SlideShare una empresa de Scribd logo
La Web y la Ciencia 2.0 para la difusión y obtención de información y conocimiento Instituto de Ciencias de la Educación - Plan de Formación del Profesorado Curso 2008/2009 - Gandía, 6, 7 y 9 de julio de 2009 Daniel Robles-Cepero
La Web y la Ciencia 2.0 para la difusión y obtención de información y conocimiento [Sesión I de VI:  Web 2.0, Open Access y Ciencia 2.0] Daniel Robles-Cepero Gandía, 6 de julio de 2009
Sesión I de VI:  Web 2.0, Open Access y Ciencia 2.0 Contenidos I.1. Web 2.0 I.2. Open Access I.3. Ciencia 2.0 I.4. Licencias libres
Sesión I de VI:  Web 2.0, Open Access y Ciencia 2.0 Objetivos ,[object Object]
Introducir al alumno en los conceptos Web 2.0 y Ciencia 2.0.
Explicar el uso de licencias libres en el ámbito de la Red. ,[object Object]
I.1. Web 2.0 ¿Web 2.0?
I.1. Web 2.0 prefiero Web Social es simplemente  una etiqueta 2.0
I.1. Web 2.0 Web Social 2.0 Aceptamos pulpo como animal de compañía por convención social
I.1. Web 2.0 Web 2.0 Google encuentra unas 361.000.000 páginas en las que aparece. (aunque existen muchísimas más, Google no lo indexa todo)
I.1. Web 2.0
I.1. Web 2.0 No son sólo servicios y utilidades Web.  Es una actitud o filosofía.
I.1. Web 2.0 SOUR '日々の音色 (Hibi no neiro)‘ - http://www.youtube.com/watch?v=WfBlUQguvyw
I.1. Web 2.0 Web 2.0 Web Social  Cientos de representaciones gráficas, definiciones… (clásicos en presentaciones como ésta)
http://theconversationprism.com
http://www.internality.com/web20/
http://es.wikipedia.org/
I.1. Web 2.0 Web 2.0 octubre de 2004 Dale Dougherty (O’Reilly Media) y Tim O’Reilly
I.1. Web 2.0 WhatIs Web 2.0  (Tim O'Reilly, septiembre de 2005) La Web como plataforma Aprovechando la inteligencia colectiva Los datos son el siguiente 'Intel Inside‘ El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software Modelos de Programación Ligeros El software no limitado a un solo dispositivo Experiencias enriquecedoras del usuario http://oreilly.com/web2/archive/what-is-web-20.html
I.1. Web 2.0 Web 2.0 Web 1.0Tipo de Web: estática.Período: 1990-1997Tecnología asociada: HTML, GIF.Páginas web documentos estáticos de escasa actualización. Web 2.0Tipo de Web: colaborativaPeríodo: 2003 - hoyTecnología asociada: Ajax, DHTML, XML, SoapUsuarios-creadores, pueden modificar BBDD Web 1.5Tipo de Web: dinámicaPeríodo: 1997-2003Tecnología asociada: DHTML, ASP, CSS.Páginas web construidas dinámicamente a partir de una o varias BBDD. Web 3.0 ¿Semántica?
http://blog.aysoon.com/
I.1. Web 2.0 Web 2.0 Tecnología +  Actitud
I.1. Web 2.0 Tecnología +  Actitud RSS/ATOM API AJAX CSS TAGS MASHUPS
I.2. Web 2.0 Compartir Colaborar Tecnología  +  Actitud Conversar Crear  Conectar
I.1. Web 2.0 Web 2.0 Destaco* Sincronización/Movilidad Tags(etiquetaje social) Integración Comunidades de usuarios * De 2004 a 2009, han cambiado muchas cosas
I.1. Web 2.0
The Machine is Us/ing Us (Final Version) - http://www.youtube.com/watch?v=NLlGopyXT_g
I.2. Open Access
I.2. Open Access Movimiento Global Open/Free* *Free como Libre, no como Gratis
I.2. Open Access
I.2. Open Access
I.2. Open Access Origen: contradicción global € €
I.2. Open Access Origen: contradicción global ? € ? €
I.2. Open Access Origen: contradicción global € ¿Y la visibilidad?
I.2. Open Access WWW
I.2. Open Access
I.2. Open Access es el accesolibre y gratuito a la literaturacientífica. Implicapermitir a cualquierusuarioleer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textoscompletos de los documentos.
I.2. Open Access Budapest (2002) Prioridad al Peer Review; accesolibre, gratuitoe instantáneo; Open Journals y Autoarchivo. Bethesda (2003) Accesopermanente, estable e interoperable entre repositorios.  Berlin (2003) Autoarchivocomopublicación, promoción, no sólodocumentostexto.
I.2. Open Access Publicaresuna parte fundamental del procesocientífico.
I.2. Open Access Open Access permite a los autoresdifundirsutrabajo y susartículos.  Sin copyright*, sin problemas de acceso = mayor visibilidaden Internet.  *Refiriéndonos siempre a derechos de distribución y reproducción.
I.2. Open Access  Budapest (2002) Eliminación de barreras: búsqueda común de conocimiento
I.2. Open Access ¿Qué textos incluir en OA? Básicamente, artículos peer reviewdestinados a publicaciones periódicas, pero también cualquier preprint sin revisión que se quiera compartir para comentar con otros investigadores o para alertar de la importancia de determinados hallazgos.
I.2. Open Access Cómopublicar en Open Access
I.2. Open Access Green Road Repositorios OA Documentos (pre-prints, post-prints, versiones, pósters, presentaciones… en Repositorios OAI (Open Archives Initiative)
I.2. Open Access Golden Road OA Journals Revistas OA con peer review tradicional.
I.2. Open Access Problemas UNIVERSIDADES Y SISTEMAS DE EVALUACIÓN EDITORIALES MENTALIDAD INVESTIGADORES   
I.2. Open Access ¿Problemas? Autores Viabilidad económica Usuarios  Nuevas posibilidades de visibilidad, legibilidad e impacto.  Facilidades para encontrar y utilizar literatura relevante para su trabajo  El (primer) gran escollo  
I.2. Open Access Miedo de los científicos (a robos, a hacermáspúblico…), sospechas, incertidumbre. ¿Nuevo? ¿Compartir? ¿Público? ¿Gratis? ¿Calidad? problemas y dudas que se repetirán en el movimiento 2.0 en la Ciencia y que debatiremos al final del taller
I.2. Open Access Proyectos Editoriales OA exitosos Múltiples recursos en la Red
I.2. Open Access RiuNet
I.2. Open Access poliOCW
I.2. Open Access Múltiples recursos en la Red El propósito de OASIS es ofrecer un fuente de información autoritativa sobre “Acceso Abierto”, que cubre el concepto, principios, ventajas, los métodos y medios para lograrlo. […] El Acceso Abierto está en evolución e invitamos a la creciente comunidad global a formar parte de este emocionante movimiento mundial. Alma Swan y Leslie Chan (Open Access ScholarlyInformationSourcebook)  (http://www.openoasis.org/)
