SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE PHOTOSHOP (Módulo I del Workshop: Representación Gráfica Digital)
Duración 20 horas
4 Sesiones de 5 horas
Instructor Arq. Alejandro Vidal Ruiz
Costos
$ 1,800 General
Workshop (Photoshop, illustrator, InDesign):
2 Módulos - $ 3,300 y 3 Módulos - $ 4,500
Informes e Inscripciones:
cursos.cytad@gmail.com
Oficina 52644253 - Whatsapp 5530706385
Dirección
Tlaxcala 67 interior 405 Colonia Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc México D. F.
(A unas calles del Metro y Metrobús Chilpancingo)
Forma de Pago
50% de Anticipo (Límite 3 días antes del Inicio)
Depósito Cuenta Banco Azteca 69361364034553 a nombre de César Camacho
Galván o directamente en la oficina (previa cita).
Perfil de los capacitandos: El participante deberá contar con conocimientos básicos en cualquiera
de las ramas del diseño gráfico, arquitectura, diseño industrial, ingeniería, comunicación, fotografía,
artes plásticas, o también, aquellas con afinidad al curso.
Requisitos previos al curso: El participante deberá contar con conocimientos intermedios en el
manejo de la computadora y de la paquetería de Microsoft office. Siendo deseable que posea
conocimientos en de algún programa de diseño asistido por computadora (CAD), diseño web,
producción de videos, o similar.
Requisitos del curso: Computadora portátil, con él o los programas previamente instalados
(photoshop, illustrator e indesign; a partir de la suite cs5 en adelante)
Objetivo general: El participante entenderá y manejará los programas de diseño digital de la
paquetería de adobe, a través del estudio de los marcos teóricos y mediante el desarrollo de
prácticas que estimulen su aprendizaje y le permitan aplicar posteriormente los conocimientos, con
un enfoque en la representación gráfica digital, en su vida laboral y personal.
Temario
EJERICIO 1 (figuras básicas)
El participante se familiarizará con la plataforma, los menús, submenus, barra de herramientas y
comandos básicos mediante la generación de diversas figuras geométricas básicas. Para ello, el
capacitando empleará herramientas de selección y sus diversos atributos.
-Entendimiento de la interfaz
-Configuración de documento
-Herramientas de selección y movimiento
-Herramienta de gradiente y cubeta de pintura
-Opciones para guardar
-Layers
-Menús
-Comandos
EJERCICIO 2 (papatouille)
El participante empleará las herramientas de selección avanzada y de recorte mediante un
ejercicio que le permite realizar una composición gráfica con la ayuda de diversas imágenes que
habrá de recortar y posicionar para dar como resultado una ilustración.
-Herramientas de selección avanzada y sus atributos
-Herramienta de pluma
-Trazos
-Herramientas de transformación
-Estilos de Layer
-Modos de fusión de layer
EJERCICIO 3 (larguillo y recorte)
El participante empleará las herramientas de automatizado, mismas que le permitirán realizar la
programación de varias acciones que el programa habrá de repetir de manera automática. Con ello
podrá modificar grandes compendios de fotografías con las mismas características en cuestión de
minutos, realizar fotografías panorámicas mediante la unión de varias fotografías, enderezar y
recortar imágenes, etc.
- Menú de acciones
- Tamaño de imagen
- Tamaño de lienzo
- Rotación de imagen
- Automate - photomerge
- Automate - batch
- Automate - crop and straighten photos
EJERCICIO 4 (corrección de fotografía)
