SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos al Mundo de la Información Curso CFG Información académica en internet   búsqueda eficaz y uso ético Ámbito Tecnologías para el Cambio Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas, SISIB Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional
Programa
Programa
 
Contenidos temáticos Ciclo de la información Pregunta de investigación Fuentes de información Estrategia de búsqueda Módulo I: Conocimiento e información
Pirámide del conocimiento DATO INFORMACIÓN CONOCIMIENTO SABER
Dato Representaciones que procesadas sirven para tomar decisiones.
Información Conjunto organizado de datos procesados que forman un mensaje sobre un fenómeno determinado Attribution: Image: ' Communication '  www.flickr.com/photos/44586678@N00/1459055735
Conocimiento Conjunto organizado de datos e información destinados a  resolver  un determinado problema.
Conocimiento científico Debe  ser racional, sistemático, exacto, verificable y fiable.
Ciclo de la información
Fuentes de información Repositorios, Portales de repositorios. Diarios Sitios web Diccionarios Tesis Revistas Libros Fuentes de información primaria Integradores Buscadores, directorios web, metabuscadores Índices y abstracts Bases de datos Catálogos Fuentes de información secundaria
La  necesidad  de información ¿Qué investigar?
Wikipedia. La enciclopedia libre. Imagen descripción del método científico.  La pregunta de investigación
Pasos previos a la pregunta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pedrás, Azucena. La pregunta de investigación. En: Nure investigaciín N°1, diciembre 2003.
Características de la pregunta ¿Cuál es la relación entre grado de deserción universitaria y el  nivel socioeconómico? Pertinente ¿Cómo influye la vida sedentaria en las enfermedades cardiacas Viable ¿Cuál es el impacto de la telefonía móvil en la enseñanza continua? Actual y novedosa ¿ Qué efectos adversos tiene la automedicación? Precisa y clara
La  pregunta de investigación C ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Formulaciones incorrectas
Identificar las palabras claves Luego, buscar sinonimia, terminos relacionados, traducir al inglés. Attribution: Image: ' Hard at work '  www.flickr.com/photos/48094050@N00/419219429
Diseño de la estrategia de búsqueda
Diseño de la estrategia de búsqueda © 2005 The University of New Mexico .  Operadores Booleanos NOT: Artículos que contengan  depósitos de minerales  pero NO  minería. OR: minerales OR oro , el catálogo localiza registros que contengan el primer término  O  el segundo.  AND:  minerales AND depósitos , el Catálogo localiza  todos  los registros que incluyan los dos términos especificados.
Diseño de la estrategia de búsqueda Otros operadores AU:  Mark Twain encuentra registros por Mark Twain, pero no registros sobre Mark Twain. TI:  Encuentra registros por título. Usando el operador Y, puedes combinar los calificadores AU y TI para restringir la búsqueda. Por ejemplo, AU twain y TI finn encuentra todos los registros del autor Twain con Finn en el título. SU:   El calificador Tema encuentra registros por tema. Calificadores Comillas "Sandra Day O'Connor" encuentra todos los registros que contienen la frase Sandra Day O'Connor. Sin las comillas, la lista de aciertos incluye todos los registros sobre Sandra Dee, Dennis Day y Donald. Paréntesis Dispositivos móviles AND PDA (enseñanza OR educación continua) Proximidad Utiliza el asterisco después de la fracción del término. Ejemplo: gen* Truncación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Información del curso

Más contenido relacionado

Destacado

polPraxis Medien und Politik
polPraxis Medien und PolitikpolPraxis Medien und Politik
polPraxis Medien und Politik
hc voigt
 
En Caso De Terremoto
En Caso De TerremotoEn Caso De Terremoto
En Caso De Terremotousersee
 
Grundlagen des Online Medien Management - Web 1.0
Grundlagen des Online Medien Management - Web 1.0Grundlagen des Online Medien Management - Web 1.0
Grundlagen des Online Medien Management - Web 1.0
KMTO
 