I.3. Ciencia 2.0
I.3. Ciencia 2.0 Marketing Turismo Educación Comunicación
I.3. Ciencia 2.0 Marketing Turismo Educación 2.0 2.0 2.0 2.0 Comunicación
I.3. Ciencia 2.0 Ciencia 2.0
I.3. Ciencia 2.0 Dentro de la ola de lo 2.0, pocos conceptos son tan ambiguos y llenos de dobles o triples interpretaciones como el de ciencia 2.0. Juan Freire  (marzo 2008 en http://nomada.blogs.com)
I.3. Ciencia 2.0 ¿No ha sido la ciencia siempre 2.0? La creación de conocimiento científico se ha basado en comunidades de pares colaborando en redes abiertas y compartiendo sus resultados. Juan Freire  (marzo 2008 en http://nomada.blogs.com)
I.3. Ciencia 2.0 es un intercambio restringido, de pago y normalmente muy limitado.; la Ciencia no es nada 2.0 en la actualidad…
I.3. Ciencia 2.0 Science 2.0  (Ben Shneiderman, marzo de 2008) Aprender del mundo exterior Investigar la interacción humana en Red Cambio metodología Nuevas ideas sueltas, no define “Ciencia 2.0” aparece en revista restringida (Science). ¡no se puede acceder al contenido libremente!
I.3. Ciencia 2.0 Ciencia 2.0
I.3. Ciencia 2.0 ≠ Ciencia  2.0 ≠ Ciencia  2.0 e-ciencia
I.3. Ciencia 2.0 Gran relación y puntos en común. Ciencia  2.0 e-ciencia
Web 2.0 + Personas 2.0 + Ciencia = Ciencia 2.0 I.3. Ciencia 2.0
Web 2.0 + Gente 2.0 + Ciencia = Ciencia 2.0 I.3. Ciencia 2.0 Comunidades Etiquetaje social Imágenes Microblogging Creación colaborativa Vídeo/Multimedia Wikis Livecasting Lifestream Blogs
Web 2.0 + Gente 2.0 + Ciencia = Ciencia 2.0 I.3. Ciencia 2.0 Usuarios Generadores de Contenido Internautas Usuarios servicios 2.0 Heavy-users Usuarios redes sociales Entusiastas 2.0 Early-adopters Apoyo movimientos Open
Web 2.0 + Gente 2.0 + Ciencia= Ciencia 2.0 I.3. Ciencia 2.0 Resultados Presentaciones Post-prints Propuestas Debate Pre-prints Papers
I.3. Ciencia 2.0 Ciencia 2.0 Para unos, la forma ideal de que la colaboración científica sea más abierta y productiva; para otros, una forma segura de que te puedan robar tus resultados. Science 2.0 – Is Open Access theFuture? http://www.scientificamerican.com/article.cfm?id=science-2-point-0
I.4. Licencias libres
I.4. Licencias libres Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.  Propiedad Intelectual = serie de derechos personales que atribuyen al autor la disposición y explotación de sus creaciones
I.4. Licencias libres Licencias Copyright. Indican que todos los derechos anteriores están limitados
I.4. Licencias libres WWW
I.4. Licencias libres Copyleft. No es una licencia como tal, sino que especifica directrices en la gestión y uso de los derechos de autor. Hay licencias concretas que sí determinan el uso de los derechos.
I.4. Licencias libres El copyleft se caracteriza por eliminar las restricciones de distribución o modificación impuestas por el copyright, con la condición de que el trabajo derivado se mantenga con el mismo régimen de derechos de autor que el original. Bajo tales licencias pueden protegerse una gran diversidad de obras, tales como programas informáticos, arte, cultura y ciencia, es decir prácticamente casi cualquier tipo de producción creativa.
I.4. Licencias libres * Las CreativeCommons son importantes y relevantes para nuestra actividad 2.0.  *Dependiendo de la combinación, será Copyleft o no.
I.4. Licencias libres  DISTINTAS LICENCIAS, PODEMOS ELEGIR!      En resumen: podemos decidir qué hacer o qué no con nuestra obra     NO es anticopyright, NO  es antiderechos de autor, NO es dominio público
I.4. Licencias libres
I.4. Licencias libres
I.4. Licencias libres Recursos/Más información
http://dotsub.com/view/fc90fad8-b929-43bb-b85e-48d48067b000
La Web y la Ciencia 2.0 para la difusión y obtención de información y conocimiento [Sesión II de VI:  El navegador como herramienta esencial] Daniel Robles-Cepero Gandía, 6 de julio de 2009
Sesión II de VI:  El navegador como herramienta esencial Contenidos II.1. Navegadores II.2. Firefox II.3. Complementos/Bookmarklets II.4. Otro Software Destkoprelevante
Sesión II de VI:  El navegador como herramienta esencial Objetivos ,[object Object]
Conocer complementos y bookmarks útiles para el investigador y docente.
Conocer otros Desktop Software relevantes. ,[object Object]
II.1. Navegadores
II.1. Navegadores
II.1. Navegadores Browser Wars http://en.wikipedia.org/wiki/Browser_wars
II.1. Navegadores Uso de navegadores alternativos a IE http://en.wikipedia.org/wiki/Browser_wars
II.1. Navegadores Browser market share as of May, 2009. Source: Net Applications http://www.webmonkey.com/blog/Mozilla_Pushes_the_Web_Forward_With_Firefox_3DOT5
II.2. Firefox
II.2. Firefox http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/
II.2. Firefox Nueva versión 3.5 ,[object Object]
 HTML 5
 Modo privado navegación
TraceMonkey (nuevo motor JavaScript)
 …Lo más interesante sigue siendo ,[object Object]
 Comunidad
 Seguridad
 Software Libre
 Extensiones (exclusividad en algunas como Zotero). ,[object Object]
II.2.p Uso de Firefox http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/
II.2.p Uso de Firefox Personalizar la barra de herramientas Navegación por pestañas ,[object Object]
Ctrl + Mayús + T
 Botón Central!Barra de marcadores
II.2.p Uso de Firefox Marcadores (favoritos en IE) Edición y administración de marcadores
II.2.p Uso de Firefox Complementos Motores de búsqueda
II.2.p Uso de Firefox Opciones Atajos Atajos con el teclado ,[object Object]
Recargar eliminando la caché: Ctrl+F5
Ir al principio de la pestaña/página actual: Inicio
Ir al final de la pestaña/página actual: Fin
Avanzar scroll: barra espaciadora (¡realmente útil!)
Buscar términos en la página: Ctrl+F
Colocar el cursor en la caja de búsquedas: Ctrl+K
Nueva pestaña: Ctrl+T

