SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Curso CFIE Medina de Rioseco (Valladolid)Curso CFIE Medina de Rioseco (Valladolid)
Febrero-Marzo 2007Febrero-Marzo 2007
Daniel Primo GorgosoDaniel Primo Gorgoso
www.5lineas.comwww.5lineas.com
Licencia de uso
¿Qué es la
web2.0?
¿Qué te
sugiere esta
imagen?
Original de eboy
¿Qué es la Web 2.0?¿Qué es la Web 2.0?
Definición de laDefinición de la WikipediaWikipedia
– Web 2.0Web 2.0 se refiere a la transición percibida ense refiere a la transición percibida en
Internet desde las webs tradicionales aInternet desde las webs tradicionales a
aplicaciones web destinadas a usuarios. Losaplicaciones web destinadas a usuarios. Los
propulsores de este pensamiento esperanpropulsores de este pensamiento esperan
que los servicios de la Web 2.0 sustituyan aque los servicios de la Web 2.0 sustituyan a
las aplicaciones de escritorio en muchoslas aplicaciones de escritorio en muchos
usos.usos.
Web 1.0 vs Web 2.0Web 1.0 vs Web 2.0
La web que
sólo se lee
La web
extensible que
se lee y escribe
• Lectura
• Página,
documento
• Estático
• Navegador
• Expertos (geeks)
• Lectura-Escritura
• Usuario, enlace,
foto, lugar…
• Dinámico
• Navegador,
lector RSS, móvil
• Todos
Adaptado de Aníbal de la Torre (artículo) y Tyson Williams (foto)
Características de una Web 2.0Características de una Web 2.0
Los datos se insertan y extraen fácilmenteLos datos se insertan y extraen fácilmente
Gratuita (generalmente)Gratuita (generalmente)
Los usuarios son los principales generadores deLos usuarios son los principales generadores de
contenidocontenido
Todo (usuarios y contenidos) se puedeTodo (usuarios y contenidos) se puede
interconectar entre si: redinterconectar entre si: red
““Arquitectura de participación” Tim O`ReillyArquitectura de participación” Tim O`Reilly
Basada exclusivamente en la webBasada exclusivamente en la web
Diseño sencillo y prácticoDiseño sencillo y práctico
Nube de conceptosNube de conceptos
Conceptos de la web 2.0 (I)Conceptos de la web 2.0 (I)
BlogBlog (o weblog o bitácora): sitio web que(o weblog o bitácora): sitio web que
recopila cronológicamente artículos de uno orecopila cronológicamente artículos de uno o
varios autores, apareciendo primero el másvarios autores, apareciendo primero el más
reciente. Los lectores pueden añadirreciente. Los lectores pueden añadir
comentarios en cada artículo y el autorcomentarios en cada artículo y el autor
responder (=conversación).responder (=conversación).
PodcastPodcast (iPod + broadcast): blog donde los(iPod + broadcast): blog donde los
artículos son archivos sonoros grabados por elartículos son archivos sonoros grabados por el
autorautor ((www.comunicandopodcast.comwww.comunicandopodcast.com))
VideoblogVideoblog (Vlog): como el anterior, pero en(Vlog): como el anterior, pero en
formato videoformato video (www.hombrelobotv.com)(www.hombrelobotv.com)
Conceptos de la web 2.0 (II)Conceptos de la web 2.0 (II)
BlogosferaBlogosfera (blogocosa, blogsphere):(blogocosa, blogsphere):
engloba todo lo relacionado con los blogsengloba todo lo relacionado con los blogs
(webs, autores, sentimiento social…)(webs, autores, sentimiento social…)
