SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Propedéutico 
Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez 
Escuela Preparatoria Oficial a Anexa a la Normal de Naucalpan
Taller de Redacción y Ortografía 
TEMA: Uso de nexos y conectores 
Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
¿Cómo enlazar correctamente las oraciones de un párrafo? 
Idea Principal 
Idea secundaria 
Idea concluyente
Tiene muchas cualidades, además de las ya mencionadas. 
No me gusta el canto ni la danza. 
Por lo tanto, no acepto tus disculpas. 
Sin embargo, creo que tienes razón. 
Los resultados eran esperables, pues, se había preparado mucho. 
LEE Y OBSERVA
¿Para qué sirven los conectores o nexos? 
¿Qué es la coherencia y la cohesión? 
¿Por qué utilizamos conectores en los párrafos? 
¿Qué es un nexo? 
Menciona al menos tres conectores que usamos frecuentemente: 
Preguntas guía
Uso de nexos y conectores 
Para redactar oraciones y párrafos es recomendable el uso de elementos que tienen la función de unir ideas. 
Eso elementos se conocen como nexos y conectores.
La nueva biblioteca de Ana era enorme, ocupaba prácticamente toda la pared de su habitación. Era de madera y contaba con numerosos estantes dispuestos a distintas distancias. Por supuesto que estaba muy ordenada y prolija, como todo lo que era de ella. No faltaban sus libros de medicina ni las revistas de psicología, que cada mes compraba religiosamente. 
Observa el siguiente párrafo
Son palabras que tienen la función de unir o establecer relaciones gramaticales entre palabras y oraciones. 
Ejemplo: 
“El perro y el gato” 
“Podemos seguir adelante, pero te veo cansada” 
Nexos
Ejemplo de nexos y conectores 
Temporales 
antes (de) que, hasta que, cuando, apenas, así que, desde que, después (de) que, en cuanto, tan pronto, mientras, cada vez que, en tanto que, a medida que, siempre que 
Causales 
como, porque, dado que, puesto que, en vista de que, ya que, pues, debido a que 
Condicionales 
si, siempre que, a condición de que, con tal de que, como, en el caso de que, salvo que, excepto que, a no ser que, a menos que 
Consecutivos 
tan (tanto, -a, -os, -as)…que, así que, por consiguiente, por lo tanto, por esto, por eso 
Concesivos 
aunque, a pesar de que, así (que), por más/muy/mucho que, aun cuando 
Comparativos 
igual que, tan (tanto, -a, -os, -as)…como, tanto…cuanto, más (…de lo) que, menos (…de lo) que 
Modales 
como, tal, cual, conforme, según, de modo que, de manera que 
Finales 
para que, a que, a fin de que, con objeto de que, con la finalidad de que, con el objetivo de que
Actividades del estudiante 
Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez 
Realiza las actividades que se presentan en el Cuadernillo del estudiante.

Más contenido relacionado

Destacado

Power los conectores 5°
Power los conectores 5°Power los conectores 5°
Power los conectores 5°Felipe Palape
 
Los conectores lógicos
Los conectores lógicosLos conectores lógicos
Los conectores lógicosaeropagita
 
La Puntuación
La PuntuaciónLa Puntuación
La Puntuación
Lucero DS
 
Oraciones subordinadas pilar
Oraciones subordinadas pilarOraciones subordinadas pilar
Oraciones subordinadas pilarMariaPilar31
 
Uso de nexos clase 7
Uso de nexos  clase 7Uso de nexos  clase 7
Uso de nexos clase 7
Paola Batlle
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Oraciones subordinadas
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadas
Paola Arias
 
Conectores gramaticales temporales.
Conectores gramaticales temporales.Conectores gramaticales temporales.
Conectores gramaticales temporales.carlosamaya278
 
Oración Subordinada Adverbial
Oración Subordinada AdverbialOración Subordinada Adverbial
Oración Subordinada Adverbial
Daniel Rojas
 
Conectores temporales
Conectores temporalesConectores temporales
Conectores temporalesadjnt1979
 
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
 Planificación y utilización de medios y recursos gráficos Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
Silvia Lorente Sánchez
 
