SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de acreditación SynergEyes® Multifocal
Actualmente hay 100 millones de présbitas en USA y alrededor de 18 millones en España El número de présbitas aumenta diariamente!!!! 1. Segmento demográfico de mayor crecimiento 2. Tienen estilos de vida muy activos  3. “ Los 55 años de ahora son los 35 años de antes”  Introducción
Del total de los présbitas, solo el 1% son usuarios de lentes de contacto •  60% usan lentes para visión de lejos  -  Para leer usan gafas de cerca con sus LC, monovisión,…) -  0.6% del total de la población présbita •  40% son usuarios de lentes de contacto multifocales -  La mayoria lentes de contacto blandas - 0.4% del total de la población présbita Edades entre 13 y 17 34 %  Edades entre 18 y 39 49 % Edades entre 40 y 49 22 %  Mayores de 50 años 4 %* *Solo el 6% de los nuevos usuarios de lentes de contacto son adaptados con lentes multifocales No se ofrecen alternativas de lentes de contacto a los présbitas!!! Introducción
La tecnología híbrida es ideal para los présbitas -Excelente centrado y estabilidad -Torneado de precisión zona rígida - Rx de lejos y cerca independientes  - Visión simultanea - Comodidad durante todo el día -Centro para cerca con un diametro controlado -Corrección del astigmatismo sin fluctuaciones - Tratamiento de superficie HydrolEyes™ para mejorar la humectabilidad SynergEyes Multifocal
•  Centro RPG Paragon HDS 100 (Dk 100) •  Diametro zona rígida 8.4 mm •  Diametro total 14.5 mm •  Zona óptica de 7.8 mm •   Faldón periférico de 27% agua  •   10 radios de curvatura desde 7.1 mm a  8.0 mm en pasos de 0.1mm •   2 faldones periféricos de 1.0mm (steep) y 1,3 mm (flat) •   2 segmentos centrales de cerca (1.9 mm y 2.2 mm de diametro) y 3 adiciones  (+1,25, +1,75, +2,25) •   Potencias para lejos desde +4.00 D a -9.00 D RX de cerca Rx de lejos Diseño de la lente
Características
Óptica esférica Lejos
Multifocales asféricas blandas Cerca Lejos
SynergEyes ®   Multifocal  Lejos Cerca
Las lentes  SynergEyes® Multifocal  proporciona buenos resultados en la mayoría de los présbitas  , ofreciendo más beneficios que otros productos Candidatos potenciales: •   Usuarios de multifocales/bifocales RPG  •   Usuarios de lentes de contacto en monovisión o con gafas de cerca •   Usuarios de lentes de contacto blandas multifocales •   Usuarios de lentes oftálmicas progresivas •  Preésbitas que nunca han utilizado lentes de contacto Pacientes candidatos
•   La comunicación con los pacientes es esencial para lograr adaptaciones con éxito. Hay que ser realista con los objetivos y las expectativas de la adaptación •   Seleccionar aquellos pacientes que estén muy motivados en usar lentes de contacto multifocales y que estén dispuestos a pasar un periodo de adaptación •   Los estudios de mercado indican que las mujeres entre 40 y 55 años son excelentes candidatas para el uso de lentes de contacto multifocales •   Los pacientes que habitualmente se adaptan con dificultad a las lentes multifocales son:  - Personalidades tipo A - Emetropes (Rx de lejos entre +0.50 and -0.50D)  - Pacientes felices con monovisión Selección del paciente
Candidatos ideales para SynergEyes® Multifocal son: - Pacientes con astigmatismo que nunca consiguieron buena visión con lentes de contacto blandas multifocales,  o aquellos que no toleran con comodidad las lentes RPG - Usuarios de lentes de contacto blandas multifocales insatisfechos con la visión  - Usuarios de RPG Bifocales que no tienen comodidad en el porte - Pacientes que portan gafas con lentes progresivas Selección del paciente
20 lentes Synergeyes Multifocal en el set de diagnóstico que minimiza los tiempos de adaptacion y permite a l paciente experimentar las sensaciones con la lente antes de encargarla. •  Potencia neutra para lejos •  adición de +1.75 •   Radios base de 7.1 mm a 8.0 mm en pasos de 0.1mm  •   Diametros del segmento de cerca de 1.9 mm y 2.2 mm para todos los radios base •   Faldón periférico Flat para radios base  7.1 mm y 7.2 mm  •   Faldón periférico steep para radios base desde 7.3 mm hasta 8,0 mm  •  Todas las lentes marcadas con láser  Ejemplo: M748422  Caja de pruebas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Adaptación SynergEyes Multifocal
[object Object],[object Object],Adaptación SynergEyes Multifocal
Evalue cual es el ojo dominante del paciente para elegir la zona de cerca para cada ojo: Para la mayoria de los pacientes,  seleccione la zona de cerca de  1,9 mm  para el ojo dominante (ojo para lejos) y  2,2 mm  para el ojo no dominante (ojo para cerca) Los pacientes con pupilas pequeñas o mayor demanda de cerca pueden preferir diametros de zona de cerca de  1,9 mm Los pacientes con pupilas grandes o mayor demanda de visión de lejos  pueden preferir diametros de zona de cerca de  2,2 mm Adaptación SynergEyes Multifocal
Selecciona la adición del paciente utilizando la siguiente tabla de potencias Edad del paciente Adición para el ojo dominante Adición para el ojo no dominante <50 +1.25 +1.25 50 - 57 +1.75 +1.75 >57 +1.75 +2.25 Adaptación SynergEyes Multifocal