BlogfesorBlogfesor: Blog realizado por un profesor: Blog realizado por un profesor
(www.boulesis.com/boule)(www.boulesis.com/boule)
EdublogEdublog: Blog dedicado al mundo de la: Blog dedicado al mundo de la
educacióneducación (www.aula21.net/aulablog21)(www.aula21.net/aulablog21)
FotoblogFotoblog (photoblog): blog con(photoblog): blog con
fotografías publicadas periódicamentefotografías publicadas periódicamente
(www.cazurro.com)(www.cazurro.com)
Conceptos de la web 2.0 (III)Conceptos de la web 2.0 (III)
Conversación distribuidaConversación distribuida: artículos y: artículos y
comentarios sobre un mismo tema encomentarios sobre un mismo tema en
varios blogs, enlazados entre ellosvarios blogs, enlazados entre ellos
TrackbackTrackback (retroenlace):(retroenlace): tipo de enlace
asociado a un sistema que permite
conocer cuándo una determinada página
web es enlazada desde otro sitio
Pingback: como el anterior, pero
generalmente automático
Conceptos de la web 2.0 (IV)Conceptos de la web 2.0 (IV)
CanalCanal (feed): archivo RSS con los últimos(feed): archivo RSS con los últimos
contenidos publicados en un sitio webcontenidos publicados en un sitio web
RSSRSS (Really Simple Syndication)(Really Simple Syndication): archivo estandarizado: archivo estandarizado
en XML que permite la sindicación de un sitioen XML que permite la sindicación de un sitio
web. También Atom o RDFweb. También Atom o RDF
SindicaciónSindicación:: Suscribirse a través de un
agregador de noticias a los contenidos y
actualizaciones de una página web
Agregador: Software (web o escritorio) para
leer archivos RSS (www.feedness.com)
Conceptos de la web 2.0 (V)Conceptos de la web 2.0 (V)
EtiquetaEtiqueta (tag): palabra/s clave/s asociadas(tag): palabra/s clave/s asociadas
a un elemento de contenido (foto, web…)a un elemento de contenido (foto, web…)
FolcsonomíaFolcsonomía: taxonomía (sistema de: taxonomía (sistema de
clasificación) de información construidaclasificación) de información construida
entre varios sin jerarquía entre términosentre varios sin jerarquía entre términos
Redes socialesRedes sociales (social network):(social network):
comunidades participativas donde secomunidades participativas donde se
establecen relaciones entre usuarios enestablecen relaciones entre usuarios en
base a sus intereses comunesbase a sus intereses comunes
Conceptos de la web 2.0 (VI)Conceptos de la web 2.0 (VI)
WikiWiki: sitio web sin jerarquía marcada donde las: sitio web sin jerarquía marcada donde las
páginas se pueden editar de forma directa conpáginas se pueden editar de forma directa con
una sintaxis sencillauna sintaxis sencilla
SpamSpam (basura): contenido no solicitado, masivo(basura): contenido no solicitado, masivo
y fuera de lugar, publicado generalmente pory fuera de lugar, publicado generalmente por
medios automáticosmedios automáticos
Licencia Creative CommonsLicencia Creative Commons: contrato legal: contrato legal
para definir los derechos de autor sobre el uso,para definir los derechos de autor sobre el uso,
modificación y reproducción del contenidomodificación y reproducción del contenido
(es.creativecommons.org)(es.creativecommons.org)
Algunos conceptos basados en este Glosario (PDF)
