924365.ppt16924365.ppt
16924365.ppt
FranklinBlanco15
 
14179645.ppt
14179645.ppt14179645.ppt
14179645.ppt
FranklinBlanco15
 
9474592.ppt
9474592.ppt9474592.ppt
9474592.ppt
FranklinBlanco15
 
4380065.ppt
4380065.ppt4380065.ppt
4380065.ppt
FranklinBlanco15
 
3850357.ppt
3850357.ppt3850357.ppt
3850357.ppt
FranklinBlanco15
 
3850357.ppt
3850357.ppt3850357.ppt
3850357.ppt
FranklinBlanco15
 
3,- OXIGENOTERAPIA.pptx
3,- OXIGENOTERAPIA.pptx3,- OXIGENOTERAPIA.pptx
3,- OXIGENOTERAPIA.pptx
FranklinBlanco15
 
Terremoto.ppt
Terremoto.pptTerremoto.ppt
Terremoto.ppt
FranklinBlanco15
 
Prevención y Control de incendios - niños (1).pptx
Prevención y Control de incendios - niños (1).pptxPrevención y Control de incendios - niños (1).pptx
Prevención y Control de incendios - niños (1).pptx
FranklinBlanco15
 
Terremoto.ppt
Terremoto.pptTerremoto.ppt
Terremoto.ppt
FranklinBlanco15
 

Más de FranklinBlanco15 (20)

TECNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS Y OXIGENO SUPLEMENTARIO DE EMERGENCIA.pptx
TECNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS Y OXIGENO SUPLEMENTARIO DE EMERGENCIA.pptxTECNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS Y OXIGENO SUPLEMENTARIO DE EMERGENCIA.pptx
TECNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS Y OXIGENO SUPLEMENTARIO DE EMERGENCIA.pptx
 
INM. Y TRASLADO DE LESIONADOS.pptx
INM. Y TRASLADO DE LESIONADOS.pptxINM. Y TRASLADO DE LESIONADOS.pptx
INM. Y TRASLADO DE LESIONADOS.pptx
 
NUEVA EN PRIMEROS AUXILIOS.pptx
NUEVA EN PRIMEROS AUXILIOS.pptxNUEVA EN PRIMEROS AUXILIOS.pptx
NUEVA EN PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
TEMA 1 RECUENTO ANATOMICO.pptx
TEMA 1 RECUENTO ANATOMICO.pptxTEMA 1 RECUENTO ANATOMICO.pptx
TEMA 1 RECUENTO ANATOMICO.pptx
 
TERAPIA CON OXIGENO.pptx
TERAPIA CON OXIGENO.pptxTERAPIA CON OXIGENO.pptx
TERAPIA CON OXIGENO.pptx
 
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
2.- PRIMEROS AUXILIOS.pdf
 
11806904.pptx
11806904.pptx11806904.pptx
11806904.pptx
 
5512264.pptx
5512264.pptx5512264.pptx
5512264.pptx
 
16112751.ppt
16112751.ppt16112751.ppt
16112751.ppt
 
17440604.ppt
17440604.ppt17440604.ppt
17440604.ppt
 
16924365.ppt
16924365.ppt16924365.ppt
16924365.ppt
 
14179645.ppt
14179645.ppt14179645.ppt
14179645.ppt
 
9474592.ppt
9474592.ppt9474592.ppt
9474592.ppt
 
4380065.ppt
4380065.ppt4380065.ppt
4380065.ppt
 
3850357.ppt
3850357.ppt3850357.ppt
3850357.ppt
 
3850357.ppt
3850357.ppt3850357.ppt
3850357.ppt
 
3,- OXIGENOTERAPIA.pptx
3,- OXIGENOTERAPIA.pptx3,- OXIGENOTERAPIA.pptx
3,- OXIGENOTERAPIA.pptx
 
Terremoto.ppt
Terremoto.pptTerremoto.ppt
Terremoto.ppt
 
Prevención y Control de incendios - niños (1).pptx
Prevención y Control de incendios - niños (1).pptxPrevención y Control de incendios - niños (1).pptx
Prevención y Control de incendios - niños (1).pptx
 
Terremoto.ppt
Terremoto.pptTerremoto.ppt
Terremoto.ppt
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

curso guardianes.ppt

  • 1. Curso de formación para Guardianes de la Playa
  • 2. N° Curso de formación para Guardianes de la Playa Primeros Auxilios Fecha 1 Terminología, conceptos básicos 2 Recuento Anatómico 3 Bioseguridad 4 Signos Vitales 5 Evaluación de la escena Módulos
  • 3. N° Curso de formación para Guardianes de la Playa Primeros Auxilios Fecha 6 Evaluación Primaria 7 Evaluación Secundaria 8 Heridas, Hemorragias y Fracturas 9 Quemaduras 10 RCP y OVACE Módulos
  • 4. Primeros Auxilios Básicos •Definición Básica de primeros auxilios •Reglas básicas •Reglas básicas de seguridad •Equipos de protección personal •Componentes del maletín de primeros auxilios •Anatomía topográfica •Evaluación del lesionado •Signos Vitales •Fracturas •Hemorragias •Heridas •Quemaduras Contenido Programático:
  • 5. Contenido Programático: Reanimación Cardiopulmonar y Ovace •Introducción •Secuencia del Soporte Vital Básico •Practica
  • 6. Contenido Programático: Rescate en agua •Introducción •Conozca el medio ambiente acuático. •Identifique los riesgos en el medio acuático. •Prepararse y equiparse. •Supervise las aéreas acuáticas. •Preparar un plan para emergencias. •Responder a las emergencias. •Inmovilizar lesionados en el agua manejo de lesionados de la columna. •Búsqueda y recuperación de personas
  • 7. Requerimientos • 60 Tensiómetros • 50 simuladores de RCP (BOLSO ACTA) • Logística para los instructores (máximo 50 personas) • Hospedaje. • Megáfonos. • Pitos. • 4 video bem • Hidratación
  • 8. Hora Lunes 20-11-17 Martes 21-11-17 Miércoles 22-11-17 Jueves 23-11-17 Viernes 24-11-17 Sábado 25-11-17 Domingo 26-11-17 7:00-8:00 Recibimiento de los postulados Orden cerrado Orden cerrado Orden cerrado Orden cerrado Orden cerrado Orden cerrado Orden cerrado 8:00-9:00 Inicio del curso Terminología y Bioseguridad Recuento anatómico Fracturas RCP Y OVACE Atención al Usuario 9:00- 10:00 Playa por definir Signos Vitales Heridas Y Hemorragias Fracturas RCP Y OVACE Evaluación y practica 10:00- 11:00 Prueba física Quemaduras Geografía Turística 11:00- 12:00 12:00- 1:00 Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo 1:00-2:00 Prueba física Evaluación primaria, secundaria y de la escena Evaluación teórico de los primeros 5 módulos Evaluación y practica Evaluación y practica Evaluación y practica Sensibilización Turística 2:00-3:00 3:00-4:00 Orden cerrado Orden cerrado Orden cerrado Orden cerrado Orden cerrado Orden cerrado Semana N° 1, del 20 al 26 de noviembre