SlideShare una empresa de Scribd logo
Integración de los
materiales didácticos
tecnológicos en el aula
MÁQUINAS SIMPLES
Kit de Máquinas Simples
¿Qué contiene?
Ladrillos
Ejes
Engranajes
Tornillo sin fin
Poleas
Ruedas, etc.
- Todas las piezas son de material plástico , resistente y de colores
vivos que permiten ,construir animales, objetos, espacios, máquinas
,etc.
INVENTARIO DEL KIT
¿En qué favorece el uso del kit
de Máquinas Simples ?
El Kit de máquinas simples es un material de aprestamiento
tecnológico, en donde promueven la investigación científico-tecnológica
donde implica:
Observar, predecir, hipotetizar, diseñar, construir, comparar, interrogar,
dudar, suponer, verificar sobre sucesos y/o elementos del mundo
circundante.
Favorece la estimulación desde la
primera infancia.
 Desarrolla el espíritu investigador del
niño, propio de su ser.
¿Sobrequé aprende?
Permitirá en el niño inducir en forma lúdica diferentes conceptos
tecnológicos como :
Estabilidad
Equilibrio
Palancas
Poleas
Ruedas
Esto irá construyendo la base para los saberes y trabajos científico-
tecnológicos.
¿Quéactividadesse desarrollanen el aula?
 Permite que los estudiantes trabajen en equipos fomentando que los
niños se desarrollen como científicos, matemáticos y escritores.
Promueven habilidades comunicativas y desarrollo de vocabulario.
Relacionar vínculos de causa – efecto.
Anticipar respuestas e imaginar nuevas posibilidades.
Genera ideas que lo lleven a la realidad.
Compara para reformular nuevos retos
Actúa y piensa con lógica para crear nuevos modelos.
Actividades para el
reconocimiento de piezas
Agrupación de piezas por :
COLOR
TAMAÑO
FUNCIÓN
Agrupación de piezas por :
FORMA
GROSOR
¡ADIVINA, ADIVINA!
Colocamos algunas piezas en una bolsa , se le pedirá
que traten de utilizar el sentido del tacto para descubrir
de qué pieza se trata .
Actividad1: Sube y baja
Se puede trabajar:
- Elementos de una palanca:
punto de apoyo, carga y
potencia.
- Clasificación de piezas
- Equilibrio
Actividad1: Subey baja
Elementosdeunapalanca:puntodeapoyo,cargay potencia.
1. Construimos y respondemos:
• ¿Qué piezas hemos utilizado ?
• ¿Cuál será el punto de apoyo?
• ¿Cuál será la carga?
• ¿Cuál será la potencia?
• ¿ Dónde aplicamos fuerza?
2.-Escribe la cantidad de piezas que utilizaste en la construcción y pinta el
color que le corresponde :
Actividad1: Subey baja
Clasificacióndepiezas
3.- Experimentemos :
Coloca ladrillos según se te indique en el sube y baja , luego responde :
Actividad1: Subey baja
Equilibrio
Se puede trabajar:
- Desplazamiento
- Medio de ahorro de fuerza.
- Reconocer al eje como medio
articulador.
- Explorar el uso de ruedas en
diversos móviles simples.
- Números pares
Actividad2: Rueda,rueda…
Desplazamiento
Actividad2: Rueda,rueda…
Desplazamiento
1.-Respondemos :
a) ¿De qué formas nos desplazamos ?
b) ¿Cuál de las formas de desplazamos es la más lenta y cuál la más
rápida ?
c) ¿Crees que para llegar de una manera rápida depende del medio
y /o el desplazamiento ?
2.-Construimos un medio de ahorro de fuerza.
Observa la siguiente imagen y construye tu prototipo, luego responde :
a.-¿Qué parte de la construcción nos hace ahorrar fuerza?
b.- ¿ Qué pieza nos permite dirigir la carroza de nuestro carro ?
Actividad2: Rueda,rueda…
Desplazamiento
Actividad2: Rueda,rueda…
Desplazamiento
3.-Siguiendo la dirección de las flechas, traza el camino que debe seguir el
carrito Lego para llegar a la gasolinera.
4.-Recorriendo caminos
◦ a.- Traza el camino de acuerdo al orden de los números, empezando del 1 y
encierra en un circulo los números pares .
Actividad2: Rueda,rueda…
Desplazamiento
2
1
3
5
6
4
9
10
7
8
11
Se puede trabajar:
- Reconocenlos tipos de engranajes:
según su formay número de dientes
- Exploran el aumento y disminución de
velocidad.
- Experimentan el cambio de sentido y de
direcciónutilizando los engranajes
corona.
- Construyen prototipos usando
engranajes (móviles o trompo )
Actividad3: Trompo
Construyenprototiposusandoengranajes(móvileso trompo)
