SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Propedéutico 
Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez 
Escuela Preparatoria Oficial a Anexa a la Normal de Naucalpan
Taller de Redacción y Ortografía 
PROPÓSITO 
Nivelar u homogeneizar las habilidades básicas en el ámbito de la lectura, escritura, matemáticas, así como inculcar hábitos de estudio y por último reforzar la identidad Institucional, buscando aumentar el aprovechamiento académico y disminuir los índices de reprobación y abandono escolar. 
Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
Tema: De la palabra al párrafo 
Pregunta Guía: 
¿Qué es la comunicación? 
¿Cómo nos comunicamos los seres humanos? 
¿Qué son las palabras? 
¿Qué es un enunciado? 
¿Qué es una oración? 
Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
La comunicación humana 
Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez 
Hola, buenas tardes 
Buenas tardes, ¿En qué le puedo ayudar? 
Deseo un boleto de avión 
Me permite revisar los horarios
COMUNICACIÓN 
Los seres humanos establecemos relaciones sociales a través de las palabras.
COMUNICACIÓN 
EMISOR 
RECEPTOR 
MENSAJE 
CODIGO= IDIOMA 
CANAL
Elementos de la comunicación 
Para que exista comunicación debe existir un emisor, un receptor, un mensaje y un canal a través del cual se enviará el mensaje.
¿Cómo nos comunicamos? 
COMUNICACIÓN 
HUMANA 
LENGUAJES 
PICTOGRAFICO 
MIMICO 
MATEMÁTICO 
LINGÜÍSTICO 
LENGUA ORAL LENGUA ESCRITA 
PALABRAS
Importancia de las palabras 
La palabra oral o escrita es la representación de las ideas o conceptos que deseamos comunicar con otras personas. 
Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
¿Existen otras formas de comunicación? 
Escribe en tu cuaderno tres formas de comunicación que usamos diariamente los seres humanos: 
Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
¿Qué son las palabras? 
Una palabra es cada uno de los segmentos limitados por pausas o espaios en la cadena hablada o escrita, que puede aparecer en otras posiciones, y que está dotado de significado 
Sonido o conjunto de sonidos articulados que expresan una idea. 
Representación gráfica de estos sonidos.
¿Cómo representas gráficamente los siguientes objetos? 
Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
¿Qué será? 
Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez 
¿Qué está en el centro de Paris? 
Con las letras de: “anula parábola” construye una frase 
¿Qué palabra de cuatro letras contiene seis? 
¿Cuál es el día más largo de la semana? 
La letra “r” 
Una sola palabra 
Seis 
Miércoles
El enunciado 
Al unir palabras en la cadena oral o escrita se forman enunciados u oraciones que permiten comunicar ideas más amplias 
Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez 
La 
casa 
que 
compró 
mi 
tío 
es 
grande 
El enunciado es la unidad expresiva que permite explicar, comentar, decir algo sobre una cosa, persona, situación, etc.
Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
¿Cómo se organizan las oraciones, enunciados o preposiciones en un texto? 
En un texto, cada párrafo se organiza en torno a una idea principal que es una oración o enunciado. 
ENUNCIADO 
El árbol es un ser vivo. 
IDEA PRINCIPAL 
Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
La idea principal 
Se expresa con un enunciado u oración escrita. 
Tiene las siguientes características: 
Expone el contenido más importante y por ello no se puede omitir 
Posee autonomía, no depende de otras idesa. 
Articula a otras ideas que se llaman secundarias. 
Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
Ejemplo: 
IDEA PRINCIPAL: Los arboles son seres vivos. 
Ideas secundarias: 
Los árboles comparten funciones vitales como la reproducción. 
Los árboles gracias a la fotosíntesis proporcionan oxígeno al medio ambiente. 
Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
Recuerda… las ideas secundarias: 
Tienen menor importancia 
Amplían, ejemplifican o explican la idea principal 
Carecen de autonomía por que dependen de la idea principal 
Están relacionadas con la idea principal de tal forma que integran un párrafo. 
Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
El párrafo 
Es una estructura de varias oraciones que transmiten un mensaje. 
Está formado por la idea principal y las ideas secundarias. 
Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
Actividades del estudiante 
Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez 
Realiza las actividades que se presentan en el Cuadernillo del estudiante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...
Z
 
