SlideShare una empresa de Scribd logo
Refracción en pacientes con LIO multifocal difractiva.
Procedimiento de Rx más sencillo en difractivas:

Refracción en pacientes con LIOs
multifocales
César Albarrán Diego
GIO
Grupo Investigación Optometría
Universidad de Valencia
gio@uv.es
www.uv.es/gio

Refracción en pacientes con LIO multifocal difractiva.
Procedimiento de Rx más sencillo en difractivas:

Retinoscopía fiable, pero recomendable fuente halógena (ej. WellchAllyn-Elite)

AR fiable con leve tendencia a valores más negativos que la Rx
real, tanto en esfera como en cilindro (generalmente la diferencia
está por debajo de 0.50 Dp)
Aconsejable test VP calibrado correctamente (recomendable
EDTRS VP)
Interesante medir AV en diversas distancias

Obtención de una curva de desenfoque.
Procedimiento de medición:

Retinoscopía fiable, pero recomendable fuente halógena

1) Determinación de la refracción lejana

AR fiable con leve tendencia a valores más negativos que

2) Toma de AV con la refracción lejana (desenfoque 0)

la Rx real, tanto en esfera como en cilindro (generalmente

3) Toma de AV con varios desenfoques (lentes)

la diferencia está por debajo de media Dp)

a) Emborronar con -5,00 sobre Rx y bajar en pasos de 0,50 Dp

Necesario test VP calibrado correctamente (recomendable

b) Emborronar con +2,00 / +2,50 y bajar en pasos de 0,50 Dp

EDTRS VP)

c) Foróptero más rápido, aunque se puede en gafa de prueba

Interesante medir AV en diversas distancias

D -5,00 -4,50 -4,00 -3,50 -3,00 -2,50 -2,00 -1,50 -1,00 -0,50 0,00 0,50 1,00 1,50 2,00 2,50 3,00
AV 0,37 0,55 0,77 0,97 0,87 0,79 0,57 0,59 0,81 0,93 1,00 0,75 0,49 0,26 0,21 0,16 0,12
Curva de desenfoque de una LIO difractiva bifocal.

Utilidad clínica de la curva de desenfoque.
Decidir adiciones para VI:

Buena AV en VL
Tenemos paciente
emétrope AO con
quejas de mala visión
al trabajar con PC

Buena AV en VP
Peor resultado
en VI

¿Qué prescribimos?

Problemas con el
ordenador
Imagen típica con dos montes y un valle

Utilidad clínica de la curva de desenfoque.

Utilidad clínica de la curva de desenfoque.

Decidir adiciones para VI:

Decidir adiciones para VI:
Utilidad clínica de la curva de desenfoque.

Refracción en pacientes con LIO multifocal refractiva sectorial.

Decidir adiciones para VI:

Más probabilidades de error durante Rx que con difractivas
AR: NO fiable el cilindro; SÍ la esfera CON corrección (+1.25)

Queratometría

Retinoscopía……

Retinoscopía real en un paciente con Lentis M-Plus

Curva de desenfoque de una refractiva Lentis M-Plus
Comparación con la difractiva

CASO
• Señora de 65 años operada de cataratas en AO con LIO multifocal.
• Se le han recetado unas monofocales, pero ya que le han puesto
unas LIO MF quiere valorar CR para prescindir totalmente de gafas.
• Acude a un centro privado y le plantean LASIK AO.

SE REALIZA INTERVENCIÓN LASIK

Rx: -1.50; -1.00 x 155º (0,8-2)

Se ha cometido un error de foco

Un mes después del LASIK pide segunda opinión en otro
centro:
Avsc: 0,7- VL y 0,1 VP
Rx: +2.50 esf; -0.25 cil x 80º (AV 0,9++ VL y 0,7+ VP)

Se ha medido la Rx de lejos a través del foco de cerca de la LIO
Recordad que una LIO bifocal tiene 2 focos, y por tanto 2 Rx (los 2
picos de la curva de desenfoque)
Es un error facilitado por la
sobreestimación de negativos

¿QUÉ HA PASADO?

