SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN Curso adscrito al I Plan Propio de Docencia, Innovación y Mejora Docente 2010-2011 – Programa de Formación Específica en Centros 2011 DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA LA DOCENCIA Y  LA INVESTIGACIÓN
CONTENIDO Competencias informacionales. 2. La necesidad de información y su valor en los procesos docentes e investigadores. Tipología documental. 3. Estrategias de búsqueda y recuperación de la información. 4. Recursos para la búsqueda y localización de la información. 5. Internet y la web 2.0: blogs, wikis, redes sociales. 6. Comunicar la información: uso ético, plagio, gestión y organización de la información. 7. Evaluación de la producción científica e investigadora. Los índices de impacto de las publicaciones. Acreditaciones y sexenios. DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA LA DOCENCIA Y  LA INVESTIGACIÓN
Principios básicos de búsquedas Existen unos principios básicos de búsquedas que se aplican tanto si buscas en un catálogo de una biblioteca como en una base de datos referencial (normalmente más especializadas en cuanto a su cobertura temática), así como en la búsqueda avanzada en los motores de búsqueda en internet. DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA LA DOCENCIA Y  LA INVESTIGACIÓN
Principios básicos de búsquedas ,[object Object]
Cómo buscar:• B. Simple:– por palabras claves- por campos: autor, título, materia (utilizar eltesauro)…• B. Avanzada: Estrategias de búsquedas (operadoresbooleanos) DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA LA DOCENCIA Y  LA INVESTIGACIÓN
Principios básicos de búsquedas ,[object Object]
Elige los conceptos más significativos
Buscaremos palabras alternativas y sinónimos. Podemos ayudarnos de herramientas como diccionarios especializados (TESAUROS)Ejemplo: Necesito:Estudio de imágenes tridimensionales a  través del ordenador para el diagnóstico de las quemaduras. Conceptos: “diagnóstico por imágenes”,  “quemaduras”  “imágenes tridimensionales”, “tratamiento de imágenes”… Tradúcelos, busca sinónimos… DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA LA DOCENCIA Y  LA INVESTIGACIÓN
Estrategias de búsqueda. Elegir los términos Lenguaje natural: Palabras claves Lenguaje controlado: descriptores, materias ,[object Object]
Comprueba la lengua de la fuente de información
 Usa diccionarios especializados
Ten en cuenta los sinónimos, palabras vacías, homónimos…Ejemplo:  Bioingeniería Imágenes tridimensionales Tratamiento de imágenes Diagnóstico por imágenes ,[object Object],Ejemplo: Materias en  FAMA: busco “bioingeniería”. El catálogo dice que el término aceptado en él es “ingeniería biomédica” DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA LA DOCENCIA Y  LA INVESTIGACIÓN
Estrategias de búsqueda. Relacionar términos   Operadores booleanos: ,[object Object]
OR / O (permite buscar distintas variantes de un término ) Ej. fotogrametríaOfototopografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Estrategia de Búsqueda de Información
La Estrategia de Búsqueda de InformaciónLa Estrategia de Búsqueda de Información
La Estrategia de Búsqueda de Información
Exagono Bibliotecario
 
01 formato..estrategias
01 formato..estrategias01 formato..estrategias
01 formato..estrategias
almgco
 
Metodos de busqueda en internet 1
Metodos de busqueda en internet 1Metodos de busqueda en internet 1
Metodos de busqueda en internet 1
Katty Leon
 
Metodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetMetodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internet
crizz294
 

La actualidad más candente (20)

Selección de Información
Selección de InformaciónSelección de Información
Selección de Información
 
Busqueda de información
Busqueda de informaciónBusqueda de información
Busqueda de información
 
Herramientas de búsqueda en internet
Herramientas de búsqueda en internetHerramientas de búsqueda en internet
Herramientas de búsqueda en internet
 
La Estrategia de Búsqueda de Información
La Estrategia de Búsqueda de InformaciónLa Estrategia de Búsqueda de Información
La Estrategia de Búsqueda de Información
 
Búsqueda y manejo de información
Búsqueda y manejo de informaciónBúsqueda y manejo de información
Búsqueda y manejo de información
 
Estrategia y herramientas pamela
Estrategia y herramientas pamelaEstrategia y herramientas pamela
Estrategia y herramientas pamela
 
