SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMEROS
AUXILIOS
PSICOLÓGICOS
VA L E N T I N A C Ó R D O VA C .
P S I C Ó L O G A .
OBJETIVO DEL CURSO
Adquirir las competencias básicas necesarias para entregar
primeros auxilios psicológicos (contención y guía) a personas y
familias, después de un evento altamente estresante o
traumático.
MODULO 1
DEFINICION Y COMPRENSION DE LA TECNICA
DE INTERVENCION.
DEFINICION Y COMPRENSION DE LA
TECNICA DE INTERVENCION.
¿Qué son los primeros auxilios psicológicos?
Los seres humanos atravesamos por diferentes crisis a lo largo de nuestra vida,
pero existen algunas que nos demandan mayores recursos a nivel emocional,
por lo tanto, también necesitan de mayor apoyo y en algunos casos, de guía
profesional.
Los primeros auxilios psicológicos forman parte de Atención o Intervención en
Crisis, donde se ubican como intervención temprana o intervención en primera
instancia, con la finalidad de reestablecer la calma en las personas afectadas y
brindarles un primer apoyo ante la crisis.
DEFINICION Y COMPRENSION DE LA
TECNICA DE INTERVENCION.
¿Qué son los primeros auxilios psicológicos?
“Es la intervención psicológica en el momento de crisis, entendiéndose como
una ayuda breve e inmediata de apoyo a la persona para restablecer su
estabilidad personal a nivel emocional, físico, cognitivo y conductual (social)”
(Osorio, 2017).
Temprana e inmediata.
Breve y concisa.
Enfocada y pertinente.
DEFINICION Y COMPRENSION DE LA
TECNICA DE INTERVENCION.
¿Qué son los primeros auxilios psicológicos?
Los primeros auxilios psicológicos se utilizan con personas que acaban de sufrir
un evento estresante, personas que están en shock o que se sienten vulnerables
frente a una situación de catástrofe.
Los primeros auxilios psicológicos tienen la intención u objetivo de proteger a
las personas para minimizar el daño psicológico o disminuir la probabilidad de
que se generen secuelas.
DEFINICION Y COMPRENSION DE LA
TECNICA DE INTERVENCION.
Evento
estresante
Estado de
shock
emocional
PAP
+secuelas
-secuelas
DEFINICION Y COMPRENSION DE LA
TECNICA DE INTERVENCION.
¿Cuándo se deben aplicar los Primeros Auxilios Psicológicos?
• Inmediatamente después del evento traumático.
• Hasta aprox. 72 horas después.
¿Cuáles son los objetivos de los Primeros Auxilios Psicológicos?
• Disminuir el estrés.
• Seguridad física del afectado.
• Conectar a los afectados con su red de apoyo.
• Potenciar las estrategias de afrontamiento y los recursos de las personas afectadas.
• Disminuir la probabilidad de secuelas (estrés post - traumático).
DEFINICION Y COMPRENSION DE LA
TECNICA DE INTERVENCION.
Los Primeros Auxilios Psicológicos no son:
Una terapia
Una forma de
diagnóstico
Una forma de
ahondar
demasiado en los
sentimientos
acerca del evento
traumático
DEFINICION Y COMPRENSION DE LA
TECNICA DE INTERVENCION.
Aplicación de la Técnica:
• Presentarse, generar un acercamiento con las personas afectadas.