del AR (recordemos, en 1.25 D
de promedio, pero puede ser
más)
MÉTODO PARA EVITAR ERROR DE FOCO CON LIOs BIFOCALES:

Verificación del foco correcto: 2 pasos

No fiarse de la ARx (esperar que RxM no sea tan negativa)
Hacer refracción
Sobre la Rx que creemos correcta, añadir -2,50 D
Si AV VL disminuye en 1-2 líneas: la Rx era correcta
Si AV VL cae por debajo de 0,2: la Rx era incorrecta
Sobre la Rx que creemos correcta, añadir +2,50 D
Si AV VL cae a 0,1: la Rx era correcta
Si AV VL no sólo no cae, sino que mejora: error de Rx

Hipermétrope +1.00 Dp:

Rx correcta
Rx incorrecta
DIFRACTIVAS
BIFOCAL TRIFOCAL
Retinoscopía FIABLE
FIABLE
AR

FIABLE

LENTIS
TÓRICAS
CENTRADO FIABLE

FC +0.50 ESF FC +1.25 ESF
CIL FIABLE

Subjetivo

SC

SC

Dudas

CD

CD

CIL KR
AFINAR EN
FOCO VP
CD

Análisis de áreas bajo la curva

Gracias
Ajuste de datos (splines, QR….)
Integración de la curva ajustada de forma segmentada
Si residual hipermetrópico:
-Disminución área VP
-Aumento áreas VI y VL

GIO
Grupo Investigación Optometría
Universidad de Valencia
gio@uv.es
cesar.albarran@uv.es
www.uv.es/gio

FIABLE
SC
Anal.Vec.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contact lens in keratoconus
Contact lens in keratoconusContact lens in keratoconus
Contact lens in keratoconus
RabindraAdhikary
 
Lens & Cataract: Notes
Lens & Cataract: NotesLens & Cataract: Notes
Lens & Cataract: Notes
Meng Hsien Yong
 
Contact lens options in keratoconus hira
Contact lens options in keratoconus hiraContact lens options in keratoconus hira
Contact lens options in keratoconus hira
Hira Dahal
 
Slit lampbiomicroscopy-jinal & dhara
Slit lampbiomicroscopy-jinal & dharaSlit lampbiomicroscopy-jinal & dhara
Slit lampbiomicroscopy-jinal & dhara
dhara sorathiya
 
Optical Coherence Tomography
Optical Coherence TomographyOptical Coherence Tomography
Optical Coherence Tomography
Tushya Parkash
 
Hereditary macular dystrophies
Hereditary macular  dystrophiesHereditary macular  dystrophies
Hereditary macular dystrophies
Shruti Laddha
 
Dissatisfied patient after cataract surgery: How to Avoid
Dissatisfied patient after cataract surgery: How to AvoidDissatisfied patient after cataract surgery: How to Avoid
Dissatisfied patient after cataract surgery: How to Avoid
Seshu Gosala
 
ESVO_SFEROV_Wetlab_Cross-linking_Frank-Famose
ESVO_SFEROV_Wetlab_Cross-linking_Frank-FamoseESVO_SFEROV_Wetlab_Cross-linking_Frank-Famose
ESVO_SFEROV_Wetlab_Cross-linking_Frank-Famose
Frank FAMOSE
 
The recent updates about corneal collagen crosslinking
The recent updates about corneal collagen crosslinkingThe recent updates about corneal collagen crosslinking
The recent updates about corneal collagen crosslinking
Amr Mounir
 
Eyeglass frames
Eyeglass framesEyeglass frames
Eyeglass frames
Hossein Mirzaie
 
Refraction and optical management of strabismus patients
Refraction and optical management of strabismus patientsRefraction and optical management of strabismus patients
Refraction and optical management of strabismus patients
boomback
 
Post lasik iol Surgery
Post lasik iol SurgeryPost lasik iol Surgery
Post lasik iol Surgery
Pushpraj Singh
 