Está disponible una versión digital de la regla de cálculo. Solicitela en: [email_address] Puede ponerse en contacto con el departamento de Servicios Profesionales de Lenticon para el cálculo de la lente [email_address] Adaptación SynergEyes Multifocal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Inserción
1. Seleccione los parámetros de las lentes a partir de los datos insertados en la regla de cálculo 2. Póngale las lentes al paciente 3. Refraccione para cerca 4. Utilice gafa de pruebas para refraccionar de lejos y con luz ambiente 5. Ajuste la potencia de la adicción inicial de las lentes (-0.50D or +0.50D)  6. Ajuste todos los parámetros antes de realizar el pedido Adaptación SynergEyes Multifocal
•   Evalue en binocular la agudeza visual en lejos y cerca •   Si es aceptable, haga el pedido de las lentes •   Recuerde que sombras o efectos “3D” son normales y desaparecen en una o dos semanas •  Programe una rutina de visitas de seguimiento Es muy importante permitir a los pacientes un tiempo de adaptación a las lentes SynergEyes ®  Multifocal en su vida diaría y comprobar como progresa la adaptación Lente definitiva
Explica a tu pacientes el concepto de visión simultánea “  Los rayos de luz que vienen de cerca, media distancia y lejos entran todos a la vez  por la pupila. El cerebro debe aprender a elegir que imagen quiere en cada momento y filtrar las de las otras distancias” La mejor agudeza visual para todas las distancias no se obtiene hasta pasadas una o dos semanas del inicio de la adaptación Comunicación con el paciente
•   Digale a sus pacientes como será el proceso de adaptación: - El paciente puede notar un efecto de imagen “3D” , sombras o imagenes fantasma debido al proceso de adaptación a la visión simultanea. Esta sensación desaparece en una o dos semanas - El paciente debe esperar un breve periodo de adaptación a las lentes híbridas. Pasado ese periodo la comodidad de las lentes será muy similar a una lente blanda - El manejo de las lentes requiere practica! – La combinación de ambos materiales hace que su manejo sea diferente al resto de lentes de contacto Comunicación con el paciente
Si el paciente no consigue una buena visión de lejos Paso uno: Refraccionar en monocular con gafa de pruebas y cambiar la Rx de lejos (esfera) Paso dos: Confirmar la potencia de la adicción con la nueva Rx de lejos Si con la nueva Rx de lejos no mejora la agudeza visual, seguir el paso tres Paso tres: Comprobar si existe cilindro en la sobrerrefracción Si hay cilindro en la refracción, realziar queratometría o topografía sobre la lente Si se observa flexión de la lente con la queratometría o la topografía, pida una SynergEyes ®  Multifocal con aumento de espesor (EP) Solucionando problemas: Visión lejos
Si ha confirmado la Rx de lejos y no existe flexión en la lente, entonces: •   Pruebe disminuyendo la zona de cerca del ojo no dominantede 2.2 mm a 1.9 mm 2.2mm 1.9mm Ojo no dominante Ojo no dominante Solucionando problemas: Visión lejos
Si el paciente experimenta mala visión de cerca  Paso uno: Confirme que la adición es la correcta Paso dos: Compruebe que no hay cambios en la visión de lejos que afecte a la visíon en cerca Paso tres: Ajuste la refracción de cerca con un +/- 0.50 D en función de la distacia de trabajo del paciente Paso cuatro: Pida de nuevo las lentes con los nuevos parámetros Solucionando problemas: Visión cerca
Si la visión de cerca sigue siendo inaceptable para el paciente después de los cuatro pasos anteriores: Confirme que la lente está centrada sobre pupila A. Si está descentrada, pruebe a cerrar el radio base para mejorar el centrado B. Si está centrada, pruebe a incrementar la zona de cerca del ojo dominante de 1.9 mm a 2.2 mm 1.9 mm 2.2mm Ojo dominante Ojo dominante Solucionando problemas: Visión cerca
Después de un periodo de adaptación de una o dos semanas llevando las lentes alrededor de 8 horas los efectos de sombras o imagen fantasma, desaparecen Los pacientes que no se han adaptado después de dos semanas no son candidatos ideales para la visión simultanea Solucionando problemas:  Visión simultanea
Visión intermedia borrosa Lejos Visión intermedia borrosa  Solucionando problemas: Visión intermedia
Lejos Intermedia Considere la opción de: Menor adición en el ojo dominante Visión intermedia borrosa Solucionando problemas: Visión intermedia
Solucionando problemas: Visión intermedia Intermedia Lejos Ejemplo:  Dominante  OD  +1.75 Add  OS  +2.25 Add  Cerca Lejos Visión intermedia borrosa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Retirada de la lente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Todos los paciente deberían ver el video de colocación y retirada de la lente en:  www.lenteshibridas.com Retirada de la lente
[object Object],[object Object],[object Object],Mantenimiento
[object Object],[object Object],[object Object],Mantenimiento
Para consultas técnicas contacte con departamento de servicios profesionales:  [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdfRETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 
Automated perimetry
Automated perimetryAutomated perimetry
Automated perimetry
Laxmi Eye Institute
 