• Llevar a la(as) personas afectadas a un lugar más tranquilo.
• Facilitarle medios materiales en caso de ser necesario, tales como: agua o comida, teléfono,
ropa de abrigo.
• Entregarle información verídica sobre lo que esta ocurriendo, de forma empática, pero sin
mentiras, expectativas o falsas esperanzas.
• Entregarle de forma tranquila y calma la información pertinente.
DEFINICION Y COMPRENSION DE LA
TECNICA DE INTERVENCION.
Aplicación de la Técnica:
• Escuchar de forma activa, empatizando y dándole la importancia necesaria al
relato.
• Conectar a los afectados con su red de apoyo (familia, recursos asistenciales de su
comunidad y su datos de contacto, referentes religiosos).
• Promover los recursos personales y de afrontamiento de los afectados, con los cuales
puedan recuperar el control y tomar decisiones.
• Entregarle a los afectados pautas psicoeducativas (afrontamientos del estrés, síntomas,
higiene del sueño) y/o recomendaciones sobre asistir a terapia, en caso de ser
necesario.
DEFINICION Y COMPRENSION DE LA
TECNICA DE INTERVENCION.
DEFINICION Y COMPRENSION DE LA
TECNICA DE INTERVENCION.
Algunas consideraciones…
• Los primeros auxilios psicológicos pueden aplicarse en cualquier lugar físico (dentro
del hogar, en el sitito de catástrofe, al aire libre, en un hospital, etc.)
• Es importante que los profesionales que aplicarán los PAP se informen sobre los
recursos disponibles (coordinación con familiares, médicos, redes de atención de salud
en el lugar, quién trabaja en el lugar, donde se localizan los recursos, plan de trabajo
de los intervinientes y quien se encuentra al mando para coordinar acciones).
• Pensar cómo se realizará la intervención, de forma individual, de forma colectiva (en
caso de familias).
DEFINICION Y COMPRENSION DE LA
TECNICA DE INTERVENCION.
Algunas consideraciones…
• Mantenerse en un estado de calma, para generar tranquilidad en los afectados.
• Adaptarse a las diferencias del grupo (nivel educativo, cognitivo, sociocultural, étnico)
de personas a las que se le prestarán los primeros auxilios psicológicos.
DEFINICION Y COMPRENSION DE LA
TECNICA DE INTERVENCION.
Recursos de los profesionales.
Para proporcionar Primeros Auxilios Psicológicos no es
necesario ser Psicólogo(a) ni Psiquiatra. Se necesita conocer la
técnica, pero además contar con algunos recursos de carácter
personal.
DEFINICION Y COMPRENSION DE LA
TECNICA DE INTERVENCION.
Recursos de los profesionales.
Empatía
Capacidad de
escucha activa
Habilidades
comunicativas
BIBLIOGRAFIA.
Osorio, A. (2017). Primeros Auxilios Psicológicos. Integración Académica
en Psicología. Volumen 5. Número 15. 2017. ISSN: 2007-5588. Puebla,
México.
Nuñez, D. (2004). Primeros Auxilios Psicológicos y Emocionales. Material
de uso para bomberos voluntarios ante situaciones operativas de
emergencia, crisis, pánico y catástrofes. Buenos Aires, Argentina.
PRIMEROS
AUXILIOS
PSICOLÓGICOS
VA L E N T I N A C Ó R D O VA C .
P S I C Ó L O G A .