1.- Seleccionamos todos los engranajes del kit:
Actividad3: Trompo
Construyenprototiposusandoengranajes(móvileso trompo)
ENGRANAJE
DE 40
DIENTES
ENGRANAJE
DE 24
DIENTES
ENGRANAJE
DE CORONA
DE 24
DIENTES
ENGRANAJE
CON EJE
DE 8
DIENTES
Recordamos que los dientes de los engranajes nos permite
saber la velocidad que transmite.
Actividad3: Trompo
Construyenprototiposusandoengranajes(móvileso trompo)
La fuente de energía y es conocida como engranaje motor y la otra recibe el
movimiento del motor y que se denomina engranaje de salida
- Actividad3: Trompo
Construyenprototiposusandoengranajes(móvileso trompo)
2.-Observa las siguientes imágenes , selecciona tus piezas para
construir nuestro prototipo “ El trompo ”
Actividad3: Trompo
Construyenprototiposusandoengranajes(móvileso trompo)
3.-Ahora construyamos diferentes tipos de trompo utilizando
engranajes de distinto tamaño :
¿Girarán a la misma velocidad?
Actividad3: Trompo
Construyenprototiposusandoengranajes(móvileso trompo)
4.- Realizamos nuestras predicciones ( hipótesis ) sobre la velocidad de
cada tipo de trompo , ahora hagámoslo girar el trompo , luego
respondemos
Actividad3: Trompo
Construyenprototiposusandoengranajes(móvileso trompo)
Construcción Mi predicción
¿ Gira más rápido ?
( ) sí
( ) no
¿ Gira más rápido ?
( ) sí
( ) no
x
x
Actividad3: Trompo
Construyenprototiposusandoengranajes(móvileso trompo)
5.- Ahora que hemos comprobado :
RESPONDEMOS
Construcción ¿ Qué he descubierto ?
GIRA MÁS
GIRA MÁS
Rápido
Lento
Rápido
Lento
Se puede trabajar:
-Describen el uso de poleas en máquinas
y mecanismos que utilizamos
diariamente
- Construyen prototipos usando correas
directas, correas cruzadas, aumento y
disminución de velocidad.
Actividad4: Trompo
Construyenprototiposusando correasdirectas, correasdirectas, correas
cruzadas, aumentoy disminucióndevelocidad.
1.- Construyen el prototipo :
Luego completa el siguiente cuadro :
Actividad4: Mi mascota
Construyenprototiposusando correasdirectas, correasdirectas, correas
cruzadas, aumentoy disminucióndevelocidad.
Construcción Mi predicción
B
Al girar la nariz
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
Al girar la nariz
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
A
Actividad4: Mi mascota
Construyenprototiposusando correasdirectas, correasdirectas, correas
cruzadas, aumentoy disminucióndevelocidad.
2.-Luego completa el siguiente cuadro :
Construcción ¿Qué he comprobado ?
A
B
Al girar la nariz
…………………………………………………
…………………………………………………
…………………………………………
Al girar la nariz
…………………………………………………
…………………………………………………
…………………………………………
Los ojos giran en el mismo
sentido y en la misma
velocidad.
Los ojos también giran en
el mismo sentido pero en
distinta velocidad.
Actividad4: Mi mascota
Construyenprototiposusando correasdirectas, correasdirectas, correas
cruzadas, aumentoy disminucióndevelocidad.
3.- Indica con una flecha el sentido de rotación de cada polea :
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
Sumas
Le sumamos a la columna el ladrillo rojo de 2 x4
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
Área y perímetro :
Para hallar el área y perímetro , utilizamos el pivote como medida arbitraria
1.- Halla el área y perímetro de la plancha del kit
8 pivotes
16 pivotes
PERÍMETRO: 8+8+16+16 =48
ÁREA : 16X8=128
Sólidos geométricos
Une con una flecha la forma que se asemeje a la piezas del kit, pinta la
forma del color que le corresponda:
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
Circunferencia y círculo
1.-Escribe circunferencia o círculo según corresponda :
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
Círculo círculo Circuferencia
2.-Observa y completa con las siguientes palabras :
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
3.-Colorea según la clave :
CÍRCULO : VERDE
CÍRCUNFERENCIA: ROJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los zapatos de Marta
Los zapatos de MartaLos zapatos de Marta
Los zapatos de Marta
Pili Fernández
 