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivosPunto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
liliatorresfernandez
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasLIS
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acentoJohana Jimenez
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de TextosManuel
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivosmluisaff
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposicionesPilar91
 
Presentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracionPresentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracion
misyelistorres
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Reglas gramaticales de ortografía y puntuación
Reglas gramaticales de ortografía y puntuaciónReglas gramaticales de ortografía y puntuación
Reglas gramaticales de ortografía y puntuación
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Los sustantivos y adjetivos.
Los sustantivos y adjetivos. Los sustantivos y adjetivos.
Los sustantivos y adjetivos.
AlanBernal10
 
Ideas al interior del texto
Ideas al interior del textoIdeas al interior del texto
Ideas al interior del texto
jhonnysifuentes2
 
Texto y sus caracteristicas
Texto y sus caracteristicasTexto y sus caracteristicas
Texto y sus caracteristicas
Erick Quinde Pilay
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
arturojovani
 
Adjetivo (power point)
Adjetivo (power point)Adjetivo (power point)
Adjetivo (power point)
macaymary
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticales
lucecita1730
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
Buenaventura Zela Alarcon
 
DIAPOSITIVAS- LA ORTOGRAFÍA
DIAPOSITIVAS- LA ORTOGRAFÍA DIAPOSITIVAS- LA ORTOGRAFÍA
DIAPOSITIVAS- LA ORTOGRAFÍA
Diana Catherine Castro Jiménez
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicadoelaretino
 

La actualidad más candente (20)

Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...
 
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivosPunto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculas
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivos
 
Palabras parónimas
Palabras parónimasPalabras parónimas
Palabras parónimas
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Presentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracionPresentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracion
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Reglas gramaticales de ortografía y puntuación
Reglas gramaticales de ortografía y puntuaciónReglas gramaticales de ortografía y puntuación
Reglas gramaticales de ortografía y puntuación
 
Los sustantivos y adjetivos.
Los sustantivos y adjetivos. Los sustantivos y adjetivos.
Los sustantivos y adjetivos.
 
Ideas al interior del texto
Ideas al interior del textoIdeas al interior del texto
Ideas al interior del texto
 
Texto y sus caracteristicas
Texto y sus caracteristicasTexto y sus caracteristicas
Texto y sus caracteristicas
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
 
Adjetivo (power point)
Adjetivo (power point)Adjetivo (power point)
Adjetivo (power point)
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticales
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
 
DIAPOSITIVAS- LA ORTOGRAFÍA
DIAPOSITIVAS- LA ORTOGRAFÍA DIAPOSITIVAS- LA ORTOGRAFÍA
DIAPOSITIVAS- LA ORTOGRAFÍA
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 

Destacado

Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Museo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e HistoriaMuseo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e Historia
Marina H Herrera
 
La ortografía NTICS 2014-1
La ortografía NTICS 2014-1La ortografía NTICS 2014-1
La ortografía NTICS 2014-1
Richar Alexander Méndez Velasquez
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
Enrique Alvarez Castro
 
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en ProyectosEstrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Marina H Herrera
 
Proceso de la Investigación
Proceso de la InvestigaciónProceso de la Investigación
Proceso de la Investigación
Marina H Herrera
 
La Ortografía
La OrtografíaLa Ortografía
La Ortografía
Sammy Nuñez Polonia
 
Instrumentos de investigación documental
Instrumentos de investigación documentalInstrumentos de investigación documental
Instrumentos de investigación documental
L. Ivan C. Bapo
 
Técnicas de investigación fichas de registro
Técnicas de investigación fichas de registroTécnicas de investigación fichas de registro
Técnicas de investigación fichas de registro
Marina H Herrera
 

Destacado (9)

Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
 
Museo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e HistoriaMuseo Nacional de Antropología e Historia
Museo Nacional de Antropología e Historia
 
La ortografía NTICS 2014-1
La ortografía NTICS 2014-1La ortografía NTICS 2014-1
La ortografía NTICS 2014-1
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en ProyectosEstrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
Estrategias para el Aprendizaje basado en Proyectos
 