Case study , low vision
Case study , low visionCase study , low vision
Case study , low vision
zameer sadhayo
 
Tinted lenses
Tinted lensesTinted lenses
Tinted lenses
JESLIN JOSE
 
AC/A
AC/AAC/A
AC/A
zarin45
 
Dynamic retinoscopy
Dynamic retinoscopyDynamic retinoscopy
Dynamic retinoscopy
Jinal chauhan
 
IOL Master
IOL MasterIOL Master
IOL Master
Shagufta Quadri
 
OPTICS OF CONTACT LENSES
OPTICS OF CONTACT LENSESOPTICS OF CONTACT LENSES
OPTICS OF CONTACT LENSES
GREESHMA G
 
Estrabismo lo basico
Estrabismo lo basicoEstrabismo lo basico
Estrabismo lo basico
MarianelaJimenezMdFE
 
The Low Vision Examination
The Low Vision ExaminationThe Low Vision Examination
The Low Vision ExaminationHossein Mirzaie
 
Contact lens options in keratoconus hira
Contact lens options in keratoconus hiraContact lens options in keratoconus hira
Contact lens options in keratoconus hiraHira Dahal
 
Rgp lens
Rgp lensRgp lens
soft contact lens fitting
soft contact lens fittingsoft contact lens fitting
soft contact lens fitting
Mohammad Noor
 
Anisometropia
AnisometropiaAnisometropia
Anisometropia
kamal thakur
 
Retinoscopia.pptx
Retinoscopia.pptxRetinoscopia.pptx
Retinoscopia.pptx
CarolinaMendozaZamor
 
Terapia visual
Terapia visualTerapia visual
Real pediatric refraction and spectacle power prescription in pediatrics.
Real pediatric refraction and spectacle power prescription in pediatrics.Real pediatric refraction and spectacle power prescription in pediatrics.
Real pediatric refraction and spectacle power prescription in pediatrics.
Bipin Koirala
 
Ortoptica y terapia visual
Ortoptica y terapia visualOrtoptica y terapia visual
Ortoptica y terapia visualjerincon2
 
Accommodation/Accommodative facility
Accommodation/Accommodative facilityAccommodation/Accommodative facility
Accommodation/Accommodative facility
kausar Ali
 

La actualidad más candente (20)

RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdfRETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
 
Automated perimetry
Automated perimetryAutomated perimetry
Automated perimetry
 
Case study , low vision
Case study , low visionCase study , low vision
Case study , low vision
 