Más contenido relacionado

Similar a Curso PAP Mod. 1.pptx

Origen y Antecedentes de la intervención en crisis
Origen y Antecedentes de la intervención en crisisOrigen y Antecedentes de la intervención en crisis
Origen y Antecedentes de la intervención en crisis
LINA BUSTAMANTE
 
PAP 2019 ITLA.pptx
PAP 2019 ITLA.pptxPAP 2019 ITLA.pptx
PAP 2019 ITLA.pptx
genaro4
 
Cuadro24 intervenciones
Cuadro24 intervencionesCuadro24 intervenciones
Cuadro24 intervenciones
CellRoss
 
Cuadro24 intervenciones
Cuadro24 intervencionesCuadro24 intervenciones
Cuadro24 intervenciones
CellRoss
 
Intervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastresIntervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastrescarrisonorg
 
Material de estudio pap en contexto covid19 maule
Material de estudio pap en contexto covid19   mauleMaterial de estudio pap en contexto covid19   maule
Material de estudio pap en contexto covid19 maule
Gustavo González
 
Cuadro24 ilse
Cuadro24 ilseCuadro24 ilse
Cuadro24 ilse
IlseReyna
 
Cuadro24 intervenciones
Cuadro24 intervencionesCuadro24 intervenciones
Cuadro24 intervenciones
CellRoss
 
Primeros Auxilios Psicologicos Comunitarios
Primeros Auxilios Psicologicos ComunitariosPrimeros Auxilios Psicologicos Comunitarios
Primeros Auxilios Psicologicos Comunitarios
KikePimentel1
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN CRISIS Y DESASTRES. ..pptx
TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN CRISIS Y DESASTRES. ..pptxTÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN CRISIS Y DESASTRES. ..pptx
TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN CRISIS Y DESASTRES. ..pptx
PsicClinGlendaBerrez
 
Curso taller-manual-2020
Curso taller-manual-2020Curso taller-manual-2020
Curso taller-manual-2020
ShariIslasGonzlez
 
Curso práctico apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...
Curso práctico  apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...Curso práctico  apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...
Curso práctico apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...
Pedro Martín-Barrajón (Psicólogo Sanitario)
 
Primeros auxilios psicológicos.pptx
Primeros auxilios psicológicos.pptxPrimeros auxilios psicológicos.pptx
Primeros auxilios psicológicos.pptx
KriselBeler
 
MODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdf
MODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdfMODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdf
MODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdf
scastroporma
 
Primeros Auxilios psicologicos 1234.pptx
Primeros Auxilios psicologicos 1234.pptxPrimeros Auxilios psicologicos 1234.pptx
Primeros Auxilios psicologicos 1234.pptx
MiguelLandazuri1
 
01 primeros auxilios psicologicos a osorio
01 primeros auxilios psicologicos   a osorio01 primeros auxilios psicologicos   a osorio
01 primeros auxilios psicologicos a osorio
MarielCordero6
 
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdfauxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
AnggieValarezo
 
Manual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicos
Manual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicosManual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicos
Manual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicos
Jorge Alberto Becerra Ramírez
 
Manual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicos
Manual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicosManual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicos
Manual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicos
Cynthia Villegas Bórquez
 

Similar a Curso PAP Mod. 1.pptx (20)

Origen y Antecedentes de la intervención en crisis
Origen y Antecedentes de la intervención en crisisOrigen y Antecedentes de la intervención en crisis
Origen y Antecedentes de la intervención en crisis
 
PAP 2019 ITLA.pptx
PAP 2019 ITLA.pptxPAP 2019 ITLA.pptx
PAP 2019 ITLA.pptx
 
Cuadro24 intervenciones
Cuadro24 intervencionesCuadro24 intervenciones
Cuadro24 intervenciones
 
Cuadro24 intervenciones
Cuadro24 intervencionesCuadro24 intervenciones
Cuadro24 intervenciones
 
Intervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastresIntervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastres
 
Material de estudio pap en contexto covid19 maule
Material de estudio pap en contexto covid19   mauleMaterial de estudio pap en contexto covid19   maule
Material de estudio pap en contexto covid19 maule
 
Cuadro24 ilse
Cuadro24 ilseCuadro24 ilse
Cuadro24 ilse
 
Cuadro24 intervenciones
Cuadro24 intervencionesCuadro24 intervenciones
Cuadro24 intervenciones
 
Primeros Auxilios Psicologicos Comunitarios
Primeros Auxilios Psicologicos ComunitariosPrimeros Auxilios Psicologicos Comunitarios
Primeros Auxilios Psicologicos Comunitarios
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN CRISIS Y DESASTRES. ..pptx
TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN CRISIS Y DESASTRES. ..pptxTÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN CRISIS Y DESASTRES. ..pptx
TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN CRISIS Y DESASTRES. ..pptx
 
Curso taller-manual-2020
Curso taller-manual-2020Curso taller-manual-2020
Curso taller-manual-2020
 
Curso práctico apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...
Curso práctico  apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...Curso práctico  apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...
Curso práctico apoyo psicológico en situaciones críticas. Enrique Parada Tor...
 