El participante empleará las herramientas para corrección de fotografía mediante un ejercicio que
consistirá en la restauración de una fotografía dañada.
- Herramienta de clonado
- Herramientas de restauración
- Herramienta de Licuado
- Filtro de ruido
- Filtro y herramienta de desenfoque
- Niveles
- Brillo y contraste
- Exposición
EJERCICIO 5 (tatuaje)
El participante empleará las herramientas de fusión de capas, mismas que le permitirán incorporar
diversas imágenes sin la necesidad de recortarlas a un mismo diseño. Reforzará sus
conocimientos de herramientas previas como la transformación.
- Herramientas avanzadas de transformación
- Modos de fusión
- Herramientas de desenfoque
EJERCICIO 6 (ambientación digital de croquis)
El participante reforzará sus conocimientos sobre la importancia del orden de las capas y los
modos de fusión; al mismo tiempo que reforzará sus conocimientos acerca de los trazos creados y
el modo de guardarlos.
- Modos de fusión
- Herramienta de pluma
- Herramienta de gradiente y cubeta de pintura
- Herramienta de gotero
- Herramienta de pincel
EJERCICIO 7 (robot)
El participante comprenderá la función de las diversas herramientas comprendidas en el menú de
ajustes de imagen y en el menú de filtros, así como reforzará los conocimientos sobre los modos
de fusión y herramientas de transformación y espejeo.
-Herramienta de gradiente y cubeta de pintura
-Herramientas de transformación
-Modos de fusión
-Filtros
-Niveles
EJERCICIO 8 (tinta)
El participante empleará diversas técnicas de recorte, fusión y enmascarillado para desarrollar un
diseño a partir de una fotografía tomada en formato RAW e imágenes JPG.
-Corrección de fotografía RAW
- Modos de fusión
- Herramienta de gradientes
- Estilos de Layer
- Máscaras de selección
Consideraciones
Curso 80% Práctico, 20% teórico, con trabajo extra-curso, evaluaciones mediante entregas y
ejercicios realizados durante las sesiones.
Curso orientado a la vida académica, laboral y personal.
Semblanza del Instructor
Alejandro Vidal Ruiz
Arquitecto egresado de la Facultad de Arquitectura de la UNAM por obtener el título de maestro en
diseño arquitectónico, por obtener certificación como técnico carpintero por parte del CECATI 13;
trabajador independiente en proyectos de remodelación y fabricación de mobiliario y profesor de
cursos de representación gráfica, modelado 3d y renderizado. Certificado para la imparticion de
cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal (EC0217) por parte de la SEP.
También cuenta con una gran trayectoria y experiencia, colaborando en distintas obras y proyectos
como:
Diseño y fabricación de mobiliario para consultorio médico en el hospital ABC de Santa Fé
Diseño de proyecto y ejecución
 de obra para una clínica de rehabilitación en Huixquilucan, Edo. de
México.2015
Diseño de proyecto y ejecución
 de obra. Roof Garden y bodega en Cuadrante San Francisco,
Coyoacán. 2014
Director de proyecto arquitectónico, presidente y fundador de “Taller
 de Diseño Arquitectónico para
el Desarrollo de la Población Vulnerable" con el proyecto del diseño del CAM 43 (Centro de Atención
Múltiple) en la comunidad de Ocotlán de Morelos, Oaxaca. 2013
Participante en la construcción de una escuela de catecismo en la comunidad de Zaachila, Oaxaca
con la Universidad Técnica de Berlin, 2010
Diseñador gráfico y creativo en la agencia AD Publicidad 2008-2010.
Dibujante y asistente de diseño arquitectónico para el despacho "Jose María Bilbao (Taller de
arquitectura)"