Tinted lenses
Tinted lensesTinted lenses
Tinted lenses
 
AC/A
AC/AAC/A
AC/A
 
Dynamic retinoscopy
Dynamic retinoscopyDynamic retinoscopy
Dynamic retinoscopy
 
IOL Master
IOL MasterIOL Master
IOL Master
 
OPTICS OF CONTACT LENSES
OPTICS OF CONTACT LENSESOPTICS OF CONTACT LENSES
OPTICS OF CONTACT LENSES
 
Estrabismo lo basico
Estrabismo lo basicoEstrabismo lo basico
Estrabismo lo basico
 
The Low Vision Examination
The Low Vision ExaminationThe Low Vision Examination
The Low Vision Examination
 
Contact lens options in keratoconus hira
Contact lens options in keratoconus hiraContact lens options in keratoconus hira
Contact lens options in keratoconus hira
 
Rgp lens
Rgp lensRgp lens
Rgp lens
 
soft contact lens fitting
soft contact lens fittingsoft contact lens fitting
soft contact lens fitting
 
Anisometropia
AnisometropiaAnisometropia
Anisometropia
 
Retinoscopia.pptx
Retinoscopia.pptxRetinoscopia.pptx
Retinoscopia.pptx
 
Terapia visual
Terapia visualTerapia visual
Terapia visual
 
subjective refraction
  subjective refraction  subjective refraction
subjective refraction
 
Real pediatric refraction and spectacle power prescription in pediatrics.
Real pediatric refraction and spectacle power prescription in pediatrics.Real pediatric refraction and spectacle power prescription in pediatrics.
Real pediatric refraction and spectacle power prescription in pediatrics.
 
Ortoptica y terapia visual
Ortoptica y terapia visualOrtoptica y terapia visual
Ortoptica y terapia visual
 
Accommodation/Accommodative facility
Accommodation/Accommodative facilityAccommodation/Accommodative facility
Accommodation/Accommodative facility
 

Destacado

Lentes progresivas
Lentes progresivasLentes progresivas
Lentes progresivas
Winston Membreño
 
Lentes Progressivas
 Lentes Progressivas Lentes Progressivas
Lentes ProgressivasRui Rebelo
 
Refracción en pacientes con LIOs multifocales
Refracción en pacientes con LIOs multifocalesRefracción en pacientes con LIOs multifocales
Refracción en pacientes con LIOs multifocales
FacoElche
 
Filtros Opticos Congreso Panamericano Oftalmologia 2011
Filtros Opticos Congreso Panamericano Oftalmologia 2011Filtros Opticos Congreso Panamericano Oftalmologia 2011
Filtros Opticos Congreso Panamericano Oftalmologia 2011
Graciela Graneros
 
Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismocolbaez
 
Visión alteraciones
Visión alteracionesVisión alteraciones
Visión alteracionesNorma Cruz
 
Curso Synergeyes A
Curso Synergeyes ACurso Synergeyes A
Curso Synergeyes ALENTICON
 
Transcripción optica geométrica
Transcripción optica geométricaTranscripción optica geométrica
Transcripción optica geométricaOPTO2012
 
3 lentes freeform
3 lentes freeform3 lentes freeform
3 lentes freeformRui Rebelo
 
Ioo01. medida de lentes oftálmicas pdf
Ioo01. medida de lentes oftálmicas pdfIoo01. medida de lentes oftálmicas pdf
Ioo01. medida de lentes oftálmicas pdf
Jesus Marcen Grasa
 
Lensometria Peru
Lensometria PeruLensometria Peru
Lensometria Peru
Cesar Santos Palacios
 
ETDRS en pratique v2009
ETDRS en pratique v2009ETDRS en pratique v2009
ETDRS en pratique v2009
Jean-Francois GIRMENS
 
Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismo
Carla López
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectivaeme2525
 
Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismo
jamesbautista28
 
Optica basica plutonite
Optica basica plutoniteOptica basica plutonite
Optica basica plutonite
Daniel Moreno
 
Tecnica del cetrado de una lente
Tecnica del cetrado de una lenteTecnica del cetrado de una lente
Tecnica del cetrado de una lente
roy128
 

Destacado (20)

Lentes progresivas
Lentes progresivasLentes progresivas
Lentes progresivas
 
Lentes Progressivas
 Lentes Progressivas Lentes Progressivas
Lentes Progressivas
 
Refracción en pacientes con LIOs multifocales
Refracción en pacientes con LIOs multifocalesRefracción en pacientes con LIOs multifocales
Refracción en pacientes con LIOs multifocales
 