Sesion de robotica 1
Sesion de robotica 1Sesion de robotica 1
Sesion de robotica 1
Banco de la Nación
 
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
proyectoste
 
Wedo clase 2-3
Wedo clase 2-3Wedo clase 2-3
Wedo clase 2-3dalguerri
 
Sesion mono tamborilero robotica
Sesion mono tamborilero roboticaSesion mono tamborilero robotica
Sesion mono tamborilero roboticaAdriana Apellidos
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Recursos Educativos .Net
 
CL 4: El patito travieso. Recurso de: web del maestro.
CL 4: El patito travieso. Recurso de: web del maestro.CL 4: El patito travieso. Recurso de: web del maestro.
CL 4: El patito travieso. Recurso de: web del maestro.CSJ-1-2
 
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clases 4 y 5.
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clases 4 y 5.Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clases 4 y 5.
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clases 4 y 5.
proyectoste
 
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Jhanet Miranda
 
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
DESEMPEÑOS PRECISADOS_ARTE Y CULTURA.pptx
DESEMPEÑOS PRECISADOS_ARTE Y CULTURA.pptxDESEMPEÑOS PRECISADOS_ARTE Y CULTURA.pptx
DESEMPEÑOS PRECISADOS_ARTE Y CULTURA.pptx
Davince4
 
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANOSESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
Sesion de aprendizaje aip
Sesion de aprendizaje aipSesion de aprendizaje aip
Sesion de aprendizaje aipycjgec
 
Listado de piezas - Robótica Educativa
Listado de piezas - Robótica EducativaListado de piezas - Robótica Educativa
Listado de piezas - Robótica Educativa
JORGE NORBERTO LOPEZ BAUTISTA
 
Sesión de clase las palancas dávila.
Sesión de clase las palancas dávila.Sesión de clase las palancas dávila.
Sesión de clase las palancas dávila.loretanita
 
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 9.
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 9.Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 9.
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 9.
proyectoste
 
Wedo inventario desarrollado
Wedo   inventario desarrolladoWedo   inventario desarrollado
Wedo inventario desarrollado
Antonio Cerna Reyes
 
Aram sam sam flauta
Aram sam sam flautaAram sam sam flauta
Aram sam sam flauta
SARA ORIO ABAD
 
Sesion produce recetas. La causa
Sesion produce recetas. La causaSesion produce recetas. La causa
Sesion produce recetas. La causa
wasipunku
 

La actualidad más candente (20)

Los zapatos de Marta
Los zapatos de MartaLos zapatos de Marta
Los zapatos de Marta
 
Sesion de robotica 1
Sesion de robotica 1Sesion de robotica 1
Sesion de robotica 1
 
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
 
Wedo clase 2-3
Wedo clase 2-3Wedo clase 2-3
Wedo clase 2-3
 
Sesion mono tamborilero robotica
Sesion mono tamborilero roboticaSesion mono tamborilero robotica
Sesion mono tamborilero robotica
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
 
CL 4: El patito travieso. Recurso de: web del maestro.
CL 4: El patito travieso. Recurso de: web del maestro.CL 4: El patito travieso. Recurso de: web del maestro.
CL 4: El patito travieso. Recurso de: web del maestro.
 
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clases 4 y 5.
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clases 4 y 5.Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clases 4 y 5.
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clases 4 y 5.
 