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 y Self Media (2)
Web 2.0 y Self Media (2)Web 2.0 y Self Media (2)
Web 2.0 y Self Media (2)
Gorka J Palacio Arko
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
SandraIsabelMendieta
 
C:\Fakepath\TecnologíA Al DíA (Mimi)
C:\Fakepath\TecnologíA Al DíA (Mimi)C:\Fakepath\TecnologíA Al DíA (Mimi)
C:\Fakepath\TecnologíA Al DíA (Mimi)Michelle
 
internet y sus redes
internet y sus redesinternet y sus redes
internet y sus redes
Dayanna Narvaez
 
Habilidades de dasarrollo del p
Habilidades de dasarrollo del pHabilidades de dasarrollo del p
Habilidades de dasarrollo del p
alexandra fuentes torres
 
Unidad 2: Repositorios y Open Access
Unidad 2: Repositorios y Open AccessUnidad 2: Repositorios y Open Access
Unidad 2: Repositorios y Open Access
Didac Margaix
 
RaptorInternet
RaptorInternetRaptorInternet
RaptorInternetraptor217
 
Los Nuevos Servicios de Internet...
Los Nuevos Servicios de Internet...Los Nuevos Servicios de Internet...
Los Nuevos Servicios de Internet...
Tamy Elo Narváez
 
Consulta tic
Consulta ticConsulta tic
Consulta tic
rauljide
 
fourdocu
fourdocufourdocu
fourdocu
fourdocu
 
Leccion 2 a.leidy
Leccion 2 a.leidyLeccion 2 a.leidy
Leccion 2 a.leidy
leidyviviana13
 
Blog
BlogBlog
Herramientas Web 2 0
Herramientas Web 2 0Herramientas Web 2 0
Herramientas Web 2 0RODOLFODAVILA
 
Repositorios web
Repositorios webRepositorios web
Repositorios web
Mayte Tamayo
 
M fq
M fqM fq

La actualidad más candente (18)

Web 2.0 y Self Media (2)
Web 2.0 y Self Media (2)Web 2.0 y Self Media (2)
Web 2.0 y Self Media (2)
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
C:\Fakepath\TecnologíA Al DíA (Mimi)
C:\Fakepath\TecnologíA Al DíA (Mimi)C:\Fakepath\TecnologíA Al DíA (Mimi)
C:\Fakepath\TecnologíA Al DíA (Mimi)
 
Discovery channel
Discovery channelDiscovery channel
Discovery channel
 
internet y sus redes
internet y sus redesinternet y sus redes
internet y sus redes
 
Habilidades de dasarrollo del p
Habilidades de dasarrollo del pHabilidades de dasarrollo del p
Habilidades de dasarrollo del p
 
Unidad 2: Repositorios y Open Access
Unidad 2: Repositorios y Open AccessUnidad 2: Repositorios y Open Access
Unidad 2: Repositorios y Open Access
 
RaptorInternet
RaptorInternetRaptorInternet
RaptorInternet
 
Los Nuevos Servicios de Internet...
Los Nuevos Servicios de Internet...Los Nuevos Servicios de Internet...
Los Nuevos Servicios de Internet...
 