Nube de etiquetas (tag cloud)Nube de etiquetas (tag cloud)
YouTube.com
Del.icio.us
flickr.com
panoramio.com
lastfm.es
La Web 2.0 en resumenLa Web 2.0 en resumen
ParticipaciónParticipación
Usuario como reyUsuario como rey
Software comoSoftware como
servicioservicio
Web comoWeb como
herramientaherramienta
Blog como unBlog como un
elemento aglutinadorelemento aglutinador
CompartirCompartir
Remezclar (contenidosRemezclar (contenidos
y servicios)y servicios)
Etiqueta como ideaEtiqueta como idea
claveclave
Cualquier elemento esCualquier elemento es
contenidocontenido
Conexiones entreConexiones entre
elementoselementos
Paradigma enseñanza tradicionalParadigma enseñanza tradicional
Gráfico de Fernando Santamaría
Paradigma enseñanza emergenteParadigma enseñanza emergente
e-learning
Gráfico de Fernando Santamaría
Web 2.0 educativaWeb 2.0 educativa
Espacio abierto y comunicativoEspacio abierto y comunicativo
El alumno toma parte activa y gestiona suEl alumno toma parte activa y gestiona su
proceso de educaciónproceso de educación
El profesor es coordinador de los alumnosEl profesor es coordinador de los alumnos
Juntos forman la red de aprendizajeJuntos forman la red de aprendizaje
Los medios se adaptan a las materiasLos medios se adaptan a las materias
Las herramientas están en red y son deLas herramientas están en red y son de
bajo costobajo costo
Conviene recordar que…Conviene recordar que…
Si eres maestro/a o profesor/a, tu meta esSi eres maestro/a o profesor/a, tu meta es
una meta educativa.una meta educativa.
Las herramientas nos ayudan, pero noLas herramientas nos ayudan, pero no
nos hacen mejores, ni nos convierten ennos hacen mejores, ni nos convierten en
nadanada
Tomado de www.proyectogrimm.net
Ideas educativas 2.0 (I)Ideas educativas 2.0 (I)
Blogfesor, para guiar a los alumnos yBlogfesor, para guiar a los alumnos y
otros profesoresotros profesores
Blog de aula o asingatura, paraBlog de aula o asingatura, para
desarrollar temas específicos por gruposdesarrollar temas específicos por grupos
Wiki de departamento, para que losWiki de departamento, para que los
alumnos formulen preguntasalumnos formulen preguntas
Etiqueta específica en del.icio.us, paraEtiqueta específica en del.icio.us, para
compartir recursos de una materiacompartir recursos de una materia
Ideas educativas 2.0 (II)Ideas educativas 2.0 (II)
Videos en YouTube, para crear una visitaVideos en YouTube, para crear una visita
guiada a la ciudadguiada a la ciudad
Fotos en flickr, para ilustrar el crecimientoFotos en flickr, para ilustrar el crecimiento
de las plantasde las plantas
Podcast, para enseñar expresiones yPodcast, para enseñar expresiones y
pronunciación de un idiomapronunciación de un idioma
Diapositivas en slideshare, para realizarDiapositivas en slideshare, para realizar
presentaciones onlinepresentaciones online
Gracias por su atenciónGracias por su atención
Daniel PrimoDaniel Primo
dani [ARROBA] danielprimo [PUNTO] esdani [ARROBA] danielprimo [PUNTO] es
www.5lineas.comwww.5lineas.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educampherramientas
EducampherramientasEducampherramientas
Educampherramientas
Universidad Popular del cesar
 