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
Esquema corporal- Sesión Psicomotriz
 
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
 
DESEMPEÑOS PRECISADOS_ARTE Y CULTURA.pptx
DESEMPEÑOS PRECISADOS_ARTE Y CULTURA.pptxDESEMPEÑOS PRECISADOS_ARTE Y CULTURA.pptx
DESEMPEÑOS PRECISADOS_ARTE Y CULTURA.pptx
 
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANOSESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
 
Sesion de aprendizaje aip
Sesion de aprendizaje aipSesion de aprendizaje aip
Sesion de aprendizaje aip
 
Listado de piezas - Robótica Educativa
Listado de piezas - Robótica EducativaListado de piezas - Robótica Educativa
Listado de piezas - Robótica Educativa
 
Sesión de clase las palancas dávila.
Sesión de clase las palancas dávila.Sesión de clase las palancas dávila.
Sesión de clase las palancas dávila.
 
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 9.
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 9.Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 9.
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 9.
 
Wedo inventario desarrollado
Wedo   inventario desarrolladoWedo   inventario desarrollado
Wedo inventario desarrollado
 
Reconociendo piezas lego
Reconociendo piezas legoReconociendo piezas lego
Reconociendo piezas lego
 
Aram sam sam flauta
Aram sam sam flautaAram sam sam flauta
Aram sam sam flauta
 
Sesion produce recetas. La causa
Sesion produce recetas. La causaSesion produce recetas. La causa
Sesion produce recetas. La causa
 

Similar a Curso maquinas simples 03

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
1455363182 s.a.-robotica-jugando-con-el-trompo
1455363182 s.a.-robotica-jugando-con-el-trompo1455363182 s.a.-robotica-jugando-con-el-trompo
1455363182 s.a.-robotica-jugando-con-el-trompo
bertha molina clemente
 
Autómatas socarras
Autómatas socarrasAutómatas socarras
Autómatas socarras
Nelson Cradenas
 
Machote de mecanismos milton lobo
Machote de mecanismos milton loboMachote de mecanismos milton lobo
Machote de mecanismos milton lobo
Milton Lobo
 
Taller de analisis y texto argumentativo
Taller de analisis y texto argumentativoTaller de analisis y texto argumentativo
Taller de analisis y texto argumentativo
JuanpablochaparroJim
 
Mecanismos de la propuesta Robótica Educativa.
Mecanismos de la propuesta Robótica Educativa.Mecanismos de la propuesta Robótica Educativa.
Mecanismos de la propuesta Robótica Educativa.
Ciri Torres
 
Presentación Ciencia Y Tecnología I
Presentación Ciencia Y Tecnología IPresentación Ciencia Y Tecnología I
Presentación Ciencia Y Tecnología ITecnologia
 
Sesion 02
Sesion 02Sesion 02
Sesion 02
devijona
 
Guia1 sexto maquinas simples_2019
Guia1 sexto maquinas simples_2019Guia1 sexto maquinas simples_2019
Guia1 sexto maquinas simples_2019
hgm2007
 
Robotica mecanica
Robotica  mecanicaRobotica  mecanica
Robotica mecanica
rockyxpl
 
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completaGuia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Lic. Oney Begambre
 
Eeici
EeiciEeici
Proyecto informatica. re
Proyecto informatica. reProyecto informatica. re
Proyecto informatica. re
J Daannyy Rey S Rey
 
Módulo 2 Taller de Robótica Educativa Liceo Braulia de Paula
Módulo 2 Taller de Robótica Educativa Liceo Braulia de PaulaMódulo 2 Taller de Robótica Educativa Liceo Braulia de Paula
Módulo 2 Taller de Robótica Educativa Liceo Braulia de Paula
Gguzman17
 
Final IV.ciencias naturales 5° 2015
Final IV.ciencias naturales 5° 2015Final IV.ciencias naturales 5° 2015
Final IV.ciencias naturales 5° 2015
Nancy Pulido Arcos
 
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completaGuia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Lic. Oney Begambre
 
Mecanismos y-ejercicios
Mecanismos y-ejerciciosMecanismos y-ejercicios
Mecanismos y-ejercicios
calos rodolfo
 