Optometer
OptometerOptometer
Optometer
i4ueye
 
Biometry
BiometryBiometry
Biometry
Rajeshwori
 
Keratoconus: ABCD classification
Keratoconus: ABCD classificationKeratoconus: ABCD classification
Keratoconus: ABCD classification
TaherEleiwa
 
corneal response to anoxia stress from contact lens wear
corneal response to anoxia stress from contact lens wearcorneal response to anoxia stress from contact lens wear
corneal response to anoxia stress from contact lens wear
Theeratep
 
Frequently asked questions in optical field
Frequently asked questions in optical fieldFrequently asked questions in optical field
Frequently asked questions in optical field
Al-Shifa College of Paramedical Science,Perinthalmanna
 
Cross linking (Dr. Fernández)
Cross linking (Dr. Fernández)Cross linking (Dr. Fernández)
Cross linking (Dr. Fernández)
Clínicas Qvision
 
Multifocal cl fitting meenakshi
Multifocal cl fitting meenakshiMultifocal cl fitting meenakshi
Multifocal cl fitting meenakshi
Meenakshi Jha
 
Progressive addition lenses and brands
Progressive addition lenses and brandsProgressive addition lenses and brands
Progressive addition lenses and brands
Anurag Shukla
 

La actualidad más candente (20)

Contact lens in keratoconus
Contact lens in keratoconusContact lens in keratoconus
Contact lens in keratoconus
 
Lens & Cataract: Notes
Lens & Cataract: NotesLens & Cataract: Notes
Lens & Cataract: Notes
 
Contact lens options in keratoconus hira
Contact lens options in keratoconus hiraContact lens options in keratoconus hira
Contact lens options in keratoconus hira
 
Slit lampbiomicroscopy-jinal & dhara
Slit lampbiomicroscopy-jinal & dharaSlit lampbiomicroscopy-jinal & dhara
Slit lampbiomicroscopy-jinal & dhara
 
Optical Coherence Tomography
Optical Coherence TomographyOptical Coherence Tomography
Optical Coherence Tomography
 
Hereditary macular dystrophies
Hereditary macular  dystrophiesHereditary macular  dystrophies
Hereditary macular dystrophies
 
Dissatisfied patient after cataract surgery: How to Avoid
Dissatisfied patient after cataract surgery: How to AvoidDissatisfied patient after cataract surgery: How to Avoid
Dissatisfied patient after cataract surgery: How to Avoid
 
ESVO_SFEROV_Wetlab_Cross-linking_Frank-Famose
ESVO_SFEROV_Wetlab_Cross-linking_Frank-FamoseESVO_SFEROV_Wetlab_Cross-linking_Frank-Famose
ESVO_SFEROV_Wetlab_Cross-linking_Frank-Famose
 
The recent updates about corneal collagen crosslinking
The recent updates about corneal collagen crosslinkingThe recent updates about corneal collagen crosslinking
The recent updates about corneal collagen crosslinking
 
Eyeglass frames
Eyeglass framesEyeglass frames
Eyeglass frames
 
Refraction and optical management of strabismus patients
Refraction and optical management of strabismus patientsRefraction and optical management of strabismus patients
Refraction and optical management of strabismus patients
 
Post lasik iol Surgery
Post lasik iol SurgeryPost lasik iol Surgery
Post lasik iol Surgery
 
Optometer
OptometerOptometer
Optometer
 
Biometry
BiometryBiometry
Biometry
 
Keratoconus: ABCD classification
Keratoconus: ABCD classificationKeratoconus: ABCD classification
Keratoconus: ABCD classification
 
corneal response to anoxia stress from contact lens wear
corneal response to anoxia stress from contact lens wearcorneal response to anoxia stress from contact lens wear
corneal response to anoxia stress from contact lens wear
 
Frequently asked questions in optical field
Frequently asked questions in optical fieldFrequently asked questions in optical field
Frequently asked questions in optical field
 
Cross linking (Dr. Fernández)
Cross linking (Dr. Fernández)Cross linking (Dr. Fernández)
Cross linking (Dr. Fernández)
 
Multifocal cl fitting meenakshi
Multifocal cl fitting meenakshiMultifocal cl fitting meenakshi
Multifocal cl fitting meenakshi
 
Progressive addition lenses and brands
Progressive addition lenses and brandsProgressive addition lenses and brands
Progressive addition lenses and brands
 