Introduccion web20
Introduccion web20Introduccion web20
Introduccion web20
jusamy
 
OBJETOS DE LAS REDES NING
OBJETOS DE LAS REDES NINGOBJETOS DE LAS REDES NING
OBJETOS DE LAS REDES NINGdiegort
 
Herramientas Web 2 0
Herramientas Web 2 0Herramientas Web 2 0
Herramientas Web 2 0RODOLFODAVILA
 
Trabajo práctico 5
Trabajo práctico 5Trabajo práctico 5
Trabajo práctico 5gonziii
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Jaidy Zuñiga
 
Trabajo DocumentacióN
Trabajo DocumentacióNTrabajo DocumentacióN
Trabajo DocumentacióN
Jose González
 
Tarea 8 de Tecnología aplicada a la educación
Tarea 8 de Tecnología aplicada a la educaciónTarea 8 de Tecnología aplicada a la educación
Tarea 8 de Tecnología aplicada a la educación
CarmenJacquiriBatist
 

La actualidad más candente (17)

Rumairy
RumairyRumairy
Rumairy
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Gchunga154200812514
Gchunga154200812514Gchunga154200812514
Gchunga154200812514
 
Web 1.0, 2.0,
Web 1.0, 2.0,Web 1.0, 2.0,
Web 1.0, 2.0,
 
Educampherramientas
EducampherramientasEducampherramientas
Educampherramientas
 
Introduccion web20
Introduccion web20Introduccion web20
Introduccion web20
 
Introduccion web20
Introduccion web20Introduccion web20
Introduccion web20
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
OBJETOS DE LAS REDES NING
OBJETOS DE LAS REDES NINGOBJETOS DE LAS REDES NING
OBJETOS DE LAS REDES NING
 
Herramientas Web 2 0
Herramientas Web 2 0Herramientas Web 2 0
Herramientas Web 2 0
 
Trabajo práctico 5
Trabajo práctico 5Trabajo práctico 5
Trabajo práctico 5
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo DocumentacióN
Trabajo DocumentacióNTrabajo DocumentacióN
Trabajo DocumentacióN
 
Tarea 8 de Tecnología aplicada a la educación
Tarea 8 de Tecnología aplicada a la educaciónTarea 8 de Tecnología aplicada a la educación
Tarea 8 de Tecnología aplicada a la educación
 
Sebastián loaiza
Sebastián loaizaSebastián loaiza
Sebastián loaiza
 
Trabajo practico 5
Trabajo practico 5Trabajo practico 5
Trabajo practico 5
 
Un blog
Un blogUn blog
Un blog
 

Similar a M fq

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemashiutzy
 
Web 2.0 presentation
Web 2.0 presentationWeb 2.0 presentation
Web 2.0 presentation
@cristobalcobo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Introduccion Web 2.0
Introduccion Web 2.0Introduccion Web 2.0
Introduccion Web 2.0gaspe19833
 
Curso Web 2.0
Curso Web 2.0Curso Web 2.0
Curso Web 2.0
Luis Perez
 
Curso Web20 Luis
Curso Web20 LuisCurso Web20 Luis
Curso Web20 LuisLuis Perez
 
Curso Web 2.0
Curso Web 2.0Curso Web 2.0
Curso Web 2.0
Luis Perez
 
Curso Web 2.0
Curso Web 2.0Curso Web 2.0
Curso Web 2.0
Luis Perez
 
Curso Web 2.0
Curso Web 2.0Curso Web 2.0
Curso Web 2.0
Luis Perez
 
Curso Web20 Luis
Curso Web20 LuisCurso Web20 Luis
Curso Web20 LuisLuis Perez
 
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Daniel Primo
 
Herramientas Colaborativas En Educacin Web 20 19251
Herramientas Colaborativas En Educacin Web 20 19251Herramientas Colaborativas En Educacin Web 20 19251
Herramientas Colaborativas En Educacin Web 20 19251
Martha Isabel Buitrago Becerra
 
Web2.0 parte1
Web2.0 parte1Web2.0 parte1
Web2.0 parte1
Carlos Muñoz
 
Web 2.0 silvana y abril
Web 2.0 silvana y abrilWeb 2.0 silvana y abril
Web 2.0 silvana y abrilAbril Estevez
 
Curso Web20 S1 Introduccion
Curso Web20 S1 IntroduccionCurso Web20 S1 Introduccion
Curso Web20 S1 Introduccion
Domingo Méndez
 
Presentacion diapositivas La WEB
Presentacion diapositivas La WEBPresentacion diapositivas La WEB
Presentacion diapositivas La WEB
Carlos
 

Similar a M fq (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Web20 introduccion
Web20 introduccionWeb20 introduccion
Web20 introduccion
 
Web 2.0 presentation
Web 2.0 presentationWeb 2.0 presentation
Web 2.0 presentation
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Introduccion Web 2.0
Introduccion Web 2.0Introduccion Web 2.0
Introduccion Web 2.0
 