Filtros Opticos Congreso Panamericano Oftalmologia 2011
Filtros Opticos Congreso Panamericano Oftalmologia 2011Filtros Opticos Congreso Panamericano Oftalmologia 2011
Filtros Opticos Congreso Panamericano Oftalmologia 2011
 
Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismo
 
Visión alteraciones
Visión alteracionesVisión alteraciones
Visión alteraciones
 
Lensometro ajuste de foco
Lensometro ajuste de focoLensometro ajuste de foco
Lensometro ajuste de foco
 
Curso Synergeyes A
Curso Synergeyes ACurso Synergeyes A
Curso Synergeyes A
 
Lensometro gradação
Lensometro gradaçãoLensometro gradação
Lensometro gradação
 
Transcripción optica geométrica
Transcripción optica geométricaTranscripción optica geométrica
Transcripción optica geométrica
 
3 lentes freeform
3 lentes freeform3 lentes freeform
3 lentes freeform
 
Ioo01. medida de lentes oftálmicas pdf
Ioo01. medida de lentes oftálmicas pdfIoo01. medida de lentes oftálmicas pdf
Ioo01. medida de lentes oftálmicas pdf
 
Lensometria Peru
Lensometria PeruLensometria Peru
Lensometria Peru
 
ETDRS en pratique v2009
ETDRS en pratique v2009ETDRS en pratique v2009
ETDRS en pratique v2009
 
Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismo
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismo
 
Optica basica plutonite
Optica basica plutoniteOptica basica plutonite
Optica basica plutonite
 
Tecnica del cetrado de una lente
Tecnica del cetrado de una lenteTecnica del cetrado de una lente
Tecnica del cetrado de una lente
 
Partes del microscopio
Partes del microscopioPartes del microscopio
Partes del microscopio
 

Similar a Curso Multifocal

Curso Synergeyes PS
Curso Synergeyes PSCurso Synergeyes PS
Curso Synergeyes PSLENTICON
 
LENTES MONOFOCALES (1).ppt
LENTES MONOFOCALES (1).pptLENTES MONOFOCALES (1).ppt
LENTES MONOFOCALES (1).ppt
GiovannaRabanal
 
Clase lentes de contacto tecnicas
Clase lentes de contacto tecnicasClase lentes de contacto tecnicas
Clase lentes de contacto tecnicasOPTO2012
 
Clase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicasClase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicasOPTO2012
 
Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...
Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...
Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...
INSTITUTO DE OFTALMOLOGIA AVANZADA
 
Curso Duette
Curso Duette Curso Duette
Curso Duette LENTICON
 
CLASE 18.pptx
CLASE 18.pptxCLASE 18.pptx
CLASE 18.pptx
RUBENSHERNANDEZ1
 
CLASE 18.pdf
CLASE 18.pdfCLASE 18.pdf
CLASE 18.pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 
Agudeza visual y Toma de medidas
Agudeza visual y Toma de medidasAgudeza visual y Toma de medidas
Agudeza visual y Toma de medidas
Lina Leightton
 
Metodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccionMetodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccion
Yesenia Castillo Salinas
 
Curso Synergeyes KC
Curso Synergeyes KCCurso Synergeyes KC
Curso Synergeyes KCLENTICON
 
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICOPresentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Phil Gormores
 
Técnicas de Contatologia.pptx
Técnicas de Contatologia.pptxTécnicas de Contatologia.pptx
Técnicas de Contatologia.pptx
GleisonAlvesSouza
 
tipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdf
tipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdftipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdf
tipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdf
oscard9501
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Manual Básico para exámenes optometricos
Manual Básico para exámenes optometricos Manual Básico para exámenes optometricos
Manual Básico para exámenes optometricos
Alex C
 
clases de ARefracción.pptx
clases de ARefracción.pptxclases de ARefracción.pptx
clases de ARefracción.pptx
JANETHMARINACORONELS
 
Refracción.pdf
 Refracción.pdf Refracción.pdf
Refracción.pdf
VictorGonzalez218704
 
Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)
Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)
Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)OPTO2012
 
Corrección de miopía alta con lentes intraoculares
Corrección de miopía alta con lentes intraocularesCorrección de miopía alta con lentes intraoculares
Corrección de miopía alta con lentes intraocularesrebemari
 

Similar a Curso Multifocal (20)

Curso Synergeyes PS
Curso Synergeyes PSCurso Synergeyes PS
Curso Synergeyes PS
 
LENTES MONOFOCALES (1).ppt
LENTES MONOFOCALES (1).pptLENTES MONOFOCALES (1).ppt
LENTES MONOFOCALES (1).ppt
 
Clase lentes de contacto tecnicas
Clase lentes de contacto tecnicasClase lentes de contacto tecnicas
Clase lentes de contacto tecnicas
 
Clase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicasClase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicas
 
Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...
Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...
Análisis de las ayudas visuales ópticas prescritas en una consulta de Baja Vi...
 