SESION DE APRENDIZAJE DE ROBOTICA
SESION DE APRENDIZAJE DE ROBOTICASESION DE APRENDIZAJE DE ROBOTICA
SESION DE APRENDIZAJE DE ROBOTICA
Delia Betty Rodriguez Gamarra
 
ROGER CHOQUEGONZA
ROGER CHOQUEGONZAROGER CHOQUEGONZA

Similar a Curso maquinas simples 03 (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
1455363182 s.a.-robotica-jugando-con-el-trompo
1455363182 s.a.-robotica-jugando-con-el-trompo1455363182 s.a.-robotica-jugando-con-el-trompo
1455363182 s.a.-robotica-jugando-con-el-trompo
 
Autómatas socarras
Autómatas socarrasAutómatas socarras
Autómatas socarras
 
Machote de mecanismos milton lobo
Machote de mecanismos milton loboMachote de mecanismos milton lobo
Machote de mecanismos milton lobo
 
Taller de analisis y texto argumentativo
Taller de analisis y texto argumentativoTaller de analisis y texto argumentativo
Taller de analisis y texto argumentativo
 
Mecanismos de la propuesta Robótica Educativa.
Mecanismos de la propuesta Robótica Educativa.Mecanismos de la propuesta Robótica Educativa.
Mecanismos de la propuesta Robótica Educativa.
 
Presentación Ciencia Y Tecnología I
Presentación Ciencia Y Tecnología IPresentación Ciencia Y Tecnología I
Presentación Ciencia Y Tecnología I
 
Sesion 02
Sesion 02Sesion 02
Sesion 02
 
Guia1 sexto maquinas simples_2019
Guia1 sexto maquinas simples_2019Guia1 sexto maquinas simples_2019
Guia1 sexto maquinas simples_2019
 
Robotica mecanica
Robotica  mecanicaRobotica  mecanica
Robotica mecanica
 
Guia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completaGuia de aprendizaje clei 4 completa
Guia de aprendizaje clei 4 completa
 
Eeici
EeiciEeici
Eeici
 
Proyecto informatica. re
Proyecto informatica. reProyecto informatica. re
Proyecto informatica. re
 
Módulo 2 Taller de Robótica Educativa Liceo Braulia de Paula
Módulo 2 Taller de Robótica Educativa Liceo Braulia de PaulaMódulo 2 Taller de Robótica Educativa Liceo Braulia de Paula
Módulo 2 Taller de Robótica Educativa Liceo Braulia de Paula
 
Anteproyecto!!!
Anteproyecto!!!Anteproyecto!!!
Anteproyecto!!!
 
Final IV.ciencias naturales 5° 2015
Final IV.ciencias naturales 5° 2015Final IV.ciencias naturales 5° 2015
Final IV.ciencias naturales 5° 2015
 
Guia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completaGuia de aprendizaje grado 8 completa
Guia de aprendizaje grado 8 completa
 
Mecanismos y-ejercicios
Mecanismos y-ejerciciosMecanismos y-ejercicios
Mecanismos y-ejercicios
 
SESION DE APRENDIZAJE DE ROBOTICA
SESION DE APRENDIZAJE DE ROBOTICASESION DE APRENDIZAJE DE ROBOTICA
SESION DE APRENDIZAJE DE ROBOTICA
 
ROGER CHOQUEGONZA
ROGER CHOQUEGONZAROGER CHOQUEGONZA
ROGER CHOQUEGONZA
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Curso maquinas simples 03