Curso web-2-0
Curso web-2-0Curso web-2-0
Curso web-2-0
 
Curso Web 2.0
Curso Web 2.0Curso Web 2.0
Curso Web 2.0
 
Curso Web20 Luis
Curso Web20 LuisCurso Web20 Luis
Curso Web20 Luis
 
Curso Web 2.0
Curso Web 2.0Curso Web 2.0
Curso Web 2.0
 
Curso Web 2.0
Curso Web 2.0Curso Web 2.0
Curso Web 2.0
 
Curso Web 2.0
Curso Web 2.0Curso Web 2.0
Curso Web 2.0
 
Curso Web20 Luis
Curso Web20 LuisCurso Web20 Luis
Curso Web20 Luis
 
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
 
Herramientas Colaborativas En Educacin Web 20 19251
Herramientas Colaborativas En Educacin Web 20 19251Herramientas Colaborativas En Educacin Web 20 19251
Herramientas Colaborativas En Educacin Web 20 19251
 
Web2.0 parte1
Web2.0 parte1Web2.0 parte1
Web2.0 parte1
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Web 2.0 silvana y abril
Web 2.0 silvana y abrilWeb 2.0 silvana y abril
Web 2.0 silvana y abril
 
Curso Web20 S1 Introduccion
Curso Web20 S1 IntroduccionCurso Web20 S1 Introduccion
Curso Web20 S1 Introduccion
 
Presentacion diapositivas La WEB
Presentacion diapositivas La WEBPresentacion diapositivas La WEB
Presentacion diapositivas La WEB
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