Curso Duette
Curso Duette Curso Duette
Curso Duette
 
CLASE 18.pptx
CLASE 18.pptxCLASE 18.pptx
CLASE 18.pptx
 
CLASE 18.pdf
CLASE 18.pdfCLASE 18.pdf
CLASE 18.pdf
 
Agudeza visual y Toma de medidas
Agudeza visual y Toma de medidasAgudeza visual y Toma de medidas
Agudeza visual y Toma de medidas
 
Metodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccionMetodos subjetivos de_refraccion
Metodos subjetivos de_refraccion
 
Curso Synergeyes KC
Curso Synergeyes KCCurso Synergeyes KC
Curso Synergeyes KC
 
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICOPresentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
Presentación CLUB KAMRA VISION™ MÉXICO
 
Técnicas de Contatologia.pptx
Técnicas de Contatologia.pptxTécnicas de Contatologia.pptx
Técnicas de Contatologia.pptx
 
tipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdf
tipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdftipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdf
tipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdf
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Manual Básico para exámenes optometricos
Manual Básico para exámenes optometricos Manual Básico para exámenes optometricos
Manual Básico para exámenes optometricos
 
clases de ARefracción.pptx
clases de ARefracción.pptxclases de ARefracción.pptx
clases de ARefracción.pptx
 
Refracción.pdf
 Refracción.pdf Refracción.pdf
Refracción.pdf
 
Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)
Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)
Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)
 
Corrección de miopía alta con lentes intraoculares
Corrección de miopía alta con lentes intraocularesCorrección de miopía alta con lentes intraoculares
Corrección de miopía alta con lentes intraoculares
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Curso Multifocal