Avidintroduction
AvidintroductionAvidintroduction
Avidintroduction
beaversonWJH
 
Intimos Morango Apresentacao
Intimos Morango   ApresentacaoIntimos Morango   Apresentacao
Intimos Morango ApresentacaoLuiza Vargas
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Globalguestf8ce7f
 
Seja VocêMesmo
Seja VocêMesmoSeja VocêMesmo
Seja VocêMesmousersee
 
Sintizanitablero
SintizanitableroSintizanitablero
Sintizanitablero
Luís Vanegas
 

Destacado (20)

polPraxis Medien und Politik
polPraxis Medien und PolitikpolPraxis Medien und Politik
polPraxis Medien und Politik
 
Quimica III
Quimica IIIQuimica III
Quimica III
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
CIC 2007 Report
CIC 2007 ReportCIC 2007 Report
CIC 2007 Report
 
En Caso De Terremoto
En Caso De TerremotoEn Caso De Terremoto
En Caso De Terremoto
 
Grundlagen des Online Medien Management - Web 1.0
Grundlagen des Online Medien Management - Web 1.0Grundlagen des Online Medien Management - Web 1.0
Grundlagen des Online Medien Management - Web 1.0
 
Avidintroduction
AvidintroductionAvidintroduction
Avidintroduction
 
La Contaminacion
La ContaminacionLa Contaminacion
La Contaminacion
 
Boxeo
BoxeoBoxeo
Boxeo
 
Intimos Morango Apresentacao
Intimos Morango   ApresentacaoIntimos Morango   Apresentacao
Intimos Morango Apresentacao
 
The Great Multitude
The Great MultitudeThe Great Multitude
The Great Multitude
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
 
Selen
SelenSelen
Selen
 
MONTAGNIA ROMANA
MONTAGNIA ROMANAMONTAGNIA ROMANA
MONTAGNIA ROMANA
 
Second Coming
Second ComingSecond Coming
Second Coming
 
Te SueñO
Te SueñOTe SueñO
Te SueñO
 
Seja VocêMesmo
Seja VocêMesmoSeja VocêMesmo
Seja VocêMesmo
 
Sintizanitablero
SintizanitableroSintizanitablero
Sintizanitablero
 
Atividade 5
Atividade 5Atividade 5
Atividade 5
 

Similar a Módulo I: Conocimiento e informacion

Ppt.2.4.marzo.10.alfin
Ppt.2.4.marzo.10.alfinPpt.2.4.marzo.10.alfin
Ppt.2.4.marzo.10.alfintvcumet
 
Ppt.2.4.marzo.10.alfin
Ppt.2.4.marzo.10.alfinPpt.2.4.marzo.10.alfin
Ppt.2.4.marzo.10.alfintvcumet
 
Seminario CIDI: 03. Estrategias de búsqueda y recuperación de la información
Seminario CIDI: 03. Estrategias de búsqueda y recuperación de la informaciónSeminario CIDI: 03. Estrategias de búsqueda y recuperación de la información
Seminario CIDI: 03. Estrategias de búsqueda y recuperación de la información
Aji LaMala
 
9. BUSQUEDA DE INFORMACION ELECTRONICAS.
9. BUSQUEDA DE INFORMACION ELECTRONICAS.9. BUSQUEDA DE INFORMACION ELECTRONICAS.
9. BUSQUEDA DE INFORMACION ELECTRONICAS.
JosLuisOspinaMurcia
 
capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema
juliana agreda
 
base de datos cientifica.docx
base de datos cientifica.docxbase de datos cientifica.docx
base de datos cientifica.docx
GabrielMontalvan3
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Marimba123
 
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdfM0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
AnaiTorrea
 
Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11profeperilla
 
Taller doctorado marzo 2020
Taller doctorado marzo 2020Taller doctorado marzo 2020
Taller doctorado marzo 2020
Manuel Ramírez Sánchez
 
Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación Mirna Lozano
 
5-ENCICLOPEDIA DIDACTICA SERIE AUTANA.pdf
5-ENCICLOPEDIA DIDACTICA SERIE AUTANA.pdf5-ENCICLOPEDIA DIDACTICA SERIE AUTANA.pdf
5-ENCICLOPEDIA DIDACTICA SERIE AUTANA.pdf
cinema6
 