Consulta tic
Consulta ticConsulta tic
Consulta tic
 
fourdocu
fourdocufourdocu
fourdocu
 
Leccion 2 a.leidy
Leccion 2 a.leidyLeccion 2 a.leidy
Leccion 2 a.leidy
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Herramientas Web 2 0
Herramientas Web 2 0Herramientas Web 2 0
Herramientas Web 2 0
 
Conceptos Basicos de Informatica
Conceptos Basicos de InformaticaConceptos Basicos de Informatica
Conceptos Basicos de Informatica
 
Repositorios web
Repositorios webRepositorios web
Repositorios web
 
M fq
M fqM fq
M fq
 

Destacado

Cómo sacar partido a los medios sociales - Universidad de Verano UPV
Cómo sacar partido a los medios sociales - Universidad de Verano UPVCómo sacar partido a los medios sociales - Universidad de Verano UPV
Cómo sacar partido a los medios sociales - Universidad de Verano UPV
Daniel Robles
 
Orientación laboral y búsqueda de empleo. Facultad de Ciencias Ambientales UAH
Orientación laboral y búsqueda de empleo. Facultad de Ciencias Ambientales UAHOrientación laboral y búsqueda de empleo. Facultad de Ciencias Ambientales UAH
Orientación laboral y búsqueda de empleo. Facultad de Ciencias Ambientales UAH
Roberto Ruiz Robles
 
Me hackearon por pinche puerco culero :S
Me hackearon por pinche puerco  culero :SMe hackearon por pinche puerco  culero :S
Me hackearon por pinche puerco culero :S
Raul Robles
 
La magia esta en el producto y otras ciencias ocultas.
La magia esta en el producto y otras ciencias ocultas.La magia esta en el producto y otras ciencias ocultas.
La magia esta en el producto y otras ciencias ocultas.
Omar Carrion
 
Diccionario del diablo
Diccionario del diabloDiccionario del diablo
Diccionario del diabloedunava
 
Presentación1,4 incognitas
Presentación1,4 incognitasPresentación1,4 incognitas
Presentación1,4 incognitas
jorgeballinas
 
Brujeria (riesgo y peligro)
Brujeria (riesgo y peligro)Brujeria (riesgo y peligro)
Brujeria (riesgo y peligro)Viaalcielo
 
Hechizos para que te llame
Hechizos para que te llameHechizos para que te llame
Hechizos para que te llame
Leafar Balbec
 
Magia herejia brujeria
Magia herejia brujeriaMagia herejia brujeria
Magia herejia brujeria
Manu Pérez
 
Introducción a las ciencias esotéricas (Sergio Fritz Roa)
Introducción a las ciencias esotéricas (Sergio Fritz Roa)Introducción a las ciencias esotéricas (Sergio Fritz Roa)
Introducción a las ciencias esotéricas (Sergio Fritz Roa)
Sergio Fritz
 
Conjuros para enamorar
Conjuros para enamorarConjuros para enamorar
Conjuros para enamorar
Leafar Balbec
 
Los espejos en rituales y hechizos
Los espejos en rituales y hechizosLos espejos en rituales y hechizos
Los espejos en rituales y hechizos
Ruth Montenegro
 
29377328 novela-santeria
29377328 novela-santeria29377328 novela-santeria
29377328 novela-santeriatom hernandez
 
El tarot de los orishas
El tarot de los orishasEl tarot de los orishas
El tarot de los orishas
Ruth Montenegro
 
Remedios varo
Remedios varoRemedios varo
Remedios varoatenearte
 
236 hechizos con oshun clmg
236 hechizos con oshun clmg236 hechizos con oshun clmg
236 hechizos con oshun clmg
CLMG Apellidos
 
Control de habilidades mentales
Control de habilidades mentalesControl de habilidades mentales
Control de habilidades mentales
Nathalie Firesoul
 
Claves Mayores y Clavículas del Rey Salomón
Claves Mayores y Clavículas del Rey SalomónClaves Mayores y Clavículas del Rey Salomón
Claves Mayores y Clavículas del Rey Salomón
Johann Fabián Pereira Castro
 
Manual de parapsicologia
Manual de parapsicologiaManual de parapsicologia
Manual de parapsicologia
cienciaspsiquicas
 

Destacado (20)

Cómo sacar partido a los medios sociales - Universidad de Verano UPV
Cómo sacar partido a los medios sociales - Universidad de Verano UPVCómo sacar partido a los medios sociales - Universidad de Verano UPV
Cómo sacar partido a los medios sociales - Universidad de Verano UPV
 
Orientación laboral y búsqueda de empleo. Facultad de Ciencias Ambientales UAH
Orientación laboral y búsqueda de empleo. Facultad de Ciencias Ambientales UAHOrientación laboral y búsqueda de empleo. Facultad de Ciencias Ambientales UAH
Orientación laboral y búsqueda de empleo. Facultad de Ciencias Ambientales UAH
 
Me hackearon por pinche puerco culero :S
Me hackearon por pinche puerco  culero :SMe hackearon por pinche puerco  culero :S
Me hackearon por pinche puerco culero :S
 
La magia esta en el producto y otras ciencias ocultas.
La magia esta en el producto y otras ciencias ocultas.La magia esta en el producto y otras ciencias ocultas.
La magia esta en el producto y otras ciencias ocultas.
 