Similar a Refracción en pacientes con LIOs multifocales

Presentación retoqueprk
Presentación retoqueprkPresentación retoqueprk
Presentación retoqueprk
Álvaro Rodríguez-Ratón
 
Cálculo LIO Post Qx. Refractiva
Cálculo LIO Post Qx. RefractivaCálculo LIO Post Qx. Refractiva
Cálculo LIO Post Qx. Refractiva
Sebastián Alarcón Díaz
 
Retinoscopía
RetinoscopíaRetinoscopía
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
mairavargas19
 
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdfRETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 
Lensometria Peru
Lensometria PeruLensometria Peru
Lensometria Peru
Cesar Santos Palacios
 
Refracción clínica
Refracción clínicaRefracción clínica
Refracción clínica
Jose Hermosilla
 
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.ppt
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.ppt(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.ppt
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
RETINOSCOPIA ESTATICA.pptx
RETINOSCOPIA ESTATICA.pptxRETINOSCOPIA ESTATICA.pptx
RETINOSCOPIA ESTATICA.pptx
ErickRicardoPatio
 
Guiaadaptacion
GuiaadaptacionGuiaadaptacion
Guiaadaptacion
ErickReynaldoAguilar
 
Biometría y cálculo de LIO
Biometría y cálculo de LIOBiometría y cálculo de LIO
Biometría y cálculo de LIO
FacoElche
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.
Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.
Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.
Jose Juan Alvarez Arana
 
16 terapia visual endotropia_no_acomodativa
16 terapia visual endotropia_no_acomodativa16 terapia visual endotropia_no_acomodativa
16 terapia visual endotropia_no_acomodativa
Yesenia Castillo Salinas
 
Clase 9 bases de la refracción
Clase 9 bases de la refracciónClase 9 bases de la refracción
Clase 9 bases de la refracción
OPTO2012
 
Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)
OPTO2012
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1
iogs
 

Similar a Refracción en pacientes con LIOs multifocales (17)

Presentación retoqueprk
Presentación retoqueprkPresentación retoqueprk
Presentación retoqueprk
 
Cálculo LIO Post Qx. Refractiva
Cálculo LIO Post Qx. RefractivaCálculo LIO Post Qx. Refractiva
Cálculo LIO Post Qx. Refractiva
 
Retinoscopía
RetinoscopíaRetinoscopía
Retinoscopía
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdfRETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
 
Lensometria Peru
Lensometria PeruLensometria Peru
Lensometria Peru
 
Refracción clínica
Refracción clínicaRefracción clínica
Refracción clínica
 
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.ppt
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.ppt(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.ppt
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.ppt
 
RETINOSCOPIA ESTATICA.pptx
RETINOSCOPIA ESTATICA.pptxRETINOSCOPIA ESTATICA.pptx
RETINOSCOPIA ESTATICA.pptx
 
Guiaadaptacion
GuiaadaptacionGuiaadaptacion
Guiaadaptacion
 
Biometría y cálculo de LIO
Biometría y cálculo de LIOBiometría y cálculo de LIO
Biometría y cálculo de LIO
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.
Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.
Cap. 5 del curso ekg hipertrofia ventricular.
 
16 terapia visual endotropia_no_acomodativa
16 terapia visual endotropia_no_acomodativa16 terapia visual endotropia_no_acomodativa
16 terapia visual endotropia_no_acomodativa
 
Clase 9 bases de la refracción
Clase 9 bases de la refracciónClase 9 bases de la refracción
Clase 9 bases de la refracción
 
Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1
 

Más de FacoElche

Dolor neuropático
Dolor neuropáticoDolor neuropático
Dolor neuropático
FacoElche
 
Segmento anterior del ojo y ajuste biometrico de Aramberri
Segmento anterior del ojo y ajuste biometrico de AramberriSegmento anterior del ojo y ajuste biometrico de Aramberri
Segmento anterior del ojo y ajuste biometrico de Aramberri
FacoElche
 
Topografía y LIOs Tóricas
Topografía y LIOs TóricasTopografía y LIOs Tóricas
Topografía y LIOs Tóricas
FacoElche
 