  • 1. Integración de los materiales didácticos tecnológicos en el aula MÁQUINAS SIMPLES
  • 3. ¿Qué contiene? Ladrillos Ejes Engranajes Tornillo sin fin Poleas Ruedas, etc. - Todas las piezas son de material plástico , resistente y de colores vivos que permiten ,construir animales, objetos, espacios, máquinas ,etc.
  • 5. ¿En qué favorece el uso del kit de Máquinas Simples ? El Kit de máquinas simples es un material de aprestamiento tecnológico, en donde promueven la investigación científico-tecnológica donde implica: Observar, predecir, hipotetizar, diseñar, construir, comparar, interrogar, dudar, suponer, verificar sobre sucesos y/o elementos del mundo circundante. Favorece la estimulación desde la primera infancia.  Desarrolla el espíritu investigador del niño, propio de su ser.
  • 6. ¿Sobrequé aprende? Permitirá en el niño inducir en forma lúdica diferentes conceptos tecnológicos como : Estabilidad Equilibrio Palancas Poleas Ruedas Esto irá construyendo la base para los saberes y trabajos científico- tecnológicos.
  • 7. ¿Quéactividadesse desarrollanen el aula?  Permite que los estudiantes trabajen en equipos fomentando que los niños se desarrollen como científicos, matemáticos y escritores. Promueven habilidades comunicativas y desarrollo de vocabulario. Relacionar vínculos de causa – efecto. Anticipar respuestas e imaginar nuevas posibilidades. Genera ideas que lo lleven a la realidad. Compara para reformular nuevos retos Actúa y piensa con lógica para crear nuevos modelos.
  • 8. Actividades para el reconocimiento de piezas Agrupación de piezas por : COLOR TAMAÑO FUNCIÓN
  • 9. Agrupación de piezas por : FORMA GROSOR
  • 10. ¡ADIVINA, ADIVINA! Colocamos algunas piezas en una bolsa , se le pedirá que traten de utilizar el sentido del tacto para descubrir de qué pieza se trata .
  • 11. Actividad1: Sube y baja Se puede trabajar: - Elementos de una palanca: punto de apoyo, carga y potencia. - Clasificación de piezas - Equilibrio
  • 12. Actividad1: Subey baja Elementosdeunapalanca:puntodeapoyo,cargay potencia. 1. Construimos y respondemos: • ¿Qué piezas hemos utilizado ? • ¿Cuál será el punto de apoyo? • ¿Cuál será la carga? • ¿Cuál será la potencia? • ¿ Dónde aplicamos fuerza?
  • 13. 2.-Escribe la cantidad de piezas que utilizaste en la construcción y pinta el color que le corresponde : Actividad1: Subey baja Clasificacióndepiezas
  • 14.
  • 15. 3.- Experimentemos : Coloca ladrillos según se te indique en el sube y baja , luego responde : Actividad1: Subey baja Equilibrio
  • 16. Se puede trabajar: - Desplazamiento - Medio de ahorro de fuerza. - Reconocer al eje como medio articulador. - Explorar el uso de ruedas en diversos móviles simples. - Números pares Actividad2: Rueda,rueda… Desplazamiento
  • 17. Actividad2: Rueda,rueda… Desplazamiento 1.-Respondemos : a) ¿De qué formas nos desplazamos ? b) ¿Cuál de las formas de desplazamos es la más lenta y cuál la más rápida ? c) ¿Crees que para llegar de una manera rápida depende del medio y /o el desplazamiento ?
  • 18. 2.-Construimos un medio de ahorro de fuerza. Observa la siguiente imagen y construye tu prototipo, luego responde : a.-¿Qué parte de la construcción nos hace ahorrar fuerza? b.- ¿ Qué pieza nos permite dirigir la carroza de nuestro carro ? Actividad2: Rueda,rueda… Desplazamiento
  • 19. Actividad2: Rueda,rueda… Desplazamiento 3.-Siguiendo la dirección de las flechas, traza el camino que debe seguir el carrito Lego para llegar a la gasolinera.
  • 20. 4.-Recorriendo caminos ◦ a.- Traza el camino de acuerdo al orden de los números, empezando del 1 y encierra en un circulo los números pares . Actividad2: Rueda,rueda… Desplazamiento 2 1 3 5 6 4 9 10 7 8 11
  • 21. Se puede trabajar: - Reconocenlos tipos de engranajes: según su formay número de dientes - Exploran el aumento y disminución de velocidad. - Experimentan el cambio de sentido y de direcciónutilizando los engranajes corona. - Construyen prototipos usando engranajes (móviles o trompo ) Actividad3: Trompo Construyenprototiposusandoengranajes(móvileso trompo)