Proceso de la Investigación
Proceso de la InvestigaciónProceso de la Investigación
Proceso de la Investigación
 
La Ortografía
La OrtografíaLa Ortografía
La Ortografía
 
Instrumentos de investigación documental
Instrumentos de investigación documentalInstrumentos de investigación documental
Instrumentos de investigación documental
 
Técnicas de investigación fichas de registro
Técnicas de investigación fichas de registroTécnicas de investigación fichas de registro
Técnicas de investigación fichas de registro
 

Similar a Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizajekajol12
 
Cuestionario uno 106
Cuestionario uno 106Cuestionario uno 106
Cuestionario uno 106
michellnava1
 
Expresión Oral y escrita - Comunicación Oral y Escrita
Expresión Oral y escrita - Comunicación Oral y EscritaExpresión Oral y escrita - Comunicación Oral y Escrita
Expresión Oral y escrita - Comunicación Oral y Escrita
quiquetv
 
La expresion oral y escrita Presentación1
La expresion oral y escrita Presentación1La expresion oral y escrita Presentación1
La expresion oral y escrita Presentación1laurent gutierrez
 
Evaluaciones sumativas
Evaluaciones sumativasEvaluaciones sumativas
Evaluaciones sumativas
JulianGamez3
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
Maria Fabiola Mármol
 
comunicacion
comunicacion comunicacion
comunicacion
andreina_13
 
LA ORACIÓN
LA ORACIÓNLA ORACIÓN
Lengua y lenguaje coherencia y cohesión
Lengua y lenguaje coherencia y cohesiónLengua y lenguaje coherencia y cohesión
Lengua y lenguaje coherencia y cohesión
AnaMargoth López
 
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Marlyn Elyouri
 
REDACCIÓN DE TEXTOS Y COMUNICACIÓN ORAL LV
REDACCIÓN DE TEXTOS Y COMUNICACIÓN ORAL LVREDACCIÓN DE TEXTOS Y COMUNICACIÓN ORAL LV
REDACCIÓN DE TEXTOS Y COMUNICACIÓN ORAL LV
LVJULIAN
 
Expresión oral y escrita resumen
Expresión oral y escrita resumenExpresión oral y escrita resumen
Expresión oral y escrita resumen
Melomana07_
 
Los modos del discurso.
Los modos del discurso.Los modos del discurso.
Los modos del discurso.
Carlos Alberto Estrada García
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
neydian
 
Nuevas Técnicas para enseñar léxico Würzburg 2008
Nuevas Técnicas para enseñar léxico Würzburg 2008Nuevas Técnicas para enseñar léxico Würzburg 2008
Nuevas Técnicas para enseñar léxico Würzburg 2008
guest3d5d69
 
Expresión Comunicación Oral y Escrita
Expresión Comunicación Oral y Escrita Expresión Comunicación Oral y Escrita
Expresión Comunicación Oral y Escrita
Fernandoo Medina
 
Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICAINTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICAadriana199523
 

Similar a Curso propedéutico de Redacción y Ortografía. (20)

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Cuestionario uno 106
Cuestionario uno 106Cuestionario uno 106
Cuestionario uno 106
 
Expresión Oral y escrita - Comunicación Oral y Escrita
Expresión Oral y escrita - Comunicación Oral y EscritaExpresión Oral y escrita - Comunicación Oral y Escrita
Expresión Oral y escrita - Comunicación Oral y Escrita
 
Guia de estudio de secundaria
Guia de estudio de secundariaGuia de estudio de secundaria
Guia de estudio de secundaria
 
La expresion oral y escrita Presentación1
La expresion oral y escrita Presentación1La expresion oral y escrita Presentación1
La expresion oral y escrita Presentación1
 
Evaluaciones sumativas
Evaluaciones sumativasEvaluaciones sumativas
Evaluaciones sumativas
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
comunicacion
comunicacion comunicacion
comunicacion
 
LA ORACIÓN
LA ORACIÓNLA ORACIÓN
LA ORACIÓN
 
Lengua y lenguaje coherencia y cohesión
Lengua y lenguaje coherencia y cohesiónLengua y lenguaje coherencia y cohesión
Lengua y lenguaje coherencia y cohesión
 