Guía no 1 décimo tecnología febrero 3-2015
Guía no 1 décimo tecnología febrero 3-2015Guía no 1 décimo tecnología febrero 3-2015
Guía no 1 décimo tecnología febrero 3-2015proyectosdecorazon
 

Similar a Módulo I: Conocimiento e informacion (20)

Modulo1 Sesion 1, 2009
Modulo1  Sesion 1,  2009Modulo1  Sesion 1,  2009
Modulo1 Sesion 1, 2009
 
Ppt.2.4.marzo.10.alfin
Ppt.2.4.marzo.10.alfinPpt.2.4.marzo.10.alfin
Ppt.2.4.marzo.10.alfin
 
Ppt.2.4.marzo.10.alfin
Ppt.2.4.marzo.10.alfinPpt.2.4.marzo.10.alfin
Ppt.2.4.marzo.10.alfin
 
Seminario CIDI: 03. Estrategias de búsqueda y recuperación de la información
Seminario CIDI: 03. Estrategias de búsqueda y recuperación de la informaciónSeminario CIDI: 03. Estrategias de búsqueda y recuperación de la información
Seminario CIDI: 03. Estrategias de búsqueda y recuperación de la información
 
A Investigar
A InvestigarA Investigar
A Investigar
 
A Investigar
A InvestigarA Investigar
A Investigar
 
9. BUSQUEDA DE INFORMACION ELECTRONICAS.
9. BUSQUEDA DE INFORMACION ELECTRONICAS.9. BUSQUEDA DE INFORMACION ELECTRONICAS.
9. BUSQUEDA DE INFORMACION ELECTRONICAS.
 
capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema
 
base de datos cientifica.docx
base de datos cientifica.docxbase de datos cientifica.docx
base de datos cientifica.docx
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA ELECTRÓNICA
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA ELECTRÓNICAESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA ELECTRÓNICA
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA ELECTRÓNICA
 
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdfM0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
M0_Contenido extenso_U4_PDF.pdf
 
Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11
 
Taller doctorado marzo 2020
Taller doctorado marzo 2020Taller doctorado marzo 2020
Taller doctorado marzo 2020
 
Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación
 
Metodología
Metodología Metodología
Metodología
 
Kevin
KevinKevin
Kevin
 
5-ENCICLOPEDIA DIDACTICA SERIE AUTANA.pdf
5-ENCICLOPEDIA DIDACTICA SERIE AUTANA.pdf5-ENCICLOPEDIA DIDACTICA SERIE AUTANA.pdf
5-ENCICLOPEDIA DIDACTICA SERIE AUTANA.pdf
 
1.la investigación en el proyecto educativo
1.la investigación en el proyecto educativo1.la investigación en el proyecto educativo
1.la investigación en el proyecto educativo
 
Guía no 1 décimo tecnología febrero 3-2015
Guía no 1 décimo tecnología febrero 3-2015Guía no 1 décimo tecnología febrero 3-2015
Guía no 1 décimo tecnología febrero 3-2015
 

Más de Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB

El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago PressCiencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
El TPP y el acceso al conocimiento
El TPP y el acceso al conocimientoEl TPP y el acceso al conocimiento
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyoPersonalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer NatureÚltimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Today's forecast for your campus: BLUEcloud
 Today's forecast for your campus: BLUEcloud Today's forecast for your campus: BLUEcloud
Today's forecast for your campus: BLUEcloud
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Biblioteca virtual para personas con discapacidad
 Biblioteca virtual para personas con discapacidad Biblioteca virtual para personas con discapacidad
Biblioteca virtual para personas con discapacidad
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizajeLa biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
 Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l... Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuariosAnalítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de ChileDatos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practicesIndexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoyMicrodata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
 Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de ChileMapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecasNueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 

Más de Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB (20)

El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
 
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago PressCiencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
 
El TPP y el acceso al conocimiento
El TPP y el acceso al conocimientoEl TPP y el acceso al conocimiento
El TPP y el acceso al conocimiento
 
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyoPersonalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
 
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
 
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer NatureÚltimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
 