M fq

  • 1. Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas Curso CFIE Medina de Rioseco (Valladolid)Curso CFIE Medina de Rioseco (Valladolid) Febrero-Marzo 2007Febrero-Marzo 2007 Daniel Primo GorgosoDaniel Primo Gorgoso www.5lineas.comwww.5lineas.com Licencia de uso
  • 2. ¿Qué es la web2.0? ¿Qué te sugiere esta imagen? Original de eboy
  • 3. ¿Qué es la Web 2.0?¿Qué es la Web 2.0? Definición de laDefinición de la WikipediaWikipedia – Web 2.0Web 2.0 se refiere a la transición percibida ense refiere a la transición percibida en Internet desde las webs tradicionales aInternet desde las webs tradicionales a aplicaciones web destinadas a usuarios. Losaplicaciones web destinadas a usuarios. Los propulsores de este pensamiento esperanpropulsores de este pensamiento esperan que los servicios de la Web 2.0 sustituyan aque los servicios de la Web 2.0 sustituyan a las aplicaciones de escritorio en muchoslas aplicaciones de escritorio en muchos usos.usos.
  • 4. Web 1.0 vs Web 2.0Web 1.0 vs Web 2.0 La web que sólo se lee La web extensible que se lee y escribe • Lectura • Página, documento • Estático • Navegador • Expertos (geeks) • Lectura-Escritura • Usuario, enlace, foto, lugar… • Dinámico • Navegador, lector RSS, móvil • Todos Adaptado de Aníbal de la Torre (artículo) y Tyson Williams (foto)
  • 5. Características de una Web 2.0Características de una Web 2.0 Los datos se insertan y extraen fácilmenteLos datos se insertan y extraen fácilmente Gratuita (generalmente)Gratuita (generalmente) Los usuarios son los principales generadores deLos usuarios son los principales generadores de contenidocontenido Todo (usuarios y contenidos) se puedeTodo (usuarios y contenidos) se puede interconectar entre si: redinterconectar entre si: red ““Arquitectura de participación” Tim O`ReillyArquitectura de participación” Tim O`Reilly Basada exclusivamente en la webBasada exclusivamente en la web Diseño sencillo y prácticoDiseño sencillo y práctico
  • 6. Nube de conceptosNube de conceptos
  • 7.
  • 8. Conceptos de la web 2.0 (I)Conceptos de la web 2.0 (I) BlogBlog (o weblog o bitácora): sitio web que(o weblog o bitácora): sitio web que recopila cronológicamente artículos de uno orecopila cronológicamente artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el másvarios autores, apareciendo primero el más reciente. Los lectores pueden añadirreciente. Los lectores pueden añadir comentarios en cada artículo y el autorcomentarios en cada artículo y el autor responder (=conversación).responder (=conversación). PodcastPodcast (iPod + broadcast): blog donde los(iPod + broadcast): blog donde los artículos son archivos sonoros grabados por elartículos son archivos sonoros grabados por el autorautor ((www.comunicandopodcast.comwww.comunicandopodcast.com)) VideoblogVideoblog (Vlog): como el anterior, pero en(Vlog): como el anterior, pero en formato videoformato video (www.hombrelobotv.com)(www.hombrelobotv.com)
  • 9. Conceptos de la web 2.0 (II)Conceptos de la web 2.0 (II) BlogosferaBlogosfera (blogocosa, blogsphere):(blogocosa, blogsphere): engloba todo lo relacionado con los blogsengloba todo lo relacionado con los blogs (webs, autores, sentimiento social…)(webs, autores, sentimiento social…) BlogfesorBlogfesor: Blog realizado por un profesor: Blog realizado por un profesor (www.boulesis.com/boule)(www.boulesis.com/boule) EdublogEdublog: Blog dedicado al mundo de la: Blog dedicado al mundo de la educacióneducación (www.aula21.net/aulablog21)(www.aula21.net/aulablog21) FotoblogFotoblog (photoblog): blog con(photoblog): blog con fotografías publicadas periódicamentefotografías publicadas periódicamente (www.cazurro.com)(www.cazurro.com)
  • 10. Conceptos de la web 2.0 (III)Conceptos de la web 2.0 (III) Conversación distribuidaConversación distribuida: artículos y: artículos y comentarios sobre un mismo tema encomentarios sobre un mismo tema en varios blogs, enlazados entre ellosvarios blogs, enlazados entre ellos TrackbackTrackback (retroenlace):(retroenlace): tipo de enlace asociado a un sistema que permite conocer cuándo una determinada página web es enlazada desde otro sitio Pingback: como el anterior, pero generalmente automático
  • 11. Conceptos de la web 2.0 (IV)Conceptos de la web 2.0 (IV) CanalCanal (feed): archivo RSS con los últimos(feed): archivo RSS con los últimos contenidos publicados en un sitio webcontenidos publicados en un sitio web RSSRSS (Really Simple Syndication)(Really Simple Syndication): archivo estandarizado: archivo estandarizado en XML que permite la sindicación de un sitioen XML que permite la sindicación de un sitio web. También Atom o RDFweb. También Atom o RDF SindicaciónSindicación:: Suscribirse a través de un agregador de noticias a los contenidos y actualizaciones de una página web Agregador: Software (web o escritorio) para leer archivos RSS (www.feedness.com)