¿Y si la lente tórica no ha quedado en el sitio correcto?
¿Y si la lente tórica no ha quedado en el sitio correcto?¿Y si la lente tórica no ha quedado en el sitio correcto?
¿Y si la lente tórica no ha quedado en el sitio correcto?
FacoElche
 
Cálculo y selección de LIOs Tóricas
Cálculo y selección de LIOs TóricasCálculo y selección de LIOs Tóricas
Cálculo y selección de LIOs Tóricas
FacoElche
 
GONIOTRANS: Cómo se utiliza
GONIOTRANS: Cómo se utilizaGONIOTRANS: Cómo se utiliza
GONIOTRANS: Cómo se utiliza
FacoElche
 
GONIOTRANS: How to precisely position your toric lens
GONIOTRANS: How to precisely position your toric lensGONIOTRANS: How to precisely position your toric lens
GONIOTRANS: How to precisely position your toric lens
FacoElche
 
Homenaje al Dr. José Belmonte Martínez
Homenaje al Dr. José Belmonte MartínezHomenaje al Dr. José Belmonte Martínez
Homenaje al Dr. José Belmonte Martínez
FacoElche
 

Más de FacoElche (8)

Dolor neuropático
Dolor neuropáticoDolor neuropático
Dolor neuropático
 
Segmento anterior del ojo y ajuste biometrico de Aramberri
Segmento anterior del ojo y ajuste biometrico de AramberriSegmento anterior del ojo y ajuste biometrico de Aramberri
Segmento anterior del ojo y ajuste biometrico de Aramberri
 
Topografía y LIOs Tóricas
Topografía y LIOs TóricasTopografía y LIOs Tóricas
Topografía y LIOs Tóricas
 
¿Y si la lente tórica no ha quedado en el sitio correcto?
¿Y si la lente tórica no ha quedado en el sitio correcto?¿Y si la lente tórica no ha quedado en el sitio correcto?
¿Y si la lente tórica no ha quedado en el sitio correcto?
 
Cálculo y selección de LIOs Tóricas
Cálculo y selección de LIOs TóricasCálculo y selección de LIOs Tóricas
Cálculo y selección de LIOs Tóricas
 
GONIOTRANS: Cómo se utiliza
GONIOTRANS: Cómo se utilizaGONIOTRANS: Cómo se utiliza
GONIOTRANS: Cómo se utiliza
 
GONIOTRANS: How to precisely position your toric lens
GONIOTRANS: How to precisely position your toric lensGONIOTRANS: How to precisely position your toric lens
GONIOTRANS: How to precisely position your toric lens
 
Homenaje al Dr. José Belmonte Martínez
Homenaje al Dr. José Belmonte MartínezHomenaje al Dr. José Belmonte Martínez
Homenaje al Dr. José Belmonte Martínez
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Refracción en pacientes con LIOs multifocales