Más contenido relacionado

Similar a Curso Photoshop

Guia de aprendizaje 8 photoshop
Guia de aprendizaje 8 photoshopGuia de aprendizaje 8 photoshop
Guia de aprendizaje 8 photoshop
aleflorez09
 
F004 p006-gfpi guia photoshop
F004 p006-gfpi guia photoshopF004 p006-gfpi guia photoshop
F004 p006-gfpi guia photoshop
Ana Ospina
 
Guia de aprendizaje 15 ilustrator
Guia de aprendizaje 15 ilustratorGuia de aprendizaje 15 ilustrator
Guia de aprendizaje 15 ilustrator
aleflorez09
 

Similar a Curso Photoshop (20)

Curso Illustrator
Curso IllustratorCurso Illustrator
Curso Illustrator
 
Curso indesign
Curso indesignCurso indesign
Curso indesign
 
Workshop representación gráfica digital
Workshop representación gráfica digitalWorkshop representación gráfica digital
Workshop representación gráfica digital
 
Guia de aprendizaje 8 photoshop
Guia de aprendizaje 8 photoshopGuia de aprendizaje 8 photoshop
Guia de aprendizaje 8 photoshop
 
F004 p006-gfpi guia photoshop
F004 p006-gfpi guia photoshopF004 p006-gfpi guia photoshop
F004 p006-gfpi guia photoshop
 
Syllabu utilitarios iii 2014
Syllabu utilitarios iii 2014Syllabu utilitarios iii 2014
Syllabu utilitarios iii 2014
 
Guia de aprendizaje 15 ilustrator
Guia de aprendizaje 15 ilustratorGuia de aprendizaje 15 ilustrator
Guia de aprendizaje 15 ilustrator
 
Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020
 
Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020
 
Manual_DE_AUTOCAD_V2020.pdf
Manual_DE_AUTOCAD_V2020.pdfManual_DE_AUTOCAD_V2020.pdf
Manual_DE_AUTOCAD_V2020.pdf
 
Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020
 
Cursos info tecnoinclusivas
Cursos info tecnoinclusivasCursos info tecnoinclusivas
Cursos info tecnoinclusivas
 
Animacion digital 3 d
Animacion digital 3 d Animacion digital 3 d
Animacion digital 3 d
 
Programa de libre cad
Programa de libre cadPrograma de libre cad
Programa de libre cad
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Silabo de civil
Silabo de civilSilabo de civil
Silabo de civil
 
Info seminario
Info seminarioInfo seminario
Info seminario
 
Info seminario
Info seminarioInfo seminario
Info seminario
 
Curso dao solidworks_nivel1_20132014
Curso dao solidworks_nivel1_20132014Curso dao solidworks_nivel1_20132014
Curso dao solidworks_nivel1_20132014
 
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigitalCdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
 

Más de Cursos y Talleres - Arquitectura y Diseño

Más de Cursos y Talleres - Arquitectura y Diseño (18)

Taller pop up
Taller pop upTaller pop up
Taller pop up
 
Workshop maquetas: una mirada a otra escala
Workshop maquetas: una mirada a otra escalaWorkshop maquetas: una mirada a otra escala
Workshop maquetas: una mirada a otra escala
 
Taller maquetas - mobiliario y ambientación
Taller maquetas - mobiliario y ambientaciónTaller maquetas - mobiliario y ambientación
Taller maquetas - mobiliario y ambientación
 
Visualizaciones 3D
Visualizaciones 3DVisualizaciones 3D
Visualizaciones 3D
 
Curso AutoCAD Avanzado
Curso AutoCAD Avanzado Curso AutoCAD Avanzado
Curso AutoCAD Avanzado
 
Curso AutoCAD Avanzado - Taller de dibujo arquitectónico
Curso AutoCAD Avanzado - Taller de dibujo arquitectónicoCurso AutoCAD Avanzado - Taller de dibujo arquitectónico
Curso AutoCAD Avanzado - Taller de dibujo arquitectónico
 
Taller de Ingenieria en Papel
Taller de Ingenieria en PapelTaller de Ingenieria en Papel
Taller de Ingenieria en Papel
 
Taller de Muros Verdes
Taller de Muros VerdesTaller de Muros Verdes
Taller de Muros Verdes
 
Curso AutoCAD
Curso AutoCADCurso AutoCAD
Curso AutoCAD
 
Taller de Arquitectura en Papel
Taller de Arquitectura en PapelTaller de Arquitectura en Papel
Taller de Arquitectura en Papel
 
Curso Básico de CivilCAD
Curso Básico de CivilCADCurso Básico de CivilCAD
Curso Básico de CivilCAD
 