Cuales son los Recursos naturales no renovables y enque consiste cda uno de e...
Cuales son los Recursos naturales no renovables y enque consiste cda uno de e...Cuales son los Recursos naturales no renovables y enque consiste cda uno de e...
Cuales son los Recursos naturales no renovables y enque consiste cda uno de e...
Sami Juarez
 
Oraciones temporales
Oraciones temporalesOraciones temporales
Oraciones temporales
Vanessa
 
Subjuntivo con conjunciones
Subjuntivo con conjuncionesSubjuntivo con conjunciones
Subjuntivo con conjunciones
hs36
 
Los conectores temporales
Los conectores temporalesLos conectores temporales
Los conectores temporales
AntonioSerranoRodas
 
Recursos gráficos
Recursos  gráficosRecursos  gráficos
Recursos gráficosAlma Rincon
 
Bloque 4_Tarea 16. Conectores temporales
Bloque 4_Tarea 16. Conectores temporales Bloque 4_Tarea 16. Conectores temporales
Bloque 4_Tarea 16. Conectores temporales
tutoresaa
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigacióni_lobmy
 
Conectores Temporales
Conectores TemporalesConectores Temporales
Conectores Temporales
Guillermo Gómez
 

Destacado (19)

Power los conectores 5°
Power los conectores 5°Power los conectores 5°
Power los conectores 5°
 
Los conectores lógicos
Los conectores lógicosLos conectores lógicos
Los conectores lógicos
 
La Puntuación
La PuntuaciónLa Puntuación
La Puntuación
 
Oraciones subordinadas pilar
Oraciones subordinadas pilarOraciones subordinadas pilar
Oraciones subordinadas pilar
 
Uso de nexos clase 7
Uso de nexos  clase 7Uso de nexos  clase 7
Uso de nexos clase 7
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
 
Oraciones subordinadas
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadas
 
Conectores gramaticales temporales.
Conectores gramaticales temporales.Conectores gramaticales temporales.
Conectores gramaticales temporales.
 
Oración Subordinada Adverbial
Oración Subordinada AdverbialOración Subordinada Adverbial
Oración Subordinada Adverbial
 
Conectores temporales
Conectores temporalesConectores temporales
Conectores temporales
 
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
 Planificación y utilización de medios y recursos gráficos Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
 
Cuales son los Recursos naturales no renovables y enque consiste cda uno de e...
Cuales son los Recursos naturales no renovables y enque consiste cda uno de e...Cuales son los Recursos naturales no renovables y enque consiste cda uno de e...
Cuales son los Recursos naturales no renovables y enque consiste cda uno de e...
 
Oraciones temporales
Oraciones temporalesOraciones temporales
Oraciones temporales
 
Subjuntivo con conjunciones
Subjuntivo con conjuncionesSubjuntivo con conjunciones
Subjuntivo con conjunciones
 
Los conectores temporales
Los conectores temporalesLos conectores temporales
Los conectores temporales
 
Recursos gráficos
Recursos  gráficosRecursos  gráficos
Recursos gráficos
 
Bloque 4_Tarea 16. Conectores temporales
Bloque 4_Tarea 16. Conectores temporales Bloque 4_Tarea 16. Conectores temporales
Bloque 4_Tarea 16. Conectores temporales
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 
Conectores Temporales
Conectores TemporalesConectores Temporales
Conectores Temporales
 

Similar a Curso propedéutico de Redacción y Ortografía

Conectores lógicos. Expresiones y marcadores del discurso. Parte I
Conectores lógicos. Expresiones y marcadores del discurso. Parte IConectores lógicos. Expresiones y marcadores del discurso. Parte I
Conectores lógicos. Expresiones y marcadores del discurso. Parte I
Julián Pérez
 
Conectores4
Conectores4Conectores4
Conectores4
Koko1519
 
Coherencia y cohesion
Coherencia y cohesionCoherencia y cohesion
Coherencia y cohesion
César Martínez
 
Coherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión rCoherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión rvfritzh
 
Coherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión rCoherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión rvfritzh
 
Conectoras o nexos
Conectoras o nexosConectoras o nexos
Conectoras o nexos
CynthiaMpy
 
Presentacion final rv
Presentacion final rvPresentacion final rv
Presentacion final rv
Joel Joel
 