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
 
REDACCIÓN DE TEXTOS Y COMUNICACIÓN ORAL LV
REDACCIÓN DE TEXTOS Y COMUNICACIÓN ORAL LVREDACCIÓN DE TEXTOS Y COMUNICACIÓN ORAL LV
REDACCIÓN DE TEXTOS Y COMUNICACIÓN ORAL LV
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Expresión oral y escrita resumen
Expresión oral y escrita resumenExpresión oral y escrita resumen
Expresión oral y escrita resumen
 
Los modos del discurso.
Los modos del discurso.Los modos del discurso.
Los modos del discurso.
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Nuevas Técnicas para enseñar léxico Würzburg 2008
Nuevas Técnicas para enseñar léxico Würzburg 2008Nuevas Técnicas para enseñar léxico Würzburg 2008
Nuevas Técnicas para enseñar léxico Würzburg 2008
 
Expresión Comunicación Oral y Escrita
Expresión Comunicación Oral y Escrita Expresión Comunicación Oral y Escrita
Expresión Comunicación Oral y Escrita
 
Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.
 
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICAINTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
 

Más de Marina H Herrera

1 elementos del conocimiento-tecnicas
1 elementos del conocimiento-tecnicas1 elementos del conocimiento-tecnicas
1 elementos del conocimiento-tecnicas
Marina H Herrera
 
Literatura del siglo xix romanticismo-realismo
Literatura del siglo xix romanticismo-realismoLiteratura del siglo xix romanticismo-realismo
Literatura del siglo xix romanticismo-realismo
Marina H Herrera
 
Literatura contemporanea. 1
Literatura contemporanea. 1Literatura contemporanea. 1
Literatura contemporanea. 1
Marina H Herrera
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Marina H Herrera
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Marina H Herrera
 
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Marina H Herrera
 
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal. Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Marina H Herrera
 
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios WebEjemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Marina H Herrera
 
Fonoteca Nacionn
Fonoteca NacionnFonoteca Nacionn
Fonoteca Nacionn
Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Marina H Herrera
 
Estrategias para la Compresión Lectora en Bachillerato
Estrategias para la Compresión Lectora en BachilleratoEstrategias para la Compresión Lectora en Bachillerato
Estrategias para la Compresión Lectora en Bachillerato
Marina H Herrera
 
Competencias docentes
Competencias docentes Competencias docentes
Competencias docentes
Marina H Herrera
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
Marina H Herrera
 
Elementos del conocimiento tecnicas
Elementos del conocimiento tecnicasElementos del conocimiento tecnicas
Elementos del conocimiento tecnicas
Marina H Herrera
 

Más de Marina H Herrera (20)

1 elementos del conocimiento-tecnicas
1 elementos del conocimiento-tecnicas1 elementos del conocimiento-tecnicas
1 elementos del conocimiento-tecnicas
 
Literatura del siglo xix romanticismo-realismo
Literatura del siglo xix romanticismo-realismoLiteratura del siglo xix romanticismo-realismo
Literatura del siglo xix romanticismo-realismo
 
Literatura contemporanea. 1
Literatura contemporanea. 1Literatura contemporanea. 1
Literatura contemporanea. 1
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
 
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal. Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
 
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios WebEjemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
Ejemplo de bitacora de busqueda en los sitios Web
 
Fonoteca Nacionn
Fonoteca NacionnFonoteca Nacionn
Fonoteca Nacionn
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y OrtografíaCurso propedeutico de Redacción y Ortografía
Curso propedeutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y OrtografíaCurso propedéutico de Redacción y Ortografía
Curso propedéutico de Redacción y Ortografía
 
Estrategias para la Compresión Lectora en Bachillerato
Estrategias para la Compresión Lectora en BachilleratoEstrategias para la Compresión Lectora en Bachillerato
Estrategias para la Compresión Lectora en Bachillerato
 
Competencias docentes
Competencias docentes Competencias docentes
Competencias docentes
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
Elementos del conocimiento tecnicas
Elementos del conocimiento tecnicasElementos del conocimiento tecnicas
Elementos del conocimiento tecnicas
 
Didáctica expo equipo2
Didáctica expo equipo2Didáctica expo equipo2
Didáctica expo equipo2
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Curso propedéutico de Redacción y Ortografía.