Taller Renderizado a Mano
Taller Renderizado a ManoTaller Renderizado a Mano
Taller Renderizado a Mano
 
Modelado y Render en Sketchup + V-ray
Modelado y Render en Sketchup + V-rayModelado y Render en Sketchup + V-ray
Modelado y Render en Sketchup + V-ray
 
Precios Unitarios: Análisis
Precios Unitarios: AnálisisPrecios Unitarios: Análisis
Precios Unitarios: Análisis
 
Opus Básico
Opus BásicoOpus Básico
Opus Básico
 
Taller de Dibujo: Principios Básicos
Taller de Dibujo: Principios BásicosTaller de Dibujo: Principios Básicos
Taller de Dibujo: Principios Básicos
 
AutoCAD Básico
AutoCAD BásicoAutoCAD Básico
AutoCAD Básico
 
Taller de Maquetas - fundamentos
Taller de Maquetas - fundamentosTaller de Maquetas - fundamentos
Taller de Maquetas - fundamentos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Curso Photoshop

  • 1. CURSO DE PHOTOSHOP (Módulo I del Workshop: Representación Gráfica Digital) Duración 20 horas 4 Sesiones de 5 horas Instructor Arq. Alejandro Vidal Ruiz Costos $ 1,800 General Workshop (Photoshop, illustrator, InDesign): 2 Módulos - $ 3,300 y 3 Módulos - $ 4,500 Informes e Inscripciones: cursos.cytad@gmail.com Oficina 52644253 - Whatsapp 5530706385 Dirección Tlaxcala 67 interior 405 Colonia Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc México D. F. (A unas calles del Metro y Metrobús Chilpancingo) Forma de Pago 50% de Anticipo (Límite 3 días antes del Inicio) Depósito Cuenta Banco Azteca 69361364034553 a nombre de César Camacho Galván o directamente en la oficina (previa cita). Perfil de los capacitandos: El participante deberá contar con conocimientos básicos en cualquiera de las ramas del diseño gráfico, arquitectura, diseño industrial, ingeniería, comunicación, fotografía, artes plásticas, o también, aquellas con afinidad al curso. Requisitos previos al curso: El participante deberá contar con conocimientos intermedios en el manejo de la computadora y de la paquetería de Microsoft office. Siendo deseable que posea conocimientos en de algún programa de diseño asistido por computadora (CAD), diseño web, producción de videos, o similar. Requisitos del curso: Computadora portátil, con él o los programas previamente instalados (photoshop, illustrator e indesign; a partir de la suite cs5 en adelante) Objetivo general: El participante entenderá y manejará los programas de diseño digital de la paquetería de adobe, a través del estudio de los marcos teóricos y mediante el desarrollo de prácticas que estimulen su aprendizaje y le permitan aplicar posteriormente los conocimientos, con un enfoque en la representación gráfica digital, en su vida laboral y personal.
  • 2. Temario EJERICIO 1 (figuras básicas) El participante se familiarizará con la plataforma, los menús, submenus, barra de herramientas y comandos básicos mediante la generación de diversas figuras geométricas básicas. Para ello, el capacitando empleará herramientas de selección y sus diversos atributos. -Entendimiento de la interfaz -Configuración de documento -Herramientas de selección y movimiento -Herramienta de gradiente y cubeta de pintura -Opciones para guardar -Layers -Menús -Comandos EJERCICIO 2 (papatouille) El participante empleará las herramientas de selección avanzada y de recorte mediante un ejercicio que le permite realizar una composición gráfica con la ayuda de diversas imágenes que habrá de recortar y posicionar para dar como resultado una ilustración. -Herramientas de selección avanzada y sus atributos -Herramienta de pluma -Trazos -Herramientas de transformación -Estilos de Layer -Modos de fusión de layer EJERCICIO 3 (larguillo y recorte) El participante empleará las herramientas de automatizado, mismas que le permitirán realizar la programación de varias acciones que el programa habrá de repetir de manera automática. Con ello podrá modificar grandes compendios de fotografías con las mismas características en cuestión de minutos, realizar fotografías panorámicas mediante la unión de varias fotografías, enderezar y recortar imágenes, etc. - Menú de acciones - Tamaño de imagen - Tamaño de lienzo - Rotación de imagen - Automate - photomerge - Automate - batch - Automate - crop and straighten photos EJERCICIO 4 (corrección de fotografía) El participante empleará las herramientas para corrección de fotografía mediante un ejercicio que consistirá en la restauración de una fotografía dañada. - Herramienta de clonado - Herramientas de restauración - Herramienta de Licuado
  • 3. - Filtro de ruido - Filtro y herramienta de desenfoque - Niveles - Brillo y contraste - Exposición EJERCICIO 5 (tatuaje) El participante empleará las herramientas de fusión de capas, mismas que le permitirán incorporar diversas imágenes sin la necesidad de recortarlas a un mismo diseño. Reforzará sus conocimientos de herramientas previas como la transformación. - Herramientas avanzadas de transformación - Modos de fusión - Herramientas de desenfoque EJERCICIO 6 (ambientación digital de croquis) El participante reforzará sus conocimientos sobre la importancia del orden de las capas y los modos de fusión; al mismo tiempo que reforzará sus conocimientos acerca de los trazos creados y el modo de guardarlos. - Modos de fusión - Herramienta de pluma - Herramienta de gradiente y cubeta de pintura - Herramienta de gotero - Herramienta de pincel EJERCICIO 7 (robot) El participante comprenderá la función de las diversas herramientas comprendidas en el menú de ajustes de imagen y en el menú de filtros, así como reforzará los conocimientos sobre los modos de fusión y herramientas de transformación y espejeo. -Herramienta de gradiente y cubeta de pintura -Herramientas de transformación -Modos de fusión -Filtros -Niveles EJERCICIO 8 (tinta) El participante empleará diversas técnicas de recorte, fusión y enmascarillado para desarrollar un diseño a partir de una fotografía tomada en formato RAW e imágenes JPG. -Corrección de fotografía RAW - Modos de fusión - Herramienta de gradientes - Estilos de Layer - Máscaras de selección Consideraciones Curso 80% Práctico, 20% teórico, con trabajo extra-curso, evaluaciones mediante entregas y ejercicios realizados durante las sesiones. Curso orientado a la vida académica, laboral y personal.
  • 4. Semblanza del Instructor Alejandro Vidal Ruiz Arquitecto egresado de la Facultad de Arquitectura de la UNAM por obtener el título de maestro en diseño arquitectónico, por obtener certificación como técnico carpintero por parte del CECATI 13; trabajador independiente en proyectos de remodelación y fabricación de mobiliario y profesor de cursos de representación gráfica, modelado 3d y renderizado. Certificado para la imparticion de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal (EC0217) por parte de la SEP. También cuenta con una gran trayectoria y experiencia, colaborando en distintas obras y proyectos como: Diseño y fabricación de mobiliario para consultorio médico en el hospital ABC de Santa Fé Diseño de proyecto y ejecución
 de obra para una clínica de rehabilitación en Huixquilucan, Edo. de México.2015 Diseño de proyecto y ejecución
 de obra. Roof Garden y bodega en Cuadrante San Francisco, Coyoacán. 2014 Director de proyecto arquitectónico, presidente y fundador de “Taller
 de Diseño Arquitectónico para el Desarrollo de la Población Vulnerable" con el proyecto del diseño del CAM 43 (Centro de Atención Múltiple) en la comunidad de Ocotlán de Morelos, Oaxaca. 2013 Participante en la construcción de una escuela de catecismo en la comunidad de Zaachila, Oaxaca con la Universidad Técnica de Berlin, 2010 Diseñador gráfico y creativo en la agencia AD Publicidad 2008-2010. Dibujante y asistente de diseño arquitectónico para el despacho "Jose María Bilbao (Taller de arquitectura)"