Las reglas
Las reglasLas reglas
Las reglas
daniel20dic
 
favian
favianfavian
favian
favian00
 
Favian
FavianFavian
Favian
fabian3959
 
Favian
FavianFavian
Favian
favian00
 
Favian
FavianFavian
Favian
favian00
 
Web quest verbos
Web quest verbosWeb quest verbos
Web quest verbosMARITO426
 
Diapositivas sobre Coherencia y Cohesión.pptx
Diapositivas sobre Coherencia y Cohesión.pptxDiapositivas sobre Coherencia y Cohesión.pptx
Diapositivas sobre Coherencia y Cohesión.pptx
EdgarChacon27
 
Web quest verbos
Web quest verbosWeb quest verbos
Web quest verbosMARITO426
 
trabajo 3 eib 3.pptx
trabajo 3 eib 3.pptxtrabajo 3 eib 3.pptx
trabajo 3 eib 3.pptx
rubenmariomercedesch
 
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
weblasisla
 

Similar a Curso propedéutico de Redacción y Ortografía (20)

Conectores lógicos. Expresiones y marcadores del discurso. Parte I
Conectores lógicos. Expresiones y marcadores del discurso. Parte IConectores lógicos. Expresiones y marcadores del discurso. Parte I
Conectores lógicos. Expresiones y marcadores del discurso. Parte I
 
Conectores4
Conectores4Conectores4
Conectores4
 
Coherencia y cohesion
Coherencia y cohesionCoherencia y cohesion
Coherencia y cohesion
 
Coherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión rCoherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión r
 
Coherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión rCoherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión r
 
Conectoras o nexos
Conectoras o nexosConectoras o nexos
Conectoras o nexos
 
Presentacion final rv
Presentacion final rvPresentacion final rv
Presentacion final rv
 
Las reglas
Las reglasLas reglas
Las reglas
 
favian
favianfavian
favian
 
Las reglas
Las reglasLas reglas
Las reglas
 
Favian
FavianFavian
Favian
 
Favian
FavianFavian
Favian
 
Favian
FavianFavian
Favian
 
Las reglas
Las reglasLas reglas
Las reglas
 
Web quest verbos
Web quest verbosWeb quest verbos
Web quest verbos
 
Diapositivas sobre Coherencia y Cohesión.pptx
Diapositivas sobre Coherencia y Cohesión.pptxDiapositivas sobre Coherencia y Cohesión.pptx
Diapositivas sobre Coherencia y Cohesión.pptx
 
Web quest verbos
Web quest verbosWeb quest verbos
Web quest verbos
 
trabajo 3 eib 3.pptx
trabajo 3 eib 3.pptxtrabajo 3 eib 3.pptx
trabajo 3 eib 3.pptx
 
Los enlaces I
Los enlaces ILos enlaces I
Los enlaces I
 
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
 

Más de Marina H Herrera

1 elementos del conocimiento-tecnicas
1 elementos del conocimiento-tecnicas1 elementos del conocimiento-tecnicas
1 elementos del conocimiento-tecnicas
Marina H Herrera
 
Literatura del siglo xix romanticismo-realismo
Literatura del siglo xix romanticismo-realismoLiteratura del siglo xix romanticismo-realismo
Literatura del siglo xix romanticismo-realismo
Marina H Herrera
 
Literatura contemporanea. 1
Literatura contemporanea. 1Literatura contemporanea. 1
Literatura contemporanea. 1
Marina H Herrera
 
Proceso de la Investigación
Proceso de la InvestigaciónProceso de la Investigación
Proceso de la Investigación
Marina H Herrera
 
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en ProyectosEstrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Marina H Herrera
 
Museo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e HistoriaMuseo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e Historia
Marina H Herrera
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Marina H Herrera
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Marina H Herrera
 
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Marina H Herrera
 
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal. Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Marina H Herrera
 
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios WebEjemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Marina H Herrera
 
Fonoteca Nacionn
Fonoteca NacionnFonoteca Nacionn
Fonoteca Nacionn
Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.  Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Estrategias para la Compresión Lectora en Bachillerato
Estrategias para la Compresión Lectora en BachilleratoEstrategias para la Compresión Lectora en Bachillerato
Estrategias para la Compresión Lectora en Bachillerato
Marina H Herrera
 