  • 1. Refracción en pacientes con LIO multifocal difractiva. Procedimiento de Rx más sencillo en difractivas: Refracción en pacientes con LIOs multifocales César Albarrán Diego GIO Grupo Investigación Optometría Universidad de Valencia gio@uv.es www.uv.es/gio Refracción en pacientes con LIO multifocal difractiva. Procedimiento de Rx más sencillo en difractivas: Retinoscopía fiable, pero recomendable fuente halógena (ej. WellchAllyn-Elite) AR fiable con leve tendencia a valores más negativos que la Rx real, tanto en esfera como en cilindro (generalmente la diferencia está por debajo de 0.50 Dp) Aconsejable test VP calibrado correctamente (recomendable EDTRS VP) Interesante medir AV en diversas distancias Obtención de una curva de desenfoque. Procedimiento de medición: Retinoscopía fiable, pero recomendable fuente halógena 1) Determinación de la refracción lejana AR fiable con leve tendencia a valores más negativos que 2) Toma de AV con la refracción lejana (desenfoque 0) la Rx real, tanto en esfera como en cilindro (generalmente 3) Toma de AV con varios desenfoques (lentes) la diferencia está por debajo de media Dp) a) Emborronar con -5,00 sobre Rx y bajar en pasos de 0,50 Dp Necesario test VP calibrado correctamente (recomendable b) Emborronar con +2,00 / +2,50 y bajar en pasos de 0,50 Dp EDTRS VP) c) Foróptero más rápido, aunque se puede en gafa de prueba Interesante medir AV en diversas distancias D -5,00 -4,50 -4,00 -3,50 -3,00 -2,50 -2,00 -1,50 -1,00 -0,50 0,00 0,50 1,00 1,50 2,00 2,50 3,00 AV 0,37 0,55 0,77 0,97 0,87 0,79 0,57 0,59 0,81 0,93 1,00 0,75 0,49 0,26 0,21 0,16 0,12
  • 2. Curva de desenfoque de una LIO difractiva bifocal. Utilidad clínica de la curva de desenfoque. Decidir adiciones para VI: Buena AV en VL Tenemos paciente emétrope AO con quejas de mala visión al trabajar con PC Buena AV en VP Peor resultado en VI ¿Qué prescribimos? Problemas con el ordenador Imagen típica con dos montes y un valle Utilidad clínica de la curva de desenfoque. Utilidad clínica de la curva de desenfoque. Decidir adiciones para VI: Decidir adiciones para VI:
  • 3. Utilidad clínica de la curva de desenfoque. Refracción en pacientes con LIO multifocal refractiva sectorial. Decidir adiciones para VI: Más probabilidades de error durante Rx que con difractivas AR: NO fiable el cilindro; SÍ la esfera CON corrección (+1.25) Queratometría Retinoscopía…… Retinoscopía real en un paciente con Lentis M-Plus Curva de desenfoque de una refractiva Lentis M-Plus
  • 4. Comparación con la difractiva CASO • Señora de 65 años operada de cataratas en AO con LIO multifocal. • Se le han recetado unas monofocales, pero ya que le han puesto unas LIO MF quiere valorar CR para prescindir totalmente de gafas. • Acude a un centro privado y le plantean LASIK AO. SE REALIZA INTERVENCIÓN LASIK Rx: -1.50; -1.00 x 155º (0,8-2) Se ha cometido un error de foco Un mes después del LASIK pide segunda opinión en otro centro: Avsc: 0,7- VL y 0,1 VP Rx: +2.50 esf; -0.25 cil x 80º (AV 0,9++ VL y 0,7+ VP) Se ha medido la Rx de lejos a través del foco de cerca de la LIO Recordad que una LIO bifocal tiene 2 focos, y por tanto 2 Rx (los 2 picos de la curva de desenfoque) Es un error facilitado por la sobreestimación de negativos ¿QUÉ HA PASADO? del AR (recordemos, en 1.25 D de promedio, pero puede ser más)
  • 5. MÉTODO PARA EVITAR ERROR DE FOCO CON LIOs BIFOCALES: Verificación del foco correcto: 2 pasos No fiarse de la ARx (esperar que RxM no sea tan negativa) Hacer refracción Sobre la Rx que creemos correcta, añadir -2,50 D Si AV VL disminuye en 1-2 líneas: la Rx era correcta Si AV VL cae por debajo de 0,2: la Rx era incorrecta Sobre la Rx que creemos correcta, añadir +2,50 D Si AV VL cae a 0,1: la Rx era correcta Si AV VL no sólo no cae, sino que mejora: error de Rx Hipermétrope +1.00 Dp: Rx correcta
  • 6. Rx incorrecta DIFRACTIVAS BIFOCAL TRIFOCAL Retinoscopía FIABLE FIABLE AR FIABLE LENTIS TÓRICAS CENTRADO FIABLE FC +0.50 ESF FC +1.25 ESF CIL FIABLE Subjetivo SC SC Dudas CD CD CIL KR AFINAR EN FOCO VP CD Análisis de áreas bajo la curva Gracias Ajuste de datos (splines, QR….) Integración de la curva ajustada de forma segmentada Si residual hipermetrópico: -Disminución área VP -Aumento áreas VI y VL GIO Grupo Investigación Optometría Universidad de Valencia gio@uv.es cesar.albarran@uv.es www.uv.es/gio FIABLE SC Anal.Vec.