01 formato..estrategias
01 formato..estrategias01 formato..estrategias
01 formato..estrategias
 
01 formato estrategias de búsqueda
01 formato estrategias de búsqueda01 formato estrategias de búsqueda
01 formato estrategias de búsqueda
 
buscadores
buscadores buscadores
buscadores
 
Búsquedas Avanzadas y Recursos para la Investigación
Búsquedas Avanzadas y Recursos para la InvestigaciónBúsquedas Avanzadas y Recursos para la Investigación
Búsquedas Avanzadas y Recursos para la Investigación
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
 
Metodos de busqueda en internet 1
Metodos de busqueda en internet 1Metodos de busqueda en internet 1
Metodos de busqueda en internet 1
 
Buscadores lore
Buscadores loreBuscadores lore
Buscadores lore
 
Herramientas de búsqueda
Herramientas de búsquedaHerramientas de búsqueda
Herramientas de búsqueda
 
Estrategias de Búsqueda
Estrategias de BúsquedaEstrategias de Búsqueda
Estrategias de Búsqueda
 
Bases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficasBases de datos bibliográficas
Bases de datos bibliográficas
 
Dhtics
DhticsDhtics
Dhtics
 
Dhtics
DhticsDhtics
Dhtics
 
Metodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetMetodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internet
 
Trabajo parte 2
Trabajo  parte 2Trabajo  parte 2
Trabajo parte 2
 

Similar a Seminario CIDI: 03. Estrategias de búsqueda y recuperación de la información

Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11
profeperilla
 
Técnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de informaciónTécnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de información
mdths
 

Similar a Seminario CIDI: 03. Estrategias de búsqueda y recuperación de la información (20)

Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)
Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)
Metodología: Técnicas de Investigación (Parte 1)
 
Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
Taller para Autores-Investigadores - Jornadas de Capacitación CONRICyT 2018
 
Bases de datos bibliograficas
Bases de datos bibliograficasBases de datos bibliograficas
Bases de datos bibliograficas
 
Cómo buscar información científica en Internet
Cómo buscar información científica en InternetCómo buscar información científica en Internet
Cómo buscar información científica en Internet
 
Metodos de Diseño - Clase 7
Metodos de Diseño - Clase 7Metodos de Diseño - Clase 7
Metodos de Diseño - Clase 7
 
2012_2_ciBasico_Tema3ElaboracionDeBusquedas
2012_2_ciBasico_Tema3ElaboracionDeBusquedas2012_2_ciBasico_Tema3ElaboracionDeBusquedas
2012_2_ciBasico_Tema3ElaboracionDeBusquedas
 
base de datos cientifica.docx
base de datos cientifica.docxbase de datos cientifica.docx
base de datos cientifica.docx
 
Sessiómaterials
SessiómaterialsSessiómaterials
Sessiómaterials
 
Fuentes de información en Ciencias de la Salud
Fuentes de información en Ciencias de la SaludFuentes de información en Ciencias de la Salud
Fuentes de información en Ciencias de la Salud
 
201803 busqueda de la informacion
201803 busqueda de la informacion201803 busqueda de la informacion
201803 busqueda de la informacion
 
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.pptPROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
 
Documentación: Búsqueda y organización de información científica
Documentación: Búsqueda y organización de información científicaDocumentación: Búsqueda y organización de información científica
Documentación: Búsqueda y organización de información científica
 
Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11Modelo gavilan merani 10-11
Modelo gavilan merani 10-11
 
Técnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de informaciónTécnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de información
 
Técnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de informaciónTécnicas de búsqueda de información
Técnicas de búsqueda de información
 
Taller Búsqueda de Información y bibliografía anotada- Curso de invest-acción...
Taller Búsqueda de Información y bibliografía anotada- Curso de invest-acción...Taller Búsqueda de Información y bibliografía anotada- Curso de invest-acción...
Taller Búsqueda de Información y bibliografía anotada- Curso de invest-acción...
 