Diccionario del diablo
Diccionario del diabloDiccionario del diablo
Diccionario del diablo
 
Presentación1,4 incognitas
Presentación1,4 incognitasPresentación1,4 incognitas
Presentación1,4 incognitas
 
Brujeria (riesgo y peligro)
Brujeria (riesgo y peligro)Brujeria (riesgo y peligro)
Brujeria (riesgo y peligro)
 
Hechizos para que te llame
Hechizos para que te llameHechizos para que te llame
Hechizos para que te llame
 
Magia herejia brujeria
Magia herejia brujeriaMagia herejia brujeria
Magia herejia brujeria
 
Introducción a las ciencias esotéricas (Sergio Fritz Roa)
Introducción a las ciencias esotéricas (Sergio Fritz Roa)Introducción a las ciencias esotéricas (Sergio Fritz Roa)
Introducción a las ciencias esotéricas (Sergio Fritz Roa)
 
Conjuros para enamorar
Conjuros para enamorarConjuros para enamorar
Conjuros para enamorar
 
Los espejos en rituales y hechizos
Los espejos en rituales y hechizosLos espejos en rituales y hechizos
Los espejos en rituales y hechizos
 
02 11 original manual de magia practica www.gftaognosticaespiritual.org
02 11 original manual de magia practica www.gftaognosticaespiritual.org02 11 original manual de magia practica www.gftaognosticaespiritual.org
02 11 original manual de magia practica www.gftaognosticaespiritual.org
 
29377328 novela-santeria
29377328 novela-santeria29377328 novela-santeria
29377328 novela-santeria
 
El tarot de los orishas
El tarot de los orishasEl tarot de los orishas
El tarot de los orishas
 
Remedios varo
Remedios varoRemedios varo
Remedios varo
 
236 hechizos con oshun clmg
236 hechizos con oshun clmg236 hechizos con oshun clmg
236 hechizos con oshun clmg
 
Control de habilidades mentales
Control de habilidades mentalesControl de habilidades mentales
Control de habilidades mentales
 
Claves Mayores y Clavículas del Rey Salomón
Claves Mayores y Clavículas del Rey SalomónClaves Mayores y Clavículas del Rey Salomón
Claves Mayores y Clavículas del Rey Salomón
 
Manual de parapsicologia
Manual de parapsicologiaManual de parapsicologia
Manual de parapsicologia
 

Similar a Curso Internet Para Investigadores Y Docentes - Sesiones I Y II

Introduccion web 2.0
Introduccion web 2.0Introduccion web 2.0
Introduccion web 2.0
Alan Barraza
 
Introduccion web20
Introduccion web20Introduccion web20
Introduccion web20
jusamy
 
herramientas de la web 2-0 RIVAS LLANOS MIJAIL
  herramientas de la web 2-0 RIVAS LLANOS MIJAIL  herramientas de la web 2-0 RIVAS LLANOS MIJAIL
herramientas de la web 2-0 RIVAS LLANOS MIJAIL
mihail10
 
Web20
Web20Web20
Web20
Patricia B
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0 Ricardo
 
¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.
¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.
¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.
Elías Fernández
 
Hablemos de tecnología e innovación ublico
Hablemos de tecnología e innovación   ublicoHablemos de tecnología e innovación   ublico
Hablemos de tecnología e innovación ublico
John Lizarazo
 
Tecnologia Al Día
Tecnologia Al DíaTecnologia Al Día
Tecnologia Al Día
Jennifer Marrero Perea
 
Hablemos de tecnología e innovación
Hablemos de tecnología e innovaciónHablemos de tecnología e innovación
Hablemos de tecnología e innovación
John Lizarazo
 
Trabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de InfotecnologiaTrabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de Infotecnologia
Licely Germosen
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
RespuestasIvi RL
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
RespuestasIvi RL
 
Web 20 en educación
Web 20 en educaciónWeb 20 en educación
Web 20 en educación
CP Clarín - Gijón
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Maangeel27
 

Similar a Curso Internet Para Investigadores Y Docentes - Sesiones I Y II (20)

Introduccion web 2.0
Introduccion web 2.0Introduccion web 2.0
Introduccion web 2.0
 
Introduccion web20
Introduccion web20Introduccion web20
Introduccion web20
 
Introduccion web20
Introduccion web20Introduccion web20
Introduccion web20
 
herramientas de la web 2-0 RIVAS LLANOS MIJAIL
  herramientas de la web 2-0 RIVAS LLANOS MIJAIL  herramientas de la web 2-0 RIVAS LLANOS MIJAIL
herramientas de la web 2-0 RIVAS LLANOS MIJAIL
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.
¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.
¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.
 
Openday09 091023052744 Phpapp02
Openday09 091023052744 Phpapp02Openday09 091023052744 Phpapp02
Openday09 091023052744 Phpapp02
 
Openday09 091023052744 Phpapp02
Openday09 091023052744 Phpapp02Openday09 091023052744 Phpapp02
Openday09 091023052744 Phpapp02
 
La Web 2
La  Web 2La  Web 2
La Web 2
 
Openday09
Openday09Openday09
Openday09
 
Hablemos de tecnología e innovación ublico
Hablemos de tecnología e innovación   ublicoHablemos de tecnología e innovación   ublico
Hablemos de tecnología e innovación ublico
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tecnologia Al Día
Tecnologia Al DíaTecnologia Al Día
Tecnologia Al Día
 
Hablemos de tecnología e innovación
Hablemos de tecnología e innovaciónHablemos de tecnología e innovación
Hablemos de tecnología e innovación
 
Trabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de InfotecnologiaTrabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de Infotecnologia
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
Respuestas
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
Respuestas
 
Web 20 en educación
Web 20 en educaciónWeb 20 en educación
Web 20 en educación
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Curso Internet Para Investigadores Y Docentes - Sesiones I Y II

  • 1. La Web y la Ciencia 2.0 para la difusión y obtención de información y conocimiento Instituto de Ciencias de la Educación - Plan de Formación del Profesorado Curso 2008/2009 - Gandía, 6, 7 y 9 de julio de 2009 Daniel Robles-Cepero
  • 2.
  • 3. La Web y la Ciencia 2.0 para la difusión y obtención de información y conocimiento [Sesión I de VI: Web 2.0, Open Access y Ciencia 2.0] Daniel Robles-Cepero Gandía, 6 de julio de 2009
  • 4. Sesión I de VI: Web 2.0, Open Access y Ciencia 2.0 Contenidos I.1. Web 2.0 I.2. Open Access I.3. Ciencia 2.0 I.4. Licencias libres
  • 5.
  • 6. Introducir al alumno en los conceptos Web 2.0 y Ciencia 2.0.
  • 7.
  • 8. I.1. Web 2.0 ¿Web 2.0?
  • 9. I.1. Web 2.0 prefiero Web Social es simplemente una etiqueta 2.0
  • 10. I.1. Web 2.0 Web Social 2.0 Aceptamos pulpo como animal de compañía por convención social
  • 11. I.1. Web 2.0 Web 2.0 Google encuentra unas 361.000.000 páginas en las que aparece. (aunque existen muchísimas más, Google no lo indexa todo)
  • 13. I.1. Web 2.0 No son sólo servicios y utilidades Web. Es una actitud o filosofía.
  • 14. I.1. Web 2.0 SOUR '日々の音色 (Hibi no neiro)‘ - http://www.youtube.com/watch?v=WfBlUQguvyw
  • 15. I.1. Web 2.0 Web 2.0 Web Social Cientos de representaciones gráficas, definiciones… (clásicos en presentaciones como ésta)
  • 17.
  • 20. I.1. Web 2.0 Web 2.0 octubre de 2004 Dale Dougherty (O’Reilly Media) y Tim O’Reilly
  • 21. I.1. Web 2.0 WhatIs Web 2.0 (Tim O'Reilly, septiembre de 2005) La Web como plataforma Aprovechando la inteligencia colectiva Los datos son el siguiente 'Intel Inside‘ El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software Modelos de Programación Ligeros El software no limitado a un solo dispositivo Experiencias enriquecedoras del usuario http://oreilly.com/web2/archive/what-is-web-20.html
  • 22. I.1. Web 2.0 Web 2.0 Web 1.0Tipo de Web: estática.Período: 1990-1997Tecnología asociada: HTML, GIF.Páginas web documentos estáticos de escasa actualización. Web 2.0Tipo de Web: colaborativaPeríodo: 2003 - hoyTecnología asociada: Ajax, DHTML, XML, SoapUsuarios-creadores, pueden modificar BBDD Web 1.5Tipo de Web: dinámicaPeríodo: 1997-2003Tecnología asociada: DHTML, ASP, CSS.Páginas web construidas dinámicamente a partir de una o varias BBDD. Web 3.0 ¿Semántica?
  • 24. I.1. Web 2.0 Web 2.0 Tecnología + Actitud
  • 25. I.1. Web 2.0 Tecnología + Actitud RSS/ATOM API AJAX CSS TAGS MASHUPS
  • 26. I.2. Web 2.0 Compartir Colaborar Tecnología + Actitud Conversar Crear Conectar
  • 27. I.1. Web 2.0 Web 2.0 Destaco* Sincronización/Movilidad Tags(etiquetaje social) Integración Comunidades de usuarios * De 2004 a 2009, han cambiado muchas cosas
  • 29. The Machine is Us/ing Us (Final Version) - http://www.youtube.com/watch?v=NLlGopyXT_g
  • 31. I.2. Open Access Movimiento Global Open/Free* *Free como Libre, no como Gratis
  • 34. I.2. Open Access Origen: contradicción global € €
  • 35. I.2. Open Access Origen: contradicción global ? € ? €
  • 36. I.2. Open Access Origen: contradicción global € ¿Y la visibilidad?
  • 39. I.2. Open Access es el accesolibre y gratuito a la literaturacientífica. Implicapermitir a cualquierusuarioleer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textoscompletos de los documentos.
  • 40. I.2. Open Access Budapest (2002) Prioridad al Peer Review; accesolibre, gratuitoe instantáneo; Open Journals y Autoarchivo. Bethesda (2003) Accesopermanente, estable e interoperable entre repositorios. Berlin (2003) Autoarchivocomopublicación, promoción, no sólodocumentostexto.
  • 41. I.2. Open Access Publicaresuna parte fundamental del procesocientífico.
  • 42. I.2. Open Access Open Access permite a los autoresdifundirsutrabajo y susartículos. Sin copyright*, sin problemas de acceso = mayor visibilidaden Internet.  *Refiriéndonos siempre a derechos de distribución y reproducción.
  • 43. I.2. Open Access  Budapest (2002) Eliminación de barreras: búsqueda común de conocimiento
  • 44. I.2. Open Access ¿Qué textos incluir en OA? Básicamente, artículos peer reviewdestinados a publicaciones periódicas, pero también cualquier preprint sin revisión que se quiera compartir para comentar con otros investigadores o para alertar de la importancia de determinados hallazgos.
  • 45. I.2. Open Access Cómopublicar en Open Access
  • 46. I.2. Open Access Green Road Repositorios OA Documentos (pre-prints, post-prints, versiones, pósters, presentaciones… en Repositorios OAI (Open Archives Initiative)
  • 47. I.2. Open Access Golden Road OA Journals Revistas OA con peer review tradicional.
  • 48. I.2. Open Access Problemas UNIVERSIDADES Y SISTEMAS DE EVALUACIÓN EDITORIALES MENTALIDAD INVESTIGADORES   
  • 49. I.2. Open Access ¿Problemas? Autores Viabilidad económica Usuarios  Nuevas posibilidades de visibilidad, legibilidad e impacto.  Facilidades para encontrar y utilizar literatura relevante para su trabajo El (primer) gran escollo  
  • 50. I.2. Open Access Miedo de los científicos (a robos, a hacermáspúblico…), sospechas, incertidumbre. ¿Nuevo? ¿Compartir? ¿Público? ¿Gratis? ¿Calidad? problemas y dudas que se repetirán en el movimiento 2.0 en la Ciencia y que debatiremos al final del taller
  • 51. I.2. Open Access Proyectos Editoriales OA exitosos Múltiples recursos en la Red
  • 53. I.2. Open Access poliOCW
  • 54. I.2. Open Access Múltiples recursos en la Red El propósito de OASIS es ofrecer un fuente de información autoritativa sobre “Acceso Abierto”, que cubre el concepto, principios, ventajas, los métodos y medios para lograrlo. […] El Acceso Abierto está en evolución e invitamos a la creciente comunidad global a formar parte de este emocionante movimiento mundial. Alma Swan y Leslie Chan (Open Access ScholarlyInformationSourcebook) (http://www.openoasis.org/)
  • 56. I.3. Ciencia 2.0 Marketing Turismo Educación Comunicación
  • 57. I.3. Ciencia 2.0 Marketing Turismo Educación 2.0 2.0 2.0 2.0 Comunicación
  • 58. I.3. Ciencia 2.0 Ciencia 2.0
  • 59. I.3. Ciencia 2.0 Dentro de la ola de lo 2.0, pocos conceptos son tan ambiguos y llenos de dobles o triples interpretaciones como el de ciencia 2.0. Juan Freire (marzo 2008 en http://nomada.blogs.com)
  • 60. I.3. Ciencia 2.0 ¿No ha sido la ciencia siempre 2.0? La creación de conocimiento científico se ha basado en comunidades de pares colaborando en redes abiertas y compartiendo sus resultados. Juan Freire (marzo 2008 en http://nomada.blogs.com)
  • 61. I.3. Ciencia 2.0 es un intercambio restringido, de pago y normalmente muy limitado.; la Ciencia no es nada 2.0 en la actualidad…
  • 62. I.3. Ciencia 2.0 Science 2.0 (Ben Shneiderman, marzo de 2008) Aprender del mundo exterior Investigar la interacción humana en Red Cambio metodología Nuevas ideas sueltas, no define “Ciencia 2.0” aparece en revista restringida (Science). ¡no se puede acceder al contenido libremente!
  • 63. I.3. Ciencia 2.0 Ciencia 2.0
  • 64. I.3. Ciencia 2.0 ≠ Ciencia 2.0 ≠ Ciencia 2.0 e-ciencia
  • 65. I.3. Ciencia 2.0 Gran relación y puntos en común. Ciencia 2.0 e-ciencia
  • 66. Web 2.0 + Personas 2.0 + Ciencia = Ciencia 2.0 I.3. Ciencia 2.0
  • 67. Web 2.0 + Gente 2.0 + Ciencia = Ciencia 2.0 I.3. Ciencia 2.0 Comunidades Etiquetaje social Imágenes Microblogging Creación colaborativa Vídeo/Multimedia Wikis Livecasting Lifestream Blogs
  • 68. Web 2.0 + Gente 2.0 + Ciencia = Ciencia 2.0 I.3. Ciencia 2.0 Usuarios Generadores de Contenido Internautas Usuarios servicios 2.0 Heavy-users Usuarios redes sociales Entusiastas 2.0 Early-adopters Apoyo movimientos Open
  • 69. Web 2.0 + Gente 2.0 + Ciencia= Ciencia 2.0 I.3. Ciencia 2.0 Resultados Presentaciones Post-prints Propuestas Debate Pre-prints Papers
  • 70. I.3. Ciencia 2.0 Ciencia 2.0 Para unos, la forma ideal de que la colaboración científica sea más abierta y productiva; para otros, una forma segura de que te puedan robar tus resultados. Science 2.0 – Is Open Access theFuture? http://www.scientificamerican.com/article.cfm?id=science-2-point-0
  • 72. I.4. Licencias libres Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Propiedad Intelectual = serie de derechos personales que atribuyen al autor la disposición y explotación de sus creaciones
  • 73. I.4. Licencias libres Licencias Copyright. Indican que todos los derechos anteriores están limitados
  • 75. I.4. Licencias libres Copyleft. No es una licencia como tal, sino que especifica directrices en la gestión y uso de los derechos de autor. Hay licencias concretas que sí determinan el uso de los derechos.
  • 76. I.4. Licencias libres El copyleft se caracteriza por eliminar las restricciones de distribución o modificación impuestas por el copyright, con la condición de que el trabajo derivado se mantenga con el mismo régimen de derechos de autor que el original. Bajo tales licencias pueden protegerse una gran diversidad de obras, tales como programas informáticos, arte, cultura y ciencia, es decir prácticamente casi cualquier tipo de producción creativa.
  • 77. I.4. Licencias libres * Las CreativeCommons son importantes y relevantes para nuestra actividad 2.0. *Dependiendo de la combinación, será Copyleft o no.
  • 78. I.4. Licencias libres  DISTINTAS LICENCIAS, PODEMOS ELEGIR!      En resumen: podemos decidir qué hacer o qué no con nuestra obra     NO es anticopyright, NO es antiderechos de autor, NO es dominio público
  • 81. I.4. Licencias libres Recursos/Más información
  • 83. La Web y la Ciencia 2.0 para la difusión y obtención de información y conocimiento [Sesión II de VI: El navegador como herramienta esencial] Daniel Robles-Cepero Gandía, 6 de julio de 2009
  • 84. Sesión II de VI: El navegador como herramienta esencial Contenidos II.1. Navegadores II.2. Firefox II.3. Complementos/Bookmarklets II.4. Otro Software Destkoprelevante
  • 85.
  • 86. Conocer complementos y bookmarks útiles para el investigador y docente.
  • 87.
  • 90. II.1. Navegadores Browser Wars http://en.wikipedia.org/wiki/Browser_wars