Primeros auxilios psicológicos.pptx
Primeros auxilios psicológicos.pptxPrimeros auxilios psicológicos.pptx
Primeros auxilios psicológicos.pptx
 
MODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdf
MODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdfMODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdf
MODULO 3 HABIL. TRANSVERSALES PARA EQUIPOS DIRECTIVOS.pdf
 
Primeros Auxilios psicologicos 1234.pptx
Primeros Auxilios psicologicos 1234.pptxPrimeros Auxilios psicologicos 1234.pptx
Primeros Auxilios psicologicos 1234.pptx
 
01 primeros auxilios psicologicos a osorio
01 primeros auxilios psicologicos   a osorio01 primeros auxilios psicologicos   a osorio
01 primeros auxilios psicologicos a osorio
 
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdfauxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
auxiliospsicologicos-1.pdf__version_1.pdf
 
Manual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicos
Manual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicosManual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicos
Manual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicos
 
Manual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicos
Manual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicosManual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicos
Manual abcde-para-la-aplicacion-de-primeros-auxilios-psicologicos
 
Estres
EstresEstres
Estres
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Curso PAP Mod. 1.pptx

  • 1. PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS VA L E N T I N A C Ó R D O VA C . P S I C Ó L O G A .
  • 2. OBJETIVO DEL CURSO Adquirir las competencias básicas necesarias para entregar primeros auxilios psicológicos (contención y guía) a personas y familias, después de un evento altamente estresante o traumático.
  • 3. MODULO 1 DEFINICION Y COMPRENSION DE LA TECNICA DE INTERVENCION.
  • 4. DEFINICION Y COMPRENSION DE LA TECNICA DE INTERVENCION. ¿Qué son los primeros auxilios psicológicos? Los seres humanos atravesamos por diferentes crisis a lo largo de nuestra vida, pero existen algunas que nos demandan mayores recursos a nivel emocional, por lo tanto, también necesitan de mayor apoyo y en algunos casos, de guía profesional. Los primeros auxilios psicológicos forman parte de Atención o Intervención en Crisis, donde se ubican como intervención temprana o intervención en primera instancia, con la finalidad de reestablecer la calma en las personas afectadas y brindarles un primer apoyo ante la crisis.
  • 5. DEFINICION Y COMPRENSION DE LA TECNICA DE INTERVENCION. ¿Qué son los primeros auxilios psicológicos? “Es la intervención psicológica en el momento de crisis, entendiéndose como una ayuda breve e inmediata de apoyo a la persona para restablecer su estabilidad personal a nivel emocional, físico, cognitivo y conductual (social)” (Osorio, 2017). Temprana e inmediata. Breve y concisa. Enfocada y pertinente.
  • 6. DEFINICION Y COMPRENSION DE LA TECNICA DE INTERVENCION. ¿Qué son los primeros auxilios psicológicos? Los primeros auxilios psicológicos se utilizan con personas que acaban de sufrir un evento estresante, personas que están en shock o que se sienten vulnerables frente a una situación de catástrofe. Los primeros auxilios psicológicos tienen la intención u objetivo de proteger a las personas para minimizar el daño psicológico o disminuir la probabilidad de que se generen secuelas.
  • 7. DEFINICION Y COMPRENSION DE LA TECNICA DE INTERVENCION. Evento estresante Estado de shock emocional PAP +secuelas -secuelas