  • 1. Curso Propedéutico Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez Escuela Preparatoria Oficial a Anexa a la Normal de Naucalpan
  • 2. Taller de Redacción y Ortografía PROPÓSITO Nivelar u homogeneizar las habilidades básicas en el ámbito de la lectura, escritura, matemáticas, así como inculcar hábitos de estudio y por último reforzar la identidad Institucional, buscando aumentar el aprovechamiento académico y disminuir los índices de reprobación y abandono escolar. Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
  • 3. Tema: De la palabra al párrafo Pregunta Guía: ¿Qué es la comunicación? ¿Cómo nos comunicamos los seres humanos? ¿Qué son las palabras? ¿Qué es un enunciado? ¿Qué es una oración? Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
  • 4. La comunicación humana Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez Hola, buenas tardes Buenas tardes, ¿En qué le puedo ayudar? Deseo un boleto de avión Me permite revisar los horarios
  • 5. COMUNICACIÓN Los seres humanos establecemos relaciones sociales a través de las palabras.
  • 6. COMUNICACIÓN EMISOR RECEPTOR MENSAJE CODIGO= IDIOMA CANAL
  • 7. Elementos de la comunicación Para que exista comunicación debe existir un emisor, un receptor, un mensaje y un canal a través del cual se enviará el mensaje.
  • 8. ¿Cómo nos comunicamos? COMUNICACIÓN HUMANA LENGUAJES PICTOGRAFICO MIMICO MATEMÁTICO LINGÜÍSTICO LENGUA ORAL LENGUA ESCRITA PALABRAS
  • 9. Importancia de las palabras La palabra oral o escrita es la representación de las ideas o conceptos que deseamos comunicar con otras personas. Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
  • 10. ¿Existen otras formas de comunicación? Escribe en tu cuaderno tres formas de comunicación que usamos diariamente los seres humanos: Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
  • 11. ¿Qué son las palabras? Una palabra es cada uno de los segmentos limitados por pausas o espaios en la cadena hablada o escrita, que puede aparecer en otras posiciones, y que está dotado de significado Sonido o conjunto de sonidos articulados que expresan una idea. Representación gráfica de estos sonidos.
  • 12. ¿Cómo representas gráficamente los siguientes objetos? Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
  • 13. ¿Qué será? Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez ¿Qué está en el centro de Paris? Con las letras de: “anula parábola” construye una frase ¿Qué palabra de cuatro letras contiene seis? ¿Cuál es el día más largo de la semana? La letra “r” Una sola palabra Seis Miércoles
  • 14. El enunciado Al unir palabras en la cadena oral o escrita se forman enunciados u oraciones que permiten comunicar ideas más amplias Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez La casa que compró mi tío es grande El enunciado es la unidad expresiva que permite explicar, comentar, decir algo sobre una cosa, persona, situación, etc.
  • 15. Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
  • 16. ¿Cómo se organizan las oraciones, enunciados o preposiciones en un texto? En un texto, cada párrafo se organiza en torno a una idea principal que es una oración o enunciado. ENUNCIADO El árbol es un ser vivo. IDEA PRINCIPAL Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
  • 17. La idea principal Se expresa con un enunciado u oración escrita. Tiene las siguientes características: Expone el contenido más importante y por ello no se puede omitir Posee autonomía, no depende de otras idesa. Articula a otras ideas que se llaman secundarias. Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
  • 18. Ejemplo: IDEA PRINCIPAL: Los arboles son seres vivos. Ideas secundarias: Los árboles comparten funciones vitales como la reproducción. Los árboles gracias a la fotosíntesis proporcionan oxígeno al medio ambiente. Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
  • 19. Recuerda… las ideas secundarias: Tienen menor importancia Amplían, ejemplifican o explican la idea principal Carecen de autonomía por que dependen de la idea principal Están relacionadas con la idea principal de tal forma que integran un párrafo. Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
  • 20. El párrafo Es una estructura de varias oraciones que transmiten un mensaje. Está formado por la idea principal y las ideas secundarias. Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez
  • 21. Actividades del estudiante Lic. Marina Adriana Herrera Vázquez Realiza las actividades que se presentan en el Cuadernillo del estudiante.