  • 1. Curso de acreditación SynergEyes® Multifocal
  • 2. Actualmente hay 100 millones de présbitas en USA y alrededor de 18 millones en España El número de présbitas aumenta diariamente!!!! 1. Segmento demográfico de mayor crecimiento 2. Tienen estilos de vida muy activos 3. “ Los 55 años de ahora son los 35 años de antes” Introducción
  • 3. Del total de los présbitas, solo el 1% son usuarios de lentes de contacto • 60% usan lentes para visión de lejos - Para leer usan gafas de cerca con sus LC, monovisión,…) - 0.6% del total de la población présbita • 40% son usuarios de lentes de contacto multifocales - La mayoria lentes de contacto blandas - 0.4% del total de la población présbita Edades entre 13 y 17 34 % Edades entre 18 y 39 49 % Edades entre 40 y 49 22 % Mayores de 50 años 4 %* *Solo el 6% de los nuevos usuarios de lentes de contacto son adaptados con lentes multifocales No se ofrecen alternativas de lentes de contacto a los présbitas!!! Introducción
  • 4. La tecnología híbrida es ideal para los présbitas -Excelente centrado y estabilidad -Torneado de precisión zona rígida - Rx de lejos y cerca independientes - Visión simultanea - Comodidad durante todo el día -Centro para cerca con un diametro controlado -Corrección del astigmatismo sin fluctuaciones - Tratamiento de superficie HydrolEyes™ para mejorar la humectabilidad SynergEyes Multifocal
  • 5. • Centro RPG Paragon HDS 100 (Dk 100) • Diametro zona rígida 8.4 mm • Diametro total 14.5 mm • Zona óptica de 7.8 mm • Faldón periférico de 27% agua • 10 radios de curvatura desde 7.1 mm a 8.0 mm en pasos de 0.1mm • 2 faldones periféricos de 1.0mm (steep) y 1,3 mm (flat) • 2 segmentos centrales de cerca (1.9 mm y 2.2 mm de diametro) y 3 adiciones (+1,25, +1,75, +2,25) • Potencias para lejos desde +4.00 D a -9.00 D RX de cerca Rx de lejos Diseño de la lente
  • 9. SynergEyes ® Multifocal Lejos Cerca
  • 10. Las lentes SynergEyes® Multifocal proporciona buenos resultados en la mayoría de los présbitas , ofreciendo más beneficios que otros productos Candidatos potenciales: • Usuarios de multifocales/bifocales RPG • Usuarios de lentes de contacto en monovisión o con gafas de cerca • Usuarios de lentes de contacto blandas multifocales • Usuarios de lentes oftálmicas progresivas • Preésbitas que nunca han utilizado lentes de contacto Pacientes candidatos
  • 11. La comunicación con los pacientes es esencial para lograr adaptaciones con éxito. Hay que ser realista con los objetivos y las expectativas de la adaptación • Seleccionar aquellos pacientes que estén muy motivados en usar lentes de contacto multifocales y que estén dispuestos a pasar un periodo de adaptación • Los estudios de mercado indican que las mujeres entre 40 y 55 años son excelentes candidatas para el uso de lentes de contacto multifocales • Los pacientes que habitualmente se adaptan con dificultad a las lentes multifocales son: - Personalidades tipo A - Emetropes (Rx de lejos entre +0.50 and -0.50D) - Pacientes felices con monovisión Selección del paciente
  • 12. Candidatos ideales para SynergEyes® Multifocal son: - Pacientes con astigmatismo que nunca consiguieron buena visión con lentes de contacto blandas multifocales, o aquellos que no toleran con comodidad las lentes RPG - Usuarios de lentes de contacto blandas multifocales insatisfechos con la visión - Usuarios de RPG Bifocales que no tienen comodidad en el porte - Pacientes que portan gafas con lentes progresivas Selección del paciente
  • 13. 20 lentes Synergeyes Multifocal en el set de diagnóstico que minimiza los tiempos de adaptacion y permite a l paciente experimentar las sensaciones con la lente antes de encargarla. • Potencia neutra para lejos • adición de +1.75 • Radios base de 7.1 mm a 8.0 mm en pasos de 0.1mm • Diametros del segmento de cerca de 1.9 mm y 2.2 mm para todos los radios base • Faldón periférico Flat para radios base 7.1 mm y 7.2 mm • Faldón periférico steep para radios base desde 7.3 mm hasta 8,0 mm • Todas las lentes marcadas con láser Ejemplo: M748422 Caja de pruebas
  • 14.
  • 15.
  • 16. Evalue cual es el ojo dominante del paciente para elegir la zona de cerca para cada ojo: Para la mayoria de los pacientes, seleccione la zona de cerca de 1,9 mm para el ojo dominante (ojo para lejos) y 2,2 mm para el ojo no dominante (ojo para cerca) Los pacientes con pupilas pequeñas o mayor demanda de cerca pueden preferir diametros de zona de cerca de 1,9 mm Los pacientes con pupilas grandes o mayor demanda de visión de lejos pueden preferir diametros de zona de cerca de 2,2 mm Adaptación SynergEyes Multifocal
  • 17. Selecciona la adición del paciente utilizando la siguiente tabla de potencias Edad del paciente Adición para el ojo dominante Adición para el ojo no dominante <50 +1.25 +1.25 50 - 57 +1.75 +1.75 >57 +1.75 +2.25 Adaptación SynergEyes Multifocal
  • 18. Está disponible una versión digital de la regla de cálculo. Solicitela en: [email_address] Puede ponerse en contacto con el departamento de Servicios Profesionales de Lenticon para el cálculo de la lente [email_address] Adaptación SynergEyes Multifocal
  • 19.