  • 22. 1.- Seleccionamos todos los engranajes del kit: Actividad3: Trompo Construyenprototiposusandoengranajes(móvileso trompo) ENGRANAJE DE 40 DIENTES ENGRANAJE DE 24 DIENTES ENGRANAJE DE CORONA DE 24 DIENTES ENGRANAJE CON EJE DE 8 DIENTES Recordamos que los dientes de los engranajes nos permite saber la velocidad que transmite.
  • 23. Actividad3: Trompo Construyenprototiposusandoengranajes(móvileso trompo) La fuente de energía y es conocida como engranaje motor y la otra recibe el movimiento del motor y que se denomina engranaje de salida
  • 24. - Actividad3: Trompo Construyenprototiposusandoengranajes(móvileso trompo) 2.-Observa las siguientes imágenes , selecciona tus piezas para construir nuestro prototipo “ El trompo ”
  • 25. Actividad3: Trompo Construyenprototiposusandoengranajes(móvileso trompo) 3.-Ahora construyamos diferentes tipos de trompo utilizando engranajes de distinto tamaño : ¿Girarán a la misma velocidad?
  • 27. 4.- Realizamos nuestras predicciones ( hipótesis ) sobre la velocidad de cada tipo de trompo , ahora hagámoslo girar el trompo , luego respondemos Actividad3: Trompo Construyenprototiposusandoengranajes(móvileso trompo) Construcción Mi predicción ¿ Gira más rápido ? ( ) sí ( ) no ¿ Gira más rápido ? ( ) sí ( ) no x x
  • 28. Actividad3: Trompo Construyenprototiposusandoengranajes(móvileso trompo) 5.- Ahora que hemos comprobado : RESPONDEMOS Construcción ¿ Qué he descubierto ? GIRA MÁS GIRA MÁS Rápido Lento Rápido Lento
  • 29. Se puede trabajar: -Describen el uso de poleas en máquinas y mecanismos que utilizamos diariamente - Construyen prototipos usando correas directas, correas cruzadas, aumento y disminución de velocidad. Actividad4: Trompo Construyenprototiposusando correasdirectas, correasdirectas, correas cruzadas, aumentoy disminucióndevelocidad.
  • 30. 1.- Construyen el prototipo : Luego completa el siguiente cuadro : Actividad4: Mi mascota Construyenprototiposusando correasdirectas, correasdirectas, correas cruzadas, aumentoy disminucióndevelocidad. Construcción Mi predicción B Al girar la nariz ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… Al girar la nariz ……………………………………………… ……………………………………………… ……………………………………………… A
  • 31. Actividad4: Mi mascota Construyenprototiposusando correasdirectas, correasdirectas, correas cruzadas, aumentoy disminucióndevelocidad. 2.-Luego completa el siguiente cuadro : Construcción ¿Qué he comprobado ? A B Al girar la nariz ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………… Al girar la nariz ………………………………………………… ………………………………………………… ………………………………………… Los ojos giran en el mismo sentido y en la misma velocidad. Los ojos también giran en el mismo sentido pero en distinta velocidad.
  • 32. Actividad4: Mi mascota Construyenprototiposusando correasdirectas, correasdirectas, correas cruzadas, aumentoy disminucióndevelocidad. 3.- Indica con una flecha el sentido de rotación de cada polea :
  • 33. PROPUESTA DE ACTIVIDADES Sumas Le sumamos a la columna el ladrillo rojo de 2 x4
  • 34. PROPUESTA DE ACTIVIDADES Área y perímetro : Para hallar el área y perímetro , utilizamos el pivote como medida arbitraria 1.- Halla el área y perímetro de la plancha del kit 8 pivotes 16 pivotes PERÍMETRO: 8+8+16+16 =48 ÁREA : 16X8=128
  • 35. Sólidos geométricos Une con una flecha la forma que se asemeje a la piezas del kit, pinta la forma del color que le corresponda: PROPUESTA DE ACTIVIDADES
  • 36. Circunferencia y círculo 1.-Escribe circunferencia o círculo según corresponda : PROPUESTA DE ACTIVIDADES Círculo círculo Circuferencia
  • 37. 2.-Observa y completa con las siguientes palabras : PROPUESTA DE ACTIVIDADES
  • 38. PROPUESTA DE ACTIVIDADES 3.-Colorea según la clave : CÍRCULO : VERDE CÍRCUNFERENCIA: ROJO