Competencias docentes
Competencias docentes Competencias docentes
Competencias docentes
Marina H Herrera
 

Más de Marina H Herrera (20)

1 elementos del conocimiento-tecnicas
1 elementos del conocimiento-tecnicas1 elementos del conocimiento-tecnicas
1 elementos del conocimiento-tecnicas
 
Literatura del siglo xix romanticismo-realismo
Literatura del siglo xix romanticismo-realismoLiteratura del siglo xix romanticismo-realismo
Literatura del siglo xix romanticismo-realismo
 
Literatura contemporanea. 1
Literatura contemporanea. 1Literatura contemporanea. 1
Literatura contemporanea. 1
 
Proceso de la Investigación
Proceso de la InvestigaciónProceso de la Investigación
Proceso de la Investigación
 
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en ProyectosEstrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
 
Museo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e HistoriaMuseo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e Historia
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
 
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal. Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
 
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios WebEjemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
 
Fonoteca Nacionn
Fonoteca NacionnFonoteca Nacionn
Fonoteca Nacionn
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.  Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 
Estrategias para la Compresión Lectora en Bachillerato
Estrategias para la Compresión Lectora en BachilleratoEstrategias para la Compresión Lectora en Bachillerato
Estrategias para la Compresión Lectora en Bachillerato
 
Competencias docentes
Competencias docentes Competencias docentes
Competencias docentes
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Curso propedéutico de Redacción y Ortografía

  • 1. Curso Propedéutico Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez Escuela Preparatoria Oficial a Anexa a la Normal de Naucalpan
  • 2. Taller de Redacción y Ortografía TEMA: Uso de nexos y conectores Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
  • 3. ¿Cómo enlazar correctamente las oraciones de un párrafo? Idea Principal Idea secundaria Idea concluyente
  • 4. Tiene muchas cualidades, además de las ya mencionadas. No me gusta el canto ni la danza. Por lo tanto, no acepto tus disculpas. Sin embargo, creo que tienes razón. Los resultados eran esperables, pues, se había preparado mucho. LEE Y OBSERVA
  • 5. ¿Para qué sirven los conectores o nexos? ¿Qué es la coherencia y la cohesión? ¿Por qué utilizamos conectores en los párrafos? ¿Qué es un nexo? Menciona al menos tres conectores que usamos frecuentemente: Preguntas guía
  • 6. Uso de nexos y conectores Para redactar oraciones y párrafos es recomendable el uso de elementos que tienen la función de unir ideas. Eso elementos se conocen como nexos y conectores.
  • 7.
  • 8. La nueva biblioteca de Ana era enorme, ocupaba prácticamente toda la pared de su habitación. Era de madera y contaba con numerosos estantes dispuestos a distintas distancias. Por supuesto que estaba muy ordenada y prolija, como todo lo que era de ella. No faltaban sus libros de medicina ni las revistas de psicología, que cada mes compraba religiosamente. Observa el siguiente párrafo
  • 9.
  • 10. Son palabras que tienen la función de unir o establecer relaciones gramaticales entre palabras y oraciones. Ejemplo: “El perro y el gato” “Podemos seguir adelante, pero te veo cansada” Nexos
  • 11. Ejemplo de nexos y conectores Temporales antes (de) que, hasta que, cuando, apenas, así que, desde que, después (de) que, en cuanto, tan pronto, mientras, cada vez que, en tanto que, a medida que, siempre que Causales como, porque, dado que, puesto que, en vista de que, ya que, pues, debido a que Condicionales si, siempre que, a condición de que, con tal de que, como, en el caso de que, salvo que, excepto que, a no ser que, a menos que Consecutivos tan (tanto, -a, -os, -as)…que, así que, por consiguiente, por lo tanto, por esto, por eso Concesivos aunque, a pesar de que, así (que), por más/muy/mucho que, aun cuando Comparativos igual que, tan (tanto, -a, -os, -as)…como, tanto…cuanto, más (…de lo) que, menos (…de lo) que Modales como, tal, cual, conforme, según, de modo que, de manera que Finales para que, a que, a fin de que, con objeto de que, con la finalidad de que, con el objetivo de que
  • 12. Actividades del estudiante Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez Realiza las actividades que se presentan en el Cuadernillo del estudiante.