  • 20. 1. Seleccione los parámetros de las lentes a partir de los datos insertados en la regla de cálculo 2. Póngale las lentes al paciente 3. Refraccione para cerca 4. Utilice gafa de pruebas para refraccionar de lejos y con luz ambiente 5. Ajuste la potencia de la adicción inicial de las lentes (-0.50D or +0.50D) 6. Ajuste todos los parámetros antes de realizar el pedido Adaptación SynergEyes Multifocal
  • 21. Evalue en binocular la agudeza visual en lejos y cerca • Si es aceptable, haga el pedido de las lentes • Recuerde que sombras o efectos “3D” son normales y desaparecen en una o dos semanas • Programe una rutina de visitas de seguimiento Es muy importante permitir a los pacientes un tiempo de adaptación a las lentes SynergEyes ® Multifocal en su vida diaría y comprobar como progresa la adaptación Lente definitiva
  • 22. Explica a tu pacientes el concepto de visión simultánea “ Los rayos de luz que vienen de cerca, media distancia y lejos entran todos a la vez por la pupila. El cerebro debe aprender a elegir que imagen quiere en cada momento y filtrar las de las otras distancias” La mejor agudeza visual para todas las distancias no se obtiene hasta pasadas una o dos semanas del inicio de la adaptación Comunicación con el paciente
  • 23. Digale a sus pacientes como será el proceso de adaptación: - El paciente puede notar un efecto de imagen “3D” , sombras o imagenes fantasma debido al proceso de adaptación a la visión simultanea. Esta sensación desaparece en una o dos semanas - El paciente debe esperar un breve periodo de adaptación a las lentes híbridas. Pasado ese periodo la comodidad de las lentes será muy similar a una lente blanda - El manejo de las lentes requiere practica! – La combinación de ambos materiales hace que su manejo sea diferente al resto de lentes de contacto Comunicación con el paciente
  • 24. Si el paciente no consigue una buena visión de lejos Paso uno: Refraccionar en monocular con gafa de pruebas y cambiar la Rx de lejos (esfera) Paso dos: Confirmar la potencia de la adicción con la nueva Rx de lejos Si con la nueva Rx de lejos no mejora la agudeza visual, seguir el paso tres Paso tres: Comprobar si existe cilindro en la sobrerrefracción Si hay cilindro en la refracción, realziar queratometría o topografía sobre la lente Si se observa flexión de la lente con la queratometría o la topografía, pida una SynergEyes ® Multifocal con aumento de espesor (EP) Solucionando problemas: Visión lejos
  • 25. Si ha confirmado la Rx de lejos y no existe flexión en la lente, entonces: • Pruebe disminuyendo la zona de cerca del ojo no dominantede 2.2 mm a 1.9 mm 2.2mm 1.9mm Ojo no dominante Ojo no dominante Solucionando problemas: Visión lejos
  • 26. Si el paciente experimenta mala visión de cerca Paso uno: Confirme que la adición es la correcta Paso dos: Compruebe que no hay cambios en la visión de lejos que afecte a la visíon en cerca Paso tres: Ajuste la refracción de cerca con un +/- 0.50 D en función de la distacia de trabajo del paciente Paso cuatro: Pida de nuevo las lentes con los nuevos parámetros Solucionando problemas: Visión cerca
  • 27. Si la visión de cerca sigue siendo inaceptable para el paciente después de los cuatro pasos anteriores: Confirme que la lente está centrada sobre pupila A. Si está descentrada, pruebe a cerrar el radio base para mejorar el centrado B. Si está centrada, pruebe a incrementar la zona de cerca del ojo dominante de 1.9 mm a 2.2 mm 1.9 mm 2.2mm Ojo dominante Ojo dominante Solucionando problemas: Visión cerca
  • 28. Después de un periodo de adaptación de una o dos semanas llevando las lentes alrededor de 8 horas los efectos de sombras o imagen fantasma, desaparecen Los pacientes que no se han adaptado después de dos semanas no son candidatos ideales para la visión simultanea Solucionando problemas: Visión simultanea
  • 29. Visión intermedia borrosa Lejos Visión intermedia borrosa Solucionando problemas: Visión intermedia
  • 30. Lejos Intermedia Considere la opción de: Menor adición en el ojo dominante Visión intermedia borrosa Solucionando problemas: Visión intermedia
  • 31. Solucionando problemas: Visión intermedia Intermedia Lejos Ejemplo: Dominante OD +1.75 Add OS +2.25 Add Cerca Lejos Visión intermedia borrosa
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Para consultas técnicas contacte con departamento de servicios profesionales: [email_address]

Notas del editor

  1. Lens removal is as simple as compressing the bottom edge of the lens to cause the skirt to pucker at the 6 O’clock position, thereby releasing the lens from the surface of the eye. A video to demonstrate proper patient lens care and handling is available on the Synergeyes website at www.synergeyes.com and from SynergEyes Customer Care. Contact your customer care representative to obtain a free copy.
  2. Lens removal is as simple as compressing the bottom edge of the lens to cause the skirt to pucker at the 6 O’clock position, thereby releasing the lens from the surface of the eye. A video to demonstrate proper patient lens care and handling is available on the Synergeyes website at www.synergeyes.com and from SynergEyes Customer Care. Contact your customer care representative to obtain a free copy.