Busquedas avanzadas
Busquedas avanzadasBusquedas avanzadas
Busquedas avanzadas
 
A Investigar
A InvestigarA Investigar
A Investigar
 
A Investigar
A InvestigarA Investigar
A Investigar
 
Estrategias de búsquedas y sistemas de alerta
Estrategias de búsquedas y sistemas de alertaEstrategias de búsquedas y sistemas de alerta
Estrategias de búsquedas y sistemas de alerta
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Seminario CIDI: 03. Estrategias de búsqueda y recuperación de la información

  • 1. DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN Curso adscrito al I Plan Propio de Docencia, Innovación y Mejora Docente 2010-2011 – Programa de Formación Específica en Centros 2011 DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
  • 2. CONTENIDO Competencias informacionales. 2. La necesidad de información y su valor en los procesos docentes e investigadores. Tipología documental. 3. Estrategias de búsqueda y recuperación de la información. 4. Recursos para la búsqueda y localización de la información. 5. Internet y la web 2.0: blogs, wikis, redes sociales. 6. Comunicar la información: uso ético, plagio, gestión y organización de la información. 7. Evaluación de la producción científica e investigadora. Los índices de impacto de las publicaciones. Acreditaciones y sexenios. DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
  • 3. Principios básicos de búsquedas Existen unos principios básicos de búsquedas que se aplican tanto si buscas en un catálogo de una biblioteca como en una base de datos referencial (normalmente más especializadas en cuanto a su cobertura temática), así como en la búsqueda avanzada en los motores de búsqueda en internet. DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
  • 4.
  • 5. Cómo buscar:• B. Simple:– por palabras claves- por campos: autor, título, materia (utilizar eltesauro)…• B. Avanzada: Estrategias de búsquedas (operadoresbooleanos) DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
  • 6.
  • 7. Elige los conceptos más significativos
  • 8. Buscaremos palabras alternativas y sinónimos. Podemos ayudarnos de herramientas como diccionarios especializados (TESAUROS)Ejemplo: Necesito:Estudio de imágenes tridimensionales a través del ordenador para el diagnóstico de las quemaduras. Conceptos: “diagnóstico por imágenes”, “quemaduras” “imágenes tridimensionales”, “tratamiento de imágenes”… Tradúcelos, busca sinónimos… DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
  • 9.
  • 10. Comprueba la lengua de la fuente de información
  • 11. Usa diccionarios especializados
  • 12.
  • 13.
  • 14. OR / O (permite buscar distintas variantes de un término ) Ej. fotogrametríaOfototopografía
  • 15.
  • 16.
  • 17. Ejemplo: Wom?n recupera woman y womenDESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. usa operadores de proximidad, booleanos¿Necesito consultar otra fuente? DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
  • 23. Principios básicos de búsquedas Los diferentes recursos de información (catálogos, bases de datos, paquetes de revistas-e, plataformas de libros-e), aunque con interfaces distintas, suelen tener en común utilidades para la búsqueda, su depuración y la recuperación y utilización de resultados. DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
  • 24.
  • 25. Diversos campos de búsqueda (autor, palabra clave, etc.)
  • 26. Uso de operadores booleanos, de proximidad, truncamientos
  • 27. Limitadores por fecha, materia, tipo de documento, etc.
  • 28. Posibilidad de acceso a texto completoDESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
  • 29. Utilización y recuperación de resultados ¿Qué he obtenido de la consulta?  Referencias bibliográficas Title: Statistical analysis of composite spectra  Author: A.Y. Abul-Magd, H.L. Harney, M.H. Simbel and H.A. Weidenmüller Source: Annals of Physics, Volume 321, Issue 3,pages 560-580  Texto completo Title: Statistical evaluation of FRAM y-ray isotopic analysis data Author: Burr, T. L.; Sampson, T.E.; Vo, D.T. Source: Applied radiation and isotopes, v 62, n 6, June 2005 p 931-940 Database: Scopus Full-text DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
  • 30.
  • 31. Busca por los datos que figuran generalmente en “Fuente”/“Source”: título de la revista, libro, tesis...
  • 32. Si buscas un artículo de revista no olvides comprobar los años, volúmenes, números… y donde se encuentra
  • 33.
  • 34.
  • 35. Guardar / Exportar resultados y o documentos obtenidos (imprimir, enviar
  • 36. Exportación de referencias para elaborar bibliografía
  • 37. Guardar , imprimir, enviar la estrategia de búsqueda
  • 38. Servicio de alertas, puesta al día, RSS, etc.DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN