SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Robótica Educativa
Mecanismos Propuesta Educativa I y II Ciclo
Nombre: Ciria A. Torres Moncada
2017
Propuesta de I-Grado
• Mecanismos que se estudian-primer grado.
Mecanismos- operadores: Polea- correa, engranaje simple de rueda dentada dientes planos, sistema de rueda
dentada con engrane de doble perfil, tornamesa fricción interna, excéntrica-biela, excéntrica- biela-palanca.
En este caso se utiliza los mecanismos: Polea Correa, engranaje simple-Rueda dentada B.
Movimiento de entrada y salida:
Entrada: giratorio
Movimiento de Salida: circular.
Aplicaciones en la vida real:
1- un perrito como mascota de acompañamiento. Ejemplo https://www.youtube.com/watch?v=OtLiEu5IoSs
2-un gatito que saca y esconde su patita dentro de una caja y sirve como entretenimiento para toda edad.
Ejemplo; https://www.youtube.com/watch?v=9s2DQcW6XG8
3- Se puede diseñar una tortuga que se detenga al detectar un sonido.
Propuesta de I-Grado
Nombre del mecanismo
Polea correa.
Foto del mecanismo
Nombre del mecanismo rueda
dentada-engranaje simple
Foto del mecanismo
Propuesta de II- Grado
Mecanismos que se estudian: Segundo grado
Mecanismos: Rueda dentada de doble perfil, rueda dentada, tornillo sin fin, engranaje perpendicular (caja de
reducción), tren de engranajes (garra), diferencial, excéntrica-biela-palanca, palanca-biela-palanca.
Mecanismos creados :Rueda dentada de doble perfil B, y Tornillo sin fin-Rueda dentada.
Movimiento de entrada y salida:
Entrada: giratorio-giratorio
Salida: circular-circular
• Aplicaciones en la vida real
1-Un cepillo Eléctrico
2-Una batidora o licuadora
3- Se utiliza el mecanismo en la lavadora cuando hace los dos movimientos.
ejemplo; https://www.youtube.com/watch?v=i5Gv2RVbaCM
Propuesta de II-Grado
Nombre del mecanismo
• Foto del mecanismo
• Rueda dentada de doble
perfil B
Nombre del mecanismo
• Foto del mecanismo
• Tornillo sin fin-Rueda
dentada
Propuesta de III-Grado
Mecanismos que se estudian:
Mecanismos: Rueda dentada de doble perfil, tornillo sin fin, rueda dentada, engranaje perpendicular (caja de reducción), tren de
engranajes (garra), diferencial, excéntrica-biela-palanca, palanca-biela-palanca.
Para efectos de este proyecto se utiliza los mecanismos de: Cremallera –rueda dentada – sistema de palancas
Movimiento de entrada y salida:
Entrada: Giratorio.
Movimiento de salida:lineal continuo, oscilante.
Aplicaciones en la vida real:
1- Puede ser utilizada como un principio mecánico para una prótesis. https://www.youtube.com/watch?v=pc3ueLtU66o
2. Una puerta automática: Con sensor de proximidad que detecte a la persona se abra y se cierra permitiendo el acceso a las
personas .
3- se puede utilizar como un brazo mecánico para alcanzar objetos a personas que no puedan moverse o que están en silla de
ruedas.
https://www.youtube.com/watch?v=mMeTspQStCs
Propuesta de III-Grado
Nombre del mecanismo Sistema de
palanca
Nombre del mecanismo Cremallera
rueda dentada
En este caso de la palanca, no
conseguí la biela, ni el eje con
bolita, le falta. Aun así,
funciona el mecanismo.
Propuesta de IV-Grado
Mecanismos que se estudian:
Mecanismos: tren de engranajes-leva-seguidor, tren de engranajes-cigüeñal, tren de engranajes- tornamesa-
leva-seguidor.
Mecanismo realizado: Engranaje planetario o Epicicloidal y cigüeñal biela.
• Movimiento de entrada y salida:
Entrada: Giratorio.
Salida: Giratorio y lineal alterno.
Aplicaciones en la vida real:
1- Se puede utilizar este mecanismo el tren de engranaje para hacer un carrusel por ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=Y59t4oeyLh8.
2- Este mecanismo cigüeñal biela se puede utilizar para los juegos mecánicos como el canguro o en el caso de cuarto para
hacer el juego de alimentar a los peces por ejemplo; https://www.youtube.com/watch?v=C4kcJekdO_0
3- Se utiliza el sistema lineal alterno para realizar el juego de pegarle al topo cuando sale de forma alterna. Ejemplo;
https://www.youtube.com/watch?v=dQ1j9ZtECKU
Propuesta de IV-Grado
Nombre del mecanismo Engranaje
planetario o Epicicloidal Nombre del mecanismo: Cigüeñal biela
Propuesta de V-Grado
Mecanismos que se estudian: Palanca, cremallera-rueda dentada, oruga (banda), torno-cuerda, tornillo
sin fin-cremallera, tornamesa, engranajes compuestos, Torno - cuerda(2: uno que recoja, otro que
sube o baja), tornillo -tuerca(1), transmisión por correa (banda)
Mecanismos: usados en esta proyecto: Excéntrica biela palanca y Torno cuerda y polea fija
Movimiento de entrada y salida:
Entrada: Giratorio.
Salida: oscilante – Lineal.
• Aplicaciones en la vida real:
1- Se puede utilizar en las empresas para bajar o subir sus productos o también una grúa.
2- Recolector de basura robótico ejemplo; https://www.youtube.com/watch?v=agx_2-quKLo
3- Como brazo mecánico para levantar acero caliente.
Propuesta de V-Grado
Nombre del mecanismo Torno cuerda
Foto del mecanismo
Nombre del mecanismo excéntrica biela-
palanca
• Foto del mecanismo
Propuesta de VI-Grado
Mecanismos que se estudian:
Mecanismos: Oruga, engranajes compuestos, palanca-pata, engranaje perilla, polipastos, palancas
polígamos paralelos, palanca-biela-palanca Engranaje compuesto, sistema de poleas compuesta y
polipastos (cambiarlo para fortalecer la estructura), tornamesa (satélite o rastreador), transmisión por
correa (banda para desplazamiento de móvil).
Mecanismos realizados: Polipastos-engranaje simple- cremallera-rueda dentada
Movimiento de entrada y salida:
• Entrada: Giratorio.
• Salida: Giratorio, lineal alterno, Oscilante, Lineal y Lineal continuo.
Aplicaciones en la vida real:
1-Como una grúa -polipasto para mover material de los cohetes.
2- Como una opción para diseñar la dirección mecánica de los carros que usa la nasa para explorar la luna
como la del robot spirit ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=YOARA6V4uZY
3- Se utiliza en los trenes cremallera; ejemplo https://www.youtube.com/watch?v=xIT4Zg7CyZ0
Propuesta de VI-Grado
Nombre del mecanismo Polipasto
Nombre del mecanismo engranaje simple
cremallera-rueda dentada
Reflexiones de mi proceso
• Logros
Lograr comprender cada mecanismo y su utilidad en la vida
cotidiana es increíble! Descubrir la posibilidades e imaginar a
los estudiantes brindando sus ideas en el uso de los
mecanismos para las diferentes tareas cotidianas.
Es una experiencia única y lograr armar los mecanismos y
relacionarlos con la vida cotidiana, es un aprendizaje muy
enriquecedor que posibilita al estudiante aprender de
manera lúdica y constructivista como funcionan las cosas en
la vida.
La Robótica es en definitiva; una forma muy interesante para
aprendizaje para los estudiantes y docentes, en mi caso me
parece una forma de autoaprendizaje que se disfruta en todo
momento y poderlo llevar a la realidad es muy significativo.
La experiencia de sustituir piezas que pudieran acoplarse
adecuadamente y que dé el mismo efecto para que el
mecanismo funcionara correctamente aun, sin las piezas
originales para su diseño es una forma de despertar la
creatividad e ingenio en los participantes.
• Desaciertos
El no contar con todo el equipo necesario se complica para
realizar algunos de los mecanismos por ejemplo; me
encanto la idea de hacer el sistema palancas pero me
faltaron conectores como el de doble salida, la biela y
eje con bolita.
Los mecanismos llevan detalles que se deben realizar con
mucho cuidado y con las piezas adecuadas para que
logren quedar bien estructuradas y evitar que se
desmonten con el movimiento del actuador.
Fijarse muy bien antes de acomodar las piezas porque sino,
se debe volver a desmontar para que los engranes y
piezas se ajusten bien uno al otro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Machote de mecanismos (1)
Machote de mecanismos (1)Machote de mecanismos (1)
Machote de mecanismos (1)
 
Construcción de mecanismos
Construcción de mecanismosConstrucción de mecanismos
Construcción de mecanismos
 
Construccion de mecanismos rob
Construccion de mecanismos robConstruccion de mecanismos rob
Construccion de mecanismos rob
 
Mecanismos Propuesta Educativa I y II ciclos
Mecanismos Propuesta Educativa I y II ciclosMecanismos Propuesta Educativa I y II ciclos
Mecanismos Propuesta Educativa I y II ciclos
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Mecanismos
 Mecanismos Mecanismos
Mecanismos
 
MAQUINAS
MAQUINASMAQUINAS
MAQUINAS
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Machote de mecanismos michael
Machote de mecanismos michaelMachote de mecanismos michael
Machote de mecanismos michael
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Mecanismos Robótica Educativa I y II Ciclos
Mecanismos Robótica Educativa I y II CiclosMecanismos Robótica Educativa I y II Ciclos
Mecanismos Robótica Educativa I y II Ciclos
 
Machote de mecanismos milton lobo
Machote de mecanismos milton loboMachote de mecanismos milton lobo
Machote de mecanismos milton lobo
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Mecanismos de Robótica
Mecanismos de RobóticaMecanismos de Robótica
Mecanismos de Robótica
 
Jca construccion de mecanismos robotica educativa
Jca construccion de mecanismos robotica educativaJca construccion de mecanismos robotica educativa
Jca construccion de mecanismos robotica educativa
 
Machote de mecanismos marisol
Machote de mecanismos marisolMachote de mecanismos marisol
Machote de mecanismos marisol
 
Mecanismos
Mecanismos Mecanismos
Mecanismos
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Mecanismos-silvia cabalceta
Mecanismos-silvia cabalcetaMecanismos-silvia cabalceta
Mecanismos-silvia cabalceta
 

Similar a Mecanismos de la propuesta Robótica Educativa.

En acción!! Mecanismos de las Propuestas Educativas I y II Ciclos en Robótica
En acción!! Mecanismos de las Propuestas Educativas I y II Ciclos en RobóticaEn acción!! Mecanismos de las Propuestas Educativas I y II Ciclos en Robótica
En acción!! Mecanismos de las Propuestas Educativas I y II Ciclos en RobóticaVero Soto
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismosjopa7lgu
 
Mecanismos de las propuestas de I y II ciclo en Robotica Educativa
 Mecanismos de las propuestas de I y II ciclo en Robotica Educativa Mecanismos de las propuestas de I y II ciclo en Robotica Educativa
Mecanismos de las propuestas de I y II ciclo en Robotica EducativaDirobayo
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismosmaraya2629
 
Machote de mecanismos yensy
Machote de mecanismos yensyMachote de mecanismos yensy
Machote de mecanismos yensyYensy Arroyo
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismosrociogoyenaga
 
Mecanismos Para I y II Ciclo
Mecanismos Para I y II CicloMecanismos Para I y II Ciclo
Mecanismos Para I y II CicloFlor Corella
 
Construccion de mecanismos
Construccion de mecanismosConstruccion de mecanismos
Construccion de mecanismosSilvia Alvarez
 
Mecanismos PRONIE-MEP-FOD Robótica
Mecanismos PRONIE-MEP-FOD RobóticaMecanismos PRONIE-MEP-FOD Robótica
Mecanismos PRONIE-MEP-FOD RobóticaJosé Valverde
 
Construccion de mecanismos
Construccion de mecanismosConstruccion de mecanismos
Construccion de mecanismosYoyi Leon
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismosKattya18
 
Mecanismos según el nivel de los estudiantes de primero a sexto
Mecanismos según el nivel de los estudiantes de primero a sextoMecanismos según el nivel de los estudiantes de primero a sexto
Mecanismos según el nivel de los estudiantes de primero a sextoCarlos Alberto Barrantes Castro
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismosWilber Morera
 

Similar a Mecanismos de la propuesta Robótica Educativa. (19)

En acción!! Mecanismos de las Propuestas Educativas I y II Ciclos en Robótica
En acción!! Mecanismos de las Propuestas Educativas I y II Ciclos en RobóticaEn acción!! Mecanismos de las Propuestas Educativas I y II Ciclos en Robótica
En acción!! Mecanismos de las Propuestas Educativas I y II Ciclos en Robótica
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Mecanismos de las propuestas de I y II ciclo en Robotica Educativa
 Mecanismos de las propuestas de I y II ciclo en Robotica Educativa Mecanismos de las propuestas de I y II ciclo en Robotica Educativa
Mecanismos de las propuestas de I y II ciclo en Robotica Educativa
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Machote de mecanismos yensy
Machote de mecanismos yensyMachote de mecanismos yensy
Machote de mecanismos yensy
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Mecanismos Para I y II Ciclo
Mecanismos Para I y II CicloMecanismos Para I y II Ciclo
Mecanismos Para I y II Ciclo
 
Construccion de mecanismos
Construccion de mecanismosConstruccion de mecanismos
Construccion de mecanismos
 
Construcción de mecanismos
Construcción de mecanismosConstrucción de mecanismos
Construcción de mecanismos
 
Mecanismos PRONIE-MEP-FOD Robótica
Mecanismos PRONIE-MEP-FOD RobóticaMecanismos PRONIE-MEP-FOD Robótica
Mecanismos PRONIE-MEP-FOD Robótica
 
Construccion de mecanismos
Construccion de mecanismosConstruccion de mecanismos
Construccion de mecanismos
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Mecanismos según el nivel de los estudiantes de primero a sexto
Mecanismos según el nivel de los estudiantes de primero a sextoMecanismos según el nivel de los estudiantes de primero a sexto
Mecanismos según el nivel de los estudiantes de primero a sexto
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Machote de mecanismos
Machote de mecanismosMachote de mecanismos
Machote de mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Mecanismos de la propuesta Robótica Educativa.

  • 1. Curso: Robótica Educativa Mecanismos Propuesta Educativa I y II Ciclo Nombre: Ciria A. Torres Moncada 2017
  • 2. Propuesta de I-Grado • Mecanismos que se estudian-primer grado. Mecanismos- operadores: Polea- correa, engranaje simple de rueda dentada dientes planos, sistema de rueda dentada con engrane de doble perfil, tornamesa fricción interna, excéntrica-biela, excéntrica- biela-palanca. En este caso se utiliza los mecanismos: Polea Correa, engranaje simple-Rueda dentada B. Movimiento de entrada y salida: Entrada: giratorio Movimiento de Salida: circular. Aplicaciones en la vida real: 1- un perrito como mascota de acompañamiento. Ejemplo https://www.youtube.com/watch?v=OtLiEu5IoSs 2-un gatito que saca y esconde su patita dentro de una caja y sirve como entretenimiento para toda edad. Ejemplo; https://www.youtube.com/watch?v=9s2DQcW6XG8 3- Se puede diseñar una tortuga que se detenga al detectar un sonido.
  • 3. Propuesta de I-Grado Nombre del mecanismo Polea correa. Foto del mecanismo Nombre del mecanismo rueda dentada-engranaje simple Foto del mecanismo
  • 4. Propuesta de II- Grado Mecanismos que se estudian: Segundo grado Mecanismos: Rueda dentada de doble perfil, rueda dentada, tornillo sin fin, engranaje perpendicular (caja de reducción), tren de engranajes (garra), diferencial, excéntrica-biela-palanca, palanca-biela-palanca. Mecanismos creados :Rueda dentada de doble perfil B, y Tornillo sin fin-Rueda dentada. Movimiento de entrada y salida: Entrada: giratorio-giratorio Salida: circular-circular • Aplicaciones en la vida real 1-Un cepillo Eléctrico 2-Una batidora o licuadora 3- Se utiliza el mecanismo en la lavadora cuando hace los dos movimientos. ejemplo; https://www.youtube.com/watch?v=i5Gv2RVbaCM
  • 5. Propuesta de II-Grado Nombre del mecanismo • Foto del mecanismo • Rueda dentada de doble perfil B Nombre del mecanismo • Foto del mecanismo • Tornillo sin fin-Rueda dentada
  • 6. Propuesta de III-Grado Mecanismos que se estudian: Mecanismos: Rueda dentada de doble perfil, tornillo sin fin, rueda dentada, engranaje perpendicular (caja de reducción), tren de engranajes (garra), diferencial, excéntrica-biela-palanca, palanca-biela-palanca. Para efectos de este proyecto se utiliza los mecanismos de: Cremallera –rueda dentada – sistema de palancas Movimiento de entrada y salida: Entrada: Giratorio. Movimiento de salida:lineal continuo, oscilante. Aplicaciones en la vida real: 1- Puede ser utilizada como un principio mecánico para una prótesis. https://www.youtube.com/watch?v=pc3ueLtU66o 2. Una puerta automática: Con sensor de proximidad que detecte a la persona se abra y se cierra permitiendo el acceso a las personas . 3- se puede utilizar como un brazo mecánico para alcanzar objetos a personas que no puedan moverse o que están en silla de ruedas. https://www.youtube.com/watch?v=mMeTspQStCs
  • 7. Propuesta de III-Grado Nombre del mecanismo Sistema de palanca Nombre del mecanismo Cremallera rueda dentada En este caso de la palanca, no conseguí la biela, ni el eje con bolita, le falta. Aun así, funciona el mecanismo.
  • 8. Propuesta de IV-Grado Mecanismos que se estudian: Mecanismos: tren de engranajes-leva-seguidor, tren de engranajes-cigüeñal, tren de engranajes- tornamesa- leva-seguidor. Mecanismo realizado: Engranaje planetario o Epicicloidal y cigüeñal biela. • Movimiento de entrada y salida: Entrada: Giratorio. Salida: Giratorio y lineal alterno. Aplicaciones en la vida real: 1- Se puede utilizar este mecanismo el tren de engranaje para hacer un carrusel por ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=Y59t4oeyLh8. 2- Este mecanismo cigüeñal biela se puede utilizar para los juegos mecánicos como el canguro o en el caso de cuarto para hacer el juego de alimentar a los peces por ejemplo; https://www.youtube.com/watch?v=C4kcJekdO_0 3- Se utiliza el sistema lineal alterno para realizar el juego de pegarle al topo cuando sale de forma alterna. Ejemplo; https://www.youtube.com/watch?v=dQ1j9ZtECKU
  • 9. Propuesta de IV-Grado Nombre del mecanismo Engranaje planetario o Epicicloidal Nombre del mecanismo: Cigüeñal biela
  • 10. Propuesta de V-Grado Mecanismos que se estudian: Palanca, cremallera-rueda dentada, oruga (banda), torno-cuerda, tornillo sin fin-cremallera, tornamesa, engranajes compuestos, Torno - cuerda(2: uno que recoja, otro que sube o baja), tornillo -tuerca(1), transmisión por correa (banda) Mecanismos: usados en esta proyecto: Excéntrica biela palanca y Torno cuerda y polea fija Movimiento de entrada y salida: Entrada: Giratorio. Salida: oscilante – Lineal. • Aplicaciones en la vida real: 1- Se puede utilizar en las empresas para bajar o subir sus productos o también una grúa. 2- Recolector de basura robótico ejemplo; https://www.youtube.com/watch?v=agx_2-quKLo 3- Como brazo mecánico para levantar acero caliente.
  • 11. Propuesta de V-Grado Nombre del mecanismo Torno cuerda Foto del mecanismo Nombre del mecanismo excéntrica biela- palanca • Foto del mecanismo
  • 12. Propuesta de VI-Grado Mecanismos que se estudian: Mecanismos: Oruga, engranajes compuestos, palanca-pata, engranaje perilla, polipastos, palancas polígamos paralelos, palanca-biela-palanca Engranaje compuesto, sistema de poleas compuesta y polipastos (cambiarlo para fortalecer la estructura), tornamesa (satélite o rastreador), transmisión por correa (banda para desplazamiento de móvil). Mecanismos realizados: Polipastos-engranaje simple- cremallera-rueda dentada Movimiento de entrada y salida: • Entrada: Giratorio. • Salida: Giratorio, lineal alterno, Oscilante, Lineal y Lineal continuo. Aplicaciones en la vida real: 1-Como una grúa -polipasto para mover material de los cohetes. 2- Como una opción para diseñar la dirección mecánica de los carros que usa la nasa para explorar la luna como la del robot spirit ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=YOARA6V4uZY 3- Se utiliza en los trenes cremallera; ejemplo https://www.youtube.com/watch?v=xIT4Zg7CyZ0
  • 13. Propuesta de VI-Grado Nombre del mecanismo Polipasto Nombre del mecanismo engranaje simple cremallera-rueda dentada
  • 14. Reflexiones de mi proceso • Logros Lograr comprender cada mecanismo y su utilidad en la vida cotidiana es increíble! Descubrir la posibilidades e imaginar a los estudiantes brindando sus ideas en el uso de los mecanismos para las diferentes tareas cotidianas. Es una experiencia única y lograr armar los mecanismos y relacionarlos con la vida cotidiana, es un aprendizaje muy enriquecedor que posibilita al estudiante aprender de manera lúdica y constructivista como funcionan las cosas en la vida. La Robótica es en definitiva; una forma muy interesante para aprendizaje para los estudiantes y docentes, en mi caso me parece una forma de autoaprendizaje que se disfruta en todo momento y poderlo llevar a la realidad es muy significativo. La experiencia de sustituir piezas que pudieran acoplarse adecuadamente y que dé el mismo efecto para que el mecanismo funcionara correctamente aun, sin las piezas originales para su diseño es una forma de despertar la creatividad e ingenio en los participantes. • Desaciertos El no contar con todo el equipo necesario se complica para realizar algunos de los mecanismos por ejemplo; me encanto la idea de hacer el sistema palancas pero me faltaron conectores como el de doble salida, la biela y eje con bolita. Los mecanismos llevan detalles que se deben realizar con mucho cuidado y con las piezas adecuadas para que logren quedar bien estructuradas y evitar que se desmonten con el movimiento del actuador. Fijarse muy bien antes de acomodar las piezas porque sino, se debe volver a desmontar para que los engranes y piezas se ajusten bien uno al otro.