  • 8. DEFINICION Y COMPRENSION DE LA TECNICA DE INTERVENCION. ¿Cuándo se deben aplicar los Primeros Auxilios Psicológicos? • Inmediatamente después del evento traumático. • Hasta aprox. 72 horas después. ¿Cuáles son los objetivos de los Primeros Auxilios Psicológicos? • Disminuir el estrés. • Seguridad física del afectado. • Conectar a los afectados con su red de apoyo. • Potenciar las estrategias de afrontamiento y los recursos de las personas afectadas. • Disminuir la probabilidad de secuelas (estrés post - traumático).
  • 9. DEFINICION Y COMPRENSION DE LA TECNICA DE INTERVENCION. Los Primeros Auxilios Psicológicos no son: Una terapia Una forma de diagnóstico Una forma de ahondar demasiado en los sentimientos acerca del evento traumático
  • 10. DEFINICION Y COMPRENSION DE LA TECNICA DE INTERVENCION. Aplicación de la Técnica: • Presentarse, generar un acercamiento con las personas afectadas. • Llevar a la(as) personas afectadas a un lugar más tranquilo. • Facilitarle medios materiales en caso de ser necesario, tales como: agua o comida, teléfono, ropa de abrigo. • Entregarle información verídica sobre lo que esta ocurriendo, de forma empática, pero sin mentiras, expectativas o falsas esperanzas. • Entregarle de forma tranquila y calma la información pertinente.
  • 11. DEFINICION Y COMPRENSION DE LA TECNICA DE INTERVENCION. Aplicación de la Técnica: • Escuchar de forma activa, empatizando y dándole la importancia necesaria al relato. • Conectar a los afectados con su red de apoyo (familia, recursos asistenciales de su comunidad y su datos de contacto, referentes religiosos). • Promover los recursos personales y de afrontamiento de los afectados, con los cuales puedan recuperar el control y tomar decisiones. • Entregarle a los afectados pautas psicoeducativas (afrontamientos del estrés, síntomas, higiene del sueño) y/o recomendaciones sobre asistir a terapia, en caso de ser necesario.
  • 12. DEFINICION Y COMPRENSION DE LA TECNICA DE INTERVENCION.
  • 13. DEFINICION Y COMPRENSION DE LA TECNICA DE INTERVENCION. Algunas consideraciones… • Los primeros auxilios psicológicos pueden aplicarse en cualquier lugar físico (dentro del hogar, en el sitito de catástrofe, al aire libre, en un hospital, etc.) • Es importante que los profesionales que aplicarán los PAP se informen sobre los recursos disponibles (coordinación con familiares, médicos, redes de atención de salud en el lugar, quién trabaja en el lugar, donde se localizan los recursos, plan de trabajo de los intervinientes y quien se encuentra al mando para coordinar acciones). • Pensar cómo se realizará la intervención, de forma individual, de forma colectiva (en caso de familias).
  • 14. DEFINICION Y COMPRENSION DE LA TECNICA DE INTERVENCION. Algunas consideraciones… • Mantenerse en un estado de calma, para generar tranquilidad en los afectados. • Adaptarse a las diferencias del grupo (nivel educativo, cognitivo, sociocultural, étnico) de personas a las que se le prestarán los primeros auxilios psicológicos.
  • 15. DEFINICION Y COMPRENSION DE LA TECNICA DE INTERVENCION. Recursos de los profesionales. Para proporcionar Primeros Auxilios Psicológicos no es necesario ser Psicólogo(a) ni Psiquiatra. Se necesita conocer la técnica, pero además contar con algunos recursos de carácter personal.
  • 16. DEFINICION Y COMPRENSION DE LA TECNICA DE INTERVENCION. Recursos de los profesionales. Empatía Capacidad de escucha activa Habilidades comunicativas
  • 17. BIBLIOGRAFIA. Osorio, A. (2017). Primeros Auxilios Psicológicos. Integración Académica en Psicología. Volumen 5. Número 15. 2017. ISSN: 2007-5588. Puebla, México. Nuñez, D. (2004). Primeros Auxilios Psicológicos y Emocionales. Material de uso para bomberos voluntarios ante situaciones operativas de emergencia, crisis, pánico y catástrofes. Buenos Aires, Argentina.
  • 18. PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS VA L E N T I N A C Ó R D O VA C . P S I C Ó L O G A .