Today's forecast for your campus: BLUEcloud
 Today's forecast for your campus: BLUEcloud Today's forecast for your campus: BLUEcloud
Today's forecast for your campus: BLUEcloud
 
Biblioteca virtual para personas con discapacidad
 Biblioteca virtual para personas con discapacidad Biblioteca virtual para personas con discapacidad
Biblioteca virtual para personas con discapacidad
 
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizajeLa biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
 
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
 Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l... Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
 
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuariosAnalítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
 
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de ChileDatos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
 
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
 
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practicesIndexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
 
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
 
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoyMicrodata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
 
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
 Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
 
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de ChileMapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
 
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
 
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecasNueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Módulo I: Conocimiento e informacion

  • 1. Bienvenidos al Mundo de la Información Curso CFG Información académica en internet búsqueda eficaz y uso ético Ámbito Tecnologías para el Cambio Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas, SISIB Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional
  • 4.  
  • 5. Contenidos temáticos Ciclo de la información Pregunta de investigación Fuentes de información Estrategia de búsqueda Módulo I: Conocimiento e información
  • 6. Pirámide del conocimiento DATO INFORMACIÓN CONOCIMIENTO SABER
  • 7. Dato Representaciones que procesadas sirven para tomar decisiones.
  • 8. Información Conjunto organizado de datos procesados que forman un mensaje sobre un fenómeno determinado Attribution: Image: ' Communication ' www.flickr.com/photos/44586678@N00/1459055735
  • 9. Conocimiento Conjunto organizado de datos e información destinados a resolver un determinado problema.
  • 10. Conocimiento científico Debe ser racional, sistemático, exacto, verificable y fiable.
  • 11. Ciclo de la información
  • 12. Fuentes de información Repositorios, Portales de repositorios. Diarios Sitios web Diccionarios Tesis Revistas Libros Fuentes de información primaria Integradores Buscadores, directorios web, metabuscadores Índices y abstracts Bases de datos Catálogos Fuentes de información secundaria
  • 13. La necesidad de información ¿Qué investigar?
  • 14. Wikipedia. La enciclopedia libre. Imagen descripción del método científico. La pregunta de investigación
  • 15.
  • 16. Características de la pregunta ¿Cuál es la relación entre grado de deserción universitaria y el nivel socioeconómico? Pertinente ¿Cómo influye la vida sedentaria en las enfermedades cardiacas Viable ¿Cuál es el impacto de la telefonía móvil en la enseñanza continua? Actual y novedosa ¿ Qué efectos adversos tiene la automedicación? Precisa y clara
  • 17.
  • 18. Identificar las palabras claves Luego, buscar sinonimia, terminos relacionados, traducir al inglés. Attribution: Image: ' Hard at work ' www.flickr.com/photos/48094050@N00/419219429
  • 19. Diseño de la estrategia de búsqueda
  • 20. Diseño de la estrategia de búsqueda © 2005 The University of New Mexico . Operadores Booleanos NOT: Artículos que contengan depósitos de minerales pero NO minería. OR: minerales OR oro , el catálogo localiza registros que contengan el primer término O el segundo. AND: minerales AND depósitos , el Catálogo localiza todos los registros que incluyan los dos términos especificados.
  • 21. Diseño de la estrategia de búsqueda Otros operadores AU: Mark Twain encuentra registros por Mark Twain, pero no registros sobre Mark Twain. TI: Encuentra registros por título. Usando el operador Y, puedes combinar los calificadores AU y TI para restringir la búsqueda. Por ejemplo, AU twain y TI finn encuentra todos los registros del autor Twain con Finn en el título. SU: El calificador Tema encuentra registros por tema. Calificadores Comillas "Sandra Day O'Connor" encuentra todos los registros que contienen la frase Sandra Day O'Connor. Sin las comillas, la lista de aciertos incluye todos los registros sobre Sandra Dee, Dennis Day y Donald. Paréntesis Dispositivos móviles AND PDA (enseñanza OR educación continua) Proximidad Utiliza el asterisco después de la fracción del término. Ejemplo: gen* Truncación
  • 22.