  • 12. Conceptos de la web 2.0 (V)Conceptos de la web 2.0 (V) EtiquetaEtiqueta (tag): palabra/s clave/s asociadas(tag): palabra/s clave/s asociadas a un elemento de contenido (foto, web…)a un elemento de contenido (foto, web…) FolcsonomíaFolcsonomía: taxonomía (sistema de: taxonomía (sistema de clasificación) de información construidaclasificación) de información construida entre varios sin jerarquía entre términosentre varios sin jerarquía entre términos Redes socialesRedes sociales (social network):(social network): comunidades participativas donde secomunidades participativas donde se establecen relaciones entre usuarios enestablecen relaciones entre usuarios en base a sus intereses comunesbase a sus intereses comunes
  • 13. Conceptos de la web 2.0 (VI)Conceptos de la web 2.0 (VI) WikiWiki: sitio web sin jerarquía marcada donde las: sitio web sin jerarquía marcada donde las páginas se pueden editar de forma directa conpáginas se pueden editar de forma directa con una sintaxis sencillauna sintaxis sencilla SpamSpam (basura): contenido no solicitado, masivo(basura): contenido no solicitado, masivo y fuera de lugar, publicado generalmente pory fuera de lugar, publicado generalmente por medios automáticosmedios automáticos Licencia Creative CommonsLicencia Creative Commons: contrato legal: contrato legal para definir los derechos de autor sobre el uso,para definir los derechos de autor sobre el uso, modificación y reproducción del contenidomodificación y reproducción del contenido (es.creativecommons.org)(es.creativecommons.org) Algunos conceptos basados en este Glosario (PDF)
  • 14. Nube de etiquetas (tag cloud)Nube de etiquetas (tag cloud)
  • 20. La Web 2.0 en resumenLa Web 2.0 en resumen ParticipaciónParticipación Usuario como reyUsuario como rey Software comoSoftware como servicioservicio Web comoWeb como herramientaherramienta Blog como unBlog como un elemento aglutinadorelemento aglutinador CompartirCompartir Remezclar (contenidosRemezclar (contenidos y servicios)y servicios) Etiqueta como ideaEtiqueta como idea claveclave Cualquier elemento esCualquier elemento es contenidocontenido Conexiones entreConexiones entre elementoselementos
  • 21. Paradigma enseñanza tradicionalParadigma enseñanza tradicional Gráfico de Fernando Santamaría
  • 22. Paradigma enseñanza emergenteParadigma enseñanza emergente e-learning Gráfico de Fernando Santamaría
  • 23. Web 2.0 educativaWeb 2.0 educativa Espacio abierto y comunicativoEspacio abierto y comunicativo El alumno toma parte activa y gestiona suEl alumno toma parte activa y gestiona su proceso de educaciónproceso de educación El profesor es coordinador de los alumnosEl profesor es coordinador de los alumnos Juntos forman la red de aprendizajeJuntos forman la red de aprendizaje Los medios se adaptan a las materiasLos medios se adaptan a las materias Las herramientas están en red y son deLas herramientas están en red y son de bajo costobajo costo
  • 24. Conviene recordar que…Conviene recordar que… Si eres maestro/a o profesor/a, tu meta esSi eres maestro/a o profesor/a, tu meta es una meta educativa.una meta educativa. Las herramientas nos ayudan, pero noLas herramientas nos ayudan, pero no nos hacen mejores, ni nos convierten ennos hacen mejores, ni nos convierten en nadanada Tomado de www.proyectogrimm.net
  • 25. Ideas educativas 2.0 (I)Ideas educativas 2.0 (I) Blogfesor, para guiar a los alumnos yBlogfesor, para guiar a los alumnos y otros profesoresotros profesores Blog de aula o asingatura, paraBlog de aula o asingatura, para desarrollar temas específicos por gruposdesarrollar temas específicos por grupos Wiki de departamento, para que losWiki de departamento, para que los alumnos formulen preguntasalumnos formulen preguntas Etiqueta específica en del.icio.us, paraEtiqueta específica en del.icio.us, para compartir recursos de una materiacompartir recursos de una materia
  • 26. Ideas educativas 2.0 (II)Ideas educativas 2.0 (II) Videos en YouTube, para crear una visitaVideos en YouTube, para crear una visita guiada a la ciudadguiada a la ciudad Fotos en flickr, para ilustrar el crecimientoFotos en flickr, para ilustrar el crecimiento de las plantasde las plantas Podcast, para enseñar expresiones yPodcast, para enseñar expresiones y pronunciación de un idiomapronunciación de un idioma Diapositivas en slideshare, para realizarDiapositivas en slideshare, para realizar presentaciones onlinepresentaciones online
  • 27. Gracias por su atenciónGracias por su atención Daniel PrimoDaniel Primo dani [ARROBA] danielprimo [PUNTO] esdani [ARROBA] danielprimo [PUNTO] es www.5lineas.comwww.5lineas.com