  • 91. II.1. Navegadores Uso de navegadores alternativos a IE http://en.wikipedia.org/wiki/Browser_wars
  • 92. II.1. Navegadores Browser market share as of May, 2009. Source: Net Applications http://www.webmonkey.com/blog/Mozilla_Pushes_the_Web_Forward_With_Firefox_3DOT5
  • 95.
  • 97. Modo privado navegación
  • 99.
  • 103.
  • 104. II.2.p Uso de Firefox http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/
  • 105.
  • 107. Botón Central!Barra de marcadores
  • 108. II.2.p Uso de Firefox Marcadores (favoritos en IE) Edición y administración de marcadores
  • 109. II.2.p Uso de Firefox Complementos Motores de búsqueda
  • 110.
  • 111. Recargar eliminando la caché: Ctrl+F5
  • 112. Ir al principio de la pestaña/página actual: Inicio
  • 113. Ir al final de la pestaña/página actual: Fin
  • 114. Avanzar scroll: barra espaciadora (¡realmente útil!)
  • 115. Buscar términos en la página: Ctrl+F
  • 116. Colocar el cursor en la caja de búsquedas: Ctrl+K
  • 118. Recuperar pestaña/s cerrada/s previamente: Ctrl+Mayús+T
  • 121. Limpiar toda la información privada (según configuración): Ctrl+Mayús+Supr
  • 122.
  • 125. Reducir/aumentar tamaño texto: Ctrl+Rueda Arriba/Ctrl+Rueda Abajo
  • 126. Nueva pestaña: doble click en la barra de pestañas
  • 127.
  • 129. II.3. Complementos/Bookmarklets Bookmark + applet = Bookmarklet (dirección de interés + miniaplicación) Un bookmarklet es un “marcador” o “favorito” (según utilices Firefox, Explorer, Opera u otro navegador) que en vez de almacenar una dirección web y cargar una URL determinada al hacer clic sobre él, lo que hace es ejecutar un pequeño código JavaScriptpara realizar una determinada tarea de forma automática en un único paso.
  • 130. II.3. Complementos/Bookmarklets Para qué sirve  Algunos bookmarklets bien elegidos en la barra de marcadores permiten tener accesos directos que permiten ahorrar muchísimo tiempo. Instalar  hacer botón derecho sobre el vínculo y guardar como favorito/marcador o simplemente arrastrar a la barra de favoritos/marcadores.
  • 131. II.3. Complementos/Bookmarklets Complementos permiten personalizar y extender Firefox (u otros navegadores).
  • 132. Caso práctico: Instalación y uso de complementos y bookmarklets
  • 133. II.3.p Instalación y uso de complementos y bookmarklets Bookmarklets útiles Sólo ejemplos, veremos más durante el curso
  • 134. II.3.p Instalación y uso de complementos y bookmarklets Complementos útiles en el ámbito académico Mejorar las búsquedas https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/6435
  • 135. II.3.p Instalación y uso de complementos y bookmarklets Mejorar las búsquedas http://www.webmynd.com/html/
  • 136. II.3.p Instalación y uso de complementos y bookmarklets Sincronización y Recomendación http://www.xmarks.com/
  • 137. II.3.p Instalación y uso de complementos y bookmarklets Gestión y Sincronización http://www.zotero.org/
  • 138. II.3.p Instalación y uso de complementos y bookmarklets
  • 139. II.4. Otro Software Desktop relevante
  • 140. II.4. Otro Software Desktop relevante https://www.getdropbox.com/ Software Desktop
  • 141. II.4. Otro Software Desktop relevante http://evernote.com/ Bookmarklet Complemento Software Desktop
  • 142. Muchas gracias por vuestra atención. Daniel Robles - darobce[@]upvnet.upv.es
  • 143.
  • 144. Todas las imágenes presentes en este documento, y que han sido utilizadas gracias a sus licencias CreativeCommons, pertenecen a sus respectivos autores: http://www.flickr.com/photos/ozyman/443545349/ http://www.flickr.com/photos/jasmic/279741827/ http://www.flickr.com/photos/pimkie_fotos/2452196744/ http://www.flickr.com/photos/wwworks/2895969329/ http://www.flickr.com/photos/aldor/98939138/ http://www.flickr.com/photos/earlg/186451367/ http://www.flickr.com/photos/newzgirl/2096194553/ http://www.flickr.com/photos/mami13/2592083163/ http://www.flickr.com/photos/djwhelan/3143073773/ http://www.flickr.com/photos/robertopecino/3570257310/ http://www.flickr.com/photos/loco085/3508660944/ http://www.flickr.com/photos/libertinus/982246782/ http://www.flickr.com/photos/mrtopf/67984062/ http://www.flickr.com/photos/coba/50416387/ http://www.flickr.com/photos/briansolis/2735401175/ http://www.flickr.com/photos/stabilo-boss/93136022/ http://www.flickr.com/photos/josephrobertson/127758523/ http://www.flickr.com/photos/will-lion/2595497078/ http://www.flickr.com/photos/mjkaplow/3006606590/ http://www.flickr.com/photos/scobleizer/3044172251/ http://www.flickr.com/photos/nbachiyski/2186228674/ http://www.flickr.com/photos/adrian_wallett/2324532081/ http://www.flickr.com/photos/officenow/2630713127/ http://www.flickr.com/photos/seokchanyun/2644798819/ http://www.flickr.com/photos/teclasorg/88265422/ http://www.flickr.com/photos/pinksherbet/3107090883/ http://www.flickr.com/photos/mamchenkov/378340499/ http://www.flickr.com/photos/hellolapomme/2552346073/ http://www.flickr.com/photos/casers/211528086/